118
Selección de notas de prensa 18 1916 SE FUNDA el Partido Liberal Constitucionalista Jueves 25 de octubre de 2012 I. Notas relevantes. II. Temas de Normatividad III. Temas y Áreas de Gobierno. IV. Temas de Coyuntura.

Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Selección de notas de prensa

18 1916 SE FUNDA el Partido Liberal Constitucionalista

 

Jueves 25 de octubre de 2012

I. Notas relevantes. II. Temas de Normatividad III. Temas y Áreas de Gobierno. IV. Temas de Coyuntura.

 

Page 2: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Av. Juárez No. 92, Mezanine II, Col. Centro, México, D.F. C.P. 06040 Deleg. Cuauhtémoc, Tel. 56279700 Ext. 50717

Ciudad de vanguardia 

 

I. Notas relevantes.

Page 3: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 4: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 5: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 6: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 7: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 8: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 9: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 10: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 11: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
evaldivia
Cuadro de texto
Page 12: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 13: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Gestionó Ebrard estatua de Aliyev, convenio deja 99 años efigie

REFORMA Por Iván Sosa y Manuel Durán 25/10/12 Señala convenio permanencia de estatua de líder de Azerbaiyán en zona del Bosque El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la estatua de Heydar Aliyev en el Bosque de Chapultepec, durante el siguiente siglo, indica el convenio de colaboración firmado por las autoridades capitalinas con la Embajada de Azerbaiyán en México. "Permitir la colocación de la estatua del Padre de la Patria de Azerbaiyán en el Parque de la Amistad y mantener su permanencia en él, por lo menos durante los siguientes noventa y nueve años, contados a partir de la firma del presente convenio", cita la segunda cláusula del acuerdo al desglosar los compromisos asumidos por el Gobierno capitalino.

La primera cláusula del documento asienta que los alcances del proyecto consisten en transformar una porción de área verde, situada entre Paseo de la Reforma, Mariano Escobedo y Circuito Gandhi, en el Parque de la Amistad México-Azerbaiyán, en donde se "colocará un monumento a Heydar Aliyev, Padre de la Patria de la República de Azerbaiyán".

Suscrito el 26 de agosto de 2011 por los Secretarios de Desarrollo Urbano, Felipe Leal, y de Medio Ambiente, Martha Delgado, así como por el Embajador de Azerbaiyán, Ilgar Mukhtarov, el documento en poder de REFORMA también abre la posibilidad de introducir cambios.

En caso de duda sobre la interpretación del convenio, señala el texto, se resolverá de común acuerdo, "agotando la conciliación como medio de solución de conflictos".

La cláusula octava precisa que la vigencia del documento se refiere a la duración de las obras, "salvo lo establecido en la cláusula segunda, inciso C, número dos", relacionada con permitir la colocación de la estatua y mantener su permanencia.

Un mes antes de firmar el documento, explicó el director general de Bosques Urbanos, José Campillo, fue presentado al Consejo Rector Ciudadano el anteproyecto que incluía la instalación de la efigie de Aliyev, con el objetivo de obtener su opinión positiva, la cual fue otorgada.

"Desde que se presentó al Consejo Rector, en julio de 2011, estaba la estatua, especificada la altura y la imagen de la escultura, se les presentó y lo aprobaron.

"Siete meses después, en enero de 2012 es cuando de pronto plantean que tenía estos antecedentes; para entonces, el gobierno había hecho un compromiso jurídico, formal, con la Embajada de Azerbaiyán y ya no se podía dar marcha atrás al proyecto, se habían asumido compromisos jurídicos y económicos que no se podrían echar atrás.

Page 14: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

"La Secretaria Martha Delgado, desde la primera nota que envió Mónica del Villar en enero, al otro día le respondió que sí, yo tampoco estaba al tanto, pero ya no podemos revertir esta situación, está firmada y comprometida la palabra del Gobierno de la Ciudad", refirió Campillo.

...Y memorial será patrimonio

La Plaza Tlaxcoaque-Memorial Jodyali, construida con recursos del Gobierno de Azerbaiyán, deberá ser declarada Patrimonio Tangible de la Ciudad de México.

En el convenio entre el GDF y Azerbaiyán se establece que uno de los compromisos es que la Administración de Marcelo Ebrard emita el Decreto para dar la protección a ese espacio.

"Gestionar ante el Jefe de Gobierno la promulgación y publicación en la Gaceta Oficial del DF, de un Decreto por el que se declare 'Patrimonio Cultural Tangible de la Ciudad de México' a la Plaza Tlaxcoaque-Memorial Jodyali", dice el punto tres de las responsabilidades que asumió la Secretaria de Desarrollo Urbano, que encabeza Felipe Leal.

"Como objeto central, se destinará una zona específica para la colocación de una escultura que conmemorará la masacre de Jodyali, que tuvo lugar en Azerbaiyán en febrero de 1992", se explica.

"El presente convenio puede modificarse en cualquier tiempo, siempre que medie comunicación por escrito", se acota.

Analizará el Consejo del Bosque su postura

El Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec no solicita, porque no es su papel, que sea removida la escultura de Heydar Aliyev, expuso una de las seis integrantes del órgano, Beatriz Bugeda.

"No es nuestra atribución ésa, sino velar porque los proyectos cumplan con el Plan Rector del Bosque de Chapultepec; existen reglas de qué se puede y no hacer, el Consejo Rector Ciudadano lo que hace es verificar que las reglas se cumplan", planteó Bugeda.

La postura del Consejo Rector sobre la suerte del monumento del ex presidente de Azerbaiyán, aclaró, está por definirse.

"El Consejo Rector Ciudadano se tiene que reunir, no nos hemos reunido en esta semana, nuestra coordinadora Mónica del Villar nos va a convocar a una reunión urgente para que el Consejo fije una posición y analice estos últimos acontecimientos, no puedo hablar por el Consejo, porque es un órgano colegiado y no nos hemos reunido para fijar esa posición", subrayó.

Ante la polémica suscitada por la instalación de Paseo de la Reforma y Gandhi de la estatua dedicada a Aliyev, cuya actuación es cuestionada, Bugeda comentó que por el momento la postura ha sido presentar el documento "Relatoría de hechos sobre el proyecto Parque de la Amistad México-Azerbaiyán", elaborada por Mónica del Villar y ella misma, donde consta la aprobación original y la posterior desaprobación del monumento.

"Lo que buscamos es transparentar el proceso, para todo aquel que tenga dudas en cuanto a qué fue lo que pasó, cuando menos en el tema del Consejo Rector Ciudadano, que en varias ocasiones insistió con

Page 15: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

el Gobierno del DF en que se reconsiderara, antes de que se construyera el proyecto y se instalara la estatua del señor Heydar Aliyeb", indicó.

En julio de 2011 al Consejo Rector le fue presentado el proyecto de la rehabilitación del espacio en Chapultepec y fue aprobado, pero a partir de un expediente de Aliyeb, remitido a los integrantes del órgano por Mónica del Villar, en enero se replanteó la aprobación.

"El Consejo Rector solicitó desde enero de 2012 que se reconsiderara, pero esto fue antes de que se llevara a cabo el proyecto y se instalara la estatua, desde esa fecha, inclusive desde noviembre de 2011, cuando se nos presentó el proyecto que incluía esta estatua monumental, en esa reunión en 2011 le pedimos al Gobierno que lo reconsiderara", anotó Bugeda.

Hasta ahora, añadió, ninguna autoridad les ha notificado sobre la instalación de la comisión con tres miembros para emitir una recomendación, por lo que tampoco han solicitado cita para ser escuchados.

"Mi intención no es afectar nuestra relación con nadie, lo que buscamos es que se transparente el proceso y lleguemos a la mejor solución posible", insistió.

Como órgano ciudadano, agregó, al Consejo Rector no le compete preocuparse por las relaciones con otros países, sino emitir opinión positiva o negativa sobre proyectos en el Bosque de Chapultepec.

Bugeda comentó que el convenio suscrito por el Gobierno del DF con la Embajada de Azerbaiyán, el 26 de agosto de 2011, no fue reportado al Consejo Rector, comentó Bugeda.

Tiene GDF deber jurídico

El director general de Bosque Urbanos del Gobierno de la Ciudad, José Campillo, destacó que en la instalación de la escultura del ex presidente de Azerbaiyán en Chapultepec el GDF tiene un compromiso jurídico.

"Desde que se presentó el proyecto al Consejo Rector Ciudadano, en julio de 2011, estaba la estatua, especificada la altura y la imagen (...) y lo aprobaron. Siete meses después, en enero de 2012 es cuando plantean que tenía estos antecedentes; para entonces el Gobierno había hecho un compromiso jurídico, formal, con la Embajada de Azerbaiyán y ya no se podía dar marcha atrás, se habían asumido compromisos jurídicos y económicos", dijo.

Mencionó que la Secretaria de Medio Ambiente, Martha Delgado, cuando Mónica del Villar, presidenta del Consejo, le envió la primera nota en enero, le respondió: "Ya no podemos revertir esta situación, está firmada y comprometida la palabra del Gobierno de la Ciudad".

 

Page 16: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 17: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 18: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 19: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 20: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 21: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 22: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 23: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 24: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
evaldivia
Cuadro de texto
Page 25: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 26: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 27: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 28: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 29: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 30: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 31: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 32: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 54

La suerte de Peña

Salió ayer el gobernadorde Morelos feliz Habilitado como vocero de lareunión de los perredistas

con el presidente electo calificóel diálogo como fructífero deslizóque apoyarán las reformas queproponga Peña al Congreso queincluirán fiscal y energética yanunció que ahí estarán formalesinstitucionales el primero dediciembre para ver la toma deposesión del priista

Parece poco Pero hace apenastres meses el candidato presidencial del mismo partido que GracoRamírez desconoció a Peña Loacusó de ladrón y otras cosaspeores y anunció un programaque decía evitaría la imposiciónY habría que recordar dónde estábamos hace seis años con un excandidato poniéndose banda delegítimo y el legal entrando porla puerta de atrás

Hoy ese mismo personaje peregrina por el país sin partidoresolviendo pequeñas disputastribales soportando abucheosquejas para definir quiénes seránlos jefes de su nueva organización

En el PAN su victoria celebradacomo quien anota un gol por elsenador Javier Lozano fue aprobarla iniciativa laboral que tambiénaprobó el PRI con dos adicionesque seguramente desapareceránen la Cámara de DiputadosLos panistas se han dadoterapia los priistas aprobarán una ley

Comprobó Peña la solidez desus bancadas que votaron comoun solo hombre a la orden de unsolo hombre

Brincó Peña sin contratiemposlos protocolarios viajes internacionales y a unas semanas de la tomade posesión un par de encuestasseñalan que la población no esperamucho más bien espera poco delnuevo Presidente No fue unacampaña que construyera grandesilusiones sino que ofreció malesmenores No hay ánimo festivoNo parece haber demasiadasexpectativas que defraudar

Los primeros meses de Penaencontrarán a la oposición deizquierda sumida en una reestructuración de pies a cabezadebilitada por la salida de AMLOconfundida por la lucha entreebradistas chuchos y bejaranosdistraída en asuntos internos Enasuntos similares andarán lospanistas encontrando rumbo sinel faro de Los Pinos

Ha sido una transición larga y pocoproductiva Se han congelado sustres reformas para una Presidenciademocrática y nadie se lo reclamaNo hay escándalo alrededor de suequipo de transición y ni siquierala especulación sobre el gabineteentusiasma a la comentocracia

Algo dice de nuestro ánimo quelos escándalos que nos ocupantienen que ver con un escritorperuano y un dictador del Cáucaso

Imagino que en algún momentode las muchas horas que pasaronjuntos en esta semana el Presidente y Peña Calderón debehaber visto con ojos de envidia alpriista pensando cómo llegará asu primero de diciembre

Tal suerte tiene Peña que aquellos que cambiaron el rumbo desu campaña y después amenazaron con hacer un infierno de

su sexenio ya se acomodaron enla pantalla de tele Eso sí paradecirnos lo que nadie nunca se ha

atrevido a decirlo en losmedios ¡Gracias Nosotros también somosafortunados M

CP. 2012.10.25

Page 33: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 34: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 35: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 36: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 37: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 38: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 39: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 40: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 41: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 42: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

FECHA: 25 11 O 1 2012

EL Q~J.Y.D~.!SAL PAG./3_ SECC._

Un PRD constructor de acuerdos · JESÚS ZAMBRAHO GRIJALVA

Vamos al Congreso Nacional del PRD los dias 14, 15 y 16 de diciem­bre próximo convencidos d e que urge una renovación del partido y

de que sólo la l.z.quierda puede encabezar la solución de los enormes y graves proble­mas estructurales que padecemos.

Nuestro principal problema como parti­do no es organlzativo, aunque debemos re­novar las normas de convivencia interna para dar un cauce civilizado a nuestra natu­ral pluralidad, y abrir el partido a otros sec­tores con los que compartimos ideales y as­piraciones de cambio democrático.

Los dos problemas principales que tenemos son: 1) la necesaria actualización de nuestro programa para proponer fórmulas viables que pemútan retomar la senda del credm1ento económico y la c'readón de empleos, con po­Uticas redistr1butlvas del ingreso a tin de atemperar la abismal desigualdad social y me­jorar la calidad de vida de la población en su conf\,mto. Y 2 ) la clari.ficadón de nuestra Unea poUtica para dejar atrás ambigüedades y su­brayar nuestro compronúso con la legalldad, la v1a electoral y el cambio pacífico.

Hoy al pa1s lo caracterizan varias parado­jas. Una primera es que mientras que la so­ciedad se desplazó en su peso especifico ha­da la l.z.quierda, el viejo PRI regresará a la

Nuestro principal problema como partido no es organizativo. aunque debemos renovar las nor­mas de convivencia interna para dar un cauce

civilizado a nuestra natural pluralidad y abrir el partido a orros sectores con los que compartimos

ideales y aspiraciones de cambio democrático

Presidencia de la República con evidentes riesgos de regresión autoritaria. Su compor­tamiento ante la reforma laboral calderonis­ta, el anuncio de la apertura indiscrtrninada de Pemex al sector privado, así como la ree­lección de los dos liderazgos más despres­tigiados del pa1s por seis at\os más (Elba Es­ther Gordillo en el SNTE y Romero Des­champs en Pem ex) son datos irrefUtables.

Otra paradoja es que mientras que el PAN fUe colocado en tercer lugar por el electorado, sin fuerza suti.dente en el Congreso de la Unión para sacar adelante sus propuestas, Fe­lipe Calderón estrenó la figura de "iniciativa preferente", a tres meses de dejar su mandato, buscando colocar a sus adversarios poUticos en una especie de "callejón sin salida". El PRI, queriendo el1minar lo que signifique desmon-

tar estructuras corporativas del sindicalismo antidemocrático, no quiere que se desgaste esta figura para que Pefta Nieto la pueda usar ante un Poder Legislativo en el que tampoco ellos cuentan con mayoría.

Y una tercera paradoja es que, habléndose colocado el PRD y la izquierda como segunda fUerza nacional (en las cámaras de Diputados y Senadores y en gobiernos estatales), se nos plantea la urgente e !mposte:rgable renova­ción, precisamente porque será la mejor ma­nera de enfrentar exitosamente esos riesgos, como retos, con una agenda democrática

Al abrimos a la sociedad, haciendo eco de las propuestas de los más diversos y amplios sectores que exigen y esperan un cambio de­mocrático; y al ampliar y tlexibillzar nuestras normas de a1lliadón y organizadón al mismo tiempo debemos dotar de contenidos claros la necesaria reforma hacendaria de carácter pro­gresivo, evitar la evasión ftscal y terminar con los prtvneglos en la materia.

Y, por supuesto, poner sobre la mesa la ur­gente reforma educativa y la de medios elec­trónicos de comunicadón.

Estas son las verdaderas reformas estructu­rales que pennitlnin democratizar la econo­núa y la sociedad y que abrirán oportunidades de desarrollo integral a los jóvenes de ahora y a las generaciones del mat\ana..

Estas reformas, junto con las de carácter po­Utico (mayor y real equilibrio de poderes) y la electoral, son las que pemútlnin recuperar la vigenda del Estado mexicano frente a la ac­tuación y amenaza de los poderes fácticos, es­peci.a]rnente el del crimen organizado.

Todo esto se puede lograr si se construye un gran acuerdo nacional. Contribuir a ello es el reto del Partido de la Revolución Democrática en su pr6x1mo Congreso NacionaL

Coordinación de Comunicación Social

II

137

evaldivia
Cuadro de texto
Page 43: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

(tt.ajornada FECHA: 25 1 lO 12012

PAG. 9 "2sECC._

Democracia sindical Aoooo SÁNCHEZ REBOllEDO

E s bnportante no perder de vista que la minuta de reforma laboral aprobada por la mayoría en el Senado resulta ser, en ttnn.inos generales, un ~ para las clases asalariadas del país. V 6anse al respecto las inauditas expre­siones del sector empresarial en tomo a la ''productividad" para comprender de inmediato que esta reforma responde a los más estrechos intereses eco­

nómicos de la pauonaJ meoos audaz y emprendedora. así como al intento "estrattgico" de formalizar en la ley, para beneficio de futuros inveniooistas trasoacionales. un ~gi­men laboral que consagra el precarismo como matriz de la competitividad.

Cieno que el voto favorable de Jos temas sindicales concluye con una clara derrota de las posturas más intransigentes del PRJ asociado al corporativismo tradi­cional, pero esa victoria no anula al resto de la modificaciones inaoducidas a la ley ni, ojo. compromete a los sindicatos regidos por el apartado B; es decir, no aplica al SN"IC. por ejemplo, donde la poderosa cacique Elba Esther Gordillo se acaba de relegir por otros seis d os. Por lo demás, ahora falta saber cómo recibirán los dipu­tados las correcciones hechas por los senadores, pues, como se especula intensamen­te, se abre uo abanico de posibilidades que depende de la estrategia que decida seguir el bloque mayoritario de Peña Nieto. Tal vez consideren que los paoistas -Calderón a la cabeza- han ido demasiado lejos en un discurso de doble rasero que los presen­ta a la vez como vanguardia de la reforma patronal (remtmber Lozano) y ahora como intt!rpretes de los sentimientos democráticos de la nación, cuando sabemos que durante 12 dos de gobierno se toleró el peor sindicalismo, al grado de favorecer alianzas cuestionables, así como la destrucción del patrimonio p11blico para vencer liderazgos incómodos, como lo demuestra la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

Como sea. es una buena noticia que, por fin, el tema de la democracia sindical ocupe el lugar privilegiado que Jos estrategas de la transición, los partidos y las autori­dades se rehusaron a darle a pesar de la importancia que el asunto tenía (tiene) en la vida social mexicana de finales de Jos uos 70, cuando se aprueba la reforma política que Reyes Heroles había impulsado para encauzar el descontento por medio de la vida par· tidista y la competencia electoral. En esos duros ados, son los grupos asalariados los que ponen en la agenda la cuestión de la democracia. la necesidad de clausurar el corporati­vismo, como condición para acceder a la ciudadanía universal. Para aétuar y sobrevivir en las e~ de una economía internacional en crisis, los asalariados debían recuperar sus organi.z.aciooes, que estaban, como hoy, en manos de mafias sindicales, secuestradas por los charros que administraban la fuerza de trabajo como requisito para la estabilidad del sistema. Pero Juchar por la democracia sindical, en esos ados, llevaba al enfrentamiento directo coo los órganos de gobierno que protegían los intereses de las

. burocncias gremiales, piezas claves del ~gimen imperante. Era una genuina refunda­ción. De ahí la inmediata politización de casi cualquier acción reivindicativa, a la que solía caerte encima "todo el peso del Estado". Con el tiempo, la represión y la crisis, la insw¡eocia sindical fue derrotada, pero la adopción de la ruta oeoliberal puso en la pico­ta incluso la necesidad del sindicato: en el reino del individualisroo y la competencia se quedaron los viejos cascarones de las grandes organizaciones corporativas, y aparecie­ron nuevas formas de simulación, como los llamados contratos d~ protección, incapaces de dar cuenta de las terribles nuevas realidades del precarismo y la informalidad que anida sobre la desigualdad estructural mexicana.

En la vorágine de la transición democritica (y de la modernización fallida), el mundo del trabajo se fue perdiendo en el imaginario de los partidos y de la critica inte­lectual, incluso de la izquierda. El tema pasó de moda. Aquel Mt!xico de trabajadores que se asumía como fuente del progreso nacional se extinguió como idea (y CODIO polí­tica pública) en aras de cierta visión de la IDOderoidad propia de los nuevos ricos que se habían encaramado al poder, con gran capacidad de imitación, pero con gesticulaciones atávicas arraigadas en una cultura de servidumbre autoritaria. Aunque la ley preserva el papel de la organización colectiva para la defensa de Jos intereses legales e históricos de los asalariados, la ideología, las pricticas del poder y la empresa reforzaron Jos prejui­cios clasistas contra la autonomía y la democracia sindical. Así, la degradación del papel de los trabajadores se contin11a COIDO si fuera tarea pendiente de la supuesta ciudadaoi­zacióo en marcha. cuando es obvio que la pt!rdida de peso específico de las masas orga­nizadas no era otra cosa que la condición requerida para dar impulso al modelo actual, el mismo que ha fracasado en la creación de empleo. Ante este gigantesco vacío que corroe la vida nacional, no extraña que el paoismo teja una reforma laboral sin gran opo­sición de las centrales de siempre. salvo, claro está, en la parte que toca los intereses políticos del PRL ¿Es esta la reforma laboral que nos permitiría un cambio de perspec· ti va en favor del crecimiento y la plena ciudadanía de las masas excluidas? Evidente­mente oo, corno bien y oportunamente lo han dicho la UNT y los beroicos abogados laborales independientes.

Gracias a la votación en el Senado, el PAN se siente vigorizado. Lástima que no lo hubiera intentado a partir del aJ1o 2000, pues el tema de la democracia sindical es tao viejo corno el sindicalismo au~tico. Por ello me parece refrescaote recordar las palabras con­tenidas en las resoluciones de la primera Coofereocia Nacional de la Insurgencia Obrera. Campesina y Popular, realizada en 1976: "Parte básica de la democracia sindical es, sin duda. la elección democrática de los dirigentes. Pero la democracia sindical es, sotxe todo, un funcionamiento sindical permanente basado en asambleas frecuentes y en el acatamien­to de los acuerdos colectivos; es información constante y amplia a la base para que t!sta pueda intervenir activamente en toda la vida sindical; es la responsabilidad ineludible de los dirigentes; es más, es el derecho a revocar el mandato a estos dirigentes si no cumplen. sea por la parte de la asamblea, o en general por el organismo que los baya nombrado; es manejo honrado del palrimoojo sindical y rendición regular de cuentas."

Hoy que está en juego la sobrevivencia del verdadero sindicalismo, estas indi­caciones son ~ vigentes que nunca. Las fuerzas progresistas y los demócratas con­vencidos tienen que admitís de una vez por todas que sin una vida sindical sana la democracia es un cuerpo mutilado, deforme.:. una simulación. •

Coordinación de Comunicación Social

II

139

evaldivia
Cuadro de texto
Page 44: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 45: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 46: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 47: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 48: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 49: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 50: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 51: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 52: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 49

REDESDE PODER

Se alinean los de izquierda

La reunión de ayer de los gobernadoresde izquierda conEnrique PeñaNietonodejódellamarlaatención

Yes quea diferenciadel2006 los cinco gobernadores postulados por el PRDsí aceptaronreunirseconelpresidenteelecta

Los gobernadores de oposición enlos hechos noserándeoposiciónsinodecolaboración

Unos porque ni siquiera sonperredistas Y otros porque aunque lo sean apenasganaron sedeslindarondeAndrésManuelLópezObrador

En el primer grupo estáMiguelÁngelMancera jefe de gobierno electo del DEÁngelRivera gobernador de Guerrero yel de Oaxaca Gabino Cué

Yen el otro se encuentran GracoRa

mírez gobernador de Morelos y ArturoNúñez deTabasco

A la comidanoasistióeljefedeGobiernodel DE Marcelo Ebrard

No se sabe si su inasistencia se debió a

que Ebrard no fue requerido o que eljefede Gobierno capitalino de plano no fuepor andarmuyocupadopor lainauguraciónde la línea 12 delMetro

Marcelo Ebrard anunció que invitóalainauguración de la linea 12 del Metro aFelipe Calderón peronoaPenaNieto

Desactivan Ateneo D

El gobernador michoacanoFaustoVallejo recibió instrucciones para desactivar labombadetiempoqueamenazaba con

explotar a Enrique Peña Nieto en la caraunAteneo n riada más entrando

Ayer fueron dejadosenlibertadlosochonormalistasque estaban reclui

dos enun penal Francisco J Mújicaacusados de sedición motín daños en

propiedad ajena etc etcEl juez sexto de lo penal resolvió

liberar a los normalistas porque supuestcUUCTitcnoIwliici pmrfTflf ^HftcteiitQST

Otro gober precioso

El gobernador de PueblaRafaelMoreno

Vauetienelapielmuysensiblepara sergobernador

No sepermitiráTamentiraconstante dijo

Su gobierno anunció ayer que seemprendieron accioneslegalesentrfl^mq|p fQntra19fnrnvnirarimiK»« rlp

su Estado por abusos de la libertad deexpresión

El director de comunicación de Pue

bla dijo que se están analizando todoslosabusosdelalibertaddeexpresiónen perjuicio del honor y la reputación delgobierno de Puebla mediante la ofensala denostación ylahumillacióndefuncionarios

Eso sí como el gobernador Moreno VaIleesunpaladindela libertaddeexpresión segúnsudirectordecomunicadon no se sancionará económicamente

a ningúnperiodista Solósetespediráquesedisculpenenformapública

¿No serla bueno que el gobernador

panista y su director de comunicaciónpidieran una disculpa publicarlo soloa los poblanos sino a la nación por susexcesos en el ejercicio delpoder

Andanhechosbolas

Los diputados y senadores andan hechosbolas Muchosnoconocencuálesel

procedimientoquedeberánobservarahora que el proyecto reformas a la LeyFederal del Trabajo regresó a la Cámarade Diputados

¿No seríabueno que los legisladores

CP. 2012.10.25

Page 53: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 50

le echaran unaleiditaalaConstitución

de los Estados Unidos Mexicanos y en

especial al articulo 72

YoNoSoyAttolini

Vaya que sí causó revuelo en las redessociales la noticia del programa que Te

levisa le dio a que quien fuera portavozdel movimiento Yosoyl32 AntonioAttolini

El cofundador del movimientojuvenil

fue acusado de todo y por todo por sus excompañeros aunque Attolinihizohastaloimposibleparajustificarsucontratocon la televisora

CP. 2012.10.25

Page 54: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 51

El quinazo a Peña

Puntos sobrelas íes

Antonio Navalón@antonio navalon

Cuando Elba Esther Gordlllo dijo que losepa este gobierno y el que viene no nosarrodillamos ni somos las asistentas de

nadie alguien le pidió que se disculparay ella lo hizo Les dijo me disculpo conlas asistentas Cito aproximado

La foto de los dos viejos líderes sindicales reafirmando su elección recibien

do al nuevo tiempo del nuevo presidente del nuevo PRI y confirmó que pase loque pase habrá que vivir con ellos hastael 2018 üene varias interpretaciones

Para quienes no quieren a EnriquePeña Nieto significa ¿No que él iba a empezar con su Quina Pero claramente loque le acaba de hacer Gordillo y RomeroDeschamps es quinarlo a éL

Felipe González ex presidente deEspaña hace muchos años me enseñóen mis propias carnes y con mi propiahistoria que cuando uno está en el poder y te desafían o te retan lo que debeshacer no es ganar un pulso sino partirlos dos brazos de quien te desafió

Los dos líderes sindicales de los dos

sindicatos más ligados a la necesidad dereformar y transformar México por unlado la educación principal instrumento y por otro lado el petróleo principalelemento muestran cómo será el alcan

ce de las reformas de Peña

Ambos han decidido no solamente

reelegirse sino enseñarle por una parteal país a través de las fotografías deesa reelección que aquí están y quepor lo menos hasta el 2018 según lalegalidad vigente se pueden quedar Ypor otra parte al presidente entrante lemuestran dos posibles interpretaciones

que él querrá hacer lo que quiera lostratará como quiera pero de momentoellos son como el Pico de Drizaba o el

Popocatepetl es decir forman parte delpaisaje de México están allí y pueden

entrar en erupción o por lo menos echarfumarolas

¿Quién engañó al presidente electoPeña Nieto en la reforma laboral Parece

claro que después de que todos los grupos empresariales salieran en socorroa aplaudir lo idóneo de la reforma algopasó entre Los Pinos esos Pinos desdedonde Calderón le está enseñando personalmente a Peña aquello de sufragioefectivo no reelección

Y el Senado mientras Enrique PeñaNieto mira con ojos de aplicado la computadora que le enseña Felipe CalderónHinojosa alguien en ese camino semadruga el acuerdo y demuestra que noes tan fiera el león como lo pintan

Además si unimos la fotografía de losdos líderes sindicales recién elegidos

más lo que pasó en elSenado habría quecomenzar a pensar que no solamentecomo siempre pasa hay más de un poder sino que alguien ha decidido hacerlo único que como les decía antes meenseñó Felipe González que es que elnuevo poder el de Enrique Peña Nietocomience con desafíos e inicien queriéndole ver la cara

Estoy seguro que tanto la reformalaboral que hemos tenido y que finalmente pasó como la relación de los doslíderes sindicales no va a ser gratis ytraerá consecuencias para el país

Mi única duda es en cuánto tiempoy quién es el estratega que les aconsejóa los dos líderes sindicales una cosa queen principio entiendo que es si lanuevaley se iba a aprobar y lo sabían ya estánaprobados hasta 2018 y ni modo allí

CP. 2012.10.25

Page 55: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 52

están pero después del momento de laelección lo más atercador es la exhibi

ción pública de que nosotros somos unpoder y el poder tendrá que contar connosotros

Todo el país tiene el modelo el reflejocondicionado del inicio de una presidencia fuerte que acabó de manera tan

conflictiva como la de Carlos Salinas

de Gortari De hecho el quinazo formaparte de la cultura política mexicana loque ya habrá que empezar a considerarcomo parte de los nuevos tiempos eatú antes pegabas el quinazo ahora elquinazo te lo dan a ü

CP. 2012.10.25

Page 56: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 25

¿Cambio de señales en el PRI por reforma laboralEnsamble I PorAdriánTrejo

engraneveyahoo com mx

asado el trago amargo de no haberpodido evitar que la oposición en elSenado de la República resucitara eltema de la rendición de cuentasy democrada interna en la reforma labo

ral los priistas se aprestan a dar la batalla en laCámara de Diputados

Para comenzar existe la intención de labancada tricolor deentrarle al asunto tan pronto como sea posible una vez que el texto queredban del Senado sea analizado con lupa novaya a ser la demalas

La fecha ladeddírálaJunta deCoordinaciónPolítica pero el grupo mayaritario o sea el tricolor considera que podría serincluso el propiomartes el análisis y discusión si el resto de lospartidos está de acuerdo

Lo que no ha quedado claro aún es si lospriistas avalarán los cambios hechos por lossenadores toda vez que los legj tadoies de laCámara alta se manifestaron ahíestá el diariode los debates » por latransparenciasindical que no puede ser si no existe rendición de

cuentasy democraciaAdemás porque ayer corrió la versión de

que el presidente electo Enrique Peña Nietono vería con malos ojos la reforma laboral talcomola concibió el Senado

Total él también se manifestó por latransparencia

t I LOmiEresultóextraño ademásdel^^ivotodeMénica Arrióla Gordilloenla

^Jyj sesión del martes y su voto a favor demm^^ Ja democracia sindical es el hechode que ayer los dirigentes empresariales quehabían exhortado al Senado a aprobar sincambios la minuta de reforma laboral que recibieron de ios diputados hicieron mutis

¿Dónde quedaron la Coparmex la Concamin laCanadntra que tanto tiempo dedicaranadefender el status quo de tos sindicatoscon talde obtener una reforma laboraldescafeinada

Tampoco la secretaria del Tórabajo Rosalinda Vélez Juárez hizo un pronunciamientosobre el tema

No tendrían que estar en contra de lo aprobado por el Senado porque al final de cuentasnose movióni una comaalosartículoscreados

o modificados para el impulso al empleo quees loque losorganismosempresariales y la propia secretaria del Trabajo redamaban

Eso no se tocó lo que se modificó todavíapuede cambiar

CP. 2012.10.25

Page 57: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 55

~X 7~aSqj B2esunaes tafa porque —Esy un movimiento de

jóvenes con pocoJL nivel de instruc

ción y cuyo alto nivel educativo es puramente nominal se debe sólo a queestudian en la universidad Y su participación en política es únicamente enfunción de comparsa porque su cotaideológica es nula

—Es un movimiento dejóvenes ideado y controlado por el último reducto del anden régrme que gobernó la política mexicana por 70 años la ahora llamadaizquierda pero que lideróél viejo PRI como AMLO

Manuel Bartlett Camacho Muñoz LedoEsto explica que Antonio Attolini pasara de com

bativo vocero que se manifestaba contra el duopolio Tetevisa TV Azteca atrabajaren Televisa comoconductor

Al menos sus mentores AMLO Manuel BartlettCamacho Muñoz Ledo tardaron años en cambiar deideas el alumno superóa los maestros puessu mutación tardócuatromeses

El 6 de junio este estudiante del ITAM habíadeclarado

Estamos participando en una toma simbólica deesta empresa mañosa quenos han engañado duranteaños y que hoy ya está sintiendo el calor de la poblaciónorganizada que está viendo que no puede seguirengañando

De manera que el rudo vocero del ala juvenil delmovimiento de AMLO se convirtióen un rnafioso queengatusará a la población y sentirá el calor de ésta queestará viendocómogente como él el combativojovenAntonio Attoljni no puede seguir engañándola

Pero era de esperar en alguien con una cota ideológica mínima al igual que su colega Saúl AJvidrez Ruiacuyo acervo verbal pese a ser estudiante del Tec deMonterrey nosupera la centena incluidas las50veces

que usa las palabras güey y pendejoPeña Nieto es un reverendo pendejo ¿Me entien

desgüey Y es lo que viene peleando Andiés Manuelgüey Necesito queestos gueyespiensenque están haciendo todoeldesmadre no porculerogüey porque sino me van a mandar a la verga Pero atrás es donde seestá operando todo y esdonde están losgueyes vergaslos que tienen todos los conectes güey dijo Alvídrezenuna grabación divulgada por un compañero

Sin embargo no es sólo pobreza del lenguajey enclenque formación política también fatuidadpersonalconiodemostróottovocerode Fa Qy lAlephJiménez quien para ganar fama como perseguido políticose escondió cinco días en Baja California haciendocreer que estaba secuestrado

Peroasíes nuestra izquierda ayer porejemplo sereunieron ios gobernadores electos y en fundones delPRD con el Presidente Electo Bueno lo de PKD esundedr porque sólo habíaun perredista Graco Ramírezy unosin partido Miguel Mancara

Los otros eran prüstas hasta hace poco ComoAttolini era anti Televisa hasta hace poco

Twitter 5 ruben c0rtes

CP. 2012.10.25

Page 58: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 56

MartesnegroparaelPRI

PorPabloHiriart

1 gran ganador en la jomadadel martes en la Cámara de

—I Senadores fue el PAN sacócon los prastas la parte refe

J1renteaeconomíaycompetitividad de la reforma laboral y modificó conel PRD y el PTlaparte sindical dela iniciativavotada en San Lázaro

Claro se trata sólo de una parte del proceso legislativo pues aún está en el aire el futuro de la reformaIncluso puede nohaberla

Pero el del martes fue un episodio importante Laganaron en los medios y barrieron con el PRI en elSenado

Lo hicieron pasar el trago amargo de cambiar deopinión en unas cuantas horas acerca del tema transparencia en loscontratoscolectivos

In comisiones el PRI votó en contra del punto yen elplenolo hizoen favor Sevalemodificarposturases política pero lo hicieron sin ninguna explicaciónconvincente

Algunos suponen que los priistas cambiaron deopinión en transparencia sindical para no perdertanta imagen pública en un tema que los puso contrala pared

Pero tampoco recuperaron prestigio público puesvotaron contra lasmodificaciones a la tana deelegira los comités directivos sindícales y quedaron comodinosaurios

Al contrario el resultado fue peor dubitativos ydébiles al cambiar de postura de manera inexplicada ydinosaurios al oponerse al voto universal individual ysecreta paraelegirdirectivas sindicales

No tuvieron argumentos paia objetar el punto queadoptólamayoríaacercadel método dedecaen délasdirigencias Lo que esgrimieron fue una carta internacional acerca de respetoa laautonomía sindical

¿Y eso qué Si creen que se viola de manera indirecta la Constitución al transgredir un acuerdo internacional signado por el gobierno que los afectados lodemanden en los tribunales

El PRI fue noqueado en la Cámara de SenadoresNo pudo sostener lo que había ganado en San Lázarouna reforma laboral que apoye la creación de empleose incremente la productividad y que no lo dividainternamente

Los priistas no pudieron construir un discurso coherente para separar ei tema laboral de ia reforma deltemasindical

¿Por qué la derrota del PRI en esos términos sinatenuantes

Como no ha habido una explicación convincentehabrá que suponer quese quiso cuidar la relación política con labancada ei PAN que le va a darlos votosen lasreformas que impulsaráEnrique Paña Nietounavez queasumala Presidencia

Ésta la laboral los dejó mal parados porque nohubo capacidad de reacción ante una iniciativa queenvió el presidente Calderón a tres meses de irse concarácter de preferente y sin negociarcon nadie

Lo único malo de estos juegos políticos es que talvez elpaís se quede sin reforma

CP. 2012.10.25

Page 59: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 26

V i pO CIERTO dentro de las modífi^W i radones a la legislación laboral apro^J J badas por la oposición en el Senadoi ™B destacó la propuesta de Alejandra

Banales de encarecer por llamarlo de algunamanera los emplazamientos a huelga por latitularidadde un contratocolectivo de trabajo

Éste es un verdadero negocio del que sehan valido muchos dirigentes sindicales paraponer contra la pared a micros y pequeñosempresarios

Y trate usted de poner un negocio por pequeño que sea o inicie la construcción de unavivienda y en menos de dos días le caerán loasaltarán supuestos representantes sindicales que le venderán la protección de suorganización

Ejemplos hay cientos de miles nomás déuna vuelta par cualquier consttucdón y veráque no esmentira

twitter caadriantrejo

CP. 2012.10.25

Page 60: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 31

EN EL CABILDO de Huixquilucan ya se le está haciendocostumbre eso de votar sin saber lo que están aprobando

EN ABRIL aprobaron desincorporar dos predios ahí votoa favor el Alcalde Alfredo DelMazo quien por cierto no supodecir ni donde estaban

Y AYER se aceptó desincorporar un terreno para construiruna casa para adultos mayores

CUANDO le preguntaron al Edilel monto de la inversión no losabía ni pudo decir cuántas casas del tipo hay en Huixquilucan

PARA COLMO la regidoraRosario Cárdenas aclaró queel predio está en la ColoniaSan Ramón como señaló elSecretario del AyuntamientoElias Rescala sino en MontónCuarteles

HASTA parecen diputados delos que nomás levantan el dedo

POR AQUELLO de que en bocacerrada no entran moscas losorganizadores del Festival delas Almas mantienen comouna gran sorpresa su cierre

NO VAYA a ser que un día antesles cancele como les pasó en elFestival Quimera donde el argentino Miguel Mateos se hizoojo de hormiga a la mera horaQUIZÁS por eso en el festivalcultural que se celebra en Vallede Bravo nomás adelantan quese trata de un famoso cantautorde Guatemala

VAYA que resulta un tanto raroleer en una cartelera que el cierre estará a cargo de Artistaguatemalteco

¿QUIÉN DIRÍA que un díaseiba a ver tal cosa en un programa oficial

CP. 2012.10.25

Page 61: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 43

CALDERÓN SE QUEJAtO^ ICTORÍADE MARTÍN ESPARZA EN TRIBUNALES

^—jv Para despedidas amargas la que le propinó el Segun«do Tribunal Colegiado en Materia LaboralaFelipe

vS calderón en el caso de la recontratación de los 17mil trabajadores de la extinta Luz y Fuerza de Martín Esparza

Y vaya que le dolió al Presidente en un evento en el que sesubastan los bienes que toma Hacienda como pago tributario Calderón comentó en corto al procuradorfiscal JavierLainez Potisek Vaya despedida la que nos están dandolos amigos del colegiado ¡Ups

Y es que en su momento la toma de las oficinas de Luz yFuerza por la Policía Federal y la extinción de la compañíafueaplaudidaportiriosytroyanos pero resultaque MiguelAlessio Robles no hizo bien la chamba cuando menos eslo que dicen en Los Pinos

¿Será que sigue entretenido con asuntos de su notaría lanúmero 19 a laque por cierto pidió licencia Aunque aseguran losllluminati que lo han visto participar enunaqueotrajunta de trabajo pero deben ser puras habladas ¿verdad

fTs Una de las conclusiones en el fracaso del AcuerdefW Nacional por la Seguridad la Justicia y la Legalidad^ S es que Enrique Peña Nieto tendrá queecharle

mano a fondo al Sistema Nacional de Seguridad Pública

Cuatro años atrás los gobernadores y representantes de losalcaldesllegaronaPalacioNacional echaron su róllese comprometieron firmaron se tomaron la foto la gran mayoríano cumplió y no les pasó absolutamente nada

SesuponequeelSNSP apoyadoenlaLey de Seguridad Pública obligaría el cumplimiento de los acuerdos pero en loshechos no tiene ni los dientes ni las ganas de hacerlos cumplir asíque esa falla de orígenes laque tendráque modificarPeña Nieto si quiere obtener resultados como lo prometesu equipo de transición

—«v A cuatro décadas de una de las instituciones que

kM A más han servido a los trabajadores del EstadomJr Manuel Pérez Cárdenas tiene programada una

serie de eventos para conmemorar al Fovissste

El miércoles 31 de octubre la Lotería Nacional dedicará unsorteo a la institución de vivienda a las 20 00 horas en elAuditorio de la Lotería

El martes 6 de noviembre se hará la presentación del libroFovissste 4 Décadas en el Auditorio de la Bolsa Mexicana

de Valores a las 6 de la tarde

El jueves 15 de noviembre se realizará la gala del 40 aniversario en el Salón Terraza del hotel Camino Real de Polancoy el 27 del mismo mes se realizará la revelación de la escultura El Águila Fovissste en el cruce de las calles SagradoPlateros y Barranca del Muerto

Laconmemoración terminarácon lapublicacióndeuntimbrepostal en el Palacio Postal el miércoles 28 de noviembre alas 6 de la tarde en Tacuba no 1 colonia Centro

Blog http losmalosos blogspot mxTxeitter http trmtter com malosos

CP. 2012.10.25

Page 62: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 63: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 64: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 65: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 66: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 67: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 68: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 69: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 70: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 71: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 40

Dentro del gabinete de FelipeCalderón hay un poco deinquietud porque en variassecretarías de Estado el

equipo de transición no hapedido ni siquiera una cita Lo curioso esque recaen en la cancha de MiguelÁngelOsorio Chong Dicen los que saben que lapuerta de Alejandro Poiré no se ha tocado enGobernación como tampoco la de GenaroGarcía Lima en Seguridad Pública Federal nila de Heriberto Félix en Desarrollo Social

Luis Videgaray número uno en elequipo de transición de EnriquePeña Nieto acompañó alpresidente electo a una reunión

con el rector de la UNAM JoséNarro quien fue con varios científicos paraentregarle el documento donde razonan ladivisión de la SEP para crear una Secretaríade Educación Superior Ciencia y TecnologíaVidegaray no habló durante la reunión pero

al término de ella les dijo a varios pumas larecibimos pero les adelanto no nos gusta

El desastre que causó elcoordinador del PRD en el

Senado Miguel Barbosa en elInstituto Belisario Domínguez

el think tank de la Cámara Altacuya versión pública es para rediseñarlo yque se pusiera a trabajar cosa que sí hacíapor cierto tiene un origen como muchosotros en el estómago Lajustificación demodernizarlo es sólo para ocultar queBarbosa se metió en un pleito de barrio conel ex senador Carlos Navarrete el últimoresponsable del Instituto

De reflejos rápidos1 como son Emilio Azcárraga

y los televisos comenzaronsu labor de saneamiento

político y le abrieron un espacio almovimiento YoSoyl32 en las pantallas Laacción forma paite de una estrategia másamplia para mostrar fuerza y recuperarcredibilidad que incluye que la organizaciónde su próximo Teletón gane tanto dineroque se convierta no sólo en titulares en todoslos medios sino llevarla a ser una de lasobras de beneficiencia más importantes en

la memoriawwwejecentral com mx

CP. 2012.10.25

Page 72: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 41

Pena yManteraT o que destacó ayer en lacomidadel Presidente electo con gobernadores ema

I nados del PRD fue que el único sentadojuntoaEnriquePeña y su equipo fueJ JeI Jefe de Gobierna electo Miguel Mancera Losgobernadores de Morelos

Graco Ramírez Oaxaca Gabino Cué libase» Arturo Núñez y Guerrero ÁngelAguirre fueron ubicados del otro lado de la mesa Y losausentes fueron el gobernadorde Sinaloa Maño López Valdéz yel Jefe de Gobiernoaúnen funciones MarceloEbrard

Alcalde de Cancán descalificaalEjercito1 N onde se movieron las olas fue enCancún el perredista Julián Ricalde se|sintió aludidoporacusacionesdel general de la34Zona MilitarAnastasio

Jl^J Rodríguez acerca deque ensu policía hayunos 900 elementos infiltradosdel narcotráfico yel responsable es el director Jesús Aiza Kaluf Pero Ricaldedefendióa los infiltrados y llamó viejo chocho y mentiroso algeneral ganándose el triste titulode primer alcalde de México que descalifica ai Ejército

Y el Gobernador apoya alosmilitaresK Tuy rápido el gobernadorde Quintana Roo Roberto Borge apoyó al

| 1Ejército ante las críticas del alcaldede Cancán ReiteromicompromisodeÁ V Xcdarx rarenlastareasdelEjérdtomsuluchafrontalcomraelnarcotráficoy

la delincuencia organizada ha sido invaluahte

Instalan Comisión deEnergíaN uien sigue con buen pie dentro de la Cámara de Diputados es el oaxaquefto

f I Samuel Gurrión único priista que ganó un escaño federal eneí istmo ell dejulio ahoraentró a laOwiisión de Energía instalada ayer yque serápresididapor el también priista Marco Antonio Bemal cuyaprioridad sera imprimirmayor competítividad y mejorar la infraestructura que permitaal país seruna potencia energética

Bateador dejonronesT—11 SecretariodeEducación detDFSalvador Martínez DeUaRoccano sotoH eMrentaelp üblemóndelaUACM tambiénselea^LliFemández su director deMmMstradon se contagió con la Serie Mundial y

estábateando a los proveedoresde ladependenciaque trabajaron temamraadecuada para atender en tiempo las peticiQíies peroahora andan preocupados porque faltanmenos de dosmeses para qpe los furaaonarios capitalinos cambiendechamba

El Procurador indaga a YoSoyl32I¦ n la Procuraduría delDF tienen muy clara la diferencia entre unaprotesta soH cial y un acto delictivo pues el procurador Jesús Rodríguez Almeidaadvir

tióque los integrantes del 0Ycmyl32quepartídparon en la tomaviolenta de larepresentación del gobierno de Michoacán en la capitel sí serán investigados y quienesresulten responsablesde la comisión de delitos seráncastigados conforme a la ley

CP. 2012.10.25

Page 73: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Pág: 42

¿Notable o funcionarioT Tno de los tres notables de la exmisión que revisa el casodekestatua delI I dictadorde Azerbaiyán HeydarAlfyev se alineo al GDF Resulta que

f ^J Gerardo Estrada ex director del INBA asegura que cualquier cosa o comentario de cualquiera de ios tres se debe de solicitar directamente con elGDF PeroGabriel Guerra otro integrante dice que él no tiene que pedir permiso al GDF patadar entrevistas ¿Así o más divididos

CP. 2012.10.25

Page 74: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Av. Juárez No. 92, Mezanine II, Col. Centro, México, D.F. C.P. 06040 Deleg. Cuauhtémoc, Tel. 56279700 Ext. 50717

Ciudad de vanguardia 

 

II. Temas de Normatividad

Page 75: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
evaldivia
Cuadro de texto
Page 76: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 77: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 78: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 79: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Av. Juárez No. 92, Mezanine II, Col. Centro, México, D.F. C.P. 06040 Deleg. Cuauhtémoc, Tel. 56279700 Ext. 50717

Ciudad de vanguardia 

 

III. Temas y Áreas de Gobierno.

Page 80: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 81: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 82: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 83: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 84: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
evaldivia
Cuadro de texto
Page 85: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 86: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 87: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 88: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 89: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 90: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 91: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 92: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 93: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 94: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 95: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 96: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 97: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
evaldivia
Cuadro de texto
Page 98: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 99: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 100: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
evaldivia
Cuadro de texto
Page 101: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 102: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 103: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 104: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 105: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 106: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 107: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 108: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 109: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 110: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la

Av. Juárez No. 92, Mezanine II, Col. Centro, México, D.F. C.P. 06040 Deleg. Cuauhtémoc, Tel. 56279700 Ext. 50717

Ciudad de vanguardia 

 

IV. Temas de Coyuntura.

 

Page 111: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 112: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 113: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 114: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 115: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 116: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 117: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la
Page 118: Jueves 25 de octubre de 2012 - Secretaría de la ...cgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/25102012.pdf · El Gobierno de la Ciudad se comprometió, por escrito, a mantener la