12
LA CALIDAD INTEGRANTES : CHAVARRIA CARRASCO FABRIZIO LIMA BRONCANO YAQUELINE TORRES VASQUEZ MARCIA

La Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sobre los precios de calidad para poder comprar de una mejor manera :D

Citation preview

LA CALIDAD

LA CALIDAD INTEGRANTES : CHAVARRIA CARRASCO FABRIZIO LIMA BRONCANO YAQUELINE TORRES VASQUEZ MARCIA

Qu es la calidad?El significado de esta palabra puede adquirir mltiples interpretaciones, ya que todo depender del nivel de satisfaccin o conformidad del cliente. Sin embargo, la calidad es el resultado de un esfuerzo arduo, se trabaja de forma eficaz para poder satisfacer el deseo del consumidor .dependiendo de la forma en que un producto o servicio sea aceptado o rechazado por los clientes, podremos decir si este es bueno o malo.

Conceptos de la calidadJ.M.JURANdefine qu Calidad es el conjunto de caractersticas que satisfacen las necesidades de los clientes, adems calidad consiste en no tener deficiencias.

FEIGENBAUMconsidera que calidad es un sistema eficaz para integrar los esfuerzos de mejora de la gestin

PHILIP CROSBYpuntualiza que la calidad es entregar a los clientes y a los compaeros de trabajos, productos y servicios sin defectos y hacerlo a tiempo.TIPOS DE CALIDADCALIDAD EN EL DISEO

El diseo de un nuevo proyecto se puede resumir en estas etapas:Elaboracin del proyecto: su Calidad depender de la viabilidad de fabricar y producir el producto segn las especificaciones planificadas.Definicin tcnica del producto: dicha definicin se lleva a cabo a travs de la tcnica AMFE.Control del proceso de diseo: el proceso de diseo debe ser controlado, para asegurarnos que los resultados son los previstos.CALIDAD EN EL PRODUCTO

Para evaluar la calidad de un producto se puede contar con estos indicadores:La calidad de conformidad: es la medida en que un producto se corresponde con las especificaciones diseadas, y concuerda con las exigencias del proyecto.La calidad de funcionamiento: indica los resultados obtenidos al utilizar los productos fabricados.Es necesario asegurar la calidad en las compras para garantizar que los productos o servicios adquiridos cumplen los requisitos necesarios. La mejor manera de garantizar la calidad en productos y servicios en basarse en la responsabilidad del proveedor, para fabricar un buen producto y aportar las pruebas de calidad correspondientes.CALIDAD EN LAS COMPRAS

Reduccin de costos.Automticamente los costos se reducen ya que la organizacin tendr menos reprocesos, con esto, las piezas que se desechaban, ahora sern utilizadas, las personas que se encargaban de volver a reprocesar dichas piezas, ahora podrn dedicarse a la produccin y el tiempo que le dedicaban a este mismo los podrn utilizar para innovar nuevos productos o mejorar sus sistemas de produccin, tambin ocasionando un ahorro en el tiempo y los materiales ocupados para la elaboracin del producto.Disminucin en los precios.Como consecuencia en la reduccin de costos, ocasionado por el menor uso de materiales, por la reduccin en los reprocesos, por el menor desperdicio y por el menor desgaste humano, la productividad aumenta considerablemente y el precio del producto o servicio puede ser menor.

Presencia en el mercado.Con una calidad superior a la de la competencia, con un precio competitivo, con productos innovadores y cada vez ms perfeccionados, el mercado reconoce la marca creando una confiabilidad hacia los productos fabricados o servicio otorgados; lo que redunda en una presencia sobresaliente en el mercado.

Permanencia en el mercado.Como consecuencia de las ventajas antes mencionadas, la empresa tiene alta probabilidad de permanecer en el mercado con una fidelidad por parte de los consumidores.

Generacin de empleos.Al mejorar la calidad, con un precio competitivo, con presencia y permanencia en el mercado, se pueden proporcionar ms empleos, que a su vez demuestra un crecimiento en la organizacin y cumple ntegramente con uno de los objetivos de la empresa.

Objetivo de la calidad

el objetivo fundamental y el motivo por el cual la calidad existe, es el cumplimiento de las expectativas y necesidades de los clientes. Carlos Colunga Dvila, lo establece de la siguiente manera: "Calidad es satisfacer al cliente. Cmo? Cumpliendo con los requerimientos y prestando un buen servicio. Hasta dnde?. Hasta donde la accin tomada ayude a la permanencia de la empresa en el mercado. Ese es el lmite".Principios de la calidadJess Alberto Viveros Prez, nos dice que la calidad se establece por 13 principios:Hacer bien las cosas desde la primera vez.Satisfacer las necesidades del cliente (tanto externo como interno ampliamente)Buscar soluciones y no estar justificando errores.Ser optimista a ultranza.Tener buen trato con los dems.Ser oportuno en el cumplimiento de las tareas.Ser puntual.Colaborar con amabilidad con sus compaeros de equipo de trabajo.Aprender a reconocer nuestros errores y procurar enmendarlos.Ser humilde para aprender y ensear a otros.Ser ordenado y organizado con las herramientas y equipo de trabajo.Ser responsable y generar confianza en los dems.Simplificar lo complicado, desburocratizando procesos

CONCLUSIONES

La satisfaccin de las necesidades y expectativas del cliente constituye el elemento ms importante de la gestin de la calidad y la base del xito de una empresa. Por este motivo es imprescindible tener perfectamente el concepto de satisfaccin de sus clientes desarrollando sistemas de medicin de satisfaccin del cliente y creando modelos de respuesta inmediata ante la posible insatisfaccin a todo servicio siempre se le debe estar incrementando continuamente un valor agregado ser en la tienda para la comodidad del cliente