La Burguesía Venezolana. F. Brito Garcia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 La Burguesa Venezolana. F. Brito Garcia

    1/4

    Federico Brito Figueroa: la burguesa venezolanaFernando Saldivia Najul - www.aporrea.org

    24/07/09 - www.aporrea.org/ideologia/a82950.html

    Federico Brito Figueroa hizo un anlii mar!ita de la hitoria de "enezueladede el mundo colonial i#eroamericano al mundo neocolonial contemporneo. $lhitoriador % antrop&logo mar!ita 'i(& u atenci&n en la po#laci&n) la etructuraecon&mica % la etructura ocial) con ep*ritu de totalidad) +ue luego ir,ieron de#ae para el anlii de la etructura de la clae % grupo ociale en "enezuela% u relaci&n con el poder pol*tico. e a+u* la importancia de re,iar u o#raitoria $con&mica % ocial de "enezuela 1 para poder entender) con categor*amar!ita) +u3 e la #urgue*a ,enezolana) c&mo naci&) c&mo e 'orm&) % por +u3no 'ue capaz de dearrollar indutrialmente a "enezuela.

    Brito eala en u o#ra +ue en la "enezuela contempornea la clae % grupoociale e 'ormaron en el marco de la dependencia de lo monopoliointernacionale. a clae m importante) en orden de antig6edad) onlati'undita % campeinado) pe+uea #urgue*a % clae media en general) %proletariado % #urgue*a. :omo parte de la dominaci&n colonial imperialita) etaclae aimilaron lo ,alore del modo de ,ida norteamericano) % con la a%uda delo medio de comunicaci&n) e con,irtieron en lo intrumento humano de lapol*tica del imperialimo norteamericano en "enezuela.

    $n ete cuadro de dependencia etructural e 'ortalece la #urgue*a aociada %la #urgue*a nacional) la cuale uperan a la tradicionale #urgue*a comercialimportadora) rentita % pretamita. $n ete proceo de cam#io la #urgue*a,enezolana adopta % hace u%o el modelo norteamericano de dearrollo. amentalidad del epeculador criollo e aocia a lo in,erionita e!tranacionale) %algo de lo #ene'icio +ueda en mano de la oligar+u*a 'inanciera nati,a) la cualin,ierte olamente el nom#re % la umii&n.

    :omo conecuencia de la dependencia colonial) la #urgue*a ,enezolana nuncalleg& a e,olucionar de manera de'initi,a del ector donde e realiza la plu,al*ahacia ectore donde e produce plu,al*a. $n otra pala#ra) la #urgue*a,enezolana tiene un ep*ritu rentita-mercantil. $t orientada a la ganancia 'cil %con m*nima poi#ilidade de 'racao. e 'orm& en el peculado % epeculacionea la om#ra de la intitucione del $tado) % con el apo%o 'inanciero del $tado.

    a capa de la #urgue*a +ue e 'ormaron directamente conectada con lomonopolio e!tranacionale) no on olamente grupo econ&mico. $to grupoecon&mico on monopolio % tienen una etructura monopolita) en el entidomar!ita de eta categor*a. $ la oligar+u*a 'inanciera nati,a +ue tiene ,*nculo

    http://www.aporrea.org/ideologia/a82950.htmlhttp://www.aporrea.org/ideologia/a82950.html
  • 7/25/2019 La Burguesa Venezolana. F. Brito Garcia

    2/4

    permanente con el $tado) % +ue 'uiona en u eno al capital #ancario con elcapital indutrial.

    $to grupo econ&mico e con'iguran concretamente depu3 del golpe militar

    del 18 de octu#re de 1945 contra el go#ierno del ;eneral ngarita.$ un golpe +ue huele a petr&leo. $e mo,imiento pe+ueo#urgu3-re'ormita'rutr& el dearrollo de una #urgue*a nacional-indutrial +ue e intenta#a 'ormarcon la pol*tica del go#ierno de =edina. $n conecuencia) la incipiente #urgue*aindutrial e,olucion& rpidamente del ector indutrial-manu'acturero hacia laacti,idade 'inanciera) la contrucci&n en ,ata ecala) la tranaccionecomerciale-'inanciera a la om#ra del $tado % el peculado como 'uente deacumulaci&n de capital. e tal manera +ue nunca hu#o un ector de la #urgue*acapaz de en'rentar al imperialimo % liderizar un pro%ecto de dearrollo nacional.

    = tarde) a partir de 1948) eo grupo reaccionan contra u antiguoprotectore % e 'ortalecen durante la dictadura militar) en la d3cada de 1948-1958.=ultiplican u capitale en u relacione con lo prohom#re de la dictadura)reci#en comiione) o#tienen pre#enda) peculan) acone(an la pol*tica de nue,aconceione petrolera %) 'inalmente) e aocian a lo monopolionorteamericano.

    $n la d3cada iguiente) eo grupo econ&mico reaccionan contra la dictaduramilitar) % #a(o la #andera de la democracia repreentati,a e apoderan de laintitucione 'inanciera del $tado. $to grupo plutocrtico) con ep*ritu demonopolio) e aocian a lo monopolio internacionale % e tran'orman en unapro%ecci&n de eo monopolio en la ,ida econ&mica) ocial) pol*tica % cultural delpa*. $l capital +ue predomina en la acti,idade controlada en la actualidad poreo grupo e el capital 'inanciero) independientemente de la 'orma deacumulaci&n originaria comercial) epeculaci&n) rentita) peculado o regal*apetrolera. $ta oligar+u*a 'inanciera nati,a e el n?cleo matriz de la #urgue*aaociada) % et integrada por capa +ue e han 'ormado conectada con lodi'erente ectore de la producci&n #urgue*a comercial) #urgue*a indutrial)#ancaria) agraria) 'inanciera) % la #urgue*a #urocrtica % peculadora. $l capital dela oligar+u*a 'inanciera nati,a et en *ntima relaci&n con la renta minero-e!tracti,a% lo ne!o de dependencia.

    a tradicional #urgue*a comercial controla#a la importacione % e!portacionehata +ue e inici& la pol*tica de utituci&n de importacione % el dearrollo denue,a capa de la #urgue*a ,enezolana. el eno de eto grupo comercialeurgieron nue,a capa de la #urgue*a ,enezolana. @ero tam#i3n ha% un n?cleoinicial con repecto a la #urgue*a indutrial dede principio del iglo AA. a otracapa de la #urgue*a aociada la #ancaria) la 'inanciera) la gran #urgue*aagraria) etc.) e 'ormaron en el conte!to de la dependencia de lo monopolio

  • 7/25/2019 La Burguesa Venezolana. F. Brito Garcia

    3/4

    internacionale. a gran #urgue*a agraria o #urgue*a agroindutrial) integrantede la #urgue*a aociada) e una capa 'ormada por antiguo lati'undita) %controlan la me(ore tierra.

    a #urgue*a 'inanciera e hi(a leg*tima del capital 'inanciero internacional) % eentiende por capital 'inanciero como la 'ui&n de capital #ancario % capitalindutrial para monopolizar la econom*a de un pa* en t3rmino de monopolio.$ta #urgue*a 'inanciera rige % domina o#re otra capa de la #urgue*aaociada % oprime a lo ectore medio de la #urgue*a indutrial % agropecuaria.

    @or u parte) la #urgue*a #urocrtica % peculadora e con'igura o#re la #ae deltr'ico de in'luencia % comiione hata del 10. Ciene 'uerza en el campo de laepeculacione 'inanciera) % e puede coniderar como una epecie de lumpen-#urgue*a.

    :on relaci&n a la #urgue*a nacional Ddice BritoD e!ite pero et dipera. ona+uello indutriale ,enezolano dipueto a aociare con el $tado en eldearrollo de cierta rea #ica) lo cual upone el deplazamiento de la alta#urgue*a #urocrtica e importadora) con +uien et en contradiccione. Cam#i3non parte de la #urgue*a nacional lo etrato intermedio e in'eriore omodeto de la #urgue*a agraria. $to etrato intermedio de la #urgue*aagraria tienen contradiccione con el imperialimo % la #urgue*a aociada por+ueno controla la planta de tran'ormaci&n) +ue on propiedad de la gran #urgue*aagraria) la cual e una capa de la #urgue*a aociada. > u ,ez) lo etratoin'eriore de la #urgue*a agropecuaria tienen contradiccione con lo lati'unditapor la propiedad % el uo de la tierra) % tam#i3n con la gran #urgue*a agrariapor+ue e propietaria de la planta de tran'ormaci&n % controla el mercado.un+ue como tal #urgue*a de'iende uinteree) en eta etapa correponde al progreo ocial. $ta #urgue*a nacionale!ite como una capa di'erenciada) pero en ituaci&n de umii&n con repecto ala #urgue*a aociada +ue la oprime % la omete a u interee de etratodependiente de la oligar+u*a 'inanciera norteamericana.

  • 7/25/2019 La Burguesa Venezolana. F. Brito Garcia

    4/4

    Finalizo eta #re,e hitoria para recordarle a lo camarada +ue el partido >cci&nemocrtica 'ue el intrumento pol*tico m e'icaz % conciente de la #urgue*aaociada para 'ortalecer lo ne!o de dependencia colonial % 'renar el aceno de

    la idea nacional-re,olucionaria % ocialita.

    1 itoria $con&mica % ocial de "enezuela) Federico Brito Figueroa.Eni,eridad :entral de "enezuela) $dicione de la Bi#lioteca) :araca) 199.

    http//www.'ernandoaldi,ia.#logpot.com

    'ernandoaldi,iaGgmail.com>rticulo leido apro!imadamente 14090 ,ece