14

Click here to load reader

La contaminación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La contaminación

La Contaminación

Presentado Por : Diana Catalina Cortes Delgado

Lauren Daniela Rodríguez Romero

Presentado a : Camilo Morales

Page 2: La contaminación

¿Que es la contaminación?

La presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico o de una combinación de varios agentes, en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población, o perjudiciales para la vida animal o vegetal, o impidan el uso o goce de las propiedades y lugares de recreación.  

Page 3: La contaminación

Tipos De Contaminación

Contaminación atmosférica:

La liberación de químicos y partículas haciala atmósfera. Los gases contaminantes del aire máscomunes incluyen monóxido de carbono, dióxido deazufre y óxidos de nitrógeno producidos porla industria y el motor de los vehículos. Los fotoquímicos ozono y esmog se crean como los óxidos delnitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la luz solar.

Page 4: La contaminación

Contaminación lumínica:

Incluye la sobre-iluminación e interferencia astronómica. Contaminación por basura:

Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, que se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización.

Page 5: La contaminación

Contaminación visual:

Que puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía eléctrica: Vallas publicitarias en carreteras y avenidas.

Contaminación electromagnética: Es producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como torres de alta tensión, la telefonía celular, los electrodomésticos, etc.

Page 6: La contaminación

Contaminación acústica:

Que comprende el ruido de avenidas, ruido de aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad.

Contaminación del suelo:

Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones bajo y sobre la tierra.

Page 7: La contaminación

AGENTES CONTAMINANTES

Vertido de residuos sólidos :

Residuos sólidos domésticos La población mundial se multiplica y con ella los residuos domésticos que generamos. En 1950 la población en la Tierra era de 2.519 millones y en 2.011 habitamos en el planeta 6.915 seres humanos. Además nuestro actual modo de vida ha incrementado los residuos generados por habitante.Las pilas alcalinas desechables son de los materiales más contaminantes pues contienen mercurio, cadmio, litio o plomo, metales sumamente tóxicos.

Page 8: La contaminación

Plásticos: Entre los residuos domésticos los plásticos son uno de los principales

componentes, suponiendo el 7 % de su peso total y el 20% de su volumen. Son unos materiales muy resistentes a la degradación que impone la naturaleza y con una vida media muy alta. En 1955 era un residuo inexistente en la mayoría de los países y hoy ha cobrado un gran protagonismo.

Los plásticos son una serie de materiales de síntesis obtenidos a partir

de sustancias orgánicas procedentes de productos petrolíferos. Se conocen por sus siglas en inglés: polipropileno (PP), polietileno (PS), poli cloruro de vinilo (PVC), polietileno de alta densidad (PDPE), polietileno de baja densidad (LDPE), etc.

Page 9: La contaminación

 

Radiación ionizante:La contaminación del aire viene de fuentes naturales y por la mano del hombre. Aunque globalmente los contaminantes producidos por el hombre vienen de la combustión, construcción, minería, agricultura y de la guerra que es cada vez más importante en la ecuación de contaminación del aire.

dióxido de carbono :generalmente se origina en los procesos de combustión de la producción de energía, de la industria y de la considerablemente la temperatura de la superficie terrestre y ocasionar desastres geoquímicos y ecológicos. 

monóxido de carbono :lo producen las combustiones incompletas, en particular la calefacción doméstica. se cree que la acumulación de este gas está aumentando s de la siderurgia, las refinerías de petróleo y los vehículos de motor. parece ser que este gas altamente nocivo puede afectar a la estratosfera. 

 

Page 10: La contaminación

dióxido de sulfuro :

el humo proveniente de las centrales eléctricas, de las fábricas, de los automóviles y del combustible de uso doméstico contiene a menudo ácido sulfúrico. el aire así contaminado agrava las enfermedades respiratorias, corroe los árboles y los edificios de piedra caliza y afecta también a algunos textiles sintéticos. óxidos de nitrógeno:

Page 11: La contaminación

mercurio :

lo producen la utilización de combustibles fósiles, la industria cloro-alcalina, las centrales de energía eléctrica, la fabricación de pinturas, los procesos de laboreo de minas y de refinación y la preparación de la pasta de papel.

plomo :

la fuente principal es una materia antidetonante del petróleo, pero también contribuyen las fundiciones de ese metal, la industria química y los plaguicidas. este tóxico afecta a las enzimas y altera el metabolismo celular, acumulándose en los sedimentos marinos y en el agua potable. 

petróleo :

la contaminación es causada por la extracción del producto frente a las costas, su refinación, los accidentes de los buques petroleros y la evacuación que se efectúa durante el transporte.

Page 12: La contaminación

DDT y otros plaguicidas :

son muy tóxicos para los crustáceos. en la agricultura, al ser acarreados por las aguas causan la muerte de los peces, destruyen su alimento y contaminan la alimentación. 

productos bélicos :

defoliantes químicos, hidrocarburos, metales, uranio, radiación, gases tóxicos, productos biológicos.

Page 13: La contaminación

la tierra es tu hogar cuídalo.cuida tu ambiente cuida tu vida.

Page 14: La contaminación

Fin…♥