LA FAMILIA COMO IGLESIA DOMESTICA | ALIANZA DE AMOR

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 LA FAMILIA COMO IGLESIA DOMESTICA | ALIANZA DE AMOR

    1/6

    Ao 2008 n 3marzo

    Asociacin Persona y Familia Pg. 1

    L a f a m i l i a c o m o I g l e s i a d o m s t i c aAntonio Vidal Pages - Inmaculada Gmez del Moral Mauri

    HOMBRE Y MUJER LOS CRE

    Familia que rezaunida, permaneceunida.

    Sacramento delmatrimonio

    La familia,comunin depersonas.

    La familia cristiana,comunidad

    creyentey evangelizadora.

    La familiaen dilogo conDios.

    El reino de Cristo.

    La caridad.

    La Iglesiadomstica.

    La SagradaFamilia,Iglesia domstica.

  • 8/6/2019 LA FAMILIA COMO IGLESIA DOMESTICA | ALIANZA DE AMOR

    2/6

    HOMBRE Y MUJER LOS CREOAo 2008 n 3marzo

    Pg. 2 Asociacin Persona y Familia

    La familia como Iglesia domstica

    Hay semejanza entre la Iglesia y la familia cristia-na. La familia cristiana es como una iglesia enminiatura, pero con unas caractersticas pro-pias: los vnculos familiares naturales. Por ello sela denomina iglesia domstica.

    1. Familia que reza unida permanece

    unidaEl amor natural ms fuerte que existe se da entreel hombre y la mujer. Este amor, proyectado porDios para el matrimonio y la procreacin de loshijos, da origen a la familia.

    Con frecuencia este amor no llega a consolidarse,la convivencia y las relaciones interpersonales noson buenas y la comunidad familiar puede llegar adesunirse.

    En algunas sociedades se llega al 40% de separa-ciones matrimoniales. Los problemas que causanlas separaciones son mltiples, pero en su origenest en el egosmo, la dureza de corazn, y la fal-ta de disponibilidad para los dems.

    Para la Iglesia esto es consecuencia del pecado, ynos ofrece los medios sobrenaturales para conver-tirnos y perfeccionar el amor.

    Por ello el nmero de separaciones en los matri-monios cristianos practicantes puede ser aproxi-madamente una sptima parte del nmero de lasseparaciones entre los no practicantes o civiles.

    Se dice que la familia que reza unida permaneceunida, ya que mediante la unin en una misma fey prctica religiosa, Dios infunde su gracia y au-menta el mutuo amor.

    2. Sacramento del matrimonio

    El primer medio y ms especfico con el que la Igle-sia ayuda a la familia es el sacramento del matrimo-

    nio.

    Este sacramento establece un vnculo indisolubleante Dios y adems tiene unos efectos permanen-

    tes durante la vida de los cnyuges: el perfeccio-namiento del amor conyugal y la gracia santifi-cante.

    -Perfeccionamiento del amor; Sabemos que el egos-mo endurece el corazn, mientras que el amor noslleva a la entrega mutua sincera.

    Cristoen la celebracin del matrimonio ofrece uncorazn nuevo: de este modo los cnyuges no solo

    pueden superar la dureza de corazn , sino quetambin y principalmente pueden compartir el amor

    pleno y definitivo de Cristo

    Cristo, que am hasta el extremo y dio su vida enla Cruz, infunde mediante el Sacramento una par-ticipacin de su caridad infinita y, como conse-cuencia, los cnyuges cristianos son capaces deuna mayor entrega de sus personas y del sacrifi-

    cio si es necesario.El amor conyugal, infundido por el Espritu Santoen la celebracin del sacramento, impulsa a losesposos a progresar cada da en su unin en todoslos niveles: corporal, del carcter, del corazn, dela inteligencia y voluntad, del alma

    Este amor se demuestra con las obras, en el mutuoauxilio, en la entrega a la familia, soportando lascargas sin mal humor, con paciencia en la educa-cin de los hijos

    La gracia santificante:

    Es un don y nos hace capaces de amar y obedecer aDios.

    La gracia de los sacramentos tiene su fuente y su razen la Eucarista en la que la persona de Cristo se hacerealmente presente; la participacin de los cnyugesen el sacrificio eucarstico refuerza los efectos del sa-cramento del matrimonio.

    Pero el fruto del sacramento no se recoge plenamente

    si los cnyuges no cooperan con la gracia. Mas si,haciendo lo que est de su parte, se muestran dcilesa la gracia, podrn sobrellevar las cargas y cumplircon sus obligaciones, y sern fortalecidos y santifica-dos y como consagrados por un tan gran sacramento

    (Casti connubi 41)

    Por medio de la gracia, los cnyuges se ayudan mu-tuamente a santificarse en la vida matrimonial, en laacogida y educacin de los hijos, a crecer cada da enlas virtudes, y principalmente en el amor sobrenatural

    a Dios y al prjimo.

  • 8/6/2019 LA FAMILIA COMO IGLESIA DOMESTICA | ALIANZA DE AMOR

    3/6

    HOMBRE Y MUJER LOS CREOAo 2008 n 3marzo

    Pg. 3www.jp2mdrid.org

    La familia como Iglesia domstica

    3. La familia comunin de personas

    La familia es una comunidad ntima de vida yamor. Est formada por un conjunto de relaciones in-terpersonales: relacin conyugal, paternidad, materni-dad, filiacin, fraternidad y edificada con el amorde los cnyuges, el amor y el respeto de los hijos y la

    autoridad de los padres (con espritu de servicio parabien de los hijos).

    Esta comunin de personas a que debe aspirar to-da la familia, requiere una atencin constante,

    pues el egosmo, la falta de respeto, los desacuer-dos, las tensiones y los conflictos pueden dividirlay hasta destruirla.

    Para conservar y perfeccionar la comunin se re-quieren espritu de sacrificio y reconciliacin.Todos sus miembros tienen la responsabilidad de

    contribuir da a da a realizarla, mediante el servi-cio recproco cotidiano y compartiendo bienes,alegras y sufrimientos.

    Esta comunin de personas tiene la ayuda de Dios.l, que ha creado a las personas para amar y convocacin al amor, mediante los sacramentos in-funde el amor a Dios y al prjimo : con el sacra-mento del matrimonio que funda la familia; y tam-

    bin con el sacrificio eucarstico que es comunincon el mismo Dios y fundamenta la caridad cris-

    tiana; y con el sacramento de la penitencia o re-conciliacin con Dios que reconstruye y perfec-ciona la alianza conyugal y el amor familiar.

    Hemos visto brevemente la comunidad familiar segnlas enseanzas de Juan Pablo II, y veremos a continua-cin como se santifica esta comunidad familiar con lafe, la prctica religiosa y la caridad.

    4. La familia cristiana comunidad cre-yente y evangelizadora

    La Iglesia cree y obedece la Palabra de Dios escrita enel Evangelio, y tiene la misin de evangelizar y propa-gar la fe por todo el mundo.

    Veamos como en la familia cristiana ocurre lo mismo.

    Ya en el siglo V, San Juan Crisstomo escriba:

    Dado que para ser cristianos adultos, sonindispensables los medios aportados por la Escri-tura; que el cabeza de familia repita lo que ha es-cuchado en la Iglesia. Al llegar a casa deberais

    retomar las Escrituras y, con vuestra esposa yvuestros hijos, repetir juntos el texto escuchado ycomentado en la Iglesia. Haced de vuestro hogaruna iglesia! Alguno de vosotros me dice: yo no

    soy monje; tengo mujer e hijos y preocupacionesen casa. Ese es, precisamente, vuestro error,

    pensar que la lectura de la Escritura est reserva-da solo para los monjes; y, en cambio, vosotros lanecesitis ms que ellos. Quien vive en medio delmundo y sufre cada da sus heridas necesita, mu-cho ms a menudo, de los remedios eficaces. Por

    eso considero peor el pensar que la lectura de la Escritura es innecesaria, que el mismo hecho dedejar de leerla

    Se trata por tanto de conocer la palabra de Dios ense-ada por la Iglesia ,para amar a Dios y conocer su plany designio sobre la familia, para que sta sea unacomunidad ntima de vida y amor.

    Y poner en prctica la doctrina, es en la vida diariacon sus hechos, acontecimientos, dificultades y pro-

    blemas, donde la familia ha de mantener su amor y sufe.

    As se hace realidad lo que Jess dijo: todo el queoiga estas palabras mas y las ponga en prctica, sercomo el hombre prudente que edific su casa sobreroca (Mateo 7,24).

    La familia cristiana, a semejanza de la Iglesia, no soloes una comunidad creyente sino que adems es evan-gelizadora. Evangeliza en primer lugar con la educa-cin cristiana de los hijos, que empieza con el ejem-

    plo, y sigue con la catequesis de la que los padres sehan de hacer responsables.

    Y evangeliza tambin en su ambiente, principalmentemediante el testimonio de una vida familiar cristianacoherente con su fe.

    La fe lleva a la oracin familiar y a la prctica de losSacramentos como se ve en el siguiente punto.

    5. La familia en dialogo con Dios

    La familia, a semejanza de la Iglesia, se santifica me-

    diante la oracin, el ofrecimiento y los sacramentosque dan la gracia.

    - La oracin.

    Los padres ensean a rezar. Es fundamental su testi-monio vivo; al rezar con los hijos, la oracin arraigaren el corazn. Deben ensear a los pequeos a rezarcon amor y confianza, a imagen de las relaciones nti-mas en la familia.

    Las oraciones en comn, han de ser pocas y perseve-

    rantes. Las oraciones mas recomendadas por la Iglesiason las oraciones de la maana y de la noche, la bendi-cin de la mesa y el rezo del rosario.

    Es conveniente aadir a la oracin comn, peticiones

  • 8/6/2019 LA FAMILIA COMO IGLESIA DOMESTICA | ALIANZA DE AMOR

    4/6

    HOMBRE Y MUJER LOS CREOAo 2008 n 3marzo

    Pg. 4 Asociacin Persona y Familia

    La familia como Iglesia domstica

    y acciones de gracia segn las diferentes circunstan-cias de la vida familiar. Si dos de vosotros se ponende acuerdo en la tierra en pedir algo, sea lo que fuere,lo conseguirn de mi Padre que est en los cielos.

    Porque donde estn dos o tres reunidos en mi nombre,all estoy en medio de ellos.

    Mara la Madre de Cristo, cooper con la redencin yes nuestra Madre en el orden de la gracia. Ella ayuda los esposos en las bodas de Can y es Madre de lafamilia cristiana. En el rosario rezamos a Mara y aJess meditando los misterios de la Encarnacin y dela Redencin. La familia que reza unida el rosarioreproduce un poco el clima de la casa de Nazaret. Je-

    ss est en el centro, se comparten con l alegras ydolores.... La Virgen es la Madre de las familiascristianas, de las Iglesias domsticas.

    - El ofrecimiento de la propia vida.

    Las obras, la vida conyugal y familiar, el trabajo, eldescanso, las gracias recibidas, los sufrimientos, las

    pruebas e incomprensiones, si se ofrecen a Dios y seaceptan por amor, se convierten en gracia santificantey en sacrificios espirituales que pueden ofrecerse en elofertorio de la Misa. Los cristianos cada da debenofrecer su vida a Dios.

    - Los sacramentos

    Hemos tratado ya el matrimonio, sacramento especfi-

    co de la familia.El bautismo hace hijo adoptivo de Dios y miembro dela Iglesia, por esto es aconsejable administrarlo pocodespus de nacimiento.

    Es necesaria la ayuda de los padres en la preparacinde los nios para la primera comunin y la confirma-cin haciendo que la preparacin y la recepcin deestos sacramentos se vivan como parte de la vida fa-miliar.

    Y tambin la progresiva introduccin de los hijos enla Eucarista de los domingos para que todos vivancomo verdaderos cristianos.

    6. El reino de Cristo. La caridad

    El reino de Cristo es un reino espiritual: Reino deverdad y de vida reino de santidad y de gracia, reinode justicia, de amor y de paz. Un reino en el cual lamisma creacin, ser liberada de la corrupcin para

    participar en la libertad de la gloria de los hijos deDios.

    La familia es parte de este reino de Dios cuando formauna comunidad de personas unida en el amor natural yen el amor a Dios.

    Son smbolo de esta realidad espiritual la devocin alSagrado Corazn, la consagracin de la familia y laentronizacin del Sagrado Corazn. Estas devociones

    pueden ayudar a la familia, para que en ella reineCristo, en un clima de respeto, aceptacin, paz y ale-gra.

    El amor de Cristo lleva al servicio y al sacrificio porlos dems. Esto edifica la comunidad familiar cristia-na.

    Pero la familia cristiana no debe encerrarse en si mis-ma, sino que puede ser una comunidad al servicio delhombre, permaneciendo abierta a la comunidad y

    practicando la caridad en toda relacin humana conlos dems. Y especialmente con los ms necesitados, atravs de las obras de misericordia. En primer lugarayudando a los miembros ms dbiles de la propia fa-milia. Otras posibilidades son el apostolado familiar,las asociaciones de familias, la adopcin de nios, etc.

    7. La iglesia domstica

    Para ver que la familia cristiana es una comunidadsalvada por la Iglesia, y que forma parte de la Igle-sia y participa en su misin de salvacin, veamos pri-mero la Iglesia y su misin de salvacin.

    Jesucristo Hijo de Dios, se hizo hombre para condu-cirnos al amor de Dios, y a la caridad cristiana.

    Esta misin universal de salvacin se efecta median-te:

    La Palabra de Dios, conservada en el Evangelio.

    El Sacrificio de la Cruz.

    El Reino de Dios, que se hace presente en la Iglesia.

    La Iglesia .Jess instituy la Iglesia a la que ama fiel-mente y hasta el extremo, dndose a si mismo en elSacrificio Eucarstico.

    Es Esposo de la Iglesia, esto es el Gran Misterio por elque la Iglesia es santa, participa en la vida de Dios, yen la misin universal de salvacin de Cristo.

    La Iglesia contina la misin de salvacin de Cristocon los medios que recibe de su Esposo:

    Anunciar el Evangelio.

    La Eucarista y sacramentos.

    La caridad del Reino, que lleva a servir.

    La iglesia domstica. Primero la Iglesia salva a la fa-

    milia. Por el sacramento del matrimonio los cnyugesparticipan en el Gran Misterio del amor de Cristo a laIglesia .En la familia cristiana se une el amor naturaly el amor a Dios

  • 8/6/2019 LA FAMILIA COMO IGLESIA DOMESTICA | ALIANZA DE AMOR

    5/6

    HOMBRE Y MUJER LOS CREOAo 2008 n 3marzo

    Pg. 5www.jp2mdrid.org

    La familia como Iglesia domstica

    Y entonces participa como comunidad en la misin desalvacin de la Iglesia: La familia cristiana puede seriglesia domstica si coopera con la gracia que lalleva a edificarse como comunidad familiar cristiana ya participar, dentro de su propio mbito, en la misinde salvacin de la Iglesia con la evangelizacin, santi-ficacin y caridad, segn se ha tratado en paginas an-

    teriores.

    8. La Sagrada Familia,Iglesia domstica

    Cada persona es nica e irrepe-tible. Y cada familia es nica eirrepetible, y ms la SagradaFamilia, pues en ella se mani-fiesta de modo singular el amorde Dios.

    La santidad imprime un ca-rcter nico, excepcional, irre-

    petible, sobrenatural, a estafamilia en la que ha venido el Hijo de Dios al mundo.Y al mismo tiempo, cuanto podemos decir de cada fa-milia humana, de su naturaleza, deberes, dificultades,lo podemos decir de esta Familia Sagrada. (JuanPablo II)

    Es en la Sagrada Familia, en esta originaria iglesiadomesticadonde todas las familias cristianas debenmirarse. En efecto por un misterioso designio de Diosen ella vivi escondido largos aos el Hijo de Dios: es

    pues prototipo y ejemplo de toda familia cristia-na. (Redentoris custos 7)

    En el Evangelio se narran algunos acontecimientos deesta familia que muestran:

    a) Fe y obediencia a la palabra de Dios.

    Ante el anuncio del arcngel Gabriel, Mara se dice laesclava del Seor.

    Jos en circunstancias difciles, obedece las indicacio-nes de los ngeles: formar familia, huir a Egipto de-

    jando su tierra, y volver.

    Toda la vida de Jess es obediencia, como se mani-

    fiesta ya a los doce aos en elTemplo de Jerusaln.

    b) Santidad.

    La oracin del Magnifcat, quela Iglesia repite cada da, esmuestra de la santidad de Mara

    La Sagrada Familia es ejemploen el cumplimiento de las prc-ticas religiosas, y su medio ex-

    cepcional de santificacin es la presencia de Jess, Hijo deDios.

    c) Amor y servicio.

    Mara ayuda a su prima Santa Isabel durante tres me-ses.

    En la Navidad se nos manifiesta el espritu del reinode Dios: paz, devocin, alegra.

    Vemos el amor familiar en la angustia de Jos y Mara

    al perder a Jess.En las bodas de Can se nos muestra la actitud de ser-vicio desinteresado de Mara.

    La Sagrada Familia es ejemplo de fidelidad a Dios. Lainvocacin a Jess, Jos y Mara har que cada familiacristiana pueda llegar a ser una iglesia domstica.

    La Sagrada Familia es icono y modelo para las fami-lias.

    BIBLIOGRAFA

    JUAN PABLO II Familiaris consortio N 11 a 21 y 49 a 64

    CEE Directorio de la pastoral familiar de la Iglesia en Espaa 251 a 263

    ANTONIO VIDAL PAGESE INMACULADA GMEZDEL MORAL MAURI

    Matrimonio de Barcelona. l es doctor ingeniero industrial y ella licenciada en derecho. Adems, am-bos son Especialistas en Pastoral Familiar por el Pontificio Instituto Juan Pablo II.

  • 8/6/2019 LA FAMILIA COMO IGLESIA DOMESTICA | ALIANZA DE AMOR

    6/6

    HOMBRE Y MUJER LOS CREOAo 2008 n 3marzo

    Pg. 6 Asociacin Persona y Familia

    La familia como Iglesia domstica

    Qu actividades formativas son idneas para nuestra familia: libros, charlas,cursos, Master?

    Qu medios tenemos para la educacin religiosa de los hijos?

    Qu oraciones comunes tenemos en familia?

    Participamos en la preparacin a los sacramentos de los hijos?

    Qu servicios u obras de caridad podemos hacer en familia?

    La familia se funda y vivifica por el amor, que la lleva a crecer y perfeccionarse como comuni-dad ntima de vida y amor.

    En el sacramento del matrimonio se recibe el amor de Cristo que da un corazn nuevo, libra dela dureza de corazn, y lleva a la mutua entrega.

    La oracin y sacramentos santifican y unen a la familia que llega a ser una iglesia domstica.

    La Sagrada Familia es nica por su santidad, pero ha tenido la naturaleza, deberes y dificultadesde toda familia, es pues icono y modelopara las familias

    Jess, Jos y Mara ,

    icono y modelo de toda familia,

    ayudadnos a caminar en el espritu de Nazaret;ayudadnos a que cada familia profundice

    en su propia misin en la sociedad y en la Iglesia,

    mediante la escucha de la Palabra de Dios,

    la oracin

    y la fraterna comunin de vida.

    Jess, Jos y Mara,acompaadnos a todos con vuestra incesante proteccin!