La cultura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definicion de cultura

Citation preview

  • 7/18/2019 La cultura

    1/2

    1. Etimologa del concepto de "Cultura"

    La palabra cultura proviene de la palabra cultra, Latn (L), cuya ltima

    palabra trazable e colere. Colere tena una amplio rango de igni!cado

    #abitar, cultivar, proteger, #onrar con adoraci$n. Eventualmente, alguno de

    eto igni!cado e epararon. "%onrar con adoraci$n" e convirti$ en culto(#acer crecer la &e interior, lo 'ue brota del alma) #abitar un lugar" e

    convirti$ en colono (el urgir de la gente en un lugar no #abitado ante)

    "cultivar la tierra" e convirti$ en cultivar (#acer brotar al reino vegetal, como

    en "agricultura", agrcola, etc.) mientra 'ue, "lo 'ue brota del er #umano"

    e convirti$ en cultura.

    1.1 o, acepcione y concepcione del t*rmino +Cultura.

    -arte de la con&ui$n con el concepto de cultura urge cuando e le ua como

    eprei$n y mani&etaci$n de la bella arte donde e interpreta 'ue la

    perona intruida on "culta" y la perona 'ue no dominan eto/mbito on "inculto", por otro lado e abido 'ue tambi*n e ua para

    denominar a grupo #umano no conocido.

    1.0 El concepto de la et*tica (o concepci$n #umanita).

    e trata de un concepto de cultura 'ue conidera 'ue eta e acrecienta en

    la medida 'ue e eleva #acia la mani&etacione m/ alta del epritu y la

    creatividad #umana en la bella arte. 2ign/ndole la cali!caci$n de "culto"

    por contrapoici$n, una perona con un ecao nivel de educaci$n y

    re!namiento paa a er "inculto" o de "poca cultura. Eta &orma de

    conceptualizar la cultura pertenece de!nitivamente a la Europa re!nada del

    iglo 343, y e acerca muc#o al concepto uual, tradicional de la calle o el

    comn de la gente. La raz$n por la 'ue 5ic#er lo llama la concepci$n

    #umanita del t*rmino, e debe a 'ue el penamiento #umanita

    decimon$nico parta de la bae de 'ue el progreo #umano era continuo y

    acendente, umando cada vez m/ conocimiento del #ombre y la

    naturaleza, 'ue e traducan en el crecimiento de la !loo&a, la ciencia y la

    et*tica.

    1.6 El concepto antropol$gico de cultura

    -ara la 2ntropologa, la cultura e el utantivo comn "'ue indica una &orma

    particular de vida, de gente, de un perodo, o de un grupo #umano" et/

    ligado a la apreciaci$n y an/lii de elemento tale como valore,

    cotumbre, norma, etilo de vida, &orma o implemento materiale, la

    organizaci$n ocial, etc. El concepto antropol$gico de cultura no permite

    apreciar variedade de cultura particulare como la cultura de una regi$n

    particular, la cultura del poblador, del campeino cultura de crianza, de la

    mu7er, de lo 7$vene, cultura univeritaria, cultura *tnica, etc.

  • 7/18/2019 La cultura

    2/2

    1.8 El concepto ociol$gico

    El concepto ociol$gico e entiende como "el concepto abtracto 'ue

    decribe proceo de dearrollo intelectual, epiritual y et*tico" del

    acontecer #umano, incluyendo la ciencia y la tecnologa, como cuando e

    #abla del dearrollo cultural de un pueblo o pa. En general e ua elconcepto de cultura en u acepci$n ociol$gica, cuando el #ablante e re!ere

    a la uma de conocimiento compartido por una ociedad y 'ue utiliza en

    &orma pr/ctica o guarda en la mente de u intelectuale. E decir, al total de

    conocimiento 'ue poee acerca del mundo o del univero, incluyendo toda

    la arte, la ciencia eacta (matem/tica, &ica, 'umica, etc.) la ciencia

    #umana (economa, picologa, ociologa, antropologa, etc.) y !loo&a.

    1.9 El concepto del picoan/lii

    Comprende, por una parte, todo aber y el poder ad'uirido por lo #ombre

    para dominar la &uerza de la naturaleza y por otra, toda la

    organizacione necearia para !7ar la relacione entre ello", en otra

    palabra, para el picoan/lii, la cultura eta contituida por toda a'uella

    preione intrap'uica, de origen ocial o colectiva, 'ue contri:en la libre

    eprei$n del ego y repercutiendo en la peronalidad y #ata poiblemente

    en trauma p'uico.