3
La Arquitectura Moderna Se conoce como Arquitectura Moderna a una corriente arquitectónica que se originó en Europa en las primeras décadas del Siglo XX, y cuyos más representantes más relevantes fueron los arquitectos: *Charles-Edouard Jeanneret (también conocido como Le Corbusier), *Ludwig Mies van der Rohe, *Walter Gropius, *Adolf Loos, y más tardíamente, el finlandés *Alvar Aalto. La carrera del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright se desarrolló de forma paralela a la de los 'arquitectos modernos' europeos; sin embargo, Wright se negó a ser categorizado junto a ellos, desarrollando por su parte tanto la teoría como los preceptos formales de una arquitectura orgánica. Cabe señalar que para la década de los 30’s, el intento de establecer similitudes o identidad de propósitos entre la arquitectura y el resto de las manifestaciones artísticas ya no es una constante, y se vuelve prácticamente una rareza, y al paso de los años este fenómeno desaparece del todo. Algunos historiadores ven la evolución de la arquitectura moderna como: *Un asunto social, íntimamente ligado al proyecto de la Modernidad y por lo tanto, como resultado de revoluciones políticas y sociales. *Un movimiento impulsado principalmente por los desarrollos tecnológicos e ingenieriles, ya que la disponibilidad de nuevos materiales (como el acero, el hormigón y el vidrio en paneles)

La Arquitectura Moderna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arquitectura moderna

Citation preview

La Arquitectura ModernaSe conoce como Arquitectura Moderna a una corriente arquitectnica que se origin en Europa en las primeras dcadas del Siglo XX, y cuyos ms representantes ms relevantes fueron los arquitectos:*Charles-Edouard Jeanneret (tambin conocido como Le Corbusier), *Ludwig Mies van der Rohe, *Walter Gropius, *Adolf Loos, y ms tardamente, el finlands *Alvar Aalto. La carrera del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright se desarroll de forma paralela a la de los 'arquitectos modernos' europeos; sin embargo, Wright se neg a ser categorizado junto a ellos, desarrollando por su parte tanto la teora como los preceptos formales de una arquitectura orgnica.

Cabe sealar que para la dcada de los 30s, el intento de establecer similitudes o identidad de propsitos entre la arquitectura y el resto de las manifestaciones artsticas ya no es una constante, y se vuelve prcticamente una rareza, y al paso de los aos este fenmeno desaparece del todo.Algunos historiadores ven la evolucin de la arquitectura moderna como:*Un asunto social, ntimamente ligado al proyecto de la Modernidad y por lo tanto, como resultado de revoluciones polticas y sociales.*Un movimiento impulsado principalmente por los desarrollos tecnolgicos e ingenieriles, ya que la disponibilidad de nuevos materiales (como el acero, el hormign y el vidrio en paneles) llevaron a la invencin de nuevas tcnicas constructivas a partir de la Revolucin Industrial.

*Una cuestin de gusto, una reaccin en contra del eclecticismo y de los excesos estilsticos y ornamentales del pasado mediato e inmediato.El funcionalismo no se trata de un movimiento artstico, sino de un principio esttico racionalista que se manifiesta en obras adscritas a diferentes tendencias. Se enraza en planteamientos muy antiguos de la cultura occidental y queda definido de forma sencilla en palabras de Louis Sullivan (1896): "La forma siempre sigue a la funcin". Como es obvio, el funcionalismo se desarroll sobre todo en los campos del diseo y la arquitectura, puesto que en ambos la "funcin" de la obra marca necesariamente la forma.

Este movimiento reuni a las personalidades ms notables de la arquitectura de este siglo; las obras y la teora de este movimiento son profundamente individuales, pero tienen los denominadores comunes de la simplicidad de formas, del retorno a los volmenes elementales (el cubo, el cilindro, el cono y la esfera) y de la lgica constructiva por encima de la evasin ornamental.La arquitectura moderna acomete una profunda revisin conceptual de la arquitectura, cuyas coordenadas quedaran definidas por el espacio, espacio interior y espacio habitable.

Los arquitectos modernos manejan los volmenes y los espacios con criterios decididamente novedosos, haciendo desaparecer toda la teora plstica de la Antigedad, sern los sutiles volmenes producto de los materiales actuales y las recientes necesidades, quienes impongan la novedosa recopilacin de formas.La funcionalidad constituir el empeo de la nueva esttica, definida por una armoniosa distribucin en el interior con una conveniente matizacin de la luz, la integracin de la construccin en su entorno y una grata habitabilidad.En trminos generales estos arquitectos utilizaron vidrio para la fachada, hormign para las losas y soportes estructurales, aunque el acero tambin fue parte importante de sus materiales, sobre todo en los rascacielos.

Aunque muchos de sus preceptos continan siendo empleados por los arquitectos de hoy, muchos tericos de la arquitectura fijan como fecha del trmino de esta tendencia el final de la dcada del 60, otros aseguran que las influencias de este movimiento fueron fundamentales para las nuevas generaciones de arquitectos.

Sin embargo es durante esta dcada que las crticas se hicieron ms fuertes. Su geometra rgida y rectangular fue calificada como "deshumanizante". Esto sumado a dichos bastante desafortunados, como los de Le Corbusier, que dijo "una casa es una mquina para vivir", hizo que el gnero ganara una fama de estril, elitista y carente de significado.