1
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR Jaime Rivas Castillo Es antropólogo social y filósofo. Profesor-investigador en el departamento de Sociología y Ciencias Políticas de la UCA y referente de investigación de la Red Jesuita con Migrantes en El Salvador, desde enero de 2013. Coordina actualmente una investigación sobre el impacto de las deportaciones desde Estados Unidos en las personas migrantes y sus familias. En el 2012, fungió como coordinador del programa “Cultura, migraciones e identidades transnacionales”, en la Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y Arte de la Secretaría de Cultura de la Presidencia. Entre 2009 y 2012, gracias a una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), realizó sus estudios doctorales en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en Guadalajara, realizando una investigación etnográfica sobre inmigrantes salvadoreños que han llegado a residir a la región fronteriza del Soconusco, en el estado de Chiapas. Entre 2006 y 2008, fue becario de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, en el marco del programa de intercambio cultural entre México y El Salvador, para realizar sus estudios de maestría, también en CIESAS, en donde realizó un estudio sobre migrantes centroamericanos en tránsito. Ha documentado situaciones de riesgo y vulnerabilidad a las que se hayan expuestos los centroamericanos que transitan por algunas localidades fronterizas del sur de México y sobre las organizaciones civiles que les asisten. Ha publicado artículos y capítulos de libro sobre estos temas y ha participado como ponente en diversos congresos nacionales e internacionales

Jaime Rivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Jaime Rivas

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR

Jaime

Rivas Castillo

Es antropólogo social y filósofo. Profesor-investigador en el departamento

de Sociología y Ciencias Políticas de la UCA y referente de investigación de la

Red Jesuita con Migrantes en El Salvador, desde enero de 2013. Coordina

actualmente una investigación sobre el impacto de las deportaciones desde

Estados Unidos en las personas migrantes y sus familias. En el 2012, fungió

como coordinador del programa “Cultura, migraciones e identidades

transnacionales”, en la Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y

Arte de la Secretaría de Cultura de la Presidencia. Entre 2009 y 2012, gracias

a una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

(Conacyt), realizó sus estudios doctorales en el Centro de Investigaciones y

Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en Guadalajara,

realizando una investigación etnográfica sobre inmigrantes salvadoreños

que han llegado a residir a la región fronteriza del Soconusco, en el estado

de Chiapas. Entre 2006 y 2008, fue becario de la Secretaría de Relaciones

Exteriores de México, en el marco del programa de intercambio cultural

entre México y El Salvador, para realizar sus estudios de maestría, también

en CIESAS, en donde realizó un estudio sobre migrantes centroamericanos

en tránsito. Ha documentado situaciones de riesgo y vulnerabilidad a las

que se hayan expuestos los centroamericanos que transitan por algunas

localidades fronterizas del sur de México y sobre las organizaciones civiles

que les asisten. Ha publicado artículos y capítulos de libro sobre estos temas

y ha participado como ponente en diversos congresos nacionales e

internacionales