JEFE DE LA OBRA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 JEFE DE LA OBRA

    1/3

    Origen de la OcupacinLa habilidad de los hombres para construir edificios data de la ms remota antigedad. Es biensabido el grado de perfeccin de los edificios de Asiria y Egipto, as como el de las primerasbarracas y los primeros monumentos megalticos. Tambin era notable la habilidad de estosprimeros antiguos artesanos en la manufactura de bloques de masonera, de una resistencia

    probada, sin ninguna junta de argamasa que los uniera.

    Los griegos y los romanos hicieron autnticas obras maestras, que an hoy en da se conservan.Los godos dieron a la construccin una simetra y una solidez admirables, pero se perdi elaspecto de sencillez que tenan las construcciones de los romanos; en cambio, obtuvieron unamayor variedad y elegancia.

    Podramos decir que la arquitectura regula las proporciones de los edificios y construcciones engeneral y escoge el gnero de materiales apropiados en cada caso, mientras que el maestro deobra interviene para dar forma plstica y realizacin prctica a las ideas y proyectos del arquitecto.El puente entre el diseo del arquitecto y la realizacin prctica del proyecto encargado a unaempresa constructora es responsabilidad del jefe de obra, que coordina el trabajo prctico parallevar a cabo, de la forma ms idnea posible, las directrices de la direccin.

    Trabajo Especfico que Desarrolla Anlisis del proyecto y de su viabilidad.

    Planificacin y organizacin de la obra.

    Organizacin de los trabajos.

    Propuesta de los procedimientos, tcnicas y medios idneos, as como de mtodos que mejoren losrendimientos y los resultados.

    Comprobacin de mediciones. Certificaciones.

    Control de costes. Control de plazos de construccin.

    Tramitacin de pedidos (proveedores).

    Coordinacin de industriales y subcontratistas.

    Control de calidad (redaccin, control y seguimiento del plan de calidad)

    Documentacin oficial de la obra.

    Control de la seguridad y la salud.

    Seguimiento de las visitas de obra con la direccin facultativa o el promotor. Redaccin de las actas.

    NIVEL FORMATIVO:

    Caractersticas de Capacitacin Capacidad de liderazgo y dotes de mando.

    Capacidad de resolucin.

    Flexibilidad.

    Conciencia de la unidad de negocio.

  • 8/12/2019 JEFE DE LA OBRA

    2/3

    Experiencia en obra.

    Conocimientos Requeridos Organizacin interna de la empresa constructora: organizacin, planificacin y estrategia empresarial;

    direccin y gestin de recursos humanos.

    Proyectos arquitectnicos: planos y croquis, pliegos de condiciones y memorias

    Mediciones, presupuestos y certificaciones.

    Seguridad y prevencin de riesgos laborales en la construccin.

    Organizacin, control y ejecucin de la obra.

    Tecnologa constructiva.

    Instalaciones.

    Materiales, equipos y maquinaria de construccin.

    Control de calidad.

    Condiciones de recepcin. Entrega de la obra.

    Medio ambiente.

    Titulacin ObligatoriaLa Ley de ordenacin de la edificacin deja en manos del constructor la eleccin del profesionalque, por su titulacin o experiencia, pueda ejercer las funciones de jefe de obra, con lo que no seexige una titulacin especfica.

    Formacin RecomendableLa titulacin ms apropiada es la de Arquitectura Tcnica, aunque tambin se suelen encontrarprofesionales con otras titulaciones: Arquitectura, Ingeniera, Ingenieras Tcnicas y otros estudiosde formacin profesional (ciclos formativos de grado superior) como desarrollo y aplicacin deproyectos de construccin o realizacin y planes de obra.

    Perodo Mnimo de FormacinDependiendo de las titulaciones y tambin de las caractersticas de la obra, entre dos y cinco aos

    Perodo Recomendado de ExperienciaTres aos mnimo a pie de obra.

    TENDENCIA

    Tendencia del Mercado Respecto a Esta Ocupacin

  • 8/12/2019 JEFE DE LA OBRA

    3/3

    Dentro de la categora de mandos, el jefe de obra es el profesional ms demandado, por lo tanto,las perspectivas profesionales para este lugar de trabajo son muy buenas.

    Otros Oficios en los que se Podra Reconvertir con FacilidadPuede adaptarse, con cierta experiencia o con algunos complementos de formacin, a diversos

    puestos de trabajo de nivel tcnico relacionados con la edificacin y la obra pblica, endepartamentos o reas de compra y proyeccin, en oficinas tcnicas. Tambin puede ejercer decomercial, trabajar en el ensayo, en laboratorios, en el control calidad, etc.

    Otros datos de inters

    Web del gremio de Constructores de Obras:http://www.gremi-obres.org/gremi-obres/101a.htm

    http://www.gremi-obres.org/gremi-obres/101a.htmhttp://www.gremi-obres.org/gremi-obres/101a.htmhttp://www.gremi-obres.org/gremi-obres/101a.htmhttp://www.gremi-obres.org/gremi-obres/101a.htm