Jeniffer Gonzalez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Jeniffer Gonzalez

    1/4

    I.U.P. SANTIAGO MARIÑO

    PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

     JENNIFER GONZALEZ

    19549090

  • 8/16/2019 Jeniffer Gonzalez

    2/4

    Puesto que el estudio de 1a mecánica de fluidos trata típicamente con un

    fluido en flujo continuo o con una pequeña cantidad de fluido en reposo, es más

    conveniente relacionar la masa y el peso del fluido con un volumen dado del fluido.

     Así pues, las propiedades de densidad y de peso específico se definen de la

    manera siguiente:

    DENSIDAD

    La densidad es la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia

    Por consiguiente, utiliando la letra griega p para la densidad

    !n donde " es el volumen de la sustancia cuya masa es m. Las unidades de

    densidad son #ilogramos por metro c$%ico en el &istema 'nternacional (&') y slugs

    por pie c$%ico en el &istema *ritánico de +nidades.

    La &ociedad orteamericana para Prue%as y -ateriales (A&- /American &ocietv

    for esting and -aterials0) a pu%licado varios m2todos estándar de prue%a para

    medir densidad, que descri%en recipientes cuya capacidad se conoce

    e3actamente, llamados picn4metros. !n estas normas se determina la forma

    apropiada de llenar, manejar, controlar la temperatura y acer lecturas en estos

    dispositivos. 5os de ellos son el picn4metro de *ingam y el picn4metro %ícapilar

    de Lip#in.

    Las normas tam%i2n e3igen la determinaci4n precisa dc la masa de los fluidos que

    se encuentran en los picn4metros al 6.1 -g. más cercano, utiliando una %alana

    analítica.

    http://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtml

  • 8/16/2019 Jeniffer Gonzalez

    3/4

    PESO ESPECÍFICO

    !l peso específico es la cantidad de peso por unidad de volumen de una

    sustancia.

    +tiliando la letra griega (gamma) para denotar el peso específico,

    !n donde " es el volumen de una sustancia que tiene el peso 7. Las unidades del

    peso especifico, son los ne8tons por metro c$%ico (9m) en el &' y li%ras por pie

    c$%ico (l%9pie) en el &istema *ritánico de +nidades.

    GRAVEDAD ESPECIFICA

    La gravedad especifica es el cociente de la densidad de una sustancia entre la

    densidad del agua a ;

  • 8/16/2019 Jeniffer Gonzalez

    4/4

    RELACION ENTRE DENSIDAD Y PESO ESPECIFICO

    &e encuentra muy a menudo que el peso especifico de una sustancia cuando se

    conoce su densidad y viceversa. La conversi4n de uno a otra se puede efectuarmediante la siguiente ecuaci4n

    !n la que g es la aceleraci4n de%ida a la gravedad. La definici4n de peso

    especifico es:

     Al multiplicar por g tanto el numerador como el denominador de esta ecuaci4n

    o%tenemos:

    pero m > 8 9 g por consiguiente tenemos:

    puesto que p > m 9 v, o%tenemos: