10
Autoridades de la Facultad de Psicología y Humanidades Decana, Jefa del Departamento Académico de Psicología, Jefe del Departamento Académico de Filosofía y Teología y Directora del Programa Académico de Psicología La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFÉ, se complace en presentar el Boletín Académico: PSICONOTICIAS Año 2012- Edición Nº001; el cual reúne las diversas actividades, realizadas entre enero a julio del presente año. Ceremonia de Clausura y Juramentación Modalidad “C” 2012- 0 El viernes 16 de marzo , se realizó la Ceremonia de Clausura y Juramentación de las 35 Licenciadas; quienes participaron y aprobaron el Curso de Actualización para la Obtención del Título de Licenciada en Psicología – Modalidad “C”. Ceremonia de Clausura del Diplomado en Terapia del Arte El viernes 20 de enero , se realizó la Ceremonia de Clausura del VII Diplomado en Terapia del Arte; contando con 12 participantes. Boletín Académico Año 2012- Edición Nº 001, Enero - Julio. 1

La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

Autoridades de la Facultad de Psicología y Humanidades

Decana, Jefa del Departamento Académico de Psicología, Jefe de l Departamento Académico de Filosof ía y Teología y Directora de l Programa

Académico de Psicología

La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFÉ, se complace en presentar el Boletín Académico: PSICONOTICIAS Año 2012- Edición Nº001; el cual reúne las diversas actividades, realizadas entre enero a julio del presente año.

Ceremonia de Clausura y Juramentación Modalidad “C”

2012- 0

El viernes 16 de marzo, se realizó la Ceremonia de Clausura y Juramentación de las 35 Licenciadas; quienes participaron y aprobaron el Curso de Actualización para la Obtención del Título de Licenciada en Psicología – Modalidad “C”.

Ceremonia de Clausura del Diplomado en Terapia del Arte

El viernes 20 de enero, se realizó la Ceremonia de Clausura del VII Diplomado en

Terapia del Arte; contando con 12 participantes.

Boletín Académico Año 2012- Edición Nº 001, Enero - Julio.

1

Page 2: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

¡¡¡¡¡SEMANA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA!!!!! Se realizaron diversas actividades con motivo de celebrar la Semana de la Facultad de

Psicología; iniciándose el lunes 23 de abril, con la Inauguración del Laboratorio de

Psicología, ubicado en el aula 404 (4to. Piso – Pabellón Sagrado Corazón), ambiente

implementado con 28 computadoras y una pizarra interactiva, para uso de nuestras estudiantes

y docentes de esta Facultad.

CINE – FORUM El miércoles 25 de abril, se realizo el Cine – Forum: TAN FUERTE, TAN CERCA; teniendo como comentarista a la Lic. Martha Lenti Cánepa, docente del Departamento Académico de Psicología.

Bienvenida a las estudiantes del V ciclo

Asimismo, se realizó la Bienvenida a las estudiantes del V Ciclo del Programa Académico de Psicología, organizado por las estudiantes del X ciclo.

2

Page 3: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

Presentación del libro: AVANCES EN NEUROCIENCIAS

DEL SUEÑO El jueves 26 de abril, se realizó la Presentación del libro: Avances en Neurociencias del Sueño, teniendo como Comentarista al Dr. Luis Aguilar Mendoza, Docente del Departamento de Psicología, Coordinador de Ciencias Morfológicas de la Facultad de Medicina “Alberto Hurtado”, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Coordinador Área: Neurociencias. La presente publicación ha sido galardonada como EL LIBRO DEL MES, por EDUCARED de Fundación Telefónica.

Conferencia: VIOLENCIA FILIO

PARENTAL El viernes 27 de abril, se realizó la Conferencia: Violencia Filio Parental, a cargo del Dr. Roberto Pereira Tercero.

Ceremonia de Egresadas

El 27 de abril, previa a la Ceremonia, se llevó a cabo una Misa, en la Capilla María Madre y Maestra. Posteriormente en el Auditorio se realizó la Ceremonia de Egresadas – Promoción XLIV; siendo la Srta. Kristin Kipfer Wolfangel, quien obtuvo la más alta calificación académica.

3

Page 4: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

Reconocimientos: Con fecha miércoles 03 de mayo del presente, se participó en el evento de Capitalización del Conocimiento – Resultados del Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual en Ayacucho Fase II – PILVFS II, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP y la Agencia Belga de Desarrollo – CTB; y recibiendo los siguientes reconocimientos:

OOttoorrggaaddoo aa llaa UUNNIIFFÉÉ:: El Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual en Ayacucho – Fase II, ha otorgado un reconocimiento institucional a la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, por la valiosa contribución en la Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, al haber brindado la Facultad de Psicología y Humanidades auspicio y asesoría académica para el desarrollo del Primer Programa de Especialización para operadores de atención de la Violencia Familiar y Sexual de la región Ayacucho , realizado de Julio a Septiembre del 2011 en la ciudad de Huamanga - Ayacucho.

OOttoorrggaaddoo aa llaa FFaaccuullttaadd:: El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP y la Agencia Belga de Desarrollo – CTB, hicieron entrega de un Diploma de reconocimiento a la Facultad de Psicología y Humanidades, por el alto compromiso y apoyo en la construcción de procesos y estrategias para enfrentar la violencia familiar y sexual.

Almuerzo de Confraternidad por el Día del

Psicólogo Actividad ofrecida a todos los docentes del Departamento Académico de Psicología, realizado en el ACENESPAR – GC; el día miércoles 02 de mayo.

4

Page 5: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

Visita del Dr. Jozef Corveleyn:

El día jueves 31 de mayo del presente, contamos con la visita del Dr. Jozef Corveleyn, Docente e Investigador del Departamento de Psicología de la Katholieke Universiteit Leuven - Belgium, y 02 Psicólogas; en el cual se realizó una reunión de trabajo, cuyo propósito es la cooperación entre sus miembros de la Facultad en el área de Psicología.

COMISIÓN INTERNA DE AUTOEVALUACIÓN

En el Consejo de Facultad Sesión 022 de fecha 17 de mayo del presente, se aprobó los miembros que integrarán durante el período 2012, la Comisión Interna de Autoevaluación de la Facultad de Psicología y Humanidades:

AUTORIDADES:

Dra. Rosario Guadalupe, Alarcón Alarcón Decana de la Facultad de Psicología y Humanidades

Mg. Jenny Zarela, Quezada Zevallos Jefa del Departamento de Psicología

Dr. Ángel Guillermo, Gómez Navarro Jefe del Departamento de Filosofía y Teología

Lic. Gabriella Francesca, Perotti Maiocchi Directora del Programa Académico de Psicología

DOCENTES: Dra. Victoria Isabel, García García Docente Principal del Departamento Académico de Psicología Dra. Irma Susana, Altez Rodríguez Docente Principal del Departamento Académico de Psicología Lic. Friedda Eloisa, Fernández Bravo Docente Asociado del Departamento Académico de Psicología Lic. Maria Margarita, Olivares Portocarrero Docente Asociado del Departamento Académico de Psicología Mg. Sabina Lila, Deza Villanueva Docente Auxiliar del Departamento Académico de Psicología.

ESTUDIANTES: Srta. Sheris Yerlin Morales Pérez Estudiante del VII Ciclo P.A. de Psicología Srta. Diana Rodríguez Chávez Estudiante del VII Ciclo P.A. de Psicología SECRETARIA: Sra. Vanessa Jaqueline, Ponte Palacios Secretaria de la Facultad de Psicología

Taller “CONOCIENDO NUESTRO MÉDICO INTERIOR: TALLER DE TERAPIAS MENTE – CUERPO Y PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA”

El jueves 07 de junio, se realizó el Taller: “CONOCIENDO NUESTRO MÉDICO INTERIOR: TALLER DE TERAPIAS MENTE – CUERPO Y PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA”; a cargo del Dr. Alfredo Palomino Pareja, docente del Departamento Académico de Psicología y responsable del curso de Psicología de la Salud - VIII ciclo. El taller, se realizó en la Pérgola, se instalaron stands, en donde nuestras estudiantes realizaron explicaciones sobre el tema, con ayuda de materiales lúdicos y maquetas creadas por ellas mismas.

5

Page 6: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

II Taller Formación de Facilitadores en Familias Fuertes

Se viene realizando el II Taller Formación de Facilitadores en Familias Fuertes, el cual tuvo como fecha de inicio el 09 de junio y finalizará el 21 de julio del presente. Esta actividad que tiene como docentes responsables a la Dra. Rosario Núñez Herrera, Docente del Departamento de Psicología de esta Facultad, Coord. Etapa de Vida Adolescente y Coord. Estrategia Sanitaria Salud Mental DISA V – Lima Ciudad y el Dr. Psic. Rolando Velásquez Vásquez, Coord. de la Estrategia Sanitaria VIH / SIDA, DISA V LC.

Ceremonia de Clausura y Juramentación

Modalidad C 2012- I

El viernes 15 de junio, se realizó la Ceremonia de Clausura y Juramentación de las 25 Licenciadas; quienes participaron y aprobaron el Curso de Actualización para la Obtención del Título de Licenciada en Psicología – Modalidad “C”.

Representantes del Consejo de Facultad de Psicología y Humanidades

En el Consejo Universitario Sesión Ordinaria Nº1066 del 27 de junio, se acordó por unanimidad reconocer a los representantes ante el Consejo de Facultad, que se eligieron y proclamaron por el CEU, el 19 y 20 de junio de 2012 respectivamente y realizarán su mandato por el periodo de un año; a partir del 14 de julio de 2012.

Representante de Docentes: Principales Dra. Elizabeth Elvira Bazán Gayoso Titular Dra. Irma Altéz Rodríguez Titular Asociados Lic. Martha Leandra Guevara Castillo Titular Auxiliares Lic. María Virginia Lozano Castilla Titular

Representante de Estudiantes: Srta. Katherine Marisol Espinoza Rojas VII ciclo

Srta. Silvia Flor Tovar Cayaca VII ciclo

Srta. Angie Mercedes Díaz Rivera V ciclo

Srta. Melissa Marmolejo Cañari XI ciclo

6

Page 7: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

Presentación de la Revista: AVANCES EN

PSICOLOGÍA 2012 Volumen 20(1)

El jueves 05 de julio, se realizó la Presentación de la Revista: Avances en Psicología Volumen 20(1), teniendo como Comentarista al Lic. Amaro La Rosa Pinedo.

Sustentación de Tesis Modalidad “A”

Las siguientes Bachilleres, realizaron las Sustentaciones de Tesis para la Obtención del Título de Licenciada en Psicología – Modalidad A”. - Zavaleta Pérez, Diana María Cecilia

Tesis: Investigación de un caso clínico: Trastorno Depresivo Mayor Asociado a la Discapacidad.

- Callomamani Arocutipa, Delia y Casas Montesisnos, Maria Luisa

Tesis: Actitudes Maternas en un grupo de Madres Seropositivas en Comparación con Madres Seronegativas.

7

Page 8: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

Participación de nuestros docentes en diversos eventos Académicos: Los docentes del Departamento Académico de Psicología, participaron en los siguientes eventos: Evento: Presentación de la Guía de Valoración del Daño Psíquico en Víctimas Adultas de

Violencia Familiar, Sexual, Tortura y otras Formas de Violencia Intencional”. Organiza: Comité de expertos interinstitucionales integrado por representantes del Instituto de

Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Centro de Atención Psicosocial – CAPS y el Movimiento Manuela Ramos.

Docente: Mg. Sabina Deza Villanueva Evento: Taller de Máscaras. Organiza: AECID. Centro Cultural de España. Docente: Mg. Jenny Quezada Zevallos Evento: Diplomado en Recursos Humanos por Competencias. Organiza: Personnel Consultores. Docente: Dra. Rosario Alarcón Alarcón Evento: Programa de Formación en Autoevaluación Universitaria. Organiza: Dirección General de Calidad Universitaria de la Asamblea Nacional de

Rectores – ANR. Docente: Mg. Sabina Deza Villanueva Evento: Conversatorio: ALIANZAS INTERSECTORIALES POR LA SALUD DE

ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY. Organiza: Dirección de Atención Integral de Salud – Etapas de Vida Adolescente y Joven, en

coordinación con la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud. Docente: Mg. Milena Tenorio Castro Evento: Conversatorio: ALIANZAS INTERSECTORIALES POR LA SALUD DE

ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY. Organiza: Dirección de Atención Integral de Salud – Etapas de Vida Adolescente y Joven, en

coordinación con la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud. Docente: Lic. Juana Judith Espinosa Febres Evento: Conferencia: Salud del Adolescente del Perú y los Desafíos para la próxima década. Organiza: Dirección General de Salud de las Personas – Dirección de Atención Integral de

Salud, a través de las etapas de vida de Adolescente y Joven del Ministerio de Salud. Docentes: Lic. Juana Judith Espinosa Febres y Milena Tenorio Castro Evento: Conversatorio: Estudio de Percepciones Sociales sobre Drogas en Lima. Organiza: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA. Docente: Lic. Gabriella Perotti Maiocchi

8

Page 9: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

Evento: Seminario Internacional: Intervención Comunitaria en la Cooperación Internacional y la Gestión Pública: Experiencias Latinoamericanas. Organiza: Maestría de Psicología Comunitaria y la Red Latinoamericana de Programas de

Posgrado en Psicología Comunitaria. Docente: Dra. Rosario Alarcón Alarcón Evento: II JORNADA INTERNACIONAL 2012: Trastornos de Lenguaje en el Ámbito

Educativo. Organiza: Ediciones Libro Amigo. Docentes: Lic. Azerrad Urrutia, Lorena, Lic. Morcos Gonzáles, Nijme Pia Sara y Lic.

Román Lanchipa, Hortencia Isabel

Evento: Tercer Curso Formativo en Psicoterapia Gestalt. Organiza: Instituto Peruano de Psicoterapia y Desarrollo Personal – GROWTH SAC. Docentes: Mg. Marilyn Gavi Toledo Cárdenas y Lic. Manuel Arbocco de los Heros Evento: Primer Curso de Certificación de Facilitadores en Dinámicas Grupales. Organiza: Instituto Peruano de Psicoterapia y Desarrollo Personal – GROWTH SAC. Docentes: Lic. Nijme Pia Sara Morcos Gonzáles y Lic. Christian Pitot Álvarez. Evento: V Congreso Mundial de Estrés Traumático. Organiza: Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia ODI. Docente: Mg. Sabina Deza Villanueva

Evento: Curso: Detección e Intervención Psicológica en Violencia. Organiza: Servicio de Psicología del Hospital IV “Alberto Sabogal S.” en coordinación

con todos los Centros Asistenciales de la Red Sabogal. Docente: Mg. Sabina Deza Villanueva Evento: Mesa Redonda:”Sociedad y Salud Mental en el Perú Hoy”. Organiza: Centro Comunitario de Salud Mental (CECOSAM). Docente: Mg. Sabina Deza Villanueva Evento: Diplomado Trastorno de Espectro Autista: Enfoque Integral para la

Intervención Eficaz. Organiza: Instituto Psicopedagógico EOS – Perú. Docentes: Dra. Rosario Alarcón Alarcón y Lic. Margarita Olivares Portocarrero Evento: Foro denominado “INCLUSIÓN SOCIAL”: Instrumento para el Desarrollo del País

y el Combate a la Pobreza. Organiza: Ing. Jhon Reynaga Soto, Congresista de la República. Docentes: Dra, Rosario Alarcón Alarcón y Mg. Jenny Quezada Zevallos

Evento: Primer Curso Internacional: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA. Organizado: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente: Mg. Jenny Quezada Zevallos

9

Page 10: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad

Evento: Capitalización del Conocimiento – Resultados del Programa Integral de Lucha

Contra la Violencia Familiar y Sexual en Ayacucho Fase II – PILVFS II. Organiza: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP y la Agencia Belga

de Desarrollo – CTB. Docente: Mg. Sabina Deza Villanueva Evento: Mesa Redonda: Importancia de la Antropología en la Psicoterapia, en el III

Congreso Colombiano de Logoterapia y Análisis Existencial 2012. Organiza: Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido – SAPS. Docente: Dr. Lisle Sobrino Chunga Evento: Curso Internacional: 10 Años de Vida por una Vida con Atención: Trastorno

por Déficit de Atención con Hiperactividad. Organiza: Asociación Peruana de Déficit de Atención APDA. Docente: Lic. Graciela Hurtado Alva Evento: Taller de Trabajo: “Violencia contra la Mujer: Retos, Limitaciones y Perspectivas

en la Investigación”. Organizado: Departamento de Psicología, la Maestría en Psicología Comunitaria y la Maestría

en Estudios Teóricos de Psicoanálisis de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Docentes: Dra. Rosario Alarcón Alarcón y Mg. Sabina Deza Villanueva Evento: Exposición “ASPECTOS TÉCNICOS Y ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN EN

VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL”. Organiza: Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer

y Poblaciones Vulnerables – MIMP. Docente: Mg. Sabina Deza Villanueva Evento: Presentación del Informe de Monitoreo 2011, en el TALLER DE INVESTIGACIÓN

2012: Psicología e Inclusión Social. Organiza: Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Facultad de Psicología de la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente: Dra. Irma Altez Rodríguez Evento: Curso de Capacitación a Operadores de Justicia del Ministerio Público. Organiza: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Programa

Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual, en coordinación con la Escuela de Capacitación del Ministerio Público.

Docente: Mg. Sabina Deza Villanueva

********* *********

10