25
MOL Nº DE AVOGADROFÓRMULA MÍNIMA Y FÓRMULA MOLECULAR OBJETIVO.-Distinguir los conceptos de mol y de número de Avogadro la resolución de problemas .Introducción.-El concepto de mol es un la química. Su comprensión yaplicación son básicas en la comprensi una parte fundamental del lenguaje de la química. MOL.-Cantidad de el mismo número de unidades elementales (átomos,moléculas, átomos presentes en 12 g de carbono 12.Cuando hablamos de un mol, específico de materia. Por ejemplo si decimos una docena sabemos q mol equivale a 6.022x 10 23 . Este número se conoce como Número de Avogadro y es un imaginarlo.Un mol de azufre, contiene el mismo número de átomos qu mismo número deátomos que un mol de calcio, y el mismo número de á de cualquier otroelemento. 1 MOL de un elemento = 6.022 x 10 23 átomos Si tienes una docena de canicas de vidrio y una docena de pelotas pelotas es el mismo, pero ¿pesan lo mismo?NO. Así pasa con las mol mismo número de átomos, pero la masa dependedel elemento atómica del mismo.Para cualquier ELEMENTO : 1 MOL = 6.022 X 10 23 ÁTOMOS = MASA ATÓMICA (gramos) Ejemplos: M o l e s Á t o m o s Gramos(Masa atómica)1 mol de S6.022 x 10 23 átomos de S32.06 g de S1 mol de Cu6.022 x 10 23 átomos de Cu63.55 g de Cu1 mol de N6.022 x 10 23 átomos de N14.01 g de N1 mol de Hg6.022 x 10 23 átomos de Hg200.59 g de Hg2 moles de K1.2044 x 10 23 átomos de K78.20 g de K0.5 moles de P3.0110 x 10 23 átomos de P15.485 g de P En base a la relación que establecimos entre moles, átomos y masa elemento, podemos nosotros convertir de una otra unidad utilizando PAmn =

Jose

Embed Size (px)

Citation preview

MOL N DE AVOGADROFRMULA MNIMA Y FRMULA MOLECULAR OBJETIVO.-Distinguir los conceptos de mol y de nmero de Avogadro para aplicarlos en la resolucin de problemas .Introduccin.-El concepto de mol es uno de los ms importantes en la qumica. Su comprensin yaplicacin son bsicas en la comprensin de otros temas. Es una parte fundamental del lenguaje de la qumica.MOL.-Cantidad de sustancia que contiene el mismo nmero de unidades elementales (tomos,molculas, iones, etc.) que el nmero de tomos presentes en 12 g de carbono 12.Cuando hablamos de un mol, hablamos de un nmero especfico de materia. Por ejemplo si decimos una docena sabemos que son 12, una centena 100 y un mol equivale a 6.022x 10 23 . Este nmero se conoce como Nmero de Avogadro y es un nmero tan grande que es difcil imaginarlo.Un mol de azufre, contiene el mismo nmero de tomos que un mol de plata, el mismo nmero detomos que un mol de calcio, y el mismo nmero de tomos que un mol de cualquier otroelemento. 1 MOL de un elemento = 6.022 x 10 23 tomos Si tienes una docena de canicas de vidrio y una docena de pelotas de ping-pong, el nmero decanicas y pelotas es el mismo, pero pesan lo mismo?NO. As pasa con las moles de tomos, son el mismo nmero de tomos, pero la masa dependedel elemento y est dada por la masa atmica del mismo.Para cualquier ELEMENTO : 1 MOL = 6.022 X 10 23 TOMOS = MASA ATMICA (gramos) Ejemplos: M o l e s t o m o s Gramos(Masa atmica)1 mol de S6.022 x 10 23 tomos de S32.06 g de S1 mol de Cu6.022 x 10 23 tomos de Cu63.55 g de Cu1 mol de N6.022 x 10 23 tomos de N14.01 g de N1 mol de Hg6.022 x 10 23 tomos de Hg200.59 g de Hg2 moles de K1.2044 x 10 23 tomos de K78.20 g de K0.5 moles de P3.0110 x 10 23 tomos de P15.485 g de P En base a la relacin que establecimos entre moles, tomos y masa atmica para cualquier elemento, podemos nosotros convertir de una otra unidad utilizando la frmula: PAmn =

Ejemplos:Cuntas moles de hierro representan 25.0 g de hierro (Fe)?Necesitamos convertir gramos de Fe a moles de Fe. Buscamos la masa atmica del Fe y vemos que es 55.85 g . Utilizamos la ecuacin g . Utilizamos la ecuacin: Fe de mol 4480 molg 8555 g 25n Cuntos moles de tomos de magnesio estn contenidos en 5.00 g de magnesio (Mg)?Necesitamos convertir gramos de Mg a moles de Mg. La masa atmica que es 24.31 g. Mg de mol 2060 molg 3124 g 5n Cul es la masa de 3.01 x 10 23 tomos de sodio (Na)? En este caso es simple resolverlo con regla Masa molar de los compuestos Un mol de un compuesto contiene el nmero de Avogadro de unidades frmula (molculas o iones)del mismo. Los trminos peso molecular, masa molecular, peso frmula y masa frmula se hanusado para referirse a la masa de 1 mol de un compuesto.A partir de la frmula de un compuesto, podemos determinar el peso molecular sumando lasm a s a s a t m i c a s d e t o d o s l o s t o m o s d e l a f r m u l a . S i h a y m s d e u n t o m o d e c u a l q u i e r elemento, su masa debe sumarse tantas veces como aparezca.Ejemplos:Calcule la masa molar (o peso molecular) de los siguientes compuestos.KOH (hidrxido de potasio) K 1 x 39.10 = 39.10O 1 x 16.00 = 16.00H 1 x 1 . 0 1 = 1 . 0 1 + 56.11 g Cu 3 (PO 4 ) 2 (sulfato de cobre II) Cu 3 x 63.55 = 190.65P 2 x 3 0 . 9 7 = 6 1 . 0 4 O 8 x 1 6 = 1 2 8 + 379.69 g Al 2 (SO 3 ) 3 (sulfito de aluminio) Al 2 x 26.98 = 53.96S 3 x 3 2 . 0 6 = 9 6 . 1 8 O 9 x 1 6 = 1 4 4 + 294.14 g En el caso de los compuestos tambin podemos establecer una relacin entre moles, molculas ymasa molar. 1 MOL = 6.022 x10

23 MOLCULAS = MASA MOLAR (gramos) Ejemplos:Cuntos moles de NaOH (hidrxido de sodio) hay en 1.0 Kg de esta sustancia?En primer lugar debemos calcular la masa molar del NaOH Na 1 x 22.99 = 22.99 1 MOL = 6.022 x10 23 MOLCULAS = MASA MOLAR (gramos) Ejemplos:Cuntos moles de NaOH (hidrxido de sodio) hay en 1.0 Kg de esta sustancia?En primer lugar debemos calcular la masa molar del NaOH Na 1 x 22.99 = 22.99 1 MOL = 6.022 x10 23 MOLCULAS = MASA MOLAR (gramos) Ejemplos:Cuntos moles de NaOH (hidrxido de sodio) hay en 1.0 Kg de esta sustancia?En primer lugar debemos calcular la masa molar del NaOH Na 1 x 22.99 = 22.99

O 1 x 1 6 . 0 0 = 1 6 . 0 0 H 1 x 1 . 0 1 = 1 . 0 1 + 40.00 g Usando la frmula: PAmn = , N de ms25 molg 40 g 1 O a H o l e 0 0 n == / Cul es la masa de 5.00 moles de agua?Calculamos la masa molar del H2O. H 2 x 1 . 0 1 = 2 . 0 2 O 1 x 1 6 = 1 6 + 18.02 g Despejamos m (masa): PMxn m = m l5 /o o g 1m m l8 e x 2 0 , s = m = 90,1 gCuntas molculas de HCl (cloruro de hidrgeno) hay en 25.0 g?Calculamos la masa molar del HCl. H 1 x 1 . 0 1 = 1 . 0 1 C l 1 x 3 5 . 4 5 = 3 5 . 4 5 + 36.46 g Sabiendo que 1 mol contiene 6.022 x 10 23 molculas, podemos usar regla de 3 o la siguientefrmula:

N de molculas = n (moles) x 6.022 x 10 23 23 10x62 g o3,6 25 sdmlclN 0 m 4 , x / l 6g e ou a = molculas/mol N de molculas = 4,13 x 10 23 molculas COMPOSICIN PORCENTUAL Es el porcentaje en masa de cada uno de los elementos presentes en un compuesto. Tomando elPM del compuesto como el 100%, % A =masa total del elemento Amasa molar del compuestoX 100 Ejemplo:Calcule la composicin porcentual Ni 2 (CO 3 ) 3 (carbonato de niquel III)1) Calculamos la masa molar del compuesto N i 2 x 5 8 . 6 9 = 117.38C 3 x 1 2 . 0 1 = 36.03O 9 x 1 6 = 144 + 297.41 g 2) Calculamos el porcentaje de cada elemento. %Ni=117.38297.41x 100 = 3 9 . 4 7 % %C=36.03297.41x 100 = 1 2 . 1 1 % %O=144297.41x 1 0 0 = 4 8 . 4 2 % Una forma de comprobar si es correcta la composicin porcentual es sumar los porcentajes decada elemento. El total de la suma debe ser igual a 100 o un valor muy cercano. Para nuestroejemplo: 39.47+12.11+48.42= 100 FRMULA EMPRICA Y MOLECULAR La frmula emprica muestra la mnima relacin de nmeros enteros de tomos presentes en uncompuesto, no es la frmula real.La frmula molecular muestra el nmero de tomos de cada elemento que constituyen undeterminado compuesto. Es la frmula real.Dos compuestos pueden tener la misma frmula emprica, pero no la molecular, excepto en loscasos de isomera muy frecuentes en qumica orgnica.Ejemplos: CompuestoFrmulamolecular Frmula empricaA c e t i l e n o C 2 H 2 CHB e n c e n o C 6 H 6 CHF o r m a l d e h d o C H 2

O CH 2 O c i d o a c t i c o C 2 H 4 O 2 CH 2 OG l u c o s a C 6 H 12 O 6 CH 2 ODixido decarbonoCO 2 CO 2 H i d r a z i n a N 2 H 4 NH 2 A partir de la composicin porcentual de un compuesto, podemos calcular la frmula emprica y lamolecular de dicho compuesto.Ejemplo:El propileno es un hidrocarburo cuya masa molar es de 42.00 g y contiene 14.3% de H y 85.7% deC. Cul es su frmula emprica?Cul es su frmula molecular? PASO 1Tomar como base 100 g del compuesto, lo cual nos permite expresar los porcentajescomo gramos. En 100 g de propileno hay:14.3 g de H85.7 g de C PASO 2Convertir los gramos a moles. H de mol 1614 g1 314 PAm H n mg /o,1 l0 ,, === C de mol 147 g1 785 PAm C n m,1 /o2 l0 g ,, === PASO 3Dividir cada valor obtenido en el paso 2 entre el menor de ellos. Si los nmeros obtenidos son enteros,usarlos como subndices para escribir la frmula emprica. Si los valores no son enteros, se debenmultiplicar por el entero ms pequeo que de por resultado

otro entero.H14.67.14= 2 . 0 4 C 7.147.14= 1.0 Los decimales se aproximan al entero ms cercano. FRMULA EMPRICA: CH 2 PASO 4Obtener la masa molar de la frmula emprica y dividir, la masa real proporcionada como dato delproblema entre la masa molar de la frmula emprica. El resultado debe ser entero o muy cercano a unentero. Este nmero conocido "n" (unidades de frmula emprica) se multiplica por los subndices de lafrmula emprica para obtener la frmula molecular. Frmula emprica CH 2 C 1 x 1 2 . 0 1 = 1 2 . 0 1 n =42.0014.03= 2.99 = 3H 2 x 1.01 = 2.02 + 14.03 FRMULA MOLECULAR: C 3 H 6 Para poder obtener la frmula molecular necesitamos calcular la emprica aun cuando el problemano la pida.Un sulfuro de hierro contiene 2.233 g de Fe y 1.926 g de S. Si la masa molar del compuesto es 208g, cul es la frmula molecular del compuesto?C o m o e n este problema los datos estn expresados en gramos, se omite el p r i m e r p a s o y directamente pasamos al PASO 2. Fe de mol 00 g 5 2332 PAm Fe n ,43 /o 9m l, 8 g === ,, S de mol 600 g3 9261 PAm S n m /o l2 g 6 0 , ,, === PASO 3Fe0.040.04= 1 S0.060.04= 1.5 Las fracciones de 0.5 no se pueden redondear. El nmero ms pequeo que multiplicado por 1.5da un entero es 2. Entonces, multiplicamos ambos resultados por 2.A continuacin se muestra una tabla con los decimales y el entero por el que se deben multiplicar. FraccindecimalMultiplicar por 0 . 5 2 0.3 30 . 2 5 4 En este caso usaremos el nmero 2 el cual debe multiplicarse por los cocientes de cada elemento. Fe: 1 x2= 2 S : 1 . 5 x 2= 3 FRMULA EMPRICA: Fe 2 S 3 PASO 4Fe 2 S 3

F e 2 x 5 5 . 8 5 = 1 1 1 . 7 S 3 x 3 2 . 0 6 = 9 6 . 1 8 + 207.88 g n =208207.88=1 Como en este cason = 1, la frmula emprica y la molecular son iguales. FRMULA MOLECULAR:Fe 2 S 3 OTROS EJEMPLOSEn el caso de los compuestos orgnicos la composicin porcentual se suele obtener mediante unanlisis de la combustin del compuesto.Tomemos como ejemplo el compuesto etanol. Cuando se quema el etanol en un aparato como elde la figura, todo el carbono del compuesto se convierte dixido de carbono (CO 2 ) y todo elhidrgeno se convierte en agua (H 2 O).Las masas de CO 2 yH 2 O producidas se pueden determinar midiendo el incremento en la masa delos absorbedores de CO 2 yH 2 O, respectivamente. Figura 2. Aparato para determinar la frmula emprica del etanol. Los absorbedores sonsustancias que pueden retener agua y dixido de carbono, respectivamente. Ejemplo:

Figura 2. Aparato para determinar la frmula emprica del etanol. Los absorbedores sonsustancias que pueden retener agua y dixido de carbono, respectivamente. Ejemplo: Supngase que en un experimento la combustin de 11,5 g de etanol produjo 22,0 g deCO 2 y 13,5 g de H 2 O.1) Podemos calcular la masa de carbono en los 11.5 g de etanol de la siguiente manera: 22 CO de mol 0,5 g44g 22PMm CO n m /o l === Para producir 0.500 moles de CO 2 habrn reaccionado 0.500 moles de C y podemos calcular lamasa de carbono en la muestra cmo: PAxn m = C de g 6 g12xmol 0,5 m m /o l == 2) De igual manera para el hidrgeno: OH de mol 7490 g1 513 PMm OH n m /o l8 g 2 0 , 22 ,, === En este caso, como cada mol de H 2 O contiene 2 moles de H, el nmero de moles de H es:n H = 0,749 x 2 = 1,498 moles de Hy su masa: m = 1,498 mol x 1,008 g/mol = 1,51 g de H 3) As, 11,5 g de etanol contienen 6,00 g de carbono y 1,51 g de hidrgeno. El resto debe ser oxgeno, cuya masa es:11,5 g (6,00 g + 1,51 g) = 4 g.de O. O de mol 250 g 16g 4PAm O n m /o l , === 4) As que en global tenemos: 0.5 mol de C1.498 moles de H0.250 mol de O Si dividimos por el nmero de moles ms pequeo (0,25) queda: C : 0 , 5 / 0 , 2 5 = 2 H: 1,498/ 0,25 = 6O: 0,25/0,25 = 1 Por lo tanto, la frmula emprica del etanol es C 2 H 6 DETERMINACIN DEL PESO MOLECULAR POR EL MTODO DE DUMAS

Para conocer la frmula molecular de un compuesto, es necesario c o n o c e r s u p e s o molecular. Para compuestos que son gases a temperaturas y presiones adecuadas, la ley de losgases ideales es til para determinar el PM.Este clculo se puede aplicar a lquidos voltiles mediante el mtodo de Dumas:Una muestra de lquido voltil se introduce en un matraz previamente pesado y el matraz secoloca en un bao de agua hirviendo. El lquido se deja evaporar y el vapor desplaza al airecontenido en el matraz. Cuando el ltimo resto de lquido se evapora, el recipiente est lleno delvapor del lquido voltil, a 100 C. Entonces, el recipiente se enfra rpidamente para condensar elvapor y nuevamente se pesa. Si le restamos el peso del matraz vaco, se obtiene la masa de lquido condensado. Tambin es igual a la masa del vapor que llenaba el matraz a 100 C ypresin atmosfrica. El matraz vaco, contiene casi la misma cantidad de aire las dos veces quese pesa, as que la masa de aire no afecta el resultado.Aunque el compuesto es un lquido a temperatura ambiente, es un gas a 100 C, asque podemos aplicar las leyes de los gases. EJERCICIOS: 1) Se utiliz el mtodo de Dumas para determinar el PM de un lquido. El vapor ocup un volumende 122 ml a 98 C y 708 torr. . El vapor condensado pes 0,757 g. Calcular el PM del lquido.2) Un lquido voltil se dej vaporizar completamente en un matraz de 250 ml, introducindolo enagua hirviendo. Calcular el PM del lquido a partir de los siguientes datos:masa del matraz vaco= 65,347 gmasa del matraz lleno con agua a temperatura ambiente= 327,4 gmasa del matraz con el lquido condensado= 65,739 gdensidad del agua a temp. ambiente= 0,997 g/mlpresin atmosfrica, 743,3 torr temperatura del agua hirviendo= 99,8 CRta: 46,7 g/mol GUA DE EJERCICIOS I. CONCEPTO DE MOL 1. cianuro de hidrgeno, HCN, es un lquido incoloro, voltil, con el olor de ciertos huesos defrutas (por ejemplo los huesos del durazno y cereza). El compuesto es sumamente venenoso.Cuntas molculas hay en 56 mg de HCN, la dosis txica promedio?. = 1.25 x 10 21 molculas de HCN 2.

Cuntos gramos de metano, CH 4 hay en 1.20 x 10-4 molculas?. x = 3.19 x 10 -27 g 3.

moles de sulfuro de sodio, Na 2 S corresponden a 2.709 x 1024 molculas de sulfurode sodio y cuntos moles de sodio?. x = 9 moles de Na 4. Cuntos tomos de oxgeno hay en 1 g de O 2 ,O 3 y de O?. = 3.76 x 10 22 tomos EN LOS 3 5. Cuntos moles de personas hay en el mundo si la poblacin es de diez mil millones?.

x = 1.66 x 10 -14 moles 6. Una muestra de dicromato de amonio, contiene 1.81 x 1024 tomos de hidrgeno cuntosgramos de nitrgeno hay en ella?. 7. Cuntas molculas de agua hay en 2 mL de una disolucin de HCl , cuya densidad y % enmasa son 1.19 g/mL y 37% en masa respectivamente?. 8. Una aleacin que contiene hierro (54.7% en masa), nquel (45.0 %) y manganeso (0.3%) tieneuna densidad de 8.17 gramos sobre cm 3

:a) Cuntas moles de hierro hay en un bloque de aleacin que mide 10cm x 20cm x15cm?.b) Cuntos tomos de manganeso hay en la mitad del bloque que se mencionaen el inciso anterior?. 9. Una muestra de 50 gramos de calcopirita contiene 28 gramos de CuFeS 2 . C u l e s e l porcentaje de cobre en la calcopirita?. 10. Calcular el n de tomos presentes en 2,3 g de Sodio (M.M= 23,0 g/mol) 11. Hallar las molculas que hay en 4,4 gramos de CO 2 (M.M= 44,0 g/mol) 12. Calcular la masa de agua que contiene 0,23 moles de agua ( M.M H = 1, O= 16 g/mol) 13. Calcular el n de tomos de azufre y de hidrgeno contenidos en 25 g de H 2 S ( M.M H=1,S=32 g mol) 14. Determinar cul es el peso de las siguientes mezclas: a) 0,15 moles de Hg ms 0,15 g de Hg ms 4,53 x1022 tomos de Hg.b) 0,25 moles de O 2 ms 4,15 x10 22 tomos de oxgeno. 15. Una muestra de 1 gramo de un elemento contiene 1,5 x10 22 tomos. Cul es la masa molar del elemento?. 16. Considerando que el SO 3 es un gas.a) Cuntas molculas contienen 160 g de SO 3 ?b) Cuantos tomos y gramos de oxigeno contiene? 17. Razone cul de las siguientes cantidades tendr un mayor nmero de tomos:a) 20 g de Fe b) 20 g de S c) 20 g de O 2 . D) 20 g de CaCO 3 II. FRMULA MNIMA Y MOLECULAR 1. El nitrato de amonio, NH4 NO3

, e l c u a l s e p r e p a r a a p a r t i r d e c i d o n t r i c o , s e e m p l e a c o m o fertilizante nitrogenado. Calcula los porcentajes de masa de los elementos en el nitrato de amonio. % N = 35 %% H = 5%% O = 60% 2. Una muestra de 3.87 mg de cido ascrbico (vitamina C) por combustin genera 5.80 mg deCO 2 y 1.58 mg de H 2 O. Cul es la composicin en por ciento de este compuesto (el porcentajede masa de cada elemento)?. El cido ascrbico contiene solamente C, H y O. % masa de C = 40.82%% masa de H = 4.57% % masa de O = 54.61% 3. Una muestra de un compuesto que pesa 83.5 g contiene 33.4 g de a z u f r e . E l r e s t o e s d e oxgeno, Cul es la frmula mnima?. Frmula mnima SO 3 4. El cido benzoico es un polvo blanco, cristalino, que se emplea como preservativo de alimentos.El compuesto contiene 68.8% de C, 5.0% de H y 26.2% de O; por masa. Cul es la frmulamnima?. C 7 H 6 O 2 5. La composicin en por ciento del acetaldehdo es 54.5% de C, 9.2% de H y 36.3 de O, y supeso molecular es 44 uma. Determina la frmula molecular del acetaldehdo. Frmula mnima, C 2 H 4 O 1 Frmula molecular: igual 6. El xido de titanio (IV) se calienta en corriente de hidrgeno perdiendo algo de oxgeno. Sidespus de calentar 1.598 g de TiO 2

e l p e s o s e r e d u c e e n 0 . 1 6 g C u l e s l a f r m u l a d e l producto final? 7. Al quemar una muestra de un hidrocarburo se producen 12.28 g de CO 2 y 5.86 g de agua.a) Cuntos gramos de muestra se quemaron?b) Cul es la composicin porcentual de cada elemento en el compuesto?c) Cul es la frmula emprica del compuesto orgnico? 8. Hay un oxicido orgnico muy abundante en limones, naranjas y toronjas, cuando se queman 5gramos de este cido se producen 6.875 gramos de bixido de carbono y 1.875 gramos deagua, si 0.25 moles de este compuesto equivalen a 48 gramos.a) Cul es la composicin porcentual del oxicido?b) Cul es la frmula mnima del cido?c) Cul es la frmula molecular del compuesto orgnico? 9. El mentol, la sustancia orgnica que podemos oler en las pastillas mentoladas para la tos, secompone de carbono, hidrgeno y oxgeno. Una muestra de 100.1 mg de mentol se quema enpresencia de oxgeno, produciendo 282.9 mg de bixido de carbono y 115.9 mg de agua.a) Determina la composicin porcentual de cada elemento en la sustancia orgnica.b) Cul es la frmula mnima del mentol?.c) Si 15.6 gramos son 0.1 moles del compuesto Cul es su frmula molecular? 10. Se determin que un compuesto orgnico contiene solo 3 elementos: carbono, hidrgeno ycloro. Cuando se quem por completo en el aire una muestra de 1.5 gramos del compuesto, sep r o d u j e r o n 3 . 5 2 g d e C O 2 . En otro experimento, el cloro de una muestra de un gramo d e l compuesto, se transform en 1.27 gramos de cloruro de plata.a) Cul es la composicin porcentual de cada elemento en el compuesto?b) Cul es la frmula mnima para esta sustancia orgnica? 11. La alicina es el compuesto que proporciona el olor caracterstico al ajo. Al realizar un anlisis deeste compuesto se encuentra que tiene la siguiente composicin porcentual:C:44.4%, H:6.21%, S:39.5%, O:9.86%. Tambin se encuentra que su masa molar esigual a 162 g/mol. Calcula la frmula emprica y la frmula molecular de este compuesto. 12. En un experimento se obtuvo un compuesto de hierro y oxgeno que tienen 27.65% de oxgenoy 72.34% de hierro. Obtenga la frmula mnima del compuesto. 13. En una reaccin de combustin se queman 3 gramos de un compuesto orgnico, si se producen8 gramos de CO2 Qu porcentaje en masa del compuesto es carbono?. 14. Determina el porcentaje en masa de hierro que hay en el cloruro frrico hexahidratado. 15.

La vitamina E tiene 11.21% en masa de hidrgeno. Si un mol de vitamina E contiene3.01 x 10 25 tomos de hidrgeno;a) Cul es la masa molar de la vitamina E?b) Cuntos tomos de hidrgeno hay por molcula de vitamina E? 16. Calcular la frmula molecular de una sustancia formada por C, H y N sabiendo que 0,067 g deella ocupan 63 ml a 37C y 1 atm. Por otra parte se sabe que al quemar 0,216 g de la misma seobtienen 0,072 g de agua y 0,351 g de CO 2 . As mismo 0,136 g de la sustancia producen 56,2ml de nitrgeno medidos en condiciones normales.(HCN) 17. La frmula emprica de un compuesto es CH 2 . En estado gaseoso su densidad en condicionesnormales es 2,5 g/l. Cul es su frmula molecular?.(C 4 H 8 ) 18. Un compuesto orgnico est formado por N, C, H y O. Al quemar 8,9 g del mismo se obtienen2 , 7 g d e a g u a y 8 , 8 g d e d i x i d o d e c a r b o n o . A s m i s m o 8 , 9 g , p o r e l m t o d o d e K j e l d a h l , producen 1,4 g de gas nitrgeno. Al vaporizar el compuesto a 270C bajo presin de 3 atm, 0,1 lde vapor pesan 1,2g. Obtener:a) La frmula emprica del mismo.b) El peso molecular aproximado y la frmula molecular.a) C 2 H 3 O 3 N b) 178 g/mol C 4 H 6 O 6 N 19. La estricnina es un veneno muy peligroso usado como raticida. La composicin del mismo esC 75,45%; H 6,587%; N 8,383%; O 9,581%. Encontrar su frmula emprica. C21 H22 O2 N220.

Disponemos de una muestra de 10 g de un compuesto orgnico cuya masa molar es 60.Cuando analizamos su contenido obtenemos: 4 g de C ; 0,67 g de H y 5,33 g de O. Calcular la frmula emprica y la frmula molecular. 21. Un compuesto orgnico tiene la siguiente composicin centesimal: 12,78% de C ;2,13 % de H y 85,09 % de Br.a) Calcule su frmula empricab) Sabiendo que 3,29 g de dicho compuesto equivalen a 1,05 x1022 molculas, calcule sufrmula molecular. 22. La composicin centesimal de un compuesto es: 4,8 % de H ; 57,1 % de C y 38,1% de S. Si en5 g del compuesto hay 1,8 x1022 molculas, calcule su frmula molecular. 23. Determine la frmula molecular de un compuesto que est formado por 85% de Hg y15% de Cl y su masa molecular es de 472. 24. En 7,5 . 10 20 molculas de ciclohexano hay 4,5 .10 21 tomos de carbono y 9,0 . 10 21 tomos dehidrgeno. Cul es la frmula molecular del ciclohexano?.C 6 H 12 25. Un compuesto orgnico contiene C , H , N y quiz O . Por combustin de una muestra de 0.639 g,se obtuvieron 0.80 g, de CO 2 y 0.385 g de H 2 O . Por combustin separada, segn el mtodo deDumas, de una muestra de 0.8125 g se obtuvieron 0.108 g de nitrgeno. Encuentre la frmulaemprica del compuesto.C 3 H 7 O

3 N 26. Por combustin en atmsfera de oxgeno de 0.533 g de un compuesto orgnico se obtuvieron0.969 g de anhdrido carbnico ( CO 2 ) y 0.172 g de agua ( H 2 O ). Cul es su frmula emprica?C 7 H 6 O 5 III. FRMULA MNIMA Y MOLECULAR1. Dadas las siguientes formulas estructurales escriba la formula molecular y la formula emprica :a) b) 2. Cul es la masa molecular del octanol (C 8 H 18 O)? Cul es el porcentaje en masa de C, H y O? 3. La composicin en masa de un carbohidrato 53.3% C, 11.1% H, and 35.6%. La masa molecular determinada experimentalmente es 90 uma. Halle la formula emprica y la formula molecular delcarbohidrato. 4. Se sospecha que el glutamato monosdico (MSG), saborizante de alimentos, es el causante delsndrome del restaurante chino, ya que puede causar dolores de cabeza y del pecho. El MSGtiene la siguiente composicin porcentual en masa: 35,51% de C; 4,77% de H; 37,85% de O;8,92% de N y 13,60% de Na. Si su masa molar es 169 g, Cul es su frmula molecular?. 5. Determine la frmula emprica de un compuesto que tiene la siguiente composicin porcentualen masa: K:24,75%; Mn:34,77%; O:40,51%. 6. El cido fosfrico (H 3 PO 4 ) (tetraoxofosfato(V) de hidrgeno) es un lquido que se utiliza endetergentes, fertilizantes, dentfricos y en bebidas gaseosas para resaltar el sabor. Calcule lacomposicin porcentual en masa de H, P y O en este compuesto.

7. Cuntos tomos de hidrgeno estn presentes en 25,6 g de urea [(NH 2 ) 2 CO], que se utilizacomo fertilizante, como alimento para animales y en la manufactura de polmeros?. La masa molar de la urea es 60,06 g. 8. La calcopirita, CuFeS 2 es un mineral principal del cobre. Calcule el nmero de kilogramos de Cuen 3,71 x 10 3 Kg de calcopirita. Soluciones PARTE III 1. a)C 4 H 10 O 2 yC 2 H 5 O 1 b) C 2 H 6 OyC 2 H 6 O2. (8*12.0)+(18*1.01)+(1*16.0) = 96+18.2+16.0 = 130uma%C = 96/130 = 0.738 = 73.8%%H = 18.2/130 = 0.140 = 14.0%%O = 16/130 = 0.123 = 12.3%3. Para 100g 53.3g of C, 11.1g H and 35.6g of O53.3 g C * (1 mol/12.0g) = 4.44 moles C11.1 g H * (1 mol/1.01g) = 11.0 moles H35.6 g O * (1 mol/16.0g) = 2.23 moles Oy dividiendo por el menor:(4.44/2.23) = 1.99 moles C. (11.0/2.23) = 4.93 moles H. (2.23/2.23) = 1.00 moles OFormula emprica: C 2 H 5 O

Y la masa correspondiente sera (12.0*2) + (1.01*5) + (16.0*1) = 45.1 amuComo es el doble(90) la formula molecular debe ser : C 4 H 10 O 2 4. C 5 H 8 O 4 NNa5. KMnO 4 6. %H=3,086% %P= 31,61% %O=65,31%7. 1,03x10 24 tomos de H8. Masas atmicas: del Cu 63,6uma, del Fe 55,8 uma, del S= 32,0 uma%Cu en CuFeS 2 = 100*63,6/(63,6+55,8+2*32)=34,7%3,71 10 3 kg de CuFeS 2 * 34,7% Cu en CuFeS 2 =1,28 x10 3 kg de Cu IV. FRMULA MNIMA Y MOLECULAR1. Una muestra de 1,750 g de estao puro se trata con gas cloro hasta alcanzar una masaconstante de 3,841 g. Determine: (a) la frmula del cloruro de estao formado; (b) la reaccinque ha tenido lugar; (c) el volumen de cloro en condiciones normales que ha reaccionado 2. Al analizar la composicin de un determinado compuesto qumico formado por H, S y O, se hahallado que de 7,235 g de dicho compuesto 0,148 g son de H y 2,362 de S.Calcule la frmula emprica de dicho compuesto 3. Un aminocido contiene un 15,73% de N. Cul es su masa molecular si se sabe que slocontiene un tomo de N? 4. La combustin de 6,26 g de un hidrocarburo (que slo contiene C y H) ha producido 18,36 g deCO2 y 11,27 g de H2O. Por otra parte, se ha comprobado que esos 6,26 g ocupan un volumen de4,67 litros en condiciones normales Halle la frmula emprica y la molecular. 5.

La insulina tiene un contenido en azufre del 3,2 %. Hallar su masa molecular mnima. Sabiendoque este contenido corresponde a seis tomos de azufre por molcula de insulina, calcular su masa molecular. 6. El cobre forma dos xidos. Un xido tiene un 20% en masa de oxgeno. El segundo xido tieneun porcentaje de oxgeno menor que el primero. Cul es el porcentaje probable de oxgeno en elsegundo xido? 7. Determinar:a) la frmula mnima o emprica de una sustancia constituida por 28,1% de S; 56,1 % de O; 12,3% de N y el resto Hb) la frmula molecular, sabiendo que en 0,25 moles de la misma hay 1,2 x 10 24 tomos de O.c) Resolver nuevamente el inciso anterior teniendo como dato que el peso molecular es 228. 8. El tetrationato de sodio est constituido por 17,0 % de Na; 47,4% de S y e l r e s t o d e O . Determinar:a) su frmula emprica o mnima.b) su frmula molecular, sabiendo que en 0,25 moles de la misma hay 9,035 x 10 23 tomosde O. 9. Una muestra de 1,261 g de cafena contiene 0,624 g de C; 0,065 g de H; 0,364 g de N y elresto de O. Determinar sus frmulas mnima y molecular, sabiendo que su masa molecular es 194. 10. Por calentamiento de 7,50 g de CoCl 2 .XH 2 O se elimina el agua en su totalidad, quedando unamasa de 4,09 g de CoCl 2 anhidro.a) Determinar el valor de x en la frmula de la sal hidratada. (Rta: x = 6)b) Cuntas molculas de agua se encuentran en 6 g de la sal hidratada? 11. Un cido orgnico est compuesto por 54,55 % de C; 36,365 % de O, y el resto de H. Paraneutralizar completamente 0,264 g del mismo, se requieren 0,12 g de NaOH. Determinar:a) Sus frmulas mnima y molecular, sabiendo que su masa molecular es 88.b) Cuntos hidrgenos ionizables tiene? 12. Cul es la composicin porcentual de:(a) C 3 H 7 C I ( c ) C 4 H 8

O 2 (d) CH 4 ON 2 (b) C 2 H 6 O 13. Un anlisis cualitativo de la papaverina, uno de los alcaloides del opio, indic carbono,hidrgeno y nitrgeno. Un anlisis cuantitativo d i o 7 0 . 8 % c a r b o n o , 6 . 2 % h i d r g e n o y 4 . 1 % nitrgeno. Calclese la frmula emprica de la papaverina. 14 . La combustin de 6.51 mg de un compuesto dio 20.47 mg de dixido de carbono y 8.36 mg deagua. Se le encontr un peso molecular de 84. Calclese: (a) la composicin porcentual; (b) lafrmula emprica, y (c) la frmula molecular del compuesto. 15. Un lquido de peso molecular 60 contiene 40.0% carbono y 6.7% hidrgeno. Cul es lafrmula molecular del compuesto? 16. La hormona insulina contiene 3.4% azufre. (a) Cul es el peso molecular mnimo de lai n s u l i n a ? ( B ) E l p e s o m o l e c u l a r v e r d a d e r o e s 5 7 3 4 : c u n t o s t o m o s d e a z u f r e s e h a l l a n probablemente en cada molcula? 17. Cul es la frmula emprica de un compuesto orgnico cuya composicin porcentual es:( a ) 8 5 . 6 % C , 1 4 . 4 % H ( b ) 2 9 . 8 % C , 6 . 3 % H , 4 4 . 0 % C I (Observacin: recurdese que el oxgeno raras veces se determina directamente.) 18. La combustin de 6,26 g de un hidrocarburo (slo contiene C e H) ha producido 18,36 g dedixido de carbono y 11,27 g de agua. Por otra parte, se ha comprobado que esos 6,26 g ocupanun volumen de 4,67 litros en condiciones normales. Halle las frmulas emprica y molecular dedicho hidrocarburo.Sol : a) CH 3; b) C 2 H 6 19. Por combustin de 1, 17 gramos de un hidrocarburo, C x H

y . se obtienen 3,96 gramos ded i x i d o d e c a r b o n o y 0 , 8 1 g r a m o s d e a g u a , o b t e n i n d o s e u n c a l o r p o r s u c o m b u s t i n e n condiciones normales de 49,04 kJ. Si se determin experimentalmente que la masa molecular delhidrocarburo es 78 gramos. Calcule:(a) Frmula emprica y molecular.(b) Escriba la ecuacin de combustin completa ajustada, expresando su entalpa de combustin.(c) El calor de formacin de dicho hidrocarburo en condiciones normales. (TERMOQUIMICA)Datos: AH f (C02)= -394,42 kJ/mol y H f (H 2 0)= -285,85 kJ/mol. V. FRMULA MNIMA Y MOLECULAR (BROWN) 1. Determine la FM de la cafena, compuesta por 49,5 % de C, 5,15 % de H, 28,9 % de N y 16,5% de O, en masa. Su PM es aproximadamente 195 g/mol. C 8 H 10 N 4 O 2 2. El olor caracterstico de la pia, se debe el butirato de etilo, compuesto que contiene C, H y O.La combustin de 2,78 mg de este compuesto produjo 6,32 mg de CO 2 y 2,58 mg de agua.Determine la F mn del butirato de etilo. 3. La sosa es un hidrato, lo que significa que su estructura slida i n c l u ye c i e r t o n m e r o d e molculas de agua. Su frmula puede escribirse como: Na 2 CO 3 . x H 2 O, donde x es el nmerod e m o l e s d e a g u a p o r c a d a m o l d e N a 2 CO

3 . C u a n d o u n a m u e s t r a d e 2 , 5 5 8 g d e s o s a s e calent a 125 C, se evapor toda el agua de hidratacin dejando 0,948 g de Na 2 CO 3 . Cul esel valor de x ? 4. La vainillina, el saborizante que se obtiene de la vainilla, contiene C, H y O. Cuando se queman1,05 g de esta sustancia, se producen 2,43 g de CO 2 y 0,5 g de H 2 O. Determine la frmulaemprica de la vainillina. 5. Una sal de bromo, KBrO x donde se desconoce x , se analiza para averiguar que contiene 52,92% de Br. Cunto vale x ? 6. Un compuesto orgnico contiene C, H y Cl. Al quemar en aire 1,5 g del compuesto, se formaron3,52 g de CO 2 . En otro experimento, el cloro de una muestra de 1 g del compuesto, se convirtien 1,27 g de AgCl. Determine la frmula mnima del compuesto.EJERCICIOS DE PRCTICA PREVIOS AL COLEGIAL 1. Calcular la frmula molecular de una sustancia formada por C, H y N sabiendo que 0,067 g deella ocupan 63 ml a 37C y 1 atm. Por otra parte se sabe que al quemar 0,216 g de la misma seobtienen 0,072 g de agua y 0,351 g de CO 2 . As mismo 0,136 g de la sustancia producen 56,2ml de nitrgeno medidos en condiciones normales de presin y temperatura. R: HCN 2. Un compuesto orgnico est formado por N, C, H y O. Al quemar 8,9 g del mismo se obtienen2,7 g de agua y 8,8 g de dixido de carbono. As mismo una muestra de 8,9 g del mismo,producen 1,4 g de gas nitrgeno. Al vaporizar el compuesto a 270C bajo una presin de 3 atm,0,1 litro de vapor pesan 1,2g. Obtener:a) La frmula emprica del mismo.b) El peso molecular aproximado y la frmula molecular.R: a) C 2 H

3 O 3 N b) 178 g/mol C 4 H 6 O 6 N 3. Hay un oxcido orgnico muy abundante en limones, naranjas y toronjas, cuando se queman5 gramos de este cido se producen 6.875 gramos de dixido de carbono y 1.875 gramosde agua, si 0.25 moles de este compuesto equivalen a 48 gramos.d) Cul es la composicin porcentual del oxcido?e) Cul es la frmula mnima del cido? Cual es la frmula molecular del compuesto orgnico? 2. 4. 3. Se determin que un compuesto orgnico contiene solo 3 elementos: carbono, hidrgeno ycloro. Cuando se quem por completo en el aire una muestra de 1.5 gramos delcompuesto, se produjeron 3,52 g de CO 4. 2 5. . En otro experimento, el cloro de una muestra de1 gramo del compuesto, se transform en 1,27 gramos de cloruro de plata.g) Cul es la composicin porcentual de cada elemento en el compuesto?h) Cul es la frmula mnima para esta sustancia orgnica? 6. 5. 7. Cierto compuesto orgnico slo contiene C, H y O, y cuando se produce la combustin de10 g del mismo, se obtienen 8,18 g de agua y 11,4 L de dixido de carbono medidos a lapresin de 740 mmHg y 25C. Adems se sabe que 9,2 g de dicho compuesto ocupan unvolumen de 14911 mL medidos a la presin de 250 mmHg y 300C. Determina la frmulaemprica y molecular de este compuesto. 8. 6. 9. Establecer la frmula emprica del compuesto, cuya composicin centesimal es: 28,25% depotasio; 25,64% de cloro; 46,11% de oxgeno.Datos: M(K) = 39,1; M(Cl) = 35,5; M(O) = 16,0. 10. 7. 11. Un compuesto orgnico contiene 12. C 13. , 14. H 15. , 16. N 17. y

18. O 19. . Por combustin de una muestra de 0.639 g, seobtuvieron 0.80 g, de 20. CO 21. 2 22. y 0.385 g de 23. H 24. 2 25. O . Por combustin separada, segn el mtodo de Dumas, de una muestra de 0.8125 g se obtuvieron 0.108 g de nitrgeno. Encuentre la frmulaemprica del compuesto. R:C 3 H 7 O 3 N 8. a) Se queman 1,95 g de un compuesto orgnico formado por C, N y S obtenindose2,94 g de CO2 y 1,19 g de H2O. Determina la frmula emprica.b) Determina la frmula molecular sabiendo que 1,51 g del compuesto ocupan en elgas 0,1 L medidos a 200 C y 0,45 atm. Solucin: a) C2 H4 S b) C4 H8 S2

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA CENTRO DE EQUILIBRIOS EN SOLUCION

REACCIONES ELECTROQUIMICAS GUIA DE PROBLEMAS #1

DESEMPOLVO DE CONOCIMIENTOS APRENDIDOS ANTES!1. Para familiarizarse con la formulacin de las reacciones electroqumica, es necesario recordar los estados de oxidacin de las especies, determine los estos de oxidacin para cada una de las siguientes especies. 24a) AgBr h) S2O3 ) Mn(CN)6 + b) HS2O3 i) MnO2 o) N2H5 + c) Fe(OH)3 j) NH4 p) C6H12

d) ClO2 k) Co2(CO)8 grupo CO es neutro q) C6H6 2e) HAsO3 l) SeF6 r) ICl2 f) (CH3)4Li4 m) Pb(OH)3 s) As2S3 2g) VOSO4 n) K4Fe(CN)6 t) S4O6 2. Para familiarizarse con la formulacin de las reacciones electroqumicas, complete, balancee las siguientes: + 2+ a) VO2 VO 32b) Co(CN)6 Co(CN)4 c) H2C2O4 CO2 d) H2N2O2 HNO2 e) H3AsO4 HAsO2 2+ f) Sn SnO2 3+ 2+ 2+ 2+ g) Fe + Hg2 Fe + Hg 2+ 2+ 3+ 4+ h) VO + Sn V + Sn 22i) Hg + Cl + SeO4 Hg2Cl2 + SeO3 2+ 2j) CuS + NO2 Cu + SO4 + NO k) ClO3 + As2O3 Cl + H2AsO4 23+ l) Cr3O7 + CH3CHO Cr + CH3CO2H 2+ 2+ m) Hg2SO4 + Ca + S8 Hg2 + CaS2O3 3. Complete, balancee en medio bsico las siguientes reacciones. 2+ 2a) Sn SnO3 b) Pb2O3 Pb3O4 c) CN CNO 2d) As2S3 H2AsO4 + SO4 e) PbO2 + Cl Pb(OH)3 + ClO f) HNO2 + SbO NO + Sb2O5 g) As2S + CN Ag(CN)2 + S h) PbO2 + Cl Pb(OH)3 + ClO i) ClO2 ClO2 + ClO3 4j) WO3 HW 6O21 4k) Mn2O3 + CN Mn(CN)6 + (CN)2 MLA/1-2007

-