La Dignidad Humana.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La Dignidad Humana.docx

    1/6

    La Dignidad Humana

    1. Lee el mapa conceptual, completa la interrogacin y explica el porqu de la

    respuesta. ...

    R/ este se deduce como una persona nica, la cual se distingue muchas veces por

    sus rasgos fsicos irrepetibles, tambin influye su pensamiento como tal.

    2. Lee este grfico y responde la pregunta que aparece al final de la diapositiva.

    Debes tener en cuenta las relaciones entre conceptos para que la respuesta sea

    correcta.

    http://eticaigualrespeto.blogspot.com/2012/03/la-dignidad-humana.htmlhttp://eticaigualrespeto.blogspot.com/2012/03/la-dignidad-humana.html
  • 7/24/2019 La Dignidad Humana.docx

    2/6

    R/ para mi se fundamentan en ambas, ya que la naturaleza infunde en nuestra

    visa por lo tanto infunde tambin en nuestros derechos. El hombre es un sernatural por esto decimos que el hombre proviene de la naturaleza.

    3. Observa el siguiente video escribe yrespondeTe gusta el video?

    R/ si, porque me ha hecho reflexionar sobre el valor de mi dignidad, me hace

    pensar si lo ejerzo de esta manera o solo pienso que es algo pasajero

    Ests de acuerdo con el contenido del video?

    R/ si totalmente ya que me ha hecho abrir los ojos y darme cuenta la poca

    importancia que le doy a mi dignidad

    Qu debemos hacer al respecto es decir cuando se pierde en dignidad o no se

    tiene?

    R/ primero que todo nos debemos dar cuenta si valoramos la dignidad que

    tenemos y cuando caigamos en cuanta de esto, y no demos cuenta que no la

  • 7/24/2019 La Dignidad Humana.docx

    3/6

    ejercemos pues ah es donde nos debemos poner a reconstruir un poco esa

    dignidad aplicando la madurez

    Qu es para ti la dignidad?

    R/ Es un valor propio el cual yo adquiero y el cual hace que las dems persona me

    acepten como soy y me respetenDe que depende saber si se es digno o no?

    R/ pues yo me doy cuenta dependiendo de la relacin que adquiera con cualquier

    persona y la reaccin de esa persona frente a mis pensamientos como tal y frente

    a mi forma de actuar.

    4.

    Crees que existe alguna otra condicin para alcanzar la dignidad humana o son

    suficientes y necesarias las planteadas en el grfico?

    R/ pues a mi me parece que una condicin importante para alcanzar una dignidad

    humana puede ser la autonoma y el respeto hacia los dems, porque si yo no

    aplico estas dos condiciones no ejercer nunca una dignidad humana correcta.

    resentation TranscriptSlide 1DIGNIDAD HUMANA Ivn Baquero. Licenciado en teologa.Slide 2

    MAPA CONCP!UAL Dignidad Hu"ana De#inici$n. Inteligencia %acional &er 'ocial &er '(iritualCa(acidad de A"ar. P'icol$gico Her"en)utico Con'ciente %e'(on'a*le !eleol$gico +alore' &er ,ticoAut$no"o Cultural &i"*$lico Ca(acidad de donaci$n e-i'tencial Autoa#ir"aci$nSlide 3

    DINICI/N La (ala*ra Dignidad (roviene del latn 0 'igni#ica valor o valio'o1 la Dignidad Hu"ana2 e'

    entonce' el valor que (o'ee el 'er 3u"ano (or 'u calidad ontol$gica2 e' decir (or 'u e'encia. Lae'encia e' aquello que 3ace que una co'a 'ea lo que e' 0 'e di#erencie de otro' 'ere' caracteri4ndolode #or"a (er"anente (or 'er in3erente e intrn'eco1 la e'encia 'e e-(re'a "ediante lo' conce(to' ode#inicione' que da"o' a la' co'a'. Por lo anterior 'e (uede in#erir que la dignidad 3u"ana e' aquelloque 3ace que el 'er 3u"ano 'ea lo que e' 0 'e di#erencie de otro' 'ere' con#iri)ndole un valore'(ecial1 dic3o valor e' de carcter cualitativo 0 no cuantitativo2 (or ello e' un #in en ' "i'"o2 0a queno (uede 'er re"(la4ado (or otra co'a1 el 'er 3u"ano e' 5nico e irre(eti*le 0 (or ello2 co"o lo a#ir"a6ant en la "eta#'ica de la' co'tu"*re'2 e' un #in en ' "i'"o.Slide 4

    IN!LIGNCIA %ACIONAL ' i"(ortante 'e7alar que diver'o' autore' a (artir de la dad Media2 3anreali4ado una 'eria di'tinci$n2 entre inteligencia 'en'i*le e inteligencia racional2 la (ri"era e' co"5n a

  • 7/24/2019 La Dignidad Humana.docx

    4/6

    3o"*re' 0 ani"ale' 0 corre'(onde a la ca(acidad de uni#icar la in#or"aci$n que ca(tan lo' diver'o''entido' de #or"a conco"itante 0 'e(arada2 (ara re#erirlo' a un o*8eto generando la 9e'(ecie'en'i*le: ante la cual reacciona"o' in'tintiva"ente. La inteligencia racional2 (or 'u (arte2 radica en laca(acidad de a*'tracci$n2 e'to e'2 la ca(acidad que tiene el 'er 3u"ano (ara ca(tar la e'encia "i'"ade la' co'a'2 (ara colocar co"o o*8eto de 'u (en'a"iento a lo' diver'o' ente' 'in nece'idad detenerlo' (re'ente'2 o dic3o de otra #or"a2 la ca(acidad que (o'ee (ara o*8etivar la realidad.Slide 5

    L &% HUMANO COMO &% H%MN;!ICO Co"o lo 'e7ala Heidegger en 'u o*ra 'er 0 tie"(o2 el'er 3u"ano e' un 'er inquiriente1 e' decir2 tiene la ca(acidad de cue'tionar'e1 entre e'ta' (regunta'2'o*re'alen la' "' (ro#unda' 0 cotidiana' co"o lo e' la (regunta (or el 'er1 lo que ocurre e' que e'tet)r"ino2 al igual que "uc3o' otro'2 aunque 'on con'tante"ente e"(leado'2 3an (erdido 'u'igni#icaci$n1 (or ello2 e' (reci'o volver a (onderar dic3o cue'tiona"iento. l 5nico 'er que 'e(regunta (or el 'er "i'"o e' el 'er 3u"ano 0a que tiene la ca(acidad de inter(retar la realidad 0 alinter(retarla2 de "anera conco"itante2 'e inter(reta a ' "i'"o1 el 'er 3u"ano al cue'tionar'e (or el'er ter"ina cue'tionndo'e a ' "i'"o (or ' "i'"o 0 la re'(ue'ta a dic3o cue'tiona"iento 'olo(uede 'er dada en el 3ori4onte del tie"(o2 en la "edida en que va viviendo2 inter(retando einter(retndo'e. 3tt(a"(1'cri(tJ'ciartte-tSlide 7

    &% %&PON&ABL l 'er 3u"ano tiene la ca(acidad de re'(onder (or ' "i'"o 0 (or 'u' acto'2 dedar dar ra4$n de '2 de re'(onder el (or qu) 0 el (ara qu) de 'u' acto'2 deci'ione'2 o"i'ione'2(ala*ra' 0 'ilencio'. 3tt(

  • 7/24/2019 La Dignidad Humana.docx

    5/6

    CUL!U%A ' (ro(io de la (er'ona 3u"ana el no llegar a un nivel verdadera 0 (lena"ente 3u"ano 'ino e' "ediante la cultura2 e' decir2 cultivando lo' *iene' 0 lo' valore' naturale'. &ie"(re2 (ue'2 que'e trata de la vida 3u"ana2 naturale4a 0 cultura 'e 3allen unida' e'trec3'i"a"ente. Con la (ala*racultura 'e indica2 en 'entido general2 todo aquello con lo que el 3o"*re a#ina 0 de'arrolla 'u'innu"era*le' cualidade' e'(irituale' 0 cor(orale'1 (rocura 'o"eter el "i'"o or*e terre'tre con 'uconoci"iento 0 tra*a8o1 3ace "' 3u"ana la vida 'ocial2 tanto en la #a"ilia co"o en toda la 'ociedadcivil2 "ediante el (rogre'o de la' co'tu"*re' e in'titucione'1 #inal"ente2 a trav)' del tie"(o e-(re'a2

    co"unica 0 con'erva en 'u' o*ra' grande' e-(eriencia' e'(irituale' 0 a'(iracione' (ara que 'irvan de(rovec3o a "uc3o'2 e inclu'o a todo el g)nero 3u"ano. De aqu 'e 'igue que la cultura 3u"ana(re'enta nece'aria"ente un a'(ecto 3i't$rico 0 'ocial 0 que la (ala*ra cultura a'u"e con #recuenciaun 'entido 'ociol$gico 0 etnol$gico. n e'te 'entido 'e 3a*la de la (luralidad de cultura'. 'tilo' devida co"5n diver'o' 0 e'cala de valor di#erente' encuentran 'u origen en la di'tinta "anera de'ervir'e de la' co'a'2 de tra*a8ar2 de e-(re'ar'e2 de (racticar la religi$n2 de co"(ortar'e2 dee'ta*lecer le0e' e in'titucione' 8urdica'2 de de'arrollar la' ciencia'2 la' arte' 0 de cultivar la *elle4a.A'2 la' co'tu"*re' reci*ida' #or"an el (atri"onio (ro(io de cada co"unidad 3u"ana. A' ta"*i)n e'co"o 'e con'titu0e un "edio 3i't$rico deter"inado2 en el cual 'e in'erta el 3o"*re de cada naci$n otie"(o 0 del que reci*e lo' valore' (ara (ro"over la civili4aci$n 3u"ana. Gaudiu" et &(e'Slide 13CAPACIDAD D AMA% Para co"(render en qu) con'i'te la ca(acidad de a"ar2 re'ulta i"(ortante2 en(ri"er lugar2 'e7alar que en la #ilo'o#a 'e 3an (re'entado co"o ele"ento' con'titutivo' de laantro(ologa el al"a 0 el cuer(o1 dentro de la (ri"era 'e encuentran (rinci(al"ente do' (otencia'< lainteligencia racional 0 la voluntad1 (or la (ri"era el 'er 3u"ano ca(ta*a lo' *iene' a lo' cuale' de'ea

    entregar 'u e-i'tencia 0 lo' 8erarqui4a ade"' de indagar a cerca de lo' "edio' "a' a(to' (araalcan4ar dic3o' #ine'. La voluntad (or 'u (arte2 e' la ca(acidad que tiene el 'er 3u"ano (araad3erir'e al *ien ca(tado (or la ra4$n 0 (er'everar en )l. De e'ta "anera2 e-i'te un (rinci(io racional0 uno volitivo. Otro' autore'2 co"o &an Agu'tn 0 &an Buenaventura a7aden la "e"oria co"o latercera (otencia del al"a 0 'u i"(ortancia radica en que e' (or ella que e-i'te la identidad.Slide 14CAP%ICHO2 RU%% S AMA%. Ca(ric3o< con'i'te en una ideali4aci$n que 'urge co"o "ecani'"o('icol$gico en donde 'e (ro0ectan carencia'2 vaco' 0 nece'idade' en algo o en alguien2 cre0endo queva a 'u(lir dic3a' #alencia'1 'urge en (oco tie"(o2 0a que no e' (roducto del conoci"iento real 'inode una (ro0ecci$n2 (ero (uede durar "uc3o tie"(o. Po'ee un carcter o*'e'ivo2 (o'e'ivo 0de(endiente que lleva a anular al (ro(io 'er 0 'e "ani#ie'ta en e-(re'ione' tale' co"o 9'in ti no 'o0nada:. Una ve4 'e o*tiene el o*8eto de la ideali4aci$n 'e de'cu*re lo que en realidad e' 0 que no'ati'#ace la' nece'idade' (ro0ectada' 0 (or ello genera vaco2 #ru'traci$n 0 'e a*andona.Slide 15Ruerer< con'i'te en valorar2 e'ti"ar2 conocer 0 reconocer lo que otra (er'ona o co'a no' *rinda (ara

    nue'tra vida 0 creci"iento2 lo cual genera (ro#unda gratitud que (erdura en el tie"(o. ' a(reciar alotro o a lo otro (or lo que 'on.Slide 16A"ar< e' la donaci$n (lena2 li*re 0 con'ciente de la e-i'tencia a alguien de igual o "a0or dignidad(er'ona o idealQ 0 al 3acerlo2 el 'er 3u"ano tra'ciende 0 'e (leni#ica. ' en el a"or2 en donde radica(rinci(al"ente la dignidad 3u"ana< la #e 8udeocri'tiana en'e7a que el 'er 3u"ano e' i"agen 0'e"e8an4a de Dio'1 'i Dio' e' a"or2 el 'er 3u"ano e' 'u i"agen en la "edida en que a"e(lena"ente. l a"or no radica en reci*ir 'ino en donar1 ta"(oco en donar co'a'2 'ino en entregar el(ro(io 'er1 no e' dar 'ino dar'e1 0 e'a donaci$n e' eterna. Por ello2 a"ar e' dar vida2 e' decirle al 'era"ado que no "orir. 3tt(

  • 7/24/2019 La Dignidad Humana.docx

    6/6

    L &% HUMANO COMO &% &OCIAL. De'de el e'tudio del e'tado de naturale4a 3u"ana2 'e de*e'e7alar en (ri"er lugar el que el 'er 3u"ano no e' autrquico2 e' decir2 no 'e *a'ta a ' "i'"o 0 (orello nece'ita de lo' de"' (ara (oder 'u(lir 'u' (ro(ia' nece'idade'1 de'de e'te (unto de vi'ta2 el 'er3u"ano no e' auto'u#iciente 0 (or ello nece'ita de la 'ociedad co"o condici$n de (o'i*ilidad (ara elde'(liegue de 'u' ca(acidade' 0 (ara alcan4ar 'u' #ine'. &in e"*argo2 la interde(endencia no 'econtra(one con la condici$n de contigencia< el 'er 3u"ano reci*e 'u e-i'tencia 0 (or ello tiene unco"ien4o 0 un #in lo cual indica que no e' un 'er nece'ario. La realidad de contingencia i"(lica la

    #initud 3u"ana< (or e'ta condici$n el 'er 3u"ano e' li"itado2 va deteriorndo'e en el tie"(o2 tieneque*ranto' de 'alud e irre"edia*le"ente "orir1 e'ta condici$n de #initud cuando 'e "ani#ie'ta enla' 'ituacione' l"ite'2 'e vuelve a colocar en 'ituaci$n de de(endencia de otro'. Por ello2 la di"en'i$n'ocial e' en (ri"er lugar una nece'idad #unda"ental.Slide 19&in e"*argo2 3a0 que 'e7alar que el 'er 3u"ano no e' (lena"ente un 'er 'ocial (or naturale4a1 el'er 3u"ano2 co"o lo 'e7ala*a Ho**e'2 (o'ee en 'u e'tado de naturale4a tre' (a'ione' a 'a*er< laco"(etencia2 la de#en'a 0 la *5'queda de gloria. 'te e'tado de naturale4a genera nece'aria"ente une'tado de guerra co"o 'e evidencia a lo largo de la 3i'toria de la 3u"anidad. La 5nica "anera (ara'u(erar dic3o e'tado de guerra e' la reali4aci$n de un (acto "ediante el cual el 'er 3u"ano re'tringeuna (arte de 'u li*ertad acerca del e8ercicio de e'ta' tre' (a'ione' (ara (oder vivir en 'ociedad. Paraque dic3o (acto 'ea cu"(lido 'e requiere un garante2 que 'e caracteri4a (or tener una "a0or li*ertad0 un "a0or (oder1 de e'ta "anera 'e generan la' e'tructura' 'ociale'2 lo' e'tado' 0 la' in'titucione'1co"o re'ultado 'e 3a de 'e7alar que la e'tructura 'ocial con'i'te en una e'tructura (ira"idalde'cendente lo cual 'e #unda"enta en do' argu"ento' "' ade"' del 0a 'e7alado< en (ri"er lugar2

    una (luralidad de (er'ona' en la (arte alta de la (ir"ide2 i"(licara a 'u ve4 (luralidad de #ine' 0au'encia de un 5nico (ro0ecto co"5n 0 la' relacione' 'e reali4aran entre iguale' 'in que e-i'tiera ungarante del orden 'ocial1 en 'egundo lugar2 (orque la' nece'idade' *'ica' 'on "a0ore' que la'nece'idade' de go*ierno.Slide 20

    Por lo anterior"ente e-(ue'to2 3a0 que 'e7alar que la e'tructura 'ocial i"(lica una igualdad3ori4ontal2 (ero una de'igualdad vertical nece'aria (ara con'ervar el orden 0 alcan4ar lo' #ine' que 'e(er'iguen co"o co"unidad2 e'(ecial"ente el *iene'tar1 (or ello2 la )tica (oltica2 in'titucional 0(ro#e'ional va a en"arcar'e en e'e conte-to 8errquico que 3a de tener'e 'ie"(re (re'ente.