28
¡Izar Velas! La carta internacional de Fe y Luz N° 37, Septiembre de 2018 Nuestro amigo Angelo

Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

1

¡Izar Velas! La carta internacional de Fe y Luz N° 37, Septiembre de 2018

Nuestro amigo Angelo

Page 2: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

2

Índice

Editorial

• Nuestro amigo Angelo 3

Reportajes

• Francia: Gracias por vuestras palabras 5

• Polonia: Cinco balizas 6

• Francia: ¡Oh, la hermosa señ ora 9

• Francia: ¡El Este no para! 11

• El Ecuador en el Líbano 12

• Gibraltar en Lourdes 13

Testimonios

• Consiliarios de Francia y de Bélgica 15

• Hola Papa: quiero ir a verte… 19

• Aprender la humanidad 22

La tiendita de Fe y Luz 23

Álbum de familia 24

Solidaridad internacional 26

Agenda internacional 26

La carta de Marie-Hélène

• La amistad 27

Suscripción anual (papel): 20 €

Fe y Luz internacional 3 rue du Laos 75015 Paris France

T. + 33 1 53 69 44 30 [email protected]

www.feyluz.org - http://fli-afoi.blogspot.fr/

Director de la publicación: Raúl Izquierdo

Redactor en jefe, maquetación: Corinne Chatain

Page 3: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

3

E sta es la historia de la hermosa amistad

que viví con Angelo. Todo empezó en

mi primer campamento de verano con

Fe y Luz. Hasta entonces, siempre había vivi-

do lejos de la discapacidad, a pesar de que

tengo un hermano con una ligera discapaci-

dad intelectual. Siempre lo he considerado

como un igual. Hemos jugado juntos, hemos

crecido juntos y fuimos al colegio juntos. Pe-

ro fuera de casa siempre he estado lejos de

las personas frágiles. El hecho de haber cono-

cido a Angelo y a las otras personas con una

discapacidad de mi comunidad, «Rayos de

sol», me abrió a acercarme a los que son dife-

rentes. Esta amistad con Angelo transformó

mi vida poco a poco. Ahora que se ha mar-

chado al cielo con su madre, repaso todos los

años que hemos pasado juntos y me doy

cuenta de cuánto he recibido de mi preciado

amigo.

Me gustaría hablar de algunos aspectos

que me han llegado especialmente. El prime-

ro, es la espiritualidad de Angelo. A veces,

dudamos de la particularísima relación que

estos «pequeños» tienen con Dios. Hay mu-

chos caminos en la espiritualidad, Angelo

tenía el suyo, y su nombre le marcaba el ca-

mino que debía seguir. Durante los encuen-

tros de la comunidad, normalmente, vivimos

la lectura y la representación del Evangelio, los

grupos de compartir y la oración. Angelo no

parecía demasiado interesado, no participaba

de forma activa o hablaba en monólogos que,

en mi opinión, no tenían demasiado sentido.

Pero el hecho de aceptar a Angelo tal como

era, me hizo descubrir a la persona que se ocul-

taba detrás de esa máscara y descubrí en él una

gran espiritualidad. Leía la Biblia, y tenía un

gran respeto por los lugares santos. Durante

los paseos o los desplazamientos, si pasába-

mos por delante de una iglesia o de un cemen-

terio, quería entrar, se arrodillaba delante de la

cruz y oraba. Eran momentos de profundidad.

Editorial

Roberto Bertin

MUCHOS SE ACORDARÁN DE HABER VISTO A ANGELO EN LEEDS, CON LA DELEGACIÓN DE LA PROVINCIA «RÍO DE

PAZ», O EN EL JUBILEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN 2016, CON EL PAPA FRANCISCO. ANGELO VOLPI,

DE 42 AÑOS, DE LA COMUNIDAD «RAYOS DE SOL»·DE CONSELVA, EN EL NORTE DE ITALIA, FALLECIÓ EN LA NOCHE

DEL 12 AL 13 DE SEPTIEMBRE JUNTO A SU MADRE, ROSA LAMBERTI, DE 86 AÑOS DE EDAD, A CAUSA DE UN INCEN-

DIO EN SU CASA. ANGELO HABRÍA PODIDO SALVARSE SI HUBIERA SALIDO CORRIENDO. EN LUGAR DE ESO, PIDIÓ AYU-

DA GRITANDO POR LA VENTANA, Y REGRESÓ A LA HABITACIÓN DONDE SU MADRE SE HABÍA DESMAYADO A CAUSA

DEL HUMO. SE TUMBÓ A SU LADO, ABRAZÁNDOLA, MIENTRAS ESPERABA QUE LLEGARAN A AUXILIARLOS.

ASÍ LOS ENCONTRARON, UNO EN LOS BRAZOS DEL OTRO. EN AGOSTO, LE HABÍA DICHO A SUS AMIGOS QUE NO SA-

BRÍA VIVIR SIN SU MADRE. NO LA DEJÓ MARCHARSE SOLA, DEVOLVIÉNDOLE TODO EL AMOR QUE ELLA LE HABÍA DA-

DO. UNOS DÍAS MÁS TARDE, EL PAPA FRANCISCO ESCRIBIÓ A SUS HERMANOS PARA DARLES SU BENDICIÓN.

ROBERTO BERTIN, UN AMIGO MUY CERCANO DE ANGELO, NOS CUENTA LO QUE LE ENSEÑO SU SUPERAMIGO DE

GRAN CORAZÓN.

Nuestro amigo Angelo

Page 4: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

4

Se olvidaba del paso del tiempo, vivía una

espiritualidad que le brotaba espontánea-

mente del corazón. Si la espiritualidad es un

camino de amor, Angelo la vivía de una for-

ma particular.

Este verano durante el campamento, a

menudo me lo encontraba en la iglesia, don-

de pasaba horas, absorto en sus pensamien-

tos. Hablaba a menudo de la muerte, y se

acordaba de su padre Joseph, sus abuelos,

una de sus sobrinas, los amigos que ya están

con el Padre, mis padres con los que había

coincidido en algunas comidas en mi casa.

Sus preguntas me recodaban a las pre-

guntas del Evangelio, cuando Jesús dice: que vuestro sí sea sí y vuestro no sea no. Para él

no había medias tintas. Cuando intuía mi in-

certidumbre, me decía: Sí o no, decídete. Sabía poner a prueba la fidelidad de nues-

tra amistad y si en ocasiones le hacía un re-

proche, me preguntaba: ¿Pero tú me quieres? Lo que me dejaba sin palabras. Siempre aca-

bábamos dándonos un abrazo. Para él lo más

importante era nuestra amistad y nuestro

amor mutuo.

Qué maravilloso fue su encuentro con el

papa Francisco con motivo del Jubileo de

2016, en Roma. Su deseo de «estar con» era

tan fuerte que en el momento en que se

abrazaron, su rostro se veía como transfigura-

do, rebosaba dulzura y alegría...

Toda su persona expresaba su deseo de

amar y de ser amado. Con su sonrisa y amabi-

lidad sabía conquistar a las personas, y era

muy consciente de su talento, no lo escon-

día y sabía sacarle provecho.

Este es el mensaje que nos dejó: Todos somos amados de Dios, nos ama tal como somos. Que nuestro corazón esté abierto a todos los que nos cruzamos en nuestro ca-mino, ofrezcamos sin cesar nuestra sonrisa a los demás. Muchas gracias, querido Angelo, por to-

dos los momentos de tu vida que has estado

a mi lado.

Tu amigo, Roberto

Aquí podéis ver a Angelo en Leeds, cantan-

do "O sole mio":

https://youtu.be/r8npuhsWJkI

El papa Francisco tuvo la suerte de conocerte.

Page 5: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

5

Gracias por vuestras palabras

Reportaje

L a jornada comenzó con

la misa en la iglesia de

Hambye. El texto de Job

previsto para la liturgia de ese

día se prestaba perfectamente

a un encuentro de comunidad,

y así es como monseñor Le

Boul’ch anunció su homilía:

Hermanos y hermanas, vuestra parroquia tiene la suerte de acoger en este do-mingo a hermanos y herma-nas con discapacidad, con sus familias y sus amigos que for-man parte de las 4 comunida-des del movimiento Fe y Luz, presentes en la diócesis. En abril, tuve la alegría de cono-ceros a algunos de vosotros en Lisieux en la peregrinación provincial y después una vez más en Granville en un hermo-so encuentro diocesano. En aquel momento os dije cuán único y valioso es el testimo-nio que prestáis para nuestra Iglesia y para nuestro mundo [...] Queridos hermanos y her-manas, cuya vida está marca-da por la discapacidad, en nuestra sociedad que cada vez

lleva peor la vulnerabilidad de los hombres, el testimonio de vuestra vida es esencial. A pe-sar de vuestros sufrimientos y de la dureza de vuestras vidas, dais testimonio de la alegría de existir. Dais testimonio del simple gozo del Evangelio. Vuestra presencia entre noso-tros es una gracia. Para noso-tros es una provocación viva del Evangelio. A las personas sanas como nosotros que nos quejamos por nimiedades, nos dais una lección de coraje. Es más, nos enseñáis a acoger el tesoro de la vida. A vivir con nuestros límites. A atravesar el sufri-miento en el amor de Dios. Nos enseñáis a entrar en una relación de lo más simple con la creación, con los demás. Nos lleváis a lo esencial de la vida humana, que no consiste tanto en poseer todo tipo de cosas, sino en ser testigos de la belleza y del amor que hay en nosotros. Así que sois co-mo aquellos y aquellas que, a la imagen de San Pablo, anun-ciáis el Evangelio.

Muchos sacerdotes de la

zona vinieron a almorzar con

nosotros. Había hasta un sa-

cerdote inglés que estaba de

vacaciones en la región. Cada

comunidad se presentó y nos

obsequió con un canto que

quería cantar con todos los

demás. El espíritu de la fiesta,

tan querido en Fe y Luz, sin

duda estaba presente.

Antes de irse, el obispo nos

dijo que se había emocionado

mucho por el vínculo que sa-

bíamos mantener con nues-

tros amigos del Cielo. Tam-

bién confesó que actualmente

la Iglesia busca crear lazos de

fraternidad en las diócesis y

que debería tomar ejemplo de

nuestras comunidades.

Muchas gracias, monseñor,

por su presencia y sus pala-

bras.

JEAN-RENÉ MÉNAGE

Vicecoordinador provincial

La provincia "Francia Centro"

tiene 32 comunidades

EN LISIEUX, EL PASADO MES DE MAYO, EL OBISPO DE COUTANCES Y AVRANCHES, MONSEÑOR LE BOUL’CH EXPRESÓ

SU DESEO DE CONOCER MEJOR LAS COMUNIDADES DE FE Y LUZ DE SU DIÓCESIS. ESE DESEO SE HIZO REALIDAD EL 4

DE FEBRERO DURANTE UN ENCUENTRO DE TODAS LAS COMUNIDADES DE BAJA NORMANDÍA DURANTE LA FIESTA DE

LA LUZ.

Page 6: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

6

su parroquia. Las personas

con discapacidad intelectual

son un regalo. En Fe y Luz lo

sabemos, y nuestra labor es

hacerlo saber al mundo.

Vale, pero alguien me dirá:

¿dónde está la quinta baliza?

Es ligeramente diferente de

las otras. Es una comunidad

de amistad y de fidelidad.

Q ué es un campa-

mento de vacacio-

nes de Fe y Luz?

¡Son días de fiesta!

En nuestra vida comunita-

ria, intentamos vivir momen-

tos específicos. No hay mu-

chos, solo cinco. Son nues-

tras balizas, determinan la

dirección que seguimos. Du-

rante los campamentos, vivi-

mos cuatro de estos cinco

tiempos. ¿Cuándo? ¿Cómo?

Una comunidad

de encuentro

Es el momento de tejer lazos,

compartir nuestras experien-

cias y ser nosotros mismos.

Una comunidad de gozo

y de celebración

El encuentro nos trae el go-

zo. Aprendemos de nuestros

amigos con discapacidad, a

alegrarnos con una simple

presencia, con la presencia

de una persona. Y este gozo

del encuentro nos lleva a la

celebración.

Una comunidad de oración

Hay algo increíblemente her-

moso en la oración común,

cuando oramos por alguien,

cuando damos las gracias a

Dios por nuestra jornada,

por lo que ha pasado, a ve-

ces pedimos ayuda, cuando

vivimos un momento difícil

porque nos hemos perdido

algo... Y cuando alguien da

las gracias a Dios por voso-

Cinco balizas

Reportaje

tros, sabéis que estáis en el

lugar adecuado con las perso-

nas adecuadas.

Una comunidad de enrai-

zamiento y de integración

Estas palabras suenan un po-

co duras, pero es así. Designan

nuestra misión: muestran que

cada uno tiene su lugar en la

comunidad, allí donde vive, en

Maja, Natalia y Aga

Page 7: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

7

Nuestra comunidad "Pereł-

ka" se reúne todos los vier-

nes, salvo el primer viernes

del mes. Lo que hacemos es

ir juntos a la misa el primer

domingo del mes. Los lazos

creados entre nosotros du-

rante el encuentro no nos

bastan, así que esta baliza

viene a ayudarnos, nos ense-

ña que podemos encontrar-

nos más a menudo. Puedo ir

a tu casa y tú a la mía. Pode-

mos tomarnos un café o me-

rendar e incluso las dos co-

sas, porque a veces, durante

la reunión, no podemos ha-

blar de todo y a veces hace-

mos falta a nuestros amigos.

Es la esencia misma de la

amistad y de la fidelidad. Las

reuniones de comunidad

son fabulosas y sorprenden-

tes, pero tenemos que pro-

fundizar sin cesar en los

vínculos que nos unen. Es

fácil hacerse nuevos amigos,

sobre todo en Fe y Luz, pero

esta quinta baliza nos permi-

te reforzar esta amistad, co-

nocernos mejor y vivir fiel-

mente con las personas a las

que amamos.

Este campamento fue un

sueño. En cuanto regreso a

casa, empiezo a soñar con el

próximo campamento. Sue-

ño con paz, con alegría y es-

peranza...

NATALIA NYCZ Coordinadora de la comunidad

"Perełka", Polonia Sur

La provincia "Polonia Sur" tiene 31 comunidades

Tenemos que profundizar sin cesar en los vínculos

que nos unen.

Adrianna, Jacek y Michał

Page 8: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

8

H ola, querida familia

internacional:

Os escribo desde Por-

tugal para compartir con vo-

sotros un gran y hermoso

evento. El pasado mes de

febrero, nuestra comunidad

de Porto, "Nuestra Señora de

la Concepción" celebró su 40

aniversario el día en que cele-

bramos la Fiesta de la Luz.

Todo empezó con una her-

mosa misa en nuestra parro-

quia. Después compartimos

la comida (en la foto podéis

ver la tarta con el logo que

creamos para nuestro aniver-

sario). Después, hicimos un

teatro reviviendo la historia

de nuestra comunidad du-

rante todos estos años.

Por supuesto, terminamos

con una foto de familia.

Éramos tantos que fue

muy difícil hacer solamente

una foto, pero se puede ob-

servar bien la alegría y el

amor que rodearon el evento.

¡Os mandamos un abrazo

internacional a todos! ¡Os es-

tamos muy agradecidos y

queremos vivir 40 años más a

vuestro lado!

CATARINA ELIAS

Reportaje

Portugal en fiestas

La provincia

"Luzitana" (Portugal)

tiene 13 comunidades

Page 9: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

9

Por nuestra parte, damos

gracias por todo lo que he-

mos recibido durante nuestro

mandato. Hemos intentado

mantener el rumbo, a pesar

de alguna que otra racha de

viento, pero casi siempre por

O h, la hermosa seño-ra!», exclamó Nicole

aquel lunes 8 de di-

ciembre de 1947 en la iglesia

Saint Gilles de l'Ile Bouchard,

a 9 km de Chézelles, donde

nos reunimos para la asam-

blea provincial de «Francia

Centro» en presencia de

nuestro vicecoordinador in-

ternacional Ludovic. Nos

reunimos 86 personas, de las

cuales 17 eran "corazones de

comunidad" (personas con

una discapacidad).

Por supuesto, María, la

Hermosa Señora, estuvo pre-

sente en el corazón de nues-

tra asamblea aquel fin de se-

mana del 28 al 29 de abril.

"Haced todo lo que os di-ga", sí, María intercedió en

nombre de su Hijo para que

su Espíritu guiara nuestra re-

flexión en la elaboración de la

nueva hoja de ruta para los

próximos cuatro años, y la

elección de los nuevos coor-

dinadores y de un nuevo

equipo.

Con emoción, Mauricette y

yo mismo pasamos el relevo a

Christine y Michel Tille, nues-

tros nuevos coordinadores

provinciales. Estemos seguros

de que, con la ayuda del nue-

vo equipo provincial, sabrán

desplegar la vela de nuestra

frágil embarcación con el so-

plo del Espíritu Santo, llevan-

do con firmeza el timón.

aguas tranquilas, mecidos por

el soplo de una brisa ligera.

Cuántos hermosos en-

cuentros hemos vivido con

nuestros queridos «corazones

de comunidad», sus padres y

amigos. Hemos aprendido a

amar la comunidad de nues-

tra provincia, y más especial-

mente a las más frágiles, las

que es fácil olvidar, de lo dis-

cretas que son.

Por motivos de salud, no

hemos querido responder

afirmativamente a la llamada

a un nuevo mandato. Vamos

a descansar en un rincón de

la barca, al lado de Jesús.

¿Acaso no es la mejor parte,

como dijo a Marta hablando

de María, la hermana de Mar-

ta? Sin embargo, mantendre-

mos un ojo abierto para res-

ponder a lo que puedan ne-

cesitar Christine y Michel, de

una forma discreta.

Reportaje

¡Oh, la hermosa señora!

Christian y Mauricette Geffard

Page 10: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

10

También queremos decir

que nuestra misión nos abrió

a la dimensión internacional.

Varsovia en 2016 fue una re-

velación para nosotros. To-

mamos conciencia de la reali-

dad de las comunidades en el

mundo. Nos marcó mucho el

testimonio de Christine, una

joven siria que, sin perder la

sonrisa, dio testimonio de la

manera en que las comunida-

des viven los sucesos de su

país en confianza, en la ora-

ción y ayudándose entre

ellos. También tomamos ple-

na conciencia de la dimen-

sión ecuménica de nuestro

movimiento. Eso es lo que

queremos para la delegación

de nuestra provincia que va a

ir al Líbano.

Para terminar, y con humil-

dad, queremos compartir con

vosotros la oración que leí-

mos durante la celebración

eucarística:

Señor, gracias por todo lo que nos has permitido vivir a lo largo de nuestro mandato. Gracias por los miembros del equipo provincial que has puesto en nuestro camino y con quienes hemos caminado intentando responder lo me-jor posible a la misión de Fe y Luz.

Gracias por todas las alegrías y todos los encuentros que hemos vivido en las comuni-dades, por todos esos buenos momentos compartidos. Si hemos herido a alguien con una palabra o una actitud torpe, si no hemos respondi-do o hemos respondido mal a las expectativas de una per-sona o de una comunidad, Señor, te pedimos perdón.

Te damos las gracias por la provincia que hemos apren-dido a amar. Te damos las gracias por el nuevo equipo provincial que nos das hoy. Oh, María, tú que traes la felicidad a las familias, sigue velando por la gran familia de Fe y Luz.

Fraternalmente,

MAURICETTE Y CHRISTIAN

GEFFARD

La provincia "Francia Centro"

tiene 32 comunidades

Michel y Christine TIlle

Page 11: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

11

es como, habiendo visto los

contactos que hizo el comité,

elegimos de forma unánime a

una nueva coordinadora pro-

vincial, Véronique Thépot, co-

mo sucesora de Marie Odile (a

quien dimos calurosamente las

gracias por su carisma y sus

competencias). El equipo que

va a apoyarla y a acompañar a

las comunidades en el terreno

se está formando. Además, ne-

cesitamos vuestras oraciones

para que no nos falte un consi-

liario provincial. Monseñor Phi-

lippe Gueneley, con 80 años,

ha decidido sabiamente pasar

el relevo. Damos gracias por su

presencia fraternal y su acom-

pañamiento espiritual durante

estos años.

Todos los participantes ela-

boraron conjuntamente una

hoja de ruta para el mandato

del nuevo equipo. Estas son las

grandes líneas:

− Seguir con los retiros inclu-

yendo a niños.

Animar, favorecer los víncu-

los intercomunitarios en la

provincia y fuera de ella

(encuentros, peregrinacio-

nes, hermanamientos...)

Preparar la peregrinación

decenal de 2021 según lo

N uestra asamblea provin-

cial de 2018 se celebró

en la abadía de Portieux

el pasado mes de marzo. Asisti-

mos 56 personas (padres, ami-

gos, consiliarios, personas con

discapacidad) para representar a

19 de las 27 comunidades de

nuestra hermosa provincia

"Francia Este Espumoza".

Compartimos mucho, emo-

ciones, lazos creados durante

estos dos días vividos con el

aliento del Espíritu, bajo la be-

névola mirada de Santa Ana,

de su hija María, Nuestra Seño-

ra de los Pobres, y de su divino

nieto Jesús, tres generaciones

humanas y Dios, que recorrió el

camino con nosotros... ¡Bajo un

manto de nieve inmaculada!

Un hermoso signo, así como

nuestras comunidades de hoy

son signo de vitalidad y de

amor.

Ven y haz tu morada en no-sotros, Señor. Ese era el tema

del encuentro. Monseñor Phi-

lippe Gueneley clausuró estos

dos días así: Estad seguros: Mo-ra con nosotros, en nuestras comunidades y en todas nues-tras actividades. Hacedlo todo por la Gloria de Dios. En primer lugar, hay que

felicitar al equipo provincial

saliente que preparó y dirigió

el encuentro, y a monseñor

Gueneley que nos alimentó

espiritualmente. Después, ca-

da miembro del equipo reveló

qué ha recibido como "regalo"

durante estos años, al servicio

de las comunidades que le fue-

ron confiadas hace cuatro

años.

Ya se podía pasar el relevo

al nuevo equipo provincial. Así

que decida el nuevo equipo

internacional que se formará

este verano en la Asamblea

del Líbano. Dos pistas: pere-

grinación provincial a Lour-

des, encuentro festivo en la

provincia abierto a todo el

mundo.

− Velar por que haya una me-

jor comunicación entre

nuestras comunidades: vol-

ver a publicar el Periódico

provincial, edición de un

anuario en papel, creación

de una página web…

− Animar y seguir haciendo

hermanamientos con comu-

nidades religiosas.

− Darse a conocer en la Iglesia

y participar en la vida de las

parroquias, desarrollar la

dimensión ecuménica del

movimiento.

Nos acompañó Dominique

Pfeffer, vicecoordinador inter-

nacional, a lo largo de todo

este proceso.

Nuestra hermosa provincia

hace honor a su nombre: bur-

bujea sin parar. ¡Así que no

permitamos que deje de bur-

bujear!

LAURENT HUARD

Vicecoordinador provincial

Reportaje

¡El Este no para!

Page 12: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

12

EL ECUADOR EN EL LÍBANO

Reportaje

la comunidad se compartie-

ron bellos momentos donde

habían cantos, oración, pala-

bra del evangelio y testimo-

nios de todos.

El Padre Isaac también pu-

do compartir la eucaristía a la

comunidad y a los feligreses

junto al Párroco del lugar

quien, gracias a la presencia

del Padre Isaac, se compro-

metió a participar más activa-

mente de Fe y Luz y anunciar-

lo en la parroquia del lugar.

Las mamás, los papás, los

chicos especiales y los amigos

de la comunidad se sintieron

más comprometidos con Fe y

Luz pues ahora se sienten

parte de una gran familia in-

ternacional.

ERIKA GONZALES Vicecoordinadora Provincial

F e y Luz en Ecuador nació

hace más de 20 años y

desde entonces se for-

mó una sola comunidad en la

ciudad de Portoviejo. Una ciu-

dad cerca a la costa con un

buen clima y con gente muy

hospitalaria. La comunidad ha

ido creciendo con el tiempo

junto con el compromiso y

fidelidad de sus miembros.

La responsable de la comu-

nidad es Violeta Chávez, ma-

má de Gabriel, un joven espe-

cial de 35 años, quien es el

motor principal para que Vio-

leta supere cualquier obstácu-

lo para sacar adelante la co-

munidad. Este año nuestra

Provincia fue bendecida con

la participación de Violeta y

Stanley en la Asamblea Gene-

ral del Líbano. Fue una gran-

diosa experiencia para ambos

pues reforzó los conocimien-

tos sobre Fe y Luz, ¡y a la vez

hicieron muchos lazos de

amistad con grandes amigos

de todo el mundo!

La presencia del Padre fue

fructífera pues dio un claro

testimonio de lo que es Fe y

Luz. Durante el encuentro de

Erika (Perú), Soledad (Colombia), Violeta y Stanley (Ecuador) en el Líbano

La provincia "Jesús, Luz de los

Andes" tiene 4 países:

• Peru: 14 comunidades

• Colombia: 1

• Ecuador: 1

• Chili: 6

Page 13: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

13

E l primer día después del

desayuno y de la oración

de la mañana en el ho-

tel, el padre Paul nos llevó a

visitar el santuario para expli-

carnos la historia y los sucesos

El segundo día después del

desayuno fuimos todos juntos

a la misa internacional en la

basílica subterránea de San

Gibraltar en Lourdes

LA COMUNIDAD "UPON THIS ROCK" DE GIBRALTAR TUVO LA GRAN ALEGRÍA DE HACER TRES DÍAS DE

PEREGRINACIÓN DURANTE LA SEMANA DE PASCUA A LOURDES. ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN DE NUESTRA

PEREGRINACIÓN Y DE CÓMO LO VIVIMOS EN LA COMUNIDAD...

Reportaje

Pío X. Para nuestra gran sor-

presa, Nicholas Payas leyó

una oración, Charles Zammitt

sirvió en el altar y el padre

Paul concelebró. Después de

la misa hicimos la foto de fa-

milia habitual, y después to-

dos juntos rezamos la oración

de la mañana frente a la gru-

ta con cantos y bailes (¡estilo

Fe y Luz!). Dedicamos la tarde

a visitar la casa de Bernardita

y, durante el tiempo libre,

algunos se fueron de com-

pras, otros se atrevieron a

bañarse en las piscinas hela-

das como acto de fe.

Durante nuestro tercer y

último día, la comunidad

hizo el viacrucis, que fue un

reto complicado para mu-

chos, pero despacio y con fe

fuimos recorriendo las esta-

ciones de tamaño natural. El

padre Paul nos explicó que

cada estación era un regalo

de un país. Después de co-

mer, clausuramos la peregri-

nación con la misa en la ca-

pilla del hospital.

Aunque todos nos sentía-

mos como en una nube y no

queríamos irnos, estábamos

preparados para volver a ca-

sa y alimentar la pequeña

gruta que había quedado

presente en cada uno de no-

sotros.

¡Nuestra pequeña co-

munidad está bendita!

MATTHEW FERRARI Coordinador de la comunidad

Gibraltar es parte de la

provincia "Iberatlantica"

Y tiene 2 comunidades

Page 14: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

14

Hay centenares de hoteles

que acogen a millones de

peregrinos cada año y las

innumerables tiendas ven-

den todo tipo de recuerdos.

Me imagino los sitios donde

van a parar todas esas barati-

jas, a los asilos, a las habita-

ciones de hospital y las mesi-

tas de noche, a los bolsillos

de pacientes en tratamiento

de quimioterapia, a las ma-

nos de los soldados que par-

ten a la guerra. A pesar de

que sean poco costosos, to-

dos esos objetos llevan un

potente mensaje: recuerdan

que los heridos y los peque-

ños serán los primeros en

entrar en el Reino de Dios,

que los milagros existen y

que los más rechazados pue-

den recibir la luz que cambia

la vida.

Lizzie Ferrary

Me gustó todo, pero sobre

todo la procesión noctur-

na de las antorchas. Qué

imagen tan magnífica, la

gruta y la Basílica del Ro-

sario, tres iglesias super-

puestas. Me encantó esta

experiencia que vivimos

allí, y me gustó conocer a

gente nueva.

Daniella Vinent

Al principio, no sabíamos si

Kevin iba a poder ir a Lour-

des por su estado de salud,

pero la maravillosa gente de

Fe y Luz nos convenció y nos

dio el coraje necesario para

dejarle ir. Es lo mejor que nos

ha pasado como padres. Ve-

mos a Kevin más confiado y

feliz, quiere hacer más cosas

por sí mismo. Kevin espera

con impaciencia su próximo

viaje con Fe y Luz. Que Dios

bendiga a Fe y Luz.

Rachel y Kenneth Cruz

Me sentía tan a gusto allí que

nada podía herirme; estaba

rodeado de paz. Me sentía

muy emocionado, sé que

Dios está en todos sitios, pe-

ro sentía que estaba justo a

mi lado y que escuchaba

todas mis oraciones, en las

que ponía toda mi fe. Fue

una experiencia preciosa, y

siempre la recordaré con

cariño.

Gillian Mena

Estamos en acción de gracias

para esta familia de Fe y Luz.

Vivimos una hermosa pere-

grinación a Lourdes, que nos

tocó el corazón de una forma

muy especial.

Jane y Peter

Page 15: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

15

sin que algo se nos mueva y ser transformados

por esta experiencia. Estas personas tiene un

amor sincero, sin cálculos. ¡Y solo piden sentir-

se amadas y acompañadas por nuestras comu-

nidades!

Después de esta intervención compartimos

la comida y pasamos una velada fraternal, llena

de risas y juegos.

El lunes por la mañana meditamos sobre la

identidad multiforme del Sacerdote y consilia-

rio, seguido de la manera en que debemos

acompañar espiritualmente a nuestras comu-

nidades. Por la tarde nuestra reflexión giró en

torno a Fe y Luz y la Iglesia : una sola misión,

realidades diferentes. En estas dos reflexiones,

algunas ideas clave han retenido nuestra aten-

ción:

− Tenemos que aprender a amar de forma

verdadera a las personas a quienes a veces

miramos negativamente; nuestra misión es

ser testigos del llanto de esas personas des-

cuidadas, a veces incluso abandonadas. In-

cluso sin tener solución posible a sus pro-

blemas, podemos simplemente escucharlas

y hablarles...

− Una comunidad Fe y Luz no es simplemente

una comunidad de amigos, sino una comu-

D el 28 al 29 de enero pasado, nos

reunimos en París, para un encuentro

de consiliarios de las provincias de

Francia y Bélgica. En un ambiente amistoso y

fraternal, nos recibió el equipo internacional

que había preparado el encuentro.

Después de la bienvenida y la presenta-

ción del fin de semana, empezamos con un

tiempo de oración presidido por el padre

Guy Vanhoomissen (antiguo consiliario inter-

nacional), sobre la presentación de Jesús en

el Templo.

Siguió el testimonio del padre Christian

Mahéas, consiliario de El Arca y del OCH, so-

bre cómo su encuentro personal con perso-

nas pobres le cambió la vida. No es posible

vivir y acompañar a nuestros amigos pobres,

Testimonio

Consiliarios de Francia y de Bélgica

Page 16: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

16

nidad unida en nombre de Cristo. La pre-

sencia del consiliario simboliza esta perte-

nencia a Cristo.

− Una comunidad de Fe y Luz forma parte de

la Iglesia; pero se trata de personas que vi-

ven un aspecto particular del Evangelio, a

diferencia de una parroquia que reúne a

todo el mundo, sin excepción... Por tanto,

una comunidad de Fe y Luz, aunque perte-

nezca a una o varias parroquias, siempre

tiene autonomía para funcionar.

− En esta comunidad, un sacerdote no es in-

dispensable, pero es eminentemente

deseable, para la dimensión eclesiástica.

− El consiliario debe estar cerca del equipo de

coordinación pero no es su responsable.

Aunque deben trabajar con estrecha cola-

boración. El consiliario debe estar en el cen-

tro de la vida de la comunidad, y no ser una

persona que pasa de vez en cuando por

allí...

− El consiliario de una comunidad es un vela-

dor. Puede ayudar al responsable a tener

una visión mucho más amplia de la comuni-

dad y de las personas. Tiene un espíritu más

libre que el responsable, que puede perder-

se en las cuestiones logísticas. Es deseable

hacer todo lo necesario para que haya una

buena relación y una confianza recíproca

entre el consiliario y el responsable de la

comunidad.

− El consiliario es el que anima cuando los

otros parecen estar bloqueados por una u

otra cuestión. Está ahí para recordar que la

humildad y la cruz son nuestra suerte co-

mún, y que no todo se resuelve en la tierra.

Terminamos con el testimonio de dos res-

ponsables de comunidad, invitados a este en-

cuentro, que fue formidable.

AUGUSTIN KALENGA MADYONDO

Consiliario de la comunidad "Emaús"

Padre Guy Vanhoomissen

y diácono Augustin

Fe y Luz y la Iglesia: una sola misión, realidades diferentes Intervención de Ghislain du Chéné

La historia no empezó bien... Unos padres que querían participar en una peregrinación diocesana fue-

ron rechazados a causa de sus hijos con discapacidad porque podían perturbar al resto de peregrinos.

Pero a veces lo que se rechaza es lo que más se necesita...

Fe y Luz es un mensaje a las Iglesias, como una llamada profética que viene de los más frágiles contra

las voluntades de omnipotencia: Al contrario, los miembros del cuerpo que consideramos más débiles

son los más necesarios (1Cor 12, 22). El hombre siempre ha querido ser el igual de Dios, desde la histo-

ria de Babel. Hoy oímos hablar mucho de transhumanismo... ¡una nueva torre de Babel! Si no queremos

oír el mensaje, eliminamos al mensajero (como en Francia, donde el 96 % de las personas con síndrome

de Down son eliminadas antes de que nazcan).

Gracias a Dios, las personas con una discapacidad ahora están aceptadas en las peregrinaciones dioce-

sanas, pero a menudo, los consiliarios piden consejo para la preparación para los sacramentos, porque,

en algunas parroquias, el acceso a la primera comunión es complicado a veces...

Fe y Luz, en este aspecto, es bueno para los consiliarios, para los obispos, para los cardinales e incluso

para los Papas. Fe y Luz debe mantener buenas relaciones con los delegados de las Iglesias en un inter-

cambio mutuo. Hay que difundir ampliamente el cuaderno de testimonios de los consiliarios y no

dudar en dar nuestro testimonio, ¡lo están esperando!

Page 17: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

17

Q ueridos hermanos, acompañantes espi-

rituales, consiliarios de Fe y Luz:

En primer lugar quiero saludaros a to-

dos y cada uno de vosotros. Desde lejos os di-

go: bienvenidos a este encuentro de fraterni-

dad y de unidad para profundizar en vuestro

compromiso con Fe y Luz, cuyo centro es la

persona con una discapacidad intelectual.

Primero, veamos la respuesta de Jean Va-

nier. Dijo: Los sacerdotes y pastores tienen una

función importante, pero como hombres de

Dios, hombres de oración que dan la Palabra

de Dios y los sacramentos, hombres de com-

pasión, de reconciliación y de paz, que ayudan

a construir comunidades de fe. (Cf. Una espiri-

tualidad de la encarnación, en PARA PROFUNDI-

ZAR LA ESPIRITUALIDAD DE FE Y LUZ). También te-

nemos una respuesta en el documento Nota

sobre los consiliarios (No 10): La función del

consiliario con toda la comunidad, y particular-

mente con sus miembros con discapacidades

más graves, es ayudar a cada uno a encontrar

a Jesús, a vivir su Evangelio y a integrarse en su

Iglesia.

Esa es nuestra misión en Fe y Luz: dar la pa-

labras de Dios y los sacramentos, ser hombres

de compasión, de reconciliación y de paz, ayu-

dar a construir comunidades de fe, ayudar a

cada uno y cada una a encontrar a Jesús, a vi-

vir el Evangelio y a integrarse en su Iglesia. Me

gustaría destacar tres características de nues-

tra misión: ayudar a encontrar a Jesús, ayudar

a vivir el Evangelio, ayudar a integrarse en su

Iglesia.

Primero: El consiliario ayuda a encontrar a

Jesús. ¿Cómo ayudar a cada uno a encontrar a

Jesús, Jesús el Camino, la Verdad, la Vida? Con-

cretamente, el consiliario ayuda a encontrar a

Jesús:

− a través de su testimonio de una vida perso-

nal que refleja la vida de Jesús;

− a través de su enseñanza sobre Jesús a partir

de los Evangelios;

− por su manera de acoger a los más peque-

ños y los más débiles de la comunidad;

− por lo que es, un amigo, un hermano de ca-

da miembro de la comunidad.

Segundo: el consiliario ayuda a vivir el Evan-

gelio. ¿Cómo ayudar a vivir este Evangelio pro-

clamado por Jesús, el Evangelio de la Buena

Nueva del Reino de Dios, el Evangelio del

amor, del perdón y de la reconciliación, el

Evangelio de la justicia, de la fraternidad y de

Page 18: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

18

la paz? El consiliario debe ayudar a los miem-

bros de Fe y Luz a convertirse en un Evangelio

viviente. Para alcanzar este objetivo debe:

− estar atento para que el Evangelio se ponga

en práctica en todas las circunstancias de la

vida;

− velar por que el Evangelio guíe las reunio-

nes del equipo de coordinación y los en-

cuentros de comunidad;

− animar a la puesta en práctica del Evangelio

cuando se dirigen los retiros espirituales;

− asegurarse de que las decisiones se tomen

siguiendo los valores evangélicos;

− en los momentos difíciles que pueden vivir

las personas o las comunidades aportar la

reconciliación y la paz, inspirándose siempre

en el Evangelio.

Tercero, el consiliario ayuda a cada miembro

de Fe y Luz a integrarse en su propia Iglesia. Fe

y Luz es un movimiento ecuménico. En el inte-

rior del movimiento hay miembros de diferen-

tes tradiciones cristianas: católica, ortodoxa,

anglicana, protestantes. En este contexto, la

labor del consiliario es ayudar a cada todos a

integrarse en su propia Iglesia o tradición cris-

tiana. ¿Cómo?

− Acompañando en la profundización de la

pertenencia a su propia comunidad ecle-

siástica.

− Animando a participar en la vida y en las

actividades de su Iglesia: grupos de oración,

encuentros de formación espiritual, servicio

a los demás, celebraciones comunitarias,

peregrinaciones, actividades de descanso.

− Ayudando a que las personas con una disca-

pacidad intelectual encuentren su lugar en

su propia Iglesia, que se beneficien plena-

mente de la vida de Jesús y que reciban to-

das las riquezas espirituales: sacramentos,

tradición litúrgica (Cf. Nota sobre los consi-

liarios en Fe y Luz, N°3).

Queridos cofrades, queridos amigos, mu-

chas gracias por vuestra entrega, vuestra dis-

ponibilidad y vuestro servicio de los más pe-

queños y de los más pobres. Cuando el Hijo

del Hombre vendrá en su gloria, os dirá: Venid,

benditos de mi Padre, recibid como legado el

Reino que está preparado para vosotros desde

la creación del mundo.

Por último, os aseguro que os llevo en mis

oraciones, a todos y cada uno, y que este en-

cuentro traiga muchos frutos.

Page 19: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

19

M e llamo Éric, tengo 10 años y nací con síndrome de Down. Tengo 2 herma-nos, Irénée de 8 años, Xavier de 6 años

una hermana, Maïlys que tiene 3 años. Mi pa-pá se llama Luc y mi mamá Amélie. Desde hace un año y medio, quiero escribirle al Papa. Es difícil para mí escribir. Durante las vacaciones de Todos los Santos en 2017, ma-má me ayudó a escribir 2 postales para el Pa-pa. Le escribí "Buenos días, Papa, me llamo Éric, tengo 10 años, quiero venir a verte con mi papá, quiero ir a verte a misa". Tardé 1h 30 en escribir todo eso con mi mamá y metí una chocolatina en el sobre para él. A principios de enero de 2018. recibí una carta del secretario del Papa me invitaba a ir a misa, el martes 27 de febrero de 2018 a las 7:00 de la mañana en la capilla de Santa Marta. Habrá que presentarse ante los guardas suizos e identificarse. Además, no solo nos invita a mi papá y a mí, sino a toda mi familia. Estoy muy contento, voy a Roma a ver al Papa, beso la carta y la foto que me ha enviado. Ahora sigue mi mamá.

Tras leer la carta del Vaticano, me invade

una oleada de angustia. No podremos ir, no

tenemos los medios económicos y jamás ten-

dré tiempo de organizar este viaje para dentro

de un mes y medio. Hay que cambiar las vaca-

ciones acordadas con mis compañeros de tra-

bajo, porque mi madrina está muriéndose, y

en enero iremos y vendremos regularmente a

Angers para visitarla en cuidados paliativos.

No consigo ni dormir, porque me digo: Hace

más de un año y medio que Eric quiere ir a ver

al Papa, le escribe, el papa le responde, es una

ocasión única que no puede perderse.

Primero empiezo a ponerme de acuerdo

con mis compañeros para modificar las vaca-

ciones de febrero que ya están acordadas,

Luc hace lo mismo; es lo primero que tene-

mos que hacer.

Por suerte, el 27 de febrero son vacacio-

nes escolares, así que no hay problema para

los niños.

Segunda etapa: miro los precios del viaje y

del alojamiento... ¡caro para 6 personas! Luc

me sugiere, una noche, mientras estoy bus-

cando por internet: Escribe al OCH, a lo mejor

tienen una solución para nosotros. Luc tiene

razón, hay que abandonarse a Dios, a los de-

más, para llevar a cabo este proyecto...

Escribo un e-mail a Philippe de la Chape-

lle, quien me envía los datos de la secretaria

de Fe y Luz Internacional, quien a su vez me

envía los datos del responsable de Fe y Luz

en Roma. Un simple intercambio de e-mails y

me envía los datos de Cinzia, de su comuni-

dad Fe y Luz, que me ofrece un alojamiento

en una casa de acogida de los trabajadores

católicos italianos, para 6 personas. Cinzia

responde también a mis cuestiones prácticas

de organización del viaje, a medida que va-

mos intercambiando e-mails. Cada vez que

recibo un e-mail suyo, lloro de emoción, por-

que me doy cuenta de qué es Fe y Luz: una

GRAN FAMILIA. Y me digo una y otra vez: Es

un sufrimiento tener un hijo diferente, que

complica la vida cotidiana de la familia y de

la pareja, pero también es la posibilidad de

descubrir una auténtica fraternidad en Cristo.

Esta fraternidad que para nosotros es Fe y

Luz en Mans, ya no es solo local, sino ahora

también europea.

Una donación tras el fallecimiento de mi

madrina nos permitió pagar los billetes. Sali-

Testimonio

Hola, Papa: quiero ir a verte...

Page 20: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

20

mos el 24 de febrero para Roma. Cinzia nos

espera en la estación de Trastevere. Qué her-

moso es sentirse acogidos por un miembro

de esta gran familia de Fe y Luz, que no cono-

cemos pero que sin embargo es tan cercana.

Para festejar nuestro viaje extraordinario,

mis padres nos regalaron una comida en el

restaurante "Trattoria degli Amici", regentado

por la comunidad San Egidio, y donde la mi-

tad del personal tiene una discapacidad. Gra-

cias por este hermoso regalo.

El lunes, ¡visitamos la Roma antigua bajo la

nieve! Decididamente es un viaje excepcio-

nal: ¡ir a misa invitados personalmente por el

Papa y ver la nieve en Roma!

El martes 27 de febrero es el gran día, des-

pertamos a los niños a las 5:45 y salimos a las

6:15 con un desayuno rápido en el estómago.

El taxi que nos pidió Cinzia nos lleva por las

calles heladas a las puertas del Vaticano. En-

tramos en el Vaticano después de que los

guardas suizos y los gendarmes verifiquen 3

veces que nuestra familia (6 personas) está

en la lista de invitados a la misa de Santa Mar-

ta. ¡Ya solo con los guardas suizos los niños

están emocionados! Éric busca su alba de

monaguillo, ¡que llevaba metida en la maleta

desde primeros de mes! Vaya, ¡me la he olvi-

dado! Solo está el cordón, ¡qué decepción!

Entramos en la sencilla capilla moderna.

Un sacerdote nos recibe en francés, nos indi-

ca que al final de la misa habrá que permane-

cer sentados. Luc pregunta si aunque Éric no

tenga el alba, puede servir en la misa. El sa-

cerdote duda por un momento, pero al ver a

Éric, debe percibir la importancia que tiene

Page 21: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

21

Témoignage

para él. Dice que hará un signo en el momento

adecuado para que Éric se acerque al altar. En

cuanto al alba nos dice: Somos una Iglesia de

pobres. Esa frase me marcó, y marcó el tono

de toda la misa y de este encuentro.

Al final de la misa, como estaba previsto,

nos quedamos sentados y el Papa Francisco se

une a nosotros en nuestra asamblea de 50

personas para un momento de oración en si-

lencio. Después, uno por uno o familia por fa-

milia, el Papa nos recibe. Éric nos adelanta en

este encuentro inaudito. Su emoción es clara-

mente palpable. El Papa Francisco lo bendice

imponiéndole las manos y le besa en la cabe-

za. Si le hablas al Papa de Éric, hace el gesto de

la mano del Papa sobre su cabeza; esta bendi-

ción le ha marcado. Después pone la mano

sobre cada uno de nosotros con mucha bene-

volencia. Le explico rápidamente la razón de

nuestra presencia, recordándole que Éric es

quien quería conocerle. Nos dice simplemen-

te: Orad por mí. Este encuentro es un inter-

cambio de miradas lleno de fraternidad y de

confianza. Después, nos marchamos despacio

del Vaticano.

Con un frío glacial rodeamos las murallas

de la ciudad papal y pasamos el resto del día

en el museo del Vaticano haciendo la visita

audioguiada del recorrido infantil. Al final de

la tarde, buscamos y encontramos una

"gelateria" (hace mucho frío aún...) para cele-

brar el final de nuestro viaje a Roma y nuestro

encuentro papal con un helado italiano...

Volvemos a la casa agotados, donde muy

atentamente Cinzia nos ha preparado una co-

mida caliente... ¡qué hermoso detalle para es-

tos 6 peregrinos cansados, con frío pero feli-

ces por esta hermosa jornada.

De regreso en Francia, durante nuestra ora-

ción familiar que nos esforzamos en hacer más

a diario en este tiempo de cuaresma, los niños

no se olvidan nunca de rezar por "Papa Fran-

cesco".

Hay que ser Éric y tener trisomía para hacer

que tus padres hagan una cosa tan loca. Mu-

chas gracias Éric, gracias Papa Franceso, gra-

cias a Cinzia, gracias a todos los hermanos y

hermanas en Cristo que han intervenido en

esta cadena de fraternidad cristiana para lle-

varnos a orar con el Papa Francisco.

AMÉLIE STUIT, Francia

Un intercambio de miradas lleno de fraternidad y de confianza.

Page 22: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

22

N o siempre soy consciente, pero un ges-

to, una frase, una caricia de Gracja, Jus-

tynka, Jola, Magda, Przemek, Maciek,

Maciej, Krzyś, Radek, Grzesiek, Alek y otros

amigos con discapacidad y se vuelve evidente:

¡Dios me quiere especialmente!

Mi aventura en Fe y Luz en la comunidad

"Żarki" de Bielsko-Biała empezó cuando tenía

16 años, he vivido la mitad de mi vida en la

comunidad. Allí he vivido todo lo que me fal-

taba: la seguridad y la confianza que son fun-

damentales para construirse.

"El fuerte" necesita al "débil" para curarse.

Al mundo actual hace la gente enferma y en-

tonces le recetan pseudomedicinas especiales.

Les damos recetas que sirven para todo, por

todo, soluciones para encontrar la felicidad, y

cada solución es más complicada. El mundo

actual solo acepta a los que "triunfan", rechaza

a los más débiles desde que están en el seno

de su madre.

Fe y Luz es todo lo contrario. Aquí, lo más

importante es lo más sencillo: gestos, ternura,

canciones, oración, estar juntos y crear relacio-

nes, celebrar la amistad en todos los sentidos

del término. Aquí, lo más sencillo es lo más

importante.

Las personas con una discapacidad nos

abren los ojos sobre nuestras debilidades y

nuestras heridas. Nos enseñan la abertura y

hacen que nos quitemos las máscaras. Nos

enseñan la paciencia, la humildad y la acepta-

ción de lo que habitualmente duele. Mi comu-

nidad me enseña la humanidad.

Conocí a mi marido en la comunidad. Se-

guimos perteneciendo a la comunidad, y

nuestros hijos también. La comunidad es un

lugar de crecimiento, pero no solo para nues-

tra fe. Gracias al apoyo y a la oración de nues-

Aprender la humanidad

Testimonio

tros amigos con discapacidad, nos resulta más

fácil aceptar los fracasos que nos encontramos

en el camino, porque tenemos un lugar donde

podemos recargar las pilas.

Nuestros amigos con discapacidad son los

embajadores de Dios aquí abajo. Ser su amigo

es un privilegio. Cada vez soy más consciente

de que la oración de nuestros amigos es un

escudo. Siempre me emociono cuando una

madre me dice que su hijo reza por nuestra

familia.

También doy gracias por los padres que

nos han acogido, a nosotros, los jóvenes. Nos

han enseñado mucho con su fuerza, su expe-

riencia. El gozo que aparece a menudo des-

pués de años al aceptar la discapacidad de su

hijo es la antesala de la santidad.

En la comunidad, en Fe y Luz vivimos relacio-

nes extraordinarias... Unidad misteriosa de las

almas que un día Dios nos explicará.

¡¡Es tan maravilloso estar ahí!!

MARZENA Y DAREK, DOMINIK Y ARTUR KUK

Polonia Sur

Page 23: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

23

La tiendita

de Fe y Luz

Aparecerá un nuevo librito "Documentos"

En resumen, documentos esenciales:

• La Carta y la Constitucion 2018

• La prioridades 2018-2023

• Código de conducta a difundir a todos los coordinadores de

comunidad y a los responsables de eventos como peregrinaciones,

retiros, campamentos de verano ...

• Reglas generales para la gestión financiera

El carné de ruta 2018-2019

¡Este año, dirígete a México! Con sus 33 comunidades, México es un país y una

nueva provincia de Fe y Luz muy vivos y los miembros de las comunidades

están muy felices, cantando y muy fervientes. Estamos aquí en tierra católica,

donde la devoción a Nuestra Señora de Guadalupe está muy presente en to-

das partes. Eso es lo que tienen más precioso, y quieren que lo descubramos.

Del mismo modo que quieren compartir algunos aspectos de su cultura.

Hermoso año mexicano!

2€

Y siempre:

El camino del corazón : Testimonios de consiliarios, 5€

"¡Izar Velas !" especial jovenes, 2€

Kit de 10 DVD del retiro de Jean Vanier "Aprender de los mas debiles", 42€ (version PAL o

NTSC)

DVD: La historia de Fe y Luz, Marie-Hélène Mathieu, 5€

"Nunca mas solos, la adventura de Fe y Luz", Marie-Hélène Mathieu, 20€

Librito juegos, 3€

Librito bricolaje, 3€

ordenar en el sitio: https://www.feyluz.org/rubriques/haut/publicaciones/publicaciones-fe-y-

luz

o en la secretaría internacional: 3 rue du Laos 75015 Paris, France - [email protected]

Page 24: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

24

Nuevos coordinadores provinciales

Damos las gracias calurosa-

mente a los nuevos coordina-

dores por haber dicho «Sí» y a

los antiguos por todo el tra-

bajo que han realizado al ser-

vicio de Fe y Luz. Sí, ¡gracias a

todos y cada uno!

Véronique Thépot

Véronique ha sido elegida

coordinadora de la provincia

«France Est Pétillant» como

sucesora de Marie-Odile Frey

y Jean-Paul Maïer.

Justyna Antoniewicz

Justyna ha sido elegida coor-

dinadora de la provincia

«Polonia Oeste» después de

Krystyna Pustowiak.

Álbum de familia

Eric y Elisabeth Signoret

Eric y Elisabeth han sido ele-

gidos coordinadores de la

provincia "Francia Loire

Rhône Auvergne" (aquí con

su hijo Pierre) como suce-

sores de Pierre y Blandine

Durieux.

Olga Drobot

Olga, de Rusia, ha sido ele-

gida coordinadora de la pro-

vincia "Between the Seas"

después de Ekaterina Ga-

chechiladze.

Elisabeth Anderman

Elisabeth ha sido elegida

coordinadora de la provincia

"USA Oeste" después de Mi-

chael Brault.

Joy Fuchs

Joy ha sido elegida coordina-

dora de la provincia "USA

Este" como sucesora de Mag-

gie Demco.

Sam y Bert Colyn

Sam y Bert, de Luxemburgo,

han sido elegidos coordina-

dores de la provincia

"Corazones de Europa" como

sucesores de Hetty Gom-

mans.

Padre Roberta Tomalka

Un nuevo consiliario para la

provincia "Polonia Oeste".

Page 25: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

25

¡Y van 13!

El padre Charles Mrad, siríaco

católico, era consiliario de Fe

y Luz y cura de la catedral de

Beirut en Achrafieh. Actual-

mente es el 13o consiliario

que ha sido nombrado obis-

po, en este caso para la dióce-

sis de Beirut.

Dos consiliarios

para Suecia

Padre Lars Dahlander

(católico) y

Karin Andersson (luterana)

¡50 años de casados!

Que la paz y el amor de Dios

estén siempre con vosotros.

Stefen y Silvia (diácona)

Kempson, Reino Unido

Dubái

Fadi, originario de Kuwait, se

reunió recientemente con el

padre Reinhold Sahner en

Jebel Ali, de la parroquia san

Francisco de Asís, en Dubái.

Le habló de Fe y Luz, le dio

documentos como la Carta y

nuestro primer carné de ruta.

El cura estaba muy interesa-

do, porque conocía Fe y Luz

de Dinamarca.

¡Buenas noticias!

En Africa del Sur

La comunidad de "Marivale"

ha sido reconocida. Africa

del Sur cuenta en la actuali-

dad con 5 comunidades.

En Argentina

Otra buena noticia, monse-

ñor Alberto Bochatey, anti-

guo consiliario, en la actuali-

dad obispo de La Plata ha

aceptado ser el obispo de

referencia para Argentina.

Otro fruto de Guardamar.

Alejandra Polo Fernández

fue elegida coordinadora de

su comunidad, El Viso

(provincia Iberatlántica).

(La segunda empezando por

la derecha en la foto).

Page 26: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

26

¿Quieren hacer una donación?

En varios países, Fe y Luz es un organismo de

caridad registrado y reconocido. Esto puede dar

derecho a una reducción de impuestos por cada

donación que se hace localmente.

Infórmense con su asociación provincial.

Hacer una donación en línea: www.feyluz.org/

rubriques/droite/haga-una-donacion

Solidaridad internacional

Agenda internacional

• 21 de septiembre: asamblea general de las tres provincias de Italia

• 21-23 de septiembre: peregrinación de las provincias "UK Norte" y "UK Sur" en Walshingham

• 28-30 de septiembre: sesión de formación para las comunidades de Suecia, Vaddholmen

• 5-7 de octubre: sesión de formación en Albania, Tirana

• 6-7 de octubre: encuentro provincial "Francia Rhône Azur", Notre Dame du Laus

• 12-14 de octubre: peregrinación de la provincia "Campo Belo"( Brasil Centro ), Sierra de

Piedade

• 13-14 de octubre: retiro de la provincia "Francia Oeste", Vannes

• 14 de octubre: fiesta de regreso de las comunidades de Italia, Roma

• 2-4 de noviembre: peregrinación de la provincia "Ile de FranceOeste" en torno al tema:

Débiles y misioneros con Santa Teresita, Lisieux

• 5-7 de noviembre: encuentro de la provincia "Corazon de Europa" (Alemania, Austria,

Luxemburgo, Países Bajos) , Steyl, Países Bajos

• 10-11 de noviembre: encuentro de la provincia "Bélgica", Banneux

• 15-18 de noviembre: reunión del consejo de dirección de Fe y Luz internacional, Troslay-

Breuil, Francia

• 17-18 de noviembre: sesión de formación para los coordinadores de comunidad de Francia,

Vion

• 25 de noviembre: la comunidad Santa Luzia (Centro de Brasil) celebra sus 20 años,

Governador Valadares

Desde marzo de 2018 ¿a qué se ha destinado vuestra participación?

• Encuentro provincial 'Renacer' (Noroeste de Brasil): 5 000 €

• Asamblea provincial "Between the Seas" (Georgia, Lituania, Rep. Checa, Rusia, Eslovaquia):

8 000 €

• Campamentos de vacaciones de la provincia "Arco Iris" (Madagascar, Mauricio, La Reunión,

Seychelles: 7 500 €

• Sesiones de formación y encuentro provincial "Egipto Sur de Kuwait": 3 000 €

• Sesión de formación y campamentos de vacaciones "Egipto Centro": 2 000 €

Page 27: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

27

D urante un programa de televisión de-

dicado a las comunidades de Fe y Luz,

se afirmó: ¡Lo que más necesitan las personas con discapacidad es la amistad! Lo

recibí como un redescubrimiento del objetivo

de cualquier comunidad que acoge a personas

lastimadas.

Y sin embargo... Para ser amigo, hace falta

una comunicación recíproca. Hay que tener la

capacidad de recibir, pero también de dar. Ha-

ce falta un objetivo común. Es una alianza en la

que se camina juntos en la misma dirección,

donde uno se apoya en el otro para responder

mejor a una misma llamada. Por último, la

amistad supone la fidelidad, es decir, la volun-tad de comprometerse de forma duradera el

uno con el otro.

¿Es capaz la persona con discapacidad de

realizar este intercambio de corazones, este

camino común para construir algo? Si solo se

da por una parte, y por la otra uno se limita a

recibir, puede haber caridad, servicio, gratitud.

Pero no hay amistad.

Estas tres historias reales servirán para es-

bozar una respuesta:

− Después de una de las primeras conferencias

del OCH en una casa parroquial, me había

quedado sola con Jean-Paul. Asistía religio-

samente a los encuentros, incluso aunque

no pudiera entender las charlas. Teníamos

que apilar cincuenta sillas y trabajábamos

en silencio. De repente, Jean-Paul se me

acercó y me dijo: Sabes, está muy bien lo que haces... Tienes que seguir.

¿Se refería solo a la sala que teníamos que

recoger? ¿O su intención iba más allá? Le

creí. Me estaba animando a seguir adelan-

te. A veces, en momentos de fatiga, oigo la

voz de Jean-Paul: Sabes, está muy bien lo que haces... Tienes que seguir.

− Fui a Polonia para una peregrinación con las

comunidades de Fe y Luz, durante uno de

los periodos más críticos que atravesaba el

país. Durante la misa de despedida, poco

La carta de Marie-Hélène

La amistad

Page 28: Izar Velas - Fe y Luz · la misa en la iglesia de Hambye. El texto de Job previsto para la liturgia de ese día se prestaba perfectamente a un encuentro de comunidad, y así es como

28

* DIEU M'AIME COMME JE SUIS, ediciónes Saint Paul

antes de mi regreso, estaba conmocionada

con todo lo que había visto y oído durante

cuatro días. Analizaba la situación de este

pueblo, su coraje, su fe... y no pude conte-

ner las lágrimas. Maciej, que no habla, sin

duda percibió mi emoción. Se giró y me

miró con una gran sonrisa. Quería transmi-

tirme la paz y la fuerza de su corazón. Des-

pués, tomó mi mano entre las suyas y la

apretó tan fuertemente como podía. Lo

entendí: Tus llantos no nos ayudan. Lo que necesitamos es alegría.

− Juliette viene a verme tres o cuatro veces al

año. En su última visita, sacó una tarjeta,

sucia y arrugada que le escribí hará por lo

menos dos años. No sabe leer, pero se sabe

el texto de memoria. Lo balbucea en su

idioma propio, y dice: Yo, leer la tarjeta to-dos los días y decir a Jesús cuidar Marie-Hélène.

Jean-Paul, Maciej, Juliette… Todos los que

viven con personas con discapacidad conocen

gestos similares, que muestran el medio de

unirse a la persona en su propio corazón,

con la mirada, la mano tendida, trozos de

frases, afirmaciones a menudo abruptas. Su

fuerza nos sobrecoge. El Espíritu Santo pasa

por ellas con una especie de potencia, de

presencia repentina, de amor. La intimidad

de los corazones se expresa también en ser-

vicios humildes, pero cálidos. Ahí también

recibimos el mensaje. El gesto no tiene nada

de mecánico ni de protocolario, quiere decir:

Eres amado.

Es verdad. Como cada uno de nosotros,

lo que más necesitan las personas con disca-

pacidad es la amistad. Amistad recibida y

amistad dada.