12
Los colores Integrantes: Pueden jugar todos los niños y niñas que quieran. Instrucciones: Se juega en un lugar amplio. Eligen a uno de los jugadores para que sea el toro. Después le piden al toro que se retire. Los demás elijen su color sin que el toro escuche. Los demás jugadores le gritan: ¡toro! ¿de qué color soy? Después el toro les responde con voz fuerte, (nombres de colores) hasta que adivine el color de uno de los jugadores. Cuando el toro adivine el color de alguno de los jugadores, todos comienzan a correr, para que el toro no los toque. Si el toro toca a un jugador y no es el color que dijo, el jugador tiene que decir yo soy color (después dice el nombre de su color). El jugador que sea tocado, queda descalificado. El toro tiene que perseguir a los jugadores que siguen jugando, hasta que toque el color que dijo. 2

Juegos de Patio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juegos de Patio

Los colores

Integrantes: Pueden jugar todos los niños y niñas que quieran.

Instrucciones:

Se juega en un lugar amplio. Eligen a uno de los jugadores para que sea el toro.Después le piden al toro que se retire.Los demás elijen su color sin que el toro escuche. Los demás jugadores le gritan: ¡toro! ¿de qué color

soy?Después el toro les responde con voz fuerte, (nombres

de colores) hasta que adivine el color de uno de los jugadores.

Cuando el toro adivine el color de alguno de los jugadores, todos comienzan a correr, para que el toro no los toque.

Si el toro toca a un jugador y no es el color que dijo, el jugador tiene que decir yo soy color (después dice el nombre de su color).

El jugador que sea tocado, queda descalificado.El toro tiene que perseguir a los jugadores que siguen

jugando, hasta que toque el color que dijo. Si toca el niño que tiene el color que dijo, él será el

próximo toro. Si el toro no toca el color que dijo y se da por vencido,

él tiene que ser el toro de nuevo.Tienen que estar cambiando de color, cada vez que

empiecen el juego.

Laura Karina Salazar Suárez.

2

Page 2: Juegos de Patio

El anillo escondido

1. Materiales: Un anillo.

2. Integrantes: Se juega de 4 niños en adelante.

3. Instrucciones: Jugar en un patio o cancha amplia. Elegir un lugar para que sea la base. Luego deberán elegir un niño para que sea el que va

esconder el anillo. Después los demás jugadores se van a un lugar, para que

no puedan ver donde lo va a esconder. Cuando el niño haya terminado de esconder el anillo, le

avisa a los demás jugadores que ya pueden ir a buscarlo. Si un jugador encuentra el anillo, tiene que gritar ¡lo

encontré! Todos tienen que correr a la base, menos el que encontró

el anillo. El último que llegue a la base, va a recibir un castigo por

el niño que encontró el anillo.

NOTA:No necesariamente tiene que ser un anillo, puede ser cualquier objeto que no esté ni tan pequeño ni tan grande.

Deisy Jacqueline Aguilar Salas.

3

Page 3: Juegos de Patio

EL DOCTOR Integrantes:

Pueden jugar de 5 a 10 integrantes. Instrucciones:

Se juega en un patio amplio. Después todos eligen quien será el doctor. Luego el niño que va ser el doctor se va a un lugar, en

el que no pueda ver. Mientras los demás hacen un círculo tomados de las

manos. Luego se enredan entre ellos, sin soltarse de las

manos. Cuando estén todos enredados le gritan al doctor

estas palabras: ¡Doctor, doctor, me duele la muela! Luego el doctor va corriendo hacia donde ellos están

para tratar de desenredarlos. Si el doctor logra desenredarlos eligen a otro niño

para que sea el doctor. Si el doctor no logra desenredarlos, vuelve a

comenzar el juego con el mismo doctor. Si se sueltan sin que el doctor los ayude, el juego

vuelve a empezar con el mismo doctor.

Leobardo Daniel Esparza Serrano.

4

Page 4: Juegos de Patio

El gusanito

Integrantes:

pueden jugar de 4 en adelante.

Instrucciones:

Escoger una cancha para jugar. Elegir al niño más fuerte, para que sea la cabecita del

gusano. Después deben elegir al niño menos fuerte, para que sea

la colita del gusano. Luego deben elegir a otro niño para que sea la gallina. La gallina solo deberá correr en un solo pie. Los demás jugadores serán el cuerpo del gusano. Se deben agarrar de las manos (menos la gallina). Cuando ya estén tomados de la cintura, la cabeza del

gusano va a correr hacia donde él quiera junto con todos los demás, mientras cantan:“Corre gusano, corre gusano porque la gallina viene tras de ti, si no te come te va aplastar, si no te aplasta te va comer, así que corre gusano, corre gusano que la gallina viene tras de ti”.

La gallina debe perseguir al gusano, si logra atrapar al último, el niño que sea atrapado se convertirá en gallina, seguirá atrapando al último hasta que se coma la cabeza.

Cuándo logren atrapar a todos los jugadores, si quieren pueden volver a comenzar el juego.

Cada vez que quieran comenzar el juego, tendrán que cambiar de gallina.

Jazmín Raquel Montoya Calzada.

5

Page 5: Juegos de Patio

LA PAREJA ROBADA

Integrantes: Jugar de 5 o más niños pero que sea número non.

Instrucciones: Se puede jugar en un patio amplio. Elegir a un niño que sea el que atrape. Luego hacen parejas. Después cuando estén en parejas; se toman de las

manos y comienzan a correr. El niño que quedó solo, ahora los persigue para robarles

la pareja. El niño o niña que fue atrapado; ahora es el que va a

atrapar. El que va a atrapar, tiene que hacer otra pareja que no

sea con la que estaba. Así sucesivamente, hasta que todos los niños ya hayan

sido atrapados. Si quieren vuelven a empezar.

Juan Alejandro y José Alexis.

6

Page 6: Juegos de Patio

EL RANCHERO Y EL LADRÓN. MATERIALES:

Algo que simule ser una manzana. Un gis o un palo.

INTEGRANTES: De 3 en adelante.

INSTRUCCIONES:

Se puede jugar en un patio amplio.

Luego deben poner un límite hasta donde pueden correr.

Deben elegir un lugar donde sea una cárcel para cuando los rancheros atrapen a los ladrones.

Una vez que sean atrapados los ladrones ya no se van a poder escapar.

Elegir quienes van a ser los rancheros y quienes los ladrones.

Deberán ser más ladrones y menos rancheros.

Uno de los rancheros tiene que hacer un círculo con el gis o con el palo, depende de la cancha.

Después, deben de colocar lo que va a simular ser la manzana al centro del círculo.

Cuando esté hecho el círculo, se ponen los rancheros a una distancia del círculo.

Los rancheros tienen que esperar a que uno de los ladrones agarre el objeto que simula ser la manzana, para poder perseguirlos.

Luego, los ladrones se tienen que pasar la manzana uno a otro para que los rancheros no la puedan tocar.

Si alguno de los rancheros logra tocar a uno de los ladrones cuando traiga la manzana o se le caiga, lo mete a la cárcel. El juego vuelve a comenzar con los ladrones que queden.

Cuando los rancheros terminen de atrapar a todos los ladrones; ellos serán los próximos ladrones.

Juan Manuel García Rodríguez.

7

Page 7: Juegos de Patio

EL RELOJ

Materiales: Una cuerda larga. Pañuelos. Un gis.Integrantes: Se puede jugar de 3 integrantes o más.Instrucciones: Se necesita un patio amplio para jugar. Todos los pañuelos se agarran de una esquina para luego amarrarlos

de la cuerda. Cuando ya estén amarrados se hacen nudos en lo que quedó del

pañuelo. Luego deben elegir a un jugador para que sea el reloj. Éste se coloca en el centro del patio, luego estiran la cuerda y

marcan un círculo con el gis. Después el jugador (reloj) tomará la cuerda de la punta donde no hay

pañuelos para girarla por encima de la cabeza. Los demás jugadores se forman en una fila frente a él, a una

distancia donde la cuerda no los pueda alcanzar. Ya cuando estén formados, el primer jugador se acerca y le dice al

reloj:Reloj, relojito, baja por favor, a la una, a las dos y a las tres.

El reloj baja la cuerda hasta que los pañuelos toquen el piso, sin dejar de girar la cuerda.

El jugador le dice: ¿Dime qué horas son? El reloj contesta la hora que él quiera, pero que sean números del 1 al

12, sin minutos. Después de que le dijo la hora, el niño tiene que saltar las veces que

le haya dicho el reloj. Si logra brincar las veces que dijo el reloj, se deberá formar atrás de

la fila. Si el jugador no logra saltar las veces que le dijo el reloj, él será el

próximo reloj. El que era el reloj, se forma atrás de la fila.

Francisca del Rocío Acevedo Vázquez.

“La rueda de San Miguel”

8

Page 8: Juegos de Patio

Materiales:

Solo un patio amplio para el juego.

Integrantes:

Se puede jugar de 3 ó más jugadores.

Instrucciones de el juego :

Primero los niños se toman de las manos y forman

un círculo en el patio.

Después eligen al niño o niña que va decir quien se

volteará de burro.

Luego empiezan a girar cantando esta canción:

“A la rueda, rueda de San Miguel, de San

Miguel todos traen su caja de miel, a lo maduro,

a lo seguro que se volteé (y se dice el nombre de

el niño o niña que quieran que se voltee) de burro”.

Así sucesivamente siguen dando vueltas hasta que

todos los niños estén de espalda.

Ya que todos estén de espalda si quieren vuelven a

empezar.

Karolina de la Cruz Espino.Alumnos de 6° Esc. Prim. “Ricardo Flores Magón”

El Salitrillo, R. de R., Ags.

9

Page 9: Juegos de Patio

Ciclo Escolar 2010-2011.

Rocío, Deisy, Christian, Karolina, Daniel, Juan, Manuel,

Raquel, Alexis, Karina y Diego.

MAESTRA EN FORMACIÓN

Daniela Rivera Calzada.

PROFR. DEL GRUPO

Rogelio Ovalle Pérez

10