2
(los coloca el mismo) Observación 1. La caja está colocada la caja a unos X cm de Jacob y a su lado se encuentran 5 pequeños juguetes de plástico (son 3 caballos, un vaquero (ligeramente menos pesado que los otros juguetes, es un tanto más pequeño) y una borrega (que es más grande que el resto de los juguetes y es más pesada y redonda). Primero coge uno de los caballos, lo toma con la mano izquierda, le doy la indicación a Jacob para que lance la figura, Jacob lanza el juguete, pero no lo suelta en el momento indicado sino que se lo queda cogiendo un instante mas, al momento de soltarlo el impulso no lleva demasiada fuerza o velocidad y ni siquiera llega a la caja, quedando a unos cuantos centímetros de Jacob. Pasa lo mismo la segunda y tercera vez que se realiza la actividad durante esta aplicación. Observación 2. Jacob en esta ocasión coge al vaquero y a un caballo, lo hace con la misma mano (utiliza todos los dedos de su mano), luego, añade la otra mano para sostenerlos, le doy la indicación de que lance los juguetes, Jacob los avienta pero debido a que utiliza las 2 manos para aventarlos el movimiento que utiliza es distinto al anterior, lleva ambas manos a la altura del pecho, flexiona un tanto los brazos para impulsar el lanzamiento, pero al momento de aventarlos hace una ligera variación en el movimiento, en lugar de aventarlo de forma recta, los avienta hacia arriba, al momento de soltar los juguetes ligeramente se nota que aun los sigue reteniendo por un instante antes de desasirlos por completo. Observación 3. El niño ahora coge la borrega (la cual es más grande, redonda y con mas peso que el resto de los juguetes) el niño coge la borrega con la mano izquierda haciendo uso de los 5 dedos de su mano, le doy la indicación de que lance el juguete a la caja, lo lanza, a diferencia de las ocasiones anteriores ahora suelta al momento exacto la borrega y esta cae dentro de la caja. En la segunda vez que se repite la actividad durante esta aplicación, el niño al momento de balancear no lo detiene en el momento correcto sino que lo deja que se balance un poco mas arriba lo que provoca que “la borrega” sea lanzada en dirección al

Jacob Lansa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo sobre Jacob Lansa

Citation preview

Page 1: Jacob Lansa

(los coloca el mismo)

Observación 1. La caja está colocada la caja a unos X cm de Jacob y a su lado se encuentran 5 pequeños juguetes de plástico (son 3 caballos, un vaquero (ligeramente menos pesado que los otros juguetes, es un tanto más pequeño) y una borrega (que es más grande que el resto de los juguetes y es más pesada y redonda). Primero coge uno de los caballos, lo toma con la mano izquierda, le doy la indicación a Jacob para que lance la figura, Jacob lanza el juguete, pero no lo suelta en el momento indicado sino que se lo queda cogiendo un instante mas, al momento de soltarlo el impulso no lleva demasiada fuerza o velocidad y ni siquiera llega a la caja, quedando a unos cuantos centímetros de Jacob. Pasa lo mismo la segunda y tercera vez que se realiza la actividad durante esta aplicación.

Observación 2. Jacob en esta ocasión coge al vaquero y a un caballo, lo hace con la misma mano (utiliza todos los dedos de su mano), luego, añade la otra mano para sostenerlos, le doy la indicación de que lance los juguetes, Jacob los avienta pero debido a que utiliza las 2 manos para aventarlos el movimiento que utiliza es distinto al anterior, lleva ambas manos a la altura del pecho, flexiona un tanto los brazos para impulsar el lanzamiento, pero al momento de aventarlos hace una ligera variación en el movimiento, en lugar de aventarlo de forma recta, los avienta hacia arriba, al momento de soltar los juguetes ligeramente se nota que aun los sigue reteniendo por un instante antes de desasirlos por completo.

Observación 3. El niño ahora coge la borrega (la cual es más grande, redonda y con mas peso que el resto de los juguetes) el niño coge la borrega con la mano izquierda haciendo uso de los 5 dedos de su mano, le doy la indicación de que lance el juguete a la caja, lo lanza, a diferencia de las ocasiones anteriores ahora suelta al momento exacto la borrega y esta cae dentro de la caja. En la segunda vez que se repite la actividad durante esta aplicación, el niño al momento de balancear no lo detiene en el momento correcto sino que lo deja que se balance un poco mas arriba lo que provoca que “la borrega” sea lanzada en dirección al techo (esto es debido a la fuerza del lanzamiento y tomando mucho en cuenta la edad del niño el cual aun no puede balancear el brazo y ejecutar el lanzamiento a la perfección haciéndolo un tanto descoordinado), pero dejando eso a un lado, al momento de soltar a la borrega lo hace en el momento apropiado (no lo retiene de mas o de plano no lo suelta)

Observación 4. Jacob en esta ocasión toma uno de los caballos, lo coge con la mano derecha utilizando 4 dedos (el pulgar, índice, de en medio y el anular), le indico que arroje el juguete, balancea su brazo y avienta el juguete, al igual que en la 1era y 2da observación, Jacob se queda sujetando el juguete unos momentos más de lo debido lo que provoca que el juguete no avance mucho, quedándose a pocos cm de Jacob.

Observación 5. Jacob toma 2 juguetes al mismo tiempo (un caballo y el vaquero) los coge con la misma mano (la izquierda) y haciendo uso de los 5 dedos, los lanza y ambos caen en la caja, al momento de soltarlos