10
TECNOLOGÍA 3 LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

La construcción social 2da parte T3.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La construcción social 2da parte  T3.pptx

T E C N O LO G Í A 3

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

Page 2: La construcción social 2da parte  T3.pptx

LOS SISTEMAS TÉCNICOS COMO PRODUCTO CULTURAL

• Hoy es prácticamente inconcebible pensar en  el mundo sin tecnología, sin los avances que facilitan nuestras actividades, los negocios, la vida laboral y escolar y cotidiana .

Page 3: La construcción social 2da parte  T3.pptx

• Esta interdependencia, la relación mutua entre las herramientas o maquinas, el ambiente y los seres humanos, forma sistemas técnicos que dan como resultado una situación o producto deseado para mejorar y facilitar la vida de las personas . Se actualizan y modifican de forma constante .

Page 4: La construcción social 2da parte  T3.pptx

• Cada momento histórico ha marcado las herramientas que necesitan las personas y las sociedades , lo que provoca cambios en la forma de vida de los hombres y las mujeres , en muchas comunidades de nuestro país , avances tecnológicos como la computadora no son parte de la cotidianeidad de los hogares ,las personas si usan con frecuencia algunos servicios en los que la tecnología esta presente .

• Un ejemplo de los cambios en los sistemas técnicos es la introducción de la tecnología de punta en el sector salud, donde no solo se ve influida la comunidad social sino la medica .

Page 5: La construcción social 2da parte  T3.pptx

ACTIVIDAD I

• Contesta :

a)¿Qué avances tecnológicos consideras que han cambiado las costumbres en tu casa últimamente?

b)¿Cuáles han cambiado las costumbres y formas de vida de las personas de tu comunidad?

c) ¿Cuáles han tenido repercusión en todo el mundo?

Page 6: La construcción social 2da parte  T3.pptx

• La comunicación es un acto fundamental en nuestras vidas que se produce a todas horas y en todos los niveles en todo el mundo. Se dice que es una construcción social porque forma parte de nuestra vida y de la sociedad, ya que la utilizamos siempre, y gracias a ella tenemos más conocimientos.

• Una de sus implicaciones de la comunicación en las formas de vida y las costumbres son: las redes sociales.

• REDES SOCIALES. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES.

Page 7: La construcción social 2da parte  T3.pptx

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES.

• La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.

Page 8: La construcción social 2da parte  T3.pptx

ACTIVIDAD II

• ¿A cuantas redes sociales estas inscrit@ y cuales?• ¿Cuánto tiempo pasas en promedio en

comunicación virtual?• ¿Qué necesidades cubren para ti las redes

sociales?• Entrevista a los miembros de tu salón y genera

un directorio de redes sociales.

Page 9: La construcción social 2da parte  T3.pptx

TAREA

• Investiga los tipos de redes sociales.• Inscríbete en twitter.• Así mismo abre una cuenta en una red social

nueva.• Investiga que es un blog y como inscribirse.

Page 10: La construcción social 2da parte  T3.pptx

Gracias!!!!