14
CONSTRUCCIONES Y TRANSPORTES LEO S.R.L. RUC 20530898955 TLF. 246 -4984 MUNICIPALIDAD DISTRITAL SUMBILCA PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA A NIVEL DE PERFIL (PIP MENOR) CONSTRUCCIÓN DE CERCO PERIMETRICO, LOSA, MURO DE CONTENSION Y RAMPA DE INGRESO DE LA I.E. 20430 HUANDARO” VISTA: C. P. SAN PEDRO DE CARAC Ubicación: Centro Poblado: Huandaro Distrito: Sumbilca Provincia: Huaral Departamento: Lima MONTO DE INVERSIÓN: S/. 211,777.55 CORREO ELECTRONICO: [email protected] 1

Konja- Pip-menor, Cerco i.e

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Konja- Pip-menor, Cerco i.e.

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCERO

CONSTRUCCIONES Y TRANSPORTES LEO S.R.L.

RUC 20530898955 TLF. 246 -4984

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SUMBILCAPROYECTO DE INVERSIN PBLICA A NIVEL DE PERFIL (PIP MENOR)CONSTRUCCIN DE CERCO PERIMETRICO, LOSA, MURO DE CONTENSION Y RAMPA DE INGRESO DE LA I.E. 20430 HUANDARO

VISTA: C. P. SAN PEDRO DE CARAC

Ubicacin: Centro Poblado: Huandaro

Distrito: Sumbilca

Provincia: Huaral

Departamento: Lima

MONTO DE INVERSIN: S/. 211,777.55

CORREO ELECTRONICO: [email protected] 2007

Contenido1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR2. NOMBRE DEL PIP MENOR3. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMTICA4. UNIDAD FORMULADORA

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

6. UBICACIN GEOGRFICA

7. DESCRIPCIN DE LA SITUACIN ACTUAL

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

9. OBJETIVO DEL PIP MENOR10. ALTERNATIVAS DE SOLUCIN AL PROBLEMA

11. ALTERNATIVA SELECCIONADA

12. MONTO DE INVERSIN

13. SOSTENIBILIDAD

14. IMPACTO AMBIENTAL

15. PLANOS.1. Cdigo SNIP del PIP Menor: 2. Nombre del Proyecto Construccion del Cerco Perimtrico, Losa de concreto, Muro de contencin y

Rampa de acceso en la I.E.20430 - Huandaro Localizacin:Localidad

:Huandaro.Distrito

:SumbilcaProvincia

:Huaral

Departamento:Lima

Regin

:Lima

3. Estructura Funcional Programtica Funcin : 09 Educacin y Cultura Programa : 061 Infraestructura Educativa Subprograma: 0174 Edificaciones escolares4. Unidad FormuladoraNombre : Sub-Gerencia de EstudiosPersona Responsable de Formular el Proyecto: Construcciones y Transportes Leo SRL Zenn Inca Rodrguez

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: Pal Welson Valencia

5. Unidad Ejecutora Nombre : Municipalidad Distrital de SumbilcaPersona Responsable de la Unidad Ejecutora: Andrs Doroteo Cuadros6. Ubicacin Geogrfica

Centro Poblado : HuandaroDistrito : SumbilcaProvincia : Huaral

Departamento : Lima

7. Descripcin de la Situacin Actual

La situacin actual en que se encuentra la infraestructura de esta I.E. es la siguiente: Cerco perimtrico del Centro Educativo: no tiene. Lo cual constituye riesgo

de robos de materiales y mobiliario del Centro Educativo. Losa en el patio del Centro Educativo: no tiene. Por lo que los estudiantes realizan sus actividades cvicas culturales sobre pisos de tierra, con abundante polvo en verano y charcos en invierno. Ingreso al Centro Educativo: el ingreso a este Centro Educativo es por una

escalera de piedra y acceso con piso de tierra, Lo cual constituye peligro de

sufrir accidentes personales al ingresar al Centro Educativo.

Toda esta situacin, afecta en forma negativa y directamente en el proceso, de

aprendizaje de los estudiantes, la poblacin actual que atiende esta I.E. es de 100

alumnosLa poblacin que atiende la I.E. 20430, es la poblacin del C.P. Huandaro y es de 432 pobladores, y la poblacin estudiantil es de 32 alumnos de primaria. VISTA: PANORAMICA DEL C.P. HUANDAROVISTA: FRONTIS I.E. 20430 - HUANDAROVISTA: FRONTIS Y PATIO I.E. 20430 - HUANDAROVISTA: FRONTIS E INGRESO DE LA I.E. 20430 - HUANDARO8. Problema Central y sus Causas

Inadecuados Ambientes Fsicos Exteriores en la Institucin Educativa 20430 De Huandaro.CausasCausas directas

Insuficiente infraestructura exterior.

Desorden en las actividades cvicas culturales e inseguridad para el Centro

Educativo.

Causas indirectas.

Centro Educativo sin cerco perimtrico,

Centro Educativo sin patio adecuado

Falta de mantenimiento a la infraestructura exterior.

Efectos

Efectos Directos.-

- Distraccin de alumnos y profesores a la hora de clase

- Altas posibilidades de prdidas de bienes de la I.E.

- Riesgos de accidentes personales de alumnos al ingresar y salir del Centro

Educativo.

- Inseguridad de alumnos e inadecuado desarrollo psicolgico e institucional

- Efecto Indirecto.-

- Menor rendimiento intelectual de alumnos.

Efecto Final.-

Menor Desarrollo Social y Econmico de la Poblacin de Huandaro

9. Objetivo del PIP Menor

Objetivo Central. Adecuados Ambientes Fsicos Exteriores en la Institucin Educativa 20430 de Huandaro.

Medios Directos:

Suficiente infraestructura exterior

Adecuado mantenimiento de infraestructura exterior

Medios Indirectos:

Construccin de Cerco Perimtrico y Losa en el Patio

Anlisis de Fines

El logro del objetivo central permitir obtener los siguientes fines que van a

redundar en beneficio de la poblacin:

Fines Directos:

Concentracin de alumnos y profesores a la hora de clase

Mnimas posibilidades de prdidas de bienes de la I.E.

Seguridad de alumnos y adecuado desarrollo psicolgico e institucional.

Fines Indirectos:

Mayor rendimiento intelectual de alumnos.

Fin ltimo

Mayor Desarrollo Social y Econmico de la poblacin de Huandaro.

10. Alternativas de Solucin al Problema

Alternativa 1:

- Construccin con material noble de 37.7 ml. de Cerco Perimtrico, utilizando las paredes posteriores de las aulas existentes como parte del cerco.

- Construccion de 520 m2 de una losa de concreto en el patio del colegio

- Construccion de 85.5 ml. de un muro de contencin de concreto armado,

en el frontis del colegio.

- Construccion con material noble de una rampa de ingreso al colegio. 50 m2. - Baranda metlica sobre muro de contencin y puerta de ingreso. 85.5 ml. - Puerta de ingreso 2.5 ml. Monto de inversin Alternativa 1 = 211,777.55 nuevos soles.

Plazo de ejecucin: 03 meses.

Alternativa 2: -

- Construccin con material noble de 93.92 ml. de Cerco Perimtrico,

utilizando las paredes posteriores de las aulas existentes como parte del cerco.

- Construccion de 520 m2 de una losa de concreto en el patio del colegio

- Construccion de 85.5 ml. de un muro de contencin de concreto armado,

en el frontis del colegio.

- Construccion con material noble de una rampa de ingreso al colegio.

50 m2.

- Baranda metlica sobre muro de contencin y puerta de ingreso. 85.5 ml.

- Puerta de Ingreso de 2.5 ml. Monto de inversin Alternativa 1 = 211,777.55 nuevos soles.

Plazo de ejecucin: 03 meses.

11. Alternativa Seleccionada11.1 Justificacin Global de la Alternativa SeleccionadaSe ha elegido la Alternativa 1 porque tiene menor costo de inversin que la Alternativa 2 y logra el soluciona el problema.En cuanto a los costos de operacin y mantenimiento la alternativa 2, tiende a ser mayor por cuanto se tendra que dar mantenimiento a mayor longitud del cerco perimtrico.

11.2 Descripcin de los Componentes de la Alternativa Seleccionada Los componentes son los siguientes: Construccion de Cerco Perimtrico.- De material noble, cimientos y

Sobrecimientos de concreto simple, columnas y vigas de concreto armado, muros de ladrillo k.k. 18 huecos.

- Construccion muro de contencin.- Zapatas, placas de concreto armado. - Construccion de losa: Base de afirmado, losa de concreto simple.

- Baranda metlica sobre muro de contencin y puerta de ingreso.

11.3 Seale en que lineamientos de poltica sectorial se enmarca este proyecto.

Asegura la mejora en la calidad de la educacin primaria para fomentar la

equidad en el acceso a oportunidades.

12 Monto de Inversin alternativa 1. 12.1 Inversin El monto de inversin es S/ 211,777.55 soles.DescripcinMano ObraMaterialEquipoPrecio Privado

OBRAS PROVISIONALES600.001100.000.001700.00

TRABAJOS PRELIMINARES1030.006470.0060.007560.00

MOVIMIENTO DE TIERRAS13719.49561.64491.8614772.99

CONCRETO SIMPLE2552.343600.03227.296379.66

CONCRETO ARMADO38581.5678829.766774.97124186.29

MUROS Y TABIQUES DE ALBAILERIA1124.881932.4233.543090.84

REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS994.17267.3529.761291.28

PINTURA59.76184.541.05245.35

BARANDA METALICA0.006678.450.006678.45

COSTO DIRECTO58662.2099624.197618.47165904.86

GASTOS GEN. 7% DE COSTO DIRECT.11613.34

UTILIDAD 8% DE COSTO DIRECTO13272.39

TOTAL COSTO DE OBRA190790.59

EXPEDIENTE TECNICO 4% DE COSTO

DE OBRA7631.62356

ADMINISTRACION 4% COSTO DE OBRA7631.62356

SUPERVICION 3% COSTO DE OBRA5723.71767

TOTAL PRESUPUESTO S/.211777.55

12.2 Costo por habitante directamente beneficiado. 211,777.55 / 432 = 490.23

El costo por habitante es de 490.23 nuevos soles.

12.3 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de Avance)

Principales RubrosMesesAcumulado

123

Expediente Tcnico100100

Costo Directo

Obras Provisionales100100

Trabajos Preliminares100100

Movimiento de Tierras5050100

Obras de Concreto2080100

Limpieza de Obra100100

Sealizacin Vial5050100

Supervisin204040100

Gastos Gen.,utilidad,administr204040100

Total100

12.4 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de Avance)

Principales RubrosMesesAcumulado

123

Expediente Tcnico100100

Costo Directo

Obras Provisionales100100

Trabajos Preliminares100100

Movimiento de Tierras5050100

Obras de Concreto2080100

Limpieza de Obra100100

Sealizacin Vial5050100

Supervisin204040100

Gastos Gen.,utilidad,administr204040100

Total100

13 Sostenibilidad13.1 Responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP Ministerio de Educacin y APAFA. 13.2 Costo de Operacin y Mantenimiento El costo de operacin y mantenimiento es S/ 1,071 soles.ConceptoCantidadPrecio Mensual.Costo AnualFactorCosto Social

Mano de Obra19009000.91819

Insumos y herramientas3003000.84252

Total12001071

13.3 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con

cargo a su presupuesto institucional.

No.

13.4 El rea donde se ubica el Proyecto ha sido afectada por un desastre natural. Nunca ha ocurrido un desastre natural (con excepcin de sismos) en el rea donde se

va a realizar el Proyecto.

14 Impacto AmbientalEl Proyecto no tendr impactos negativos significativos ni permanentes en el medio fsico, biolgico y social en la etapa de ejecucin y operacin. En la etapa de ejecucin generar ruidos y polvo, los cuales se mitigarn utilizando mquinas con silenciadores y humedeciendo el terreno, no se generarn nuevos costos porque las acciones de mitigacin estn incluidas dentro del costo directo.

PLANOS

PAGE 10