34
83 Manuel Albarrán Santiago. La Evaluación del Contenido y Tipología Textual en los Escritos del... Revista Memoralia. (6) 83-87 LA EVALUACIÓN DEL CONTENIDO Y TIPOLOGÍA TEXTUAL EN LOS ESCRITOS DEL ALUMNADO DE BACHILLERATO* La evaluación del texto escrito en cuanto al contenido y tipología textual consiste en un proceso permanente de recogida de información para tomar la decisión más acertada en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la escritura. Entre las cuestiones fundamentales a evaluar en el producto final de la escritura se encuentra el contenido, para que el texto no sea un banco de ideas es necesario utilizar diversas habilidades cognitivas, las cuales reclaman de habilidades cognitivo- lingüísticas, a su vez éstas, según se use su diversidad, conducen a producir una tipología de texto determinado. EVALUACIÓN DE LA COMPOSICIÓN ESCRITA La evaluación del contenido y tipología textual de una comunicación escrita es un proceso sistemático, brinda infor- mación que permite tomar la decisión más acertada para orientar al educando en su proceso de aprendizaje de componer escritos y al mismo tiempo de los contenidos estudiados en una asignatura determinada. Por lo tanto, la evaluación tiene una función reguladora en el aprendizaje de la escritura como también en los contenidos académicos. LA COMPOSICIÓN ESCRITA La composición escrita es una fuente de aprendizaje de doble vertiente porque se aprende tanto a escribir como contenidos académicos. Con relación a este el último aspecto Álvarez (1991: 12) señala, “los alumnos pueden acceder y participar de los bienes culturales, científicos y tecnológicos comunes”, gracias a la escritura. Por lo tanto, el educando debe realizar una serie de actividades para escribir, inicia con la búsqueda de conocimientos de su entorno, luego los interpreta para criticarlos y esto lo conduce a re-crear sus conocimientos para finalmente construir un escrito original. Lamentablemente, en la mayoría de las aulas de clase de Bachillerato el profesorado deja de emplear la composición escrita como fuente de aprendizaje de estas dos vertientes, mencionadas anteriormente. Sólo se utiliza la escritura para que el estudiante informe cuánto conocimiento recuerda del contenido trabajado en el aula, esta práctica deja a un lado las actividades que conducen a producir un texto original. Porque cuando escribe el educando se limita a reproducir lo que memoriza de sus apuntes escolares, para lo cual utiliza la habilidad cognitiva de recordar. Manuel Albarrán Santiago INTRODUCCIÓN LA OTRA PARED/ENSAYO *Este artículo forma parte del proyecto H-1125-07-04-B, financiado por CDCHT-ULA. Recibido: 13-02-2009 Aceptado: 30-03-2009 Manuel Albarrán Santiago. Licenciado en Letras (ULA). Maestría en Orientación Educativa (ULA). Doctor en Educación, (Universidad Complutense de Madrid-España). Profesor de la Universidad de los Andes.

LA EVALUACIÓN DEL CONTENIDO Y TIPOLOGÍA · PDF fileprofesor o libro de texto y así poder construir el escrito para ser evaluado. En segundo lugar, comprender que

Embed Size (px)

Citation preview

83

Manuel Albarrán Santiago. La Evaluación del Contenido y Tipología Textual en los Escritos del... Revista Memoralia. (6) 83-87

LA EVALUACIÓN DEL CONTENIDO Y TIPOLOGÍA TEXTUAL EN LOS ESCRITOS DEL ALUMNADO DE BACHILLERATO*

La evaluación del texto escrito en cuanto al contenido y tipología textual consiste en un proceso permanente de recogida de información para tomar la decisión más acertada en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la escritura.

Entre las cuestiones fundamentales a evaluar en el producto final de la escritura se encuentra el contenido, para que el texto no sea un banco de ideas es necesario utilizar diversas habilidades cognitivas, las cuales reclaman de habilidades cognitivo-lingüísticas, a su vez éstas, según se use su diversidad, conducen a producir una tipología de texto determinado.

EVALUACIÓN DE LA COMPOSICIÓN ESCRITALa evaluación del contenido y tipología textual de una

comunicación escrita es un proceso sistemático, brinda infor-mación que permite tomar la decisión más acertada para orientar al educando en su proceso de aprendizaje de componer escritos y al mismo tiempo de los contenidos estudiados en una asignatura determinada. Por lo tanto, la evaluación tiene una función reguladora en el aprendizaje de la escritura como también en los contenidos académicos.

LA COMPOSICIÓN ESCRITALa composición escrita es una fuente de aprendizaje de doble

vertiente porque se aprende tanto a escribir como contenidos académicos. Con relación a este el último aspecto Álvarez (1991: 12) señala, “los alumnos pueden acceder y participar de los bienes culturales, científicos y tecnológicos comunes”, gracias a la escritura. Por lo tanto, el educando debe realizar una serie de actividades para escribir, inicia con la búsqueda de conocimientos de su entorno, luego los interpreta para criticarlos y esto lo conduce a re-crear sus conocimientos para finalmente construir un escrito original.

Lamentablemente, en la mayoría de las aulas de clase de Bachillerato el profesorado deja de emplear la composición escrita como fuente de aprendizaje de estas dos vertientes, mencionadas anteriormente. Sólo se utiliza la escritura para que el estudiante informe cuánto conocimiento recuerda del contenido trabajado en el aula, esta práctica deja a un lado las actividades que conducen a producir un texto original. Porque cuando escribe el educando se limita a reproducir lo que memoriza de sus apuntes escolares, para lo cual utiliza la habilidad cognitiva de recordar.

Manuel Albarrán Santiago

INTRODUCCIÓN

LA O

TR

A P

AR

ED

/EN

SA

YO

*Este artículo forma parte del proyecto H-1125-07-04-B, financiado por CDCHT-ULA.

Recibido: 13-02-2009Aceptado: 30-03-2009

Manuel Albarrán Santiago. Licenciado en Letras (ULA). Maestría en Orientación Educativa (ULA). Doctor en Educación, (Universidad Complutense de Madrid-España). Profesor de la Universidad de los Andes.

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

84 85

Pero la escritura académica tiene como finalidad convertir al estudiante en un ser activo, que utilice la interpretación y crítica para acomodar y dar signifi-cado a los nuevos conocimientos tratados en el aula y así buscar producir su propio texto.

EL CONTENIDOEl contenido es el fondo del texto escrito; es decir,

las ideas, opiniones, sentimientos o información que se hacen visibles al ojo humano porque están plasmadas en el papel o en una pantalla del compu-tador, pero antes estuvieron en la memoria a largo plazo del alumno. Para escribir él necesita emplear las habilidades cognitivas, éstas a su vez requieren de unas habilidades cognitivolingüísticas, dependiendo del tipo de habilidades empleadas se produce una tipología de texto específico. Tal como se puede apreciar en la figura número 1, en la que se muestra la relación existente entre la tipología textual y las diferentes habilidades.

HABILIDADES COGNITIVAS

Analizar, comparar, clasificar, identificar, interpretar, inferir, deducir, transferir, valorar, operar...

Activan – reclaman

Habilidades cognitivolingüisticas

Describir Definir Resumir Explicar Justificar Argumentar Demostrar

Activa - reclama

Descriptivo Narrativo Explicativo Dialogal Argumentativo

TIPOS DE TEXTOS

Figura 1. Relación entre habilidades cognitivas y tipología textual (tomado de Jorba, 2000). Se sustituyó el tipo de texto instructivo por dialogal.

han dado al alumnado sin darle oportunidad a que exponga en el escrito un contenido que se origine de la interpretación (relación entre lo tratado en clase o leído en los libros de textos y sus conocimientos y experiencias previas) y la crítica.

LAS HABILIDADES COGNITIVAS Las habilidades cognitivas son analizar, comparar,

clasificar, identificar, interpretar, inferir, deducir, transferir, valorar, operar, evaluar, memorizar, reproducir, sintetizar, aplicar, recordar, almacenar información, comprender, etcétera. En todas las asignaturas de Bachillerato se evalúan las habilidades pero unas se evalúan escasamente o no se evalúan. En primer lugar, la habilidad de almacenar información en la memoria a largo plazo y recordar o evocar conceptos son las más evaluadas; las utiliza el educando para citar los conocimientos dados por el profesor o libro de texto y así poder construir el escrito para ser evaluado. En segundo lugar, comprender que

En todas las asignaturas de cada uno de los años que constituyen el Bachillerato el profesorado evalúa el contenido del escrito, pero la gran mayoría lo que evalúa son los conceptos, opiniones o ideas que ellos

es evaluada con menos frecuencia, la emplea el educando para elaborar un informe de laboratorio. Tercer lugar, las demás habilidades cogni-tivas que son escasamente evaluadas o no evaluadas. Es importante desta-car que la mayoría de veces el profe-sorado se limita a dar una califica-ción numérica, lo que se pone en evidencia que las mide mas no las evalúa, es decir, no señala al alum-nado qué aspectos de las mismas están consolidados y cuáles deben mejorar.

HABILIDADES COGNITIVO-LINGÜÍSTICAS

Las habilidades cognitivo-lingüísticas comprenden el narrar, describir, definir, resumir, explicar, justificar, argumentar y demostrar.

De estas habilidades las más evaluadas son el narrar, describir y definir; esto se debe a dos cuestiones: 1) el profesorado posee una definición bien concreta de las mismas, 2) son las más trabajadas con el estudian-tado en las asignaturas de Castellano y Literatura e Inglés. Lo aconsejable es que el profesorado evalúe y enseñe todas estas habilidades para que el alumnado

no tenga dificultades para producir cualquier tipo de texto.

LA TIPOLOGÍA TEXTUALCalsamiglia y Tusón (1999) señalan que gracias a la

tipología textual el escritor puede construir el discurso, pues ésta ofrece las esquematizaciones de los modos de estructurar el discurso escrito. Álvarez (2005) señala que los tipos de textos son el narrativo, descriptivo, explicativo, argumentativo y dialogal-conversacional.

Cada uno de estos modos, según Serafín (1999), tiene una estructura bien definida que orientan las formas del discurso que componen el escrito. Dicha estructura permite al educando producir un tipo de texto específico, y así lograr de manera efectiva los objetivos que se propuso con el mismo.

Bernárdez (citado por Álvarez, 2005: 92) afirma que la tipología textual permite:

Introducir un poco de orden en el aparente caos textual:… decidir y sistematizar qué tipo de cosas suelen realizarse en una lengua + cultura y cuáles son los medios que se utilizan para ello […]. Los tipos de texto son meras aproxima-ciones aunque de utilidad e interés indudables, puesto que representan propuestas directa-mente utilizables.

Estas razones expuestas anteriormente justifican el porqué evaluar de manera formativa la tipología textual.

Ahora bien, ¿Cómo se está evaluando las tipologías textuales? La respuesta que obtenemos es que el profesorado del área de ciencias, sociales y educación física pide elaborar al alumnado textos expositivos, por ejemplo, y lo que hace es simple-mente determinar el grado de conocimiento del tema estudiado, esta determinación lo conduce a dar una puntuación. Mientras que el profesor del área de lengua pide a sus alumnos que aparte de producir textos explicativos elaboren escritos descriptivos y narrativos. Estos últimos tipos de textos son los más conocidos por el profesorado y alumnado porque son donde más hacen énfasis los planes y programas del Ministerio Popular Para La Educación y los libros de textos, además el esquema prototípico es el más conocido.

A continuación se expone cómo se está evaluando

la tipología textual del alumnado de Bachillerato, además de dar unas recomendaciones para mejorar esta actividad.

a) Los textos narrativos: se estructuran con una situación inicial, complicación de la situación, solución y un final del acontecimiento. Esta tipología textual es una de las más trabajadas y evaluadas en el contexto educativo, especial-mente en la asignatura de Castellano y Litera-tura donde el estudiantado produce en algu-nas ocasiones cuentos o relatos breves, en estos escritos se evalúan sus constituyentes básicos, mencionados por Adams (1992), como son: 1) Temporalidad: el hecho de que narre un

a c o n t e c i m i e n t o e n u n t i e m p o determinado.

2) Unidad temática: la presencia de un sujeto-actor.

3) Transformación: los estados internos o externos del sujeto cambien (tristeza-alegría, pobreza-riqueza, etc.).

4) Unidad de acción: el proceso de transformación garantiza que la situación inicial cambie al final del relato.

5) Causalidad: las relaciones causales crean intrigas.

Otros aspectos que se recomiendan para evaluar en esta tipología textual son: ordenar cronológi-camente los hechos, utilizar los adverbios de tiempo y conectores temporales, determinar el punto de vista del narrador y la calidad del mensaje.

b) Los textos descriptivos: se estructuran con tres procedimientos: 1) el anclaje descriptivo, que se establece con la especificación del tema de la composición escrita; 2) aspectualización que se refiere a las propiedades (peso, altura, color, forma, sentimiento, etc.), y partes del objeto o sujeto que se describe o concep-tualiza; y 3) relaciones que consiste en compa-rar el objeto descrito con el mundo exterior, se lleva a cabo por medio del enmarque situacional (lugar y tiempo) y asociaciones (comparaciones, metáforas) para determinar las semejanzas o diferencias entre lo compa-rado, tal como se puede observar en la siguiente figura.

Manuel Albarrán Santiago. La Evaluación del Contenido y Tipología Textual en los Escritos del... Revista Memoralia. (6) 83-87

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

84 85

Pero la escritura académica tiene como finalidad convertir al estudiante en un ser activo, que utilice la interpretación y crítica para acomodar y dar signifi-cado a los nuevos conocimientos tratados en el aula y así buscar producir su propio texto.

EL CONTENIDOEl contenido es el fondo del texto escrito; es decir,

las ideas, opiniones, sentimientos o información que se hacen visibles al ojo humano porque están plasmadas en el papel o en una pantalla del compu-tador, pero antes estuvieron en la memoria a largo plazo del alumno. Para escribir él necesita emplear las habilidades cognitivas, éstas a su vez requieren de unas habilidades cognitivolingüísticas, dependiendo del tipo de habilidades empleadas se produce una tipología de texto específico. Tal como se puede apreciar en la figura número 1, en la que se muestra la relación existente entre la tipología textual y las diferentes habilidades.

HABILIDADES COGNITIVAS

Analizar, comparar, clasificar, identificar, interpretar, inferir, deducir, transferir, valorar, operar...

Activan – reclaman

Habilidades cognitivolingüisticas

Describir Definir Resumir Explicar Justificar Argumentar Demostrar

Activa - reclama

Descriptivo Narrativo Explicativo Dialogal Argumentativo

TIPOS DE TEXTOS

Figura 1. Relación entre habilidades cognitivas y tipología textual (tomado de Jorba, 2000). Se sustituyó el tipo de texto instructivo por dialogal.

han dado al alumnado sin darle oportunidad a que exponga en el escrito un contenido que se origine de la interpretación (relación entre lo tratado en clase o leído en los libros de textos y sus conocimientos y experiencias previas) y la crítica.

LAS HABILIDADES COGNITIVAS Las habilidades cognitivas son analizar, comparar,

clasificar, identificar, interpretar, inferir, deducir, transferir, valorar, operar, evaluar, memorizar, reproducir, sintetizar, aplicar, recordar, almacenar información, comprender, etcétera. En todas las asignaturas de Bachillerato se evalúan las habilidades pero unas se evalúan escasamente o no se evalúan. En primer lugar, la habilidad de almacenar información en la memoria a largo plazo y recordar o evocar conceptos son las más evaluadas; las utiliza el educando para citar los conocimientos dados por el profesor o libro de texto y así poder construir el escrito para ser evaluado. En segundo lugar, comprender que

En todas las asignaturas de cada uno de los años que constituyen el Bachillerato el profesorado evalúa el contenido del escrito, pero la gran mayoría lo que evalúa son los conceptos, opiniones o ideas que ellos

es evaluada con menos frecuencia, la emplea el educando para elaborar un informe de laboratorio. Tercer lugar, las demás habilidades cogni-tivas que son escasamente evaluadas o no evaluadas. Es importante desta-car que la mayoría de veces el profe-sorado se limita a dar una califica-ción numérica, lo que se pone en evidencia que las mide mas no las evalúa, es decir, no señala al alum-nado qué aspectos de las mismas están consolidados y cuáles deben mejorar.

HABILIDADES COGNITIVO-LINGÜÍSTICAS

Las habilidades cognitivo-lingüísticas comprenden el narrar, describir, definir, resumir, explicar, justificar, argumentar y demostrar.

De estas habilidades las más evaluadas son el narrar, describir y definir; esto se debe a dos cuestiones: 1) el profesorado posee una definición bien concreta de las mismas, 2) son las más trabajadas con el estudian-tado en las asignaturas de Castellano y Literatura e Inglés. Lo aconsejable es que el profesorado evalúe y enseñe todas estas habilidades para que el alumnado

no tenga dificultades para producir cualquier tipo de texto.

LA TIPOLOGÍA TEXTUALCalsamiglia y Tusón (1999) señalan que gracias a la

tipología textual el escritor puede construir el discurso, pues ésta ofrece las esquematizaciones de los modos de estructurar el discurso escrito. Álvarez (2005) señala que los tipos de textos son el narrativo, descriptivo, explicativo, argumentativo y dialogal-conversacional.

Cada uno de estos modos, según Serafín (1999), tiene una estructura bien definida que orientan las formas del discurso que componen el escrito. Dicha estructura permite al educando producir un tipo de texto específico, y así lograr de manera efectiva los objetivos que se propuso con el mismo.

Bernárdez (citado por Álvarez, 2005: 92) afirma que la tipología textual permite:

Introducir un poco de orden en el aparente caos textual:… decidir y sistematizar qué tipo de cosas suelen realizarse en una lengua + cultura y cuáles son los medios que se utilizan para ello […]. Los tipos de texto son meras aproxima-ciones aunque de utilidad e interés indudables, puesto que representan propuestas directa-mente utilizables.

Estas razones expuestas anteriormente justifican el porqué evaluar de manera formativa la tipología textual.

Ahora bien, ¿Cómo se está evaluando las tipologías textuales? La respuesta que obtenemos es que el profesorado del área de ciencias, sociales y educación física pide elaborar al alumnado textos expositivos, por ejemplo, y lo que hace es simple-mente determinar el grado de conocimiento del tema estudiado, esta determinación lo conduce a dar una puntuación. Mientras que el profesor del área de lengua pide a sus alumnos que aparte de producir textos explicativos elaboren escritos descriptivos y narrativos. Estos últimos tipos de textos son los más conocidos por el profesorado y alumnado porque son donde más hacen énfasis los planes y programas del Ministerio Popular Para La Educación y los libros de textos, además el esquema prototípico es el más conocido.

A continuación se expone cómo se está evaluando

la tipología textual del alumnado de Bachillerato, además de dar unas recomendaciones para mejorar esta actividad.

a) Los textos narrativos: se estructuran con una situación inicial, complicación de la situación, solución y un final del acontecimiento. Esta tipología textual es una de las más trabajadas y evaluadas en el contexto educativo, especial-mente en la asignatura de Castellano y Litera-tura donde el estudiantado produce en algu-nas ocasiones cuentos o relatos breves, en estos escritos se evalúan sus constituyentes básicos, mencionados por Adams (1992), como son: 1) Temporalidad: el hecho de que narre un

a c o n t e c i m i e n t o e n u n t i e m p o determinado.

2) Unidad temática: la presencia de un sujeto-actor.

3) Transformación: los estados internos o externos del sujeto cambien (tristeza-alegría, pobreza-riqueza, etc.).

4) Unidad de acción: el proceso de transformación garantiza que la situación inicial cambie al final del relato.

5) Causalidad: las relaciones causales crean intrigas.

Otros aspectos que se recomiendan para evaluar en esta tipología textual son: ordenar cronológi-camente los hechos, utilizar los adverbios de tiempo y conectores temporales, determinar el punto de vista del narrador y la calidad del mensaje.

b) Los textos descriptivos: se estructuran con tres procedimientos: 1) el anclaje descriptivo, que se establece con la especificación del tema de la composición escrita; 2) aspectualización que se refiere a las propiedades (peso, altura, color, forma, sentimiento, etc.), y partes del objeto o sujeto que se describe o concep-tualiza; y 3) relaciones que consiste en compa-rar el objeto descrito con el mundo exterior, se lleva a cabo por medio del enmarque situacional (lugar y tiempo) y asociaciones (comparaciones, metáforas) para determinar las semejanzas o diferencias entre lo compa-rado, tal como se puede observar en la siguiente figura.

Manuel Albarrán Santiago. La Evaluación del Contenido y Tipología Textual en los Escritos del... Revista Memoralia. (6) 83-87

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

86 87

TEMA-TÍTULO

ASPECTO

Propiedades Partes

RELACIONES

Situación Texto narrativo

Lugar Tiempo Comparación Metáfora

Figura 2. Esquema prototípico de secuencia descriptiva (tomado de Calsamiglia y Tusón, 1999).

La mayoría de los profesores de todas las áreas de los diferentes grados que conforman el Bachillerato evalúa empleando esta tipología de texto, pero sólo

evalúa el conocimiento de un tema, mas no las fases que constituyen el texto. Por esta razón, un elevado número de estudiantes se le dificulta producir escritos de esta tipología, se observa que en la fase de pregunta llegan a plasmar en el papel o pantalla del computador un conjunto de enunciados (problemas), sin realizar una introducción al tema a exponer o explicar, la mayoría de estos enunciados los someten a la pregunta (por qué o cómo), es decir, los proble-matizan; por lo tanto activan el proceso explicativo (resolución de la pregunta) pero un gran número de estudiantes no concluyen el escrito, es decir, omiten la fase de conclusión. Esta tipología textual deberían, según González e Ize (1999), producirla con cierta facilidad, al igual que la argumentativa, porque su aprendizaje lo inicia en 4º grado y en 2º año de Bachillerato ya lo deberían tener consolidado.

Para contribuir con los estudiantes a superar la dificultad de producir esta topología de texto es aconsejable tomar en cuenta los siguientes aspectos: estructurar el texto expositivo en una introducción, planteamiento de problema, solución y una conclu-sión; utilizar conectores (porque, ya que, sin embar-go, igualmente, etc.) adecuados a esta tipología; adecuar el vocabulario al tema y al contexto.

d) Los textos argumentativos: en esta tipología el escritor toma una posición y defensa con demostraciones y argumentaciones. Prat (2000: 63) afirma, “Todo lo que se expresa: opiniones, ideas, juicios, críticas se hace con la voluntad, con la intensión de persuadir a los demás, de incidir en su opinión”.

En el sistema educativo venezolano se evalúa este tipo de texto con poca frecuencia, cuando se ejecuta lo realiza el profesor de Castellano y Literatura a través de la producción de texto publicitario, general-mente, en este tipo de texto evalúa la creatividad y presentación. Deja de lado: 1) la estructura que debe tener este tipo de texto (introducción, exposición de los hechos, exposición de los argumentos y conclusión), 2) la relación entre tesis y argumento, 3) las citas, 4) la diversidad de verbos relacionados con este tipo de texto (creer, opinar, decir, pensar, etc.), 4) las conjunciones causales (porque, pues, ya que, etc.) y adversativas (mas, pero, aunque sino, sin embargo).

Esta es otra tipología textual bastante evaluada especialmente en el área de lengua. Otros aspectos para evaluar esta tipología son: resaltar los rasgos más importantes del objeto o sujeto descrito, asociar la observación con la descripción, utilizar recursos literarios (metáforas, comparaciones y adjetivos).

c) Los textos explicativos: según Álvarez (2005: 125), “buscan modificar un estado de cono-cimiento; consecuentemente, de manera más o menos explícita, suele aparecer una pre-gunta como punto de partida, que, a lo largo del texto, se ha de ir resolviendo […] se persigue la objetividad por encima de todo”. Por lo tanto estos tipos de textos exponen hechos y conceptos que tienen como fin explicar y hacer comprender algo, debería ser uno de los textos más producidos en el aula porque informa, explica y expone conoci-mientos que deberían tener su origen en la interpretación y crítica de los temas tratados en clase. Además, son los más utilizados, como son los informes, proyectos educativos y apuntes de clase. En la siguiente figura se muestra el prototipo del texto expositivo.

Fase de pregunta

(Problema)

¿Por qué?

Fase resolutiva

(Resolución)

(Porque)

Fase de conclusión

(Conclusión-Evaluación)+ +

¿Cómo?

Figura 3. Esquema prototípico de la exposición información (tomado de Álvarez, 2005).

Texto argumentativo

Argumento

Tesis anterior Datos

(Premisas)

Conector

(indicador

de la fuerza)

Conclusión(es) Tesis nueva

a) Los textos dialogales-conversacionales: se basa en diálogos, el requisito fundamental es secuenciar la conversación que se presenta.

Este tipo de texto lo produce el alumnado en las asignaturas de inglés y castellano, principalmente, cuando deben presentar una dramatización. Aspectos para realizar la evaluación: estructura del diálogo (pregunta-respuesta), calidad del mensaje, secuencia del diálogo, dominio del vocabulario, corrección ortográfica, presentación del escrito, utilización de signos de puntuación (-, ¿?, ¡!, etc.).

En la siguiente tabla se muestra un resumen de las propuestas para realizar una evaluación más efectiva en el contenido, habilidades cognitivas y cognitivo-lingüísticas, además de la tipología textual.

Figura 4. Esquema prototípico de la argumentación (tomado de Álvarez, 2005).

a) Los escritos deben ser evaluados más que medir el atributo del texto.

* El El término función lingüística al que se hace referencia es de Jakobson (1975).

b) Evaluar:

1) el contenido (que sea novedoso, funcional y suficiente).

2) las habilidades cognitivas.

3) las habilidades cognitivolingüísticas.

4) la adecuación del género discursivo (cuento, poesía, recetas,

ensayo, explicaciones de la vida diaria, artículo de opinión,

mensaje publicitario, dramatización, etc.) a la tipología textual.

5) la función lingüística* (referencias (o lo que es lo mismo

demostrativas o cognoscitivas), emotiva o expresiva, conativa,

fática, poética y metalingüística).

6) la adecuación léxica a la tipología textual.

7) el prototipo de la tipología textual.

Tabla 1. Propuestas para evaluar de forma más efectiva el escrito del alumnado de Bachillerato.

A MANERA DE CONCLUSIÓNLa evaluación de la composición escrita es un

proceso de recogida de información, la cual permite determinar las dificultades y fortalezas que posee el educando para aprender a escribir y contenidos académicos.

Actualmente, el profesorado de Bachillerato para evaluar el contenido del escrito, tipología textual, las habilidades cognitivas y cognitivolinguistica utiliza indicadores vagos y no lo hace con el fin de contribuir con el alumnado para que aprenda a escribir mejores textos, sino con el fin de precisar el grado de conocimiento que posee de un tema y/o la capacidad de utilizar las habilidades implicadas la producción de un escrito.

Por lo tanto, se hace necesario crear espacios de tiempo en el aula para que el estudiante tenga oportunidad de interpretar y criticar el tema tratado, y seguramente, esto contribuye a desarrollar las habili-dades cognitivas y cognitivolingüísticas para producir escritos originales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ADAMS, J. (1992). Les textes: Types et prototypes. París: Nathan-Université.ÁLVAREZ, M. (1991). La enseñanza de la redacción desde el punto de vista

didáctica. Comunicación, Lenguaje y educación, 10, 11-30.ÁLVAREZ, T. (2005). Didáctica del texto en la formación del profesorado.

Madrid: Síntesis. CALSAMIGLIA, H. y TUSÓN, A. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis

del discurso. Barcelona: Ariel Lingüística. GONZÁLEZ, S. y OZE, L. (1999). Escuchar, hablar, leer y escribir en la EGB.

Buenos Aires: Paidós.JAKOBSON, R. (1975). Ensayos de lingüística general. Barcelona: Seix y Barral.JORBA, J. (2000). La comunicación y las habilidades cognitivolingüísticas. En

Jorba, J. Gómez, I. Prat, Á. Hablar y escribir para aprender. Uso de la lengua en situación de enseñanza-aprendizaje desde las áreas curriculares. Barcelona: Síntesis, pp. 31-50.

PRAT, Á. (2000). Habilidades cognitivolingüísticas y tipología textual. En Jorba, J. Gómez, I. Prat, Á. Hablar y escribir para aprender. Uso de la lengua en situación de enseñanza-aprendizaje desde las áreas curriculares. Barcelona: Síntesis, pp. 51-72.

SERAFINI, M (1999). Cómo redactar un tema. Didáctica de la escritura. Barcelona: Paidós.

Manuel Albarrán Santiago. La Evaluación del Contenido y Tipología Textual en los Escritos del... Revista Memoralia. (6) 83-87

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

86 87

TEMA-TÍTULO

ASPECTO

Propiedades Partes

RELACIONES

Situación Texto narrativo

Lugar Tiempo Comparación Metáfora

Figura 2. Esquema prototípico de secuencia descriptiva (tomado de Calsamiglia y Tusón, 1999).

La mayoría de los profesores de todas las áreas de los diferentes grados que conforman el Bachillerato evalúa empleando esta tipología de texto, pero sólo

evalúa el conocimiento de un tema, mas no las fases que constituyen el texto. Por esta razón, un elevado número de estudiantes se le dificulta producir escritos de esta tipología, se observa que en la fase de pregunta llegan a plasmar en el papel o pantalla del computador un conjunto de enunciados (problemas), sin realizar una introducción al tema a exponer o explicar, la mayoría de estos enunciados los someten a la pregunta (por qué o cómo), es decir, los proble-matizan; por lo tanto activan el proceso explicativo (resolución de la pregunta) pero un gran número de estudiantes no concluyen el escrito, es decir, omiten la fase de conclusión. Esta tipología textual deberían, según González e Ize (1999), producirla con cierta facilidad, al igual que la argumentativa, porque su aprendizaje lo inicia en 4º grado y en 2º año de Bachillerato ya lo deberían tener consolidado.

Para contribuir con los estudiantes a superar la dificultad de producir esta topología de texto es aconsejable tomar en cuenta los siguientes aspectos: estructurar el texto expositivo en una introducción, planteamiento de problema, solución y una conclu-sión; utilizar conectores (porque, ya que, sin embar-go, igualmente, etc.) adecuados a esta tipología; adecuar el vocabulario al tema y al contexto.

d) Los textos argumentativos: en esta tipología el escritor toma una posición y defensa con demostraciones y argumentaciones. Prat (2000: 63) afirma, “Todo lo que se expresa: opiniones, ideas, juicios, críticas se hace con la voluntad, con la intensión de persuadir a los demás, de incidir en su opinión”.

En el sistema educativo venezolano se evalúa este tipo de texto con poca frecuencia, cuando se ejecuta lo realiza el profesor de Castellano y Literatura a través de la producción de texto publicitario, general-mente, en este tipo de texto evalúa la creatividad y presentación. Deja de lado: 1) la estructura que debe tener este tipo de texto (introducción, exposición de los hechos, exposición de los argumentos y conclusión), 2) la relación entre tesis y argumento, 3) las citas, 4) la diversidad de verbos relacionados con este tipo de texto (creer, opinar, decir, pensar, etc.), 4) las conjunciones causales (porque, pues, ya que, etc.) y adversativas (mas, pero, aunque sino, sin embargo).

Esta es otra tipología textual bastante evaluada especialmente en el área de lengua. Otros aspectos para evaluar esta tipología son: resaltar los rasgos más importantes del objeto o sujeto descrito, asociar la observación con la descripción, utilizar recursos literarios (metáforas, comparaciones y adjetivos).

c) Los textos explicativos: según Álvarez (2005: 125), “buscan modificar un estado de cono-cimiento; consecuentemente, de manera más o menos explícita, suele aparecer una pre-gunta como punto de partida, que, a lo largo del texto, se ha de ir resolviendo […] se persigue la objetividad por encima de todo”. Por lo tanto estos tipos de textos exponen hechos y conceptos que tienen como fin explicar y hacer comprender algo, debería ser uno de los textos más producidos en el aula porque informa, explica y expone conoci-mientos que deberían tener su origen en la interpretación y crítica de los temas tratados en clase. Además, son los más utilizados, como son los informes, proyectos educativos y apuntes de clase. En la siguiente figura se muestra el prototipo del texto expositivo.

Fase de pregunta

(Problema)

¿Por qué?

Fase resolutiva

(Resolución)

(Porque)

Fase de conclusión

(Conclusión-Evaluación)+ +

¿Cómo?

Figura 3. Esquema prototípico de la exposición información (tomado de Álvarez, 2005).

Texto argumentativo

Argumento

Tesis anterior Datos

(Premisas)

Conector

(indicador

de la fuerza)

Conclusión(es) Tesis nueva

a) Los textos dialogales-conversacionales: se basa en diálogos, el requisito fundamental es secuenciar la conversación que se presenta.

Este tipo de texto lo produce el alumnado en las asignaturas de inglés y castellano, principalmente, cuando deben presentar una dramatización. Aspectos para realizar la evaluación: estructura del diálogo (pregunta-respuesta), calidad del mensaje, secuencia del diálogo, dominio del vocabulario, corrección ortográfica, presentación del escrito, utilización de signos de puntuación (-, ¿?, ¡!, etc.).

En la siguiente tabla se muestra un resumen de las propuestas para realizar una evaluación más efectiva en el contenido, habilidades cognitivas y cognitivo-lingüísticas, además de la tipología textual.

Figura 4. Esquema prototípico de la argumentación (tomado de Álvarez, 2005).

a) Los escritos deben ser evaluados más que medir el atributo del texto.

* El El término función lingüística al que se hace referencia es de Jakobson (1975).

b) Evaluar:

1) el contenido (que sea novedoso, funcional y suficiente).

2) las habilidades cognitivas.

3) las habilidades cognitivolingüísticas.

4) la adecuación del género discursivo (cuento, poesía, recetas,

ensayo, explicaciones de la vida diaria, artículo de opinión,

mensaje publicitario, dramatización, etc.) a la tipología textual.

5) la función lingüística* (referencias (o lo que es lo mismo

demostrativas o cognoscitivas), emotiva o expresiva, conativa,

fática, poética y metalingüística).

6) la adecuación léxica a la tipología textual.

7) el prototipo de la tipología textual.

Tabla 1. Propuestas para evaluar de forma más efectiva el escrito del alumnado de Bachillerato.

A MANERA DE CONCLUSIÓNLa evaluación de la composición escrita es un

proceso de recogida de información, la cual permite determinar las dificultades y fortalezas que posee el educando para aprender a escribir y contenidos académicos.

Actualmente, el profesorado de Bachillerato para evaluar el contenido del escrito, tipología textual, las habilidades cognitivas y cognitivolinguistica utiliza indicadores vagos y no lo hace con el fin de contribuir con el alumnado para que aprenda a escribir mejores textos, sino con el fin de precisar el grado de conocimiento que posee de un tema y/o la capacidad de utilizar las habilidades implicadas la producción de un escrito.

Por lo tanto, se hace necesario crear espacios de tiempo en el aula para que el estudiante tenga oportunidad de interpretar y criticar el tema tratado, y seguramente, esto contribuye a desarrollar las habili-dades cognitivas y cognitivolingüísticas para producir escritos originales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ADAMS, J. (1992). Les textes: Types et prototypes. París: Nathan-Université.ÁLVAREZ, M. (1991). La enseñanza de la redacción desde el punto de vista

didáctica. Comunicación, Lenguaje y educación, 10, 11-30.ÁLVAREZ, T. (2005). Didáctica del texto en la formación del profesorado.

Madrid: Síntesis. CALSAMIGLIA, H. y TUSÓN, A. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis

del discurso. Barcelona: Ariel Lingüística. GONZÁLEZ, S. y OZE, L. (1999). Escuchar, hablar, leer y escribir en la EGB.

Buenos Aires: Paidós.JAKOBSON, R. (1975). Ensayos de lingüística general. Barcelona: Seix y Barral.JORBA, J. (2000). La comunicación y las habilidades cognitivolingüísticas. En

Jorba, J. Gómez, I. Prat, Á. Hablar y escribir para aprender. Uso de la lengua en situación de enseñanza-aprendizaje desde las áreas curriculares. Barcelona: Síntesis, pp. 31-50.

PRAT, Á. (2000). Habilidades cognitivolingüísticas y tipología textual. En Jorba, J. Gómez, I. Prat, Á. Hablar y escribir para aprender. Uso de la lengua en situación de enseñanza-aprendizaje desde las áreas curriculares. Barcelona: Síntesis, pp. 51-72.

SERAFINI, M (1999). Cómo redactar un tema. Didáctica de la escritura. Barcelona: Paidós.

Manuel Albarrán Santiago. La Evaluación del Contenido y Tipología Textual en los Escritos del... Revista Memoralia. (6) 83-87

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

88 89

CREACIÓN DEL NACIONALISMO A TRAVÉS DE LAS REPRESENTACIONES VISUALES DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA

DEL ESTADO METROPOLITANO AL ESTADO REPUBLICANOPuede definirse Estado como: un sistema de normas jurídicas y

políticas soberanas sobre un determinado territorio, a través de un conjunto de organizaciones de gobierno, mediante el uso de la autoridad y coerción. El Estado moderno se caracteriza por la soberanía, entendida como reconocimiento efectivo, dentro del propio y otros Estados que aceptan su autoridad gubernamental. Mientras que por Nación se entiende una comunidad de individuos, asentada sobre un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes, dotada de conciencia propia, con sentido de pertenencia, es decir sicología, constituye la nación el motor ideológico de unificación territorial y poder institucional del Estado moderno. Es una comunidad con una cultural determinada, que se caracteriza por determinadas condiciones históricas de la época del capitalismo. El país refiere al territorio que constituye una unidad geográfica o política, limitada natural o artificialmente y, en una segunda acepción, a los habitantes de un territorio.

Por supuesto cuando a estas tierras llega el conquistador europeo trae consigo su cultura y valores, condicionados por la sociedad donde se desarrollan. Se imponen entonces los valores de la contrarreforma, impulsada a través del decimonoveno concilio ecuménico de la Iglesia Católica o Concilio de Trento (1545-1563), donde se definieron los dogmas esenciales de esta religión, firmados como decretos por el Papa Pío IV, el 26 de enero de 1564, de cuyo movimiento surgió el arte Barroco. Se fijaron allí los modelos y parámetros religiosos en Venezuela en el Sínodo Diocesano de Santiago de León de Caracas de 1687, donde se reajustan las normativas existentes en la Provincia de Caracas o Venezuela a lo pautado en el citado Concilio de Trento que pervivió en nuestro país hasta 1904 (Pino, 1996: 13). Este Sínodo documenta diversas prácticas religiosas populares que fueron prohibidas por la iglesia católica y la necesidad de promover el culto a las advocaciones cristinas, prohibiendo “vestir y alhajar profanamente imágenes, y menos con objetos prestados”, (ANH. 1975: 227) rechazando altares en casa particulares, esta última regulación nunca se llegó a cumplir y se mantuvieron altares en casa familiares a lo largo del tiempo hasta la actualidad (ANH. 1975: t. I.: 72).

De esta manera se imponen normas y valores de la cultura dominante sobre las dominadas, a través de diversos elementos,

César Araujo y Armando González

LA O

TR

A P

AR

ED

/EN

SA

YO

César Araujo y Armando González. Creación del Nacionalismo a través de las Representaciones... Revista Memoralia. (6) 88-93

para “reducir” a los indígenas. En los primeros tiempos del cristianismo en América, el lenguaje contribuyó de manera elemental a la comunicación, siendo una forma de invitar a orar al indígena de manera sencilla, posteriormente existen noticias del empleo de “lenguaraces” o intérpretes (Heres, 2000: 20), así como las imágenes, tanto en pinturas como en tallas, constituyeron importantes elementos para las explicaciones catequéticas a través de mimos y la interpretación de los indígenas, conformando especies de códices o ideografías, convirtiéndose en elemento didáctico que ilustra gráficamente la palabra del misionero (Heres, 2000). Esto constituyó la esencia de la formación de la mentalidad realista en Venezuela, basada en elementos de la plástica colonial que exacerbaba el uso de las imágenes de vírgenes y santos católicos tanto en pintura como en talla en madera mientras prohibía otros y donde la imagen del “Padre de Familia” era representado por los dueños y señores blancos peninsulares y criollos se trastocó en la de los “Padres Libertadores” para establecer la República. El estado republicano no conlleva a la instauración mecánica de los valores que lo sustentan porque éstos son una creación a través del tiempo y conforma la invención de los nacionalismos en América que ya se han referido diversos autores (Anderson, 1983; Annino y Guerra, 2003). Es un proceso largo que implica la educación desde su acepción social amplia, más allá de la escolarización limitada que existía en el siglo XIX y que se mantuvo hasta el siglo siguiente en Venezuela. Aunque ciertamente desde los inicios mismos de la independencia se promulgan leyes para la adaptación del sistema escolar al proyecto político (Rojas, 2006).

Parte esencial de ese proyecto educativo era la formación de un imaginario de nación que abarcaba la plástica, a través de la pintura, como parte de las “Bellas Artes”, era acogida como una actividad propia de las más altas capas sociales, diferenciándose de la artesanía y la mecánica, siendo “una función de orden artístico, digno de las más elevadas categorías” (Boulton, 1973). Se pueden ubicar tres momentos significativos en el siglo XIX: el primero de génesis de la visualidad nacionalista; el segundo de la construcción visual del nacionalismo y el tercero de consolidación de los valores nacionales. Estos momentos corresponden asimismo a momentos de

determinados de los valores nacionalistas en gestación social.

Se promulgan las bases legales a través de Constituciones y leyes, perviviendo en la república muchas de la legislación colonial. En las constituciones del siglo XIX, la ciudadanía se expresaba según los ingresos que tuviesen las personas, era una república para quienes tenían el poder. La Constitución de Venezuela de 1811, busca suprimir los beneficios de castas sin tocar la estructura económica y social (Maza-Zavala, 1983), motivo por el cual fracasaron los intentos de los blancos criollos, llamadas por la historiografía tradicional como primera República. Se fueron conformando los elementos de la nacionalidad. Luego, se define el espacio del país a través de la cartografía, con los trabajos de Agustín Codazzi (1793-1859), como el Atlas y la Geografía de Venezuela, hacia la cuarta década del siglo XIX (Codazzi, 1960. 2 Vols), con este proyecto surge el texto que buscaba romper con la historiografía colonial donde se consideraba a la Provincia de Venezuela como parte del Estado metropolitano español para crear una historia patria, basada en la gesta de independencia y los valores patrios. El proyecto de Codazzi corresponde al segundo periodo de construcción visual del nacionalismo, de allí que conjugue su trabajo cartográfico con el dibujante Carmelo Fernández.

Las identidades, así como la historia y la cultura parten de un proceso de conocimiento previo; cuando se establece la República se inicia un proceso de reconocimiento de los actores en la gesta como “Padres de la Patria”, desde los primeros escritos historiográficos dejados por Manuel Palacio Fajardo (1784-1819), en 1817 (1973); Francisco Javier Yanes (1776-1842) escritos hacia 1840 (1948,1949) y formalmente institucionalizada como política de Estado con la obra de Feliciano Montenegro y Colón “Historia de Venezuela” y de Rafael María Baralt y Ramón Díaz con Resumen de la Historia de Venezuela, en 1841, (Baralt y Díaz, 1983).

En el caso del presidente Antonio Guzmán Blanco, quien con clara conciencia de lo importante de la creación de un imaginario en torno a los cuales se pudieran esgrimir valores de ciudadanía Repu-blicana, establece como Himno Nacional el canto patriótico “Gloria al Bravo Pueblo” (Decreto del 25 de mayo de 1881) y ordena tocarlo en todos los actos

Recibido: 02-02-2009Aceptado: 27-03-2009

Armando González S. Licenciado en Educación de la Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" (UNELLEZ). Magister Scientiarum en Historia egresado de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA). Investigador, escritor de diversos trabajos científicos de historia y educación. Profesor de la Cátedra de Historia del Arte del Decanato de Humanidades y Arte de la UCLA. Premio Nacional del Libro 2007.

César Araujo.Licenciado en Letras (ULA). Magister en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura (ULA). Cursa estudios en el Doctorado en Ciencias Sociales, Mención Estudios Culturales de la Universidad de Carabobo. Profesor Asistente (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

88 89

CREACIÓN DEL NACIONALISMO A TRAVÉS DE LAS REPRESENTACIONES VISUALES DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA

DEL ESTADO METROPOLITANO AL ESTADO REPUBLICANOPuede definirse Estado como: un sistema de normas jurídicas y

políticas soberanas sobre un determinado territorio, a través de un conjunto de organizaciones de gobierno, mediante el uso de la autoridad y coerción. El Estado moderno se caracteriza por la soberanía, entendida como reconocimiento efectivo, dentro del propio y otros Estados que aceptan su autoridad gubernamental. Mientras que por Nación se entiende una comunidad de individuos, asentada sobre un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes, dotada de conciencia propia, con sentido de pertenencia, es decir sicología, constituye la nación el motor ideológico de unificación territorial y poder institucional del Estado moderno. Es una comunidad con una cultural determinada, que se caracteriza por determinadas condiciones históricas de la época del capitalismo. El país refiere al territorio que constituye una unidad geográfica o política, limitada natural o artificialmente y, en una segunda acepción, a los habitantes de un territorio.

Por supuesto cuando a estas tierras llega el conquistador europeo trae consigo su cultura y valores, condicionados por la sociedad donde se desarrollan. Se imponen entonces los valores de la contrarreforma, impulsada a través del decimonoveno concilio ecuménico de la Iglesia Católica o Concilio de Trento (1545-1563), donde se definieron los dogmas esenciales de esta religión, firmados como decretos por el Papa Pío IV, el 26 de enero de 1564, de cuyo movimiento surgió el arte Barroco. Se fijaron allí los modelos y parámetros religiosos en Venezuela en el Sínodo Diocesano de Santiago de León de Caracas de 1687, donde se reajustan las normativas existentes en la Provincia de Caracas o Venezuela a lo pautado en el citado Concilio de Trento que pervivió en nuestro país hasta 1904 (Pino, 1996: 13). Este Sínodo documenta diversas prácticas religiosas populares que fueron prohibidas por la iglesia católica y la necesidad de promover el culto a las advocaciones cristinas, prohibiendo “vestir y alhajar profanamente imágenes, y menos con objetos prestados”, (ANH. 1975: 227) rechazando altares en casa particulares, esta última regulación nunca se llegó a cumplir y se mantuvieron altares en casa familiares a lo largo del tiempo hasta la actualidad (ANH. 1975: t. I.: 72).

De esta manera se imponen normas y valores de la cultura dominante sobre las dominadas, a través de diversos elementos,

César Araujo y Armando González

LA O

TR

A P

AR

ED

/EN

SA

YO

César Araujo y Armando González. Creación del Nacionalismo a través de las Representaciones... Revista Memoralia. (6) 88-93

para “reducir” a los indígenas. En los primeros tiempos del cristianismo en América, el lenguaje contribuyó de manera elemental a la comunicación, siendo una forma de invitar a orar al indígena de manera sencilla, posteriormente existen noticias del empleo de “lenguaraces” o intérpretes (Heres, 2000: 20), así como las imágenes, tanto en pinturas como en tallas, constituyeron importantes elementos para las explicaciones catequéticas a través de mimos y la interpretación de los indígenas, conformando especies de códices o ideografías, convirtiéndose en elemento didáctico que ilustra gráficamente la palabra del misionero (Heres, 2000). Esto constituyó la esencia de la formación de la mentalidad realista en Venezuela, basada en elementos de la plástica colonial que exacerbaba el uso de las imágenes de vírgenes y santos católicos tanto en pintura como en talla en madera mientras prohibía otros y donde la imagen del “Padre de Familia” era representado por los dueños y señores blancos peninsulares y criollos se trastocó en la de los “Padres Libertadores” para establecer la República. El estado republicano no conlleva a la instauración mecánica de los valores que lo sustentan porque éstos son una creación a través del tiempo y conforma la invención de los nacionalismos en América que ya se han referido diversos autores (Anderson, 1983; Annino y Guerra, 2003). Es un proceso largo que implica la educación desde su acepción social amplia, más allá de la escolarización limitada que existía en el siglo XIX y que se mantuvo hasta el siglo siguiente en Venezuela. Aunque ciertamente desde los inicios mismos de la independencia se promulgan leyes para la adaptación del sistema escolar al proyecto político (Rojas, 2006).

Parte esencial de ese proyecto educativo era la formación de un imaginario de nación que abarcaba la plástica, a través de la pintura, como parte de las “Bellas Artes”, era acogida como una actividad propia de las más altas capas sociales, diferenciándose de la artesanía y la mecánica, siendo “una función de orden artístico, digno de las más elevadas categorías” (Boulton, 1973). Se pueden ubicar tres momentos significativos en el siglo XIX: el primero de génesis de la visualidad nacionalista; el segundo de la construcción visual del nacionalismo y el tercero de consolidación de los valores nacionales. Estos momentos corresponden asimismo a momentos de

determinados de los valores nacionalistas en gestación social.

Se promulgan las bases legales a través de Constituciones y leyes, perviviendo en la república muchas de la legislación colonial. En las constituciones del siglo XIX, la ciudadanía se expresaba según los ingresos que tuviesen las personas, era una república para quienes tenían el poder. La Constitución de Venezuela de 1811, busca suprimir los beneficios de castas sin tocar la estructura económica y social (Maza-Zavala, 1983), motivo por el cual fracasaron los intentos de los blancos criollos, llamadas por la historiografía tradicional como primera República. Se fueron conformando los elementos de la nacionalidad. Luego, se define el espacio del país a través de la cartografía, con los trabajos de Agustín Codazzi (1793-1859), como el Atlas y la Geografía de Venezuela, hacia la cuarta década del siglo XIX (Codazzi, 1960. 2 Vols), con este proyecto surge el texto que buscaba romper con la historiografía colonial donde se consideraba a la Provincia de Venezuela como parte del Estado metropolitano español para crear una historia patria, basada en la gesta de independencia y los valores patrios. El proyecto de Codazzi corresponde al segundo periodo de construcción visual del nacionalismo, de allí que conjugue su trabajo cartográfico con el dibujante Carmelo Fernández.

Las identidades, así como la historia y la cultura parten de un proceso de conocimiento previo; cuando se establece la República se inicia un proceso de reconocimiento de los actores en la gesta como “Padres de la Patria”, desde los primeros escritos historiográficos dejados por Manuel Palacio Fajardo (1784-1819), en 1817 (1973); Francisco Javier Yanes (1776-1842) escritos hacia 1840 (1948,1949) y formalmente institucionalizada como política de Estado con la obra de Feliciano Montenegro y Colón “Historia de Venezuela” y de Rafael María Baralt y Ramón Díaz con Resumen de la Historia de Venezuela, en 1841, (Baralt y Díaz, 1983).

En el caso del presidente Antonio Guzmán Blanco, quien con clara conciencia de lo importante de la creación de un imaginario en torno a los cuales se pudieran esgrimir valores de ciudadanía Repu-blicana, establece como Himno Nacional el canto patriótico “Gloria al Bravo Pueblo” (Decreto del 25 de mayo de 1881) y ordena tocarlo en todos los actos

Recibido: 02-02-2009Aceptado: 27-03-2009

Armando González S. Licenciado en Educación de la Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" (UNELLEZ). Magister Scientiarum en Historia egresado de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA). Investigador, escritor de diversos trabajos científicos de historia y educación. Profesor de la Cátedra de Historia del Arte del Decanato de Humanidades y Arte de la UCLA. Premio Nacional del Libro 2007.

César Araujo.Licenciado en Letras (ULA). Magister en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura (ULA). Cursa estudios en el Doctorado en Ciencias Sociales, Mención Estudios Culturales de la Universidad de Carabobo. Profesor Asistente (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

90 91

y solemnidades públicas, incentivando también los dos ya existente: el Escudo el 14 de octubre de 1831, y la Bandera desde los mismo días de la independencia (Aprobada en la sesión del 9 de julio de 1811). La simbología es parte de la creación del imaginario colectivo y es realizada ex profeso, con clara visión de los ideales que se quieren definir y plasmar.

Para la construcción histórica del nacionalismo, de la memoria histórica, se conforma un conocimiento de orígenes, desarrollo, trayectoria, fiestas y conme-moraciones símbolos de identidad, de sus lugares de culto cotidiano. Simón Bolívar, ya exento de sospechas de apetencias de poder por causa de muerte, retorna ahora como eje unificador cuando muchos de sus compañeros de armas o sus descen-dientes, muchos de los cuales se disputaban el poder y el dinero de la República. Las fiestas patrias o “días de fiesta nacional”, surgen de ese esfuerzo de reforzar la conciencia y el inconsciente colectivo los valores del republicanismo, esbozando en las celebraciones cívicas de episodios históricos importantes, porque la fiesta tiene un poder de integración sobre las tensiones sociales, crear y mantener un ritual sirve de hecho al estado para mantener el status quo, aunque en ocasiones la misma festividad puede volverse subversiva (Vovelle, 1998: 15, 18, 21). Este tiempo guzmancista corresponde con el tercer momento de consolidación de los valores plásticos nacionales donde Martín Tovar y Tovar es uno de los máximos representantes.

LAS REPRESENTACIONES VISUALES QUE SUSTENTAN LA CREACIÓN DEL NACIONALISMO EN VENEZUELA

Parte fundamental del proyecto constructor del nacionalismo republicano, lo constituyen las representaciones visuales. Al igual como ha sido a lo largo de la historia del arte, la cual toma como etiología mantener determinadas élites en el poder al incorporar imágenes para conformar ideales del Estado; esto implica crear todo un discurso, exaltar con el valor de íconos los alcances e implicaciones ideológicas de lo que se desea modelar. El nacionalismo se sirve de la visualidad para generar un mensaje mucho más directo que el de la palabra, una narración visual de hechos, ideas y personajes identificables y apropiables por el colectivo, donde la

visualidad, la mirada del pueblo juega un papel importante como estrategia para articularse con los conceptos impuestos, con los contenidos ideológicos del nacionalismo en gestación (Boulton, 1973, t. II, p. 37).

En nuestras jóvenes naciones, una vez separados los territorios del dominio español, se hizo necesario modelar visualmente cada república. Tocó explorar los rasgos distintivos de esa nacionalidad para luego articularlos y exhibirlos. Desde la exaltación de la heroicidad independentista, pasando por el otorgarle rostro a los protagonistas de esos hechos, hasta con la conformación de un paisaje nacional, las represen-taciones visuales soportan sobre sí el peso de la construcción de cada nacionalismo. De allí que es pertinente detenernos a reflexionar sobre algunos de esos momentos en los que los artistas aportan una mirada a esa conformación. Observemos entonces las propuestas de tres artistas venezolanos de diferentes momentos del siglo XIX: Juan Lovera (1776-1841), Carmelo Fernández (1810-1887) y Martín Tovar y Tovar (1827-1902).

Juan Lovera, pintor pardo formado por los modestos maestros caraqueños de la Colonia, estuvo desde siempre comprometido con la causa libertaria, por lo que fue testigo de los acontecimientos del 19 de abril de 1810 y del 5 de julio de 1811, cuando ya era un artista localmente reconocido. Carlos Duarte considera que hasta es posible que tomara apuntes de estos hechos, para luego, más de treinta años después, elaborar con ellos dos de sus más famosas obras (Duarte, 1985). De hecho, el primer gran aporte de Lovera tanto al arte como a la historia nacional, sería el recoger de primera mano estos trascendentales sucesos, recrearlos y producir su imagen originaria.

Para cuando Lovera se establece luego de 1821 en la capital y es nombrado Corregidor de Caracas por el General Carlos Soublette, la pintura americana estaba mostrando signos de evidente cambio. Del predominio de los temas religiosos, con los cuales Lovera se había formado, comienzan a imponerse las influencias del neoclasicismo y de la pintura norteamericana, ahora más interesadas en retratar personajes ilustres y en recoger sucesos relevantes. Añade Duarte: que “la pintura de este periodo adquirió mayor importancia en su significado político y por ello el mensaje religioso tradicional del siglo XVIII

fue decayendo cada vez más”. (Duarte, 1985: 28) El retrato reemplazará a lo religioso en la producción plástica. De allí que Lovera, siempre comprometido con la causa de la independencia, se inclinará por plasmar con esmero a los artífices del movimiento. Protagonistas de la lucha independentista como Francisco Antonio (Coto) Paúl, Cristóbal Mendoza, Mariano de Herrera y Toro, Nicolás Rodríguez del Toro, Lino Gallardo, hasta varios retratos de Simón Bolívar hechos en base a apuntes de otras imágenes del Libertador. Allí radica su otro gran aporte a la historia venezolana. Al ponerles rostro a los prota-gonistas de estos hechos, gracias a Lovera conocemos a reconocidos personajes de aquellos históricos momentos.

Sin embargo, la obra de Juan Lovera representa no sólo un registro de hechos y personajes ilustres. Su plástica refleja la transición entre la pintura colonial decimonónica y la naciente pintura moderna. Desde sus modestas posibilidades, recoge el embrionario sentimiento nacionalista, primero a través del retrato, luego con sus dos obras célebres: El Tumulto del 19 de abril de 1810 y La Firma del Acta de Independencia del 5 de julio de 1811. Ambas pinturas fueron realizadas luego de 1835, momento en el que, agrega Duarte: “comienza un clima de exaltación hacia los valores de la Independencia, todo lo cual se dirigió a afirmar la vida de la República y consolidar los sentimientos de la nacionalidad”. (Duarte, 1985: 35). Estimulado por los cambios, Lovera ofrece su lectura de aquellos hechos, organizando este par de pinturas escenográficas.

En El Tumulto del 19 de abril de 1810, el pintor elige el momento en el que el Gobernador Vicente Emparan, dirigiéndose a la Catedral de Caracas, es abordado enérgicamente por los cabildantes, quienes le conminan a regresar. Sobre el tumulto generado pintó Lovera, recreando la aglomeración popular en la plaza mayor. Dentro de cierto orden escénico y con sorprendente detalle, Lovera recoge unas setenta personas, de las más distintas capas sociales, pero más allá del elemento pictórico, está la preocupación del artista por recoger en un lienzo estos hechos, de destacar su importancia histórica, de contribuir en la construcción del incipiente ideario nacionalista.

Por su parte, en la obra La Firma del Acta de Independencia del 5 de julio de 1811 parte del conocido recurso acuñado por la pintura histórica, en el que se combina una elaborada y detallista

composición escenográfica con el esmerado retrato de los participantes. Lovera organiza en semicírculo a los presentes del solemne acto. No conforme con mostrar sus rostros, en una franja inferior dibuja a plumilla a cada uno de los 38 próceres, añadiéndoles sus nombres. Este aspecto fortalece la intención del artista de convertir a la obra en un registro de hechos históricos, más allá de sus intenciones estéticas.

Dentro del análisis que planteamos, la obra de Juan Lovera correspondería a un primer momento en la construcción visual del nacionalismo, carac-terizado por el embrionario intento por registrar los hechos más relevantes de la historia independentista reciente. Tanto los retratos de Lovera como sus dos célebres obras históricas, aspiran documentar los rostros y sucesos destacados, aportar en la cons-trucción del imaginario patriótico, en la confor-mación de un nacionalismo con rostro y espacio físico reconocible, situar la historia reciente en escenarios reales y con seres reales.

Un segundo momento en la génesis de esta visualidad del nacionalismo, podemos identificarlo en la obra del dibujante, pintor y militar Carmelo Fernández, nacido en 1809 en el pueblo yaracuyano de Guama. Sobrino del prócer José Antonio Páez, aprende en Nueva York y en París las técnicas del dibujo, la litografía y la pintura. Vinculado también a hechos relevantes, como el traslado de los restos del Libertador a Venezuela en 1842, incluso forma parte de la comisión encargada de ir a Santa Marta. Realizó varios retratos de Bolívar, dibujó el escudo nacional decretado en 1836 y realizó varios viajes por Colombia registrando sus paisajes y su gente. Cuando el célebre geógrafo y cartógrafo General Agustín Codazzi realiza el Atlas físico y político de la República de Venezuela, en 1840, Carmelo Fernández ejecuta algunas imágenes, entre ellas está el dibujo para la portada.

En este último trabajo Fernández pretende resumir los elementos distintivos de la nacionalidad venezolana, partiendo del discurso visual. A manera de un paisaje sintético, Fernández identifica los dos elementos que considera más significativos de la identidad venezolana: el paisaje y la historia, dos temas que pronto se convertirían en privilegiados en la plástica venezolana. Pero el paisaje que nos muestra Fernández en esta portada, no es un paisaje venezolano en particular, es un paisaje de síntesis.

César Araujo y Armando González. Creación del Nacionalismo a través de las Representaciones... Revista Memoralia. (6) 88-93

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

90 91

y solemnidades públicas, incentivando también los dos ya existente: el Escudo el 14 de octubre de 1831, y la Bandera desde los mismo días de la independencia (Aprobada en la sesión del 9 de julio de 1811). La simbología es parte de la creación del imaginario colectivo y es realizada ex profeso, con clara visión de los ideales que se quieren definir y plasmar.

Para la construcción histórica del nacionalismo, de la memoria histórica, se conforma un conocimiento de orígenes, desarrollo, trayectoria, fiestas y conme-moraciones símbolos de identidad, de sus lugares de culto cotidiano. Simón Bolívar, ya exento de sospechas de apetencias de poder por causa de muerte, retorna ahora como eje unificador cuando muchos de sus compañeros de armas o sus descen-dientes, muchos de los cuales se disputaban el poder y el dinero de la República. Las fiestas patrias o “días de fiesta nacional”, surgen de ese esfuerzo de reforzar la conciencia y el inconsciente colectivo los valores del republicanismo, esbozando en las celebraciones cívicas de episodios históricos importantes, porque la fiesta tiene un poder de integración sobre las tensiones sociales, crear y mantener un ritual sirve de hecho al estado para mantener el status quo, aunque en ocasiones la misma festividad puede volverse subversiva (Vovelle, 1998: 15, 18, 21). Este tiempo guzmancista corresponde con el tercer momento de consolidación de los valores plásticos nacionales donde Martín Tovar y Tovar es uno de los máximos representantes.

LAS REPRESENTACIONES VISUALES QUE SUSTENTAN LA CREACIÓN DEL NACIONALISMO EN VENEZUELA

Parte fundamental del proyecto constructor del nacionalismo republicano, lo constituyen las representaciones visuales. Al igual como ha sido a lo largo de la historia del arte, la cual toma como etiología mantener determinadas élites en el poder al incorporar imágenes para conformar ideales del Estado; esto implica crear todo un discurso, exaltar con el valor de íconos los alcances e implicaciones ideológicas de lo que se desea modelar. El nacionalismo se sirve de la visualidad para generar un mensaje mucho más directo que el de la palabra, una narración visual de hechos, ideas y personajes identificables y apropiables por el colectivo, donde la

visualidad, la mirada del pueblo juega un papel importante como estrategia para articularse con los conceptos impuestos, con los contenidos ideológicos del nacionalismo en gestación (Boulton, 1973, t. II, p. 37).

En nuestras jóvenes naciones, una vez separados los territorios del dominio español, se hizo necesario modelar visualmente cada república. Tocó explorar los rasgos distintivos de esa nacionalidad para luego articularlos y exhibirlos. Desde la exaltación de la heroicidad independentista, pasando por el otorgarle rostro a los protagonistas de esos hechos, hasta con la conformación de un paisaje nacional, las represen-taciones visuales soportan sobre sí el peso de la construcción de cada nacionalismo. De allí que es pertinente detenernos a reflexionar sobre algunos de esos momentos en los que los artistas aportan una mirada a esa conformación. Observemos entonces las propuestas de tres artistas venezolanos de diferentes momentos del siglo XIX: Juan Lovera (1776-1841), Carmelo Fernández (1810-1887) y Martín Tovar y Tovar (1827-1902).

Juan Lovera, pintor pardo formado por los modestos maestros caraqueños de la Colonia, estuvo desde siempre comprometido con la causa libertaria, por lo que fue testigo de los acontecimientos del 19 de abril de 1810 y del 5 de julio de 1811, cuando ya era un artista localmente reconocido. Carlos Duarte considera que hasta es posible que tomara apuntes de estos hechos, para luego, más de treinta años después, elaborar con ellos dos de sus más famosas obras (Duarte, 1985). De hecho, el primer gran aporte de Lovera tanto al arte como a la historia nacional, sería el recoger de primera mano estos trascendentales sucesos, recrearlos y producir su imagen originaria.

Para cuando Lovera se establece luego de 1821 en la capital y es nombrado Corregidor de Caracas por el General Carlos Soublette, la pintura americana estaba mostrando signos de evidente cambio. Del predominio de los temas religiosos, con los cuales Lovera se había formado, comienzan a imponerse las influencias del neoclasicismo y de la pintura norteamericana, ahora más interesadas en retratar personajes ilustres y en recoger sucesos relevantes. Añade Duarte: que “la pintura de este periodo adquirió mayor importancia en su significado político y por ello el mensaje religioso tradicional del siglo XVIII

fue decayendo cada vez más”. (Duarte, 1985: 28) El retrato reemplazará a lo religioso en la producción plástica. De allí que Lovera, siempre comprometido con la causa de la independencia, se inclinará por plasmar con esmero a los artífices del movimiento. Protagonistas de la lucha independentista como Francisco Antonio (Coto) Paúl, Cristóbal Mendoza, Mariano de Herrera y Toro, Nicolás Rodríguez del Toro, Lino Gallardo, hasta varios retratos de Simón Bolívar hechos en base a apuntes de otras imágenes del Libertador. Allí radica su otro gran aporte a la historia venezolana. Al ponerles rostro a los prota-gonistas de estos hechos, gracias a Lovera conocemos a reconocidos personajes de aquellos históricos momentos.

Sin embargo, la obra de Juan Lovera representa no sólo un registro de hechos y personajes ilustres. Su plástica refleja la transición entre la pintura colonial decimonónica y la naciente pintura moderna. Desde sus modestas posibilidades, recoge el embrionario sentimiento nacionalista, primero a través del retrato, luego con sus dos obras célebres: El Tumulto del 19 de abril de 1810 y La Firma del Acta de Independencia del 5 de julio de 1811. Ambas pinturas fueron realizadas luego de 1835, momento en el que, agrega Duarte: “comienza un clima de exaltación hacia los valores de la Independencia, todo lo cual se dirigió a afirmar la vida de la República y consolidar los sentimientos de la nacionalidad”. (Duarte, 1985: 35). Estimulado por los cambios, Lovera ofrece su lectura de aquellos hechos, organizando este par de pinturas escenográficas.

En El Tumulto del 19 de abril de 1810, el pintor elige el momento en el que el Gobernador Vicente Emparan, dirigiéndose a la Catedral de Caracas, es abordado enérgicamente por los cabildantes, quienes le conminan a regresar. Sobre el tumulto generado pintó Lovera, recreando la aglomeración popular en la plaza mayor. Dentro de cierto orden escénico y con sorprendente detalle, Lovera recoge unas setenta personas, de las más distintas capas sociales, pero más allá del elemento pictórico, está la preocupación del artista por recoger en un lienzo estos hechos, de destacar su importancia histórica, de contribuir en la construcción del incipiente ideario nacionalista.

Por su parte, en la obra La Firma del Acta de Independencia del 5 de julio de 1811 parte del conocido recurso acuñado por la pintura histórica, en el que se combina una elaborada y detallista

composición escenográfica con el esmerado retrato de los participantes. Lovera organiza en semicírculo a los presentes del solemne acto. No conforme con mostrar sus rostros, en una franja inferior dibuja a plumilla a cada uno de los 38 próceres, añadiéndoles sus nombres. Este aspecto fortalece la intención del artista de convertir a la obra en un registro de hechos históricos, más allá de sus intenciones estéticas.

Dentro del análisis que planteamos, la obra de Juan Lovera correspondería a un primer momento en la construcción visual del nacionalismo, carac-terizado por el embrionario intento por registrar los hechos más relevantes de la historia independentista reciente. Tanto los retratos de Lovera como sus dos célebres obras históricas, aspiran documentar los rostros y sucesos destacados, aportar en la cons-trucción del imaginario patriótico, en la confor-mación de un nacionalismo con rostro y espacio físico reconocible, situar la historia reciente en escenarios reales y con seres reales.

Un segundo momento en la génesis de esta visualidad del nacionalismo, podemos identificarlo en la obra del dibujante, pintor y militar Carmelo Fernández, nacido en 1809 en el pueblo yaracuyano de Guama. Sobrino del prócer José Antonio Páez, aprende en Nueva York y en París las técnicas del dibujo, la litografía y la pintura. Vinculado también a hechos relevantes, como el traslado de los restos del Libertador a Venezuela en 1842, incluso forma parte de la comisión encargada de ir a Santa Marta. Realizó varios retratos de Bolívar, dibujó el escudo nacional decretado en 1836 y realizó varios viajes por Colombia registrando sus paisajes y su gente. Cuando el célebre geógrafo y cartógrafo General Agustín Codazzi realiza el Atlas físico y político de la República de Venezuela, en 1840, Carmelo Fernández ejecuta algunas imágenes, entre ellas está el dibujo para la portada.

En este último trabajo Fernández pretende resumir los elementos distintivos de la nacionalidad venezolana, partiendo del discurso visual. A manera de un paisaje sintético, Fernández identifica los dos elementos que considera más significativos de la identidad venezolana: el paisaje y la historia, dos temas que pronto se convertirían en privilegiados en la plástica venezolana. Pero el paisaje que nos muestra Fernández en esta portada, no es un paisaje venezolano en particular, es un paisaje de síntesis.

César Araujo y Armando González. Creación del Nacionalismo a través de las Representaciones... Revista Memoralia. (6) 88-93

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

92 93

Recoge los elementos distintivos de la geografía nacional, un gran río, cual Orinoco corta en diagonal la imagen en la que vemos árboles frondosos, palmeras, bosque virgen, animales salvajes. Al fondo se abre una amplia llanura, cerrada por lejanas montañas nevadas. A un costado del dibujo figura el otro elemento distintivo de su nacionalismo visual: una india con amplio penacho, permanece sentada apoyando su codo en un libro y flanqueada por los símbolos patrios, especialmente del escudo de armas, cerca del personaje, una esquela indicando las dos fechas patrias nacionales: 19 de abril de 1810, 5 de julio de 1811. El propio Agustín Codazzi comentará sobre esta portada de Fernández:

El señor Carmelo Fernández adornó el mapa general con una hermosa viñeta, que representa Venezuela sentada sobre una roca a la sombra del plátano: corre a sus pies el majestuoso Orinoco, cerca de una gran peña, en la que toscamente grabados los días de la regeneración venezolana y los nombres de las más célebres batallas de la Guerra de la Independencia… el tigre, el caimán y la tortuga caracterizan el Orinoco. La gran ceiba, las palmas, las lianas, las plantas parásitas y otras muchas indican la copia y variedad de riquezas que ostenta el reino vegetal en las tierras intertropicales. En las llanuras se ve el caballo cerril, símbolo de la independencia, la piragua que atraviesa el Orinoco indica la paz que reina con las tribus indígenas que viven sobre aquel río y el fondo de la perspectiva manifiesta nuestras grandes montañas y las nieves perpetuas que coronan la elevada sierra de Mérida (Nucete-Sardi, 1968: 25).

La obra de Carmelo Fernández representaría, en esta creación del nacionalismo visual venezolano, un momento de mayor definición conceptual, un instante de mayor claridad política e ideológica, en la que se hace necesario darle forma a los elementos distintivos de la nacionalidad.

El tercer caso en revisión, corresponde al momento en que el academicismo se impone en la plástica venezolana. Con la llegada al poder del General Antonio Guzmán Blanco (1820-1899) en 1870 y su mandato casi ininterrumpido hasta 1888, se propician cambios estructurales en todos los

sectores de la vida venezolana. En la plástica, la mirada hacia Francia dejó definitivamente atrás la ya circunstancial pintura religiosa, pasando ahora a la cautivación de la Academia Francesa, sus famosos salones y sus rígidas normas heredadas del Neocla-sicismo y del Romanticismo. La pintura venezolana entonces buscará la excelencia técnica, los grandes temas y los premios europeos. Entre los artistas que se inclinarán por la representación de las grandes obras históricas, estará el célebre pintor Martín Tovar y Tovar (1827-1902).

Consagrado artista sobre todo desde 1855, tras su llegada de Europa, Tovar y Tovar se había convertido en un reconocido retratista y fotógrafo, hasta que, ante la proximidad del primer centenario del natalicio del Libertador, el gobierno le asigna importantes encargos de obras históricas, entre ellas su Firma del Acta de Independencia (1883). Tovar su más ambicioso proyecto, un óleo sobre tela, dividido en secciones irregulares de diferentes tamaños, para ser ensamblado y pegado sobre una superficie de 26x13 metros, la cúpula del Salón Elíptico del Palacio Federal. De allí que su Batalla de Carabobo se halle entre las más importantes obras de la plástica venezolana, no sólo por su monumentalidad, sino porque el artista edifica su discurso partiendo de tres elementos fundamentales: la reconstrucción de los hechos históricos, a los que el pintor se ciñó de manera fidedigna; la naturaleza tropical del valle donde se realizó la batalla y las exigencias espaciales de la bóveda helicoidal del palacio.

El momento de creación del nacionalismo en el tiempo de los academicistas se corresponde a una etapa de mayor racionalidad. Es el instante de la construcción de un proyecto de país, en el que se erige con más claridad los estamentos jurídicos e ideológicos del nacionalismo emergente. De allí que la obra de Tovar y Tovar parta del análisis del paisaje y de la historia, se sustente técnicamente en la pintura académica y aspire, como lo logra en efecto, conver-tirse en un poderoso discurso visual en el que se sustentan las bases visuales de la nacionalidad.

El nacionalismo resulta una creación de los estados para exacerbar ciertos valores que interesan a los fines de consolidar un imaginario y una mentalidad que lo sustente. En él se conjugan los elementos de terri-torio, etnia, lengua, conciencia histórica, tradiciones, y psicología colectiva. Como parte de esos elementos,

la iconografía en general y la plástica en particular constituyen un fundamento para la conformación de los imaginarios nacionalistas de la república. De allí que en Venezuela se perciben, durante el siglo XIX, tres momentos de la plástica nacionalista: el primero de la génesis de la visualidad nacionalista; el segundo de la construcción visual del nacionalismo y el tercero de consolidación de los valores nacionales, cada uno de los cuales se corresponde con etapas determi-nadas del desarrollo histórico en la nación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Academia nacional de la Historia (175). El Sínodo Diocesano de Santiago de León de Caracas de 1687. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela, vols. 125, 126; dos tomos.

Anderson, B. (2006). Imagined Communities; Reflections on the Origin and Spread of Nationalism.

London. (1983), versión en castellano. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México, Fondo de Cultura Económica, Colección Popular, (primera edic. 1993), 2006.

Annino, A. y Guerra, François-Xavier (2003) (Coord.) Inventando la nación iberoamericana. Siglo XIX. México, Fondo de Cultura Económica.

Baralt, R. M. y Díaz, R. (1983). Resumen de la Historia de Venezuela. (7a edición). Caracas,

Bolívar, Colección Bicentenario Bolivariano. Serie El Continente y El Libertador, Nº 139, 1983. La primera edición en la Imprenta H. Fournier y Compañía, en 1841.

Boulton, A. (1973). Historia de la Pintura en Venezuela / Época Nacional de Lovera a Reverón. Caracas, Ernesto Armitano Editor, 1973.

Codazzi, A (1960). Obras Escogidas. Caracas, Ediciones del Ministerio de Educación. 1960. 2 Vols.

Diaz-Seijas, P. (1986). Historia y Antología de la literatura venezolana. Caracas, Ernesto Armitano editor.

Fernández H., R. (2000). Catecismos Católicos de Venezuela Hispana. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Col. Fuentes para la Historia Colonial Venezolana, Nº 249.

Gil Fortoul, J. (1930). Historia Constitucional de Venezuela. Caracas, edición Parra León Hermanos/ editorial Sur América, 1930, T. III.

Hobsbawn, E. (2002). La Invención de la Tradición. Barcelona, España, Editorial Crítica, 2002.

Maza-Zavala, D. F. (1983): “Mestizaje y estratificación de clases en Venezuela 1780-1830”, en: Revista Universitaria de Historia. Caracas, Universidad “Santa María”, Nº 6, septiembre-diciembre.

Nucete-Sardi, J. (1968). Carmelo Fernández. Caracas, Colección Pintores Venezolanos. Cooperativa EDIME.

Palacio Fajardo, M. (1973). Revolución en la América Española. Concejo Municipal del Distrito Barinas, 1973.

Picón Febres, G. (1947). Literatura Venezolana del siglo XIX. Buenos Aires, Talleres Gráficos Ayacucho (2 edición).

Pino I., E. (1996). En Pensamiento, en: La cultura de Venezuela/ historia mínima. Caracas, Fondo editorial Tropikos.

____(1971). La mentalidad venezolana de la emancipación 1810-1812. Caracas, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 1971

Rodríguez, L. C. (1993). “Venezuela democracia e historia”. Caracas, Suplemento Cultural de Últimas Noticias, domingo 25 de julio, p. 2.

Rojas, R. (2006). Educación y nación: la formación del sistema escolar publico en Venezuela, primera mitad del siglo XIX. Texto de la “Conferencia Gil

Fortoul”, dictada por el autor en la sede de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, el 26 de octubre de 2006.

Straka, T. (2007). La Voz de los Vencidos/ Ideas del Partido Realista de Caracas 1810-1821. Caracas, Bi&Co editor.

Ugalde, L. (2007). El Pensamiento teológico-político de Juan Germán Roscio. Caracas, Bi&Co editor.

Yanes, F. J. (1949). Historia de la provincia de Cumaná en la transformación política de Venezuela, desde el día 27 de abril de 1810 hasta el presente año de 1821. Caracas, Ministerio de Educación.

____(1948) Historia de Margarita y observaciones del general Francisco Esteban Gómez. Caracas, Ministerio de Educación.

Vovelle, M. (1998). “De la sociedad tradicional al estado moderno: La metamorfosis de la fiesta en Francia”, en: González Pérez (Comp.). González Pérez (Comp.). Fiesta y Nación en Colombia. Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio.

Duarte, C. (1985). Juan Lovera, el pintor de los próceres. Caracas, Ediciones Armitano-Fundación Pampero.

César Araujo y Armando González. Creación del Nacionalismo a través de las Representaciones... Revista Memoralia. (6) 88-93

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

92 93

Recoge los elementos distintivos de la geografía nacional, un gran río, cual Orinoco corta en diagonal la imagen en la que vemos árboles frondosos, palmeras, bosque virgen, animales salvajes. Al fondo se abre una amplia llanura, cerrada por lejanas montañas nevadas. A un costado del dibujo figura el otro elemento distintivo de su nacionalismo visual: una india con amplio penacho, permanece sentada apoyando su codo en un libro y flanqueada por los símbolos patrios, especialmente del escudo de armas, cerca del personaje, una esquela indicando las dos fechas patrias nacionales: 19 de abril de 1810, 5 de julio de 1811. El propio Agustín Codazzi comentará sobre esta portada de Fernández:

El señor Carmelo Fernández adornó el mapa general con una hermosa viñeta, que representa Venezuela sentada sobre una roca a la sombra del plátano: corre a sus pies el majestuoso Orinoco, cerca de una gran peña, en la que toscamente grabados los días de la regeneración venezolana y los nombres de las más célebres batallas de la Guerra de la Independencia… el tigre, el caimán y la tortuga caracterizan el Orinoco. La gran ceiba, las palmas, las lianas, las plantas parásitas y otras muchas indican la copia y variedad de riquezas que ostenta el reino vegetal en las tierras intertropicales. En las llanuras se ve el caballo cerril, símbolo de la independencia, la piragua que atraviesa el Orinoco indica la paz que reina con las tribus indígenas que viven sobre aquel río y el fondo de la perspectiva manifiesta nuestras grandes montañas y las nieves perpetuas que coronan la elevada sierra de Mérida (Nucete-Sardi, 1968: 25).

La obra de Carmelo Fernández representaría, en esta creación del nacionalismo visual venezolano, un momento de mayor definición conceptual, un instante de mayor claridad política e ideológica, en la que se hace necesario darle forma a los elementos distintivos de la nacionalidad.

El tercer caso en revisión, corresponde al momento en que el academicismo se impone en la plástica venezolana. Con la llegada al poder del General Antonio Guzmán Blanco (1820-1899) en 1870 y su mandato casi ininterrumpido hasta 1888, se propician cambios estructurales en todos los

sectores de la vida venezolana. En la plástica, la mirada hacia Francia dejó definitivamente atrás la ya circunstancial pintura religiosa, pasando ahora a la cautivación de la Academia Francesa, sus famosos salones y sus rígidas normas heredadas del Neocla-sicismo y del Romanticismo. La pintura venezolana entonces buscará la excelencia técnica, los grandes temas y los premios europeos. Entre los artistas que se inclinarán por la representación de las grandes obras históricas, estará el célebre pintor Martín Tovar y Tovar (1827-1902).

Consagrado artista sobre todo desde 1855, tras su llegada de Europa, Tovar y Tovar se había convertido en un reconocido retratista y fotógrafo, hasta que, ante la proximidad del primer centenario del natalicio del Libertador, el gobierno le asigna importantes encargos de obras históricas, entre ellas su Firma del Acta de Independencia (1883). Tovar su más ambicioso proyecto, un óleo sobre tela, dividido en secciones irregulares de diferentes tamaños, para ser ensamblado y pegado sobre una superficie de 26x13 metros, la cúpula del Salón Elíptico del Palacio Federal. De allí que su Batalla de Carabobo se halle entre las más importantes obras de la plástica venezolana, no sólo por su monumentalidad, sino porque el artista edifica su discurso partiendo de tres elementos fundamentales: la reconstrucción de los hechos históricos, a los que el pintor se ciñó de manera fidedigna; la naturaleza tropical del valle donde se realizó la batalla y las exigencias espaciales de la bóveda helicoidal del palacio.

El momento de creación del nacionalismo en el tiempo de los academicistas se corresponde a una etapa de mayor racionalidad. Es el instante de la construcción de un proyecto de país, en el que se erige con más claridad los estamentos jurídicos e ideológicos del nacionalismo emergente. De allí que la obra de Tovar y Tovar parta del análisis del paisaje y de la historia, se sustente técnicamente en la pintura académica y aspire, como lo logra en efecto, conver-tirse en un poderoso discurso visual en el que se sustentan las bases visuales de la nacionalidad.

El nacionalismo resulta una creación de los estados para exacerbar ciertos valores que interesan a los fines de consolidar un imaginario y una mentalidad que lo sustente. En él se conjugan los elementos de terri-torio, etnia, lengua, conciencia histórica, tradiciones, y psicología colectiva. Como parte de esos elementos,

la iconografía en general y la plástica en particular constituyen un fundamento para la conformación de los imaginarios nacionalistas de la república. De allí que en Venezuela se perciben, durante el siglo XIX, tres momentos de la plástica nacionalista: el primero de la génesis de la visualidad nacionalista; el segundo de la construcción visual del nacionalismo y el tercero de consolidación de los valores nacionales, cada uno de los cuales se corresponde con etapas determi-nadas del desarrollo histórico en la nación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Academia nacional de la Historia (175). El Sínodo Diocesano de Santiago de León de Caracas de 1687. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela, vols. 125, 126; dos tomos.

Anderson, B. (2006). Imagined Communities; Reflections on the Origin and Spread of Nationalism.

London. (1983), versión en castellano. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México, Fondo de Cultura Económica, Colección Popular, (primera edic. 1993), 2006.

Annino, A. y Guerra, François-Xavier (2003) (Coord.) Inventando la nación iberoamericana. Siglo XIX. México, Fondo de Cultura Económica.

Baralt, R. M. y Díaz, R. (1983). Resumen de la Historia de Venezuela. (7a edición). Caracas,

Bolívar, Colección Bicentenario Bolivariano. Serie El Continente y El Libertador, Nº 139, 1983. La primera edición en la Imprenta H. Fournier y Compañía, en 1841.

Boulton, A. (1973). Historia de la Pintura en Venezuela / Época Nacional de Lovera a Reverón. Caracas, Ernesto Armitano Editor, 1973.

Codazzi, A (1960). Obras Escogidas. Caracas, Ediciones del Ministerio de Educación. 1960. 2 Vols.

Diaz-Seijas, P. (1986). Historia y Antología de la literatura venezolana. Caracas, Ernesto Armitano editor.

Fernández H., R. (2000). Catecismos Católicos de Venezuela Hispana. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Col. Fuentes para la Historia Colonial Venezolana, Nº 249.

Gil Fortoul, J. (1930). Historia Constitucional de Venezuela. Caracas, edición Parra León Hermanos/ editorial Sur América, 1930, T. III.

Hobsbawn, E. (2002). La Invención de la Tradición. Barcelona, España, Editorial Crítica, 2002.

Maza-Zavala, D. F. (1983): “Mestizaje y estratificación de clases en Venezuela 1780-1830”, en: Revista Universitaria de Historia. Caracas, Universidad “Santa María”, Nº 6, septiembre-diciembre.

Nucete-Sardi, J. (1968). Carmelo Fernández. Caracas, Colección Pintores Venezolanos. Cooperativa EDIME.

Palacio Fajardo, M. (1973). Revolución en la América Española. Concejo Municipal del Distrito Barinas, 1973.

Picón Febres, G. (1947). Literatura Venezolana del siglo XIX. Buenos Aires, Talleres Gráficos Ayacucho (2 edición).

Pino I., E. (1996). En Pensamiento, en: La cultura de Venezuela/ historia mínima. Caracas, Fondo editorial Tropikos.

____(1971). La mentalidad venezolana de la emancipación 1810-1812. Caracas, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 1971

Rodríguez, L. C. (1993). “Venezuela democracia e historia”. Caracas, Suplemento Cultural de Últimas Noticias, domingo 25 de julio, p. 2.

Rojas, R. (2006). Educación y nación: la formación del sistema escolar publico en Venezuela, primera mitad del siglo XIX. Texto de la “Conferencia Gil

Fortoul”, dictada por el autor en la sede de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, el 26 de octubre de 2006.

Straka, T. (2007). La Voz de los Vencidos/ Ideas del Partido Realista de Caracas 1810-1821. Caracas, Bi&Co editor.

Ugalde, L. (2007). El Pensamiento teológico-político de Juan Germán Roscio. Caracas, Bi&Co editor.

Yanes, F. J. (1949). Historia de la provincia de Cumaná en la transformación política de Venezuela, desde el día 27 de abril de 1810 hasta el presente año de 1821. Caracas, Ministerio de Educación.

____(1948) Historia de Margarita y observaciones del general Francisco Esteban Gómez. Caracas, Ministerio de Educación.

Vovelle, M. (1998). “De la sociedad tradicional al estado moderno: La metamorfosis de la fiesta en Francia”, en: González Pérez (Comp.). González Pérez (Comp.). Fiesta y Nación en Colombia. Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio.

Duarte, C. (1985). Juan Lovera, el pintor de los próceres. Caracas, Ediciones Armitano-Fundación Pampero.

César Araujo y Armando González. Creación del Nacionalismo a través de las Representaciones... Revista Memoralia. (6) 88-93

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

94 95

Juan Manzano Kienzler. La Competencia Tecnológica: un Constructo Emergente en el Contexto... Revista Memoralia. (6) 94-98

LA COMPETENCIA TECNOLÓGICA: UN CONSTRUCTO EMERGENTE EN EL CONTEXTO DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN DE

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Juan Manzano Kienzler

LA O

TR

A P

AR

ED

/EN

SA

YO

INTRODUCCIÓN

Se sintetiza en este texto la esencia del contexto socio-cultural enmarcado en la postmodernidad como época en la que el paradigma emergente se viste con los matices de lo cualitativo y de lo humano en búsqueda de respuestas a miles de interrogantes que se generan día a día sobre la razón de la existencia del hombre y de sus acciones en una sociedad que lo hace cambiar constantemente. Al exponer una síntesis de las características de la sociedad actual, se genera la necesidad de reflexionar sobre la competencia tecnológica como constructo emergente y como componente del perfil del docente actual, quien debe enmarcar su formación y su acción didáctica en el contexto de la jerarquía de nuevos valores que exige la sociedad del conocimiento para poder cumplir sus funciones y asumir sus roles de forma significativa.

¿DÓNDE ESTAMOS?La mente es un logro cultural;

es el resultado de la experiencia…Vigostky (1995 Orig. 1934)

En la contemporaneidad, la dinámica social ha generado la visión de que el ser humano se encuentra en crisis. Según Capra (1982), no hay respuestas, ni soluciones a los problemas del ser humano, ya que las disciplinas académicas y agencias guberna-mentales lo atienden desde una metodología fragmentada. De acuerdo con la opinión de este investigador, estas realidades son intrínsecas al sistema, están vinculadas y son interdependientes. Sólo será posible encontrar la solución cambiando la estructura de la red y esto exige una transformación de las instituciones sociales, los valores y las ideas. Para comprender la crisis cultural es necesario adoptar una visión amplia y observar la situación dentro del contexto de la evolución cultural de la humanidad.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICAActualmente, se comienza a vislumbrar un cambio en la

jerarquía de valores muy significativo: se pasa de la admiración por grandes empresas a la noción de que lo pequeño es hermoso, del

consumo material a la simplicidad voluntaria, del crecimiento económico y tecnológico al crecimiento y evolución interior. Al respecto, Morin (2003), expone que en el contexto social se puede hablar de modelos de baja complejidad, mediana complejidad y alta comple-jidad en función de desarrollos de autoorganización (autonomía, individualidad, riquezas de relación con el ambiente, aptitudes para el aprendizaje, inventiva, creatividad). Este mismo autor plantea la noción de sujeto: “El sujeto emerge al mismo tiempo que el mundo. Emerge desde el punto de partida sistémico, allí donde un conjunto de rasgos propios de los seres humanos (finalidad, programa, comunicación) son incluidos en el objeto-máquina.” (p. 63). Desde esta perspectiva, el universo no es ya una máquina compuesta de una cantidad de objetos separados, sino una unidad indivisible y armoniosa, una red de relaciones dinámicas del cual el observador humano y su conciencia forman parte esencial. Ante esta realidad, es urgente definir la presencia de cons-tructos emergentes como la Competencia Tecnoló-gica y su relación con los nuevos valores de la sociedad del conocimiento desde puna perspectiva centrada en rasgos culturales.

La responsabilidad de llevar a cabo la labor de promoción de competencia tecnológica como constructo emergente que implica un cambio en la jerarquización de valores se centra en la figura del facilitador de experiencias de aprendizaje o del mediador, como es concebido desde una perspectiva centrada en el enfoque histórico-cultural propuesto por Vigostky (1995; Orig. 1934). La nueva realidad de nuestros tiempos, marcada por el auge de la informa-ción y la comunicación en todos nuestros ámbitos, exige del docente nuevas competencias que son el producto de las necesidades sociales.

Los estudiantes contemporáneos utilizan dentro de sus prácticas recursos tecnológicos que facilitan su trabajo y que marcan el ritmo de sus vidas cotidianas. Es así como la red de Internet los ayuda a localizar información, las funciones de los programas más usados les facilitan el proceso de trascripción y edición de sus trabajos, las múltiples funciones y diversas posibilidades de la red y de los recursos como la computadora enriquece su trabajo; pero, en este contexto, ¿Qué sucede con el docente? En todos los niveles y modalidades de la educación, las Tecno-logías de la Información y la Comunicación han

matizado el trabajo y han influido en cambios significativos en las tareas de los usuarios, sean éstos alumnos, adultos significantes o docentes. Actual-mente, se aprovechan al máximo todas las posibili-dades de comunicación que la sociedad misma brinda en su seno al adolescente que necesita expresarse, crecer, experimentar y aprender.

Los docentes, en este contexto, se encuentran con una realidad que puede influir positiva o negativa-mente en ellos: Los estudiantes poseen contacto con la tecnología y la utilizan en su quehacer diario dentro o fuera del aula. Las tareas y las funciones minimizan el trabajo intelectual de los estudiantes, quienes con sólo sombrear, cortar y pegar pueden resolver un trabajo. El acceso a la formación tecnológica y a los recursos puede ser costoso. La comunicación en la red de Internet avanza vertiginosamente y el docente podría irse quedando atrás.

APORTES EXTRÍNSECOSEn la Universidad de Sevilla, Cabero (2003) y un

conjunto de investigadores en el área de didáctica y tecnología han emprendido un trabajo de inves-tigación relacionado con la formación permanente del docente en relación con los recursos tecnológicos y la forma como debe integrar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a su quehacer diario; sin embargo, hace falta por definir en su totalidad qué es la competencia tecnológica y cuáles son sus indicadores.

Es por esta razón, que resulta urgente evaluar la actitud de los docentes ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con miras a establecer qué es la competencia tecnológica como constructo emergente en la actualidad, producto de una realidad social que avanza cada día a pasos agigantados, y cuál es el estado de los docentes que laboran en ese contexto en relación con este tipo de competencia. Todo este proceso deberá realizarse sobre la base del enfoque sociocultural de Vigostky (1995 Orig. 1934) por su orientación humanista y las posibilidades que establece para relacionar sociedad y formación cognoscitiva en los individuos a través de procesos de mediación y la Zona de Desarrollo Próximo.

UN CAMINO, UN PARADIGMAPara un abordaje de esta naturaleza, es preciso

Recibido: 17-01-2009Aceptado: 25-03-2009

Juan Manzano Kienzler. Licenciado en Educación (Universidad de Carabobo). Magíster en Lectura y Escritura (Universidad de Carabobo). Especialista en Tecnología de la Computación en Educación. Profesor Ordinario, adscrito al Departamento de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. Profesor en los Programas de Postgrado: Maestría en Lectura y Escritura y Especialización en Tecnología de la Computación en Educación (UC).

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

94 95

Juan Manzano Kienzler. La Competencia Tecnológica: un Constructo Emergente en el Contexto... Revista Memoralia. (6) 94-98

LA COMPETENCIA TECNOLÓGICA: UN CONSTRUCTO EMERGENTE EN EL CONTEXTO DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN DE

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Juan Manzano Kienzler

LA O

TR

A P

AR

ED

/EN

SA

YO

INTRODUCCIÓN

Se sintetiza en este texto la esencia del contexto socio-cultural enmarcado en la postmodernidad como época en la que el paradigma emergente se viste con los matices de lo cualitativo y de lo humano en búsqueda de respuestas a miles de interrogantes que se generan día a día sobre la razón de la existencia del hombre y de sus acciones en una sociedad que lo hace cambiar constantemente. Al exponer una síntesis de las características de la sociedad actual, se genera la necesidad de reflexionar sobre la competencia tecnológica como constructo emergente y como componente del perfil del docente actual, quien debe enmarcar su formación y su acción didáctica en el contexto de la jerarquía de nuevos valores que exige la sociedad del conocimiento para poder cumplir sus funciones y asumir sus roles de forma significativa.

¿DÓNDE ESTAMOS?La mente es un logro cultural;

es el resultado de la experiencia…Vigostky (1995 Orig. 1934)

En la contemporaneidad, la dinámica social ha generado la visión de que el ser humano se encuentra en crisis. Según Capra (1982), no hay respuestas, ni soluciones a los problemas del ser humano, ya que las disciplinas académicas y agencias guberna-mentales lo atienden desde una metodología fragmentada. De acuerdo con la opinión de este investigador, estas realidades son intrínsecas al sistema, están vinculadas y son interdependientes. Sólo será posible encontrar la solución cambiando la estructura de la red y esto exige una transformación de las instituciones sociales, los valores y las ideas. Para comprender la crisis cultural es necesario adoptar una visión amplia y observar la situación dentro del contexto de la evolución cultural de la humanidad.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICAActualmente, se comienza a vislumbrar un cambio en la

jerarquía de valores muy significativo: se pasa de la admiración por grandes empresas a la noción de que lo pequeño es hermoso, del

consumo material a la simplicidad voluntaria, del crecimiento económico y tecnológico al crecimiento y evolución interior. Al respecto, Morin (2003), expone que en el contexto social se puede hablar de modelos de baja complejidad, mediana complejidad y alta comple-jidad en función de desarrollos de autoorganización (autonomía, individualidad, riquezas de relación con el ambiente, aptitudes para el aprendizaje, inventiva, creatividad). Este mismo autor plantea la noción de sujeto: “El sujeto emerge al mismo tiempo que el mundo. Emerge desde el punto de partida sistémico, allí donde un conjunto de rasgos propios de los seres humanos (finalidad, programa, comunicación) son incluidos en el objeto-máquina.” (p. 63). Desde esta perspectiva, el universo no es ya una máquina compuesta de una cantidad de objetos separados, sino una unidad indivisible y armoniosa, una red de relaciones dinámicas del cual el observador humano y su conciencia forman parte esencial. Ante esta realidad, es urgente definir la presencia de cons-tructos emergentes como la Competencia Tecnoló-gica y su relación con los nuevos valores de la sociedad del conocimiento desde puna perspectiva centrada en rasgos culturales.

La responsabilidad de llevar a cabo la labor de promoción de competencia tecnológica como constructo emergente que implica un cambio en la jerarquización de valores se centra en la figura del facilitador de experiencias de aprendizaje o del mediador, como es concebido desde una perspectiva centrada en el enfoque histórico-cultural propuesto por Vigostky (1995; Orig. 1934). La nueva realidad de nuestros tiempos, marcada por el auge de la informa-ción y la comunicación en todos nuestros ámbitos, exige del docente nuevas competencias que son el producto de las necesidades sociales.

Los estudiantes contemporáneos utilizan dentro de sus prácticas recursos tecnológicos que facilitan su trabajo y que marcan el ritmo de sus vidas cotidianas. Es así como la red de Internet los ayuda a localizar información, las funciones de los programas más usados les facilitan el proceso de trascripción y edición de sus trabajos, las múltiples funciones y diversas posibilidades de la red y de los recursos como la computadora enriquece su trabajo; pero, en este contexto, ¿Qué sucede con el docente? En todos los niveles y modalidades de la educación, las Tecno-logías de la Información y la Comunicación han

matizado el trabajo y han influido en cambios significativos en las tareas de los usuarios, sean éstos alumnos, adultos significantes o docentes. Actual-mente, se aprovechan al máximo todas las posibili-dades de comunicación que la sociedad misma brinda en su seno al adolescente que necesita expresarse, crecer, experimentar y aprender.

Los docentes, en este contexto, se encuentran con una realidad que puede influir positiva o negativa-mente en ellos: Los estudiantes poseen contacto con la tecnología y la utilizan en su quehacer diario dentro o fuera del aula. Las tareas y las funciones minimizan el trabajo intelectual de los estudiantes, quienes con sólo sombrear, cortar y pegar pueden resolver un trabajo. El acceso a la formación tecnológica y a los recursos puede ser costoso. La comunicación en la red de Internet avanza vertiginosamente y el docente podría irse quedando atrás.

APORTES EXTRÍNSECOSEn la Universidad de Sevilla, Cabero (2003) y un

conjunto de investigadores en el área de didáctica y tecnología han emprendido un trabajo de inves-tigación relacionado con la formación permanente del docente en relación con los recursos tecnológicos y la forma como debe integrar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a su quehacer diario; sin embargo, hace falta por definir en su totalidad qué es la competencia tecnológica y cuáles son sus indicadores.

Es por esta razón, que resulta urgente evaluar la actitud de los docentes ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con miras a establecer qué es la competencia tecnológica como constructo emergente en la actualidad, producto de una realidad social que avanza cada día a pasos agigantados, y cuál es el estado de los docentes que laboran en ese contexto en relación con este tipo de competencia. Todo este proceso deberá realizarse sobre la base del enfoque sociocultural de Vigostky (1995 Orig. 1934) por su orientación humanista y las posibilidades que establece para relacionar sociedad y formación cognoscitiva en los individuos a través de procesos de mediación y la Zona de Desarrollo Próximo.

UN CAMINO, UN PARADIGMAPara un abordaje de esta naturaleza, es preciso

Recibido: 17-01-2009Aceptado: 25-03-2009

Juan Manzano Kienzler. Licenciado en Educación (Universidad de Carabobo). Magíster en Lectura y Escritura (Universidad de Carabobo). Especialista en Tecnología de la Computación en Educación. Profesor Ordinario, adscrito al Departamento de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. Profesor en los Programas de Postgrado: Maestría en Lectura y Escritura y Especialización en Tecnología de la Computación en Educación (UC).

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

96 97

recurrir al paradigma cualitativo, presentado como innovador. Este paradigma tiende a ser interpretativo, con amplia visión tecnológica y naturalista. Para profundizar el estudio de un constructo emergente de múltiples dimensiones como la competencia tecno-lógica, es preciso contextualizar los cambios sociales que se han venido generando en el mundo de la postmodernidad; por lo tanto, será preciso explicar este asunto desde la visión flexible que brinda el paradigma postpositivista en el contexto educativo venezolano y sobre la base de la reflexión sustentada. En el ámbito del desarrollo de las ideas propuestas en este texto, ha resultado pertinente proponer aportes teóricos, sobre la base de un proceso cualitativo-inductivo, la competencia tecnológica como una necesidad para el enriquecimiento del rol del docente venezolano actual en el contexto de los valores de la sociedad del conocimiento. Para el logro de esta meta general, se hace necesario desarrollar investigaciones que socialmente vinculen las nuevas necesidades de los docentes venezolanos con el surgimiento de una nueva jerarquización de valores que rijan los procesos de cambio.

LA DINÁMICA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Por la naturaleza del tema, se puede afirmar que la importancia de su abordaje radica en que puede constituir un aporte innovador y original en el que confluirán las Tecnologías de la Información y la Comunicación con la didáctica en un plano axioló-gico. Por lo tanto, la investigación posee implicacio-nes pedagógicas que sirven de base para la redefini-ción del rol del docente como promotor tecnológico y formador de nuevos valores en la juventud vene-zolana, como ente innovador dentro del aula para el desarrollo verdaderamente significativo de las competencias de sus estudiantes. Desde una perspectiva social, podrían sentarse las bases para integrar a la dinámica de las tecnologías de la información y la comunicación a las masas excluidas que son consideradas como víctimas del analfa-betismo tecnológico. De esta forma, podrán formarse profesionales más eficientes y eficaces cuyas acciones irán a la par de la dinámica del país y del mundo. Por todas estas razones, el abordaje de este tema se considera innovador, original y factible.

INNOVACIÓN Y VALORES: PUNTO DE ENCUENTRO DE MÚLTIPLES CAMINOS

La cultura comprende el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelec-tuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba además las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Arellano (2002; p. 64).

En la cita de entrada a esta sección del discurso, se hace referencia a la cultura como un marco donde confluyen diferentes dimensiones de lo humano: componentes materiales, componentes espirituales, aspectos intelectuales, aspectos afectivos, las artes, las letras, modos de vida, derechos, valores, tradiciones y creencias. Se han presentado los once componentes que en la cita se integran en la definición de cultura para resaltar la presencia de los valores como elementos fundamentales de esta manifestación del hombre como ser integral. Surge una pregunta nueva ¿Qué son los valores? Los valores son abstracciones, elementos simbólicos que se relacionan con las concepciones que los individuos poseen del bien o del mal y se traducen en normas de convivencia. En este sentido, el modo verdadero según el cual los miembros de un grupo o de una categoría social ven y comprenden el mundo en el cual viven está configurado por el sistema simbólico de su identidad cultural y de sus valores.

Los valores se manifiestan en actitudes. Sobre la base de las actitudes que se pueden observar en un aula, se ha realizado la siguiente propuesta de organización de valores en relación con el proceso de formación, planificación y ejecución de procesos innovadores:

FIGURA Nº 1

Innovación

Formación

RespetoSinceridadConfianzaCooperaciónComunicaciónPrudenciaHumildad

RespetoLibertadResponsabilidadOrdenCreatividad

RespetoUrbanidadGenerosidadToleranciaConstanciaPaciencia

Planificación

Implantación

Fuente: Manzano (2009).

por Montero (2001): “Los detalles, es importante cuidar los detalles. ¡Detesto en mi cualquier cosa que no realce mi esplendorosa figura! Nací para ser rey y más que eso soy”. (p. 79). La soberbia es un antivalor que empaña toda acción humana y la despoja de nobleza. Es por ello, que se deben observar actitudes humildes al aprender, al recibir alguna observación para mejorar, al dar y al recibir. Para llegar a ese estado de conciencia hace falta mucho trabajo humano. Wilde (1980) en una de las tantas versiones de El fantasma de Canterville afirma en un fragmento que sugiere a manera de metadiscurso: “Tú deberías llorar por mi porque yo no tengo lágrimas y rezar por mi alma porque yo no tengo fe…” (p.47). Soberbia y desolación no constituyen una buena combinación. Es por ello que se propone el trabajo centrado en el espíritu humano y en los valores de la humildad y la constancia.

No puede dejar de hablarse de innovación si no se hace referencia a la creatividad. Es preciso contextualizar este valor con una cita de Antillano (1991):

No se puede hacer el amor con gente sin imaginación, porque no se trata de dirigirse a la cama, quietarse los pantalones, la franela, la ropa interior…doblarla cuidadosamente y…ya estamos listos para el procedimiento. No puede tratarse de eso. (p.27).

La innovación es impulsada gracias a la creatividad. Es un valor que debe promoverse con acciones reguladas y práctica constante. Seguidamente, la orientación del discurso de este texto se orientará más a lo académico y lo práctico.

UN ENFOQUE DONDE CONFLUYEN TECNO-LOGÍA, VALORES E INNOVACIÓN

La aparición y el auge de la tecnología, materializada en herramientas como la computadora y en sistemas complejos de comunicación como la red de Internet, han generado la aparición de la pedagogía virtual. Esta pedagogía de vanguardia y el conjunto de sus fundamentos tiene que ver con los postulados de Vigostky (1995; orig. 1934). Sus características son las siguientes:

1. Presencia de principios psicosociológicos y culturales del aprendizaje centrados en el estudiante.

Se ofreció este sencillo esquema de tres fases que intentan reproducir de alguna forma los procesos por los que transitará un docente que decida formarse en relación con la competencia tecnológica que la sociedad actual exige. Es preciso ahora desarrollar el primero: la formación.

En el proceso de formación, es sano instaurar el respeto como la base de todas las demás fases. Según Pujol y González (2002) el respeto procede de una palabra latina que significa “miras alrededor”. Esto nos puede arrojar mucha luz sobre lo que significa respeto y respetar. Respetar es actuar dándonos cuenta de que no estamos solos. (p. 13). Es entonces conveniente interconectar respeto, prudencia y sinceridad como una tríada para garantizar la buena comunicación. Este conjunto de valores desembocan en la confianza. Pareciera que los valores constituyen estructuras muy cohesionadas como si se tratara de una cadena. La base, sin duda, es el respeto.

Las acciones del ser humano son controlables y se puede reflexionar constantemente sobre ellas. Es pertinente cerrar esta sección de discurso escrito con una reflexión sobre la humildad. Para ello, se hará referencia a un fragmento de una adaptación teatral de la obra El nuevo traje del emperador, reescrita

Valores e innovación

Juan Manzano Kienzler. La Competencia Tecnológica: un Constructo Emergente en el Contexto... Revista Memoralia. (6) 94-98

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

96 97

recurrir al paradigma cualitativo, presentado como innovador. Este paradigma tiende a ser interpretativo, con amplia visión tecnológica y naturalista. Para profundizar el estudio de un constructo emergente de múltiples dimensiones como la competencia tecno-lógica, es preciso contextualizar los cambios sociales que se han venido generando en el mundo de la postmodernidad; por lo tanto, será preciso explicar este asunto desde la visión flexible que brinda el paradigma postpositivista en el contexto educativo venezolano y sobre la base de la reflexión sustentada. En el ámbito del desarrollo de las ideas propuestas en este texto, ha resultado pertinente proponer aportes teóricos, sobre la base de un proceso cualitativo-inductivo, la competencia tecnológica como una necesidad para el enriquecimiento del rol del docente venezolano actual en el contexto de los valores de la sociedad del conocimiento. Para el logro de esta meta general, se hace necesario desarrollar investigaciones que socialmente vinculen las nuevas necesidades de los docentes venezolanos con el surgimiento de una nueva jerarquización de valores que rijan los procesos de cambio.

LA DINÁMICA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Por la naturaleza del tema, se puede afirmar que la importancia de su abordaje radica en que puede constituir un aporte innovador y original en el que confluirán las Tecnologías de la Información y la Comunicación con la didáctica en un plano axioló-gico. Por lo tanto, la investigación posee implicacio-nes pedagógicas que sirven de base para la redefini-ción del rol del docente como promotor tecnológico y formador de nuevos valores en la juventud vene-zolana, como ente innovador dentro del aula para el desarrollo verdaderamente significativo de las competencias de sus estudiantes. Desde una perspectiva social, podrían sentarse las bases para integrar a la dinámica de las tecnologías de la información y la comunicación a las masas excluidas que son consideradas como víctimas del analfa-betismo tecnológico. De esta forma, podrán formarse profesionales más eficientes y eficaces cuyas acciones irán a la par de la dinámica del país y del mundo. Por todas estas razones, el abordaje de este tema se considera innovador, original y factible.

INNOVACIÓN Y VALORES: PUNTO DE ENCUENTRO DE MÚLTIPLES CAMINOS

La cultura comprende el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelec-tuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba además las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Arellano (2002; p. 64).

En la cita de entrada a esta sección del discurso, se hace referencia a la cultura como un marco donde confluyen diferentes dimensiones de lo humano: componentes materiales, componentes espirituales, aspectos intelectuales, aspectos afectivos, las artes, las letras, modos de vida, derechos, valores, tradiciones y creencias. Se han presentado los once componentes que en la cita se integran en la definición de cultura para resaltar la presencia de los valores como elementos fundamentales de esta manifestación del hombre como ser integral. Surge una pregunta nueva ¿Qué son los valores? Los valores son abstracciones, elementos simbólicos que se relacionan con las concepciones que los individuos poseen del bien o del mal y se traducen en normas de convivencia. En este sentido, el modo verdadero según el cual los miembros de un grupo o de una categoría social ven y comprenden el mundo en el cual viven está configurado por el sistema simbólico de su identidad cultural y de sus valores.

Los valores se manifiestan en actitudes. Sobre la base de las actitudes que se pueden observar en un aula, se ha realizado la siguiente propuesta de organización de valores en relación con el proceso de formación, planificación y ejecución de procesos innovadores:

FIGURA Nº 1

Innovación

Formación

RespetoSinceridadConfianzaCooperaciónComunicaciónPrudenciaHumildad

RespetoLibertadResponsabilidadOrdenCreatividad

RespetoUrbanidadGenerosidadToleranciaConstanciaPaciencia

Planificación

Implantación

Fuente: Manzano (2009).

por Montero (2001): “Los detalles, es importante cuidar los detalles. ¡Detesto en mi cualquier cosa que no realce mi esplendorosa figura! Nací para ser rey y más que eso soy”. (p. 79). La soberbia es un antivalor que empaña toda acción humana y la despoja de nobleza. Es por ello, que se deben observar actitudes humildes al aprender, al recibir alguna observación para mejorar, al dar y al recibir. Para llegar a ese estado de conciencia hace falta mucho trabajo humano. Wilde (1980) en una de las tantas versiones de El fantasma de Canterville afirma en un fragmento que sugiere a manera de metadiscurso: “Tú deberías llorar por mi porque yo no tengo lágrimas y rezar por mi alma porque yo no tengo fe…” (p.47). Soberbia y desolación no constituyen una buena combinación. Es por ello que se propone el trabajo centrado en el espíritu humano y en los valores de la humildad y la constancia.

No puede dejar de hablarse de innovación si no se hace referencia a la creatividad. Es preciso contextualizar este valor con una cita de Antillano (1991):

No se puede hacer el amor con gente sin imaginación, porque no se trata de dirigirse a la cama, quietarse los pantalones, la franela, la ropa interior…doblarla cuidadosamente y…ya estamos listos para el procedimiento. No puede tratarse de eso. (p.27).

La innovación es impulsada gracias a la creatividad. Es un valor que debe promoverse con acciones reguladas y práctica constante. Seguidamente, la orientación del discurso de este texto se orientará más a lo académico y lo práctico.

UN ENFOQUE DONDE CONFLUYEN TECNO-LOGÍA, VALORES E INNOVACIÓN

La aparición y el auge de la tecnología, materializada en herramientas como la computadora y en sistemas complejos de comunicación como la red de Internet, han generado la aparición de la pedagogía virtual. Esta pedagogía de vanguardia y el conjunto de sus fundamentos tiene que ver con los postulados de Vigostky (1995; orig. 1934). Sus características son las siguientes:

1. Presencia de principios psicosociológicos y culturales del aprendizaje centrados en el estudiante.

Se ofreció este sencillo esquema de tres fases que intentan reproducir de alguna forma los procesos por los que transitará un docente que decida formarse en relación con la competencia tecnológica que la sociedad actual exige. Es preciso ahora desarrollar el primero: la formación.

En el proceso de formación, es sano instaurar el respeto como la base de todas las demás fases. Según Pujol y González (2002) el respeto procede de una palabra latina que significa “miras alrededor”. Esto nos puede arrojar mucha luz sobre lo que significa respeto y respetar. Respetar es actuar dándonos cuenta de que no estamos solos. (p. 13). Es entonces conveniente interconectar respeto, prudencia y sinceridad como una tríada para garantizar la buena comunicación. Este conjunto de valores desembocan en la confianza. Pareciera que los valores constituyen estructuras muy cohesionadas como si se tratara de una cadena. La base, sin duda, es el respeto.

Las acciones del ser humano son controlables y se puede reflexionar constantemente sobre ellas. Es pertinente cerrar esta sección de discurso escrito con una reflexión sobre la humildad. Para ello, se hará referencia a un fragmento de una adaptación teatral de la obra El nuevo traje del emperador, reescrita

Valores e innovación

Juan Manzano Kienzler. La Competencia Tecnológica: un Constructo Emergente en el Contexto... Revista Memoralia. (6) 94-98

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

98 99

2. Promoción de la autorreflexión y autorregu-lación de procesos a partir de experiencias de mediación instrumental y social.

3. Aplicación de la Zona de desarrollo proximal en tutoriales y otros materiales educativos.

Esta pedagogía posee en marcado carácter científico-tecnológico y establece una visión global diferente del ser y el acontecer de los fenómenos y procesos educativos en interactividad e interconec-tividad a tiempo real y en escala global. También se aplican los principios relacionados con la Zona de Desarrollo Proximal en sistemas caracterizados por el inmediato feedback para intervenir instrumental-mente en el logro de las metas de aprendizaje de los alumnos que usan las herramientas tecnológicas (enseñanza mediática virtual). La reflexión desarro-llada es incompleta tal como lo propone Morin (2003) en sus ensayos sobre el pensamiento complejo; sin embargo, se han abordado aspectos considerados como importantes para mejorar la configuración del docente como ser humano en formación. El camino es largo y el trabajo de formación debe ser constante; ésa es la vereda a la que conducen los múltiples caminos del aprendizaje y del crecimiento personal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Antillano, L. (1991). Dime si dentro de ti no oyes tu corazón partir. Caracas: Fundarte.

Arellano, G. (2002). “Propuesta curricular: incorporación del patrimonio cultural y natural a la educación inicial”. Valencia: Revista Cándidus infantil. Nº 1-2. Año Nº 1.

Cabero, J. (2003) Medios y herramientas de comunicación para la educación universitaria. Panamá: Edutec.

Capra, F. (1982 a) El punto crucial. Barcelona: Integral. Montero, M. (2001) Teatro. Valencia: Editorial Jairo Méndez L.Morin, E. (2003). Introducción al pensamiento complejo. España: Gedisa.Pujol, E. y González, I. (2002). Valores para la convivencia. España: Parramón. Vigostky, L. (1995 b). El desarrollo de los procesos psíquicos superiores. Madrid:

Visor.Wilde, O (1980) El fantasma de Canterville. España: Bruguera.

Joanny Jaspe. La Luz Misteriosa Revista Memoralia. (6) 99-99

LA OTRA PARED/CUENTO

Una noche Isabel en su casa: hacía una tarea muy apresurada,

había olvidado terminarla en el día. Eran las doce exactamente y

comenzaron a ladrar los perros. Isabel, asustada, se asomó por la

ventana y vio una luz blanca encendida. Se retiró, ignoró lo que

vio y siguió haciendo su trabajo. Los perros seguían ladrando

afuera. Terminó la tarea y tenía miedo, pero la curiosidad la

impulsaba hacia la ventana. Quiso observar la luz, pero esta vez no

la vio, entonces salió corriendo hacia su cuarto. Al día siguiente, al

levantarse, comenzó a pensar en la que había visto y decidió que

en la noche volvería a quedarse despierta hasta las doce.

Un día se quedó viendo televisión hasta las doce y comenzaron

a ladrar los perros nuevamente. Se asomó por la ventana y volvió a

ver la luz. Isabel asustada se fue a dormir. Pasó el tiempo y una

noche, cuando los perros ladraron, con mucho miedo, Isabel salió

de la casa y vio que los perros seguían ladrando. Era por una perrita

que pasaba siempre por la calle. Isabel se preguntó ¿Qué había

pasado con la luz? Eso no lo supo, porque nunca más la volvió a

ver.

Joanny Jaspe

CUENTO

LA O

TR

A P

AR

ED

/CU

EN

TO

Joanny Jaspe. Nació en San Carlos, el 17 de septiembre de 1996. Obtuvo una distinción en el X Concurso de Creación Literaria de la Fundación BBVA-2008. Estudiante del Primer año de Educación Básica en la Escuela Técnica Agropecuaria “Aníbal Dominicci. Escribe poesía. Tiene inédito un libro de poemas titulado: Mi pequeña Canción.

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

98 99

2. Promoción de la autorreflexión y autorregu-lación de procesos a partir de experiencias de mediación instrumental y social.

3. Aplicación de la Zona de desarrollo proximal en tutoriales y otros materiales educativos.

Esta pedagogía posee en marcado carácter científico-tecnológico y establece una visión global diferente del ser y el acontecer de los fenómenos y procesos educativos en interactividad e interconec-tividad a tiempo real y en escala global. También se aplican los principios relacionados con la Zona de Desarrollo Proximal en sistemas caracterizados por el inmediato feedback para intervenir instrumental-mente en el logro de las metas de aprendizaje de los alumnos que usan las herramientas tecnológicas (enseñanza mediática virtual). La reflexión desarro-llada es incompleta tal como lo propone Morin (2003) en sus ensayos sobre el pensamiento complejo; sin embargo, se han abordado aspectos considerados como importantes para mejorar la configuración del docente como ser humano en formación. El camino es largo y el trabajo de formación debe ser constante; ésa es la vereda a la que conducen los múltiples caminos del aprendizaje y del crecimiento personal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Antillano, L. (1991). Dime si dentro de ti no oyes tu corazón partir. Caracas: Fundarte.

Arellano, G. (2002). “Propuesta curricular: incorporación del patrimonio cultural y natural a la educación inicial”. Valencia: Revista Cándidus infantil. Nº 1-2. Año Nº 1.

Cabero, J. (2003) Medios y herramientas de comunicación para la educación universitaria. Panamá: Edutec.

Capra, F. (1982 a) El punto crucial. Barcelona: Integral. Montero, M. (2001) Teatro. Valencia: Editorial Jairo Méndez L.Morin, E. (2003). Introducción al pensamiento complejo. España: Gedisa.Pujol, E. y González, I. (2002). Valores para la convivencia. España: Parramón. Vigostky, L. (1995 b). El desarrollo de los procesos psíquicos superiores. Madrid:

Visor.Wilde, O (1980) El fantasma de Canterville. España: Bruguera.

Joanny Jaspe. La Luz Misteriosa Revista Memoralia. (6) 99-99

LA OTRA PARED/CUENTO

Una noche Isabel en su casa: hacía una tarea muy apresurada,

había olvidado terminarla en el día. Eran las doce exactamente y

comenzaron a ladrar los perros. Isabel, asustada, se asomó por la

ventana y vio una luz blanca encendida. Se retiró, ignoró lo que

vio y siguió haciendo su trabajo. Los perros seguían ladrando

afuera. Terminó la tarea y tenía miedo, pero la curiosidad la

impulsaba hacia la ventana. Quiso observar la luz, pero esta vez no

la vio, entonces salió corriendo hacia su cuarto. Al día siguiente, al

levantarse, comenzó a pensar en la que había visto y decidió que

en la noche volvería a quedarse despierta hasta las doce.

Un día se quedó viendo televisión hasta las doce y comenzaron

a ladrar los perros nuevamente. Se asomó por la ventana y volvió a

ver la luz. Isabel asustada se fue a dormir. Pasó el tiempo y una

noche, cuando los perros ladraron, con mucho miedo, Isabel salió

de la casa y vio que los perros seguían ladrando. Era por una perrita

que pasaba siempre por la calle. Isabel se preguntó ¿Qué había

pasado con la luz? Eso no lo supo, porque nunca más la volvió a

ver.

Joanny Jaspe

CUENTO

LA O

TR

A P

AR

ED

/CU

EN

TO

Joanny Jaspe. Nació en San Carlos, el 17 de septiembre de 1996. Obtuvo una distinción en el X Concurso de Creación Literaria de la Fundación BBVA-2008. Estudiante del Primer año de Educación Básica en la Escuela Técnica Agropecuaria “Aníbal Dominicci. Escribe poesía. Tiene inédito un libro de poemas titulado: Mi pequeña Canción.

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

100

LA OTRA PARED/POESÍA

I

Sé que anda entre las palmas

con el viento

y sólo murmura

su sonido de peces

guardando

y aguardando nuestros huesos

en el incendio del paisaje.

Es definitivo

hay candela

en los colores.

El amanecer crepita

sobre la tierra

y la ausencia del viento

nos parte

hacia adentro

como un gran remolino.

En tanto

marzo suena

sus lágrimas de san pedro.

El fuego lame lo que encuentra

con lasciva perniciosidad.

Así se entiende

que levante los brazos

a los primeros truenos

y relámpagos

que cante con todas sus bestias

y sus aves.

Durísimo

Durísimo.

ANTONIO MIRANDA

Poesía. Revista Memoralia. (6) 100-102

II

Los corazones llevan pueblos enteros

estremecidos bajo sus cuerdas

a algún lugar

inevitable.

Donde el drama es recomenzado

a la hora en punto

del alba.

Y es recomenzado

en este parto de la tierra

de sudores

y en los brazos extendidos

de la soledad

donde reverberan

bajo un ritmo animal

los signos de lo eterno.

LA O

TR

A P

AR

ED

/PO

ESÍA

Antonio Miranda. Poeta Cojedeño. Integrante del Círculo de Arte Nuevo Tramo. Ha publicado el poemario Desgastada incertidumbre (1987). Los textos que se presentan se extrajeron del poemario inédito: Océano óseo.

101

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

100

LA OTRA PARED/POESÍA

I

Sé que anda entre las palmas

con el viento

y sólo murmura

su sonido de peces

guardando

y aguardando nuestros huesos

en el incendio del paisaje.

Es definitivo

hay candela

en los colores.

El amanecer crepita

sobre la tierra

y la ausencia del viento

nos parte

hacia adentro

como un gran remolino.

En tanto

marzo suena

sus lágrimas de san pedro.

El fuego lame lo que encuentra

con lasciva perniciosidad.

Así se entiende

que levante los brazos

a los primeros truenos

y relámpagos

que cante con todas sus bestias

y sus aves.

Durísimo

Durísimo.

ANTONIO MIRANDA

Poesía. Revista Memoralia. (6) 100-102

II

Los corazones llevan pueblos enteros

estremecidos bajo sus cuerdas

a algún lugar

inevitable.

Donde el drama es recomenzado

a la hora en punto

del alba.

Y es recomenzado

en este parto de la tierra

de sudores

y en los brazos extendidos

de la soledad

donde reverberan

bajo un ritmo animal

los signos de lo eterno.

LA O

TR

A P

AR

ED

/PO

ESÍA

Antonio Miranda. Poeta Cojedeño. Integrante del Círculo de Arte Nuevo Tramo. Ha publicado el poemario Desgastada incertidumbre (1987). Los textos que se presentan se extrajeron del poemario inédito: Océano óseo.

101

LA OTRA PARED/DISCURSO

Buenos días, tengan todos los presentes, miembros del

presídium, autoridades, profesores, estudiantes, empleados,

obreros y comunidad universitaria en general.

Para la Coordinación de Investigación es motivo de regocijo

participar en la presentación del Número 5 de la revista

MEMORALIA. Esta revista, desde su concepción tiene su

definición como: “Una huella en la memoria humanística de la

UNELLEZ”. Sí. La UNELLEZ no es sólo Ciencia, porque el

quehacer humano no tiene que ver sólamente con lo que puede

demostrarse en un laboratorio o replicarse bajo las mismas

condiciones. La UNELLEZ es mucho más que eso. Lo humano está

imbuido por lo espiritual, aquéllo que desborda la imaginación;

en donde aparecen el sentimiento y la emoción, y en donde lo

mágico, lo místico y lo real se superponen, estableciendo una

indescriptible amalgama que une estrechamente lo lógico con lo

imposible. Esa es la belleza de la expresividad del ser humano: no

acepta clasificaciones discretas que aíslan, sino ubicaciones

continuas que unen.

Cuando usted se ubica en cualquier edificación, puede ver una

pared que posee ciertas características, y en ocasiones se pregunta

¿qué habrá al otro lado? ¿Será un complemento o una

contraposición de lo que observo o será algo parecido? Este símil le

da la estructura a la revista en el sentido de que el lado que

observamos primero contempla trabajos de investigación funda-

mentalmente en ciencias sociales, lenguaje y literatura, tanto

realizados por autores de la UNELLEZ y de fuera, así como

también investigaciones ejecutadas por tesistas de postgrado de la

UNELLEZ. Y al otro lado de la pared, y así se le denomina al resto

de los contenidos de la revista en cada volumen: “La otra pared”,

contiene trabajos referentes al pensamiento universitario, ensayo,

poesía, narrativa, reseñas, pensamiento regional y discurso, entre

otros.

César Abreu

LA O

TR

A P

AR

ED

/DIS

CU

RSO

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

102 103

Memoralia y sus otras Paredes. Revista Memoralia. (6) 103-104

MEMORALIA Y SUS OTRAS PAREDES

DISCURSO DE PRESENTACIÓN DE MEMORALIA Nº 5 AÑO 2008

Cesar Abreu. Licenciado en Matemáticas (UNA). Maestría en Educación (Universidad de Carabobo. Profesor Agregado de la UNELLEZ-San Carlos. Ejerció la Coordinación de Investigación, abril 2008 hasta marzo 2009.

LA OTRA PARED/POESÍA

EN BÚSQUEDA DE LA VERGÜENZA

me pregunto

si un moribundo de sed

puede llorar

y de ser así

cuál es su reacción

ante las gotas inverosímiles

que irrumpen

desde su par de desesperaciones

JOSÉ MIGUEL CASADO

SE VENDE DESIERTO

es la misma traslación

la misma inclinación del eje

la misma lluvia

el mismo aire

los océanos de siempre

un zapato siempre zapato

una publicidad de la BMW

que es igual

un oxígeno común

unas uñas de queratina

un polvo de piel

un cartel en la ciudad

que dice: Keep Walking

las mismas nubes

el mismo smog

(huele un poco a aire)

José Miguel Casado.Poeta, Estudiante de Comunicación Social en la Universidad Arturo Michelena. Ha publicado Carácter de Urgencia (2009).

LA O

TR

A P

AR

ED

/PO

ESÍA

LA OTRA PARED/DISCURSO

Buenos días, tengan todos los presentes, miembros del

presídium, autoridades, profesores, estudiantes, empleados,

obreros y comunidad universitaria en general.

Para la Coordinación de Investigación es motivo de regocijo

participar en la presentación del Número 5 de la revista

MEMORALIA. Esta revista, desde su concepción tiene su

definición como: “Una huella en la memoria humanística de la

UNELLEZ”. Sí. La UNELLEZ no es sólo Ciencia, porque el

quehacer humano no tiene que ver sólamente con lo que puede

demostrarse en un laboratorio o replicarse bajo las mismas

condiciones. La UNELLEZ es mucho más que eso. Lo humano está

imbuido por lo espiritual, aquéllo que desborda la imaginación;

en donde aparecen el sentimiento y la emoción, y en donde lo

mágico, lo místico y lo real se superponen, estableciendo una

indescriptible amalgama que une estrechamente lo lógico con lo

imposible. Esa es la belleza de la expresividad del ser humano: no

acepta clasificaciones discretas que aíslan, sino ubicaciones

continuas que unen.

Cuando usted se ubica en cualquier edificación, puede ver una

pared que posee ciertas características, y en ocasiones se pregunta

¿qué habrá al otro lado? ¿Será un complemento o una

contraposición de lo que observo o será algo parecido? Este símil le

da la estructura a la revista en el sentido de que el lado que

observamos primero contempla trabajos de investigación funda-

mentalmente en ciencias sociales, lenguaje y literatura, tanto

realizados por autores de la UNELLEZ y de fuera, así como

también investigaciones ejecutadas por tesistas de postgrado de la

UNELLEZ. Y al otro lado de la pared, y así se le denomina al resto

de los contenidos de la revista en cada volumen: “La otra pared”,

contiene trabajos referentes al pensamiento universitario, ensayo,

poesía, narrativa, reseñas, pensamiento regional y discurso, entre

otros.

César Abreu

LA O

TR

A P

AR

ED

/DIS

CU

RSO

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

102 103

Memoralia y sus otras Paredes. Revista Memoralia. (6) 103-104

MEMORALIA Y SUS OTRAS PAREDES

DISCURSO DE PRESENTACIÓN DE MEMORALIA Nº 5 AÑO 2008

Cesar Abreu. Licenciado en Matemáticas (UNA). Maestría en Educación (Universidad de Carabobo. Profesor Agregado de la UNELLEZ-San Carlos. Ejerció la Coordinación de Investigación, abril 2008 hasta marzo 2009.

LA OTRA PARED/POESÍA

EN BÚSQUEDA DE LA VERGÜENZA

me pregunto

si un moribundo de sed

puede llorar

y de ser así

cuál es su reacción

ante las gotas inverosímiles

que irrumpen

desde su par de desesperaciones

JOSÉ MIGUEL CASADO

SE VENDE DESIERTO

es la misma traslación

la misma inclinación del eje

la misma lluvia

el mismo aire

los océanos de siempre

un zapato siempre zapato

una publicidad de la BMW

que es igual

un oxígeno común

unas uñas de queratina

un polvo de piel

un cartel en la ciudad

que dice: Keep Walking

las mismas nubes

el mismo smog

(huele un poco a aire)

José Miguel Casado.Poeta, Estudiante de Comunicación Social en la Universidad Arturo Michelena. Ha publicado Carácter de Urgencia (2009).

LA O

TR

A P

AR

ED

/PO

ESÍA

LA OTRA PARED/PAISANOS, SILLAS Y PATIOS

EL TIGRE NADADOR

Un día voy con mi burrito Cornelio, muy tranquilos por esos

montes, cuando, de repente, llegamos a un río bien bonito, pero

más bonita era la cascada que caía en un pozo cristalino, que

invitaba a que uno se bañara en él, y así fue, me dispuse a echarme

un chapuzón, mientras, Cornelio, pastaba muy cerca de allí en una

pequeña sabana, cuando ya me voy a lanzar al pozo veo que

Cornelio pasa como un celaje, se lanza al pozo y cruza pa´ el otro

lado, en eso veo hacia atrás y veo una maceta ́ e tigre que me está

mirando fijamente, listo pa´ caerme encima; la única solución era

lanzarme al pozo. Me lancé, pero veo que el tigre también se

lanza. Ahí sí es verdad que la vi fea, porque no había dónde cojé,

menos mal que llevaba mi machete rosador, de esos que cortan un

pelo en el aire, pero pensé “Ese bicho es muy grande; ese me da

un solo manotazo y me quita el machete”. Y al bicho ya lo tenía

como a tres metros, fue entonces que decidí nadar cascada arriba,

pero para sorpresa mía es que el tigre también comenzó a nadar,

estilo perrito, hacia arriba. Ah, no, ahí sí es verdad que la gata se

subió a la batea. Pero, por cosas de Dios, me acordé del machete y

corté la cascada de un solo machetazo y se fue ese tigre hacia

abajo y cayó de platanazo en el pozo, lo que aproveché pa´

terminar de subir, cuando llegué arriba ya estaba Cornelio

esperándome, me le monté, emprendimos una veloz carrera hasta

llegar a la casa.

EL TIGRE Y LA MULA

Un día, como hace seis meses, me fui con mi mula a matar un

tigre, que está acabando con las vacas de mi fundo de cinco mil

cabezas. Bueno, lo cierto, es que voy bien apertrechao, le puse el

sudadero y la jamuga para ir más cómodo, ya que tenía que

recorrer bastante camino, como siete leguas más o menos.

Caminamos y caminamos, todo el día, hasta que todo se fue

poniendo oscuro por la llegada de la noche, no sé cuándo había

oscurecido totalmente, cuando siento que la mula para las orejas y

se queda parada sin querer caminar, yo no entendía lo que estaba

pasando, en ese momento, que estoy luchando con la mula, para

que continuara marchando, siento un olor a camaza, entonces me

Rafael Arias

CACHOS

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

104 105

Ficha de Autores. Revista Memoralia. (6) 105-106

José Rafael Arias. Oralista cojedeño, nacido en Barinas, estado Barinas (1956). Ganador del Torneo de Cachos del Festival Internacional de Música Llanera El Silbón de Oro (1989 y 1993) y el festival de Cultura Llanera la Tinaja de Oro (2008). Su texto Tres hermanos y una leyenda, fue editado por el Instituto de Cultura del Estado Cojedes en 2005. Se incluyen dos cachos de su amplio repertorio.

Esta revista ha evolucionado desde todo punto de

vista. Desde el primer momento, MEMORALIA fue

llevada con gran cuidado por sus creadores, esos

acuciosos investigadores del lenguaje, profesores

Duglas Moreno e Isaías Medina López, siempre con la

colaboración de la profesora Glenys Pérez, llevándola

a cotas no imaginadas hace un par de años. En efecto,

en el año 2006, en su volumen 3, no poseía código de

indización. Pero en el volumen 4, del año 2007, ya

estaba presente en el índice de REVENCYT

(Universidad de Los Andes) y el volumen actual, Nº 5

del año 2008, ya presenta además su indización en

CLASE, de la Universidad Nacional Autónoma de

México y también en LATINDEX, en la categoría de

Directorio.

Cinco años. Se dice fácil, pero mantener una

publicación de esta naturaleza, con apertura a

diversas corrientes del pensamiento y poder

mantener la calidad de la publicación, es digno de

reconocimiento tanto por el trabajo constante de su

Editor, la guía del Director, así como por lo acertado

en la escogencia de los trabajos publicados.

MEMORALIA: cual amazona que cabalga por los

llanos occidentales, va dejando su huella permanente

por aquellos rumbos ya recorridos. Todos los caminos

te pertenecen, porque donde no has pasado te

esperan y donde has ido anhelan tu regreso.

Hago votos porque la revista se mantenga en el

tiempo, con mejoramiento continuo, de modo que

siga siendo orgullo para la comunidad unellista y

venezolana en general. Es un gran mérito publicar en

ella. Ha trascendido nuestras fronteras patrias.

Amazona: sigue adelante, iluminando con tu natural

brillo los infinitos senderos del Llano.

Muchas gracias. Buenos días.

LA O

TR

A P

AR

ED

/PA

ISA

NO

S, SIL

LAS Y

PA

TIO

S

LA OTRA PARED/PAISANOS, SILLAS Y PATIOS

EL TIGRE NADADOR

Un día voy con mi burrito Cornelio, muy tranquilos por esos

montes, cuando, de repente, llegamos a un río bien bonito, pero

más bonita era la cascada que caía en un pozo cristalino, que

invitaba a que uno se bañara en él, y así fue, me dispuse a echarme

un chapuzón, mientras, Cornelio, pastaba muy cerca de allí en una

pequeña sabana, cuando ya me voy a lanzar al pozo veo que

Cornelio pasa como un celaje, se lanza al pozo y cruza pa´ el otro

lado, en eso veo hacia atrás y veo una maceta ́ e tigre que me está

mirando fijamente, listo pa´ caerme encima; la única solución era

lanzarme al pozo. Me lancé, pero veo que el tigre también se

lanza. Ahí sí es verdad que la vi fea, porque no había dónde cojé,

menos mal que llevaba mi machete rosador, de esos que cortan un

pelo en el aire, pero pensé “Ese bicho es muy grande; ese me da

un solo manotazo y me quita el machete”. Y al bicho ya lo tenía

como a tres metros, fue entonces que decidí nadar cascada arriba,

pero para sorpresa mía es que el tigre también comenzó a nadar,

estilo perrito, hacia arriba. Ah, no, ahí sí es verdad que la gata se

subió a la batea. Pero, por cosas de Dios, me acordé del machete y

corté la cascada de un solo machetazo y se fue ese tigre hacia

abajo y cayó de platanazo en el pozo, lo que aproveché pa´

terminar de subir, cuando llegué arriba ya estaba Cornelio

esperándome, me le monté, emprendimos una veloz carrera hasta

llegar a la casa.

EL TIGRE Y LA MULA

Un día, como hace seis meses, me fui con mi mula a matar un

tigre, que está acabando con las vacas de mi fundo de cinco mil

cabezas. Bueno, lo cierto, es que voy bien apertrechao, le puse el

sudadero y la jamuga para ir más cómodo, ya que tenía que

recorrer bastante camino, como siete leguas más o menos.

Caminamos y caminamos, todo el día, hasta que todo se fue

poniendo oscuro por la llegada de la noche, no sé cuándo había

oscurecido totalmente, cuando siento que la mula para las orejas y

se queda parada sin querer caminar, yo no entendía lo que estaba

pasando, en ese momento, que estoy luchando con la mula, para

que continuara marchando, siento un olor a camaza, entonces me

Rafael Arias

CACHOS

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

104 105

Ficha de Autores. Revista Memoralia. (6) 105-106

José Rafael Arias. Oralista cojedeño, nacido en Barinas, estado Barinas (1956). Ganador del Torneo de Cachos del Festival Internacional de Música Llanera El Silbón de Oro (1989 y 1993) y el festival de Cultura Llanera la Tinaja de Oro (2008). Su texto Tres hermanos y una leyenda, fue editado por el Instituto de Cultura del Estado Cojedes en 2005. Se incluyen dos cachos de su amplio repertorio.

Esta revista ha evolucionado desde todo punto de

vista. Desde el primer momento, MEMORALIA fue

llevada con gran cuidado por sus creadores, esos

acuciosos investigadores del lenguaje, profesores

Duglas Moreno e Isaías Medina López, siempre con la

colaboración de la profesora Glenys Pérez, llevándola

a cotas no imaginadas hace un par de años. En efecto,

en el año 2006, en su volumen 3, no poseía código de

indización. Pero en el volumen 4, del año 2007, ya

estaba presente en el índice de REVENCYT

(Universidad de Los Andes) y el volumen actual, Nº 5

del año 2008, ya presenta además su indización en

CLASE, de la Universidad Nacional Autónoma de

México y también en LATINDEX, en la categoría de

Directorio.

Cinco años. Se dice fácil, pero mantener una

publicación de esta naturaleza, con apertura a

diversas corrientes del pensamiento y poder

mantener la calidad de la publicación, es digno de

reconocimiento tanto por el trabajo constante de su

Editor, la guía del Director, así como por lo acertado

en la escogencia de los trabajos publicados.

MEMORALIA: cual amazona que cabalga por los

llanos occidentales, va dejando su huella permanente

por aquellos rumbos ya recorridos. Todos los caminos

te pertenecen, porque donde no has pasado te

esperan y donde has ido anhelan tu regreso.

Hago votos porque la revista se mantenga en el

tiempo, con mejoramiento continuo, de modo que

siga siendo orgullo para la comunidad unellista y

venezolana en general. Es un gran mérito publicar en

ella. Ha trascendido nuestras fronteras patrias.

Amazona: sigue adelante, iluminando con tu natural

brillo los infinitos senderos del Llano.

Muchas gracias. Buenos días.

LA O

TR

A P

AR

ED

/PA

ISA

NO

S, SIL

LAS Y

PA

TIO

S

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

106 107

Normas para la publicación de trabajos... Revista Memoralia. (6) 107-110

CAPITULO ICONSIDERACIONES GENERALES

1. MEMORALIA publica resúmenes de trabajos de investigación, artículos científicos y literarios; arbitrados por especialistas. El Consejo de Redacción se reserva el derecho de sugerir modificaciones a los trabajos aceptados para su publicación, así como el de publicarlos en la edición que considere más conveniente.

2. Podrán presentar trabajos para su publicación, miembros del personal académico de la UNELLEZ- San Carlos y de otras instituciones universitarias. Los trabajos deben ser consignados ante El Consejo de Redacción de la revista.

3. Los trabajos deben ser inéditos, no publicados total o parcialmente con anterioridad.

4. El autor debe entregar un (01) original y tres (03) copias debidamente identificadas con: nombres y apellidos, nombre de la institución, número telefónico de fax y de habitación, dirección electrónica.

5. Los trabajos deben tener una extensión máxima de 15 cuartillas (incluyendo resumen y bibliografía); papel tamaño carta, a espacio y medio, en letra Times New Roman 12. Además, los artículos serán acompañados de un resumen en español y en inglés, con una extensión no mayor de 200 palabras y de tres a cinco palabras clave.

6. El trabajo será sometido a la opinión de tres árbitros o evaluadores del área a la que pertenece el tema. Deberá incluir una reseña curricular que no exceda las 50 palabras.

7. Quedan exceptuados de la evaluación referida en la norma número cinco, los trabajos de ascenso, tesis de maestría y tesis doctorales, previa presentación del acta de veredicto.

8. El trabajo debe contener la siguiente división: título, resumen en español, abstract, introducción, fundamentos teóricos, metodología, análisis y discusión de resultados, conclusiones y referencias bibliográficas.

9. Los colaboradores de la revista se comprometen a respetar los lapsos establecidos para la entrega de originales y devolución de los textos corregidos, así como el alcance y contenido de las normas antes expuestas. Todo lo no previsto en ellas será resuelto por el Consejo de Redacción.

CAPÍTULO IIDE LA PRESENTACIÓN, REDACCIÓN Y EL ESTILO

10. Las citas textuales inferiores a 40 palabras se colocan entre comillas dentro del párrafo y si superan las 40 palabras o más se ubicarán en un párrafo separado, a un espacio interlineado (letra tamaño 11), y con sangría de cinco espacios en ambos extremos inferior a la utilizada, normalmente, en los otros párrafos, sin comillas.

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOSEN LA REVISTA MEMORALIA

doy cuenta de que ese olor significaba que el tigre

estaba bien cerca, no había terminado de pensar,

cuando siento que cae sobre nosotros algo muy

pesado; era el tigre. En ese momento se comenzó una

gran pelea en medio de la oscuridad; allí se formó una

gran pelota entre el tigre, la mula y yo, porque yo

permanecía montado en la mula, más agarrado que

una vieja en moto. Esta lucha duró como una hora. Ya

todo estaba completamente oscuro cuando logramos

soltarnos del tigre, entonces, fue entonces que le metí

el talón a la mula para que corriera más. Corrimos y

corrimos, que al final de la carrera llegamos al pueblo.

Cuando llegamos a una luz, como a las cinco de la

mañana, me doy cuenta que no iba montado sobre la

mula, sino que iba montado sobre el tigre, pues la

mula se la había comido en la pelea. Ahora, como no

tengo mula, ando, por todos lados, montado en mi

tigre, el cual se había amansado por la carrera que se

había pegado la noche de la pelea con la mula.

NO

RM

AS P

AR

A L

A

PU

BLI

CA

CIÓ

N D

E T

RA

BA

JOS

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

106 107

Normas para la publicación de trabajos... Revista Memoralia. (6) 107-110

CAPITULO ICONSIDERACIONES GENERALES

1. MEMORALIA publica resúmenes de trabajos de investigación, artículos científicos y literarios; arbitrados por especialistas. El Consejo de Redacción se reserva el derecho de sugerir modificaciones a los trabajos aceptados para su publicación, así como el de publicarlos en la edición que considere más conveniente.

2. Podrán presentar trabajos para su publicación, miembros del personal académico de la UNELLEZ- San Carlos y de otras instituciones universitarias. Los trabajos deben ser consignados ante El Consejo de Redacción de la revista.

3. Los trabajos deben ser inéditos, no publicados total o parcialmente con anterioridad.

4. El autor debe entregar un (01) original y tres (03) copias debidamente identificadas con: nombres y apellidos, nombre de la institución, número telefónico de fax y de habitación, dirección electrónica.

5. Los trabajos deben tener una extensión máxima de 15 cuartillas (incluyendo resumen y bibliografía); papel tamaño carta, a espacio y medio, en letra Times New Roman 12. Además, los artículos serán acompañados de un resumen en español y en inglés, con una extensión no mayor de 200 palabras y de tres a cinco palabras clave.

6. El trabajo será sometido a la opinión de tres árbitros o evaluadores del área a la que pertenece el tema. Deberá incluir una reseña curricular que no exceda las 50 palabras.

7. Quedan exceptuados de la evaluación referida en la norma número cinco, los trabajos de ascenso, tesis de maestría y tesis doctorales, previa presentación del acta de veredicto.

8. El trabajo debe contener la siguiente división: título, resumen en español, abstract, introducción, fundamentos teóricos, metodología, análisis y discusión de resultados, conclusiones y referencias bibliográficas.

9. Los colaboradores de la revista se comprometen a respetar los lapsos establecidos para la entrega de originales y devolución de los textos corregidos, así como el alcance y contenido de las normas antes expuestas. Todo lo no previsto en ellas será resuelto por el Consejo de Redacción.

CAPÍTULO IIDE LA PRESENTACIÓN, REDACCIÓN Y EL ESTILO

10. Las citas textuales inferiores a 40 palabras se colocan entre comillas dentro del párrafo y si superan las 40 palabras o más se ubicarán en un párrafo separado, a un espacio interlineado (letra tamaño 11), y con sangría de cinco espacios en ambos extremos inferior a la utilizada, normalmente, en los otros párrafos, sin comillas.

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOSEN LA REVISTA MEMORALIA

doy cuenta de que ese olor significaba que el tigre

estaba bien cerca, no había terminado de pensar,

cuando siento que cae sobre nosotros algo muy

pesado; era el tigre. En ese momento se comenzó una

gran pelea en medio de la oscuridad; allí se formó una

gran pelota entre el tigre, la mula y yo, porque yo

permanecía montado en la mula, más agarrado que

una vieja en moto. Esta lucha duró como una hora. Ya

todo estaba completamente oscuro cuando logramos

soltarnos del tigre, entonces, fue entonces que le metí

el talón a la mula para que corriera más. Corrimos y

corrimos, que al final de la carrera llegamos al pueblo.

Cuando llegamos a una luz, como a las cinco de la

mañana, me doy cuenta que no iba montado sobre la

mula, sino que iba montado sobre el tigre, pues la

mula se la había comido en la pelea. Ahora, como no

tengo mula, ando, por todos lados, montado en mi

tigre, el cual se había amansado por la carrera que se

había pegado la noche de la pelea con la mula.

NO

RM

AS P

AR

A L

A

PU

BLI

CA

CIÓ

N D

E T

RA

BA

JOS

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

108 109

Joanny Jaspe. La Luz Misteriosa Revista Memoralia. (6) 99-99

11. Para citar las fuentes de información textual se colocará el apellido del autor, año de publicación y página, todo entre paréntesis. Si los datos de la fuente se colocan después de transcribir la cita, solamente irá entre paréntesis los datos de año y página. Ejemplo: (Balestrini 2001, p. 16) o Balestrini (2001, p. 16).

12. Las citas producto de paráfrasis o planteamiento de carácter general acerca de un documento se pondrán en el texto de la manera siguiente: (Balestini, 2001) o Balestrini (2001).

13. Si el autor del documento que se cita o se comenta es una institución u organización, en la primera oportunidad se escribe el nombre completo y posteriormente después de haber citado otros autores se utilizan sus siglas. Ejemplo: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (2003); en la subsiguientes oportunidades se escribe: UNELLEZ (2003).

14. Para citar en más de una ocasión una misma referencia, se procede de la siguiente forma: Balestrini (2001) y seguidamente: Balestrini (citado).

15. Al referir dos o más documentos, publicados durante el mismo año por el mismo autor, cada cita se diferenciará con un literal en minúscula. Ejemplo: Sabino (2001a), Sabino (2001b). De igual forma se identificarán en la lista de referencias.

16. Cuando el documento, que se cita, posee dos o más autores, en la primera oportunidad se colocan todos los apellidos y en las sucesivas se empleará: y otros. Ejemplo: Orozco, Labrador y Palencia (2002) y luego: Orozco y otros (2002)

17. Los cuadros se identificarán con un número correlativo ascendente y un título ubicados en la parte superior. La primera letra del nombre del cuadro es mayúscula y las otras en minúscula. Para la elaboración de los cuadros se utilizará el formato básico 1, color de la línea negro y con los encabezados de columnas escritos con la primera letra en mayúscula. En la parte inferior del cuadro se colocarán los datos de identificación de la fuente y llamados que procedan. Cuando la información proceda de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos se asentará: “Datos Propios”.

18. Las figuras se identificarán con un número correlativo ascendente, un título y los datos de la fuente en la parte inferior. Cuando la información proceda de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos se asentará: “Datos Propios”.

19. Las referencias se presentarán a un espacio interlineado y a espacio y medio entre una y otra.

20. Cuando se requiera enumerar varios elementos dentro de un párrafo se utilizarán literales con un paréntesis. Ejemplo: a) Los miembros del jurado deberán poseer

el título de magíster; b) Los miembros del jurado deben poseer experiencia en investigación...

21. Cuando se requiera enumerar varios elementos fuera del párrafo se utilizarán numerales con un punto. Ejemplo: Los integrantes del jurado deberán:

1. Poseer maestría.2. Poseer experiencia en investigación.

22. La redacción de los trabajos se ajustará a los parámetros convencionales del discurso científico.

23. En las expresiones numéricas se utilizará la coma para separar las cifras decimales. Se exceptúan los cuadros y gráficos construidos por medio de Softwear que no permiten el uso de la coma.

24. A excepción de las letras griegas, se escriben en itálicas todas las letras que representen símbolos estadísticos, pero no los subíndices y superíndices.

CAPITULO IIIDE LA LISTA DE REFERENCIAS

25. En el caso de libros la referencia se elaborará de acuerdo a los siguientes ejemplos. Con un autor: Suárez de Pérez, N. (1999). La Investigación Documental Paso a Paso. Mérida, Venezuela: 2a. ed. Universidad de Los Andes. Facultad de Humanidades y Educación.Con dos autores:Terry, G. y Franklin, S. (2001). Principios de Administración. México: xvii reimp. Continental.Con más de dos autores:Orozco M., C. et al. (2002). Metodología Manual Teórico práctico de Metodología para Tesistas, Asesores, Tutores y Jurados de Trabajos de Investigación y Ascenso. s.l. s. edt. Autor como editor:Hempel, E. (1963). (Ed.). Dirección de Plantas Industriales. Guía Práctica de la Administración Técnica. México: Fondo de Cultura Económica.Autor como compilador:Kliksberg, B. (1973). (Comp.) Cuestionando en Administración. Buenos Aires, Paidos.Autor como coordinador:Galindo C., J. (1998). (Coord.) Técnicas de Investigación en Sociedad, Cultura y Comunicación. México: Addison Wesley Longman.Entidad Oficial como autor:Ministerio de Agricultura y Cría. (1965). Anuario Estadístico Agropecuario 1964. Caracas: Dirección de Economía y Estadística Agropecuaria. División de Estadística.Sin autor (se asienta directamente por el título):Poema del Cid. (1951). México, 16ª. ed. Espasa Calpe.

26. En el caso de artículos científicos publicados en revistasArtículo de revista con volumen:

Vielma, M. (2001). Repercusión de la Políticas Agrícolas en la Producción y Comercialización del Maíz (Zea Mays L) en el estado Barinas. Scientia Unellezea. Vol. 1(1): 30 – 45.Artículo de revista con número:Alejua, H. (2002). Caracterización y Análisis del Proceso Gerencial Aplicado por los Productores de Maíz del Municipio Turén, estado Portuguesa, Venezuela. Agroalimentaria (14): 15 – 25Resumen publicado en revista especializada:Murgueito, E.R. (2002). Participatory Research on Integrated Silvopastoral Systems: Experience of CIPAV in Colombia (Astract). Grasslands and Forage. Abstracts 72(5): 1491.

27. En el caso de información publicada en periódicosArtículo de periódico:Uslar P., Arturo. (1977, julio). El Placer del Texto. El Nacional. Caracas, marzo 06. p. A-4. 28. Trabajos de Ascenso y Trabajo de GradoTrabajo de Ascenso:Molina, Gerardo. (2001). Arreglo Institucional de Mercado de Derechos en Tierras de Reforma Agraria en la Parroquia Libertad Municipio Libertad Estado Cojedes. Trab. Asc. a Profesor Agregado. Programa Complementación. Universidad Ezequiel Zamora. Cojedes.Trabajo de grado:Molina, Gerardo. (2001). Arreglo Institucional de Mercado de Derechos en Tierras de Reforma Agraria en la Parroquia Libertad Municipio Libertad Estado Cojedes. Trab. Grd. Para optar al título de Magíster Scientiarum en Desarrollo Rural mención Economía Agrícola. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía, Maracay.Un autor con dos publicaciones en el mismo añoDelahaye, Olivier. (1995ª). Mercado y Políticas de Tierras en Venezuela (1958–1990). Trab. Asc... UCV. Facultad de Agronomía. MaracayDelahaye, Olivier. (1995b). Una caracterización a las formas de transmisión de la Propiedad de la tierra agrícola en los municipios Zamora (Edo. Aragua) y Zaraza (Edo. Guárico) en el período 1900-1992. Informe de investigación. UCV-FAGRO, Maracay, Venezuela.

29. MonografíaGarcía, José. (2001). Contaminación del Agua. [Mon.]. Universidad Ezequiel Zamora. Subproyecto Técnicas de Estudio, San Carlos.

30. Suplemento, Cuaderno o BoletínRegier, A. et al. (1990). The Epidemiology of Anxiety Disordes. Journal of Psychiatric Research. Suppl. (2): 3- 17.Martínez, M. (2003). Criterios para la Superación del Debate Metodológico Cuantitativo/Cualitativo. Cuadernos

Monográficos Candidus. Cuad. (1): 24 – 33.

31. Enciclopedia o DiccionarioSadie, S. (1980). (Ed.). The New Grove Dictionary of Music and Musicians. Londres: 6a. ed. Vol. 5. Macmillan.

32. Referencia consultada no publicadaMolina, Gerardo. et al. (2002). Evaluación de la Función Extensión en el Programa Complementación de la UNELLEZ San Carlos. Trabajo de Investigación. n. pub. Universidad Ezequiel Zamora. Cojedes.

33. Reseña de referencias audiovisualesMinisterio de Educación Superior. (2003). La Compañía Guispuzcuana. [Video No. 02]. Clase No. 04. Misión Sucre. Caracas.Siso, Rafael. (Director). (1998). El Compromiso. [Película]. Mérida, Venezuela. Trova Cinematográfica. Universidad de los Andes.Universidad de Carabobo. (2003). Extensión, Docencia e Investigación Universitaria. [CD]. Valencia, Venezuela. I Congreso de Extensión Universitaria de la Región Central.Medina, I. (2002). Biografía de Antolino Linares. [Grabación de casete No. 02]. San Carlos: Universidad Ezequiel Zamora. Cojedes.Consejo Nacional de Educación (Productor). (1998). Mensaje Educativo: Educación y Estado. [Programa de TV]. Caracas: Venezolana de Televisión.

34. Documentos que reposan en un archivoArchivo Principal del Estado Cojedes. (2001). Venta del Hato El Charcote. Documento No. 24 folio 15 al 18v. Protocolo Primero. Tercer trimestre del año 1945.

35. Información obtenida en InternetKing M., W. (1999). The Tchme Medical Biochemistry Page. P e n t o s o P h o s p h a t e P a t h w a y. [ o n l i n e ] . http://web.insdate.edu/tchme/mwking/home.html. [Consulta: 2007, agosto 31].

36. Resumen publicado en Congresos, Seminarios, Simposios, Jornadas y TalleresCon editores:Mendoza, M. et al. (2000). Relación de los Hábitos con la Litiasis Renal. Mago,T. G. et al [Eds]. IV Congreso de Ciencia y Tecnología del estado Portuguesa. UNELLEZ, CONICIT, FONAIAP, IUTEG, UPEL, ULA, UCV-FAGRO. Acarigua, Venezuela.Sin editores:González S., A. (2001). El Archivo Histórico del Estado Cojedes como Fuente para el Estudio de los Llanos a principios del siglo XX. VII Simposio Internacional de Historia de los Llanos Colombo – Venezolanos y VIII

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

108 109

Joanny Jaspe. La Luz Misteriosa Revista Memoralia. (6) 99-99

11. Para citar las fuentes de información textual se colocará el apellido del autor, año de publicación y página, todo entre paréntesis. Si los datos de la fuente se colocan después de transcribir la cita, solamente irá entre paréntesis los datos de año y página. Ejemplo: (Balestrini 2001, p. 16) o Balestrini (2001, p. 16).

12. Las citas producto de paráfrasis o planteamiento de carácter general acerca de un documento se pondrán en el texto de la manera siguiente: (Balestini, 2001) o Balestrini (2001).

13. Si el autor del documento que se cita o se comenta es una institución u organización, en la primera oportunidad se escribe el nombre completo y posteriormente después de haber citado otros autores se utilizan sus siglas. Ejemplo: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (2003); en la subsiguientes oportunidades se escribe: UNELLEZ (2003).

14. Para citar en más de una ocasión una misma referencia, se procede de la siguiente forma: Balestrini (2001) y seguidamente: Balestrini (citado).

15. Al referir dos o más documentos, publicados durante el mismo año por el mismo autor, cada cita se diferenciará con un literal en minúscula. Ejemplo: Sabino (2001a), Sabino (2001b). De igual forma se identificarán en la lista de referencias.

16. Cuando el documento, que se cita, posee dos o más autores, en la primera oportunidad se colocan todos los apellidos y en las sucesivas se empleará: y otros. Ejemplo: Orozco, Labrador y Palencia (2002) y luego: Orozco y otros (2002)

17. Los cuadros se identificarán con un número correlativo ascendente y un título ubicados en la parte superior. La primera letra del nombre del cuadro es mayúscula y las otras en minúscula. Para la elaboración de los cuadros se utilizará el formato básico 1, color de la línea negro y con los encabezados de columnas escritos con la primera letra en mayúscula. En la parte inferior del cuadro se colocarán los datos de identificación de la fuente y llamados que procedan. Cuando la información proceda de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos se asentará: “Datos Propios”.

18. Las figuras se identificarán con un número correlativo ascendente, un título y los datos de la fuente en la parte inferior. Cuando la información proceda de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos se asentará: “Datos Propios”.

19. Las referencias se presentarán a un espacio interlineado y a espacio y medio entre una y otra.

20. Cuando se requiera enumerar varios elementos dentro de un párrafo se utilizarán literales con un paréntesis. Ejemplo: a) Los miembros del jurado deberán poseer

el título de magíster; b) Los miembros del jurado deben poseer experiencia en investigación...

21. Cuando se requiera enumerar varios elementos fuera del párrafo se utilizarán numerales con un punto. Ejemplo: Los integrantes del jurado deberán:

1. Poseer maestría.2. Poseer experiencia en investigación.

22. La redacción de los trabajos se ajustará a los parámetros convencionales del discurso científico.

23. En las expresiones numéricas se utilizará la coma para separar las cifras decimales. Se exceptúan los cuadros y gráficos construidos por medio de Softwear que no permiten el uso de la coma.

24. A excepción de las letras griegas, se escriben en itálicas todas las letras que representen símbolos estadísticos, pero no los subíndices y superíndices.

CAPITULO IIIDE LA LISTA DE REFERENCIAS

25. En el caso de libros la referencia se elaborará de acuerdo a los siguientes ejemplos. Con un autor: Suárez de Pérez, N. (1999). La Investigación Documental Paso a Paso. Mérida, Venezuela: 2a. ed. Universidad de Los Andes. Facultad de Humanidades y Educación.Con dos autores:Terry, G. y Franklin, S. (2001). Principios de Administración. México: xvii reimp. Continental.Con más de dos autores:Orozco M., C. et al. (2002). Metodología Manual Teórico práctico de Metodología para Tesistas, Asesores, Tutores y Jurados de Trabajos de Investigación y Ascenso. s.l. s. edt. Autor como editor:Hempel, E. (1963). (Ed.). Dirección de Plantas Industriales. Guía Práctica de la Administración Técnica. México: Fondo de Cultura Económica.Autor como compilador:Kliksberg, B. (1973). (Comp.) Cuestionando en Administración. Buenos Aires, Paidos.Autor como coordinador:Galindo C., J. (1998). (Coord.) Técnicas de Investigación en Sociedad, Cultura y Comunicación. México: Addison Wesley Longman.Entidad Oficial como autor:Ministerio de Agricultura y Cría. (1965). Anuario Estadístico Agropecuario 1964. Caracas: Dirección de Economía y Estadística Agropecuaria. División de Estadística.Sin autor (se asienta directamente por el título):Poema del Cid. (1951). México, 16ª. ed. Espasa Calpe.

26. En el caso de artículos científicos publicados en revistasArtículo de revista con volumen:

Vielma, M. (2001). Repercusión de la Políticas Agrícolas en la Producción y Comercialización del Maíz (Zea Mays L) en el estado Barinas. Scientia Unellezea. Vol. 1(1): 30 – 45.Artículo de revista con número:Alejua, H. (2002). Caracterización y Análisis del Proceso Gerencial Aplicado por los Productores de Maíz del Municipio Turén, estado Portuguesa, Venezuela. Agroalimentaria (14): 15 – 25Resumen publicado en revista especializada:Murgueito, E.R. (2002). Participatory Research on Integrated Silvopastoral Systems: Experience of CIPAV in Colombia (Astract). Grasslands and Forage. Abstracts 72(5): 1491.

27. En el caso de información publicada en periódicosArtículo de periódico:Uslar P., Arturo. (1977, julio). El Placer del Texto. El Nacional. Caracas, marzo 06. p. A-4. 28. Trabajos de Ascenso y Trabajo de GradoTrabajo de Ascenso:Molina, Gerardo. (2001). Arreglo Institucional de Mercado de Derechos en Tierras de Reforma Agraria en la Parroquia Libertad Municipio Libertad Estado Cojedes. Trab. Asc. a Profesor Agregado. Programa Complementación. Universidad Ezequiel Zamora. Cojedes.Trabajo de grado:Molina, Gerardo. (2001). Arreglo Institucional de Mercado de Derechos en Tierras de Reforma Agraria en la Parroquia Libertad Municipio Libertad Estado Cojedes. Trab. Grd. Para optar al título de Magíster Scientiarum en Desarrollo Rural mención Economía Agrícola. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía, Maracay.Un autor con dos publicaciones en el mismo añoDelahaye, Olivier. (1995ª). Mercado y Políticas de Tierras en Venezuela (1958–1990). Trab. Asc... UCV. Facultad de Agronomía. MaracayDelahaye, Olivier. (1995b). Una caracterización a las formas de transmisión de la Propiedad de la tierra agrícola en los municipios Zamora (Edo. Aragua) y Zaraza (Edo. Guárico) en el período 1900-1992. Informe de investigación. UCV-FAGRO, Maracay, Venezuela.

29. MonografíaGarcía, José. (2001). Contaminación del Agua. [Mon.]. Universidad Ezequiel Zamora. Subproyecto Técnicas de Estudio, San Carlos.

30. Suplemento, Cuaderno o BoletínRegier, A. et al. (1990). The Epidemiology of Anxiety Disordes. Journal of Psychiatric Research. Suppl. (2): 3- 17.Martínez, M. (2003). Criterios para la Superación del Debate Metodológico Cuantitativo/Cualitativo. Cuadernos

Monográficos Candidus. Cuad. (1): 24 – 33.

31. Enciclopedia o DiccionarioSadie, S. (1980). (Ed.). The New Grove Dictionary of Music and Musicians. Londres: 6a. ed. Vol. 5. Macmillan.

32. Referencia consultada no publicadaMolina, Gerardo. et al. (2002). Evaluación de la Función Extensión en el Programa Complementación de la UNELLEZ San Carlos. Trabajo de Investigación. n. pub. Universidad Ezequiel Zamora. Cojedes.

33. Reseña de referencias audiovisualesMinisterio de Educación Superior. (2003). La Compañía Guispuzcuana. [Video No. 02]. Clase No. 04. Misión Sucre. Caracas.Siso, Rafael. (Director). (1998). El Compromiso. [Película]. Mérida, Venezuela. Trova Cinematográfica. Universidad de los Andes.Universidad de Carabobo. (2003). Extensión, Docencia e Investigación Universitaria. [CD]. Valencia, Venezuela. I Congreso de Extensión Universitaria de la Región Central.Medina, I. (2002). Biografía de Antolino Linares. [Grabación de casete No. 02]. San Carlos: Universidad Ezequiel Zamora. Cojedes.Consejo Nacional de Educación (Productor). (1998). Mensaje Educativo: Educación y Estado. [Programa de TV]. Caracas: Venezolana de Televisión.

34. Documentos que reposan en un archivoArchivo Principal del Estado Cojedes. (2001). Venta del Hato El Charcote. Documento No. 24 folio 15 al 18v. Protocolo Primero. Tercer trimestre del año 1945.

35. Información obtenida en InternetKing M., W. (1999). The Tchme Medical Biochemistry Page. P e n t o s o P h o s p h a t e P a t h w a y. [ o n l i n e ] . http://web.insdate.edu/tchme/mwking/home.html. [Consulta: 2007, agosto 31].

36. Resumen publicado en Congresos, Seminarios, Simposios, Jornadas y TalleresCon editores:Mendoza, M. et al. (2000). Relación de los Hábitos con la Litiasis Renal. Mago,T. G. et al [Eds]. IV Congreso de Ciencia y Tecnología del estado Portuguesa. UNELLEZ, CONICIT, FONAIAP, IUTEG, UPEL, ULA, UCV-FAGRO. Acarigua, Venezuela.Sin editores:González S., A. (2001). El Archivo Histórico del Estado Cojedes como Fuente para el Estudio de los Llanos a principios del siglo XX. VII Simposio Internacional de Historia de los Llanos Colombo – Venezolanos y VIII

Seminario Nacional del Llano y los Lleneros. Memorias, San Carlos.En cartel:Crinstancho, R. et al. (2003). Evaluación de la Función Extensión en el Programa Complementación de la UNELLEZ San Carlos. [Sesión de cartel]. I Congreso de Extensión Universitaria de la Región Central. Valencia, Venezuela. 37. Informes, Actas y otras publicacionesUNELLEZ. (s.f.) Las Actividades de Extensión en el Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. San Carlos. Mimeo. 6 p.Matute, Braulio. (2004). Facilitadores y Supervisores de la Misión Sucre en el Estado Cojedes. Informe No. 2. San Carlos: Coordinación Regional. UCER

38. MapasVenezuela. (1982). Mapa de la Vegetación actual de Venezuela. Proyecto VEN 79/001/B. MARNR, Caracas. Escala: 1:100.000.Desarrollo Hidráulico Cojedes. (1998). Uso Actual del Suelo. Carta No. XXX NO. San Carlos. Escala: 1:25.000.

39. Leyes, Decretos, Resoluciones y otrosLey de Universidades. (1970, septiembre 27). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 1429 (Extraordinaria), octubre 30, 1970.

Calidad del Aire y control de la Contaminación Atmosférica. Decreto No. 633. (1995, julio 21). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4898 (Extraordinaria), agosto 3, 19995.

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009 Índice acumulado. Revista Memoralia. (6) 111-115

110 111

ÍNDICE ACUMULADO DE MEMORALIA 2004-2006

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 1 Enero-Diciembre 2004

SUMARIO

UNA PRESENTACIÓN DE MEMORIAAmalia Matute Yánez

MEMORIALDuglas C. Moreno, Isaías Medina López

INVESTIGACIÓNEL CONTEXTO ALFABETIZADOR EN EL AULA Y LA FORMACIÓN DE ESCRITORES AUTÓNOMOS / Glenys Pérez de Sánchez

LA ACTITUD DEL DOCENTE DE LA PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL MEDIO RURAL ANTE LA IMPLANTACIÓN DEL CURRÍCULO BÁSICO NACIONAL, UNA PROPUESTA PARA SENSIBILIZARLOS AL CAMBIO / Araceli Díaz de Guerra

EL CANTO A LO DIVINO EN LA POESÍA POPULAR LLANERA DEL ESTADO COJEDES (Tórtolas de Evangelista Hermoso) / Isaías Medina López

EL ARREGLO INSTITUCIONAL QUE LE SIRVE DE BASE A LA TRANSFERENCIA DE LOS DERECHOS DE TIERRAS DE REFORMA AGRARIA. El caso de la Parroquia Libertad Municipio Ricaurte del Estado Cojedes (1975-1999) / Gerardo Molina

ANÁLISIS DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNELLEZ. CASO: VICE-RECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES / Laura V. de Vivas

REALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS “EZEQUIEL ZAMORA”. CASO: PROGRAMA COMPLEMENTACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES (1999-2000) / Franklin Paredes, Duglas Moreno

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DOCENCIA EN EL PROGRAMA COMPLEMENTACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES-VIPI- DE LA UNELLEZ / Denis Villaroel, Loredana Giust, Mariángela Carrasquel

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN EXTENSIÓN EN EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN DE LA UNELLEZ SAN CARLOS / Gerardo

ÍND

ICE A

CU

MU

LAD

O

MEMORALIA

Seminario Nacional del Llano y los Lleneros. Memorias, San Carlos.En cartel:Crinstancho, R. et al. (2003). Evaluación de la Función Extensión en el Programa Complementación de la UNELLEZ San Carlos. [Sesión de cartel]. I Congreso de Extensión Universitaria de la Región Central. Valencia, Venezuela. 37. Informes, Actas y otras publicacionesUNELLEZ. (s.f.) Las Actividades de Extensión en el Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. San Carlos. Mimeo. 6 p.Matute, Braulio. (2004). Facilitadores y Supervisores de la Misión Sucre en el Estado Cojedes. Informe No. 2. San Carlos: Coordinación Regional. UCER

38. MapasVenezuela. (1982). Mapa de la Vegetación actual de Venezuela. Proyecto VEN 79/001/B. MARNR, Caracas. Escala: 1:100.000.Desarrollo Hidráulico Cojedes. (1998). Uso Actual del Suelo. Carta No. XXX NO. San Carlos. Escala: 1:25.000.

39. Leyes, Decretos, Resoluciones y otrosLey de Universidades. (1970, septiembre 27). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 1429 (Extraordinaria), octubre 30, 1970.

Calidad del Aire y control de la Contaminación Atmosférica. Decreto No. 633. (1995, julio 21). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4898 (Extraordinaria), agosto 3, 19995.

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009 Índice acumulado. Revista Memoralia. (6) 111-115

110 111

ÍNDICE ACUMULADO DE MEMORALIA 2004-2006

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 1 Enero-Diciembre 2004

SUMARIO

UNA PRESENTACIÓN DE MEMORIAAmalia Matute Yánez

MEMORIALDuglas C. Moreno, Isaías Medina López

INVESTIGACIÓNEL CONTEXTO ALFABETIZADOR EN EL AULA Y LA FORMACIÓN DE ESCRITORES AUTÓNOMOS / Glenys Pérez de Sánchez

LA ACTITUD DEL DOCENTE DE LA PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL MEDIO RURAL ANTE LA IMPLANTACIÓN DEL CURRÍCULO BÁSICO NACIONAL, UNA PROPUESTA PARA SENSIBILIZARLOS AL CAMBIO / Araceli Díaz de Guerra

EL CANTO A LO DIVINO EN LA POESÍA POPULAR LLANERA DEL ESTADO COJEDES (Tórtolas de Evangelista Hermoso) / Isaías Medina López

EL ARREGLO INSTITUCIONAL QUE LE SIRVE DE BASE A LA TRANSFERENCIA DE LOS DERECHOS DE TIERRAS DE REFORMA AGRARIA. El caso de la Parroquia Libertad Municipio Ricaurte del Estado Cojedes (1975-1999) / Gerardo Molina

ANÁLISIS DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNELLEZ. CASO: VICE-RECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES / Laura V. de Vivas

REALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS “EZEQUIEL ZAMORA”. CASO: PROGRAMA COMPLEMENTACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES (1999-2000) / Franklin Paredes, Duglas Moreno

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DOCENCIA EN EL PROGRAMA COMPLEMENTACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES-VIPI- DE LA UNELLEZ / Denis Villaroel, Loredana Giust, Mariángela Carrasquel

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN EXTENSIÓN EN EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN DE LA UNELLEZ SAN CARLOS / Gerardo

ÍND

ICE A

CU

MU

LAD

O

MEMORALIA

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

112 113

Índice acumulado. Revista Memoralia. (6) 110-113

Molina, Amalia Matute, María Eugenia Salas, Rafael Cristancho

EVALUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN COMO FUNCIÓN DE APOYO DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN DE LA UNELLEZ-SAN CARLOS / Víctor R. Vivas C., José G. Loreto, Jorge L. Millano T.

LA OTRA PARED/NARRATIVAEL RUIDO / Arnaldo José Jiménez

LA OTRA PARED/POESÍACON UN MANTO / MEDIO SIGLO / MI MACAPO DE AYER / VIVAMOS EL AMOR

LA OTRA PARED/ENSAYOENSEÑAR LENGUA EN VENEZUELA: ¿? / Sergio Serrón

CÓMO LEER UN CUADRO / Juan Molina Molina

APORTES INICIALES PARA UNA POÉTICA DE LA POESÍA ORAL EN VENEZUELA / María del Rosario Jiménez T.SUMARIO

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 2 Enero-Diciembre 2005

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 3 Enero-Diciembre 2006

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 4 Enero-Diciembre 2007

EDITORIAL

MODELO DIDÁCTICO HIDROPÓNICO COMO RECURSO DE APOYO A LA DOCENCIA PARA LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA. CASO: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (IUTEAGRO) / Carmen Morante

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA ESCRITURA. ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE LOS SIGNIFICADOS HACIA LO ESCRITO POR PARTE DE DOCENTES QUE LABORAN EN LA TERCERA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL LICEO NACIONAL “ELOY GUILLERMO GONZÁLEZ” DE SAN CARLOS (ESTADO COJEDES) / Alicia Barberi

INVESTIGACIÓNANÁLISIS DE LA PRODUCCIONES TEXTUALES DE LOS BACHILLERES DE NUEVO INGRESO, COHORTE 2002, DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES DE LA UNELLEZ SAN CARLOS / Glenys Pérez

ESTUDIO POÉTICO SOBRE EL CANCIONERO DE “LA FLOR DE COJEDES” / Isaías Medina López

ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOGESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ÁREA DE POSTGRADO AÑO 2005 / Gerardo Molina

PROPUESTA DE DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO BASADO EN LA NEUROCIENCIA PARA LA COMPRENSIÓN Y TRADUCCIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS / María Ceyla Bastidas

MODELO DE DESARROLLO CULTURAL ORIENTADO HACIA LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL NIVEL OPERATIVO DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES EN LA UNELLEZ DEL ESTADO COJEDES / Blanca M. Barrios A.

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO UNIVERSITARIOLA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN EL SIGLO XXI / Pablo Arnáez Muga

ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO DEL CURRÍCULO DE LAS ESPECIALIDADES DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN / Maricarmen Grisolía Cardona

LA OTRA PARED/ENSAYOVENEZUELA Y LA POSTMODERNIDAD / María Consuelo Suárez de Bianchi

DEL FONEMA AL TEXTO: NECESIDAD DE UNA TEORÍA DEL CONTINUUM / Rudy Mostacero

LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN INICIAL: EL DESCUBRIMIENTO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO / Norma Odremán

LLANERIDAD: ESENCIA DE LA POESÍA MUSICAL DE JOEL HERNÁNDEZ / Yorman Tovar

ASPECTOS SOBRE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN /

Armando González Segovia

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO REGIONALEL PERIODISMO EN COJEDES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX / Argenis Agüero

PROMOCIÓN DE LECTURA DE POESÍA COJEDEÑA CON ALUMNOS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL, MENCIÓN MECÁNICA DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA “SAN CARLOS” / Maritza Torres Cedeño

LA OTRA PARED/POESÍACarmen Pérez Montero / Francisco Javier Frías Vilera / Jenny Morales / Williams Ramírez

LA OTRA PARED/NARRATIVAMARZO / Enrique Plata Ramírez

LA OTRA PARED/DISCURSOSRESUENAN EN LA ESCUELA LAS VOCES DE LA LLANURA / Alicia Barberi de Romero

NUEVAS ALFABETIZACIONES PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO / Tania Peña Vera

LA UNELLEZ: 30 AÑOS DESPUÉS. UN LARGO CAMINO, UN BREVE ESPACIO PARA LO QUE SE HA DE ANDAR / Víctor Andrade SUMARIO

PRESENTACIÓN

INVESTIGACIÓNEVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL SUBPROYECTO FÍSICA I, DURANTE EL PERIODO 2000-2003, UNELLEZ – SAN CARLOS / María Eugenia Salas

LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DEL CÁLCULO, DE ESTUDIANTES DE LA UNELLEZ-SAN CARLOS / Víctor Vivas C.

HISTORIAS DE LA CALLE LINCOLN: UNA VISIÓN POSMODERNA DEL DESENCANTO / Duglas Moreno

ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO / Gerardo Molina

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA / José Guillermo Loreto

ESTUDIO ETNOGRÁFICO SOBRE LA PRÁCTICA DEMOCRÁTICA DE LOS PARTICIPANTES Y FACILITADORA EN EL CURSO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ,” NÚCLEO SAN CARLOS / Mireya Mundo

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO UNIVERSITARIOLAS REVISTAS Y PUBLICACIONES ACADÉMICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: SITUACIÓN, RETOS Y DESAFÍOS / Consuelo Ramos de Francisco

GESTIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES: INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD / Fulvia Nieves de Galicia.

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR / Edilberto Guevara Pérez

LA OTRA PARED/ENSAYO“PARECE UN FANTASMA”: CONSTRUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA NARRATIVA EN RELATOS INFANTILES / Martha Shiro

EL ENFOQUE DIDÁCTICO PROCESUAL: UN CAMINO REAL PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA / Manuel Albarrán Santiago

CALIBÁN: ENTRE LOS SOSPECHOSOS HABITUALES. / Arnaldo Valero

CAUPOLICÁN OVALLES O CUANDO LA BALLENA QUISO RESTITUIR LA ATMÓSFERA. / Julio Rafael Silva

EL TEATRO INFANTIL Y JUVENIL EN VENEZUELA UNA VISIÓN DE LA CONCEPCIÓN TEATRAL PARA NIÑOS / José Daniel Suárez Hermoso

LA OTRA PARED/POESÍAMileybi Hernández / Danilo Robinson / Deibi Díaz / Eduardo Mariño

LA OTRA PARED/CUENTOCUÍDATE DE LAS APUESTAS DE CANTINA / Vanessa Francisco Ramos

LA OTRA PARED/RESEÑAS LA LITERATURA COJEDEÑA: UNA VISIÓN POLIFÓNICA DE CÓMO ASUMIR LA HISTORIA Y LA TRADICIÓN / Maritza Torres CedeñoSUMARIO

MEMORALIA

MEMORALIA

MEMORALIA

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

112 113

Índice acumulado. Revista Memoralia. (6) 110-113

Molina, Amalia Matute, María Eugenia Salas, Rafael Cristancho

EVALUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN COMO FUNCIÓN DE APOYO DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN DE LA UNELLEZ-SAN CARLOS / Víctor R. Vivas C., José G. Loreto, Jorge L. Millano T.

LA OTRA PARED/NARRATIVAEL RUIDO / Arnaldo José Jiménez

LA OTRA PARED/POESÍACON UN MANTO / MEDIO SIGLO / MI MACAPO DE AYER / VIVAMOS EL AMOR

LA OTRA PARED/ENSAYOENSEÑAR LENGUA EN VENEZUELA: ¿? / Sergio Serrón

CÓMO LEER UN CUADRO / Juan Molina Molina

APORTES INICIALES PARA UNA POÉTICA DE LA POESÍA ORAL EN VENEZUELA / María del Rosario Jiménez T.SUMARIO

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 2 Enero-Diciembre 2005

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 3 Enero-Diciembre 2006

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 4 Enero-Diciembre 2007

EDITORIAL

MODELO DIDÁCTICO HIDROPÓNICO COMO RECURSO DE APOYO A LA DOCENCIA PARA LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA. CASO: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (IUTEAGRO) / Carmen Morante

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA ESCRITURA. ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE LOS SIGNIFICADOS HACIA LO ESCRITO POR PARTE DE DOCENTES QUE LABORAN EN LA TERCERA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL LICEO NACIONAL “ELOY GUILLERMO GONZÁLEZ” DE SAN CARLOS (ESTADO COJEDES) / Alicia Barberi

INVESTIGACIÓNANÁLISIS DE LA PRODUCCIONES TEXTUALES DE LOS BACHILLERES DE NUEVO INGRESO, COHORTE 2002, DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES DE LA UNELLEZ SAN CARLOS / Glenys Pérez

ESTUDIO POÉTICO SOBRE EL CANCIONERO DE “LA FLOR DE COJEDES” / Isaías Medina López

ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOGESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ÁREA DE POSTGRADO AÑO 2005 / Gerardo Molina

PROPUESTA DE DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO BASADO EN LA NEUROCIENCIA PARA LA COMPRENSIÓN Y TRADUCCIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS / María Ceyla Bastidas

MODELO DE DESARROLLO CULTURAL ORIENTADO HACIA LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL NIVEL OPERATIVO DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES EN LA UNELLEZ DEL ESTADO COJEDES / Blanca M. Barrios A.

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO UNIVERSITARIOLA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN EL SIGLO XXI / Pablo Arnáez Muga

ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO DEL CURRÍCULO DE LAS ESPECIALIDADES DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN / Maricarmen Grisolía Cardona

LA OTRA PARED/ENSAYOVENEZUELA Y LA POSTMODERNIDAD / María Consuelo Suárez de Bianchi

DEL FONEMA AL TEXTO: NECESIDAD DE UNA TEORÍA DEL CONTINUUM / Rudy Mostacero

LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN INICIAL: EL DESCUBRIMIENTO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO / Norma Odremán

LLANERIDAD: ESENCIA DE LA POESÍA MUSICAL DE JOEL HERNÁNDEZ / Yorman Tovar

ASPECTOS SOBRE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN /

Armando González Segovia

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO REGIONALEL PERIODISMO EN COJEDES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX / Argenis Agüero

PROMOCIÓN DE LECTURA DE POESÍA COJEDEÑA CON ALUMNOS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL, MENCIÓN MECÁNICA DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA “SAN CARLOS” / Maritza Torres Cedeño

LA OTRA PARED/POESÍACarmen Pérez Montero / Francisco Javier Frías Vilera / Jenny Morales / Williams Ramírez

LA OTRA PARED/NARRATIVAMARZO / Enrique Plata Ramírez

LA OTRA PARED/DISCURSOSRESUENAN EN LA ESCUELA LAS VOCES DE LA LLANURA / Alicia Barberi de Romero

NUEVAS ALFABETIZACIONES PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO / Tania Peña Vera

LA UNELLEZ: 30 AÑOS DESPUÉS. UN LARGO CAMINO, UN BREVE ESPACIO PARA LO QUE SE HA DE ANDAR / Víctor Andrade SUMARIO

PRESENTACIÓN

INVESTIGACIÓNEVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL SUBPROYECTO FÍSICA I, DURANTE EL PERIODO 2000-2003, UNELLEZ – SAN CARLOS / María Eugenia Salas

LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DEL CÁLCULO, DE ESTUDIANTES DE LA UNELLEZ-SAN CARLOS / Víctor Vivas C.

HISTORIAS DE LA CALLE LINCOLN: UNA VISIÓN POSMODERNA DEL DESENCANTO / Duglas Moreno

ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO / Gerardo Molina

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA / José Guillermo Loreto

ESTUDIO ETNOGRÁFICO SOBRE LA PRÁCTICA DEMOCRÁTICA DE LOS PARTICIPANTES Y FACILITADORA EN EL CURSO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ,” NÚCLEO SAN CARLOS / Mireya Mundo

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO UNIVERSITARIOLAS REVISTAS Y PUBLICACIONES ACADÉMICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: SITUACIÓN, RETOS Y DESAFÍOS / Consuelo Ramos de Francisco

GESTIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES: INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD / Fulvia Nieves de Galicia.

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR / Edilberto Guevara Pérez

LA OTRA PARED/ENSAYO“PARECE UN FANTASMA”: CONSTRUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA NARRATIVA EN RELATOS INFANTILES / Martha Shiro

EL ENFOQUE DIDÁCTICO PROCESUAL: UN CAMINO REAL PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA / Manuel Albarrán Santiago

CALIBÁN: ENTRE LOS SOSPECHOSOS HABITUALES. / Arnaldo Valero

CAUPOLICÁN OVALLES O CUANDO LA BALLENA QUISO RESTITUIR LA ATMÓSFERA. / Julio Rafael Silva

EL TEATRO INFANTIL Y JUVENIL EN VENEZUELA UNA VISIÓN DE LA CONCEPCIÓN TEATRAL PARA NIÑOS / José Daniel Suárez Hermoso

LA OTRA PARED/POESÍAMileybi Hernández / Danilo Robinson / Deibi Díaz / Eduardo Mariño

LA OTRA PARED/CUENTOCUÍDATE DE LAS APUESTAS DE CANTINA / Vanessa Francisco Ramos

LA OTRA PARED/RESEÑAS LA LITERATURA COJEDEÑA: UNA VISIÓN POLIFÓNICA DE CÓMO ASUMIR LA HISTORIA Y LA TRADICIÓN / Maritza Torres CedeñoSUMARIO

MEMORALIA

MEMORALIA

MEMORALIA

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

114 115

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 5 Enero-Diciembre 2008

Índice acumulado. Revista Memoralia. (6) 110-113

EDITORIAL

INVESTIGACIÓNANÁLISIS DE FIGURAS ESPECTRALES EN EL CORRÍO Y LEYENDAS DEL CANTO LLANERO TRADICIONAL / Duglas Moreno, Isaías Medina

EL DOCENTE PROMOTOR DE LA LECTURA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA CON DOCENTES NO ESPECIALISTAS QUE SE DESEMPEÑAN COMO PROFESORES DE LENGUA EN LA III ETAPA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “RAÚL LEONI” DEL MUNICIPIO SAN CARLOS EDO. COJEDES / Maritza Morales Bonier

DESARROLLO DEL PROCESO DE ESCRITURA CON LOS ALUMNOS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL, MENCIÓN CIENCIAS, SECCIÓN “C” DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA “SAN CARLOS” / Mervis Y. Velásquez

ÁREA DE POSTGRADOLA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA COMPETITIVIDAD DE LOS EMPLEADOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO COJEDES / Yarith Coromoto Navarro Escalona

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA ESCOLAR / Carmen Argelia Márquez

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO UNIVERSITARIOLEER Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD: HACIA LA LECTURA Y LA ESCRITURA CRÍTICA DE GÉNEROS CIENTÍFICOS / Daniel Cassany / Oscar Alberto Morales

APORTES, FACTORES Y CONDICIONES DE LA

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA: ELEMENTOS PARA LA DISCUSIÓN / Marcos Requena

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA LENGUA ESCRITA / Josefina Peña González

PRODUCCIONES TEXTUALES DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO / Glenys Pérez

LA OTRA PARED/ ENSAYOMEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y CORPOREIDAD / Gerardo Molina Mora

UNA VISIÓN DE LA POESÍA VENEZOLANA DEL SIGLO XX EN LA PLUMA DE RAFAEL CADENAS / Evelyn Cristina Arreaza Páez

ACERCAMIENTO DEL NIÑO A LA LECTURA EN EL AULA MEDIANTE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL VENEZOLANA / Elibey Sequera.

LA OTRA PARED/ PENSAMIENTO REGIONALLECTURA Y ESCRITURA. EL LIBRO COJEDEÑO (2007)

LA OTRA PARED/ NARRATIVAMUDANZA / Jhonny Figueroa

LA OTRA PARED/ POESÍAYilexa Peña / Héctor Ochoa

LA OTRA PARED/DISCURSOELEMENTOS PARA UNA RECOMPOSICIÓN HISTORIOGRÁFICA DE LA PLÁSTICA COJEDEÑA DURANTE EL SIGLO XX / Amilcar Alejo

LA OTRA PARED/PAISANOS, SILLAS Y PATIOSEL ENTIERRO DE LA TREPADORA / José Rafael Pacheco Méndez

LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN / Pier Ángelo Boffelli

APLICACIÓN DE TESTS ESTANDARIZADOS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEPORTIVAS DE LOS ESTUDIANTES DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES DE LA UNELLEZ / Ana Isabel Aguirre de Loreto

ÁREA DE POSTGRADOANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES, SAN CARLOS, ESTADO COJEDES / Haylin Delpino

DISEÑO DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA FORTALECER EL PROCESO GERENCIAL DE LAS PYME EN TINAQUILLO MUNICIPIO FALCÓN, ESTADO COJEDES / María del Valle Bolívar

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO UNIVERSITARIOPARADIGMA: LA CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA / Ángel Antúnez Pérez

LA INVESTIGACIÓN EN LA UPEL Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO VENEZOLANO / Beatriz Carrera

EL DOCENTE Y EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DEL SER HUMANO / Donato Vilani / Carmen B. Soto

LA OTRA PARED/ ENSAYOVOCES Y EXPRESIONES ORALES DE LOS HABITANTES DE LA COSTA DE PARIA, EDO. SUCRE/ Yelitza Sucre

LA OTRA PARED/ PENSAMIENTO REGIONALPRESENCIA DE LA CRUZ DE MAYO EN LA POESÍA RELIGIOSA POPULAR COJEDEÑA / Maritza Torres Cedeño

LA OTRA PARED/NARRATIVAAMOR DIGITAL / José Gregorio Salcedo

LA OTRA PARED/POESÍAFadia Ghaibour / María Teresa Marín / Leiber Andreína López

LA OTRA PARED/ DISCURSONUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO DE TINAQUILLO.

RESEÑA HISTÓRICA DEL TEMPLO Y LA PARROQUIA / Humberto Perdomo Flores

SUMARIO

MEMORALIA

San Carlos, Cojedes-Venezuela. ISSN 1690-8074 - Enero-Diciembre 2009

114 115

Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZNÚMERO 5 Enero-Diciembre 2008

Índice acumulado. Revista Memoralia. (6) 110-113

EDITORIAL

INVESTIGACIÓNANÁLISIS DE FIGURAS ESPECTRALES EN EL CORRÍO Y LEYENDAS DEL CANTO LLANERO TRADICIONAL / Duglas Moreno, Isaías Medina

EL DOCENTE PROMOTOR DE LA LECTURA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA CON DOCENTES NO ESPECIALISTAS QUE SE DESEMPEÑAN COMO PROFESORES DE LENGUA EN LA III ETAPA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “RAÚL LEONI” DEL MUNICIPIO SAN CARLOS EDO. COJEDES / Maritza Morales Bonier

DESARROLLO DEL PROCESO DE ESCRITURA CON LOS ALUMNOS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL, MENCIÓN CIENCIAS, SECCIÓN “C” DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA “SAN CARLOS” / Mervis Y. Velásquez

ÁREA DE POSTGRADOLA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA COMPETITIVIDAD DE LOS EMPLEADOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO COJEDES / Yarith Coromoto Navarro Escalona

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA ESCOLAR / Carmen Argelia Márquez

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO UNIVERSITARIOLEER Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD: HACIA LA LECTURA Y LA ESCRITURA CRÍTICA DE GÉNEROS CIENTÍFICOS / Daniel Cassany / Oscar Alberto Morales

APORTES, FACTORES Y CONDICIONES DE LA

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA: ELEMENTOS PARA LA DISCUSIÓN / Marcos Requena

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA LENGUA ESCRITA / Josefina Peña González

PRODUCCIONES TEXTUALES DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO / Glenys Pérez

LA OTRA PARED/ ENSAYOMEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y CORPOREIDAD / Gerardo Molina Mora

UNA VISIÓN DE LA POESÍA VENEZOLANA DEL SIGLO XX EN LA PLUMA DE RAFAEL CADENAS / Evelyn Cristina Arreaza Páez

ACERCAMIENTO DEL NIÑO A LA LECTURA EN EL AULA MEDIANTE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL VENEZOLANA / Elibey Sequera.

LA OTRA PARED/ PENSAMIENTO REGIONALLECTURA Y ESCRITURA. EL LIBRO COJEDEÑO (2007)

LA OTRA PARED/ NARRATIVAMUDANZA / Jhonny Figueroa

LA OTRA PARED/ POESÍAYilexa Peña / Héctor Ochoa

LA OTRA PARED/DISCURSOELEMENTOS PARA UNA RECOMPOSICIÓN HISTORIOGRÁFICA DE LA PLÁSTICA COJEDEÑA DURANTE EL SIGLO XX / Amilcar Alejo

LA OTRA PARED/PAISANOS, SILLAS Y PATIOSEL ENTIERRO DE LA TREPADORA / José Rafael Pacheco Méndez

LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN / Pier Ángelo Boffelli

APLICACIÓN DE TESTS ESTANDARIZADOS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEPORTIVAS DE LOS ESTUDIANTES DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES DE LA UNELLEZ / Ana Isabel Aguirre de Loreto

ÁREA DE POSTGRADOANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES, SAN CARLOS, ESTADO COJEDES / Haylin Delpino

DISEÑO DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA FORTALECER EL PROCESO GERENCIAL DE LAS PYME EN TINAQUILLO MUNICIPIO FALCÓN, ESTADO COJEDES / María del Valle Bolívar

LA OTRA PARED/PENSAMIENTO UNIVERSITARIOPARADIGMA: LA CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA / Ángel Antúnez Pérez

LA INVESTIGACIÓN EN LA UPEL Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO VENEZOLANO / Beatriz Carrera

EL DOCENTE Y EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DEL SER HUMANO / Donato Vilani / Carmen B. Soto

LA OTRA PARED/ ENSAYOVOCES Y EXPRESIONES ORALES DE LOS HABITANTES DE LA COSTA DE PARIA, EDO. SUCRE/ Yelitza Sucre

LA OTRA PARED/ PENSAMIENTO REGIONALPRESENCIA DE LA CRUZ DE MAYO EN LA POESÍA RELIGIOSA POPULAR COJEDEÑA / Maritza Torres Cedeño

LA OTRA PARED/NARRATIVAAMOR DIGITAL / José Gregorio Salcedo

LA OTRA PARED/POESÍAFadia Ghaibour / María Teresa Marín / Leiber Andreína López

LA OTRA PARED/ DISCURSONUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO DE TINAQUILLO.

RESEÑA HISTÓRICA DEL TEMPLO Y LA PARROQUIA / Humberto Perdomo Flores

SUMARIO

MEMORALIA

116