12
CURSO INFORMATIVO DE ADAMS FORMACIÓN GRATUITO Nº 48 / PRIMAVERA 2017 60 AÑOS ADAMS En 2017 esta empresa familiar cumple 60 años y queremos compartir contigo algo de su pequeña historia... (Continúa en la página 3) RETRATO ROBOT DEL OPOSITOR QUE APRUEBA 10 ¿Por qué unos cuantos elegidos logran aprobar y otros no? ¿Hay algo que a priori diferenciaba a los candidatos que logran el éxito del resto? (Continúa en la página 4) En julio de 1936 nuestro abuelo paterno Felix Perez Martín, republicano, murió fusilado extrajudicialmente; ese mismo año nuestro abuelo materno Laudelino Ruiz de Valbuena Escudero, falangista, fue apresado y así pasó el resto de la Guerra Civil. En el Madrid de la Postguerra se conocieron nuestros padres Olvido y Jesus, ganadores y perdedores unidos por las tremendas dificulta- des de esa época. Nuestra madre hacía trabajos para pagar la acade- mia (Jurispericia, a la que manda- mos un cariñoso saludo) en que nuestro padre, pluriempleado y con 3 hermanos menores a su cargo, se preparaba la oposición de Secreta- rios de Ayuntamiento de Tercera pues su máxima ilusión era ocupar el puesto de su padre. Aprobó y su primer destino “en propiedad” fue la preciosa Villa de Calatañazor en So- ria. Allí, en 1957, empezaron a editar libros prácticos de consulta para funcionarios de Administración Lo- cal que enviaban a cualquier lugar de España. Al cabo de unos años se trasla- daron a Madrid para dar a sus hijos, nosotros, mejores posibilidades de formación. En la calle Sagasta 23, 8º derecha establecieron el domicilio y el nego- cio familiar gracias a dos préstamos de 25.000 pesetas. Allí vivíamos, se impartían clases y se hacía lo que fuera necesario, paquetes de libros, envíos de publicidad, pegando se- llos, montando libros y cosas por el estilo; cuando empezamos a cobrar por los fines de semana y tardes de- dicados a esas tareas recibíamos 15 pesetas/hora (algo menos de 10 céntimos de euro). LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA ENVEJECE 4 Cerca de 120.000 personas se jubilarán en los próximos años en la Administración General del Estado, pero no se convocan plazas para rejuvenecer estas plantillas. 2017: EL AÑO DE LA REINVENCIÓN 6 ¿Necesitas encontrar trabajo? ¿Quieres cambiar de sector y darle un nuevo sentido a tu carrera profesional? Solo la formación puede ayudarte... 7 de cada 10 nuevos funcionarios de Justicia son mujeres INCLUSO EN LOS CUERPOS DE MÁS ALTO NIVEL Las últimas oposiciones para puestos de la Administración de Justicia han sido supera- das mayoritariamente por mujeres. De un total de 1.459 aprobados, 416 son hombres -el 28,51%- y 1.043 mujeres - el 71,49 % - según el análisis realizado por ADAMS Formación. El in- forme se basa en los aproba- dos de las últimas convocato- rias de oposiciones para Jueces, Fiscales y Letrados (Licenciados universitarios/ Grado) y para los Cuerpos Ge- nerales: Gestores Procesales (Diplomados/Grado), Trami- tadores Procesales (Bachiller) y para Auxilio Judicial (Gra- duado en ESO). “Particular- mente los datos de Jueces, Fiscales y Letrados difieren de la norma general en la em- presa privada donde, según diferentes estudios, son los hombres los que mayoritaria- mente ocupan puestos de más alto nivel”, indica Gloria Oliveros, Directora de Empleo Público de ADAMS Forma- ción. También señala que “en las nuevas promociones de la Administración de Justicia destaca la mayoritaria pre- sencia de mujeres: como nor- ma general, ellas, además, son más organizadas, más persistentes y disciplinadas, cualidades muy positivas para opositar”. JÓVENES Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO 9 Los difíciles requisitos de acceso para menores de 30 años provocan que jóvenes desfavorecidos vean frustradas sus expectativas de mejora. cumpliendo contigo

LA ADMINISTRACIÓN 2017: EL AÑO DE LA JÓVENES Y … · sea una mujer la que se suba por primera vez al podio siendo un deporte ... compaginar familia, hijos, trabajo y mis 47 años

Embed Size (px)

Citation preview

ADAMS FORMACIÓN

CURSO INFORMATIVO DE ADAMS FORMACIÓN GRATUITO Nº 48 / PRIMAVERA 2017

60 AÑOS ADAMSEn 2017 esta empresa familiar cumple 60 años y queremos compartir contigo algo de su pequeña historia...

(Continúa en la página 3)

RETRATO ROBOT DEL OPOSITOR QUE APRUEBA

10 ¿Por qué unos cuantos elegidos logran aprobar y

otros no? ¿Hay algo que a priori diferenciaba a los candidatos que logran el éxito del resto?

(Continúa en la página 4)

En julio de 1936 nuestro abuelo p a t e r n o Fe l i x Pe re z M a r t í n , republ icano, mur ió fus i lado extrajudicialmente; ese mismo año nuestro abuelo materno Laudelino R u i z d e Va l b u e n a E s c u d e ro, falangista, fue apresado y así pasó el resto de la Guerra Civil.

En el Madrid de la Postguerra se conocieron nuestros padres Olvido y Jesus, ganadores y perdedores unidos por las tremendas dificulta-des de esa época. Nuestra madre hacía trabajos para pagar la acade-mia (Jurispericia, a la que manda-mos un cariñoso saludo) en que nuestro padre, pluriempleado y con 3 hermanos menores a su cargo, se preparaba la oposición de Secreta-rios de Ayuntamiento de Tercera pues su máxima ilusión era ocupar el puesto de su padre. Aprobó y su primer destino “en propiedad” fue la preciosa Villa de Calatañazor en So-

ria. Allí, en 1957, empezaron a editar libros prácticos de consulta para funcionarios de Administración Lo-cal que enviaban a cualquier lugar de España.

Al cabo de unos años se trasla-daron a Madrid para dar a sus hijos, nosotros, mejores posibilidades de formación.

En la calle Sagasta 23, 8º derecha establecieron el domicilio y el nego-cio familiar gracias a dos préstamos de 25.000 pesetas. Allí vivíamos, se impartían clases y se hacía lo que fuera necesario, paquetes de libros, envíos de publicidad, pegando se-llos, montando libros y cosas por el estilo; cuando empezamos a cobrar por los fines de semana y tardes de-dicados a esas tareas recibíamos 15 pesetas/hora (algo menos de 10 céntimos de euro).

LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA ENVEJECE

4 Cerca de 120.000 personas se jubilarán en los próximos años

en la Administración General del Estado, pero no se convocan plazas para rejuvenecer estas plantillas.

2017: EL AÑO DE LA REINVENCIÓN

6 ¿Necesitas encontrar trabajo? ¿Quieres cambiar de sector y

darle un nuevo sentido a tu carrera profesional? Solo la formación puede ayudarte...

7 de cada 10 nuevos funcionarios de Justicia son mujeresINCLUSO EN LOS CUERPOS DE MÁS ALTO NIVEL

Las últimas oposiciones para puestos de la Administración de Justicia han sido supera-das mayoritariamente por mujeres. De un total de 1.459 aprobados, 416 son hombres -el 28,51%- y 1.043 mujeres - el 71,49 % - según el análisis realizado por ADAMS Formación. El in-forme se basa en los aproba-dos de las últimas convocato-rias de oposiciones para Jueces, Fiscales y Letrados (Licenciados universitarios/Grado) y para los Cuerpos Ge-nerales: Gestores Procesales (Diplomados/Grado), Trami-tadores Procesales (Bachiller) y para Auxilio Judicial (Gra-duado en ESO). “Particular-mente los datos de Jueces, Fiscales y Letrados difieren de la norma general en la em-presa privada donde, según diferentes estudios, son los hombres los que mayoritaria-mente ocupan puestos de más alto nivel”, indica Gloria Oliveros, Directora de Empleo Público de ADAMS Forma-ción. También señala que “en las nuevas promociones de la Administración de Justicia destaca la mayoritaria pre-sencia de mujeres: como nor-ma general, ellas, además, son más organizadas, más persistentes y disciplinadas, cualidades muy positivas para opositar”.

JÓVENES Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

9 Los difíciles requisitos de acceso para menores de 30

años provocan que jóvenes desfavorecidos vean frustradas sus expectativas de mejora.

cumpliendo contigo

ADAMS FORMACIÓN2 EL CURSO

PRIMAVERA 2017OPINIÓN

En cumplimiento de la L.O.P.D 15/1999, el RD 1720/2007, la Ley 32/2003 General de las Telecomunicaciones y de la LSB-CE 34/2002 se informa que sus datos, incluido su correo electrónico, fax y teléfono móvil, a los que Grupo Adams tenga acceso como consecuencia de consultas, peticiones de información, contrataciones, gestión administrativa, ejecución y desarrollo de la actividad de las empresas de Grupo Adams, se incorporan a un fichero automatizado cuya titularidad y

responsabilidad es de Centro de Estudios Adams, autorizándose el tratamiento. Asimismo se autoriza expresamente el uso de esos datos, incluyendo el correo electrónico, fax y teléfono móvil, a efectos de envío de comunicaciones periódicas informando de sus actividades, noticias, cursos, programas, así como cualquier oferta de productos y servicios relacionados con la actividad que desarrolla Grupo Adams. El interasado podrá ejecutar los derechos de oposición, acceso, rectifi-

cación y cancelación, respecto de sus datos personales en los términos previstos en la legislación vigente, enviando un correo electrónico junto con su DNI a [email protected], un escrito junto con su DNI por correo ordinario a la dirección C.E. Adams Ediciones Valbuena c/ Dr. Esquerdo, 136 7ª planta 28007 Madrid, o contactando con nuestro servicio de atención al cliente en el teléfono 902333543.

902 333 543www.adams.es

www.periodicoelcurso.comSíguenos en:

Me siento muy afortunada por lo que hago; me siento privilegia-da porque he conseguido llegar muy alto en un deporte al que amo. Sí, he tenido trabas durante mucho tiempo porque mi deporte ha sido asociado al género masculino por decirlo

de alguna forma, pero yo tenía claro que era el deporte que me gustaba, que era el deporte que amaba y en el que me sentía verdaderamente feliz. En él he conseguido casi todo lo que me he propuesto. He conseguido medallas europeas, medallas mundiales y hasta subirme al podio olímpico siendo la primera persona en conseguirlo en mi país: ningún deportista hombre ni ninguna deportista mujer lo había hecho anteriormente en mi deporte. Que sea una mujer la que se suba por primera vez al podio siendo un deporte asociado a hombres, choca un poco...

Sí he vivido prejuicios: ¡Una chica que va peinada y pintada a practicar halterofilia…! Hace unos años, cuando no era tan conocida pero ya había conseguido dos medallas europeas, leía titulares: “La atleta que va maquilla-da”, en lugar de resaltar mi lugar en los Campeonatos de Europa o del Mundo. No, dejar a un lado mi imagen y a mí juzgarme por la capacidad que tengo al hacer lo que hago, por la práctica de mi deporte. Da igual la imagen que tenga, céntrate en la calidad porque esto es un deporte realmente compli-cado y maquillarse se maquilla todo el mundo.

También me asombra que porque haga un deporte de fuerza llame la atención que no vaya descuidada. Sí, hago halterofilia, un deporte de fuerza; y sí, también me gusta la moda, me gusta el maquillaje, peinarme y salir como una persona de mi edad; pero eso no es importante. Lo importante es que yo, como todos, soy/somos capaces de hacer cualquier cosa que nos propongamos: nosotras, la mujeres, somos capaces al igual que ellos, los hombres. Sin distinción. El reto no es educar a hombres o a mujeres. El reto es educar en valores, centrándonos en la felicidad. Da igual que seas hombre o que seas mujer. Lo importante es que luches por lo que tú quieres, por tu objetivo, por tu sueño. Tenemos que demostrar que somos muy buenos y que llegamos tan lejos como queramos. Solo hay que creérselo.

Lo importante es que luches por lo que tú quieres, por tus sueños

DIXIT IDEAS FRESCAS

Lydia ValentínMedalla Olímpica en Halterofilia Río 2016

Si quieres más información, escanea estos códigos QR con tu smartphone

ADAMS Formación Periódico El Curso

Dirección: Paloma Miña

Realiza: INÉS MOLINA Imprime: GRAMADOSA, S.L.

ADAMS FORMACIÓN: Madrid: Ayala, 130. 28006. Velázquez, 24. 28001. Barcelona: Bailèn, 126. 08009. Girona: Cor de María 8, 17002. Valencia: Plaza Mariano Benlliure, 5. 46002. Sevilla: Lineros, 8. 41004.

Zaragoza: Miguel Servet, 3. 50002. A Coruña: Marqués de Amboage, 12. 15006. Santiago de Compostela: Escultor Camilo. Otero, 17. 15702.

Ourense: Peña Trevinca, 24. 32005.Ciudad de México: C/ Horacio 124 Col. Polanco, Miguel Hidalgo Ciudad de México 11560

CARTAS AL DIRECTOR

Certificado de Profesionalidad

¡Hola!

Solo quería deciros que por lo que he visto hasta ahora estoy contento del certificado de profesionalidad de Gestión contable y administrativa, de cómo lo tenéis organizado en diferentes actividades para que aprendamos los conceptos. Os felicito

David Suárez Martín

Doblemente aprobada Mi nombre es Teresa Pujol. Hace ya seis años os escribí una carta elogiando vuestra labor didáctica y altamente profesional. Gracias a vuestros libros de ADAMS oposité a Auxilio Judicial y logré mi plaza de titular. Hace dos años emprendí el reto de prepararme las oposiciones de gestión procesal y administrativa por el turno libre, dado que por mi categoría sólo me era posible la promoción interna a

tramitación. Han sido dos años de duros sacrificios, de perseverancia, de momentos de bajón, de mirarme repetidamente al espejo para recordarme que soy capaz, de compaginar familia, hijos, trabajo y mis 47 años (digan lo que digan, la capacidad de memorizar va menguando con la edad).Pero por fin he visto el premio: la recompensa al trabajo, al esfuerzo, a la constancia... Hoy puedo decir con inmenso

orgullo que he conseguido estar entre los 33 opositores que han superado el proceso selectivo de gestión procesal en Cataluña.Y si bien he sido yo la protagonista de mi sueño logrado, es también cierto que durante estos dos años de duro trabajo he puesto en vuestros libros mi más absoluta confianza, con la certeza y seguridad que me proporciona vuestra gran profesionalidad en el enfoque de cada uno de los 68

temas del programa de gestión procesal. ¡¡¡Gracias por estar ahí, por ayudar a hacer posible mi sueño!!!

Teresa Pujol

Gracias a los profesores Los profesores que me he encontrado en ADAMS, todos, son especiales. Involucrados, brillantes, grandes expertos, comprensivos, inconformistas, innovadores y muy humanos. ¡Mil gracias!

M.I (Madrid)

EDITORIAL

2017, el año del cambio y la FORMACIÓN (así, con mayúsculas)

E strenamos año y con él sueños, ilusiones, ganas de avanzar y de reinventarnos. Este no será otro año más si no queremos. Para ello debemos utilizar todos los medios a nuestro alcance y,

desde luego, uno de los más importantes es la formación. En este número, Lydia Valentín, la campeona olímpica, nos habla del valor de los sueños, de cómo perseguir lo que queremos hasta conseguirlo. Y de eso, de tesón, de perseguir sueños hasta cumplirlos, ADAMS Formación sabe mucho. En esta edición celebramos que cumplimos nuestros primeros 60 años de vida. 60 años formando a miles de alumnos en miles de cursos diferentes. 60 años reinventándonos y ayudando a las personas a reinventarse, a crear una nueva vida para ellas y para todos los suyos. Porque de eso va el reportaje de FORMACIÓN: de la oportunidad que nos brinda este año de descubrir un nuevo camino a través de la formación.

Pero en este número te contamos muchas más cosas: te hablamos de ese puñado de habilidades que los expertos consideran la mejor llave para un nuevo empleo. También tenemos buenas noticias para aquellas que están más interesados en el empleo público: 7 de cada 10 funcionarios son mujeres, en un ámbito que no entiende de géneros. Además, el envejecimiento de la Administración proporcionará nuevas oportunidades para miles de personas este año. Y para quienes apuesten por esta opción, tenemos las claves de los alumnos que aprueban las oposiciones, de la mano de algunos de los mejores profesores de ADAMS... También Marcos Peña, Presidente del Consejo Económico y Social (CES) nos da sus propios claves... Y mucho más. En este número de aniversario, te animamos a reinventarte de nuestra mano y de nuestros cursos. ¡Feliz 2017! ¡Feliz año de la reinvención y de la FORMACIÓN!

2 10 7

ADAMS FORMACIÓNEL CURSO

PRIMAVERA 20173OPINIÓN

ACTUALIDADBeatriz Valderrama Coach y directora de ‘Alta Capacidad’, Consultoría de Recursos Humanos

De bellotas a robles

Las personas somos similares a una bellota, que contiene en su interior todo el potencial para convertirse

en un majestuoso roble. Esta bella metáfora de la terapeuta Karen Horney divulgada por el coach John Whitmore, nos ayuda a visualizar la gran capacidad y recursos que poseemos los seres humanos, junto con el impulso para desplegarlos y convertirnos en nuestra mejor versión. Para ello tenemos a nuestro alcance diversas herramientas como el aprendizaje a través de lecturas o talleres prácticos, la observación e imitación de buenos modelos, la guía de un mentor o el acompañamiento de un coach que nos ayuden a descubrir nuevas perspectivas y desarrollar nuevos hábitos. En mi libro “Fundamentos psicológicos del coaching: un modelo para SER MÁS” (2015) presento los conceptos y técnicas psicológicas que nos ayudan en el proceso de transformación de bellota en roble, en el marco de un modelo de coaching al que he llamado SER MÁS. Lao Tse decía en el Tao Te King: “La mejor manera de hacer es ser”. Stephen Covey lo expresa de esta forma: “Para tener es necesario primero hacer, y para hacer es necesario primero ser”. Si nos concentramos en desarrollar nuestro SER, luego podremos hacer y lograr MÁS.

ACTUALIDAD

(Viene de la página 1)

Desde pequeños hemos trabajado y hemos vivido, como podrás imaginar, muchas vicisitudes de lo que supone un negocio familiar que evolucionó de manera autodidacta.

Mª Jesus, Félix y Jesus, hermanos, nos incorporamos a la empresa suce-sivamente, también Julia de la tercera generación que esperamos no sea la

única, y en cada momento hemos in-tentado dar a la empresa lo que creía-mos que necesitaba.

La preocupación por ofrecer servi-cios y productos útiles ha sido cons-tante, también la voluntad de evolución. De la edición de libros y las oposiciones ampliamos a la formación para el empleo, de Administraciones Públicas y corporativa con especial énfasis en la edición digital y forma-

ción online, en la actualidad nuestro Centro con más alumnos.

Desde 1982 en Barcelona y des-pués en Valencia, Sevilla, Zaragoza, Galicia, Girona y Ciudad de México hemos crecido, sin lugar a dudas, gra-cias a la profesionalidad de todos nuestros compañeros y colaborado-res, en broma y sin broma, de la “fami-lia Adams” (sin ella imposible llegar aquí). Los otros protagonistas princi-

pales a quienes agradecer que este-mos cumpliendo 60 años son de nuevo personas que, como alumnos y clientes, han confiado en Adams en todo este tiempo. Esperamos conti-nuar muchos años contando con esa confianza, gracias sinceras y disculpas por los errores que podamos cometer.

…y muchas gracias a ti por escuchar nuestra historia! Familia Pérez Ruiz de Valbuena

Cumplimos 60 años

INFOGRAFÍA

NUEVOS RETOS PARA UN MUNDO NUEVO

CRECIENTE LONGEVIDAD

MAQUINARIA INTELIGENTE

SOCIEDAD INFORMATIZADA

ENTORNOS ECOLÓGICOS

SUPERESTRUCTURAS EMPRESARIALES

MUNDO GLOBALIZADO

ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE INFORMACIÓN

PASIÓN POR EL APRENDIZAJE

CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS

COMUNICACIÓN

ADAPTACIÓN

COLABORACIÓN

1. Pensamiento crítico, resolución de problemas, razonamiento, análisis, y síntesis de información

2. Habilidades y capacidad de investigación: curiosidad

3. Creatividad, arte, imaginación, innovación, expresión propia

4. Perseverancia, autodirección, planificación, autodisciplina, adaptabilidad

5. Comunicación oral y escrita: hablar en público y presentarse, escuchar

6. Liderazgo, trabajo en equipo,

colaboración, cooperación, facilidad en el uso de espacios de trabajo virtuales

7. Alfabetización en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), interpretación y análisis de datos, programación informática

8. Sentimiento cívico, ético y de justicia social

9. Conocimientos económicos y financieros

10. Conciencia global, pasión multicultural, humanitarismo

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y HÁBITOS DE TRABAJO 10

TOP 10 HABILIDADES QUE CONTRIBUIRÁN AL ÉXITO DEL TRABAJADOR EN 2017

ADAMS FORMACIÓN4 EMPLEO PÚBLICO EL CURSO

PRIMAVERA 2017

L a convocatoria de plazas en la Administración del Estado servirá para reponer vacantes c y compensar en parte la no

reposición de años anteriores, donde el volumen de plazas que se convocaban era tota lmente insuficiente.

A la no reposición de efectivos se le

une el grave problema de enveje-cimiento de las plantillas en la Ad-ministración del Estado, ello hace aún más necesaria la continuidad en la aprobación de ofertas y con-vocatorias con importante número de plazas para la renovación del personal.

El 64% de la plantilla de los Minis-

terios, Organismos Autónomos y áreas de actividad, tiene 50 o más años. Tan solo el 10,6% está por debajo de los 40 años y los más jóvenes, con menos de 30 años, suponen el 0,60%.En los próximos 10 o 15 años se jubilarán 122.193 empleados públicos y de mane-ra más inminente al tener más de 60 años 27.998. Defensa es el Mi-

nisterio más envejecido. El 79,3 % de su plantilla tiene 50 o más años (el 23,8% es mayor de 60 años). Le sigue Empleo (72%) y Fomento (69%). Los efectivos del Ministerio del Interior con 50 o más años re-presenta el 50% siendo por tanto el Ministerio “con plantilla más jo-ven”. Le sigue Educación (53%) y Asuntos Exteriores (55%).

La tasa de reposición de efectivos del 10% impuesta en los últimos años (excepto en 2015 donde la tasa de reposición de los servicios esenciales fue del 50%) ha supuesto una pérdida constante de puestos de trabajo.

El 64% de la plantilla de la Administración del Estado tiene más de 50 años

20 días por año trabajado

Sentencia histórica para los interinos El Tribunal Superior de Madrid afirma que deben cobrar indemnización

Todo empezó el 14 de sep-tiembre, cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Euro-pea (TJUE) hacía pública una sentencia en la que, a petición del Tribunal Superior de Justi-cia de Madrid (TSJM), se pro-nunciaba acerca del derecho a recibir indemnización por parte de un trabajador interi-no por extinción de contrato y no solo cuando el despedi-do es un trabajador fijo.

Ana de Diego Porras -quien trabajó 7 años y 2 meses sus-tituyendo a una funcionaria liberada sindical en el Minis-terio de Defensa y que al in-corporarse ésta a su puesto de trabajo fue despedida sin indemnización- llevó su caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, después de que el Juzgado de lo Social número 1 de Madrid desesti-mara el recurso que presentó, en el que alegaba que los contratos por interinidad se celebraron en fraude de ley y que su relación laboral debía convertirse en indefinida. El TSJM elevó varias cuestiones prejudiciales sobre el caso al Tribunal Europeo, que fueron respondidas en la hoy famosa sentencia fechada el pasado mes de septiembre. “No se puede discriminar en lo refe-rente a la indemnización por el tipo de contrato”. “El mero hecho de que esta trabajado-ra haya prestado sus servicios en virtud de un contrato de interinidad no puede consti-tuir una razón objetiva que permita justificar la negativa a que dicha trabajadora tenga derecho a la mencionada in-demnización”, explicaba el fallo del TJUE.

El resultado de esta consulta, es que la Sección Tercera de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid ha estimado parcial-mente el recurso interpuesto por la extrabajadora del Mi-nisterio de Defensa por despi-do, declarando procedente la extinción del contrato que unía a las partes con el dere-cho de la trabajadora a perci-bir una indemnización de 6.141,85 euros.

TRIBUNALES

(Viene de la página 1)“Para acceder a empleos públicos el sistema de selección por oposición garantiza la igualdad de trato entre hombres y mujeres y también desta-caría que las condiciones laborales y económicas trabajando en el Servi-cio Público son iguales para ambos”.

894 mujeres (70,62 %) y 372 hom-bres en Gestión Procesal, Trami-tación Procesal y Auxilio Judicial Las 1.266 personas aprobadas en los últimos meses para estos Cuerpos

Generales dan soporte y apoyo a Jueces, Fiscales y Letrados Judicia-les (antiguos Secretarios Judiciales). Desarrollan su labor en las Oficinas Judiciales y Fiscalías en tareas de contenido procesal y administrativo de la Justicia. Por Comunidades Autónomas• 2 de cada 3 son mujeres en Cata-lunya, País Vasco y el territorio corres-pondiente al Ministerio de Justicia (Comunidades Autónomas sin estos recursos humanos transferidos y no

incluidas en el cuadro). • En Canarias, Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía, el porcentaje de mujeres es incluso es superior • Andalucía es la Comunidad con mayor % de mujeres: un 82,93% de las plazas.• La Rioja es la única Comunidad con más hombres: 53,33%.• En Navarra ambos sexos tienen una representación igualitaria con un 45%-55%.

En el Cuerpo de Gestión Procesal, las

Comunidades Autónomas con ma-yor porcentaje de mujeres son Anda-lucía (con el 100%) y Catalunya (con el 80%) y la CA con mayor porcentaje masculino es Navarra con un 50%.

En el Cuerpo de Tramitación Procesal la CA con más diferencia porcentual entre ambos sexos es Andalucía con un 83,33% a favor del género femeni-no, destacando también la C. Valen-ciana con un 78,28 % y Madrid con un 73,26%; mientras que en el País Vasco el 43,18% del total lo copa los

7 de cada 10 nuevos funcionarios de la Administración de Justicia son mujeres

INCLUSO EN LOS CUERPOS DE MÁS ALTO NIVEL

• La Comunidad Valenciana dentro de la media general, con un 72% de mujeres • Andalucía es la Comunidad con mayor presencia de mujeres, con un 83% de las plazas • 2 de cada 3 son mujeres en Catalunya • La Comunidad de Madrid por encima de la media general, con un 76%

ADAMS FORMACIÓN 5EMPLEO PÚBLICOEL CURSO

PRIMAVERA 2017

“El consejo más útil: tómatelo con calma y créate una rutina de estudio”¿Por qué decidió preparar una oposición al finalizar la carrera? En la época en la que preparé oposiciones (primera mitad de los 70), la transición desde la Carrera de Derecho a las oposiciones era algo muy natural, salvo que se contara con oportunidades de trabajar en un des-pacho de abogados y teniendo en cuenta, además, la escasa demanda de profesionales del Derecho desde el sector privado. ¿Cuánto tiempo invirtió en su preparación? Unos dos años. ¿Qué recuerdos guarda de aquella época? Una combinación de rutina (las ocho horas de estudio, dar el tema, preparar el caso práctico) y de sobresaltos, cuando se acercaba el mo-mento crítico del examen. ¿Recuerda algún consejo que le fue especialmente útil? El consejo más útil: tómatelo con calma y créate una rutina de estudio. Si echa la vista atrás, ¿qué queda del opositor que fue? Probablemente, un cierto sentido de ordenar el tiempo de trabajo, fragmentando una tarea muy amplia en pequeñas fases. ¿Qué les diría a las personas que están preparando una oposi-ción en este momento? En la medida en la que se trate de unas oposiciones tradicionales, con muchos temas y ejercicios orales, veo difícil recomendar algo distinto que esa rutina de trabajo de la que hemos hablado. ¿Cuáles son hoy sus retos profesionales? Trabajar cada día (a ser posible solo los laborables).

MARCOS PEÑA PRESIDENTE DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (CES)

V.I.P. ELLAS Y ELLOS OPOSITARON

Envejecemos todos: trabajadores, desem-pleados y jubilados. La sociedad al completo envejece y las nuevas generaciones no son capaces de aliviar la presión demográfica que sufrimos. El gran reto es el sostenimien-to de las pensiones; pe-ro no es el único. La jubilación de millones

de personas en los próximos años se cier-ne sobre el sur de Euro-pa. Así lo demuestra un estudio del Fondo Mo-netario Internacional, que afirma que el enve-jecimiento de la fuerza laboral tendrá efectos adversos en la produc-tividad. El número de trabajadores europeos con edades comprendi-

das entre los 55 y 64 años aumenta; crecien-do del actual 15% al 20%; algo que se refle-jaría en una caída del 3% de la productividad según sus expertos. No todo el mundo está de acuerdo, ya que para muchos la edad y la pérdida de competitivi-dad no son un binomio indiscutible. El estudio

les rebate con el tema de la brecha tecnológi-ca y con la fragilidad de la salud de los mayores. Para remediarlo, el FMI recomienda a los em-presarios apostar por una potente formación continua que ponga al día las habilidades del mercado laboral, ata-jando la brecha tecno-lógica de los “mayores”.

¿MÁS ‘SÉNIORS’ Y MENOS COMPETITIVOS? NO TIENE POR QUÉ

Funcionarios de Carrera Administración del Estado Edad por subgrupos

hombres. En Auxilio Judicial, Anda-lucía y País Vasco tienen un 80% de mujeres frente al 20% de hombres. Le siguen Madrid, 77,56%, C. Valen-ciana 70%, Canarias 68,42 % y Cata-lunya con un 65,85% de mujeres.

El 77% de las plazas de Jueces, Fiscales y Letrados, para mujeresEllas, que también son mayoría en las facultades de Derecho, han con-seguido invertir la tendencia de hace

años en los que ingresaban más hombres que mujeres como Jueces, Fiscales y Letrados.

Así, en la última oposición de Letra-dos (antiguo cuerpo de Secretarios Judiciales), el 83,9% de los aspiran-tes aprobados han sido mujeres (78 de 93 plazas), en el caso de Jueces ocupan el 72,3% del total (47 de 65 plazas) y en el caso de Fiscales es el 68,6% (24 de 35 plazas). En estas

oposiciones, las plazas se convocan para toda España.

Después de superar la oposición, la segunda fase del proceso selectivo consiste en un curso de formación con una visión práctica para conocer los temas que han estudiado des-de una perspectiva muy diferente y conocer, además, otras materias que no están en el programa de las oposiciones pero resultan de gran

utilidad para el desempeño de su vida profesional.En el caso de los Fiscales y Letrados esta formación tiene un periodo pre-sencial en el Centro de Estudios Ju-rídicos (CEJ), con sede en Madrid, y otro de estancia práctica en órganos jurisdiccionales. La duración de esta fase teórico-práctica varía según el cuerpo: los Fiscales tienen un perio-do de formación de cuatro meses en el Centro de Estudios Jurídicos y

otros cuatro de prácticas tuteladas en las fiscalías; mientras que los Se-cretarios Judiciales deberán pasar tres meses en el CEJ y otros cuatro en los tribunales.

Los Jueces se forman en la Escuela Judicial, con sede en Barcelona. Dura dos años: el primer año es académi-co y se imparte por docentes en la Escuela Judicial y el segundo año consiste en prácticas en un juzgado.

Porcentaje de hombres y mujeres en la última convocatoria

ADAMS FORMACIÓN6 FORMACIÓN Y EMPLEO

Más informaciónperiodicoelcurso.es

Impulsa tu carrera formándote para darle un giro de hasta 360 grados

2017, el año de la reinvención¿Necesitas encontrar trabajo? ¿Quieres cambiar de sector y darle un nuevo sentido a tu carrera profesional? Solo la formación puede ayudarte...

Soplan vientos nuevos para el empleo o así se desprende de los datos que se manejan a fi-

nal de año. Todos hablan de cierta recuperación y se muestran optimis-tas. El informe ‘Observatorio Econó-mico de España’ de BBVA Research vaticina que el año 2017 experimen-taremos un crecimiento que permi-tirá la creación de alrededor de 8.000 puestos de trabajo y la reducción de la tasa de paro en torno al 18,2%. Eu-ropa pondrá de su parte pisando al-go más el acelerador al destinar un 12% más de presupuesto que este año para el empleo y el crecimiento. Proyectos como Erasmus+ o la ga-rantía juvenil se verán beneficiados por esta inyección de oxígeno.

Mientras los datos mejoran, los tra-bajadores y los desempleados de-ben apostar por dar un nuevo impulso a sus carreras profesionales a través de la formación, único me-

Gracias a los Certificados de Profesionalidad de ADAMS Formación, entidad acreditada por el Servicio Público de Empleo Público Estatal (SEPE), podrás obtener tu título oficial con la misma validez para el mercado laboral que los títulos de FP.

Estos son tres de los más demandados por el mercado laboral:

1.- Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales Duración: 450 horas

Este título será exigibles para profesionales en activo a 31 de diciembre de 2017, y entre sus salidas profesionales destacan cuidador de discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales o gerocultor, profesiones con gran demanda en España.

2.- Docencia de la Formación Profesional para el Empleo Duración: 380 horas Sus profesionales son demandados desde las propias empresas, en formación de demanda, acciones de apoyo o en enseñanzas no formales.

3.- Gestión Contable y Gestión Administrativa para Auditoría Duración: 630 horas Son muy demandados en los departamentos de administración , asesorías contables y fiscales, sociedades de auditoría o auditores individuales. Está presente en todos los sectores destacando por su alto grado de transectorialidad.

dio cuya eficacia ha sido demostrada. Observar los sectores que mayor cre-cimiento van a experimentar en 2017 nos servirá para elegir en qué direc-ción queremos impulsar nuestros próximos pasos.

Todos los datos apuntan en una mis-ma dirección. Por segundo año con-secutivo las posiciones comerciales y el sector tecnológico se convertirán en los más demandados. Así se des-prende del informe EPyCE de la Fun-dación Human Age Institute, en el que directivos de Recursos Humanos de toda España se han anticipado al lo que el mercado laboral va a de-mandar. En cuanto a posiciones más concretas, crece el interés por los

profesionales de Big Data, el Comer-cio Digital, los Sistemas de Informa-ción, Ecommerce, Web Analyst, y los programadores web, iOS o Android. Los perfiles comerciales seguirán siendo los más buscados por todos, en un mercado que necesita abrirse a nuevos clientes.

El año de los clientesQuienes deseen “reinventarse” en 2017 deberán abordar cursos que le permitan la especialización y la ad-quisición de nuevos conocimientos. Entre los cursos que nos darán un nuevo impulso profesional, desde ADAMS Formación destacan “Técni-cas de fidelización de clientes”, acre-ditado por la Universidad Francisco

TENDENCIAS

CERTIFICA TUS CONOCIMIENTOS PARA ABRIRTE NUEVAS OPORTUNIDADES

EL CURSO

PRIMAVERA 2017

Más información: www.adams.es /certificados-profesionalidad/cursos-acreditados

No siempre más horas de estudio garantizan resultados. ¿Cuántas veces nos hemos preguntado ‘qué he hecho hoy’, por qué me ha cundido tan poco? A veces el tiempo se nos escapa a borbotones. Permitimos que decenas de

asuntos interrumpan nuestro día a día, robándonos las horas más productivas. Las personas altamente efectivas no son diferentes a nosotros, simplemente cada día utilizan una serie de técnicas que les permiten controlar su tiempo casi casi, al minuto. Madrugar es esencial. En un tiempo en el que los móviles han invadido por completo nuestro espacio, el famoso “no me pase a nadie” de otras épocas ya no sirve. A Marisa Mayer, CEO de Yahoo; o a Tim Cook, primer directivo de Apple, les suena el despertador a las 4,30 de la mañana. Al nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y a su exitosa hija Ivanka, a las 5. Todos ellos comienzan respondiendo mails que no enviarán hasta dos horas después, hacen algo de ejercicio o yoga y acompañan a sus familias mientras desayunan. Al llegar a la oficina, un mínimo de dos horas de trabajo sin interrupciones les preceden.

Además, muchas de las personas más productivas del mundo utilizan técnicas de medición del tiempo. Quizás la del Pomodoro —o cronómetro de cocina con forma de tomate— es la más popu-lar y revive buenos tiempos tras su auge en los 80. Se trata de orga-nizar time boxes o espacios de tiempo con ayuda de este doméstico artefacto, dividiendo la jornada en secciones de 25 minutos de trabajo y 5 de descanso. Cada cuatro “tomates” haremos una pausa más larga de entre 20 y 30 minutos. El autor de esta técnica, Fran-cesco Cirillo, defiende que el devenir del tiempo nos produce an-siedad y sequía creativa; mientras que las pausas nos ayudan a ser más ágiles y creativos. “Debemos trabajar con el tiempo, no contra él”. Girar el cronómetro de cocina representa el interruptor que nos pone en marcha y sintetiza nuestra determinación para afrontar sin interrupciones durante solo 25 minutos, las tareas más importan-tes.

Diez sencillas formas de aprovechar el tiempo

1. Huye de la “Ley Parkinson”, esa que dice que el trabajo se dilata hasta ocupar todo el plazo disponible y algo más. 2. Distingue entre urgente e importante. Cuando hay demasiadas tareas urgentes suele haber un problema grave de delegación. Identificar priori-dades y dejar algunas “urgencias” para luego —o para otro— es esencial. Sin remordimientos ni culpabilidad.3. Apuesta por el trabajo de bolsillo. Gracias a los smartphones, en cual-quier momento puedes realizar una lista de tareas pendientes, leer unos informes, organizar reuniones rápidas o contestar correos.4. Tómate descansos Recuerda que pequeños recesos de 5-10 minutos nos convierten en personas más eficaces y creativas. Aprovéchalos para tomar un café con algún miembro de tu equipo. 5. ¿Por dónde me iba? Utiliza recordatorios para saber dónde retomar el trabajo y para no olvidar las cosas que debes hacer.6. De uno en uno. Ya lo sabemos: somos multitarea, pero no nos volvamos locos. Muchos problemas necesitan absolutamente toda nuestra atención.7. Limpieza y orden resultan imprescindibles para organizarnos al minuto. Al empezar el mes, la semana y cada jornada, debemos despejar nuestro espacio de trabajo y la documentación atrasada.8. Adiós culpa ¿No hemos podido cumplir nuestros planes y expectativas? No te regodees en ello: olvídalo. Se abre una nueva ventana de tiempo y será mejor que la anterior.9. El perfeccionismo, para familia y amigos. En el trabajo es una causa de frustración y desasosiego. Tiende al 9 en lugar de a un 10 que consuma demasiado tiempo y recursos.10. Diviértete y haz que se diviertan. El tiempo crecerá por arte de magia y el 10 llegará fácilmente, sin buscarlo.

Madrugar o girar un cronómetro con forma de tomate podría cambiar nuestro concepto del tiempo y nuestra vida...

Hábitos sorprendentes de las personas productivas

ADAMS FORMACIÓN

“Lo que más valoramos es el compromiso personal y profesional de ADAMS”

ANTONIO VEGA, Jefe de Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

¿Qué necesidades formativas tiene una entidad como el Ser-vicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra?Necesitábamos mejorar la situación profesional de personas que se encuentran en una posición muy desfavorable respecto al mercado laboral; conectando a las personas formadas con la demanda real de oportunidades del mercado de trabajo. A la hora de elegir una empresa de formación le hemos dado mucha importancia a la dis-posición de una red de contactos claves y fiables en empresas, que ofrezcan oportunidades reales de empleo, que aporten información y conocimiento sobre su visión permanente y actualizada de lo que necesitan. Información que nos permita tomar decisiones sobre cómo invertir el dinero público en la selección de una oferta forma-tiva fiable. Para las unidades de negocio de turismo, nos centramos

en potenciar las competencias relacionales y de comunicación de nuestros empleados y em-pleadas, cuyo papel es muy im-portante a la hora de prestar un buen servicio.

¿Por qué han confiado en ADAMS para su formación? ADAMS nos ha ofrecido produc-tos de un alto nivel y de una alta calidad. Estamos ofreciendo a nuestros clientes, los ciudada-nos, un producto formativo que tiene como objetivo encontrar un empleo, y ese objetivo, des-

graciadamente en nuestro territorio, tiene un extraordinario valor so-cial, y por supuesto económico. En este sentido ADAMS ha cumplido sobradamente con una formación orientada al mercado, tomando siempre como referencia la verificación y certificación de esos conte-nidos que el mercado exige y orientándonos en algunos casos sobre las especializadas más demandadas por las empresas.

Lo que valoramos por encima de todo es el compromiso personal y profesional de ADAMS, más allá de la pura relación de negocio. Esta-mos hablando de un servicio público que trabaja en el territorio para ayudar a sus ciudadanos a encontrar un empleo; algo simple, pero de extraordinaria complejidad. Comprender estos procesos por parte de ADAMS nos ha ayudado en la obtención de buenos resultados y nos ha permitido aprender del mercado.

. ¿Qué tipo de formación ha impartido ADAMS para el Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra? Hemos realizado cinco itinerarios formativos con más de 70 alumnos formados y un índice de satisfacción general que supera los 8 puntos sobre una valoración máxima de 10. Del total de la formación impartida, 680 horas correspondieron a prácticas en empresas como medida fundamental de inserción, valorando de forma muy positiva la calidad y profesionalidad de las organizaciones donde han podido aplicar sus conocimientos las personas formadas. .

¿Qué valoración hace de este proyec to formativo? Alta, considerando la alta cualificación del equipo docente, el conocimiento del mercado laboral a efectos de proponer itinerarios formativos con capacidad de inserción laboral directa, y la calidad de las empresas en prácticas. El proyecto ha alcanzado un nivel general de inserción del 30% sobre un total de 300 participantes, destacando los casos de almacén y atención socio sanitaria, donde se ha llegado al 70% de inserción, coincidiendo con sectores que en estos momentos tienen pujanza en las contrataciones en el área metropolitana sevillana.

7FORMACIÓN Y EMPLEO

FORMACIÓNLAS ENTIDADES HABLAN

EL CURSO

PRIMAVERA 2017

La tecnología mantiene su liderazgo en la demanda de profesionales

Según el “Informe ADECCO sobre el futuro del Trabajo en España”, el sector que liberará la creación de empleo en el futuro será el Tecnológico, siempre acompañado de la In-vestigación, el desarrollo y la Innovación (I+D+i). Hay cuatro sectores más que, según los expertos, acompañarán a este líder nato: se trata del turismo y el ocio; la Salud y el bien-estar, la Energía y -oh, sorpresa- la Industria y la Manufactura. En el primero de ellos, la Biotecnología, el Ecommerce y, eso que nadie conoce aún salvo quienes lo están inven-tando es capaz demandarán el mayor número de trabajadores, tanto en España como en el resto del mundo.

A través de nuestro Campus Virtual podrás acceder a la formación Online que necesitas para mejorar o ampliar tus conocimientos, desde un

sistema que se adapta a ti y a tu situación personal.

https://www.youtube.com/watch?v=nZE0ssc3kkI

¿Dónde buscamos el empleo del futuro?

de Vitoria; ” Información y gestión operativa de la compra venta inter-nacional” o “Atención y servicio al cliente”. Todos ellos son programas de alrededor de 30 horas, que pue-den cursarse online y que darán un nuevo valor a nuestro currículo, per-mitiéndonos desarrollar habilidades comerciales imprescindibles en el mercado laboral de 2017.

Los perfiles más tecnológicos po-drán orientar sus carreras hacia el E-Business. Programas como “Técni-co en desarrollo de negocios onli-ne”, Market ing vir tual , Redes sociales y empresa, Analítica web o E-mail y Marketing Viral les permiti-rán explorar un mercado al alza en

el que las nuevas reglas se están in-ventando. Menos llamativos, pero igualmente eficaces para dar un gi-ro a nuestra carrera son los cursos que brinda ADAMS Formación de “Community Manager y Redes So-ciales”, “Blogs y fotos: herramientas y utilidades”, “Usabilidad y navegabi-lidad web” o “Cómo escribir en Inter-n e t : R e d a c c i ó n 2 . 0 ”, e n s u s modalidades presencial u online. Se trata de programas cortos y emi-nentemente prácticos. Todos ellos nos abrirán las puertas a un empleo creado a nuestra medida. Gestionar los perfiles sociales de las principa-les compañías es una opción de futuro que en 2017 seguirá crecien-do y que está al alcance de periodis-

tas, comunicadores, fi lólogos, historiadores y otros profesionales.

Los servicios sociales se consolidan como nicho de empleo para perso-nas desempleadas, especialmente en lo relacionado a atención de per-sonas dependientes.

Y para completar un nuevo currícu-lo resulta imprescindible mejorar nuestro conocimiento de idiomas, con un reconocimiento oficial de garantía. ADAMS Formación ofrece certificados avalados por el Cam-bridge English Language As-sessment, con la mejor preparación para los exámenes First, Advanced, KET o PET.

Por segundo año consecutivo las posiciones comerciales y el sector tecnológico se convertirán en los más demandados

Los perfiles más tecnológicos deberán orientar sus carreras hacia el E-Business con cursos de especialización

CURSOS ONLINE PARA TODOS

“ADAMS ha cumplido sobradamente con una formación orientada al mercado”

Te presentamos... el nuevo blog del alumno¿Sabes organizar tu estudio dia-rio?, ¿conoces trucos eficaces para mejorar tu memorización?, ¿eres capaz de organizar tus tiempos de estudio y los de descanso?, ¿qué priorizas lo importante o lo urgen-te?, ¿eres de los que piensa “no voy a aprobar” y no sabes cómo supe-rar ese miedo?

Si te interesan estos temas, has en-contrado el lugar ideal para resol-verlos. En ADAMS estamos de estreno con el nuevo Blog del Alumno, un espacio donde poder informarte, descubrir y compartir conocimiento y estrategias. http://www.adams.es/blogs/alumno/

ADAMS FORMACIÓN8 FORMACIÓN Y EMPLEO EL CURSO

PRIMAVERA 2017

Todas las grandes preguntas de las PYMES sobre la nueva formación bonificada “¿Quién puede beneficiarse de ella? ¿Cuánto podemos “gastar”? ¿Cómo conozco mi crédito?¿Quiénes son los destinatarios del crédito formativo? Los expertos de ADAMS responden a los interrogantes más frecuentes de las PYMES

LO QUE LA ‘LEY 30/2015, DE 9 DE SEPTIEMBRE’ NOS TRAJO

420€ Las empresas de 1 a 5

trabajadores disponen de un crédito mínimo para

formación, fijado en los Presupuestos generales del Estado, que en 2016 ha sido de 420 €. Este crédito puede

ser superior a la cuota por Formación profesional

ingresada por la empresa en el sistema de Seguridad Social.

EL DATO

¿Existe un crédito mínimo al cual tiene derecho la empresa?Todas las empresas que cotizan por F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l , independientemente de su tamaño y fecha de creación, disponen de un crédito para formación mínimo, que en 2016 fue de 420 euros.

¿El crédito cubre el total de los c o s t e s d e f o r m a c i ó n o l a e m p r e s a t i e n e q u e h a c e r alguna aportación?Las empresas cuya plantilla sea superior a 5 trabajadores están o b l i g a d a s a p a r t i c i p a r e n l a f inanciación de los costes de formación de su plan de formación anual (es decir, de la totalidad de los cursos que realice y comunique en la aplicación telemática). Esta a p o r t a c i ó n s e d e n o m i n a cofinanciación.

¿Cómo se calcula la aportación o cofinanciación que debe realizar la empresa?La cofinanciación privada varía en función de la plantilla:

de 6-9 trabajadores - 5% de 10-49 trabajadores - 10% de 50-249 trabajadores - 20% de más de 250 trabajadores - 40%

Las empresas de 1 a 5 trabajadores quedan exentas de cofinanciar con sus propios recursos la formación.

La fórmula para el cálculo de la cofinanciación es la siguiente:

Cuánto pone la empresa = (coste total admitido de la formación – bonificación aplicada) + coste salarial de los trabajadores formados en jornada laboral.

¿Existe algún límite en el uso del crédito?Sí, existe un máximo financiable que depende de la modal idad de i m p a r t i c i ó n ( p r e s e n c i a l , te l e fo r m a c i ó n , m i x t a ) . E n l a modalidad presencial, este límite depende también del nivel de formación. Este coste es calculado en el simulador de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

¿Cómo se calcula el crédito en el caso de empresas de nueva creación?Si la empresa ha sido creada en el año en curso, el crédito resultará de m u l t i p l i c a r e l n ú m e r o d e trabajadores (de acuerdo con el

primer boletín de cotización a la Seguridad Social) por 65 €. Si la empresa fue creada en el año anterior —y por tanto no cotizó la t o t a l i d a d d e l o s m e s e s d e l ejercicio—, se aplicará también esta fórmula para el cálculo del crédito si

el importe resultante le es más favorable que el que resultaría aplicando el procedimiento general.

¿Qué ocurre en caso de aplazamiento en los Seguros Sociales? L a c u o t a d e f o r m a c i ó n s e corresponde con los ingresos efectivamente realizados de enero a diciembre del año anterior; por tanto, la reducción de ingresos en un ejercicio minorará el crédito asignado a la empresa para el ejercicio siguiente.

¿Influye en el crédito la apertura de nuevos centros de trabajo? En el caso de apertura de nuevos centros de trabajo en el año en curso, el importe del crédito inicial q u e t e n g a l a e m p r e s a s e incrementará con el resultado de m u l t i p l i c a r e l n ú m e r o d e trabajadores nuevos incorporados al centro (de acuerdo con el primer boletín de cotización a la Seguridad Social) por 65 euros.

¿Quiénes son los destinatarios del crédito formativo?E n t é r m i n o s g e n e r a l e s , l o s destinatarios son:

· Trabajadores asalariados de todas las empresas con centro o centros de trabajo en España y que coticen

a l a S e g u r i d a d S o c i a l p o r cont ingenc ias de fo r mac ión profesional, con independencia de su tamaño y de su ubicación, exc lu idas empresas públ icas incluidas en los planes AFEDAP. · También fijos discontinuos en periodos de no actividad.· Personas que pasan a situación de desempleo durante la impartición del curso.· Y trabajadores afectados por medidas temporales de suspensión de contrato en el per iodo de suspensión de empleo.

·No pueden participar autónomos (sí sus asalariados, de tenerlos, en caso de que coticen por FP).

Las empresas pueden conocer en todo momento el crédito del que disponen para formar a sus tra-bajadores. Deben tener en cuenta dos variables: cuánto han cotizado en concepto de Formación Profesional para el Empleo en el año anterior y la plantilla media de la empresa. Para ver de qué crédito disponemos en 2017 para formación de los trabajadores, lo primero que hay que hacer es supervisar los TC1 y sumar todos los importes que viene en la casilla 501, de los meses de diciembre de 2015 a noviembre de 2016, ambos incluidos. El importe que resulte lo multiplicaremos por 0,7 que es lo que cotizamos por FPE. El resultado es el importe total cotizado el año anterior. Luego ten-

dremos que aplicar un porcentaje en función del tamaño de la empresa. Este porcentaje se publica cada año en los Presupuestos Generales del Esta-do. En 2016, estos porcentajes decían que empre-sas de entre 1 y 9 trabajadores tienen derecho al 100% de la cuota que han pagado; las de entre 10 y 49, al 75%; las de entre 50 y 249, al 60%; y las que tienen 250 trabajadores o más, pueden disponer del 50% de su total. Es importante destacar que una vez que la Tesorería General de la Seguridad Social vuelca en el aplicativo de la Fundación Es-tatal lo que cada empresa ha pagado, podremos consultarlo en su web www.fundae.es, donde también encontraremos un simulador

¿Cómo calcular nuestro crédito?

ADAMS te ayuda a aprovechar las ventajas de la formación bonificada o de demanda, aprovechando así el crédito del que dispones por las coti-zaciones a la Seguridad Social y que se puede deducir de sus cuotas.

ADAMS lleva años realizando para multitud de empresas todos los trá-mites que requiere el sistema: desde las comunicaciones en la aplicación a la gestión de la documentación ne-cesaria y adaptada a los requeri-

mientos de la legislación vigente, pasando por la resolución de inci-dencias en inspecciones, concilia-ción de crédito, alegaciones o reque-rimientos. Desarrollamos todas las fases del proceso, desde la detección

de las necesidades formativas, hasta la evaluación y seguimiento de la formación y de sus resultados. Para ello, un equipo de profesionales cua-lificados está especializado en cada una de las fases del proceso. Y lo más

importante: contamos con la solven-cia alcanzada a través de numerosos proyectos de formación de éxito pa-ra empresas, organizaciones empre-sariales, sindicales y Administracio-nes Públicas.

¿Eres una PYME? ADAMS te ayuda para que no desaproveches tu crédito

www.adams.es/site/empresas/formacion-programada.pdf

¿QUIERES SABER MÁS?

ADAMS FORMACIÓN 9EL CURSO

PRIMAVERA 2017

Los programas financiados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no han podido de momento responder las expectativas de mejorar su empleabilidad de la mayoría

Los requisitos de acceso impiden que muchos jóvenes desempleados puedan cursar programas de formación

Solo un 12,9% de los miles de jóvenes que lo han intentado han podido comenzar la for-mación dado que los requisitos exigidos

son muy complicados de cumplir”, afirma Gloria Montilla, Directora de Formación para el Empleo de ADAMS Formación. Además de las condicio-nes académicas de acceso según el programa formativo, todos deben cumplir alguno de estos requisitos:

- Desempleado de larga duración, es decir, jóvenes que lleven inscritos como demandan-tes de empleo en los Servicios Públicos de Em-pleo al menos 12 meses de los 18 anteriores a la selección. La mayoría de las solicitudes que re-cibimos son jóvenes que no están inscritos en el desempleo o llevan inscritos menos de un año. “Desde aquí recomendamos a todos los jóvenes la importancia de estar inscritos como deman-dantes de empleo”, apunta Montilla.

- Estar incluido en el Plan PREPARA. “Apenas hay jóvenes incluidos en este Plan”, añade.

- No haber accedido a su primer empleo. “Muchos jóvenes que se han quedado fuera del programa por haber tenido trabajos de entre 1 semana y tres meses de duración”.

- Desempleados con baja cualificación. “Requisito difícil de cumplir en algunos Certifi-cados de Profesionalidad en los que se necesita una a titulación académica alta”, concluye.

“Todo ello hace que un elevado porcentaje de jóvenes desfavorecidos y con especiales di-ficultades de inserción hayan visto frustradas sus expectativas de empleo por haber tenido trabajos esporádicos de corta duración a pesar de no haber tenido un trabajo estable”. “Para que nuestros jóvenes puedan mejorar su em-pleabilidad a través de estos programas es ne-cesario una mayor flexibilidad en los requisitos de acceso, así como una campaña de difusión

continuada por parte del gobierno de todos los programas que tienen como objetivo la inser-ción laboral de los jóvenes”, incide Montilla.

JÓVENES ANDALUCES MUY INTERESADOSAndalucía, que con un índice del 24,4% de de-sempleados lidera el paro del conjunto del Es-tado según los últimos datos del Ministerio de Empleo, es la Comunidad Autónoma donde un mayor número de jóvenes está inscrito en los certificados de profesionalidad que imparte ADAMS, con un total de 141 personas, seguida de Comunidad de Madrid (101), Aragón (90), Galicia (66), Catalunya (59) y Comunidad Valen-ciana (51).

Por temática, los certificados más demanda-dos son: Gestión Contable y Gestión Adminis-trativa para Auditoría (262 inscritos), Gestión Integrada de RRHH (147), y Docencia para la Formación Profesional para el Empleo (95).

LA FRASE

Que construyas una escalera a las estrellasy subas un peldaño cada día

[Forever young]

Bob Dylan, músico y ganador del Premio Nobel de Literatura (2016)

FORMACIÓN Y EMPLEO

El Consejo de Ministros aprobó el 23 de diciembre, a propuesta del Ministerio de

Empleo y Seguridad Social, un Real Decreto-Ley de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, publicado en el BOE de 24 de diciembre de 2016.

En febrero de 2013, el Consejo Euro-peo decidió poner en marcha la Ini-ciativa de Empleo Juvenil. España fue de los primeros Estados miembros en acogerse a esta iniciativa. Desde su puesta en marcha, las diferentes administraciones públicas involucra-das han llevado a cabo diversas ac-tuaciones dirigidas a favorecer la in-termediación laboral, mejorar la empleabilidad, apoyar la contrata-

ción y fomentar el emprendimiento.En este sentido, se ha reducido en

15 puntos la tasa de paro juvenil en los últimos 3 años, 1 de cada 3 jóve-nes que abandona el desempleo en la zona euro lo hace en España, y la contratación indefinida de jóvenes se incrementa un 30% con respecto a 2011. No obstante, el desempleo juvenil español continúa siendo de los más altos de Europa, el 46,5 por ciento de jóvenes entre 16 y 24 años, y su descenso se mantiene como uno de los principales retos a afron-tar. En la actualidad hay algo más de 400.000 jóvenes inscritos en el siste-ma nacional de garantía juvenil fren-te el más de un millón de potencia-les beneficiarios.La norma introduce modificaciones

significativas a la Ley 18/2014, de 15 de octubre, que favorecerán el acce-so y la inscripción de jóvenes al Siste-ma Nacional de Garantía Juvenil, respetando en todo caso los requeri-mientos derivados de la normativa comunitaria.

Novedades de la normaEntre las modificaciones que se in-troducen podemos destacar:

-Bastará con no haber recibido for-mación ni haber estado trabajando el día anterior a la solicitud de ins-cripción para cumplir los requisitos, en lugar de los 3 meses sin recibir formación o los 30 días sin empleo que se exigía actualmente.- Se permite que todas las entidades

participantes en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil puedan estable-cer procedimientos específicos, de conformidad con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para la inscripción de los jóvenes en el fiche-ro único del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.- Se posibilita que todos los jóvenes inscritos como demandantes de em-pleo en los servicios públicos de em-pleo (tanto el estatal como, princi-palmente, los autonómicos, ya que las comunidades tienen transferidas con la competencia en políticas acti-vas de empleo), que cumplan con los requisitos de la Garantía Juvenil sean inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, incluso con efec-tos retroactivos, en el caso de que

hubieran participado o estén partici-pando en alguna de las actuaciones previstas por el Sistema.- Se prevé la participación de interlo-cutores sociales en el procedimiento de inscripción de los jóvenes y en la Comisión Delegada de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. -Se establece la conversión de re-ducciones a la cotización a la Seguri-dad Social en bonificaciones, con cargo al presupuesto del SEPE, para los incentivos a la cotización a la Se-guridad Social a través de la tarifa plana de trabajadores autónomos o la contratación para la formación y el aprendizaje que beneficien a jóve-nes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

El Gobierno aprueba el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil

ADAMS FORMACIÓN10 ADAMS FORMACIÓNEMPLEO PÚBLICO EL CURSO

PRIMAVERA 2017

Intentamos despejar las grandes incógnitas de los opositores que no han conseguido apro-bar de la mano de quienes más

saben: cuatro profesores de ADAMS, Victoriano Gallego, Lola López, Toni Sánchez y Ana María Marco Salvador nos ayudan a desvelar el perfil de los alumnos 10, ese puñado de “elegi-dos” que consigue aprobar una opo-sición, despuntando entre miles de aspirantes.

El ADN del éxito“El opositor que aprueba no necesi-ta ninguna cualidad innata, ningún atributo natural”, explica Victoriano Gallego. “En cambio, sí debe adquirir una cualidad: una firme voluntad de triunfar. Esa es la diferencia y sólo esa”, añade. También la motivación

es esencial para Lola López: “La pre-paración es un largo proceso con etapas complicadas. La dificultad de llevar al día los temas explicados en clase, las cuestiones personales, la complejidad de ciertos temas y, en ocasiones, el desánimo ante la incer-tidumbre del resultado, provocan un desgaste psicológico importan-te.Una buena motivación, una acti-tud positiva, el apoyo de la familia y el acompañamiento de los profeso-res son excelentes aliados para ven-cer estas fases de baja autoestima y conseguir el éxito”. Toni Sánchez está de acuerdo con sus compañeros, pero puntualiza yendo más allá: “Un exceso de motivación es peligroso porque hay que contemplar la posi-bilidad del fracaso. Los alumnos hí-permotivados a veces pueden llegar

a obsesionarse más de lo razonable”.

Voluntad y ordenPero no solo de motivación vive el opositor. La constancia y la fuerza de voluntad son esenciales para Lola López: “Desde el momento en que decide preparar una oposición, esta persona planifica su estudio a corto y a largo plazo, se compromete a cumplir con lo programado, recupe-ra las horas perdidas e incluso realiza sacrificios en su vida personal o so-cial”. Está de acuerdo Ana María Mar-co: “Aprobar una oposición es un largo camino. El trabajo dosificado y constante, es sinónimo de éxito”. A esa constancia, Toni Sánchez añade una cualidad más: el orden. “Puede parecer poco científico, pero cuan-do veo a un alumno que asiste a to-

¿Por qué unos cuantos elegidos logran aprobar y otros no, pese a haber estudiado “lo mismo”? ¿Hay algo que a priori diferenciaba a los candidatos que logran el éxito del resto?

Retrato robot del alumno que sí consigue una plaza

Así se aprueba

ORDEN Y RUTINA “Soy un fa-nático del orden y para mí es imprescindible”, explica Toni Sánchez, profesor de ADAMS. “Me cuesta pensar que alguien que prepara una oposición no planifique su semana con una rutina: unas horas fijas para el estudio, de forma ordenada y constante”.

COMO UN TRABAJO “Hay que tomarlo como un trabajo: la preparación de una oposición necesita que el alumno tenga su ‘agenda de horas de estudio y clase predeterminada’”, añade Ana Mª Marco, docente de ADAMS. “En el estudio suele ser de gran ayuda la utilización de técnicas de estudios, esque-mas, resumen...”

BUENOS HÁBITOS “Una bue-na técnica de subrayado, es-quemas eficaces, horario de re-pasos constantes, estrategias en la realización de cuestiona-rios y ponerse a prueba para identificar y subsanar los erro-res”, es imprescindible para Lola López, profesora de ADAMS.

IDEAS DE FONDO “Hoy prima más tener una idea clara del fondo de la ley, que del conte-nido exacto y eso se nota mu-cho en el per fil de los que aprueban. Hace años era el de la persona capaz de memori-zarlo todo, ahora cada vez más es el de una persona que re-suelve cuestiones en base a los conceptos generales de las le-yes”, explica Toni Sánchez.

REPASO ”Más importante que el estudio es el repaso”, puntua-liza Victoriano Gallego, profesor de ADAMS, para quien “el repa-so no es ‘volver a pasar por el tema’ sino detenerse en dudas y nuevos enfoques”.

TRABAJO Y MÁS TRABAJOEl lema de ADAMS es el único secreto: ‘El trabajo todo lo ven-ce’. Hay quien dice que el triun-fo es una fiesta en la azotea de un edificio muy alto sin ascen-sor. Si quieres ser invitado de-berás subir todos los peldaños. Peldaño a peldaño…

das las clases y que lleva la materia trabajada, ordenada, sin excesos de documentación; normalmente veo el perfil de opositor que aprueba. Los genios anárquicos, aún brillan-tes, no son precisamente el perfil del opositor con éxito”.

¿Es importante la memoria?¿Qué papel ocupa de cara a aprobar una oposición? “Una buena memo-ria es un tesoro, pero no es necesaria para hacer un buen examen de opo-sición. Hay trucos, reglas nemotécni-cas u otras formas de f i jar los detalles”, explica Victoriano Gallego. Lola López le confiere “un papel des-tacado”, pero prefiere reseñar otras claves como “la perseverancia, la pla-nificación de los repasos y poner en práctica los consejos recibidos en el aula”. Para Toni Sánchez, los exáme-nes están cambiando y la memoria ha pasado a un segundo plano: “Hoy no se requiere tanto memorizar co-mo entender y llevar a la práctica las leyes. Por tanto, un poquito de me-moria sí, pero no es lo fundamental”.

Una buena base... O noPor último, muchos creen que para opositar es necesario tener una bue-na base, pero como explican los pro-fesores de ADAMS Formación, no siempre es así. “En muchos casos, hace tiempo que los alumnos no estudian, han perdido el hábito o sencillamente nunca lo han tenido y, sin embargo, la madurez y respon-sabilidad unida a la motivación por conseguir una mejora profesional o su reinserción en el ámbito laboral hace que, con ayuda docente y cen-tros como el nuestro, puedan con-seguir esa base”. “Si no se tienen conocimientos pre-vios, se adquieren con esfuerzo”, re-conoce Victoriano Gallego. Toni Sánchez lo compara con una carrera de fondo: “Si tienes que prepararte y estás en forma, mejor porque si tie-nes sobrepeso tendrás que trabajar mucho más. No tener una buena base implica preparar también lo que se da por supuesto y que ni si-quiera es objeto de examen”. Sin embargo, algo está cambiando en el perfil del opositor de los últimos años, tal y como puntualiza Lola Ló-pez: “Ahora es habitual que no cuente con una formación previa en materia jurídica y que desconozca el contenido del proceso selectivo”.

Lee las entrevistas completas a los profesores de ADAMS en www.periodicoelcurso.com

Victoriano Gallego

Profesor de ADAMS

Siempre les digo a los alumnos que el éxito es una foto que rea-lizamos con una cámara apoya-da en un trípode. ¿Cuáles son los tres pies del trípode? El primero es la capacidad, las competencias que adquieren

para realizar un buen examen. Se consigue con trabajo, estudio, disciplina, textos actualizados, exámenes, buen centro de estu-dios, profesor cualificado... El segundo es la libertad de acción. Esto es llevar la iniciativa de lo que hacen. No ir al examen a defenderse, esperando que sea fácil o difícil, que se tenga un día de suerte o no se tenga. Se trata

de un combate de inteligencias: el tribunal tiene el deber de se-leccionar al mejor y yo tengo el deber de hacer todas las pre-guntas bien para ser selecciona-do. El opositor contesta correc-tamente no solo porque sabe la respuesta, sino porque es capaz de analizar al tribunal a través de las preguntas: sabe dejar en blanco la pregunta conflictiva, elimina con antelación situacio-

nes de estrés (olvidarse el DNI o no coger el autobús adecuado), y no comete errores de procedi-miento (no cumplimentar los datos de encabezamiento o equivocarse en el orden de las respuestas). Tampoco le afectan las circunstancias ambientales (sol, frío, calor, ruido…). El alum-no tiene una estrategia y no se deja arrastrar por nada. El tercero es la voluntad de triunfar. La fe en el triunfo. Con estos tres apoyos, sólo hay

que apuntar al éxito, fijar bien todos los tornillos y hacer la foto.El profesor desarrolla su labor formadora para que los alumnos adquieran conocimientos. Des-pués les presenta cuestionarios para que adquieran experiencia. Este binomio, conocimientos más experiencia, junto al estudio y al trabajo diario, proporcionan la APTITUD; pero no pueden descuidarse la ACTITUD ni la AU-TOESTIMA. Las tres “A” que man-tienen firmes las tres patas del trípode: APTITUD, ACTITUD y AUTOESTIMA.

Alumno ‘vs’ tribunal: un combate de inteligencias

CUATRO PROFESORES DE ADAMS TRAZAN EL PERFIL DEL OPOSITOR 10

VICTORIANO GALLEGO, Profesor

TONI SÁNCHEZ, Profesor

LOLA LÓPEZ, Profesora

ANA Mª MARCO, Profesora

ADAMS FORMACIÓNADAMS FORMACIÓN 11ACTUALIDAD ADAMS

FOTONOTICIA

Una representación de ADAMS in-tegrada por Jesús Pérez Ruiz de Valbuena, Director General; Ma-nuel Pereira, Director de Empresas; y Ángela Fernández, del Área de Empresas; asistió a la X Edición de los Premios Nacionales de Hostele-ría, celebrada en el Teatro Rojas de Toledo. El evento fue organizado por la Federación Española de Hos-telería (FEHR), entidad acreditada

por ADAMS y colaboradora de con-tenidos de cursos y certificados de profesionalidad. Entre los galardo-nados en esta edición se encuen-tran otros clientes de ADAMS como la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo, y organiza-ciones como Grupo VIPS, Grupo Tragaluz, Grupo La Raza, Pernod Ricard Bodegas, Restaurante Azur-mendi, etcétera.

ADAMS, en los Premios Nacionales de Hostelería

CLAVES ADAMS

EL CURSO

PRIMAVERA 2017

ADAMS, Trofeo Corporate Sports GamesMercedes Gállego, de Formación de Empresas e Internacional de ADAMS, recogió el trofeo que organiza SportsNet, una olimpiada de empresas saludables, para

trasladar el espíritu olímpico a la empresa. Mercedes Gállego y Mª Jesús Pelarda, Administradora del Campus Virtual, representaron a ADAMS en la disciplina de pádel.

ado mes de noviembre se

“Enseñamos aprendiendo”El pasado mes de noviembre se celebraron, en el Colegio Sagrada Familia de Tarazona, las Jornadas de Innovación Educativa (JIE) bajo el lema “Enseñamos aprendiendo”, en el que estuvo presente ADAMS con un stand en el que dio a conocer sus novedades docentes. Estas jornadas pioneras pretenden compartir las experiencias más innovadoras en las aulas.

XI Foro de Empleo de la Universitat de ValènciaADAMS participó en el XI Foro de empleo de la Universitat de València, celebrado en los campus de Tarongers, Blasco Ibáñez y Burjassot los días 22, 23 y 24 de noviembre. Durante el evento, ADAMS mostró su oferta formativa, fundamentalmente en lo relativo al acceso al empleo público así como los diferentes programas para mejorar en el empleo y muy especialmente en el esencial área de idiomas.

El pasado mes de septiembre se celebró en Granada el congreso de la Confederación Española de Centros de Formación (CECAP)-Andalucía bajo el lema “La formación como valor en alza”. ADAMS intervino con una ponencia sobre oposiciones realizada por Carmen Romero, Jefa de Estudios de Empleo Público de ADAMS Formación Sevilla, quien explicó las particularidades de los procesos selectivos, incidiendo en la importancia de contar con buenos docentes y material para preparar con garantías de calidad el acceso a la Administración Pública; puntos

de especial relevancia tratados en la Comisión de oposiciones que preside Isabel Ruiz, Directora de ADAMS Sevilla.El congreso, clausurado por Pedro Rey, Presidente de CECAP, contó, entre otros, con la participación del Director Gerente de la Fundación Estatal de la Formación para el Empleo, Alfonso Luengo; el Director General de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel García Martín; y el Delegado Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Juan José Martín Arcos.

EXPOCAMPUS 2016

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) c e l e b r ó E X P O C A M P U S , u n congreso anual sobre las últimas tendencias en tecnologías de la información y la comunicación. En e l m a r c o d e l a s n u e v a s e x p e r i e n c i a s e n e Le a r n i n g par t ic ipó Eugenio G al lego, Director de Formación Privada y Desarrollo de Negocio de ADAMS Formación, quien apostó por la herramienta de aprendizaje como sistema que cada vez se hará más inteligente y preciso.

Premiados por nuestra Estrategia de Marketing 2016HHemos sido seleccionados como c a s o d e é x i to e n l a re v i s t a especial izada en marketing IPMARK para su especial “Las Mejores Estrategias de Marketing 2016” por nuestra eficacia en la selección de medios para anunciar nuestra oferta formativa. “Nuestro principal objetivo es impactar al cliente potencial en cualquier momento del día cuando se re lac iona con los medios y s o p o r t e s ” c o m e n t a N a c h o Z a p a t e r o, R e s p o n s a b l e d e Marketing.

ADAMS, jurado de los premios de comunicación interna europeos

ADAMS formó parte del jurado e s p a ñ o l d e l o s p re m i o s d e comunicación interna de la European Association of Internal Communication (FEIEA), que integran 10 países europeos. El jurado, que ha evaluado más de125 proyectos de diferentespaíses, estuvo integrado por losmiembros de DIRCOM, entre ellos Paloma Miña, Responsable de Comunicación de ADAMS.

“La formación como valor al alza”

De izda. a dcha., Manuel Pereira, Juan Navarro (Director Técnico FEHR), Ángela Fernández, Francisco Romero (Dir. Gral. de la Escuela Profesional de Hostelería de Jerez) y Jesús Pérez Ruiz de Valbuena.

EN LOS MEDIOS

Los reportajes de ADAMS más leídos“Siete de cada diez nuevos funcionarios de la Administración de Justicia son mujeres”. Con los datos de este reportaje elaborado por ADAMS Formación como punto de partida se han escrito decenas de páginas en varios medios. También tuvo mucha cobertura el reportaje en el que se indicaba que el 90% de los jóvenes no puede acceder a programas de formación y empleo por los requisitos que tienen que cumplir.

SER y Telediario El reportaje del Día Europeo para la Igualdad Salarial emitido el pasado 31 de octubre en TVE contó con declaraciones Mª Jesús Pérez, Consejera Delegada de ADAMS. También el programa “Hoy por Hoy” quiso contar con las declaraciones Mª Jesús Pérez, Consejera Delegada de ADAMS, con este motivo.

RecursosHumanosTV

María Luz García, Directora de ADAMS Capacitación en México; Manuel Pereira, Director de Internacionalización de ADAMS, y Eugenio Gallego, Director de Formación Privada y Desarrollo de Negocio; estuvieron en el canal de RRHH de América Latina, RecursosHumanos.TV. Las ventajas de la formación en las empresas centró su intervención.

Onda CeroMeritxell Mata, Responsable de ADAMS Formación en Girona, fue entrevistada para hablar de la formación como palanca de cambio imprescindible para jóvenes que desean acceder al mercado laboral.

La VanguardiaADAMS Test, la herramienta diseñada para poner a prueba lo que hemos estudiado, fue protagonista del reportaje “Las mejores APPs para prepararte unas oposiciones”.

Radio ChinaSabrina Muñoz, Directora de ADAMS Red, fue entrevistada en Radio China, donde habló sobre los nuevos contratos para la formación y de la importancia de la formación programada para las empresas.

TVE2017 comienza con nuevas intervenciones semanales de Paloma Miña, Responsable de Comunicación de ADAMS, en “Oposita sin dudarlo” de Aquí Hay Trabajo (La 2 de TVE).

ADAMS FORMACIÓN12 ADAMS FORMACIÓNLA CONTRA EL CURSO

PRIMAVERA 2017

ADAMS con la formación de las mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía

12 ADAMS FORMACIÓNLA CONTRA

La Directora de ADAMS en Andalucía, Isabel Ruiz Piñas, y la Consejera de Igualdad y Políticas sociales de la Junta de Andalucía, Mª José Sánchez Rubio, renovaron el convenio de colaboración para la concesión de varias becas de formación a mujeres víctimas de violencia de género acogidas en los centros del Servicio Integral de Atención y Acogida del IAM.

El convenio –firmado por primera vez en 2013- permite formar a mujeres online en el sector servi-cios, restauración, técnica de ventas o informática, entre otras. “Este año hemos iniciado 35 cursos de los cuales han finalizado un 77% de mujeres, es un dato extraordinario –indica Isabel Ruiz, Directora de ADAMS Sevilla- teniendo en cuenta las dificul-tades por las que atraviesan estas alumnas”.

EL CURSO

CARTA DE UNA ANTIGUA ALUMNA

La vida humana es una cadena de gestos que se entrelazan: mi mano derecha recibe lo que tu mano izquierda me entrega, y mi mano izquierda entrega a la mano derecha de otro, y así sucesivamente en un movimiento sin fin. Algunos gestos son más notorios que otros, porque introducen cambios importantes en nuestras vidas.

H a c e a ñ o s c a m b i é m i v i d a radicalmente. Dejé mi empleo de docente en la Universidad y construí junto a mi compañero una granja en el campo. Una mano se tendió, yo puse la mía en ella y mi vida cambió.

Cuando llegó el tiempo de volver a Madrid, el tren había partido sin mí y tuve que empezar de nuevo. Otra vez

una mano se abrió, yo puse mi mano en ella y mi vida cambió. Esta mano fue la de los hermanos Pérez Ruiz de Valbuena: Chusa, Félix y Jesús. Gracias a ellos pude contar con el saber hacer del grupo ADAMS, mi guía y apoyo en mis comienzos como opositora.

La primera ayuda la recibí en forma de l ibros, cuyo formato y clar idad ayudaron a vencer mis iniciales resistencias a la idea de opositar. Después me incorporé al aula. Aún recuerdo con simpatía y afecto a mis profesores y a mis compañeros. Ta m b i é n l e d e b o a l a u l a u n a entrañable amiga que llegó para quedarse.Trabajé y disfruté como opositora, manteniendo a la par confianza e ilusión. Fue una carrera de fondo que

condujo al éxito. Y de la misma forma, con a lgún año más, abordé el siguiente nivel y lo alcancé. Durante este tiempo, mi vida ha gozado de estabilidad y felicidad, que he podido compartir con otras personas.L a g e n e r o s i d a d q u e a c t ú a favorablemente en la vida de otros, merece ser correspondida de igual forma. Tal vez por eso, a Chusa y a Jesús les parece una idea estupenda que, a modo de retorno, hoy tienda mi mano a los niños invidentes de Burkina Faso, quienes tienen una oportunidad de ver cambiada su suerte gracias al proyecto que Félix está impulsando. Una vez más, la generosidad de estos hermanos lo hace posible.

“Me llamo LÈGER, Yéyé. Soy ciega. Yo no

lo elegí. ¿Es la voluntad de Dios? Acéptame y ayúdame como soy. No veas en mí un pequeño mendigo. Porque me niego a mendigar. Puede que no sea como los otros. Pero como ellos, también soy un niño. Quiero también aprender a leer, a escribir, las cuentas... Como ellos. No os entristezca mi condición de ciego porque con mi corazón puedo veros”. *

Estas son las palabras de una niña de Burkina Faso deseosa de ir a la escuela con los demás niños. Muchas de las cegueras son simples cataratas, por lo que los niños recuperan la vista tras una intervención quirúrgica. Otros, solamente necesitan gafas, algo sencillo para nuestro mundo, pero difícil de conseguir en uno de los países más pobres del mundo.

Nuestra ayuda, por pequeña que sea, se convierte en algo muy valioso para estos niños. Gracias a e l l a , s u s v i d a s m e j o r a n notoriamente.

Quiero agradecer a la famil ia ADAMS por todo el bien recibido y por todo el bien que s iguen dispensando.

La vida vivida con corazón es mejor vida. Gracias. Ana

*Quien habla en el vídeo de la Biblioteca Olvido

(http://biblioolvido.org/) al que se refiere Ana es Balguisa

BAGAYA, una niña ciega sin posibilidad de operación, que recita

un escrito del profesor responsable de todos estos niños: Yéyé LÈGER.

Una elección estupendaUna historia de manos tendidas, con el proyecto de ayuda a niños invidentes de Félix Pérez Ruiz de Valbuena, como telón de fondo

Por una sociedad libre de violencia de género

...EL TELÉFONO

¿Sabías que...

El pasado 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Vio-lencia contra la Mujer. En ADAMS, como miembros de la Red de Empresas por una so-ciedad libre de violencia de género, nos suma-

mos a las diferentes iniciativas promovidas en pro de esta causa y como apoyo a las mujeres que sufren violencia de género.Una de nuestras prioridades como empresa es comprometernos con iniciativas que redun-

den en el bien de la sociedad en general. Por esta razón, llevamos a cabo diferentes accio-nes de responsabilidad social corporativa. En-tre ellas, la firma de acuerdos con diferentes Comunidades Autónomas (Comunidad Valen-

ciana, Generalitat de Catalunya, Comunidad de Madrid y Junta de Andalucía) con el fin de facilitar la formación a través de becas a muje-res que se encuentran en esta situación y tra-tar de promover su integración social y laboral.

016 PUEDE SIGNIFICAR OTRA

VIDA?

Este teléfono gratuito y confidencial

—no deja rastro— ofrece, además de apoyo, información sobre ayudas económicas, alojamiento,

orientación laboral o cuestiones legales o

psicológicas