22
Linea del tiempo en la ciencia Alumnas: Raycher salas Cedeño maria Aldana yency Farias maria Mogollon raiza Maracay 26 de mayo del 2012

La ciencia en el tiempo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una línea del tiempo donde se representan los avances que el hombre a realizado a travéz de la ciencia y el conocimento cientíico o vulgar.

Citation preview

Linea del tiempo en la ciencia

Alumnas:

Raycher salas

Cedeño maria

Aldana yency

Farias maria

Mogollon raiza

Maracay 26 de mayo del 2012

LA CIENCIA ES EL CAMPO DE LA

HISTORIA QUE ESTUDIA EL

DESARROLLO TEMPORAL DE LOS

CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y

TECNOLOGICOS DE LA SOCIEDAD

HUMANA.

En matemáticas la demostración del famoso teorema de la relación

de los lados del triángulo rectángulo. Halló en música las relaciones

entre números enteros que producían acordes agradables al oído. Fue

uno de los primeros en defender la forma esférica para la Tierra, y el

que se dio cuenta por primera vez que la estrella matutina y la

vespertina eran una misma, el planeta Venus.

Creó una escuela filosófica con gran dedicación a la matemática.

Postulados de la escuela:

1. En su forma más profunda, la realidad es de naturaleza

matemática

2. La filosofía sirve para la purificación espiritual

3. El alma puede alcanzar la unión con el divino

4. Ciertos símbolos tienen significado místico

5. Todos los miembros de la orden deben conservar lealtad y secreto

estricto

Fue el primero a quien se llamó "sabio". Era un político, geómetra, astrónomo y pensador del activo puerto de Mileto. Se le atribuye

haber previsto con exactitud el eclipse solar del año 585 a.C. No le interesaban los mitos sino el conocimiento del mundo dey los astros.

creo una ciencia nueva, una nueva manera de explicar el mundo.

Fundo la célebre escuela jónica de matemáticos y filosofía y de las ciencias especialmente la geometría

Se atribuye a Tales el haber transportado desde Egipto a Grecia múltiples conocimientos y herramientas elementales de

geometría. Aunque no es históricamente seguro, se acepta generalmente como su principal aporte el haber sostenido ya en su

época lo que expresa el teorema que lleva su nombre, es decir, que un triángulo que tiene por lado el diámetro de la circunferencia que lo

circunscribe es un triángulo rectángulo

Una de sus principales contribuciones a la ciencia y a la astronomía fue su trabajo sobre la medición de la tierra. Eratóstenes en sus estudios de los papiros de la biblioteca de Alejandría, encontró un informe de observaciones en Siena, unos 800 Km. al sureste de Alejandría, en el que se decía que los rayos solares al caer sobre una vara el mediodía del solsticio de verano (el actual 21 de junio) no producía sombra.

Creó uno de los calendarios mas avanzados para su época y una historia cronológica del mundo desde la guerra de Troya. Realizó investigaciones en geografía dibujando mapas del mundo conocido, grandes extensiones del río Nilo y describió la región de Eudaimon (actual Yemen) en Arabia.

Realizo una medida asombrosamente precisa de la dimensión de la tierra.

• El filósofo y científico Teofrasto fundó la botánica;

• El astrónomo Hiparco de Nicea desarrolló la trigonometría,

• Los anatomistas y médicos Herófilo y Erasístrato basaron la

anatomía y la fisiología en la disección.

• El matemático e inventor Arquímedes sentó las bases de la

mecánica y la hidrostática (una rama de la mecánica de fluidos).

Heredero de la concepción del Universo dada por Platón y Aristóteles, su método de trabajo difirió notablemente del de éstos, pues mientras Platón y Aristóteles dan una cosmovisión

del Universo, Ptolomeo es un empirista. Su trabajo consistió en estudiar la gran cantidad de datos existentes sobre el

movimiento de los planetas con el fin de construir un modelo geométrico que explicase dichas posiciones en el pasado y fuese

capaz de predecir sus posiciones futuras.

Ptolomeo afirma explícitamente que su sistema no pretende descubrir la realidad, siendo sólo un método de cálculo. Es lógico que adoptara un esquema positivista, pues su Teoría

geocéntrica se opone flagrantemente a la física aristotélica: por ejemplo, las órbitas de su sistema son excéntricas, en contraposición a las circulares y perfectas de Platón y

Aristóteles.

Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en1492 con el descubrimiento de

América

Los griegos no elaboraron sino meras paráfrasis de la sabiduría antigua;

Los mayas, en cambio, descubrieron y emplearon el cero en sus cálculos astronómicos, antes que ningún otro pueblo.

En China la ciencia vivió épocas de esplendor, pero no se dio un impulso sostenido.

Las matemáticas chinas alcanzaron su apogeo en el siglo XIII con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones

algebraicas mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético. Pero lo más importante fue el impacto que tuvieron en Europa varias innovaciones prácticas de origen chino. Entre

ellas estaban los procesos de fabricación del papel y la pólvora, el uso de la imprenta y el empleo de la brújula en la navegación

Nicolás Copérnico (pieza clave en lo que se

conoció como la Revolución Científica)

conocido por su teoría heliocéntrica, según la

cual el Sol se encuentra inmóvil en el centro del

Universo y la Tierra gira alrededor de él. La

teoría fue desarrollada en los primeros años de

la década de 1500, pero se publicó años después.

Se oponía a la teoría de Ptolomeo, entonces

vigente, según la cual el Sol y los planetas giran

alrededor de una Tierra fija. Al principio,

Copérnico dudó en publicar sus hallazgos

porque temía las críticas de la comunidad

científica y religiosa. A pesar de la incredulidad

y rechazo iniciales, el sistema de Copérnico pasó

a ser el modelo del Universo más ampliamente

aceptado a finales del siglo XVII.

Andreas Vesalius realiza las primeras exposiciones de la anatomía

humana.

Es considerado como el fundador de la anatomía moderna.

Fue el primero en oponerse enérgicamente a la autoridad de Galeno

en ciertas cuestiones anatómicas y en insistir en que en tales materias

sólo la disección y la observación podían conducir a la certidumbre y

el progreso y no el método de interpretación .Publicó un libro

ilustrado sobre la estructura del cuerpo humano "Fabrica humani

corporis", que apareció en Basilea en 1543. En esta famosa obra,

Vesalio corregía muchos errore de Galeno e introducía su nuevo

método de disección y experimentación en el campo de la anatomía y,

de esta forma, se ha convertido en fundador de la moderna anatomía.

concluyó que eran cinco los planetas que giraban en

torno al Sol (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y

Saturno) y que, a su vez, este nuevo sistema solar

giraba alrededor de la Tierra

inventó varios instrumentos de observación

anteriores al telescopio. Básicamente consistían en

enormes miras como de rifle (sin telescopio) que le

permitían medir el desplazamiento aparente de los

planetas en el cielo cada noche. Como astrónomo y

como científico, en realidad representa un retroceso.

Copérnico ya había propuesto su teoría heliocéntrica

(de que todos los planetas, incluida la Tierra, giran al

derredor del sol). Tycho creía aun en la teoría de

aristotélica de Ptolomeo que decía que la Tierra era

el centro del universo. Ante la evidencia que

confirmaba la teoría de Copérnico, propuso una

teoría intermedia: que todos los planetas giran en

torno al Sol, pero que el Sol, con todos sus planetas a

rastras, gira en torno a la Tierra.

Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el

copernicanismo.Defendió la matematización de la naturaleza, asentó

el procedimiento científico y propició, para bien o para mal, el divorcio iglesia-ciencia.

Ha sido considerado como el "padre de la astronomía moderna", el "padre de la física

moderna" y el "padre de la ciencia

experimento del plano inclinado, refutando la teoría Aristotélica del movimiento.

En diciembre de 1609 Galileo había construido un telescopio de veinte aumentos, con el que descubrió montañas y cráteres en la Luna. También observó que la Vía Láctea estaba compuesta por estrellas y descubrió los cuatro satélites mayores de Júpiter

Thomas Hunt Morgan reconoció la presencia de los

cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética

como “herencia ligada al sexo”. Demostró que los factores

mendelianos (los genes) se disponían de forma lineal sobre

los cromosomas. Los experimentos realizados por Morgan

y colaboradores revelaron también la base genética de la

determinación del sexo. Morgan continuó sus

experimentos y demostró en su "Teoría de los genes" que

los genes se encuentran unidos en diferentes grupos de

encadenamiento, y que los alelos (pares de genes que

afectan al mismo carácter) se intercambian o entrecruzan

dentro del mismo grupo.

Harlow Shapley realiza un estudio de los cúmulos globulares y

descubre que se encuentran distribuidos en torno al centro galáctico.

Determina la posición del Sol en la galaxia, ubicación que es la

aceptada en la actualidad.

fue un físico, biólogo molecular y neurocientífico británico,

conocido sobre todo por ser uno de los dos descubridores de la

estructura molecular del ADN en 1953, junto con James D.

Watson.

sus descubrimientos concernientes a la estructura

molecular de los ácidos nucleicos y su importancia para la

transferencia de información en la materia viva

Este proyectos pretendía crear una máquina que fuera capaz de

compartir datos de radares y sonoros en tiempo real, para que todos

los combatientes pudieran tener una visión unificada del campo de

batalla. Este proyecto fue conocido como DATAR.

realizo la primera vídeo-conferencia de la historia

El mouse se convirtió en un dispositivo indispensable para cualquier

tipo de usuario

1981, Apple II primera computadora

personal a gran escala

una máquina construida a mano y vendida a los aficionados. Nunca

fue producido en gran cantidad, pero inició muchas de las

características que harían del Apple II un éxito. El Apple II fue el

primer microcomputador producido a gran escala. Fue popular entre

los usuarios caseros, y fue ocasionalmente vendida también a usuarios

de negocios. Después del lanzamiento de VisiCalc, la primera hoja de

cálculo para computadora, las ventas del Apple II se dispararon.

Una red informática puede ser establecida entre dosordenadores. No es necesario, para ser considerada "red",mas que dos o más ordenadores comunicados, de modoque puedan compartir recursos. Es lo que se llama unaLAN: Local Area Network, o Red de Área Local. Porejemplo, todos los ordenadores de una empresa.

El Ministerio de Defensa de Estados Unidos estableció unared interestatal en los años 1983, de modo que toda ladefensa del país dependiera de la misma red ycompartiera los recursos de ésta. Así nació ARPANet(Advanced Projects Agency Net, llamada tambiénDARPANet, por Defensa).

una de las de mayor trascendencia en el campo de las ciencias

biológicas- acerca del desarrollo experimental obtenido por un equipo

de investigadores británicos: la clonación de la oveja Dolly. Se trataba

de un animal clónico resultante de una transferencia nuclear desde

una célula donante diferenciada a un ovocito no fecundado y

enucleado, implantado después en una hembra portadora.

en el dominio de las ciencias biomédicas. De más impacto de los

últimos tiempos. Habría que remontarse a 1953 cuando James

Watson y Francis Crick dieron a conocer un descubrimiento

trascendental para el desarrollo de la moderna biología: su modelo

tridimensional para la estructura en doble hélice del ADN.

Ésta es la primera prótesis de mano que puede replicar tanto la forma

como la función de una mano humana" afirma Stuart Mead,

presidente de Touch Bionics.

Aunque otras compañías y organizaciones alrededor del mundo,

incluida la NASA, han desarrollado manos más avanzadas, la I-Limb

es la primera que está disponible comercialmente.

los movimientos que realiza intentan imitar a la perfección los

complejos movimientos realizados por una mano real

La vacuna ha sido desarrollada por científicos de la Universidad de Tel Aviv y de la compañía Vaxil BioTherapeutics. Estos probaron por primera vez en humanos la medicina que detecta la molécula MUC1 presente en entre el 80% y 90% de los tipos de cáncer, y reforzar el sistema inmunológico para atacar el tumor y destruirlo.

La vacuna fue aplicada en un máximo de 12 dosis a siete pacientes con cáncer a la sangre. De estos, tres se curaron y los cuatro restantes vieron fortalecido su sistema inmunológico y presentaron una evidente mejoría frente al mal.

No olvides que la ciencia nos

proporciona una forma de pensar

racional, que modifica nuestro

mundo a pasos agigantados y que,

además, es bella.