31
La Atención Primaria de Salud como La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las estrategia para el bienestar de las Personas Mayores Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del Envejecimiento (CIEN) Facultad de Medicina Humana - Universidad San Martín de Porres Academia Latino Americana de Medicina del Adulto Mayor [email protected] GERONTOGER 2008 SIMPOSIO INTERNACIONAL “SALUD PÚBLICA Y ENVEJECIMIENTO” La Habana, Cuba - Septiembre2008

La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

La Atención Primaria de Salud como La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las estrategia para el bienestar de las

Personas MayoresPersonas Mayores

José Francisco Parodi G.Director del Centro de Investigación del Envejecimiento (CIEN)

Facultad de Medicina Humana - Universidad San Martín de PorresAcademia Latino Americana de Medicina del Adulto Mayor

[email protected]

GERONTOGER 2008SIMPOSIO INTERNACIONAL “SALUD PÚBLICA Y ENVEJECIMIENTO”

La Habana, Cuba - Septiembre2008

Page 2: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del
Page 3: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Relación entre salud, educación, productividad y Relación entre salud, educación, productividad y crecimiento económicocrecimiento económico

Prah Ruger J, Jamison D, Bloom D. Health and the economy. MD: Aspen Publishers; 2001

Page 4: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Atención Primaria como Atención Primaria como innovación y como innovadora.innovación y como innovadora. APS es una innovación organizativa que ha

marcado la mayoría de las reformas de los sistemas de salud desde fines del siglo pasado (ALMA ATA 1978).

Estrategia clave para maximizar la efectividad de los sistemas de salud en el mundo.

Puede adaptarse a distintos niveles de desarrollo y diferentes contextos políticos, sociales y culturales.

Page 5: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

¿Es Beneficiosa la Atención Primaria de ¿Es Beneficiosa la Atención Primaria de Salud?Salud?

Investigación en los países de elevados

ingresos indica que los sistemas de atención

primaria

Bien organizadosIntegralesIntegrados

Orientados a la comunidad

Mayor satisfacción del paciente

Menores costos Mejor calidad de la atención Mejor salud de la población

Macinko J, Starfield B, Shi L. Health Services Research 2003;38(3):819-853.Starfield B, Shi L. Health Policy 2002;60(3):201-16.Boerma W, Fleming D. The Stationery Office/World Health Organization Regional Office for Europe.; 1998.Elola J, Daponte A. American Journal of Public Health 1995;85:1397-1401.Starfield B. Office of Health Economics; 1996. p. 18-29.Starfield B. Lancet 1994;344(8930):1129-33

Bunker JP. Int J Epidemiol 2001;30(6):1260-3 50 % ↓ Europa en 50 a atribuida al mejoramiento en la atención médica (½ APS)

Page 6: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

x 5 años adicionales post reforma MI ↓ 13 % y MA ↓ 4 %.% población con acceso insuficiente a APS ↓ 15 % en

reformados vs 2 %. Reformas primero en las áreas más pobres, han

contribuido a mejorar la equidad

EVIDENCIA DE APSEVIDENCIA DE APS

Impacto sobre la Salud de la Poblacíón.Impacto sobre la Salud de la Poblacíón.Rosero-Bixby L. Socioeconomic development,health interventions and mortality decline in Costa Rica. Scand J

Soc Med Suppl 1991;46:33-42.

... evidencias sugieren que hasta tres cuartas partes de la disminución de la mortalidad fueron justificadas por el mejoramiento en los servicios públicos de salud y casi un 40% se atribuyeron a las intervenciones de atención primaria de salud...

Page 7: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Dado el Desarrollo histórico de la salud y de los Dado el Desarrollo histórico de la salud y de los servicios de salud, legado de diferentes sistemas servicios de salud, legado de diferentes sistemas políticos y sociales en la Región, es previsible que políticos y sociales en la Región, es previsible que

haya distintas perspectivas de APShaya distintas perspectivas de APS

Pan American Health Organization. Special Session on the 25th Anniversary of theDeclaration of Alma-Ata. 45th Directing

Council Provisionary Summary. Washington, DC; 2004.

Pan American Health Organization. Revisión de las políticas de Atención Primaria de salud en América Latina y El Caribe. Washington, DC: PAHO; 2003.

2003, 200 td. 16 países LA2003, 200 td. 16 países LA

Page 8: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Enfoques de Atención PrimariaEnfoques de Atención PrimariaVuori H. Commuity Medicine 1984;6:221-31.

APS SelectivaAPS Selectiva MG y otros trabajadores de MG y otros trabajadores de saludsalud

Conjunto específico de Conjunto específico de actividades de los servicios de actividades de los servicios de

salud dirigida a pobressalud dirigida a pobres

Atención Atención PrimariaPrimaria

MG y otros generalmente en MG y otros generalmente en equiposequipos

Nivel de Atencióne un Sist. Nivel de Atencióne un Sist. Serv. SaludServ. Salud

Alma Ata Alma Ata “APS Integral”“APS Integral”

Médicos, trabajadores de salud Médicos, trabajadores de salud y comunidady comunidad

Estrategia para Estrategia para organizar sist. At. de salud y laorganizar sist. At. de salud y la

Sociedad para promover la saludSociedad para promover la salud

Enfoque de salud y

derechoshumanos

Trabajadores de salud, Trabajadores de salud, comunidad, sociedad civil, comunidad, sociedad civil,

grupos de rectoríagrupos de rectoría

Filosofía que impregna los Filosofía que impregna los sectores de salud y Sociales sectores de salud y Sociales

Page 9: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

¿Hay evidencias del ¿Hay evidencias del impacto de APS sobre laimpacto de APS sobre la

Salud de la población AM?Salud de la población AM?

Page 10: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

El Adulto Mayor no nace viejoEl Adulto Mayor no nace viejo

Page 11: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Algunas prácticasAlgunas prácticas

¡HAY COSAS ¡HAY COSAS POR HACER!POR HACER!

Page 12: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Metodología para revisión de Metodología para revisión de evidencia sobre APSevidencia sobre APS

Renovando la Atención Primariade Salud en Las Américas Un Documento de Posición de la Organización Panamericana de la Salud/OMS. Mayo 2005

Impacto de APS sobre la: Salud de la población. Equidad. Calidad. Eficiencia.

Page 13: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

¿Hay evidencias del ¿Hay evidencias del Impacto de APS en AM Impacto de APS en AM

sobre lasobre laEquidad?Equidad?

Page 14: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Análisis beneficio-incidencia en 12 países de Latinoamérica y El Análisis beneficio-incidencia en 12 países de Latinoamérica y El Caribe; (gasto público en salud en más ricos vs. al 20% de la Caribe; (gasto público en salud en más ricos vs. al 20% de la

población más pobre en cada país)población más pobre en cada país)Filmer D. The incidence of public expendituresin health and education. Background note for

the WDR 2004 Report. Washington, DC: WorldBank; 2003.

Gastos globales son pro-pobres (6/8 países con información adecuada). Gasto en AP es más pro-pobre que otro tipo de gastos en salud (6/8) Gasto del gobierno en atención hospitalaria es abrumadoramente pro-ricos].

Aumentar la inversión en sistemas integrales de APS.

Vencer las barreras financieras, geográficas y

organizacionales de acceso a los servicios.

Page 15: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Evidencia del Evidencia del impacto de los sistemas impacto de los sistemas integralesintegrales de APS sobre la salud de la de APS sobre la salud de la población en el mundo en desarrollopoblación en el mundo en desarrollo

COMÚN: evidencia de la efectividad de intervenciones específicas de APS (pediatría -financiamiento para evaluar su impacto).

ESCASA: Falta de compromiso con los sistemas nacionales de APS y falta de aplicación de instrumentos sistemáticos para monitorear y evaluar el desempeño de la APS.

Renovando la Atención Primariade Salud en Las Américas Un Documento de Posición de la Organización Panamericana de la Salud/OMS. Mayo 2005

Page 16: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

EVIDENCIA DE APSEVIDENCIA DE APS

Los gobiernos en Latinoamérica y El Caribe gastaron sólo entre el 10 y 20% de su presupuesto en salud para la Atención Primaria.

Govindaraj R, Chellaraj G. Soc Sci Med 1997;44(2):157-69.

Page 17: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

APS: Prioridad RegionalAPS: Prioridad Regional

Nuevo y revitalizado enfoque Guía para la transformación de los sistemas

de salud Base para las estrategias nacionales y

regionales para alcanzar la equidad en salud y el desarrollo humano

APS COMO LIDER DEL SISTEMA DE SALUD: valores, principios y

elementos.

Page 18: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Sistema de Sistema de Salud Salud liderado por liderado por APS:APS:VALORES, PRINCIPIOS Y ELEMENTOS

Page 19: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Representación del un Sistema de Salud Representación del un Sistema de Salud Liderado por APSLiderado por APS

Page 20: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Latino América y Caribe:Latino América y Caribe:Personas Mayores por grupo de Personas Mayores por grupo de

edad(%)edad(%)

Page 21: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Envejecimiento de la población es un tributo Envejecimiento de la población es un tributo al éxito de los sistemas de salud modernoal éxito de los sistemas de salud moderno

“A la vez que hemos aumentado la esperanza de vida hemos creado una legión de personas con enfermedades crónicas, dependientes y dementes, que nuestros sistemas de salud no está preparado para tratar”.

Ken Dychtwald.

Modern Geriatrics Vol 12. N 5. Mayo 2005

Page 22: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

¿Cuál es la nueva meta y ¿Cuál es la nueva meta y dónde podemos lograrla?dónde podemos lograrla?

Cerca del 62 % de DALY’s perdidos en los países en Cerca del 62 % de DALY’s perdidos en los países en desarrollo podrían ser prevenidos o tratados en escenarios desarrollo podrían ser prevenidos o tratados en escenarios

de APSde APS

Berman P. Organization of ambulatory health care provision in developing countries. Bulletinof the World Health Organization 2000;78(6):791-802.

DALYS ENTDALYS ENT

DALYS ETDALYS ET

Davis RM. BMJ 1999; 318: 1090-1091

Page 23: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Los sistemas de salud en la próxima década

Nuevo usuario

Nueva meta

Nuevas competencias

Page 24: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

La Medicina GeriátricaLa Medicina Geriátrica

La Valoración Geriátrica Integral: su instrumento.

Prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y pronóstico.

Individualizada según paciente y nivel de atención.

Acercar el diagnóstico a las necesidades:

INTERVENCIÓN

Page 25: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Participación Participación ComunitariaComunitaria

Estrategia para mejorar la salud. Nuevos usuarios : AM y unidad cuidador

cuidado. Actores en la planificación. Necesidades heterogéneas.

Visión de clientes que demandan servicio oportuno y de calidad.

Educación e Información: INVESTIGACIÓN EN APS Y GERIATRÍA.

Page 26: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Tomador de Decisión #1

Tomador de Decisión #2

Con el NUEVO USUARIO ADULTO MAYOR:Con el NUEVO USUARIO ADULTO MAYOR: ¿¿En qué grado la APS debe En qué grado la APS debe ser???ser???

APS Integral

APS Selectiva

Resultados específicos vs. Resultados específicos vs. GlobalesGlobales

Enfoque a niñosEnfoque a niños

Efectividad en usuario con Efectividad en usuario con comorbilidades y carga comorbilidades y carga

social.social.

Adaptabilidad e Adaptabilidad e intersectorialidadintersectorialidad

Brechas entre programas.Brechas entre programas.

Sostenibilidad al cumplir.Sostenibilidad al cumplir.

Concetración en pocos Concetración en pocos programas.programas.

HIV/TBC/CrónicasHIV/TBC/Crónicas

Page 27: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

APS en del Plan de MadridAPS en del Plan de Madrid

Priorizar a promoción en salud y medicina preventiva. Fomentar la rehabilitación y atención de salud mental con

base comunitaria. Acciones específicas: examen periódico de salud VGI Optimizar el apoyo social y comunitario; Control de enfermedades crónico degenerativas. Implementación de cuidados a largo plazo con base

comunitaria. Referencia efectiva al segundo y tercer nivel de atención. Adaptación de los procedimientos administrativos en Centros

de APS . Elaboración normas y protocolos para PAM.

Page 28: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

APS para las personas mayores APS para las personas mayores

Universal. Accesible. Con cobertura de medicamentos (inclusive los mentales) Disponible. Carente de discriminación. Coordinada. Integral. Integrada. Eficaz en función del costo. Amigable, sensible. Capacidad de respuesta que garantice una alta calidad.

Page 29: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

Otros AspectosOtros Aspectos

Page 30: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del

ConclusionesConclusiones Es efectiva para mejorar la salud. La equidad es nuestro gran compromiso y los sistemas

integrales de APS un medio para llegar a ella. La mejora en salud y bienestar no sólo depende del sector

salud. La APS es el mejor escenario para planificar e integrar las

necesidades de los usuarios a las acciones de todos los sectores.

Envejecimiento poblacional en LAC es rápido y no en las mejores condiciones.

Los cambios mundiales, un nuevo usuario y una nueva meta justifican un enfoque renovado de APS.

Page 31: La Atención Primaria de Salud como estrategia para el bienestar de las Personas Mayores José Francisco Parodi G. Director del Centro de Investigación del