JUSTIFICACIÓN DE METODOLOGIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 JUSTIFICACIÓN DE METODOLOGIA

    1/2

     

    JUSTIFICACIÓN

    “MATERIALES SUSTENTABLES” 

    La materialización

    El hecho de tener una composición química y una estructura determinada, con

    dimensiones finitas, con posibilidades de sufrir transformaciones, nos permite adaptar

    los materiales naturales para un uso especifico, así como introducir procesos de

    fabricación que permitan obtener materiales artificiales.

    las obras de construcción constituidas por estos materiales deberán ser adecuadas

    para cumplir con la misión que se les asigna en dichas obras, a fin de que estas

    resulten correctas en cuanto a las exigencias de estabilidad, funcionalidad y durabilidad.

    Cada uno de los materiales empleados en construcción tiene unas características

    morfológicas determinadas, que guardan relación con sus características estructurales,

    su composición y sus propiedades. (Aprendiendo a construir la arquitectura, México,

    2008, pág., 45.)

    La madera ha sido empleada como material resistente configurando sistemas completos

    de construcción así como en forma de postes y de vigas empleándose tanto para

    soportar esfuerzos de tracción como de comprensión. Más tarde, la introducción del

    acero y del hormigón armado elaborado con cemento portland como congloramente

    configuro sistemas de estructuras porticadas que son empleados actualmente, siendo

    su misión la de llevar las cargas del edificio al terreno. Es recomendable que lo técnicos

    estén bien dispuestos a la introducción de los nuevos materiales de construcción

    que progresivamente se van incorporando a los procesos constructivos, especialmente

    aquellos que ofrezcan una adecuada experimentación precian de los mismos, conociendo

    Ejercicio de redacción de justificación

    Rodríguez Partida María IsabelSerrano Rivas Marielena

    Villalobos Gómez Jesús AntonioGrupo 02

  • 8/17/2019 JUSTIFICACIÓN DE METODOLOGIA

    2/2

    sus prestaciones y posibilidades de empleo, así como sus incompatibilidades y

    durabilidad, entre otros aspectos.

    La durabilidad es la capacidad de los edificios, de sus elementos o de sus materiales,

    de permanecer al cabo de un periodo de tiempo prolongado, sin degradaciones

    importantes. Se suele hablar de durabilidad, pero poco se habla del mantenimiento de

    los edificios que los usuarios están obligados a realizar. Se establece así que el

    mantenimiento y la sustitución de elementos dañados es la clave para prolongar la

    duración en los edificios, por lo que estos han de estar preparados a partir de su diseños,

    para permitir que eso ocurra. (COWAN H.J., SNITH, P.P., THE SCIENCE AN

    TECHNOLOGY OF BUILDING MATERIALS. Canadá, 1988. Pág. 55-56.)

    Contaminación Ambiental

    El medio ambiente presenta unas características de humedad, temperatura, presión y

    composición química, que actúa sobre los materiales. Si estos han sido elegidos

    adecuadamente, y las condiciones ambientales no varían, las alteraciones serán

    mínimas. Si por el contrario estas condiciones no se mantienen, su deterioro será muy

    rápido. (Aprendiendo a construir la arquitectura, México, 2008, Pág., 58.)