12
Junta Directiva de la ACRP Presidente Dr. C. Andres Gago Alonso Vicepresidente Dr. C. Heydi Méndez-Vázquez Secretario-Tesorero Dr. C. Javier Lamar León Vocales Dr. C. Yailé Caballero Mota Dr. C. Cosme E. Santiesteban Toca Ms. C. Beatriz Rodríguez Alvares Pdtes. de Delegaciones Provinciales DICIEMBRE 2015. Volumen 10 nº 2 (D) RNPS: 2141 ISSN: 2072-8573 Asociación Cubana de Reconocimiento de Patrones Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu Acceda al Sitio Web de la ACRP http://acrp.cenatav.co.cu y llene su solicitud. Uno de los requisitos para su aceptación es que Ud. sea miembro de la Sociedad Cubana de Matemática y ¿Cómo ser miembro de la ACPR? El XIII Congreso Nacional de Reconocimiento de Patrones (RECPAT 2015), que se celebra anualmente por parte de la Asociación Cubana de Reconocimiento de Patrones (ACRP) y en cuyo marco se desarrolla la Asamblea General de afiliados, sesionó del 27 al 29 de Octubre del 2015, en la ciudad de Santiago de Cuba. Hubo un total de 89 participantes: 11 delegados de Santiago de Cuba 44 delegados de otras provincias 12 miembros del Comité Organizador 32 invitados (Investigadores del MININT, DATYS, UO) Continuación en la página 2.

Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Junta Directiva de la ACRP

Presidente Dr. C. Andres Gago Alonso

Vicepresidente Dr. C. Heydi Méndez-Vázquez

Secretario-Tesorero Dr. C. Javier Lamar León

Vocales Dr. C. Yailé Caballero Mota Dr. C. Cosme E. Santiesteban Toca Ms. C. Beatriz Rodríguez Alvares

Pdtes. de Delegaciones Provinciales

DICIEMBRE 2015. Volumen 10 nº 2

(D) RNPS: 2141

ISSN: 2072-8573

Asociación Cubana de Reconocimiento de Patrones

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

Acceda al Sitio Web de la ACRP http://acrp.cenatav.co.cu y llene su solicitud. Uno de los requisitos para su aceptación es que Ud. sea miembro de la Sociedad Cubana de Matemática y

¿Cómo ser miembro de la ACPR?

El XIII Congreso Nacional de Reconocimiento de Patrones (RECPAT 2015), que se celebra anualmente por parte de la Asociación Cubana de Reconocimiento de Patrones (ACRP) y en cuyo marco se desarrolla la Asamblea General de afiliados, sesionó del 27 al 29 de Octubre del 2015, en la ciudad de

Santiago de Cuba.

Hubo un total de 89 participantes:

11 delegados de Santiago de Cuba

44 delegados de otras provincias

12 miembros del Comité Organizador

32 invitados (Investigadores del MININT, DATYS, UO)

Continuación en la página 2.

Page 2: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

RECPAT 2015

Se presentaron un total de 87 trabajos de las cuales fueron aceptadas 53 ponencias para un 60.9 % de aceptación. Por diversas circunstancias del total de ponencias aprobadas fueron presentadas 48, 21 en la modalidad de poster y 27 como presentación oral. Las temáticas pre-dominantes fueron Procesamiento y Análisis de Imágenes y Señales, con 14 trabajos y Biometría

con 10 trabajos. Se abordaron además otras temáticas como:

• Minería de Datos y Textos

• Visión por Computadora

• Bioinformática

• Quimiometría

• Reconocimiento de Voz

• Procesamiento del Lenguaje Natural

• Reconocimiento y Procesamiento de Docu-

mentos

• Inteligencia Artificial aplicada al Reconoci-

miento de Patrones

• Aplicaciones generales del Reconocimiento

de Patrones

• Reconocimiento Estadístico de Patrones

Se impartieron 4 conferencias magistrales:

1- Dr.Cs. José Ruiz Shulcloper: “Reconocimiento Lógico

Combinatorio de Patrones.”

2- Dra.C. Leticia Arco García: “Análisis de sentimientos:

características principales y retos.”

3- Dr.C. Javier Lamar León: “Identificación de personas por

su forma de caminar usando persistencia homológica.”

4- Dra.C. Silena Herold García: “Modelos y Métodos de Geometría Integral Aplicados al Análisis Morfológico de

Muestras Biológicas”.

Page 3: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

RECPAT 2015

Un Comité integrado por cuatro prestigiosos doctores de la Asociación seleccionó como el Mejor Trabajo Científico “Detection and matching of facial marks in face images”, de los autores:

Fabiola Becerra Riera y Annette Morales González Quevedo, del CENATAV.

Este y otros siete trabajos fueron seleccionados para ser publicados en la Revista Cubana de

Ciencias Informáticas (RCCI), indexada en la base de datos Scielo:

Detectores espacio-temporales para la detección de rostros en video. Autores: Yoanna Martínez Díaz, Heydi Méndez. CENATAV

Reconocimiento de armas en imágenes de rayos X mediante Saco de Palabras Visuales. Autores: David Castro Piñol, Frank Sanabria Macías, Enrique J. Marañón Reyes, Felipe Rodríguez Arias. CENPIS, UO

Aprendizaje de métrica para el reconocimiento de rostros a partir de imágenes de baja resolución. Autores: Mairelys Hernandez Duran, Yenisel Plasencia Calaña. CENATAV

Detección de sombreros en imágenes de rostro con fondo uniforme. Autores: Jesús Pérez Martín, Yenisel Plasencia Calaña. CENATAV

Estudio de las Técnicas de fusión de Imágenes para el iris. Autores: Dailé Osorio Roig, Yasser Chacón Cabrera, Eduardo Garea Llano. CENATAV

Evaluación de diversas variantes de Indexado Aleatorio en el contexto de la categorización de documentos en el contexto del Aprendizaje en Línea. Autores: Adrian Fonseca Bruzón, José E. Medina Pagola, Aurelio López López. DATYS Stgo

Clasificación de la Polaridad de los Aspectos de Productos. Autores: Carlos E. Muñiz-Cuza, Reynier

Ortega-Bueno. DATYS Stgo.

Como actividades extras se realizaron dos cenas, una de bienvenida y otra de clausura en la propia Villa Daiquirí y un recorrido por la Histórica Ciudad de Santiago de Cuba que incluyó lugares insignes como el Cementerio Santa Ifigenia, El Castillo San Pedro de la Roca (Morro), el parque Frank País, la carretera turística, la Catedral, Parque Céspedes, Plaza de la Revolución,

Avenida Patria, entre otros.

Page 4: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

Los miembros de la ACRP reunidos en asamblea, seleccionaron la nueva Junta Directiva.

La junta también la integran los presidentes de las Delegaciones Provinciales:

ACRP.Nacionales

Andrés Gago Alonso

Presidente Heydi Méndez Vázquez

Vice Presidente

Javier Lamar León

Sec.-Tesorero

Vocales

Beatriz Rodríguez Alvares

Presidente Delegación Santiago de Cuba

Yaile Caballero Mota

Presidente Delegación Camagüey

Cosme E. Santiesteban Toca

Presidente Delegación Ciego de Ávila

Granma: Yunior C. Fonseca Reyna

Holguín: Pavel Novoa Hernández

Las Tunas: Yamisleydi Salgueiro Sicilia

Villa Clara: Carlos Ferrer Riesgo

Cienfuegos: Eduardo Concepción

CENATAV : Raudel Hernández León

Mayabeque: Yasser Vázquez Alfonso

CUJAE: Liset Martínez Marrero

UH: Maité Torres Sánchez

UCI: Ruber Hernández García

Page 5: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

ACRP. Nacionales

La Delegación de las Tunas cuenta en estos momentos con cuatro miembros

activos: La MsC. Yamisleydi Salgueiro Sicilia (Presidenta de la Delegación), la

MsC. Isleydi Reyes Ricardo, el Ing. Javier Vila Labrada y el Lic. Ariel Céspedes

Pérez.

Las principales áreas de trabajo en las que se encuentran investigando los

miembros de la delegación son:

Bioinformática

Procesamiento de Señales

Minería de Texto

A lo largo del año 2015 se desarrolló la Maestría en Informática Aplicada en la

que 2 miembros de la asociación forman parte del claustro. En el marco de

dicha maestría se defendió una tesis relacionada con el procesamiento de

señales:

“Estimulador visual y auditivo para la implementación de pruebas clínicas de

electroocolografía.”

Además se realizó la defensa de 2 tesis de maestría en el área de la

bioinformática, en la UCLV:

1. Evaluación de la influencia de los acantilados de actividad (Activity

Cliffs) en la modelación de QSAR.

2. Evaluación de perfil neurotóxico de líquidos iónicos basados en

técnicas de aprendizaje automático supervisado.

En el período un miembro de la delegación recibió una beca de investigación

en Bélgica.

De las Delegaciones de Base

Page 6: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

CIARP 2013 ACRP. Nacionales

El CENPIS cuenta con cinco grupos científicos, que trabajan en diferentes líneas investigativas, como son: Neurotecnología, Procesamiento de Voz, Instrumentación y Procesamiento de Señales Cardiovasculares, Sistemas de Visión y Producción de Software. Esta última permite la terminación de software y prototipos. En el CENPIS también se imparten y dirigen diplomados, maestrías y doctorados dentro del territorio oriental del país, para desarrollar investigaciones sobre la Ingeniería Biomédica y así llevar a cabo la superación de sus profesores de manera armónica. La labor científica del centro está organizada por Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D). Actualmente, el centro tiene en ejecución varios proyectos universitarios, un proyecto nacional de ciencia y técnica y cuatro proyectos internacionales; de ellos, 3 vinculados proyecto de cooperación institucional que se lleva a cabo entre el Consejo Interuniversitario Flamenco (VLIR) y la Universidad de Oriente; y uno con la Universidad de Alcalá, en España. El próximo año, se incorporarán dos proyectos no asociados a Programa, ya aprobados. La totalidad de proyectos del CENPIS cubre todas las líneas de investigación declaradas y, en ellos, están involucrados todos los miembros del centro. Hay que destacar que cada proyecto internacional tiene asociado un proyecto nacional y, en algunos casos, el proyecto nacional proviene de un proyecto universitario. El CENPIS tiene relaciones de trabajo con varios centros e instituciones externas a la Universidad de Oriente, por lo cual soporta sus investigaciones médicas a través de la colaboración con el Hospital General Juan Bruno Zayas, el Hospital Provincial Saturnino Lora y hospitales materno – infantil de la ciudad de Santiago de Cuba. Otras de las entidades con las que el centro tiene relaciones de trabajo es el Centro de Investigaciones Tecnológicas Integradas (CITI) en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echavarría (ISPJAE), el Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) y el Instituto Central de Investigaciones Digitales (ICID). En el ámbito internacional, tiene relaciones con la Universidad Católica de Leuven y la Universidad Libre de Bruselas ambas universidades en Bélgica, con la Universidad Politécnica Territorial de Aragua “Federico Brito” en Venezuela, la Universidad de Alcalá de Henares en España y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo en Ecuador.

Page 7: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

Internacionales

DICIEMBRE 2015. Volumen 10 nº 2

Mark Nixon graduated with a BSc in Cybernetics Science with Mathematics and a PhD in Control Theory in

the University of Reading, UK. After that, he moved to the top UK Department of Electronics in 1983, the

School of Electronics and Computer Science in University of Southampton. He has remained there ever

since (and it remains top). He switched to computer vision and pattern recognition on appointment and his

long unwinding road to Professor was reached in 2000. He has supervised around 70 PhD students. He has

written many books, including his book on Feature Extraction & Image Processing for Computer Vision,

which has sold around 20,000 copies and received 2000 citations.

He is a Fellow of the IAPR and the British Machine Vision Association’s Distinguished Fellow for 2015. He

has had various roles with the IAPR TC4 Biometrics and the IEEE Biometrics Council. He has also served

as Chair of the IAPR Fellow Committee and on its Nominating and Advisory Committees.

Getting to know…

Mark Nixon, IAPR Fellow “Walking through a

Career in Biometrics”

For contributions to biometrics and computer vision

“I’m not sure when I first had the idea that people could be recognised using computers,

processing stored images of their faces. It must have been around 1984 since a year later I had

written my first paper on what would eventually be called biometrics...The paper does not mention

the term biometrics, as that was to come later...I had the idea that people could be recognised by

their walking style in 1994. I duly gave the idea to an undergraduate Project student and she

enjoyed working on it the following year. Clearly, the ideas worked...”

“I might be a dreamer but for me technology is there to make life better and easier. When I ap-proach my front door on a cold, wet and blustery (English) evening I don’t want to have to retrieve my keys, perhaps from a puddle, before I can open the door. I want for the door to open to me au-tomatically (and a glass of wine, perhaps mulled, to be foisted on me immediately), and for the door not to open to others. Biometrics can be used to achieve that now...”

“Biometrics certainly impose problems that are more difficult than they were first considered to be, but people are unique and by many factors. We shall be using that to improve the quality of our lives and to make life easier. I’ll drink to that.”

Page 8: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

Nacionales

[email protected]; [email protected]

Deorao-Urkude, M., Kishor, S.B., & Naranje, S.G. (2015). Face recognition technique: a literature survey on face recognition and insight on machine recognition using software.

USA: ACM. 80 p. Emre-Celebi, M., Smolka, B., & Lecca, M. (2015). Color image and video enhancement. New

York: Springer. 401 p. Erciyes, K. (2015). Complex networks: an algorithmic perspective. Boca Raton [Florida, USA]:

CRC Press. 318 p. Jain, L.C., Patnaik, S., & Ichalkaranje, N. (2015). Intelligent computing, communication and

devices: proceedings of ICCD 2014, Volume 2 . New Delhi: Springer. 525 p. Ogunfunmi, T., & Madihally Narasimha, R.T. (2015). Speech and audio processing for coding, enhancement and recognition. New York: Springer. 347 p. Preus, M. (2015). Multimodal optimization by means of evolutionary algorithmos. Berlin :

Springer. -- 206 p. Rattani, A., Roli, F., & Granger, E. (2015). Adaptive biometric systems: recent advances and

chanllenges. Switzerland: Springer. 141 p. Riesen, K. (2015). Structural pattern recognition with graph edit distance: approximation

algorithms and applications. Switzerland: Springer. 164 p. Saxena, S. (2015). Real-time analytics with storm and Cassandra: solve real-time analytics

problems effectively using storm and Cassandra. UK: Packt. 220 p.

Continúa en el próximo Boletín

Page 9: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

DICIEMBRE 2015. Volumen 10 nº 2

Internacionales

Del 2014...

IJCB 2014

International Joint Conference on Biometrics 29 September - 2 October 2014, Clearwater, Florida, USA

This conference attracted over 200 participants from academia, industry, research institutions and government bodies. This year, the conference received 261 paper submissions. With great help from over 150 reviewers and 21 area chairs, the PC Chairs managed the review process by ensuring at least three reviews per paper and accepted 25 papers for 6 oral sessions and 55 papers for 3 poster sessions. The IJCB 2014 program schedule encompassed a broad range of topics from various research groups around the world. The presentations covered the main topics in Biometrics spanning from traditional to emerging themes such as the issues related to the deployment of biometrics in large scale ID programs and the efforts to acquire usable biometric samples in critical conditions. The paper presentations were complemented with 4 invited tutorial talks offered by distinguished researchers. The tutorial topics were

chosen to emphasize the most mature and widely deployed biometrics technologies and best practices.

11th Intl. Summer School for Advances in Biometric Authentication:

Biometrics for Forensic, Security Beyond

Biometrics 2014 was the 11th edition of a strongly established training course started in 2003 to promote knowledge dissemination and research in Biometrics and related fields. The school was technically co-sponsored by the IAPR and the IEEE. The school's main theme was related to the application of multimodal biometric systems in forensic and security applications. The school particularly addressed the impact of biometric technologies in criminal investigations and the algorithmic solutions to facilitate the integration of biometrics in several scenarios. The subjects ranged from fundamentals such as machine learning and pattern recognition techniques, applied to biometrics, as well as more advanced topics such as neuroscience and applied subjects such as the large scale evaluation of biometric systems and the deployment of biometrics technologies in forensics. This 11th edition of the summer school, saw a line-up of exceptional lecturers, selected from the editorial boards of top-level scientific journals and conferences. This year’s students demonstrated a quite deep knowledge of both application and theory of biometrics. Most of them are either working directly in the design of biometric systems or are pursuing high level

scientific research in the field.

Page 10: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

Internacionales Noticias

Jan 25-27, 2016 ISMS 7th Int. Conf. on Intelligent Systems, Modelling and Simulation

Bangkok, Thailand

Feb 8-12, 2016 BigDat 2nd International Winter School on Big Data Bilbao, Spain

Mar 2-4, 2016 CSIP 5th Int. Conf. on Signal and Image Processing Beijing, China

Mar 3-4, 2016 IWBF 4th Int. Workshop on Biometrics and Forensis Limassol, Cyprus

Mar 12-14, 2016 ICCCSIT Int. Conf. on Communications, Computer Science and Information Technology

Dubai, UAE

Mar 14-18, 2016 LATA 10th Int. Conf. on Language and Automata Theory and Applications

Prague, Czech Rep.

Apr. 3-9, 2016 CICling 17th Int. Conf. on Intelligent Text Processing and Computational Linguistics

Konya, Turkey

Apr.11-14, 2016 DAS 12th IAPR Int. Workshop on Document Analysis Systems Santorini, Greece

Apr.18-20, 2016 DGI 19th IAPR Int. Conf. on Discrete Geometry for Computer Imagery

Nantes, France

Apr 20-22, 2016 ICPR International Conference of Pattern Recognition Systems Talca, Chile

May 28-29, 2016 AMSM Applied Mathematics, Simulation and Modelling Beijing, China

May 29-31, 2016 CiSE 8th Int. Conf. on Computational Intelligence and Software Engineering

Nanjing, China

Jun 1-3, 2016 CRV 13th Conf. on Computer and Robot Vision Victoria, Canada

Jun 14-17, 2016 ICB 9th Int. Conf. on Biometrics Halmstad, Sweden

Jun 22-25, 2016 MCPR 8th Mexican Conference on Pattern Recognition Guanajuato, México

Jun26-Jul1, 2016 CVPR 29th Conf. on Computer Vision and Pattern Recognition Las Vegas, Nevada

Page 11: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

DICIEMBRE 2015. Volumen 10 nº 2

Eventos Internacionales

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

El CIARP2015 se celebró del 9 al 12 de Noviembre del 2015 en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se presentaron un total de 93 trabajos, distribuidos en 8 sesiones orales y 8 sesiones de posters. Las conferencias magistrales fueron impartidas por los profesores Magnus Fontes (Lund University, Sweden and Institut Pasteur, France), Rene Vidal (Johns Hopkins University, USA), Guillermo Sapiro (Duke

University, USA) y Josef Kittler (University of Surrey, UK).

La ACRP estuvo representada por cuatro miembros de CENATAV: El Dr.C. Raudel Hernández, quien participó en nombre de la junta directiva, el Dr.C. Alfredo Muñoz y los estudiantes de doctorado Ana

Montalvo y Yasser Chacón.

Se ratificó la sede del próximo Congreso que se celebrará en Lima, Perú, del 8 al 11 de Noviembre, 2016.

XX Congreso Iberoamericano de Reconocimiento de Patrones

CIARP2015 9-12 Noviembre, 2015

Montevideo, Uruguay

Page 12: Junta Directiva de la ACRP ¿Cómo ser miembro de la ACPR?acrp.cenatav.co.cu/sites/default/files/boletines/2015/Vol... · 2017-12-07 · propia Villa Daiquirí y un recorrido por

Eventos Internacionales

Dr. Heydi Méndez Vázquez - CENATAV Lic. Mercedes Jaimerena Lozano -CENATAV

Colaboradores

Dr. Alfredo Muñoz Briseño - CENATAV Delegación provincial de Santiago de cuba

Editores del Boletín

Versión Digital http://acrp.cenatav.co.cu

Important dates:

Deadline for paper submission : Apr.03, 2016

Notification of paper acceptance: Early bird registration opens : Jul. 10, 2016

Deadline for submission of CameraReady papers: Sep. 04, 2016

Deadline for tutorial: Jul. 01, 2016

Track 1: Pattern Recognition and Machine Learning.

Prof. Edwin Hancock (University of York, UK)

Prof. Enrique Sucar (INAOE, Puebla, México )

Prof. Lian Wang (Nat Lab of Pattern Recognition, China)

Track 2: Computer Vision and Robot Vision

Prof. Richard Hartley (Australian National University, Australia)

Prof. Anders Heyden (University, Lund, Sweden)

Prof. Ales Leonardis (University of Birmingham, UK)

Prof. Sudeep Sarkar (University of South Florida, USA)

Track 3: Image, Speech, Signal and Video

Processing

Prof. Michael Felsberg (University of Linköping, Sweden) Prof. Vaclav Hlavac (Czech Tech University, Czech Rep)

Prof. Dong Xu (Nanyang Tech University, Singapore)

Track 4: Document Analysis, Biometrics and Pattern

Recognition Applications

Prof. Anil Jain (Michigan State University, USA)

Prof. Mark Nixon (University of Southampton, UK)

Prof. Tieniu Tan (Chinese Academy of Sciences, China)

Dr. Luc Vincent (Google, USA)

Track 5: Biomedical Image Analysis and Applications Prof. Xiaoyi Jiang (University of Münster, Germany) Prof. Ioannis Kakadiaris (University of Houston, USA)

Prof. Reinhard Klette (Auckland University of Technology,