3
Alan Aceves Arteaga La ciencia en México Repercusión de las impresoras 3D en México. La historia de la humanidad ha recorrido un largo camino desde la antigüedad hasta el día de hoy. En este camino el hombre se ha ido desarrollando en diferentes áreas, logró comunicarse con otras personas para poder vivir en sociedad, aprendió de sí mismo logrando tener su propia conciencia y aprendió a imitar a la naturaleza para crear sus propias ciencias y tecnologías. Para lograr cambiar su entorno el hombre ha creado diferentes herramientas con la finalidad de tener una vida más sencilla y solucionar los problemas que se le presenten. Con el paso de los años tuvo dificultades para poder materializar sus ideas. Es decir, hacer de una idea algo tangible. A pesar de poder plasmar sus ideas en un papel gracias a la invención de la escritura, se ha enfrentado ante dificultades para ver sus ideas realizadas debido a varios factores como son tiempo, los materiales disponibles y el costo que implica realizar esta idea. Conforme ha pasado el tiempo la ciencia y tecnología nos han proporcionado una gran capacidad para explicar, controlar y transformar el mundo. En la actualidad el simple hecho de poder obtener un modelo similar de cualquier tipo de diseño, pieza u objeto, a partir de varias líneas de código de un programa de computadora ha sido una de las metas actuales. Para lograr el sueño de materializar diferentes diseños de objetos, productos o herramientas se han construido varias máquinas como son los controles numéricos, brazos robóticos, máquinas de prototipado rápido, entre otros. En las sociedades de hoy en día, la importancia del conocimiento crece constantemente. En un país como México que tiene una gran tradición de manufactura y producción es imprescindible el desarrollo de estas nuevas tecnologías para poder competir en el mercado internacional. Las máquinas de prototipado rápido o impresoras 3D son una de las tecnologías más emergentes en los últimos años en cuanto a la fabricación de prototipos o piezas de pequeño tamaño. El proceso de impresión consiste fundamentalmente en ir creando el prototipo capa a capa, de abajo hacia arriba depositando una capa de un una encima de otra, hasta completar la pieza.

La Ciencia en México

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pequeño ensayo que ilustra el estado de la ciencia de la impresion 3D en México.

Citation preview

Page 1: La Ciencia en México

Alan Aceves Arteaga

La ciencia en México

Repercusión de las impresoras 3D en México.

La historia de la humanidad ha recorrido un largo camino desde la antigüedadhasta el día de hoy. En este camino el hombre se ha ido desarrollando endiferentes áreas, logró comunicarse con otras personas para poder vivir ensociedad, aprendió de sí mismo logrando tener su propia conciencia y aprendió aimitar a la naturaleza para crear sus propias ciencias y tecnologías.

Para lograr cambiar su entorno el hombre ha creado diferentes herramientas conla finalidad de tener una vida más sencilla y solucionar los problemas que se lepresenten. Con el paso de los años tuvo dificultades para poder materializar susideas. Es decir, hacer de una idea algo tangible. A pesar de poder plasmar susideas en un papel gracias a la invención de la escritura, se ha enfrentado antedificultades para ver sus ideas realizadas debido a varios factores como sontiempo, los materiales disponibles y el costo que implica realizar esta idea.Conforme ha pasado el tiempo la ciencia y tecnología nos han proporcionado unagran capacidad para explicar, controlar y transformar el mundo.

En la actualidad el simple hecho de poder obtener un modelo similar de cualquiertipo de diseño, pieza u objeto, a partir de varias líneas de código de un programade computadora ha sido una de las metas actuales. Para lograr el sueño dematerializar diferentes diseños de objetos, productos o herramientas se hanconstruido varias máquinas como son los controles numéricos, brazos robóticos,máquinas de prototipado rápido, entre otros.

En las sociedades de hoy en día, la importancia del conocimiento crececonstantemente. En un país como México que tiene una gran tradición demanufactura y producción es imprescindible el desarrollo de estas nuevastecnologías para poder competir en el mercado internacional. Las máquinas deprototipado rápido o impresoras 3D son una de las tecnologías más emergentesen los últimos años en cuanto a la fabricación de prototipos o piezas de pequeñotamaño.

El proceso de impresión consiste fundamentalmente en ir creando el prototipocapa a capa, de abajo hacia arriba depositando una capa de un una encima deotra, hasta completar la pieza.

Page 2: La Ciencia en México

Esta tecnología ha crecido en diferentes universidades y centros de investigacióndel país. Han desarrollado varios prototipos de estas máquinas que lograncompetir con las impresoras del mercado. Según[Ele14] InterLatin, una empresamexicana se encuentra lista para lanzar su línea de impresoras tridimensionalesdiseñada por un equipo de jóvenes ingenieros especializados en desarrollo desoftware y electrónica. La primera impresora está preparada para salir a competirportando la etiqueta “Made in Mexico”. Esto muestra que es importante el apoyode los jóvenes emprendedores para poder realizar grandes avances en laproducción de prototipos.

Esta tecnología tiene multitud de aplicaciones. Entre ellas considero que las áreaslas más importantes son el área de educación, el área de producción y el área dela medicina. En el área de la educación y medicina las impresoras 3D sonimportantes debido a que trasladan conceptos teóricos al mundo real, es decir, laposibilidad de tener un modelo físico de un experimento para una mejorcomprensión del suceso; Mientras que en el área de producción es importantedebido a la mejora de tiempos de producción y diseño, aumentando la calidad delos productos.

Actualmente existe una amplia cantidad de impresoras 3D en el mercado, al igualque una base de datos comercial con modelos tridimensionales listos para poderimprimirse. Creo que algunas repercusiones sociales son que el internet no sóloserviría para compartir diferentes códigos para crear ciertas piezas sino quetambién implicaría la distribución no autorizada de piezas y por lo tanto laviolación de derechos de autor, es decir, la sociedad mexicana tendría queadaptarse a una nueva forma de mercado. Al ver esto se crearía una nuevanormatividad que regulara el intercambio de estos códigos para evitar la piratería oincluso imprimir objetos que dañen a la integridad del hombre como son armas defuego.

Considero que los cambios sociales más importantes que se generarían a largoplazo sería que todos podríamos compartir datos de los diseños de todos.Aumentar la calidad y producción de nuestras empresas mexicanas y crecer comoun país industrializado, aumentar el desarrollo e investigación de las cienciasmédicas como es la impresión de prótesis y órganos para apoyar a la sociedad.

Page 3: La Ciencia en México

Conclusión.

Las impresoras 3D representan el futuro de la manufactura gracias a su granversatilidad en la construcción de productos relacionados con temas sociales y dela industria. Esto es gracias a la gran versatilidad para realizar todo tipo degeometrías, la capacidad de incrementar la productividad y competitividad en eldesarrollo de prototipos.

En México es necesario invertir fuertemente en el desarrollo e investigación de laciencia para favorecer el crecimiento social e intelectual de los jóvenes.

Para crecer como país es muy importante la formación de los jóvenes mexicanos yla concientización de la sociedad para poder crecer juntos como un país.

ReferenciasCioal. (02 de Febrero de 2015). Obtenido de www.cioal.com

Frontera. (s.f.). Obtenido de www.frontera.info

Online, E. (26 de Agosto de 2014). electronicosonline.com. Obtenido de http://www.electronicosonline.com/2014/08/26/lanzaran-al-mercado-impresoras-3d-disenadas-en-mexico/