17
LA EMPRESA HACIA EL LA EMPRESA HACIA EL FUTURO FUTURO

LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

LA EMPRESA HACIA EL LA EMPRESA HACIA EL FUTUROFUTURO

Page 2: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

ETAPAS HISTÓRICASETAPAS HISTÓRICAS

Economía de libre mercado

La sociedad de la

información

La organización

virtual

Page 3: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

La organización virtual

Page 4: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

DISTRIBUCIÓN DEL PODERDISTRIBUCIÓN DEL PODER

Page 5: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICAEXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA

Page 6: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

LA EMPRESA HACIA EL FUTUROLA EMPRESA HACIA EL FUTURO

PETER DRUCKERPETER DRUCKER

THEODORE THEODORE LEVITTLEVITT

ALVIN TOFFLERALVIN TOFFLER

Page 7: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

““MANAGEMENT DEL FUTURO”MANAGEMENT DEL FUTURO”

Drucker, Peter F.Drucker, Peter F.

Cuando todo el mundo hablaba de una Nueva

Economía, Peter Drucker comenzó a

insistir en que era la sociedad la que

cambiaba, y que lo hacía cada vez más rápido.

Page 8: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

Drucker, Peter F.:Drucker, Peter F.: CambiosCambiosRevolución Informática Cambios demográficos El terrorismo Las transformaciones sociales

OPORTUNIDADESOPORTUNIDADES AMENAZASAMENAZAS

Page 9: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

CambiosCambios

OPORTUNIDADESOPORTUNIDADES AMENAZASAMENAZAS

•Desorden internacional

•Intranquilidad y cambios veloces

•Comprender las nuevas realidades y basar en ellas sus

políticas y estrategias.

Page 10: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

““DE VUELTA AL MARKETING”DE VUELTA AL MARKETING”Theodore Theodore LevittLevitt

Page 11: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

Theodore Theodore Levitt:Levitt: Acerca Del MktAcerca Del Mkt

I+D+I: Se requiere investigación y I+D+I: Se requiere investigación y desarrollo en marketing, además de desarrollo en marketing, además de creatividad e innovación constantes creatividad e innovación constantes

Éxito: Es imprescindible prevenir, valorar, Éxito: Es imprescindible prevenir, valorar, aceptar y aprovechar los turbulentos aceptar y aprovechar los turbulentos cambios que tanto caracterizan a nuestra cambios que tanto caracterizan a nuestra época. época.

Page 12: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

ALVIN TOFFLERALVIN TOFFLER

Estamos pasando de la Edad de la Estamos pasando de la Edad de la Industrialización a la Edad de la Industrialización a la Edad de la información.información.

Producción, educación, movimiento Producción, educación, movimiento masivos.masivos.

Page 13: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

“Todos deberíamos interesarnos por el futuro, porque allí tenemos que pasar el resto de nuestras vidas”.

Charles F. Kettering

Page 14: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

LAS ORGANIZACIONES DE HOYLAS ORGANIZACIONES DE HOYLas organizaciones son hoy en día un factor Las organizaciones son hoy en día un factor fundamental en el funcionamiento de la sociedad fundamental en el funcionamiento de la sociedad modernamodernaEl objetivo de las organizaciones sigue siendo la El objetivo de las organizaciones sigue siendo la búsqueda de la ventaja competitiva, determinada búsqueda de la ventaja competitiva, determinada a como son percibidos por el cliente. APRENDER a como son percibidos por el cliente. APRENDER MAS RAPIDO que los competidores puede ser la MAS RAPIDO que los competidores puede ser la única ventaja competitiva sostenible en el tiempoúnica ventaja competitiva sostenible en el tiempoEl conocimiento de los empleados es su recurso El conocimiento de los empleados es su recurso más valioso. El grado de asimilación de la más valioso. El grado de asimilación de la tecnología específica, es el grado de tecnología específica, es el grado de conocimiento y entendimiento que sus conocimiento y entendimiento que sus empleados logran acerca de ella. empleados logran acerca de ella.

Page 15: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

Tendencias y problemas actualesTendencias y problemas actualesDiversidad de la fuerza de trabajoDiversidad de la fuerza de trabajoEtica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad socialEstímulo a la innovación y al cambioEstímulo a la innovación y al cambioAdministración por calidad totalAdministración por calidad totalReingenieríaReingenieríaDelegación de autoridad y equiposDelegación de autoridad y equiposLa fuerza de trabajo bimodalLa fuerza de trabajo bimodalReducción del tamañoReducción del tamañoTrabajadores eventualesTrabajadores eventuales

Page 16: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

La gerencia de la nueva época La gerencia de la nueva época impone los siguientes retos:impone los siguientes retos:

Desarrollar un pensamiento estratégico de Desarrollar un pensamiento estratégico de lo que será la configuración de la nueva lo que será la configuración de la nueva empresaempresaDeterminar objetivos, convirtiendo la Determinar objetivos, convirtiendo la función social de la organización en función social de la organización en resultados específicos de desempeñoresultados específicos de desempeñoCrear una estrategia y ponerla en prácticaCrear una estrategia y ponerla en prácticaEvaluar el desempeño e iniciar los ajustes Evaluar el desempeño e iniciar los ajustes de la estrategia, la dirección a largo plazo de la estrategia, la dirección a largo plazo y a los objetivosy a los objetivosMaximizar el valor de la empresaMaximizar el valor de la empresa

Page 17: LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual

Directrices para la generación de Directrices para la generación de una nueva cultura empresarialuna nueva cultura empresarial

La responsabilidad social de la empresa para La responsabilidad social de la empresa para integrarse a la comunidad, presrvar el medio integrarse a la comunidad, presrvar el medio ambiente y contribuir a la construcción de una ambiente y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y responsablesociedad más justa y responsableLa mejora de la productividad, mediante La mejora de la productividad, mediante incentivos a la participación, la capacitación y la incentivos a la participación, la capacitación y la democratización de las organizacionesdemocratización de las organizacionesLa implantación de un espíritu de evaluación y La implantación de un espíritu de evaluación y seguimiento permanente sobre los cambios y seguimiento permanente sobre los cambios y novedades tecnológicas de nivel mundialnovedades tecnológicas de nivel mundialLa promoción a la integración de redes de La promoción a la integración de redes de innovación e investigación cooperativainnovación e investigación cooperativaLa valoración y el aprovechamiento del ingenio y La valoración y el aprovechamiento del ingenio y la creatividad nacionales,como factores que la creatividad nacionales,como factores que crean capacidades para la innovación y el crean capacidades para la innovación y el desarrollo tecnológico. desarrollo tecnológico.