Jesús Maestro y Pedagogo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    1/16

    JESS MAESTRO Y PEDAGOGO: MODELO PARA

    NUESTRA MISIN EDUCATIVA

    Ponencia del Padre. Hctor Eduardo Lugo Garca OFM

    Director del Departamento de educacin y culturasde la Conferencia Episcopal de Colombia

    Introduccin

    Con motivo de la prxima celebracin del Da del maestroel 15de mayo, quisiera compartir con Ustedes, algunas reflexiones quehe plasmado en esta Ponencia y que quizs podrn servir deinstrumento de trabajo para alguna actividades.

    Por supuesto que muchos aspectos y enfoques de estapropuesta, no son nicamente fruto de mi reflexin, pues acud alos escritos de varios especialistas que han abordado estefascinante tema, en especial a los del P. Mario L. Peresson. SDB.

    1. Por qu le llaman Maestro?

    Quisiera que recordramos que en el Nuevo Testamento a Jessse le ha denominado con diferentes ttulos y con profesiones defe:

    Se le llama entonces: Cristo, Seor, Profeta, Mesas, Salvador delmundo, Hijo de Dios, Hijo de David e incluso l mismo se llamaHijo del hombre y Buen Pastor.

    Pero hay un ttulo vital que viene del verbo ensear y es elsustantivo Maestro acompaado, por supuesto, del ttulo dado

    a quienes lo siguen Discpulos. En ese contexto el maestro esun experto o perito que le coloca a sus discpulos una tarea.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    2/16

    Lo llaman tambin Rabb cuando le preguntan: Dnde vives? yl les dice que a no se dejen llamar Rabb, porque uno solo es elMaestro.

    Con ms cercana Mara Magdalena y el ciego de Jeric lo llaman:Mi maestro.

    Y entonces: Quines le dicen Maestro?

    Diversidad de personas y grupos que son totalmente distintos.Veamos:

    Estn por supuesto los discpulos.

    Tambin le dicen maestro los que estn enfrentados a l, comolos fariseos y los escribas; le dicen maestro los pecadores y losque no lo quieren.

    Unos le dicen Maestro con amor; otros, cuando tienen miedo le

    dicen: Maestro no te importa que perezcamos?

    Cuando estn desilusionados en el lago, Pedro toma la palabra yle dice: Maestro, no hemos pescado nada

    Y cuando llega de visita a Betania, Marta le dice a su hermana: ElMaestro est all y te llama.

    Recordemos que cuando algunos desean ocupar cargos, se le

    acercan, como Santiago y Juan y le dicen: Maestro, queremosque nos concedas lo que te pedimos.

    Otros con irona y malicia, lo llaman Maestro y cuando quierenhacerlo caer con sus propias palabras, los fariseos le mandan a

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    3/16

    decir: Maestro, sabemos que eres veraz y que enseas loscaminos de Dios. Dinos: Es lcito pagar tributos al Csar o no?

    Y los mismos fariseos reunidos en grupo, le preguntan:

    Maestro, queremos ver una seal hecha por tiMaestro, cul es el mandamiento mayor de la ley?Y le preguntan a sus discpulos:Por qu vuestro Maestro come con los publicanos ypecadores?

    Por qu vuestro Maestro no paga la dracma?

    Tambin los saduceos que niegan la resurreccin le preguntan:

    Maestro: Si alguien muere sin tener hijos y sus hermanos secasan con la viuda, de cul de ellos ser esposa, en laresurreccin?

    Hasta Judas Iscariote la llama: Mi Maestro

    Y los que lo quieren seguir le dicen: Maestro bueno, qu he dehacer para obtener la vida eterna?

    Y un escriba le dice: Maestro, te seguir adondequiera que vayas.

    Cuando enva a Pedro y a Juan a preparar la cena de Pascua, lesordena: Vayan a la ciudad, a casa de fulano y dganle: El Maestrodice: Mi tiempo est cerca, voy a celebrar en tu casa la Pascuacon mis discpulos.

    En la ltima cena cuando les dice: Vosotros me llamis elMaestro y decs bien, porque lo soy. Pues, si yo , el Seor y elMaestro, os he lavado los pies, tambin vosotros debis lavaroslos pies unos a otros.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    4/16

    En fin, incluso la multitud lo llama Maestro, para pedirle laexpulsin de espritus; para hacer justicia; para curar y pararesucitar:

    Maestro, te he trado a mi hijo que tiene un espritu mudoMaestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo.Tu hija ha muerto, para qu molestar al Maestro?

    Todos entonces reconocen que Jess ensea como Maestro,aunque sea totalmente diferente a los maestros de la poca queiban y venan por todas partes.

    Pero lo curioso es que lo llaman maestro, siendo que estn en uncontexto judo en el que se habla de diversidad de maestros.

    Vean sta realidad:

    Los maestros tenan su propia categora social a la cualpertenecan en su calidad de peritos o expertos. Entre ellosestaban los escribas, los fariseos, los doctores de la ley, los

    rabinos y algunos sacerdotes, pero el asunto es que Jess noestaba en esa categora social razn por la cual podemos pensar,que lo llamaban Maestro porque propona una ruptura total(atencin a esto) e incluso los escribas eran maestros opositoresde Jess a tal punto que l mismo dice: Hagan y observen lo queles digan, pero no imiten su conducta, porque dicen y no hacen(Mateo 23,1-7)

    Los doctores de la ley a quienes les llamaban maestrosdefendan su trabajo como interpretes de la ley y de lastradiciones y adems se sentan los custodios de dichastradiciones. Y entonces

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    5/16

    Cmo llamar Maestro a Jess si su misin no era esta?

    Los escribas adems conservaban las tradiciones sapienciales ylas negociaciones; conocan y conservaban la tradicin de

    Moiss, es decir, la ley mosaica e incluso se dedicaban aconservar la pureza ritual, a tal punto que rompan con todo aquelque adoptara ciertas formas vida que se asimilara a la de losgriegos, que era tenida por relajada y laxa.

    Los fariseos eran una secta no sacerdotal de intrpretes de la Leyy tambin eran llamados maestros, pues saban distinguir lo purode lo impuro. Para ellos el pueblo es santo si conoce y prctica

    las Escrituras. Por esto son llamados maestros. En una palabra,tanto los escribas como los fariseos, se sentan garantes de latradicin y eran considerados en el judasmo, como susprincipales maestros.

    Pero y cmo lograron este reconocimiento de Maestros?

    Esto personajes eran como la nueva clase social superior frente alos sacerdotes, entonces pudieron ser considerados los

    verdaderos interpretes de la Ley, y su saber era lo nico que lesdaba poder, por esto eran Maestros o Rabb.

    Sus alumnos se situaban en una relacin personal con susmaestros, escuchando sus enseanzas.

    El punto central era ensear que el nico camino para llegar aDios era el de cumplir las leyes, razn por la cual el pueblopensaba que los escribas y fariseos eran los nicos que saban loque Dios quera y por esto eran considerados maestros.

    Los escribas se presentaban como servidores de Dios yagrupaban a a su alrededor alumnos a los cuales les transmitansu doctrina. Se comprende, entonces, por qu el pueblo venerabaa los escribas como en otro tiempo a los profetas.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    6/16

    Los primeros puestos eran reservados para ellos y precedan enlos honores, a los ancianos.

    En sntesis, tenan un poder religioso y jurdico muy fuerte y as,eran considerados por el pueblo y en especial por los mssencillos. Entonces, si Jess no tena ni la preparacin de losescribas, ni el poder de los fariseos, ni hacia parte de lossacerdotes e incluso estaba en conflicto con ellos,

    Por qu es reconocido como Maestro?

    2. Es Jess un maestro proftico y carismtico?Es testigo con su vida y con su ejemplo?

    Suponemos que tena los conocimientos de una educacin digamos - primaria o sea que s saba leer y escribir ya que lealos rollos de la Tor en la Sinagoga y escriba en la arena, pero noestuvo en la escuelas rabnicas, ni era interprete reconocido de laSagrada Escritura.

    Cuando volvi a su tierra, entr en la Sinagoga y se puso aensear, el da sbado en la sinagoga. Jess era profe comonos dicen hoy los jvenes y bien pronto su fama se extendi por

    todas partes, por toda la regin de Galilea y subi al Templo ytambin ense y tambin suponemos que saba expresarse bien,pues recordemos que los guardias le dijeron a los sumossacerdotes: Jams un hombre ha hablado como ese hombre

    Tena autoridad por lo que era y no por lo que haba aprendido yas poco a poco, el pueblo comienza a descubrir un maestroproftico, carismtico y un verdadero testigo con su vida y con su

    ejemplo.

    En una palabra, era un maestro novedoso. Y yo dira era unMaestro que viva su experiencia pedaggica. Tena clara suintencionalidad pedaggica aunque no tuviera conocimientospedaggicos.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    7/16

    3. Tena Jess Identidad Educativa?

    Puesto que Jess no tena ttulos oficiales era un maestro almargen de las instituciones y propona unas enseanzasopuestas a lo establecido en la Ley y en las tradiciones.

    Podramos pensar que haba sido ungido para guiar al pueblo ydesde ese punto de vista fuera un hombre que haba recibido unamisin: la de anunciar la Buena Nueva a los excluidos de lasociedad y a los marginados de todo poder, razn por la cual suintencionalidad pedaggica era proponer y sembrar un nuevo

    sentido de libertad ante la exclusin y el dominio.Jess enseaba para contagiar no para dominar; Jess hacia unapropuesta desde la esencia del ser humano y no enseaba msde lo mismo, por esto los marginados lo acogen y lo reconocencomo Maestro. Jess indica nuevos caminos; nuevas formas devida; nuevas formas de ser felices y nuevas maneras de vivir conlos dems y para los dems.

    El maestro que incluye, el maestro que acoge, es reconocidocomo tal, los otros y en especial aquellos que creen saberlo todo,no son llamados maestros.

    Con esa identidad educativa tan particular, Jess se sale inclusode las costumbres judas pues eran los discpulos los queescogan sus maestros y en el caso de Jess es l quien elige asus discpulos. En una palabra, ellos lo siguen, porque l los eligepara enviarlos a ensear.

    No van a ensear porque saben mucho, sino porque sonenviados, en otros trminos, Jess no es maestro de maestrossino maestro de discpulosque siempre permanecern en esamisin pues son servidores y misioneros, son discpulos-misioneros. Y por esto por lo cual les ensea a orar entre otras

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    8/16

    cosas para no caer en la tentacin y a cul tentacin se refiere?A la abandonar la misin y la tarea de ir y ensar.

    4. En qu es novedosa la pedagoga de Jess?

    La originalidad y el reconocimiento de Jess como Maestroradica en la novedad de la doctrina que ensea y en la

    autoridad con que lo hace y por esto dicen en la Sinagoga:

    Qu es esto? Es una doctrina nueva, expuesta con autoridad. Seasombraban de su doctrina, pero por qu se asombran?

    Por qu le preguntan: Con qu autoridad haces esto? Quin esel que te ha dado autoridad?

    Es novedad y autoridad; es verdad y vida.

    Jess ensea con autoridad, porque a diferencia de los escribasy fariseos lo hace con su vida y con su ejemplo, mientras queellos dicen y no hacen. Jess es un maestro original porque adiferencia de los escribas y fariseos que buscaban el prestigio ylos privilegios, l, como Maestro, ha venido para servir y no para

    ser servido.Es novedad porque propone libertad, no conocimiento; esnovedad porque propone verdad, no apego a la letra; es novedadporque es coherente entre lo que dice, de aqu la pregunta dePoncio Pilato: Y Qu es la verdad? Jess no responde sino quelo mira, para significar que l a su vez debe mirarlo. Con sumirada le ensea que l es maestro de la verdad.

    Jess es un maestro novedoso porque ensea desde lo que l es:Habis odo que se dijo a los antepasados, yo os digo Es algo

    entonces que viene de Dios, lo que significa en el fondo, que loque viene de su Padre, est por encima de las tradiciones y de laLey. Y es novedosa su doctrina pues propone vino nuevo enbotas nuevas, nueva levadura contra la levadura rancia yprescrita.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    9/16

    Aqu Jess como Maestro propone el radicalismo evanglico osea sobrepasar las Ley y centrarse en el amor, en el encuentro,en la mirada, la escucha y la acogida. Incluso Jess reivindica elespritu liberador de la Ley, cuando ensea que no ha venido a

    acabar con la Ley sino a darle cumplimiento o sea a darle suverdadero sentido. Y aqu tambin es novedoso como maestro.

    Es novedosa pues se centra en proclamar la Buena Noticia deque el Reino ya est aqu y de esta manera desmitifica la Ley ladestrona y da a entender que no es absoluta. En una palabraabandona el legalismo y asume el humanismo, pues todo, inclusola Ley est al servicio del ser humano y no al contrario.

    No es estar apegado a los diezmos, al comino ni al sbado, sinoque asume el camino del amor que se manifiesta en lamisericordia, la compasin y la ternura.

    Jess ensea con autoridad porque ha venido a dar testimonio

    de la verdad (Jn 18,37) y para que al conocerla, ella nos hagalibres (Jn 8,32).

    Jess no se limita a pronunciar una doctrina, a proclamar un

    mensaje, como los maestros de la poca, sino que acompaa yreafirma su enseanza con signos y gestos de miser icordia conlos cuales, rompe las propuestas de los escribas y fariseos,mediante una pedagoga subversiva desde la misericordia quees la que nos hace santos: Sed misericordiosos como vuestro

    Padre es misericordioso (Lucas 6,36).

    Tocaa los enfermos, a los leprosos, a los excluidos y esto esprovocador pues significa que no le importa el sentido de

    impureza de los fariseos que pensaban que eso lo harasocialmente impuro. Jess Maestro, lo que quiere mostrar es quela verdadera impureza es la que sale del corazn y no la que seorigina por un contacto fsico. Tocar y sanar es acoger de nuevoen la comunidad y en la fraternidad.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    10/16

    Besa, mira, abraza, come con los indeseados y de all la preguntay Por qu vuestro Maestro come con los publicanos y con lospecadores? (Mt 9,14.11).

    Come para encontrarse y compartir; es su pedagoga desde la

    alegra del encuentro; vive y propone la cultura del encuentroque significa unin y comunin, cercana y acogida.

    Sentarse a la mesa e invitar a comer, se convierten en el lugar yen el signo de la escucha y de la misericordia de Dios hacia losque eran considerados pecadores y excluidos.

    Con su actitud de entrar en la casa de publicanos y pecadores yde compartir la mesa con ellos, Jess suscita un severo

    cuestionamiento por parte de sus adversarios, quienes censuranesta conducta (Mt 9,11; Lc 15,113; 19,7)

    Si en algo fundamental se diferencia Jess de los Maestros de laLey de su poca es desde su talante proftico. Podramos decirque Jess es un Maestro Profeta, pues recordemos que lavocacin del profeta viene de parte de Dios: Nunca profeca

    alguna ha venido por voluntad humana, sino que hombresmovidos por el Espritu Santo, han hablado de parte de Dios (1P

    1,21).

    En la lnea de los profetas, Jess como maestro-profeta, denunciael antiReinoque se opone al proyecto de Dios: Censura el poderopresor que discrimina; cuestiona la hipcrita observanciareligiosa (Mt 7,1723) y descalifica la ley que abruma y esclaviza(Mc 2,1828)

    En continuidad con los profetas, Jess Maestro, combate laid o la trade la riqueza y del poder que suplanta en el corazn delhombre al Dios vivo y verdadero: Ningn criado puede servir ados seores, porque aborrecer a uno y amar al otro.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    11/16

    En la lnea de los profetas Jess, como maestro, denunc ia ycondena el legal ismo y el r i tual ismo, pues no poda aceptar que laley y el culto estuvieran puestos por encima de la persona yfueran utilizados para dominar las conciencias y encubrir la

    injusticia.

    Jess, como maestro-profeta, corre los r iesgos y asume eldest ino contradictor io y trgico de los pro fetas. Desde cuandocomienza su misin como empieza a experimentar el rechazo desus mismos coterrneos que se escandalizan de l. Por elloafirma: Nadie es profeta en su tierra

    5. Jess de Nazareth: S tiene una verdaderapedagoga?

    Qu buscis? Ellos le respondieron: Rabbque quiere decirMaestrodnde vives? Les respondi: Venid y lo veris.(Jn1,3739)

    Si Jess es Maestro se nos plantea una pregunta ms quelgica:

    Y cul es la pedagoga de Jess?

    Para poder responder a esa pregunta tenemos que clarificar quentendemos por pedagoga y desde all hablar de la de Jess.

    La pedagoga es una disciplina, es una reflexin crtica,prioritariamente proyectiva, tendiente a dar sentido y redefinir elconjunto de las prcticas educativas. Es una ciencia dinmicaque da una respuesta eficaz a las aspiraciones emergentes de las

    personas y a las exigencias de transformacin del medio socio-cultural dentro del cual se realiza. Por eso la pedagoga evoca laexperiencia, convoca a la accin y provoca en los momentoscrticos y en los cambios de poca, sugiriendo cuestionamientosradicales tanto en los educadores, como en los educandos.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    12/16

    Como nos lo indica Peresson, Mario L, la pedagoga debepreguntarse entre otras cosas:

    Cmo se educa en un determinado contexto histrico?

    Cules son los procesos metodolgicos y didcticos coherentescon los propsitos educativos?

    El verdadero maestro, el autntico educadorprofeta, debe teneruna meta definida que inspira y proyecta todos sus mensajes yle da sentido a todos sus actos.

    El educador debe saber para donde va, qu es lo que quiere

    alcanzar y qu es lo que quiere dejar atrs; esa lucidez y certezaeliminan la zozobra y la incertidumbre; sirven para evaluar losinstrumentos, para determinar las prioridades, para preverdecisiones y, sobre todo, para tener la certeza de que se avanza.

    Por esto en el camino pedaggico del xodo, el pueblo de Israeliba hacia la tierra prometida; no era un Exilio sin rumbo

    definido. Era repito, un xodo con meta.

    Jess, el Maestro Profeta, tena muy claramente definida sumisin y su plan (Historia o Economa salvfica): La implantacindel Reino de Dios. Ese fue su gran proyecto, que como tal erairrenunciable, pues para eso haba sido enviado (Lc 4,43).

    La intencionalidad pedaggica de Jess y el contenido de susenseanzas estaban claros.

    6. La persona es el centro de la pedagoga de Jess,plasmada en los Evnagelios

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    13/16

    Y para terminar, los invito a adentrarnos brevemente en elEvangelio para procurar identificar la pedagoga de Jess, quesin duda alguna gira alrededor de la Persona

    Mateo:

    El Reino d e los Cielos es semejante a un g rano de mos taza que

    tom un h ombre y lo s emb r en s u campo. Es ciertamente ms

    pequea que cualq uier sem il la, pero cuando c rece es mayor q ue

    las hortalizas, y se hace rbol (Mt 13, 31-32)

    Jess Maestro nos ensea a sembrar en el corazn la semilla delamor, de la verdad, de la fidelidad, de la fortaleza, en el coraznde la persona humana, es decir, para l como Maestro es msimportante sembrar en el corazn de la persona y formar lainteligencia del corazn para hacerla crecer, que sembrarnicamente en la inteligencia y formar la inteligencia de la raznpara hacerla crecer.

    Marcos:

    El sbado ha sido inst i tu ido para el hom bre y n o el hom bre para

    el sbado(Mc 2,27)

    Si la intencionalidad pedaggica de Jess es la instauracin delReino de Dios, su pedagoga est centrada en la persona humana.

    Es una pedagoga orientada a la realizacin integral de la personay a la realizacin de toda persona.

    Jess reafirma con su enseanza, y particularmente con suprctica, el valor absoluto de la persona, frente a la cual tododebe ser relativizado y en funcin de cuya realizacin todo debeorientarse.

    Ni las instituciones, ni los decretos o las leyes puedenabsolutizarse y mucho menos ser manipuladas parainstrumentalizar a las personas.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    14/16

    Todo, absolutamente todo, debe supeditarse al bien y la vida delas personas, especialmente de los pobres y excluidos, pues loms importante para Jess es la persona y como lo acabamos deafirmar los olvidados de la sociedad, sin olvidar los nios, los

    jvenes y las mujeres. Los indgenas y los afrodescendientes.

    Por esta razn Jess como Maestro, se enfrentapermanentemente con las autoridades religiosas, jurdicas,polticas y econmicas del judasmo pues stos utilizaban lasinstituciones para dominar y manipular las conciencias ylegitimar la opresin que ejercan sobre el pueblo.

    Lo primero, es salvar a las personas y garantizar su vida por

    encima de todo. Jess proclama y defiende este principio, aunquepor ello tenga que afrontar la persecucin y la muerte.

    Escriba San Ireneo de Lyon1: La gloria de Dios es el hombrepues la realizacin del hombre y de la mujer, es la vida humanaplenamente lograda. Desde esta perspectiva deben ser vistos lospasajes que narran la comida de Jess con los pecadores (Mc2,1517); la discusin sobre el ayuno (Mc 2,1822); las espigasarrancadas en sbado (Mc 2,2328) y la curacin del hombre con

    la mano paralizada (Mc 3,16)

    Jess Maestro valora la acogida, la comunin y la fraternidad quenacen y crecen alrededor de la mesa y en la celebracin de lasbodas, como smbolo del Reino de Dios.

    Jess Maestro-Profeta, valora la persona, no en abstracto sino ensu condicin y en sus situaciones concretas: Valora a los nios,en una sociedad en la que ellos no contaban; valora a los

    leprosos curndolos, incorporndolos e integrndolos a lacomunidad; valora a las mujeres reivindicando su igualdad frentea la prepotencia masculina; valora a los publicanos y pecadores,brindndoles una oportunidad de cambio y vida nueva,

    1Adversus Haereses. Lib. IV, cap. XX, 7, PG 7, 1037. San Ireneo de Lyon, Contra los herejes, Exposicin y

    refutacin de la falsa gnosis. Edicin preparada por Ignacio Gonzlez S.J., Conferencia de EpiscopadoMejicano, Mxico D.E., ao 2000, pag.

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    15/16

    compartiendo con ellos la mesa. Y esta es su Pedagoga.Valorarlos a todos; incluirlos a todos.

    Jess Maestro reivindica la dignidad de la persona en su vidacotidiana, afirmando el derecho al pan de cada da,compartindolo en fraternidad. Por eso, para Jess, ladignificacin de la vida y de la persona inclua la amistad y lafraternidad que crecen alrededor del pan, fuente de vida y delvino, generador de alegra, ambos, smbolos de la base materialde la vida, la salud y la amistad.

    Lucas:

    Un Samaritano que iba de camino lleg junto a l y, al verlo tuvo

    compasin. Se acerc, vend sus heridas, lo mont en su

    cabalgadura, lo llev a la posada y lo cuid (Lc 10, 33 -34)

    El quehacer educativo de Jess, se convierte necesariamente enun proceso liberador (Lc 4,1621)

    Jess propone como ejemplo del Maestro, la actitud delSamaritano, quien, se lleg junto a l (1), al verle tuvo compasin(2), se acerc (3), vend sus heridas, echando en ellas aceite y

    vino (4); lo mont sobre su propia cabalgadura (5), le llev a unaposada, y cuid de l (6), y sacando dos denarios se los dio alposadero (7).

    Son 7 acciones que expresan la plenitud y radicalidad delcumplimiento del mandamiento del amor; son acciones de unverdadero Maestro y Maestra en el hoy de nuestrascircunstancias histricas (Lc 10,2537).

    Esta es la lnea de la pedagoga de Jess: Llegar junto a lapersona; mirarle, acercarse y encontrarse con ella; vendar susheridas, escucharla, cuidarlo y estar presente frente a ella.

    Juan:

    Conoceris la verdad y la verdad os har libres (Jn 8,32)

  • 5/21/2018 Jes s Maestro y Pedagogo

    16/16

    En la pedagoga de Jess, junto con la centralidad y valoracin dela persona, encontramos como condicin y consecuencia, elllamado permanente a la libertad: Para ser libres nos libertCristo. Segn Jess Maestro, la verdad es condicin de la

    libertad: La verdad os har libres (Jn 8,32).Muchas graciasPadre. Hctor Eduardo Lugo Garca OFM

    e-mail:[email protected];

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]