19
La Importancia del Juego Terapia del lenguaje II

juego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

juego

Citation preview

  • La Importancia

    del JuegoTerapia del lenguaje II

  • 2 preceptos basicos

    1. El organismo va elaborando un modelo interno de si mismo y/o del contexto y adaptandose a el.

    2. Estos modelos deben existir para que el organismo pueda actuar sobre ellos a fin de producir nuevos aprendizajes.

  • Dos tipos de nios en este mundo.

    Los nios que no pueden jugar debido a que son discapacitados o estn restringidos por su medio

    Provienen de un ambiente rico en juegos.

    Los nios que juegan llegan a adecuarse a toda clase de entretenimientos, aprendiendo a construir reglas y a

    acomodarlas a varios contextos. Desarrollan seguridad personal e individualidad en el campo del juego.

  • Efectos potenciales del juego

    Puede considerarse que el juego evolutivo es decisivo. ya que efecta una variedad de cosas para los nios.

    Los juguetes tambin ayudan y los nios creativos los adaptan a sus necesidades, pero el elemento mas importante es la evolucin del lenguaje.

  • Porque son importantes los juguetes?

    Bradley y Cladwell (1976), al estudiar las relaciones entre el ambiente familiar y el desarrollo cognoscitivo, manifiestan que el factor mas significativo para la estimularon del intelecto del nio, son los materiales apropiados.

  • Tipos de JuegosJuego de Manipulacin

    Juego con agua

    Juego de representacin (RPs)

    Juego Fisico

    Juego Simbolico

    Juego Abstruso

    Juego Terapeutico

    Y MUCHOS MS

  • Juego de Manipulacin Gracias al juego de manipulacin, los nios aprenden habilidades para resolver problemas fsicos. Este juego con objetos las acciones ejecutadas con ellos, los capacita para resolver problemas mecnicos relacionados con el funcionamiento de juguetes y otros artculos en el mundo fisico.

  • Juego con Agua

    Esta clase de juego coopera en la experiencia del nio y crea la comprensin de capacidad y volumen. (llenar y vaciar recipientes) y se continua con cajas de arena y otras situaciones.

  • Role Play

    Esta clase de actividad permite al nio a aprender los roles sociales mientras interactuar con sus pares. As aprenden tambin no solo a comprender otros roles sino tambin a desarrollar la empata.

  • HAZ TU MEJOR IMPRESION DE LA PERSONA QUE TIENES AL LADO Y FINGIR UNA CORTA

    CONVERSACION

  • Juego Fisico

    Como las otras actividades fisicas, esta es importante porque es donde aprenden habilidades motoras y correlacionan en gran medida con el desarrollo del lenguaje, al igual que aliviar tensiones, energia no utilizada y frustracin.

  • Juego Simblico

    Estos son juegos de situaciones cuestionables de la vida real, acondicionan el aprendizaje de juego y hacen las situaciones riesgosas. Menos riesgosas (iComo los simulacros!)

  • Juego AbstrusoLas actividades en las que los nios juegan juegos peligrosos como la ruleta rusa o verdad o reto, en los que los riesgos son irrazonablemente altos, se usan usualmente por adolescentes para minimizar algunos de los riesgos mas grandes que deben afrontar al crecer.

    En esto es mas comn perder que ganar y se juegan porque da miedo hacer cosas mas peligrosas.

  • Juego Social

    Incorporan todas las habilidades individuales bsicas en una amplia variedad de interacciones sociales

  • Juego de Entretenimiento

    Los jugadores deben aprobar y obedecer reglas para que el juego funcione.

  • Juego Acadmico

    Son juegos que desarrollan destreza mental y contribuyen a que los nios sean mas capaces de controlar sus propios destinos.

  • Juego competitivo

    La caracterstica importante es que permiten a los jugadores competir con uno o mas adversarios y representar una agresin controlada.

  • Juego electrnico

    Todavia no esta investigado, pero ayuda a los reflejos y habilidades cognitiva, a los autores les da miedo porque se encuentran temerosos de las implicancias socioculturales

  • Juego terapeutico

    Funciona para tratar problemas psicologicos especificos, se usa controlado por profesionales entrenados, que ayudan a nios a atravesar problemas serios a travs del juego y no debes usarlo si no eres psiclogo o si no sabes lo que estas haciendo.