3
La composición artística La composición consiste en distribuir de manera adecuada, todos y cada uno de los elementos que conforman la representación, teniendo en cuenta el color, el tamaño, las texturas, las tonalidades, el espacio y las formas en general que se vayan a implementar. La figura humana La primera parte de ‘Cuerpo y Arte’ explora en la presencia de la Figura Humana en el Arte. Para comenzar abordamos su representación en dos disciplinas figurativas: pintura y escultura, a lo largo de la Historia del Arte. Luego, veremos cómo lo Femenino y lo Masculino son concebidos en diferentes períodos, épocas y estilos. Finalmente, analizaremos el modo en que los diferentes aspectos de la vivencia de la experiencia humana se relacionan con la creación artística. COMPOSICIÓN SIMÉTRICA Consiste en agrupar simétricamente cada uno de los elementos de la composición, generando un equlibrio visible en toda la imagen compositiva. Este tipo de composición puede darse de manera vertical u horizontal, teniendo en cuenta el color, las formas y los tamaños. COMPOSICIÓN ASIMÉTRICA Consiste en agrupar de manera asimétrica todos y cada uno de los elementos compositivos, generando armonía, pero sin la rigurosidad de mantener el equilibrio de manera simétrica . Una caricatura (del italiano caricare : cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico . También puede tratarse de alegorías . Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos, en tal caso es una forma de humor gráfico . Se llama historieta o cómic, a una serie de dibujos que constituyen un relato , con o sin texto, 1 así como al medio de comunicación en su conjunto. 2 Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfica como un arte secuencial, Scott McCloud llega a la siguiente definición: ‘Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una

La Composición Artística

Embed Size (px)

Citation preview

La composicin artstica La composicin consiste en distribuir de manera adecuada, todos y cada uno de los elementos que conforman la representacin, teniendo en cuenta el color, el tamao, las texturas, las tonalidades, el espacio y las formas en general que se vayan a implementar.La figura humana La primera parte de Cuerpo y Arte explora en la presencia de la Figura Humana en el Arte.Para comenzar abordamos su representacin en dos disciplinas figurativas: pintura y escultura, a lo largo de la Historia del Arte.Luego, veremos cmo lo Femenino y lo Masculino son concebidos en diferentes perodos, pocas y estilos.Finalmente, analizaremos el modo en que los diferentes aspectos de la vivencia de la experiencia humana se relacionan con la creacin artstica.COMPOSICIN SIMTRICA

Consiste en agrupar simtricamente cada uno de los elementos de la composicin, generando un equlibrio visible en toda la imagen compositiva. Este tipo de composicin puede darse de manera vertical u horizontal, teniendo en cuenta el color, las formas y los tamaos.

COMPOSICIN ASIMTRICA

Consiste en agrupar de manera asimtrica todos y cada uno de los elementos compositivos, generando armona, pero sin la rigurosidad de mantener el equilibrio de manera simtrica.

Unacaricatura(delitalianocaricare: cargar, exagerar) es unretratoque exagera o distorsiona la apariencia fsica de unapersonao varias, en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fcilmente identificable y, generalmente,humorstico. Tambin puede tratarse dealegoras. Su tcnica usual se basa en recoger los rasgos ms marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causarcomicidado para representar un defecto moral a travs de la deformacin de los rasgos, en tal caso es una forma dehumor grfico.

Se llamahistorietaocmic, a una serie dedibujosque constituyen unrelato, con o sin texto,1as como almedio de comunicacinen su conjunto.2Partiendo de la concepcin deWill Eisnerde estanarrativa grficacomo un arte secuencial,Scott McCloudllega a la siguiente definicin: Ilustraciones yuxtapuestas y otras imgenes en secuencia deliberada con el propsito de transmitir informacin u obtener una respuesta esttica del lector.3Sin embargo, no todos los tericos estn de acuerdo con esta definicin, la ms popular en la actualidad, dado que permite la inclusin de lafotonovela4y, en cambio, ignora el denominadohumor grfico

Exportaciones

Representacin grfica de los productos de exportacin del pas en categoras codificadas por color.En el ao2011, lasexportacionesfueron de 46.270 millones de dlares. Concentrndose sobre todo en productos mineros 54.22% del total exportado.5152Durante el primer mes de 2013 se registr una brusca cada del 32% en las exportaciones respecto a similar mes del 2012. Segn Juan Varilias, presidente del gremio exportador, el subsector confecciones cay en todos los mercados. Advirtiendo que si los mercados se siguen cerrando para Per, el sector experimentar una crisis muy severa.53En 2012 los efectos de la crisis financiera mundial golpe al pas, la desaceleracin econmica detuvo a las empresas exportadoras. Las exportaciones cayeron un 2,1% en comparacin con 2011.54Durante el 2012, de las 7.801 empresas exportadoras, un total de 2,465 dejaron de hacerlo, debido a los problemas una deficiente infraestructura, sobrecostos logsticos, lacrisis econmica internacional, la reciente alza de energa y la cada del tipo de cambio.55El incremento de los precios de los principales minerales como eloro, laplata, elcobre,zinc,plomo,molibdeno.Las exportaciones agrcolas tradicionales cayeron en 2013 un 40,6 por ciento.56LaAgriculturase basa enmazypapa, que se cultivan en las montaas.57la agricultura hoy en da peruana est en crisis: ms de 20.000 productorescafestn al borde de la quiebra, con prdidas de 210 millones dlares debido a la crisis econmica58La produccin dealgodn, la ms importante de la cultura, cay 30% en 2013, y es probable que caiga an ms.5960La produccincaaes tambin en declnio61En los ltimos aos, se ha consolidado como el mayor productor de coca en mundo6263La actividad pesquera este estancada64Las exportaciones de productos agrcolas tradicionales como el caf, la caa de azcar y el algodn cayeron un 40,6% en el primer semestre 2013, las exportaciones agrcolas caeran entre un 20% y un 25%.65

Industria agrnoma en el peru es la actividad econmica que comprende la produccin, industrializacin y comercializacin de productos agropecuarios, forestales y biolgicos. Esta rama de industrias se divide en dos categoras, alimentaria y no alimentaria, la primera se encarga de la transformacin de los productos de laagricultura,ganadera,riqueza forestalypesca, en productos de elaboracin para el consumo alimenticio, en esta transformacin se incluye los procesos de seleccin de calidad, clasificacin (por tamao), embalaje-empaque y almacenamiento de la produccin agrcola, a pesar que no haya transformacin en s y tambin las transformaciones posteriores de los productos y subproductos obtenidos de la primera transformacin de la materia prima agrcola. La rama no-alimentaria es la encargada de la parte de transformacin de estos productos que sirven como materias primas, utilizando sus recursos naturales para realizar diferentes productos industrial Elveganismoes una alternativa tica y sana al consumo y dependencia de los productos -no adaptados a nuestras necesidades fsicas y espirituales- como la carne, el pescado, los lcteos, los huevos, la miel, los productos derivados de los animales, y otros artculos de origen animal como el cuero y las pieles. Se puede afirmar que es elestilo de vida ms sano y respetuoso con los animales y la Naturaleza.LaIndustria crnicaes un tipo deindustria alimentariaencargada de producir, procesar y distribuir lacarnede animales a los centros de consumo.1Estos centros suelen ser en la mayora de los casos grandes mercados deciudades. La produccin queda bajo la responsabilidad de laganadera/cazasiendo el sacrificio de las reses el primer paso de lacadena de produccinde las industrias crnicas.El marketing En la actualidad el marketing es unaherramientaque todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compaas de una u otra forma utilizan tcnicas de marketing, incluso, sin saberlo.Marketingno es otra cosa que la realizacin de intercambios entre un mnimo de 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo.Todos hemos odo hablar en alguna ocasin de Marketing. Sin embargo si pedimos que nos den una definicin, algunos diran que esvendery otrospublicidad. Tendramos a aqullas personas que opinan que el marketing es ladistribucinde productos, otros opinaran que esdisearenvases o embalajes etc..Y tambin podramos afirmar que todos tienen razn, pero no de forma independiente. Todas estas son tareas que se pueden desarrollar en marketing