6
UNACHI POST-GRADO EN DERECHO PROCESAL DERECHO PROCESAL CIVIL LA ACCIÓN Mario Alberto Batista G.

LA ACCIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La acción en Panamá

Citation preview

Page 1: LA ACCIÓN

UNACHIPOST-GRADO EN DERECHO PROCESAL

DERECHO PROCESAL CIVIL

LA ACCIÓNMario Alberto Batista G.

Page 2: LA ACCIÓN

LA ACCIÓNA. Como sinónimo de derecho: para referirse al derecho

material que se protege (ejemplos C. Civil). Se dice, el actor carece de acción o se hace valer la excepción sin acción lo que significa que el actor carece de un derecho efectivo que el proceso debe tutelar.

B. Como sinónimo de pretensión que se tiene un derecho válido y en nombre del cual se promueve la demanda. Se habla de acción fundada e infundada, real o personal, civil, penal, etc.

C. Como facultad de provocar la actividad jurisdiccional. Poder jurídico que tiene todo individuo y en nombre del cual le es posible acudir ante los jueces en demanda del amparo de una pretensión.

Page 3: LA ACCIÓN

Elementos de la acción Sujeto, objeto y causa (Acuerdo doctrinal).1. Los sujetos: DEMANDANTE (sujeto activo), el

JUEZ o quien haga sus veces a quien se dirige la demanda (sujeto pasivo), por eso hay procesos en donde no hay demandado, pero sí hay acción. El demandado es sujeto pasivo de la relación jurídico-procesal y de la pretensión, y sujeto activo del derecho de contradicción. El demandante es sujeto activo de la pretensión y el demandado sujeto pasivo de la misma.

Page 4: LA ACCIÓN

Elementos de la acción2. El objeto de la acción es la SENTENCIA, favorable o

desfavorable. El objeto de la pretensión es la sentencia favorable que conceda lo que en el petitum de la demanda se solicita.

3. La causa de la acción distingue entre causa petendi que se refiere a la pretensión, petitum y la forman los hechos controvertidos, modificativos o impeditivos de la relación jurídica sustancial pretendida. Causa de la acción se relaciona con el interés que justifica el ejercicio de la acción para proponer el juicio y obtener la sentencia, sea que exista o no relación sustancial y se tenga o no derecho pretendido.

Page 5: LA ACCIÓN

LA PRETENSIÓN Declaraciones que el actor pretende se hagan en

la sentencia. El objeto de la pretensión es obtener SENTENCIA FAVORABLE mediante el petitum de la demanda, y la causa petendi la forman los hechos controvertidos, modificativos o extintivos de la relación jurídico-material-sustancial. Así como la acción no es igual a derecho, la pretensión tampoco implica la existencia del derecho. Pretensiones fundadas e infundadas. Puede existir persona que tenga el derecho, pero que no haga uso de la pretensión ni de la acción.

Page 6: LA ACCIÓN

CLASIFICACIÓN DE LAS ACCIONESA. En atención a la naturaleza de las prestaciones pedidas: 1.Acciones de pura declaración de certeza 2.Acciones de condena 3.Acciones ejecutivas 4.Acciones cautelaresB. En atención a las relaciones jurídicas sustanciales que

constituyen el objeto mediato de la acción: 1. Acciones civiles, penales, etc. 2. Acciones reales y personales 3. Acciones mobiliarias e inmobiliarias 4. Acciones mixtas 5. Acciones de estado, etc.C. Otras clasificaciones como acciones principales o accesorias,

civiles y penales, ordinarias y especiales, etc.