12
| LA CHINA ANTIGUA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA AUTOR: FERNANDO JARAMILLO CUENCA ECUADOR

CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

|

LA CHINA ANTIGUA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

AUTOR: FERNANDO JARAMILLO

CUENCA – ECUADOR

Page 2: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

1

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

Contenido La China Antigua………………………………………………………………………………….…….2

La importancia de China .......................................................................................................................... 2

La unificación de China ........................................................................................................................... 2

De las disputas al poder centralizado ....................................................................................................... 3

Secuencia de dinastías que resaltaron según la época .............................................................................. 4

Línea de tiempo del desarrollo de China en comparacion con la civilizacion de Europa y America ...... 5

China prehistórica - hasta aproximadamente 1600 aC. ............................................................................ 6

La Dinastía Xia (2070 aC. - 1600 aC.) - Edad de Bronce Temprana China ............................................ 6

China antigua (1600 aC. - 221 aC.) ......................................................................................................... 6

La Dinastía Shang (1600 aC. - 1046 aC.) ................................................................................................ 7

La Dinastía de Zhou (1045 aC. - 221 aC.) ............................................................................................... 7

Imperial China (221 aC. - 1912 dC.) ....................................................................................................... 7

Las Dinastías Qin y Han (221 aC. - 220 dC.) .......................................................................................... 7

La Dinastía Qin (221 aC. - 206 aC.) ........................................................................................................ 7

La Dinastía Han (206 aC. - 220 dC.) ....................................................................................................... 8

La Edad Media de China (220-581) ........................................................................................................ 8

Medieval China (581-1368) ..................................................................................................................... 8

La Dinastía Sui (581-618) ....................................................................................................................... 9

La Dinastía Tang (618-907) ..................................................................................................................... 9

La Dinastía Song (960-1297) ................................................................................................................... 9

La Dinastía Yuan (1279-1368) - Regla mongol .................................................................................... 10

Las dinastías finales (1368-1912) - Renacimiento y más regla extranjera............................................. 10

La Dinastía Ming (1368-1644) .............................................................................................................. 10

La Dinastía Qing (1644-1911) - última dinastía en la antigüedad de China .......................................... 10

La Era de la República de China (1912-1949) ....................................................................................... 11

El fin de las dinastías en China .............................................................................................................. 11

China Moderna (1949-ahora) ................................................................................................................ 11

Intr

od

ucció

n

Co

nte

nid

o

Page 3: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

2

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

L a i m p o r t a n c i a d e C h i n a

China es una potencia mundial y su desarrollo económico en los últimos años ha sido

impresionante. El país más poblado del mundo, con 1.325 millones de habitantes (en

2007), es hoy también el primer exportador, la segunda economía y el cuarto por su

extensión territorial (9,6 millones de km2). A su vez, la historia de la antigua China

constituye la clave de la historia de toda el Asia. No solo que allí hubo presencia de

homínidos hace más de medio millón de años, sino que fue, como ya vimos, uno de los

primeros centros mundiales de domesticación de plantas y animales.

(E.S.EGB.MINEDUC, 2016)

La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la

civilización”: alfarería, metalurgia, ciudades, Estados, imperios. En el

III milenio a. C. nació la magnífica tradición china de la metalurgia

del bronce y, alrededor de 500 a. C., la primera producción de hierro

fundido del mundo. En la larga lista de inventos chinos figuran,

además, las compuertas para canales, la pólvora, la cometa, la brújula,

los tipos movibles, el papel, la porcelana, la imprenta, el timón de

popa, la carretilla y muchos más. (Franck, 2008)

L a u n i f i c a c i ó n d e C h i n a

También la historia política de China es muy especial, pues logró la unificación de su

lengua y su cultura hace miles de años. Las sucesivas dinastías, empezando por la primera

de la historia, la Xia, iniciada alrededor de 2000 a. C., realizaron un proceso continuo de

unificación, lo que dio como resultado el mayor país del mundo. Una consecuencia fue la

unidad lingüística. Mientras que en países grandes como la India hoy existen 850 lenguas,

en China, 900 millones (67% de su población) hablan una sola lengua, el chino-mandarín

Page 4: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

3

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

(es el idioma que más personas

hablan en el mundo). Aparte, 300

millones hablan siete lenguas muy

parecidas al chino mandarín.

También es impresionante que un

solo sistema de escritura, apenas

modificado, haya servido en China

durante 3.000 años (en Europa en

el mismo período hubo centenares

de sistemas de escritura y, aún hoy,

hay decenas de distintos alfabetos

modificados). No es que no haya

habido en China diferencias de

clima, de lengua e incluso étnicas. Hace 6.000 años había muchas tribus distintas. Lo que

sucedió es que hubo una “chinificación”, una homogeneización drástica de una inmensa

región.

No es que no haya habido en China diferencias de clima, de lengua e incluso étnicas.

Hace 6.000 años había muchas tribus distintas. Lo que sucedió es que hubo una

“chinificación”, una homogeneización drástica de una inmensa región.

Así unidos tuvieron una masiva influencia en Japón, Corea, toda el Asia suroriental

tropical e incluso en India.

D e l a s d i s p u t a s a l p o d e r c e n t r a l i z a d o

La expansión de los chino-parlantes se hizo de norte a sur. Allá empezaron a construirse

ciudades fortificadas en el III milenio a. C. En sus cementerios ya se nota la diferencia de

clases: tumbas simples para los esclavos y otras muy ornamentadas para la nobleza.

Page 5: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

4

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

El llamado “Emperador Amarillo” unificó las ciudades-Estado de las

praderas del norte, construyó obras para defender las tierras de las

inundaciones del río Amarillo, y fundó la dinastía Xia. Rey tras rey,

fueron consolidando su poder hacia el sur, y expulsaron a otros

pueblos.

Tras 17 reyes, le sucedió la dinastía Zhou que, desde 1100 a. C.,

conquistó y absorbió casi toda la población de China que no hablaba

chino. Promovió expresiones refinadas de arte en jade, seda y bronce,

pero era muy cruel: hacían sacrificios humanos a los dioses y

enterraban vivos a grupos de esclavos cuando moría su amo.

El fin de los reyes Zhou se produjo precisamente por una gran rebelión de esclavos. Tras

un período de inestabilidad y guerras, la dinastía Qin logró, con medidas crueles, la

unificación política, cultural y lingüística. Expulsó hace 2.000 años a los pueblos del sur

que no hablaban chino hacia Tailandia, Myanmar, Laos, Camboya, Vietnam y Malasia,

antecesores de la población actual de esos países. (E.S.EGB.MINEDUC, 2016)

S e c u e n c i a d e d i n a s t í a s q u e r e s a l t a r o n s e g ú n l a é p o c a

2500 a. C. Ciudades amuralladas; esclavismo.

2100-1600 a. C. Xia Unificación del norte; calendario de 12 meses.

1600-1045 a. C. Shang Escritura en los huesos adivinatorios.

1045-221 a. C. Zhou Cumbre artística; libros; sacrificios humanos.

(1045-771 a. C.) (Zhou Occidental)

(771-256 a. C.) (Zhou Oriental) Filósofos Confucio y Lao Tse.

(722-481 a. C.) (Primaveras y Otoños) Toma su nombre de un libro. Estados en gran medida independientes; limitada autoridad política de los reyes Zhou.

(480-221 a. C.) (Reinos Combatientes) Guerras entre los siete diferentes Estados; el gobierno central pierde poder.

221 a. C. Qin Unificación política y cultural. Legalismo hacia adentro; disposiciones crueles hacia lo no chino.

206-220 d. C. Han Cuatro siglos de consolidación china. Poderío militar. Influencia en toda el Asia.

Page 6: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

5

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

L í n e a d e t i e m p o d e l d e s a r r o l l o d e C h i n a e n c o m p a r a c i ó n c o n

l a c i v i l i z a c i ó n d e E u r o p a y A m é r i c a

Page 7: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

6

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

C h i n a p r e h i s t ó r i c a - h a s t a a p r o x i m a d a m e n t e 1 6 0 0 a C .

La cronología prehistórica de China se divide en la Edad Paleolítico, la Edad Neolítica y

la Edad de Bronce.

Sin ningún registro histórico fiable, la mayor parte de lo que se ha reconstruido sobre la

vida prehistórica en China proviene de la especulación sobre la actividad humana en sitios

arqueológicos y reliquias desenterradas. El resto proviene de lo que podría ser verdad

dentro de la mitología china.

L a D i n a s t í a X i a ( 2 0 7 0 a C . - 1 6 0 0 a C . ) - E d a d d e B r o n c e

T e m p r a n a C h i n a

Posiblemente era la primera dinastía en la China antigua, generalmente se cree que la

Dinastía Xia consistía en varios clanes, que vivían a lo largo del Río Amarillo.

La mayor parte de la evidencia de la Dinastía Xia, incluyendo su nombre, es quizás sólo

una leyenda.

Hubo una civilización del Río Amarillo de Edad de Bronce en este momento en Erlitou

de Henan, sin embargo, los artefactos no demuestran concluyentemente que ésta era

después de la dinastía Xia.

C h i n a a n t i g u a ( 1 6 0 0 a C . - 2 2 1 a C . )

La civilización china comenzó a lo largo del río Amarillo en

la era Shang, y se extendió desde allí cuando la cultura de

edad de bronce alcanzó su pico. Luego, las filosofías

tradicionales chinas, como el confucianismo y el taoísmo, se

desarrollaron en la era feudal de Zhou, cuando China se

expandió en territorio y población.

La China antigua finalmente se fracturó en reinos

combatientes durante 200 años, y su reunificación marcó el

comienzo de la era imperial de China.

Page 8: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

7

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

L a D i n a s t í a S h a n g ( 1 6 0 0 a C . - 1 0 4 6 a C . )

La dinastía Shang fue la primera con registros históricos en los restos - inscripciones en

huesos y objetos de bronce. Su capital era Yin (Anyang) y su territorio se encontraba entre

los tramos inferiores de los ríos Amarillo y Yangtze.

L a D i n a s t í a d e Z h o u ( 1 0 4 5 a C . - 2 2 1 a C . )

Las filosofías principales y las religiones emergieron que eran la base de la creencia china

en épocas posteriores, tales como Confucianismo y Taoísmo.

Esta era se dividió en tres períodos: la dinastía occidental de Zhou (1045 aC. - 771 aC.); el

Período de primavera y otoño (770 aC. - 476 aC.) Y el Período de los Reinos

Combatientes (475 aC. - 221 aC.).

Marcó la transición de la sociedad tribal a la sociedad feudal.

I m p e r i a l C h i n a ( 2 2 1 a C . - 1 9 1 2 d C . )

El período imperial de China constituye el gran parte de la historia china. Con la subida

y caída cíclica de las dinastías, la civilización china se cultivó y prosperó en tiempos de

paz, luego se reformó después de las rebeliones y conquistas.

L a s D i n a s t í a s Q i n y H a n ( 2 2 1 a C . - 2 2 0 d C . )

La Dinastía Qin de corta duración fue la primera en unir a China como un país bajo un

emperador en lugar de un clan gobernante. Un gobierno burocrático fue introducido, y

fue continuado por la dinastía de Han.

L a D i n a s t í a Q i n ( 2 2 1 a C . - 2 0 6 a C . )

El Primer Emperador fue el primero en usar el título de emperador en China. Él y su

estado de Qin unieron a China conquistando a los otros reinos combatientes y gobernaron

con un puño de hierro.

Page 9: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

8

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

La Dinastía Qin (221-206 aC) fue la primera

dinastía imperial y más corta en China,

famosa por grandes proyectos de

construcción como la Gran Muralla y el

Ejército de Terracota.

Liu Bang, un líder campesino, derrocó al

impopular régimen de Qin y estableció la

dinastía Han.

L a D i n a s t í a H a n ( 2 0 6 a C . - 2 2 0 d C . )

La dinastía imperial más larga, es la dinastía Han, era conocida por iniciar el comercio de

la Ruta de la Seda, conectando China con Asia Central y Europa. Durante la era Han, la

agricultura, la artesanía y el comercio se desarrollaron bien.

Durante el reinado del emperador Wudi (140 aC. - 87 aC.), el régimen Han tuvo su mayor

prosperidad. El país multiétnico se hizo más unido durante el régimen Han.

L a E d a d M e d i a d e C h i n a ( 2 2 0 - 5 8 1 )

Cuando la dinastía Han cayó en declive, se fracturó en el período de los tres reinos (220-

265). La dinastía Jin conquistó la mayor parte de China (265-420), pero su dominio sobre

el poder era tenue, y China se fracturó de nuevo en las dinastías del Sur y Norte (420-

589).

M e d i e v a l C h i n a ( 5 8 1 - 1 3 6 8 )

La Edad Media de China experimentó un crecimiento constante a través de una serie de

cambios de régimen.

China pasó de ser cuatro reinos en guerra a ser la nación culturalmente más sofisticada y

desarrollada tecnológicamente. Por último, fue consumido por el ascenso y la caída del

fenomenal imperio mongol, que se extendió a Europa.

Page 10: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

9

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

L a D i n a s t í a S u i ( 5 8 1 - 6 1 8 )

Tomó una dinastía que recuperó el poder y la visión de la Dinastía Qin para reunir a

China: la Dinastía Sui sentó las bases para la época medieval más estable en China.

En 581, Yang Jian usurpó el trono en el norte, y, como emperador Wen, unió el resto de

China bajo la dinastía de Sui.

Fue una dinastía corta e intensa, con grandes conquistas y

logros, como el Gran Canal y la reconstrucción de la Gran

Muralla. Junta con la siguiente Dinastía Tang (618-907)

como una gran época china.

L a D i n a s t í a T a n g ( 6 1 8 - 9 0 7 )

La Dinastía Tang era la edad de oro para la poesía, la pintura, la cerámica esmaltada de

tricolor, y la impresión en madera.

Después de la dinastía Tang, llegó medio siglo de división en el periodo de las Cinco

Dinastías y los Diez Reinos (907-960), antes de que uno de los reinos del norte derrotó a

sus vecinos y estableció el control de una China más pequeña.

L a D i n a s t í a S o n g ( 9 6 0 - 1 2 9 7 )

Durante la dinastía Song, la industria artesanal y el comercio

nacional e internacional florecieron. Muchos mercaderes y viajeros

venían del extranjero. Los "cuatro grandes inventos" del pueblo

chino en la antigüedad (papel, impresión, brújula y pólvora) se

desarrollaron aún más en la dinastía Song.

La dinastía Song coexistió con la dinastía de Liao (907-1125) en el

noreste y la dinastía occidental de Xia (1038-1227) en el noroeste.

La era de Song fue un período de avances tecnológicos y

prosperidad.

Page 11: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

10

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

L a D i n a s t í a Y u a n ( 1 2 7 9 - 1 3 6 8 ) - R e g l a m o n g o l

En 1206 Genghis Khan unificó todas las tribus en Mongolia, fundó el Khanate Mongol,

y conquistó un gran territorio sin precedente de Asia. Ver más de la Dinastía Yuan.

De 1271 a 1279, su nieto, Kublai Khan, finalmente conquistó Song China y fundó la

dinastía Yuan. Hizo a Dadu (actual Beijing) la capital de la primera dinastía dirigida por

extranjeros en China.

El comercio, el desarrollo tecnológico y su introducción en el extranjero continuaron bajo

el dominio mongol. Marco Polo de Venecia viajó extensamente en China, y más tarde

describió la cultura y las maravillas de China en su libro "Los Viajes". (Inna, 2013)

L a s d i n a s t í a s f i n a l e s ( 1 3 6 8 - 1 9 1 2 ) - R e n a c i m i e n t o y m á s r e g l a

e x t r a n j e r a

En las Dinastías Ming y Qing la estructura social imperial (la clase real / rica, la clase

académica, la clase trabajadora y los esclavos) y los exámenes imperiales continuaron.

Sin embargo, se volvieron cada vez más inadecuados en las épocas de la exploración, la

colonización y la industrialización.

L a D i n a s t í a M i n g ( 1 3 6 8 - 1 6 4 4 )

En 1368, Zhu Yuanzhang reemplazó el imperio Mongol en China con la dinastía Ming.

Fue la última dinastía étnica china, intercalada entre dos extranjeras.

Cuando su hijo y sucesor, Zhu Di, subió al trono, comenzó a construir la Ciudad Prohibida

en Beijing. En 1421, él hizo oficialmente Beijing como su capital.

Era una era de la fuerza china nativa y la prosperidad, que vaciló debido a los desastres

naturales y el liderazgo codicioso, al igual que tantas dinastías antes.

L a D i n a s t í a Q i n g ( 1 6 4 4 - 1 9 1 1 ) - ú l t i m a d i n a s t í a e n l a a n t i g ü e d a d

d e C h i n a

En la última Dinastía Ming, los manchús en el noreste de China crecieron en fuerza. Los

manchús atacaron a China por tres generaciones en sucesión, y finalmente fundaron la

dinastía de Qing.

Los dos emperadores más famosos de la Dinastía Qing fueron el emperador Kangxi

(1661-1772) y el emperador Qianlong (1735-96). Sus reinados eran "una edad de oro de

prosperidad".

Page 12: CHINAeduteka.icesi.edu.co/gp/upload/FERNANDO JARAMILLO... · (E.S.EGB.MINEDUC, 2016) La producción alimentaria en China llevó a los otros “hitos de la civilización”: alfarería,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

11

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ESTUDIOS SOCIALES

中國

Sin embargo, la última dinastía china es más caracterizada por la vergüenza en el

comercio forzado de finales de la era Qing. China se redujo a ser un semi-colonial y semi-

imperial condado desde la primera Guerra del Opio en 1840.

El territorio de Chan moderno fue establecido durante esta era. (Liu, 2007)

L a E r a d e l a R e p ú b l i c a d e C h i n a ( 1 9 1 2 - 1 9 4 9 )

La Revolución Republicana de 1911, dirigida por Sun Yat-sen, puso fin al gobierno de la

dinastía Qing. Sin embargo, la República de China no pudo estar firmemente establecida

en toda China, con la guerra civil que siguió durante décadas.

E l f i n d e l a s d i n a s t í a s e n C h i n a

Más tarde el último Emperador Qing en el exilio, Pu Yi, acabaría siendo un títere de los

japoneses en el Estado de Manchukuo durante la Segunda Guerra Mundial. La época de

las dinastías imperiales chinas había tocado a su fin.

C h i n a M o d e r n a ( 1 9 4 9 - a h o r a )

Desde la fundación de la República Popular China en 1949, China ha entrado en una era

comunista de estabilidad, con la reforma y apertura de la política de 1978 que trae el

fenomenal crecimiento económico de China. (Inna, 2013)

R e f e r e n c i a s b i b l i o g r á f i c a s

E.S.EGB.MINEDUC. (2016). Educacion General Basica - Estudios Sociales 8vo

Grado. En MINEDUC, Educacion General Basica - Estudios Sociales

8vo Grado (págs. 37-41). Cuenca: Corporación Editora Nacional.

Franck, H. (2008). Cultura China. Historia Universal, 6-12.

Inna, R. (2013). Encolombia. Obtenido de https://encolombia.com/educacion-

cultura/arte-cultura/civilizaciones/civilizacion-china/

Liu, L. (2007). PUCP. Obtenido de

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1

838

MINEDUC. (2018). Curriculo del Ciencias Sociales de EGB y BGU. En

MINEDUC. Corporación Editora Nacional.