11

Click here to load reader

l Disfonia Infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: l Disfonia Infantil

L DISFONIA INFANTIL

ConceptoEs una alteracioacuten de la calidad de la voz La intensidad el tono y el timbre de eacutesta quedan afectados configuraacutendose una voz ronca rasposa y forzada Ademaacutes se acompantildea de sensaciones molesta en la faringeAlrededor del 15 de los nintildeos la sufren Es maacutes prevalerte en nintildeos que en nintildeas Suelen ser nintildeos muy activos gritones y no pocas veces liacutederes de su grupo El timbre diferente de su voz por lo forzado puede resultar atractivo para ellos equiparando su esfuerzo al intento de eacutexito en lo que se proponen

Alteraciones de la voz que produceEl timbre es rasposo voz ronca quebrada Resuena en la gargantaEl tono se agrava baja Tiene mucha dificultad para producir sonidos agudosEl volumen de su voz baja Pierde alcance Le cuesta mucho hacerse oir de lejos Fracasan en la voz de llamadaSensaciones molestas En la garganta dolor sensacioacuten de picor y cuerpo extrantildeo que le llevan a un constante carraspeo Dolor en el pecho y sensacioacuten de fatigarse al hablar

PARAMETROS DE LA VOZIntensidad o Volumen-Bajo-AltoTono-Agudo-Grave Timbre-Claro limpio-Contaminado con ruidos antildeadidosGesto vocal-Natural-ForzadoEstabilidad-Estable-Inestable gallos (de la muda vocal)Sensaciones-Agradables-Molestas dolorosas

Tipos de disfoniacuteaI-Disfoniacutea con lesioacuten adquirida-Noacutedulos en cuerdas vocales Es la maacutes frecuente casi el 70 de los casos Son verdaderos ldquocallosrdquo producidos por el roce forzado de las cuerdas vocales en un continuo abuso o mal uso de la voz El contacto del borde de las cuerdas vocales al vibrar no es armoacutenico ni simeacutetrico -Caracteriacutesticas de la voz -Timbre soplado rasposo sin brillo y con sensacioacuten de esfuerzo -Tono grave -Volumen bajo Pierde potencia

1

-Tiempo de fonacioacuten maacuteximo disminuido Se trata del tiempo que pueden Mantener la fonacioacuten de una vocal a iu Lo normal es 10 segundos para Nintildeos 5-6 antildeos y 12 segundos para los de 7-15 antildeos -Gesto vocal alterado que aprisiona la laringe en el cuello dificultando su movilidad y la de las cuerdas vocales e impidiendo una impostacioacuten correcta de la voz Impostar la voz es ldquocolocarlardquo dirigir el chorro de voz al punto adecuado de la cavidad bucal para que ldquoresuenerdquo y adquiera inteligibilidad en el resonador que le corresponda oral nasal o senos paranasales Los sonidos producidos abajo en las cuerdas vocales no son inteligibles Esta propiedad la voz la adquiere al volver a sonar al ldquoresonarrdquo en los resonadores faringe cavidad bucal fosas nasales y senos paranasales A veces la impulsividad la traduce el nintildeo en tensioacuten en los muacutesculos ldquocerradoresrdquo de la boca el masetero temporal y pterigoideo interno Estos contraen la mandiacutebula elevaacutendola cerrando la boca Se pierde un resonador muy importante que aporta mucha claridad y alcance a la voz El volumen de la cavidad bucal disminuye tanto que la voz no puede ldquoretumbarrdquo El nintildeo disfoacutenico impulsivo y tenso muerde su voz De lejos no le entienden En un intento por conseguirlo fuerza a un maacutes la voz antildeadiendo maacutes tensioacuten en su cuello Se cierra el ciacuterculo Esta tensioacuten muscular en el cuello tambieacuten tiene otro desencadenante La respiracioacuten costal alta que hunde eleva y aproxima los hombros al cuello aporta muy poco aire a los pulmones No se aprovisiona de suficiente fuelle para toda la frase Los finales son tan apurados la voz es tan forzada que parece que ldquotirardquo de la capacidad vital residual Su impulsivad le impide hacer una pausa una parada inspiratoria en medio de la frases -Hiperlordosis cervical y lumbar que dificulta la respiracioacuten abdominal -Abdomen hipotoacutenico -Esternoacuten hundido eversioacuten anterior de hombros -Ingurgitacioacuten yugular -La respiracioacuten es costal alta Hay fonacioacuten en inspiracioacuten con tiraje-Los poacutelipos en las cuerdas vocales son muy poco frecuentes en los nintildeos Lo maacutes peculiar de la disfoniacutea que producen son los quiebros de la voz La voz se rompe Su abordaje primero es quiruacutergico y despueacutes logopeacutedico

II-Lesioacuten congeacutenita Es menos frecuente aproximadamente el 28 de los casos Laso lesiones maacutes frecuentes son los quistes epidermoides y los sulcus gloacuteticos En estas disfoniacuteas el timbre es maacutes rasposo y se observa gran ingurgitacioacuten yugular Presenta estas caracteriacutesticas diferenciales-La voz disfoacutenica es desde el ldquonacimientordquo Desde muy pequentildeo de siempre dicen los padres-Y por esto la familia lo ve como normal Estaacute acostumbrada Puede que no consulten-Se constatan antecedentes familiares

Factores de riesgo para la disfoniacutea infantil-Abuso y mal uso de la voz Los chillidos y gritos son verdaderos ataques gloacuteticos ldquodurosrdquo repentinamente las cuerdas vocales se adducen bruscamente Esto termina por dantildearlas Primero una inflamacioacuten y congestioacuten de la mucosa del borde Despueacutes edemas y acuacutemulo de tejido mucoso dos noacutedulos uno en cada superficie de contacto de las cuerdas Los noacutedulos siempre son bilaterales Los poacutelipos uacutenicos-Los antecedentes familiares por el modelo vocal que ofrecen-Frecuentes patologiacutea de ORL infecciones respiratorias y alergias-Personalidad impulsiva competitiva e inquieta

2

-Vicios fonatorios carraspeo gruntildeidos intensos tos en forma de tics

Sentildeales de alerta evaluables desde la consulta de pediatriacuteaEl momento de inicio-Congenita Sulcus-Tras una excursioacuten un partido Estaacute mal usando la voz Edema de cuerdas que llegaraacute a noacutedulos-Repentino tras un catarro Descartar quiste de retencioacuten en cuerdas vocalesEl tiempo de recuperacioacuten de la disfoniacutea-Los fines de semana mejoraba Mal uso en ambiente escolar-Necesita varios diacuteas tras asistir a una actividad extraescolar visita a la granja cumpleantildeos-La disfoniacutea es maacutes acusada por las mantildeanas Mejora a lo largo del diacutea Descartar reflujo gastroesofaacutegico-Gesto corporal vocal alterado

-Mucha tensioacuten el cuello-ldquoLanzardquo la mandiacutebula hacia adelante cuando habla-Taquilalia

-Le han quitado de las clases de canto Le doliacutea la garganta No llegaba a las notas maacutes altas agudos-Se observan vicios fonatorios-Habla mordida-Voz demasiado grave para su edad-Tiene molestias en la garganta tras hablar un rato-Pide las cosas chillandoTiempo maacuteximo de fonacioacuten para vocales inferior a 10 segundos

Criterios de derivacioacuten - Cuando dura maacutes de un mes-Aparece sin relacioacuten con motivo aparente-Si es ldquo de siemprerdquo-Existen antecedentes familiares-Ambiente ruidoso en la familia Hablan todos a la vez Se quitan el turno-Le duele la garganta tras cantar karaoke al imitar una voz

Consejos a los padres-Higiene vocal hidratacioacuten adecuada no fumar en su presencia No ofrecerle bebidas muy friacuteas El aire acondicionado no le viene bien ldquoSecardquo sus cuerdas vocales Su habitacioacuten bien ventilada Lipieza nasal Suero fisioloacutegico Las fosas nasales despejadas para poder hacer una inspiracioacuten nasal Ensentildearle a sonarse si no sabe auacuten Si es aleacutergico bajar las persianas en las horas de maacutexima polinizacioacuten Cuidado con algunos medicamentos Pueden tambieacuten secar las cuerdas vocales Consulte a su pediatra-Lo mismo hacen los caramelos de menta Mejor de naranja de limoacuten malvavisco o regaliz Estimulan la secrecioacuten de saliva humedeciendo las cuerdas vocales-Para que no chille no le griten Cuando chille conteacutestenle con voz maacutes baja y calmada No accedan a sus peticiones si las hace gritando Ofrecerle un modelo de voz relajado-Ensentildearle a practicar la respiracioacuten abdominal Echados boca arriba con un libro encima del ombligo Tenemos que hacer inspiraciones lentas que eleven el libro En las espiraciones el libro debe bajar Se puede hacer antes algo parecido con la mano para

3

ayudarle a ldquosentir ldquo los movimientos de su diafragma Dicen que se habla con el diafragma Empezamos con una espiracioacuten Nuestra mano en su barriga empuja en la espiracioacuten y en la inspiracioacuten se eleva haciendo el gesto de tirar de su abdomen-Ayudarle a controlar su ritmo de habla taquilaacutelico mediante la escenificacioacuten de la lectura de diaacutelogos respetando las pausas que indican los puntos y comas y variando la entonacioacuten seguacuten los signos de interrogacioacuten o admiracioacutenPara que no se quede sin fuelle al final de las frases inspirar siempre antes de empezar a hablar y hacerlo de nuevo cuando note fatigaAhorro de voz Que no hable cuando le duela o sienta fatigada su voz Ensentildearle gestos que ahorren habla sobre todo para dirigirse a personas que estaacuten lejos Para no gritar primero acercarse y luego hablarPara disminuir la dureza de los ataques gloacuteticos lectura de palabras y composicioacuten de frases con palabras que empiecen por h

LA MUDA VOCALConceptoEs el cambio de voz que se produce en la pubertad debido al desarrollo corporal y endocrinoloacutegico propio de la edad La laringe desciende de la sexta veacutertebra cervical a la cuarta En la muda la voz se hace maacutes grave e inestable siendo frecuentes los gallosEste proceso dura de medio a antildeo y medio Suele iniciarse entre los 12 y 16 antildeos en los chicos y un poco antes en las chicas Una muda de voz que se prologue maacutes allaacute de los dos antildeos debe ser remitida a ORL para su evaluacioacuten

4

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIacuteA CONSULTADA (Libros) - Agustoni CH(1983) laquoGuiacutea graacutefica de ejercitacioacuten para nintildeos pequentildeos disfoacutenicos y respiradores bucalesraquo Barcelona Puma

Bibliografia Boone DR(1987) laquoLa voz y el tratamiento de sus alteracionesraquo Buenos Aires Meacutedica Panamericana - Borragaacuten Torre A Barrio del Campo JA del y Gutieacuterrez Fernaacutendez JN(1998) laquoEl juego Vocal (para prevenir problemas de voz en contextos escolaresraquo Santander Gobierno de Cantabria ndash Consejeriacutea de Educacioacuten y Juventud

Valoracioacuten Se trata de una obra divulgativa e informativa En un lenguaje sencillo y con numerosos graacuteficos tratan de hacer llegar tanto a padres como a ensentildeantes los problemas de las cuerdas vocales y la forma de prevenir y remediar los dantildeos funcionales que podamos tener Presenta una lectura amena

- Bustos Saacutenchez I(1991) laquoReeducacioacuten de los problemas de la vozraquo 4ordf ed Madrid Cepe Valoracioacuten Son de intereacutes sus estrategias a la hora de efectuar intervenciones en alteraciones de la voz - Bustos Saacutenchez I(1995) laquoTratamiento de los problemas de la voz Nuevo enfoqueraquo Madrid Cepe Valoracioacuten Destacaremos la 2ordf parte de la obra en especial el capiacutetulo de masajes y respiracioacuten - Dinville C(1982) laquoLos trastornos de la voz y su recuperacioacutenraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Nos ofrece una exposicioacuten sobre su experiencia como ortofonista - Echeverriacutea S(1997) ldquoEducacioacuten y reeducacioacuten de la voz infantilraquo Madrid Cepe - Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Rodriacuteguez C (1997) laquoRegistro Logopeacutedico del alumnoaraquo Materiales Didaacutecticos nordm 14 Jaeacuten Delegacioacuten de Ed y Ciencia - Le Huche F y Allali A(1989) laquoTerapeacuteutica de los trastornos vocalesraquo Barcelona MassonMena Gonzaacutelez A de (1994) laquoEducacioacuten de la voz principios fundamentales de ortofoniacutearaquo Colec Biblioteca de Educacioacuten Maacutelaga(Archidona) Aljibe - Menaldi MJ Jackson M y otros (1992) laquoLa voz normalraquo Buenos Aires Panamericana Valoracioacuten Se trata de un libro sobre fisiologiacutea de la voz El capiacutetulo sobre la evaluacioacuten de la voz es muy interesante La obra se divide en 7 capiacutetulos en los que los autores explican la anatomiacutea de la fonacioacuten la fiacutesica acuacutestica y sus peacuterdidas o aspectos del anaacutelisis de la voz habladacantada En los uacuteltimos capiacutetulos expone meacutetodos de educacioacuten vocal e higiene - Prater RJ y Swift RW(1995) laquoManual de terapeacuteutica de la vozraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Interesante publicacioacuten aunque su lectura puede resultarnos un tanto complicada en

5

cuanto al desarrollo de su meacutetodo - Quintildeones C(1997) ldquoEl cuidado de la voz Ejercicios praacutecticosrdquo Madrid Escuela Espantildeola Valoracioacuten La autora profesora de canto y logofoniatra ofrece a los profesionales consejos para

confeccionar y lograr una perfecta teacutecnica fonatoria para el uso de la voz - Seidner W Y Wendler J (1982) laquoLa voz del cantante Bases foniaacutetricas para la ensentildeanza del cantoraquo Barcelona Henschel - Arte y Sociedad (Revistas) - Rev AONES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoLA DEGLUCIOacuteN ATIacutePICA Y PROBLEMAS PRAacuteXICOS BUCOFONA-TORIOSraquo nordm 1 2ordm semestre abril pg 50-55 - Rev Estudios AEES Arias C(1997) laquoDisfoniacutea infantil definicioacuten epidemiologiacutea etiologiacutea exploracioacuten diagnoacutestico y tratamientoraquo nordm 49 pp 4-6 Valoracioacuten Breve introduccioacuten a la problemaacutetica de la disfoniacutea Destacamos la parte dedicada al diagnoacutestico Se trata de una comunicacioacuten presentada en las II Jornadas Internacionales de Logopedia organizadas por el ISEP en Madrid en 1996 - Rev Estudios AEES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoREGISTRO LOGOPEacuteDICO DEL ALUMNOraquo nordm 53 pg 10-13 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Corteacutes Ayats MD(1996) laquoUltimas teacutecnicas logopeacutedicas en el tratamiento de la vozraquo Vol XVI (1) pp 22-26 Valoracioacuten Aconsejamos su lectura puesto que el mismo ofrece una serie de ejercicios adecuados

para los problemas de dislalia y disfoniacutea - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Dinville C(1986) laquoImportancia y papel de la presioacuten subgloacutetica y de las cavidades de resonancia en la voz cantadaraquo Vol VI (3) pp 163-164 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Fernaacutendez Barrutia M y Tolosa Cabaniacute F(1998) laquoDisfoniacutea funcional infantilraquo Vol XVIII (3) pp 154-159

Valoracioacuten Los autores describen situaciones que predisponen a la aparicioacuten de la disfoniacutea

funcional infantil (DFI) Coacutemo evoluciona y coacutemo pueden llegar a parecer lesiones orgaacutenicas en las

cuerdas vocales son otras de sus investigaciones y preocupaciones principales asiacute como las

posibilidades terapeacuteuticas farmacoloacutegicas quiruacutergicas o reeducadoras - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Jimeacutenez Gutierrez C(1992) laquoDisfoniacutea infantil Estudio de la evolucioacuten de un caso cliacutenicoraquo Vol XII (2) pp 125-127

6

- Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Le Huche F(1982) laquoDisfoniacuteas funcionales (o disfuncionales)raquo Vol II (1) pp 46-53 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Leal Garciacutea LF Martiacuten Tobes E y Monzoacuten Andreacutes AM(1997) laquoPapiloma lariacutengeo congeacutenitoraquo Vol XVII (4) pp 277-280 Valoracioacuten Anaacutelisis y descripcioacuten de un caso de papilomatosis congeacutenita y las sesiones de

tratamiento logopeacutedico - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Louza P(1986) laquoEstudio sobre patogenia diagnoacutestico y tratamiento finiaacutetrico de la disfoniacutea funcionalraquo Vol VI (3) pp 156-162 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Mendoza Lara E(1990) laquoTerapia vocal-revisioacutenraquo Vol X (2) pp 100-108 Valoracioacuten Explicacioacuten de algunos procedimientos terapeuticos para correccioacuten de disfoniacuteas - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Puyuelo M y Llinas MA(1992) laquo Problemas de voz en docentesraquo nordm XII (2) pp 76-84 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Rivas R y Fiuza MJ(1993) laquoReflexiones en el estudio de las disfoniacuteasraquo nordm XIII (4) pp 186-190 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Schumacher W(1993) ldquoTerapia y entrenamiento de la voz mediante una adecuada utilizacioacuten de los muacutesculosrdquo nordm XIII (1) pp 50-52 Valoracioacuten Anaacutelisis de los muacutesculos que intervienen en el aparato buco-fonador - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (I)rdquo 1 de septiembre nordm 21 on-line - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (II)rdquo 15 de septiembre nordm 22 on-line - Rev Logopedia-Mail Scivetti AR (2000) ldquoLa voz adecuada e inadecuadardquo 15 de agosto nordm 20 on-line - (Actas de Congresos Capiacutetulos y Separatas) - Actas del XIV Congreso Nacional de AELFA celebrado en Burgos en 1986 ponencia de Llinas MA laquoDisfoniacuteas y escuelaraquo - Actas del XVII Congreso de Aelfa (1992) celebrado en Zaragoza Zaragoza Diputacioacuten Provincial Ponencias de 1048729Iduriaga F laquoLudorespiracioacuten activa en disfoniacuteas infantilesraquo 1048729Arias C y otros ldquoDisfoniacutea infantil definicioacuten diagnoacutestico y tratamientordquo 1048729Estelleacutes T laquoDisfoniacuteas infantilesraquo - Naidich S y Schrager OL(1991) Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoCriterios foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuelas Superiores Univ de Logopedia y Psicologiacutea del Lenguaje febrero de 1991 Salamanca Univ Pontificia - Naidich S y Schrager OL(1992) Siacutentesis temaacutetica del Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoAspectos foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuela Superior Univ de Logopedia febrero de 1992 Salamanca Univ Pontificia - Actas del XVI Congreso Nal de AELFA Salamanca en 1990 conferencia de Puyuelo M (1990) laquoDisfoniacuteas funcionales Tratamiento logopeacutedicoraquo

7

Page 2: l Disfonia Infantil

-Tiempo de fonacioacuten maacuteximo disminuido Se trata del tiempo que pueden Mantener la fonacioacuten de una vocal a iu Lo normal es 10 segundos para Nintildeos 5-6 antildeos y 12 segundos para los de 7-15 antildeos -Gesto vocal alterado que aprisiona la laringe en el cuello dificultando su movilidad y la de las cuerdas vocales e impidiendo una impostacioacuten correcta de la voz Impostar la voz es ldquocolocarlardquo dirigir el chorro de voz al punto adecuado de la cavidad bucal para que ldquoresuenerdquo y adquiera inteligibilidad en el resonador que le corresponda oral nasal o senos paranasales Los sonidos producidos abajo en las cuerdas vocales no son inteligibles Esta propiedad la voz la adquiere al volver a sonar al ldquoresonarrdquo en los resonadores faringe cavidad bucal fosas nasales y senos paranasales A veces la impulsividad la traduce el nintildeo en tensioacuten en los muacutesculos ldquocerradoresrdquo de la boca el masetero temporal y pterigoideo interno Estos contraen la mandiacutebula elevaacutendola cerrando la boca Se pierde un resonador muy importante que aporta mucha claridad y alcance a la voz El volumen de la cavidad bucal disminuye tanto que la voz no puede ldquoretumbarrdquo El nintildeo disfoacutenico impulsivo y tenso muerde su voz De lejos no le entienden En un intento por conseguirlo fuerza a un maacutes la voz antildeadiendo maacutes tensioacuten en su cuello Se cierra el ciacuterculo Esta tensioacuten muscular en el cuello tambieacuten tiene otro desencadenante La respiracioacuten costal alta que hunde eleva y aproxima los hombros al cuello aporta muy poco aire a los pulmones No se aprovisiona de suficiente fuelle para toda la frase Los finales son tan apurados la voz es tan forzada que parece que ldquotirardquo de la capacidad vital residual Su impulsivad le impide hacer una pausa una parada inspiratoria en medio de la frases -Hiperlordosis cervical y lumbar que dificulta la respiracioacuten abdominal -Abdomen hipotoacutenico -Esternoacuten hundido eversioacuten anterior de hombros -Ingurgitacioacuten yugular -La respiracioacuten es costal alta Hay fonacioacuten en inspiracioacuten con tiraje-Los poacutelipos en las cuerdas vocales son muy poco frecuentes en los nintildeos Lo maacutes peculiar de la disfoniacutea que producen son los quiebros de la voz La voz se rompe Su abordaje primero es quiruacutergico y despueacutes logopeacutedico

II-Lesioacuten congeacutenita Es menos frecuente aproximadamente el 28 de los casos Laso lesiones maacutes frecuentes son los quistes epidermoides y los sulcus gloacuteticos En estas disfoniacuteas el timbre es maacutes rasposo y se observa gran ingurgitacioacuten yugular Presenta estas caracteriacutesticas diferenciales-La voz disfoacutenica es desde el ldquonacimientordquo Desde muy pequentildeo de siempre dicen los padres-Y por esto la familia lo ve como normal Estaacute acostumbrada Puede que no consulten-Se constatan antecedentes familiares

Factores de riesgo para la disfoniacutea infantil-Abuso y mal uso de la voz Los chillidos y gritos son verdaderos ataques gloacuteticos ldquodurosrdquo repentinamente las cuerdas vocales se adducen bruscamente Esto termina por dantildearlas Primero una inflamacioacuten y congestioacuten de la mucosa del borde Despueacutes edemas y acuacutemulo de tejido mucoso dos noacutedulos uno en cada superficie de contacto de las cuerdas Los noacutedulos siempre son bilaterales Los poacutelipos uacutenicos-Los antecedentes familiares por el modelo vocal que ofrecen-Frecuentes patologiacutea de ORL infecciones respiratorias y alergias-Personalidad impulsiva competitiva e inquieta

2

-Vicios fonatorios carraspeo gruntildeidos intensos tos en forma de tics

Sentildeales de alerta evaluables desde la consulta de pediatriacuteaEl momento de inicio-Congenita Sulcus-Tras una excursioacuten un partido Estaacute mal usando la voz Edema de cuerdas que llegaraacute a noacutedulos-Repentino tras un catarro Descartar quiste de retencioacuten en cuerdas vocalesEl tiempo de recuperacioacuten de la disfoniacutea-Los fines de semana mejoraba Mal uso en ambiente escolar-Necesita varios diacuteas tras asistir a una actividad extraescolar visita a la granja cumpleantildeos-La disfoniacutea es maacutes acusada por las mantildeanas Mejora a lo largo del diacutea Descartar reflujo gastroesofaacutegico-Gesto corporal vocal alterado

-Mucha tensioacuten el cuello-ldquoLanzardquo la mandiacutebula hacia adelante cuando habla-Taquilalia

-Le han quitado de las clases de canto Le doliacutea la garganta No llegaba a las notas maacutes altas agudos-Se observan vicios fonatorios-Habla mordida-Voz demasiado grave para su edad-Tiene molestias en la garganta tras hablar un rato-Pide las cosas chillandoTiempo maacuteximo de fonacioacuten para vocales inferior a 10 segundos

Criterios de derivacioacuten - Cuando dura maacutes de un mes-Aparece sin relacioacuten con motivo aparente-Si es ldquo de siemprerdquo-Existen antecedentes familiares-Ambiente ruidoso en la familia Hablan todos a la vez Se quitan el turno-Le duele la garganta tras cantar karaoke al imitar una voz

Consejos a los padres-Higiene vocal hidratacioacuten adecuada no fumar en su presencia No ofrecerle bebidas muy friacuteas El aire acondicionado no le viene bien ldquoSecardquo sus cuerdas vocales Su habitacioacuten bien ventilada Lipieza nasal Suero fisioloacutegico Las fosas nasales despejadas para poder hacer una inspiracioacuten nasal Ensentildearle a sonarse si no sabe auacuten Si es aleacutergico bajar las persianas en las horas de maacutexima polinizacioacuten Cuidado con algunos medicamentos Pueden tambieacuten secar las cuerdas vocales Consulte a su pediatra-Lo mismo hacen los caramelos de menta Mejor de naranja de limoacuten malvavisco o regaliz Estimulan la secrecioacuten de saliva humedeciendo las cuerdas vocales-Para que no chille no le griten Cuando chille conteacutestenle con voz maacutes baja y calmada No accedan a sus peticiones si las hace gritando Ofrecerle un modelo de voz relajado-Ensentildearle a practicar la respiracioacuten abdominal Echados boca arriba con un libro encima del ombligo Tenemos que hacer inspiraciones lentas que eleven el libro En las espiraciones el libro debe bajar Se puede hacer antes algo parecido con la mano para

3

ayudarle a ldquosentir ldquo los movimientos de su diafragma Dicen que se habla con el diafragma Empezamos con una espiracioacuten Nuestra mano en su barriga empuja en la espiracioacuten y en la inspiracioacuten se eleva haciendo el gesto de tirar de su abdomen-Ayudarle a controlar su ritmo de habla taquilaacutelico mediante la escenificacioacuten de la lectura de diaacutelogos respetando las pausas que indican los puntos y comas y variando la entonacioacuten seguacuten los signos de interrogacioacuten o admiracioacutenPara que no se quede sin fuelle al final de las frases inspirar siempre antes de empezar a hablar y hacerlo de nuevo cuando note fatigaAhorro de voz Que no hable cuando le duela o sienta fatigada su voz Ensentildearle gestos que ahorren habla sobre todo para dirigirse a personas que estaacuten lejos Para no gritar primero acercarse y luego hablarPara disminuir la dureza de los ataques gloacuteticos lectura de palabras y composicioacuten de frases con palabras que empiecen por h

LA MUDA VOCALConceptoEs el cambio de voz que se produce en la pubertad debido al desarrollo corporal y endocrinoloacutegico propio de la edad La laringe desciende de la sexta veacutertebra cervical a la cuarta En la muda la voz se hace maacutes grave e inestable siendo frecuentes los gallosEste proceso dura de medio a antildeo y medio Suele iniciarse entre los 12 y 16 antildeos en los chicos y un poco antes en las chicas Una muda de voz que se prologue maacutes allaacute de los dos antildeos debe ser remitida a ORL para su evaluacioacuten

4

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIacuteA CONSULTADA (Libros) - Agustoni CH(1983) laquoGuiacutea graacutefica de ejercitacioacuten para nintildeos pequentildeos disfoacutenicos y respiradores bucalesraquo Barcelona Puma

Bibliografia Boone DR(1987) laquoLa voz y el tratamiento de sus alteracionesraquo Buenos Aires Meacutedica Panamericana - Borragaacuten Torre A Barrio del Campo JA del y Gutieacuterrez Fernaacutendez JN(1998) laquoEl juego Vocal (para prevenir problemas de voz en contextos escolaresraquo Santander Gobierno de Cantabria ndash Consejeriacutea de Educacioacuten y Juventud

Valoracioacuten Se trata de una obra divulgativa e informativa En un lenguaje sencillo y con numerosos graacuteficos tratan de hacer llegar tanto a padres como a ensentildeantes los problemas de las cuerdas vocales y la forma de prevenir y remediar los dantildeos funcionales que podamos tener Presenta una lectura amena

- Bustos Saacutenchez I(1991) laquoReeducacioacuten de los problemas de la vozraquo 4ordf ed Madrid Cepe Valoracioacuten Son de intereacutes sus estrategias a la hora de efectuar intervenciones en alteraciones de la voz - Bustos Saacutenchez I(1995) laquoTratamiento de los problemas de la voz Nuevo enfoqueraquo Madrid Cepe Valoracioacuten Destacaremos la 2ordf parte de la obra en especial el capiacutetulo de masajes y respiracioacuten - Dinville C(1982) laquoLos trastornos de la voz y su recuperacioacutenraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Nos ofrece una exposicioacuten sobre su experiencia como ortofonista - Echeverriacutea S(1997) ldquoEducacioacuten y reeducacioacuten de la voz infantilraquo Madrid Cepe - Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Rodriacuteguez C (1997) laquoRegistro Logopeacutedico del alumnoaraquo Materiales Didaacutecticos nordm 14 Jaeacuten Delegacioacuten de Ed y Ciencia - Le Huche F y Allali A(1989) laquoTerapeacuteutica de los trastornos vocalesraquo Barcelona MassonMena Gonzaacutelez A de (1994) laquoEducacioacuten de la voz principios fundamentales de ortofoniacutearaquo Colec Biblioteca de Educacioacuten Maacutelaga(Archidona) Aljibe - Menaldi MJ Jackson M y otros (1992) laquoLa voz normalraquo Buenos Aires Panamericana Valoracioacuten Se trata de un libro sobre fisiologiacutea de la voz El capiacutetulo sobre la evaluacioacuten de la voz es muy interesante La obra se divide en 7 capiacutetulos en los que los autores explican la anatomiacutea de la fonacioacuten la fiacutesica acuacutestica y sus peacuterdidas o aspectos del anaacutelisis de la voz habladacantada En los uacuteltimos capiacutetulos expone meacutetodos de educacioacuten vocal e higiene - Prater RJ y Swift RW(1995) laquoManual de terapeacuteutica de la vozraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Interesante publicacioacuten aunque su lectura puede resultarnos un tanto complicada en

5

cuanto al desarrollo de su meacutetodo - Quintildeones C(1997) ldquoEl cuidado de la voz Ejercicios praacutecticosrdquo Madrid Escuela Espantildeola Valoracioacuten La autora profesora de canto y logofoniatra ofrece a los profesionales consejos para

confeccionar y lograr una perfecta teacutecnica fonatoria para el uso de la voz - Seidner W Y Wendler J (1982) laquoLa voz del cantante Bases foniaacutetricas para la ensentildeanza del cantoraquo Barcelona Henschel - Arte y Sociedad (Revistas) - Rev AONES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoLA DEGLUCIOacuteN ATIacutePICA Y PROBLEMAS PRAacuteXICOS BUCOFONA-TORIOSraquo nordm 1 2ordm semestre abril pg 50-55 - Rev Estudios AEES Arias C(1997) laquoDisfoniacutea infantil definicioacuten epidemiologiacutea etiologiacutea exploracioacuten diagnoacutestico y tratamientoraquo nordm 49 pp 4-6 Valoracioacuten Breve introduccioacuten a la problemaacutetica de la disfoniacutea Destacamos la parte dedicada al diagnoacutestico Se trata de una comunicacioacuten presentada en las II Jornadas Internacionales de Logopedia organizadas por el ISEP en Madrid en 1996 - Rev Estudios AEES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoREGISTRO LOGOPEacuteDICO DEL ALUMNOraquo nordm 53 pg 10-13 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Corteacutes Ayats MD(1996) laquoUltimas teacutecnicas logopeacutedicas en el tratamiento de la vozraquo Vol XVI (1) pp 22-26 Valoracioacuten Aconsejamos su lectura puesto que el mismo ofrece una serie de ejercicios adecuados

para los problemas de dislalia y disfoniacutea - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Dinville C(1986) laquoImportancia y papel de la presioacuten subgloacutetica y de las cavidades de resonancia en la voz cantadaraquo Vol VI (3) pp 163-164 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Fernaacutendez Barrutia M y Tolosa Cabaniacute F(1998) laquoDisfoniacutea funcional infantilraquo Vol XVIII (3) pp 154-159

Valoracioacuten Los autores describen situaciones que predisponen a la aparicioacuten de la disfoniacutea

funcional infantil (DFI) Coacutemo evoluciona y coacutemo pueden llegar a parecer lesiones orgaacutenicas en las

cuerdas vocales son otras de sus investigaciones y preocupaciones principales asiacute como las

posibilidades terapeacuteuticas farmacoloacutegicas quiruacutergicas o reeducadoras - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Jimeacutenez Gutierrez C(1992) laquoDisfoniacutea infantil Estudio de la evolucioacuten de un caso cliacutenicoraquo Vol XII (2) pp 125-127

6

- Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Le Huche F(1982) laquoDisfoniacuteas funcionales (o disfuncionales)raquo Vol II (1) pp 46-53 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Leal Garciacutea LF Martiacuten Tobes E y Monzoacuten Andreacutes AM(1997) laquoPapiloma lariacutengeo congeacutenitoraquo Vol XVII (4) pp 277-280 Valoracioacuten Anaacutelisis y descripcioacuten de un caso de papilomatosis congeacutenita y las sesiones de

tratamiento logopeacutedico - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Louza P(1986) laquoEstudio sobre patogenia diagnoacutestico y tratamiento finiaacutetrico de la disfoniacutea funcionalraquo Vol VI (3) pp 156-162 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Mendoza Lara E(1990) laquoTerapia vocal-revisioacutenraquo Vol X (2) pp 100-108 Valoracioacuten Explicacioacuten de algunos procedimientos terapeuticos para correccioacuten de disfoniacuteas - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Puyuelo M y Llinas MA(1992) laquo Problemas de voz en docentesraquo nordm XII (2) pp 76-84 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Rivas R y Fiuza MJ(1993) laquoReflexiones en el estudio de las disfoniacuteasraquo nordm XIII (4) pp 186-190 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Schumacher W(1993) ldquoTerapia y entrenamiento de la voz mediante una adecuada utilizacioacuten de los muacutesculosrdquo nordm XIII (1) pp 50-52 Valoracioacuten Anaacutelisis de los muacutesculos que intervienen en el aparato buco-fonador - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (I)rdquo 1 de septiembre nordm 21 on-line - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (II)rdquo 15 de septiembre nordm 22 on-line - Rev Logopedia-Mail Scivetti AR (2000) ldquoLa voz adecuada e inadecuadardquo 15 de agosto nordm 20 on-line - (Actas de Congresos Capiacutetulos y Separatas) - Actas del XIV Congreso Nacional de AELFA celebrado en Burgos en 1986 ponencia de Llinas MA laquoDisfoniacuteas y escuelaraquo - Actas del XVII Congreso de Aelfa (1992) celebrado en Zaragoza Zaragoza Diputacioacuten Provincial Ponencias de 1048729Iduriaga F laquoLudorespiracioacuten activa en disfoniacuteas infantilesraquo 1048729Arias C y otros ldquoDisfoniacutea infantil definicioacuten diagnoacutestico y tratamientordquo 1048729Estelleacutes T laquoDisfoniacuteas infantilesraquo - Naidich S y Schrager OL(1991) Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoCriterios foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuelas Superiores Univ de Logopedia y Psicologiacutea del Lenguaje febrero de 1991 Salamanca Univ Pontificia - Naidich S y Schrager OL(1992) Siacutentesis temaacutetica del Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoAspectos foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuela Superior Univ de Logopedia febrero de 1992 Salamanca Univ Pontificia - Actas del XVI Congreso Nal de AELFA Salamanca en 1990 conferencia de Puyuelo M (1990) laquoDisfoniacuteas funcionales Tratamiento logopeacutedicoraquo

7

Page 3: l Disfonia Infantil

-Vicios fonatorios carraspeo gruntildeidos intensos tos en forma de tics

Sentildeales de alerta evaluables desde la consulta de pediatriacuteaEl momento de inicio-Congenita Sulcus-Tras una excursioacuten un partido Estaacute mal usando la voz Edema de cuerdas que llegaraacute a noacutedulos-Repentino tras un catarro Descartar quiste de retencioacuten en cuerdas vocalesEl tiempo de recuperacioacuten de la disfoniacutea-Los fines de semana mejoraba Mal uso en ambiente escolar-Necesita varios diacuteas tras asistir a una actividad extraescolar visita a la granja cumpleantildeos-La disfoniacutea es maacutes acusada por las mantildeanas Mejora a lo largo del diacutea Descartar reflujo gastroesofaacutegico-Gesto corporal vocal alterado

-Mucha tensioacuten el cuello-ldquoLanzardquo la mandiacutebula hacia adelante cuando habla-Taquilalia

-Le han quitado de las clases de canto Le doliacutea la garganta No llegaba a las notas maacutes altas agudos-Se observan vicios fonatorios-Habla mordida-Voz demasiado grave para su edad-Tiene molestias en la garganta tras hablar un rato-Pide las cosas chillandoTiempo maacuteximo de fonacioacuten para vocales inferior a 10 segundos

Criterios de derivacioacuten - Cuando dura maacutes de un mes-Aparece sin relacioacuten con motivo aparente-Si es ldquo de siemprerdquo-Existen antecedentes familiares-Ambiente ruidoso en la familia Hablan todos a la vez Se quitan el turno-Le duele la garganta tras cantar karaoke al imitar una voz

Consejos a los padres-Higiene vocal hidratacioacuten adecuada no fumar en su presencia No ofrecerle bebidas muy friacuteas El aire acondicionado no le viene bien ldquoSecardquo sus cuerdas vocales Su habitacioacuten bien ventilada Lipieza nasal Suero fisioloacutegico Las fosas nasales despejadas para poder hacer una inspiracioacuten nasal Ensentildearle a sonarse si no sabe auacuten Si es aleacutergico bajar las persianas en las horas de maacutexima polinizacioacuten Cuidado con algunos medicamentos Pueden tambieacuten secar las cuerdas vocales Consulte a su pediatra-Lo mismo hacen los caramelos de menta Mejor de naranja de limoacuten malvavisco o regaliz Estimulan la secrecioacuten de saliva humedeciendo las cuerdas vocales-Para que no chille no le griten Cuando chille conteacutestenle con voz maacutes baja y calmada No accedan a sus peticiones si las hace gritando Ofrecerle un modelo de voz relajado-Ensentildearle a practicar la respiracioacuten abdominal Echados boca arriba con un libro encima del ombligo Tenemos que hacer inspiraciones lentas que eleven el libro En las espiraciones el libro debe bajar Se puede hacer antes algo parecido con la mano para

3

ayudarle a ldquosentir ldquo los movimientos de su diafragma Dicen que se habla con el diafragma Empezamos con una espiracioacuten Nuestra mano en su barriga empuja en la espiracioacuten y en la inspiracioacuten se eleva haciendo el gesto de tirar de su abdomen-Ayudarle a controlar su ritmo de habla taquilaacutelico mediante la escenificacioacuten de la lectura de diaacutelogos respetando las pausas que indican los puntos y comas y variando la entonacioacuten seguacuten los signos de interrogacioacuten o admiracioacutenPara que no se quede sin fuelle al final de las frases inspirar siempre antes de empezar a hablar y hacerlo de nuevo cuando note fatigaAhorro de voz Que no hable cuando le duela o sienta fatigada su voz Ensentildearle gestos que ahorren habla sobre todo para dirigirse a personas que estaacuten lejos Para no gritar primero acercarse y luego hablarPara disminuir la dureza de los ataques gloacuteticos lectura de palabras y composicioacuten de frases con palabras que empiecen por h

LA MUDA VOCALConceptoEs el cambio de voz que se produce en la pubertad debido al desarrollo corporal y endocrinoloacutegico propio de la edad La laringe desciende de la sexta veacutertebra cervical a la cuarta En la muda la voz se hace maacutes grave e inestable siendo frecuentes los gallosEste proceso dura de medio a antildeo y medio Suele iniciarse entre los 12 y 16 antildeos en los chicos y un poco antes en las chicas Una muda de voz que se prologue maacutes allaacute de los dos antildeos debe ser remitida a ORL para su evaluacioacuten

4

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIacuteA CONSULTADA (Libros) - Agustoni CH(1983) laquoGuiacutea graacutefica de ejercitacioacuten para nintildeos pequentildeos disfoacutenicos y respiradores bucalesraquo Barcelona Puma

Bibliografia Boone DR(1987) laquoLa voz y el tratamiento de sus alteracionesraquo Buenos Aires Meacutedica Panamericana - Borragaacuten Torre A Barrio del Campo JA del y Gutieacuterrez Fernaacutendez JN(1998) laquoEl juego Vocal (para prevenir problemas de voz en contextos escolaresraquo Santander Gobierno de Cantabria ndash Consejeriacutea de Educacioacuten y Juventud

Valoracioacuten Se trata de una obra divulgativa e informativa En un lenguaje sencillo y con numerosos graacuteficos tratan de hacer llegar tanto a padres como a ensentildeantes los problemas de las cuerdas vocales y la forma de prevenir y remediar los dantildeos funcionales que podamos tener Presenta una lectura amena

- Bustos Saacutenchez I(1991) laquoReeducacioacuten de los problemas de la vozraquo 4ordf ed Madrid Cepe Valoracioacuten Son de intereacutes sus estrategias a la hora de efectuar intervenciones en alteraciones de la voz - Bustos Saacutenchez I(1995) laquoTratamiento de los problemas de la voz Nuevo enfoqueraquo Madrid Cepe Valoracioacuten Destacaremos la 2ordf parte de la obra en especial el capiacutetulo de masajes y respiracioacuten - Dinville C(1982) laquoLos trastornos de la voz y su recuperacioacutenraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Nos ofrece una exposicioacuten sobre su experiencia como ortofonista - Echeverriacutea S(1997) ldquoEducacioacuten y reeducacioacuten de la voz infantilraquo Madrid Cepe - Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Rodriacuteguez C (1997) laquoRegistro Logopeacutedico del alumnoaraquo Materiales Didaacutecticos nordm 14 Jaeacuten Delegacioacuten de Ed y Ciencia - Le Huche F y Allali A(1989) laquoTerapeacuteutica de los trastornos vocalesraquo Barcelona MassonMena Gonzaacutelez A de (1994) laquoEducacioacuten de la voz principios fundamentales de ortofoniacutearaquo Colec Biblioteca de Educacioacuten Maacutelaga(Archidona) Aljibe - Menaldi MJ Jackson M y otros (1992) laquoLa voz normalraquo Buenos Aires Panamericana Valoracioacuten Se trata de un libro sobre fisiologiacutea de la voz El capiacutetulo sobre la evaluacioacuten de la voz es muy interesante La obra se divide en 7 capiacutetulos en los que los autores explican la anatomiacutea de la fonacioacuten la fiacutesica acuacutestica y sus peacuterdidas o aspectos del anaacutelisis de la voz habladacantada En los uacuteltimos capiacutetulos expone meacutetodos de educacioacuten vocal e higiene - Prater RJ y Swift RW(1995) laquoManual de terapeacuteutica de la vozraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Interesante publicacioacuten aunque su lectura puede resultarnos un tanto complicada en

5

cuanto al desarrollo de su meacutetodo - Quintildeones C(1997) ldquoEl cuidado de la voz Ejercicios praacutecticosrdquo Madrid Escuela Espantildeola Valoracioacuten La autora profesora de canto y logofoniatra ofrece a los profesionales consejos para

confeccionar y lograr una perfecta teacutecnica fonatoria para el uso de la voz - Seidner W Y Wendler J (1982) laquoLa voz del cantante Bases foniaacutetricas para la ensentildeanza del cantoraquo Barcelona Henschel - Arte y Sociedad (Revistas) - Rev AONES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoLA DEGLUCIOacuteN ATIacutePICA Y PROBLEMAS PRAacuteXICOS BUCOFONA-TORIOSraquo nordm 1 2ordm semestre abril pg 50-55 - Rev Estudios AEES Arias C(1997) laquoDisfoniacutea infantil definicioacuten epidemiologiacutea etiologiacutea exploracioacuten diagnoacutestico y tratamientoraquo nordm 49 pp 4-6 Valoracioacuten Breve introduccioacuten a la problemaacutetica de la disfoniacutea Destacamos la parte dedicada al diagnoacutestico Se trata de una comunicacioacuten presentada en las II Jornadas Internacionales de Logopedia organizadas por el ISEP en Madrid en 1996 - Rev Estudios AEES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoREGISTRO LOGOPEacuteDICO DEL ALUMNOraquo nordm 53 pg 10-13 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Corteacutes Ayats MD(1996) laquoUltimas teacutecnicas logopeacutedicas en el tratamiento de la vozraquo Vol XVI (1) pp 22-26 Valoracioacuten Aconsejamos su lectura puesto que el mismo ofrece una serie de ejercicios adecuados

para los problemas de dislalia y disfoniacutea - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Dinville C(1986) laquoImportancia y papel de la presioacuten subgloacutetica y de las cavidades de resonancia en la voz cantadaraquo Vol VI (3) pp 163-164 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Fernaacutendez Barrutia M y Tolosa Cabaniacute F(1998) laquoDisfoniacutea funcional infantilraquo Vol XVIII (3) pp 154-159

Valoracioacuten Los autores describen situaciones que predisponen a la aparicioacuten de la disfoniacutea

funcional infantil (DFI) Coacutemo evoluciona y coacutemo pueden llegar a parecer lesiones orgaacutenicas en las

cuerdas vocales son otras de sus investigaciones y preocupaciones principales asiacute como las

posibilidades terapeacuteuticas farmacoloacutegicas quiruacutergicas o reeducadoras - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Jimeacutenez Gutierrez C(1992) laquoDisfoniacutea infantil Estudio de la evolucioacuten de un caso cliacutenicoraquo Vol XII (2) pp 125-127

6

- Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Le Huche F(1982) laquoDisfoniacuteas funcionales (o disfuncionales)raquo Vol II (1) pp 46-53 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Leal Garciacutea LF Martiacuten Tobes E y Monzoacuten Andreacutes AM(1997) laquoPapiloma lariacutengeo congeacutenitoraquo Vol XVII (4) pp 277-280 Valoracioacuten Anaacutelisis y descripcioacuten de un caso de papilomatosis congeacutenita y las sesiones de

tratamiento logopeacutedico - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Louza P(1986) laquoEstudio sobre patogenia diagnoacutestico y tratamiento finiaacutetrico de la disfoniacutea funcionalraquo Vol VI (3) pp 156-162 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Mendoza Lara E(1990) laquoTerapia vocal-revisioacutenraquo Vol X (2) pp 100-108 Valoracioacuten Explicacioacuten de algunos procedimientos terapeuticos para correccioacuten de disfoniacuteas - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Puyuelo M y Llinas MA(1992) laquo Problemas de voz en docentesraquo nordm XII (2) pp 76-84 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Rivas R y Fiuza MJ(1993) laquoReflexiones en el estudio de las disfoniacuteasraquo nordm XIII (4) pp 186-190 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Schumacher W(1993) ldquoTerapia y entrenamiento de la voz mediante una adecuada utilizacioacuten de los muacutesculosrdquo nordm XIII (1) pp 50-52 Valoracioacuten Anaacutelisis de los muacutesculos que intervienen en el aparato buco-fonador - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (I)rdquo 1 de septiembre nordm 21 on-line - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (II)rdquo 15 de septiembre nordm 22 on-line - Rev Logopedia-Mail Scivetti AR (2000) ldquoLa voz adecuada e inadecuadardquo 15 de agosto nordm 20 on-line - (Actas de Congresos Capiacutetulos y Separatas) - Actas del XIV Congreso Nacional de AELFA celebrado en Burgos en 1986 ponencia de Llinas MA laquoDisfoniacuteas y escuelaraquo - Actas del XVII Congreso de Aelfa (1992) celebrado en Zaragoza Zaragoza Diputacioacuten Provincial Ponencias de 1048729Iduriaga F laquoLudorespiracioacuten activa en disfoniacuteas infantilesraquo 1048729Arias C y otros ldquoDisfoniacutea infantil definicioacuten diagnoacutestico y tratamientordquo 1048729Estelleacutes T laquoDisfoniacuteas infantilesraquo - Naidich S y Schrager OL(1991) Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoCriterios foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuelas Superiores Univ de Logopedia y Psicologiacutea del Lenguaje febrero de 1991 Salamanca Univ Pontificia - Naidich S y Schrager OL(1992) Siacutentesis temaacutetica del Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoAspectos foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuela Superior Univ de Logopedia febrero de 1992 Salamanca Univ Pontificia - Actas del XVI Congreso Nal de AELFA Salamanca en 1990 conferencia de Puyuelo M (1990) laquoDisfoniacuteas funcionales Tratamiento logopeacutedicoraquo

7

Page 4: l Disfonia Infantil

ayudarle a ldquosentir ldquo los movimientos de su diafragma Dicen que se habla con el diafragma Empezamos con una espiracioacuten Nuestra mano en su barriga empuja en la espiracioacuten y en la inspiracioacuten se eleva haciendo el gesto de tirar de su abdomen-Ayudarle a controlar su ritmo de habla taquilaacutelico mediante la escenificacioacuten de la lectura de diaacutelogos respetando las pausas que indican los puntos y comas y variando la entonacioacuten seguacuten los signos de interrogacioacuten o admiracioacutenPara que no se quede sin fuelle al final de las frases inspirar siempre antes de empezar a hablar y hacerlo de nuevo cuando note fatigaAhorro de voz Que no hable cuando le duela o sienta fatigada su voz Ensentildearle gestos que ahorren habla sobre todo para dirigirse a personas que estaacuten lejos Para no gritar primero acercarse y luego hablarPara disminuir la dureza de los ataques gloacuteticos lectura de palabras y composicioacuten de frases con palabras que empiecen por h

LA MUDA VOCALConceptoEs el cambio de voz que se produce en la pubertad debido al desarrollo corporal y endocrinoloacutegico propio de la edad La laringe desciende de la sexta veacutertebra cervical a la cuarta En la muda la voz se hace maacutes grave e inestable siendo frecuentes los gallosEste proceso dura de medio a antildeo y medio Suele iniciarse entre los 12 y 16 antildeos en los chicos y un poco antes en las chicas Una muda de voz que se prologue maacutes allaacute de los dos antildeos debe ser remitida a ORL para su evaluacioacuten

4

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIacuteA CONSULTADA (Libros) - Agustoni CH(1983) laquoGuiacutea graacutefica de ejercitacioacuten para nintildeos pequentildeos disfoacutenicos y respiradores bucalesraquo Barcelona Puma

Bibliografia Boone DR(1987) laquoLa voz y el tratamiento de sus alteracionesraquo Buenos Aires Meacutedica Panamericana - Borragaacuten Torre A Barrio del Campo JA del y Gutieacuterrez Fernaacutendez JN(1998) laquoEl juego Vocal (para prevenir problemas de voz en contextos escolaresraquo Santander Gobierno de Cantabria ndash Consejeriacutea de Educacioacuten y Juventud

Valoracioacuten Se trata de una obra divulgativa e informativa En un lenguaje sencillo y con numerosos graacuteficos tratan de hacer llegar tanto a padres como a ensentildeantes los problemas de las cuerdas vocales y la forma de prevenir y remediar los dantildeos funcionales que podamos tener Presenta una lectura amena

- Bustos Saacutenchez I(1991) laquoReeducacioacuten de los problemas de la vozraquo 4ordf ed Madrid Cepe Valoracioacuten Son de intereacutes sus estrategias a la hora de efectuar intervenciones en alteraciones de la voz - Bustos Saacutenchez I(1995) laquoTratamiento de los problemas de la voz Nuevo enfoqueraquo Madrid Cepe Valoracioacuten Destacaremos la 2ordf parte de la obra en especial el capiacutetulo de masajes y respiracioacuten - Dinville C(1982) laquoLos trastornos de la voz y su recuperacioacutenraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Nos ofrece una exposicioacuten sobre su experiencia como ortofonista - Echeverriacutea S(1997) ldquoEducacioacuten y reeducacioacuten de la voz infantilraquo Madrid Cepe - Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Rodriacuteguez C (1997) laquoRegistro Logopeacutedico del alumnoaraquo Materiales Didaacutecticos nordm 14 Jaeacuten Delegacioacuten de Ed y Ciencia - Le Huche F y Allali A(1989) laquoTerapeacuteutica de los trastornos vocalesraquo Barcelona MassonMena Gonzaacutelez A de (1994) laquoEducacioacuten de la voz principios fundamentales de ortofoniacutearaquo Colec Biblioteca de Educacioacuten Maacutelaga(Archidona) Aljibe - Menaldi MJ Jackson M y otros (1992) laquoLa voz normalraquo Buenos Aires Panamericana Valoracioacuten Se trata de un libro sobre fisiologiacutea de la voz El capiacutetulo sobre la evaluacioacuten de la voz es muy interesante La obra se divide en 7 capiacutetulos en los que los autores explican la anatomiacutea de la fonacioacuten la fiacutesica acuacutestica y sus peacuterdidas o aspectos del anaacutelisis de la voz habladacantada En los uacuteltimos capiacutetulos expone meacutetodos de educacioacuten vocal e higiene - Prater RJ y Swift RW(1995) laquoManual de terapeacuteutica de la vozraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Interesante publicacioacuten aunque su lectura puede resultarnos un tanto complicada en

5

cuanto al desarrollo de su meacutetodo - Quintildeones C(1997) ldquoEl cuidado de la voz Ejercicios praacutecticosrdquo Madrid Escuela Espantildeola Valoracioacuten La autora profesora de canto y logofoniatra ofrece a los profesionales consejos para

confeccionar y lograr una perfecta teacutecnica fonatoria para el uso de la voz - Seidner W Y Wendler J (1982) laquoLa voz del cantante Bases foniaacutetricas para la ensentildeanza del cantoraquo Barcelona Henschel - Arte y Sociedad (Revistas) - Rev AONES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoLA DEGLUCIOacuteN ATIacutePICA Y PROBLEMAS PRAacuteXICOS BUCOFONA-TORIOSraquo nordm 1 2ordm semestre abril pg 50-55 - Rev Estudios AEES Arias C(1997) laquoDisfoniacutea infantil definicioacuten epidemiologiacutea etiologiacutea exploracioacuten diagnoacutestico y tratamientoraquo nordm 49 pp 4-6 Valoracioacuten Breve introduccioacuten a la problemaacutetica de la disfoniacutea Destacamos la parte dedicada al diagnoacutestico Se trata de una comunicacioacuten presentada en las II Jornadas Internacionales de Logopedia organizadas por el ISEP en Madrid en 1996 - Rev Estudios AEES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoREGISTRO LOGOPEacuteDICO DEL ALUMNOraquo nordm 53 pg 10-13 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Corteacutes Ayats MD(1996) laquoUltimas teacutecnicas logopeacutedicas en el tratamiento de la vozraquo Vol XVI (1) pp 22-26 Valoracioacuten Aconsejamos su lectura puesto que el mismo ofrece una serie de ejercicios adecuados

para los problemas de dislalia y disfoniacutea - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Dinville C(1986) laquoImportancia y papel de la presioacuten subgloacutetica y de las cavidades de resonancia en la voz cantadaraquo Vol VI (3) pp 163-164 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Fernaacutendez Barrutia M y Tolosa Cabaniacute F(1998) laquoDisfoniacutea funcional infantilraquo Vol XVIII (3) pp 154-159

Valoracioacuten Los autores describen situaciones que predisponen a la aparicioacuten de la disfoniacutea

funcional infantil (DFI) Coacutemo evoluciona y coacutemo pueden llegar a parecer lesiones orgaacutenicas en las

cuerdas vocales son otras de sus investigaciones y preocupaciones principales asiacute como las

posibilidades terapeacuteuticas farmacoloacutegicas quiruacutergicas o reeducadoras - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Jimeacutenez Gutierrez C(1992) laquoDisfoniacutea infantil Estudio de la evolucioacuten de un caso cliacutenicoraquo Vol XII (2) pp 125-127

6

- Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Le Huche F(1982) laquoDisfoniacuteas funcionales (o disfuncionales)raquo Vol II (1) pp 46-53 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Leal Garciacutea LF Martiacuten Tobes E y Monzoacuten Andreacutes AM(1997) laquoPapiloma lariacutengeo congeacutenitoraquo Vol XVII (4) pp 277-280 Valoracioacuten Anaacutelisis y descripcioacuten de un caso de papilomatosis congeacutenita y las sesiones de

tratamiento logopeacutedico - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Louza P(1986) laquoEstudio sobre patogenia diagnoacutestico y tratamiento finiaacutetrico de la disfoniacutea funcionalraquo Vol VI (3) pp 156-162 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Mendoza Lara E(1990) laquoTerapia vocal-revisioacutenraquo Vol X (2) pp 100-108 Valoracioacuten Explicacioacuten de algunos procedimientos terapeuticos para correccioacuten de disfoniacuteas - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Puyuelo M y Llinas MA(1992) laquo Problemas de voz en docentesraquo nordm XII (2) pp 76-84 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Rivas R y Fiuza MJ(1993) laquoReflexiones en el estudio de las disfoniacuteasraquo nordm XIII (4) pp 186-190 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Schumacher W(1993) ldquoTerapia y entrenamiento de la voz mediante una adecuada utilizacioacuten de los muacutesculosrdquo nordm XIII (1) pp 50-52 Valoracioacuten Anaacutelisis de los muacutesculos que intervienen en el aparato buco-fonador - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (I)rdquo 1 de septiembre nordm 21 on-line - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (II)rdquo 15 de septiembre nordm 22 on-line - Rev Logopedia-Mail Scivetti AR (2000) ldquoLa voz adecuada e inadecuadardquo 15 de agosto nordm 20 on-line - (Actas de Congresos Capiacutetulos y Separatas) - Actas del XIV Congreso Nacional de AELFA celebrado en Burgos en 1986 ponencia de Llinas MA laquoDisfoniacuteas y escuelaraquo - Actas del XVII Congreso de Aelfa (1992) celebrado en Zaragoza Zaragoza Diputacioacuten Provincial Ponencias de 1048729Iduriaga F laquoLudorespiracioacuten activa en disfoniacuteas infantilesraquo 1048729Arias C y otros ldquoDisfoniacutea infantil definicioacuten diagnoacutestico y tratamientordquo 1048729Estelleacutes T laquoDisfoniacuteas infantilesraquo - Naidich S y Schrager OL(1991) Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoCriterios foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuelas Superiores Univ de Logopedia y Psicologiacutea del Lenguaje febrero de 1991 Salamanca Univ Pontificia - Naidich S y Schrager OL(1992) Siacutentesis temaacutetica del Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoAspectos foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuela Superior Univ de Logopedia febrero de 1992 Salamanca Univ Pontificia - Actas del XVI Congreso Nal de AELFA Salamanca en 1990 conferencia de Puyuelo M (1990) laquoDisfoniacuteas funcionales Tratamiento logopeacutedicoraquo

7

Page 5: l Disfonia Infantil

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIacuteA CONSULTADA (Libros) - Agustoni CH(1983) laquoGuiacutea graacutefica de ejercitacioacuten para nintildeos pequentildeos disfoacutenicos y respiradores bucalesraquo Barcelona Puma

Bibliografia Boone DR(1987) laquoLa voz y el tratamiento de sus alteracionesraquo Buenos Aires Meacutedica Panamericana - Borragaacuten Torre A Barrio del Campo JA del y Gutieacuterrez Fernaacutendez JN(1998) laquoEl juego Vocal (para prevenir problemas de voz en contextos escolaresraquo Santander Gobierno de Cantabria ndash Consejeriacutea de Educacioacuten y Juventud

Valoracioacuten Se trata de una obra divulgativa e informativa En un lenguaje sencillo y con numerosos graacuteficos tratan de hacer llegar tanto a padres como a ensentildeantes los problemas de las cuerdas vocales y la forma de prevenir y remediar los dantildeos funcionales que podamos tener Presenta una lectura amena

- Bustos Saacutenchez I(1991) laquoReeducacioacuten de los problemas de la vozraquo 4ordf ed Madrid Cepe Valoracioacuten Son de intereacutes sus estrategias a la hora de efectuar intervenciones en alteraciones de la voz - Bustos Saacutenchez I(1995) laquoTratamiento de los problemas de la voz Nuevo enfoqueraquo Madrid Cepe Valoracioacuten Destacaremos la 2ordf parte de la obra en especial el capiacutetulo de masajes y respiracioacuten - Dinville C(1982) laquoLos trastornos de la voz y su recuperacioacutenraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Nos ofrece una exposicioacuten sobre su experiencia como ortofonista - Echeverriacutea S(1997) ldquoEducacioacuten y reeducacioacuten de la voz infantilraquo Madrid Cepe - Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Rodriacuteguez C (1997) laquoRegistro Logopeacutedico del alumnoaraquo Materiales Didaacutecticos nordm 14 Jaeacuten Delegacioacuten de Ed y Ciencia - Le Huche F y Allali A(1989) laquoTerapeacuteutica de los trastornos vocalesraquo Barcelona MassonMena Gonzaacutelez A de (1994) laquoEducacioacuten de la voz principios fundamentales de ortofoniacutearaquo Colec Biblioteca de Educacioacuten Maacutelaga(Archidona) Aljibe - Menaldi MJ Jackson M y otros (1992) laquoLa voz normalraquo Buenos Aires Panamericana Valoracioacuten Se trata de un libro sobre fisiologiacutea de la voz El capiacutetulo sobre la evaluacioacuten de la voz es muy interesante La obra se divide en 7 capiacutetulos en los que los autores explican la anatomiacutea de la fonacioacuten la fiacutesica acuacutestica y sus peacuterdidas o aspectos del anaacutelisis de la voz habladacantada En los uacuteltimos capiacutetulos expone meacutetodos de educacioacuten vocal e higiene - Prater RJ y Swift RW(1995) laquoManual de terapeacuteutica de la vozraquo Barcelona Masson Valoracioacuten Interesante publicacioacuten aunque su lectura puede resultarnos un tanto complicada en

5

cuanto al desarrollo de su meacutetodo - Quintildeones C(1997) ldquoEl cuidado de la voz Ejercicios praacutecticosrdquo Madrid Escuela Espantildeola Valoracioacuten La autora profesora de canto y logofoniatra ofrece a los profesionales consejos para

confeccionar y lograr una perfecta teacutecnica fonatoria para el uso de la voz - Seidner W Y Wendler J (1982) laquoLa voz del cantante Bases foniaacutetricas para la ensentildeanza del cantoraquo Barcelona Henschel - Arte y Sociedad (Revistas) - Rev AONES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoLA DEGLUCIOacuteN ATIacutePICA Y PROBLEMAS PRAacuteXICOS BUCOFONA-TORIOSraquo nordm 1 2ordm semestre abril pg 50-55 - Rev Estudios AEES Arias C(1997) laquoDisfoniacutea infantil definicioacuten epidemiologiacutea etiologiacutea exploracioacuten diagnoacutestico y tratamientoraquo nordm 49 pp 4-6 Valoracioacuten Breve introduccioacuten a la problemaacutetica de la disfoniacutea Destacamos la parte dedicada al diagnoacutestico Se trata de una comunicacioacuten presentada en las II Jornadas Internacionales de Logopedia organizadas por el ISEP en Madrid en 1996 - Rev Estudios AEES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoREGISTRO LOGOPEacuteDICO DEL ALUMNOraquo nordm 53 pg 10-13 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Corteacutes Ayats MD(1996) laquoUltimas teacutecnicas logopeacutedicas en el tratamiento de la vozraquo Vol XVI (1) pp 22-26 Valoracioacuten Aconsejamos su lectura puesto que el mismo ofrece una serie de ejercicios adecuados

para los problemas de dislalia y disfoniacutea - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Dinville C(1986) laquoImportancia y papel de la presioacuten subgloacutetica y de las cavidades de resonancia en la voz cantadaraquo Vol VI (3) pp 163-164 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Fernaacutendez Barrutia M y Tolosa Cabaniacute F(1998) laquoDisfoniacutea funcional infantilraquo Vol XVIII (3) pp 154-159

Valoracioacuten Los autores describen situaciones que predisponen a la aparicioacuten de la disfoniacutea

funcional infantil (DFI) Coacutemo evoluciona y coacutemo pueden llegar a parecer lesiones orgaacutenicas en las

cuerdas vocales son otras de sus investigaciones y preocupaciones principales asiacute como las

posibilidades terapeacuteuticas farmacoloacutegicas quiruacutergicas o reeducadoras - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Jimeacutenez Gutierrez C(1992) laquoDisfoniacutea infantil Estudio de la evolucioacuten de un caso cliacutenicoraquo Vol XII (2) pp 125-127

6

- Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Le Huche F(1982) laquoDisfoniacuteas funcionales (o disfuncionales)raquo Vol II (1) pp 46-53 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Leal Garciacutea LF Martiacuten Tobes E y Monzoacuten Andreacutes AM(1997) laquoPapiloma lariacutengeo congeacutenitoraquo Vol XVII (4) pp 277-280 Valoracioacuten Anaacutelisis y descripcioacuten de un caso de papilomatosis congeacutenita y las sesiones de

tratamiento logopeacutedico - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Louza P(1986) laquoEstudio sobre patogenia diagnoacutestico y tratamiento finiaacutetrico de la disfoniacutea funcionalraquo Vol VI (3) pp 156-162 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Mendoza Lara E(1990) laquoTerapia vocal-revisioacutenraquo Vol X (2) pp 100-108 Valoracioacuten Explicacioacuten de algunos procedimientos terapeuticos para correccioacuten de disfoniacuteas - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Puyuelo M y Llinas MA(1992) laquo Problemas de voz en docentesraquo nordm XII (2) pp 76-84 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Rivas R y Fiuza MJ(1993) laquoReflexiones en el estudio de las disfoniacuteasraquo nordm XIII (4) pp 186-190 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Schumacher W(1993) ldquoTerapia y entrenamiento de la voz mediante una adecuada utilizacioacuten de los muacutesculosrdquo nordm XIII (1) pp 50-52 Valoracioacuten Anaacutelisis de los muacutesculos que intervienen en el aparato buco-fonador - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (I)rdquo 1 de septiembre nordm 21 on-line - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (II)rdquo 15 de septiembre nordm 22 on-line - Rev Logopedia-Mail Scivetti AR (2000) ldquoLa voz adecuada e inadecuadardquo 15 de agosto nordm 20 on-line - (Actas de Congresos Capiacutetulos y Separatas) - Actas del XIV Congreso Nacional de AELFA celebrado en Burgos en 1986 ponencia de Llinas MA laquoDisfoniacuteas y escuelaraquo - Actas del XVII Congreso de Aelfa (1992) celebrado en Zaragoza Zaragoza Diputacioacuten Provincial Ponencias de 1048729Iduriaga F laquoLudorespiracioacuten activa en disfoniacuteas infantilesraquo 1048729Arias C y otros ldquoDisfoniacutea infantil definicioacuten diagnoacutestico y tratamientordquo 1048729Estelleacutes T laquoDisfoniacuteas infantilesraquo - Naidich S y Schrager OL(1991) Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoCriterios foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuelas Superiores Univ de Logopedia y Psicologiacutea del Lenguaje febrero de 1991 Salamanca Univ Pontificia - Naidich S y Schrager OL(1992) Siacutentesis temaacutetica del Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoAspectos foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuela Superior Univ de Logopedia febrero de 1992 Salamanca Univ Pontificia - Actas del XVI Congreso Nal de AELFA Salamanca en 1990 conferencia de Puyuelo M (1990) laquoDisfoniacuteas funcionales Tratamiento logopeacutedicoraquo

7

Page 6: l Disfonia Infantil

cuanto al desarrollo de su meacutetodo - Quintildeones C(1997) ldquoEl cuidado de la voz Ejercicios praacutecticosrdquo Madrid Escuela Espantildeola Valoracioacuten La autora profesora de canto y logofoniatra ofrece a los profesionales consejos para

confeccionar y lograr una perfecta teacutecnica fonatoria para el uso de la voz - Seidner W Y Wendler J (1982) laquoLa voz del cantante Bases foniaacutetricas para la ensentildeanza del cantoraquo Barcelona Henschel - Arte y Sociedad (Revistas) - Rev AONES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoLA DEGLUCIOacuteN ATIacutePICA Y PROBLEMAS PRAacuteXICOS BUCOFONA-TORIOSraquo nordm 1 2ordm semestre abril pg 50-55 - Rev Estudios AEES Arias C(1997) laquoDisfoniacutea infantil definicioacuten epidemiologiacutea etiologiacutea exploracioacuten diagnoacutestico y tratamientoraquo nordm 49 pp 4-6 Valoracioacuten Breve introduccioacuten a la problemaacutetica de la disfoniacutea Destacamos la parte dedicada al diagnoacutestico Se trata de una comunicacioacuten presentada en las II Jornadas Internacionales de Logopedia organizadas por el ISEP en Madrid en 1996 - Rev Estudios AEES Gonzaacutelez Rus G Martiacutenez Ledesma J y Loacutepez Torrecilla M (1999) laquoREGISTRO LOGOPEacuteDICO DEL ALUMNOraquo nordm 53 pg 10-13 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Corteacutes Ayats MD(1996) laquoUltimas teacutecnicas logopeacutedicas en el tratamiento de la vozraquo Vol XVI (1) pp 22-26 Valoracioacuten Aconsejamos su lectura puesto que el mismo ofrece una serie de ejercicios adecuados

para los problemas de dislalia y disfoniacutea - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Dinville C(1986) laquoImportancia y papel de la presioacuten subgloacutetica y de las cavidades de resonancia en la voz cantadaraquo Vol VI (3) pp 163-164 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Fernaacutendez Barrutia M y Tolosa Cabaniacute F(1998) laquoDisfoniacutea funcional infantilraquo Vol XVIII (3) pp 154-159

Valoracioacuten Los autores describen situaciones que predisponen a la aparicioacuten de la disfoniacutea

funcional infantil (DFI) Coacutemo evoluciona y coacutemo pueden llegar a parecer lesiones orgaacutenicas en las

cuerdas vocales son otras de sus investigaciones y preocupaciones principales asiacute como las

posibilidades terapeacuteuticas farmacoloacutegicas quiruacutergicas o reeducadoras - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Jimeacutenez Gutierrez C(1992) laquoDisfoniacutea infantil Estudio de la evolucioacuten de un caso cliacutenicoraquo Vol XII (2) pp 125-127

6

- Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Le Huche F(1982) laquoDisfoniacuteas funcionales (o disfuncionales)raquo Vol II (1) pp 46-53 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Leal Garciacutea LF Martiacuten Tobes E y Monzoacuten Andreacutes AM(1997) laquoPapiloma lariacutengeo congeacutenitoraquo Vol XVII (4) pp 277-280 Valoracioacuten Anaacutelisis y descripcioacuten de un caso de papilomatosis congeacutenita y las sesiones de

tratamiento logopeacutedico - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Louza P(1986) laquoEstudio sobre patogenia diagnoacutestico y tratamiento finiaacutetrico de la disfoniacutea funcionalraquo Vol VI (3) pp 156-162 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Mendoza Lara E(1990) laquoTerapia vocal-revisioacutenraquo Vol X (2) pp 100-108 Valoracioacuten Explicacioacuten de algunos procedimientos terapeuticos para correccioacuten de disfoniacuteas - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Puyuelo M y Llinas MA(1992) laquo Problemas de voz en docentesraquo nordm XII (2) pp 76-84 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Rivas R y Fiuza MJ(1993) laquoReflexiones en el estudio de las disfoniacuteasraquo nordm XIII (4) pp 186-190 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Schumacher W(1993) ldquoTerapia y entrenamiento de la voz mediante una adecuada utilizacioacuten de los muacutesculosrdquo nordm XIII (1) pp 50-52 Valoracioacuten Anaacutelisis de los muacutesculos que intervienen en el aparato buco-fonador - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (I)rdquo 1 de septiembre nordm 21 on-line - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (II)rdquo 15 de septiembre nordm 22 on-line - Rev Logopedia-Mail Scivetti AR (2000) ldquoLa voz adecuada e inadecuadardquo 15 de agosto nordm 20 on-line - (Actas de Congresos Capiacutetulos y Separatas) - Actas del XIV Congreso Nacional de AELFA celebrado en Burgos en 1986 ponencia de Llinas MA laquoDisfoniacuteas y escuelaraquo - Actas del XVII Congreso de Aelfa (1992) celebrado en Zaragoza Zaragoza Diputacioacuten Provincial Ponencias de 1048729Iduriaga F laquoLudorespiracioacuten activa en disfoniacuteas infantilesraquo 1048729Arias C y otros ldquoDisfoniacutea infantil definicioacuten diagnoacutestico y tratamientordquo 1048729Estelleacutes T laquoDisfoniacuteas infantilesraquo - Naidich S y Schrager OL(1991) Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoCriterios foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuelas Superiores Univ de Logopedia y Psicologiacutea del Lenguaje febrero de 1991 Salamanca Univ Pontificia - Naidich S y Schrager OL(1992) Siacutentesis temaacutetica del Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoAspectos foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuela Superior Univ de Logopedia febrero de 1992 Salamanca Univ Pontificia - Actas del XVI Congreso Nal de AELFA Salamanca en 1990 conferencia de Puyuelo M (1990) laquoDisfoniacuteas funcionales Tratamiento logopeacutedicoraquo

7

Page 7: l Disfonia Infantil

- Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Le Huche F(1982) laquoDisfoniacuteas funcionales (o disfuncionales)raquo Vol II (1) pp 46-53 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Leal Garciacutea LF Martiacuten Tobes E y Monzoacuten Andreacutes AM(1997) laquoPapiloma lariacutengeo congeacutenitoraquo Vol XVII (4) pp 277-280 Valoracioacuten Anaacutelisis y descripcioacuten de un caso de papilomatosis congeacutenita y las sesiones de

tratamiento logopeacutedico - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Louza P(1986) laquoEstudio sobre patogenia diagnoacutestico y tratamiento finiaacutetrico de la disfoniacutea funcionalraquo Vol VI (3) pp 156-162 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Mendoza Lara E(1990) laquoTerapia vocal-revisioacutenraquo Vol X (2) pp 100-108 Valoracioacuten Explicacioacuten de algunos procedimientos terapeuticos para correccioacuten de disfoniacuteas - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Puyuelo M y Llinas MA(1992) laquo Problemas de voz en docentesraquo nordm XII (2) pp 76-84 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Rivas R y Fiuza MJ(1993) laquoReflexiones en el estudio de las disfoniacuteasraquo nordm XIII (4) pp 186-190 - Rev Logopedia Fonologiacutea y Audiologiacutea Schumacher W(1993) ldquoTerapia y entrenamiento de la voz mediante una adecuada utilizacioacuten de los muacutesculosrdquo nordm XIII (1) pp 50-52 Valoracioacuten Anaacutelisis de los muacutesculos que intervienen en el aparato buco-fonador - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (I)rdquo 1 de septiembre nordm 21 on-line - Rev Logopedia-Mail Cobeta I (2000) ldquoMedicacioacuten en la Disfoniacutea (II)rdquo 15 de septiembre nordm 22 on-line - Rev Logopedia-Mail Scivetti AR (2000) ldquoLa voz adecuada e inadecuadardquo 15 de agosto nordm 20 on-line - (Actas de Congresos Capiacutetulos y Separatas) - Actas del XIV Congreso Nacional de AELFA celebrado en Burgos en 1986 ponencia de Llinas MA laquoDisfoniacuteas y escuelaraquo - Actas del XVII Congreso de Aelfa (1992) celebrado en Zaragoza Zaragoza Diputacioacuten Provincial Ponencias de 1048729Iduriaga F laquoLudorespiracioacuten activa en disfoniacuteas infantilesraquo 1048729Arias C y otros ldquoDisfoniacutea infantil definicioacuten diagnoacutestico y tratamientordquo 1048729Estelleacutes T laquoDisfoniacuteas infantilesraquo - Naidich S y Schrager OL(1991) Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoCriterios foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuelas Superiores Univ de Logopedia y Psicologiacutea del Lenguaje febrero de 1991 Salamanca Univ Pontificia - Naidich S y Schrager OL(1992) Siacutentesis temaacutetica del Curso Teoacuterico-Praacutectico sobre laquoAspectos foniaacutetricos y logopeacutedicos en las disfoniacuteas funcionalesraquo Escuela Superior Univ de Logopedia febrero de 1992 Salamanca Univ Pontificia - Actas del XVI Congreso Nal de AELFA Salamanca en 1990 conferencia de Puyuelo M (1990) laquoDisfoniacuteas funcionales Tratamiento logopeacutedicoraquo

7