75

La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles
Page 2: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

Page 3: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

I n d i c e :

I. Objetivo

II. Justificación legal: niveles

- internacional.

- europeo.

- nacional.

- regional/municipal.

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

- ¿Dónde?

- ¿Cómo?

- ¿Cuánto?

IV. Conclusiones

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 4: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

I. Objetivo : I N C L U S I Ó N S O C I A L

Proceso (deseado o propuesto) de incorporación de las minorías étnicas y las comunidades de inmigrantes en condiciones de igualdad de derechos y obligaciones con la mayoría y sin tener por ello que perder su identidad cultural propia.

Giménez, C.“Inmigración, integración e interculturalidad”,

Arbor, CLIV, 607 (1996): 119-147

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 5: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal

Cuestiones jurídicas que afectan o dificultan la integración social de los vecinos del Gallinero:

Se ven afectados por la doble condición de minoría étnica y migrante: la que coadyuva en su posición de vulnerabilidad

Se asientan sobre terrenos de propiedad privada.

Las construcciones carecen de licencia urbanística y son por lo tanto irregulares.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 6: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal:

- Nivel Internacional

Normas internacionales sobre la Protección de las Minorias en peligro de desalojo

DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ART 25: Derecho a un nivel de vida adecuado

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHO ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALESART 11: Derecho a una mejora continua de las condiciones de vida ART 23: Derecho a la protección de la sociedad y del estadoART 26: Protección frente a la discriminación

CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOART 16.1 Derecho a la intimidad familiarART. 27. Derecho al nivel de vida adecuado y la proteccion social en especial respecto a nutrición, vestuario y viviendaART 28. Derecho a la educación y al juego

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 7: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal:

- Nivel Internacional

Normas internacionales sobre la Protección de las Minorias en peligro de desalojo

CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION RACIAL

OBSERVACION GENERAL 7 DEL COMITÉ DE DERECHO ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LA ONU

CONVENCION DE VIENA SOBRE DESALOJOS FORZOSOS (1993)

CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOSRESOLUCION B7 0500 SOBRE LA SITUACION DEL PUEBLO ROMANI

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 8: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal:

- Nivel Internacional

OBSERVACIÓN GENERAL 7, EL COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LA ONU

Los desalojos sólo pueden llevarse a cabo como último recurso, cuando se han estudiado todas las demás alternativas posibles. Incluso cuando se considera que un desalojo está justificado, éste sólo puede llevarse a cabo cuando:se hayan establecido las oportunas protecciones procedimentalescuando se indemnice por todas las pérdidas se proporcione una vivienda alternativa adecuada a todas las personas afectadas.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 9: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal:

- Nivel Internacional

CONFERENCIA DDHH DE VIENA 1993

Los desalojos no deben llevarse a cabo cuando el tiempo sea especialmente malo o de noche, y debe permitirse el acceso a observadores independientes mientras tienen lugar.

En virtud del derecho internacional, los desalojos forzosos y las demoliciones de viviendas no deben utilizarse como medida punitiva contra personas que carecen de residencia o de otra condición jurídica

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 10: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal:

- Nivel Internacional

RECONOCEN EL DERECHO A UNA ALTERNATIVA ADECUADA

RESOLUCION 1993/77 DE COMISION DE DERECHOS HUMANOS

Reconoce el derecho a la indemnización, compensación y/o vivienda o terrenos sustitutivos adecuados y suficientes, de conformidad con sus deseos y necesidades, a las personas y comunidades que hayan sido desalojadas

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 11: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal:

- Nivel Internacional

RECONOCEN EL DERECHO A UNA ALTERNATIVA ADECUADA

Observación general Nº 4 (1991) del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales sobre el derecho a una vivienda art11. 1.

Sea cual fuere el tipo de tenencia, todas las personas deben gozar de cierto grado de seguridad de tenencia que les garantice una protección legal contra el desahucio, el hostigamiento u otras amenazas

Los elementos componentes del derecho a la vivienda adecuada compatibles con la existencia de recursos jurídicos internos. reclamaciones contras las acciones ilegales realizadas o apoyadas por los propietarios (sean públicos o privados) en relación con los alquileres, el mantenimiento de las viviendas y la discriminación racial u otras formas de discriminación;

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 12: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal:

- Nivel Europeo

Resolución B7-0500 del Parlamento Europeo sobre la situación del pueblo romaní en Europa. 7 de septiembre de 2010

Recuerda a los Estados miembros sus obligaciones derivadas del Derecho internacional en materia de derechos humanos, con el fin de garantizar los derechos de todas las personas, incluidas las personas de etnia romaní y nómadas, entre otras, a una vivienda digna, al tiempo que destaca la obligación de facilitar un alojamiento alternativo adecuado;

Recuerda que la Directiva no contempla ni admite, para los ciudadanos de la UE, ningún procedimiento de retorno facilitado o voluntario al Estado miembro de origen sobre la base de una «compensación» económica, un procedimiento que sería asimismo contrario al espíritu y a la letra de los Tratados,

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 13: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal:

- Nivel Nacional

Resolución 1995/29 de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías

Derecho a la restitución de los terrenos y viviendas, la indemnización por ellas y/o su sustitución por otros adecuados y suficientes, de conformidad con sus deseos, derechos o necesidades, a las personas y comunidades que hayan sido desalojadas forzosamente

Resolución 1992/26

Garantizar la plena realización del derecho auna vivienda adecuada para toda la población, concentrándose en los grupos vulnerablesque carecen de hogar o están alojados en viviendas inadecuadas;

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 14: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

II. Justificación legal:

La humanidad debe al niño, lo mejor que puede darle…Declaración de los derechos del niño,1959

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 15: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

I n d i c e :

I. Objetivo

II. Justificación legal: niveles

- internacional.

- europeo.

- nacional.

- regional/municipal.

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

- ¿Dónde?

- ¿Cómo?

- ¿Cuánto?

IV. Conclusiones

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 16: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 17: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 18: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 19: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 20: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 21: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 22: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 23: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 24: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 25: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 26: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 27: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT):

Autoconstrucción espontáneaInsalubridadPrecariedadMateriales deleznablesIlegalidad múltipleMarginalidad socialHacinamientoLocalización en suelos inadecuadosVulnerabilidadDegradación ambientalAusencia de infraestructurasFalta de equipamientos y de empleo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 28: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT).

Índice de Pobreza Humana IPH-2(ONU para paises de la OCDE)

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

El Gallinero 420 habitantes

250 menores

90 chabolas

98%* 75%** 99%** 99%**

*Informe Unión Romaní. 2012 ** Datos EIPE –Equipo de Intervención en Población Excluida. Ministerio de Sanidad y Politica Social.

Page 29: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

Características de los asentamientos humanos precarios (UN-HABITAT).

Índice de Pobreza Humana IPH-2(ONU para paises de la OCDE)

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

El Gallinero 420 habitantes

250 menores

90 chabolas

IPH-2=93,07

Page 30: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

I n d i c e :

I. Objetivo

II. Justificación legal: niveles

- internacional.

- europeo.

- nacional.

- regional/municipal.

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

- ¿Dónde?

- ¿Cómo?

- ¿Cuánto?

IV. Conclusiones

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 31: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

Criterios de elección para una Habitabilidad Básica (UN-HABITAT):

- Agua potable:

20 l/persona y día.

A menos de 1 hora de camino a pie

Precio inferior al 10% de ingresos del hogar.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 32: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

Criterios de elección para una Habitabilidad Básica (UN-HABITAT):

- Saneamiento básico:

Acceso a un sistema de eliminación de excrementos.

Al menos 1 letrina familiar o una compartida por 3 familias, máximo.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Propuesta de letrina seca

Page 33: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

Criterios de elección para una Habitabilidad Básica (UN-HABITAT):

- Asentamientos que cubran las necesidades residenciales básicas para vivir

Vivienda

Espacios públicos

Servicios, equipamientos e infraestructuraselementales

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 34: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

Criterios de elección para una Habitabilidad Básica (UN-HABITAT):

- Vivienda con un nivel mínimo saludable y con área suficiente para vivir:

Superficie >25 m2

Vivienda con, al menos, una habitacióncerrada de 4 m2/persona.

- Durabilidad de la vivienda:

No vulnerable

Estructura resistente

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 35: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

Criterios de elección para una Habitabilidad Básica (UN-HABITAT): - Tenencia segura:

Documentación pública de propiedad ocomodato.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 36: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

Criterios de elección para una Habitabilidad Básica (UN-HABITAT): - Conociendo y respetando los rasgossingulares, culturales y sociológicos de

cada comunidad.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 37: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

Carta mundial por el Derecho a la ciudadForo Social Mundial 2001. Portoalegre

Artículo II, punto 2:

“La ciudad atiende la función social si garantiza a todas las personasal usufructo pleno de la economía y de la cultura de la ciudad, a la utilización de los recursos y la realización de proyectos e inversiones en su beneficio y de los habitantes, dentro de criterios de equidad distributiva,complementariedad económica, y respecto a la cultura y sustentabilidad ecológica; el bienestar de todos los habitantes en armonía con la naturaleza, hoy y para las futuras generaciones”.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 38: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

Carta mundial por el Derecho a la ciudadForo Social Mundial 2001. Portoalegre

Artículo II, punto 4:

“Las ciudades deben ser un ámbitode realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, asegurando la dignidad y el bienestar colectivo de todas las personas, en condiciones de igualdad, equidad y justicia, así como el pleno respeto a la producción social del hábitat.

Todas las personas tienen el derecho de encontrar en la ciudad las condiciones necesarias para su realización política, económica, cultural, social, ecológica, asumiendo el deber de la solidaridad”.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 39: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

EL GALLINERO

VALLECAS

VALDECARROS

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 40: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

EL GALLINERO

VALLECAS

VALDECARROS

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 41: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

VALLECAS

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

EL GALLINERO

Page 42: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

VALLECAS

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

EL GALLINERO

Page 43: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

VALLECAS

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

EL GALLINERO

Page 44: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

¿Dónde?

¿Por qué insertar el nuevo barrio dentro del tejido urbano existente?

.

Deficiente acceso a transportes

Abandono escolar

Falta de trabajo -> robos

Exclusión social por motivos de hábitat

Hacinamiento / Falta servicios

Falta de espacios públicos

Democratización de transportes

Opciones educativas

Capacitación -> inserción laboral

Integración en el tejido social

Habitabilidad básica (reducción abusos)

Ciudad -> control social

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 45: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 46: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

-Terrenos de titularidad pública

-Terrenos de uso residencial

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 47: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

-Terrenos dentro del tejido urbano

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 48: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

ZONAS VERDES

ZONAS VERDES

ZONAS DEPORTIVAS

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

-Terrenos conectados con equipamientos

-Terrenos ligados a la red general de transportes

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 49: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

-Terrenos públicos con área suficiente

PARCELA Nº 26:8.000 m2

PARCELA Nº 39:5.000 m2

PARCELA Nº 52:6.000 m2

PARCELA Nº 53:7.000 m2

PARCELA Nº 34:7.000 m2

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 50: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

El Gallinero: 20.000 m2 Nuevo Barrio Social: 40.000 m2

90 Familias 100 Familias

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 51: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

El Gallinero: 20.000 m2 Nuevo Barrio Social: 40.000 m2

90 Familias 100 Familias

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 52: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Dónde?

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 53: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

Vivienda semilla

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 54: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

Crecimiento

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 55: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

I n d i c e :

I. Objetivo

II. Justificación legal: niveles

- internacional.

- europeo.

- nacional.

- regional/municipal.

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

- ¿Dónde?

- ¿Cómo?

- ¿Cuánto?

IV. Conclusiones

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 56: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

“todos aquellos procesos generadores de espacios habitables, componentes urbanos y viviendas, que se realizan bajo el control deautoproductores y otros agentes sociales queoperan sin fines de lucro” (Ortiz, 2002)

I. Procesos de organización colectivos que buscanmejorar el hábitat. 

II. Se relaciona directamente con la organización depersonas y su actuar colectivo, se trata de la acción por y para la gente, donde prima la comunidad y no la individualidaden la construcción del hábitat:

A c c i ó n p a r t i c i p a t i v a

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 57: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

III. Se refiere a los procesos sociales que van más allá de la construcción de la vivienda, se refiere al hábitat como el lugar donde uno vive, incluyendo espacios tanto de la vivienda como de su entorno tales como el barrio, la villa, la ciudad, y también lo rural.

IV. El hábitat y la vivienda son vistos como un proceso, como producto social y cultural, alejándose se visiones reduccionistas donde la vivienda se ve únicamente como una mercancía de intercambio, ya que finalmente la vivienda es un derecho humano básico.

A p r o p i a c i ó n

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 58: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Principios compartidos:

A. Programa de desarrollo centrado en las personas:

- Proceso como oportunidad real para el desarrollo

- Autoconstrucción dirigida

- Dinamización económica: cash for work orientado al mercado local.

- Reforzando las capacidades y la organización social mediante jefas de hogar y los jóvenes.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 59: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Principios compartidos:

B. Orientado en 4 etapas:

I. Elección de emplazamiento en suelo público integrado en el tejido urbano.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 60: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Principios compartidos:

B. Orientado en 4 etapas:

II. Parcelación ordenada y racional para un desarrollo eficiente y progresivo

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 61: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Principios compartidos:

B. Orientado en 4 etapas:

III. Urbanización de bajo coste saneamiento/agua potable/electricidad- o suelo urbano para futuras acciones.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 62: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Principios compartidos:

B. Orientado en 4 etapas:

IV. Edificación en germen de vivienda medianteescuela taller y autoconstrucción dirigida.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 63: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Estrategia de intervención:

I. Mesa de concertación con los actores.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 64: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Estrategia de intervención:

II. Generación de un imaginario común medianteacción participativa

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 65: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Estrategia de intervención:

III. Elaboración conjunta de las propuestasTécnicas.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 66: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Estrategia de intervención:

IV. Contrato social entre las partes

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 67: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Estrategia de intervención:

V. Capacitación profesional: implicándoles en eldiseño de vías de inserción laboral y de la elecciónde recursos que impliquen formación básica ypráctica profesional (escuelas taller, talleres deempleo y prelaborales). Apoyando además lasiniciativas de emprendimiento que se planteen.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 68: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Estrategia de intervención:

VI. Prácticas de autoconstrucción dirigidas,relacionadas con la capacitación profesional

elegida

Fortalecimiento social y dinamización comunitaria

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 69: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cómo?

CON LAS PERSONAS, NO SOLO PARA LAS PERSONAS

Estrategia de intervención:

VII. Adjundicación de los gérmenes de viviendamediante sorteo según las necesidades de cadafamilia.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Page 70: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

I n d i c e :

I. Objetivo

II. Justificación legal: niveles

- internacional.

- europeo.

- nacional.

- regional/municipal.

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

- ¿Dónde?

- ¿Cómo?

- ¿Cuánto?

IV. Conclusiones

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 71: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

III. Estrategia de intervención:

- ¿Cuánto?

Trabajo social:- Talleres prelaborales- Casa de oficios- Taller de empleo

Trabajo técnico:- Aportación universitaria- Arquitecto- Jefe de obra- Cuadrilla de apoyo

Ejecución material:- Vivienda semilla 45 m2

- Urbanización de bajo coste- ¿Equipamientos?

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Actualmente trabajan 42 técnicos enlabores de apoyo social¿absorción laboral?

Prácticas voluntarias de gradoPrácticas de postgrado

25.200 € anuales totales

Materiales de bajo coste

600€/m2 27.000 €/viv

100 viviendas 2.700.000 €

2.725.200 €

Programas dirigidos a la comunidad

gitana en España –Unión Europea-

2.928 M €

¿1% para el gallinero?

Programa de inclusión socialBOE nº 135 del 6 de junio. Orden 7574 SSI/1199/2012

9.710.861,74 €

¿28% para el Gallinero?

Page 72: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

I n d i c e :

I. Objetivo

II. Justificación legal: niveles

- internacional.

- europeo.

- nacional.

- regional/municipal.

III. Estrategia de intervención:

- ¿Por qué?

- ¿Dónde?

- ¿Cómo?

- ¿Cuánto?

IV. Conclusiones

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 73: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

IV. Conclusiones

- El centro son los ciudadanos

- El rol de ONG, Voluntarios, Estado y Administraciones Públicas y Sociedad Civil converge hacia un enfoque

de desarrollo.

- Brinda más capacidades y posibilidades en las personas tanto de participación social como

política: empoderamiento social.

- Fortalece la democracia y la participación.

- Crea una nueva ética y cultura comunitaria.

- Se obtienen mejores resultados a largo plazo en vivienda y barrio: se realiza una apropiación que dignifica

a la persona.

- Aumenta la actitud crítica en la ciudadanía, y la corresponsabilidad de las personas en las dinámicas de

transformación de su entorno.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 74: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

IV. Conclusiones

Erradicar la pobreza implica:

- Eliminar las barreras que impiden las elecciones y oportunidades para vivir una vida digna;

- Proteger a las personas de las nuevas presiones globales que crean pobreza o amenazan con incrementarla aún más;

- Generar bienes para los desfavorecidos, empoderarles para garantizar su participación en las decisiones que atañen sus vidas: ciudadanía

- Invertir en desarrollo humano: salud y educación

- Ratificar que la erradicación de la pobreza absoluta en los primeros decenios del siglo XXI es posible y asequible y que constituye un imperativo moral.

T E N E M O S U N P L A N P A R A E L G A L L I N E R O : de la marginalización a la ciudadaníaEquipo de Voluntarios del poblado chabolista de El Gallinero. Madrid.

Page 75: La ciudad tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien, para la vida buena. Aristóteles

El futuro o es de todos (países ricos y países pobres) o no es de nadie.Miguel A. Martín