2

La fe nos hace servidores · chocaba la fe de los “Doce” en el seguimiento de Jesús, sino también la de los cristianos de la hora en que se escribe el Evangelio, sacudidos por

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La fe nos hace servidores · chocaba la fe de los “Doce” en el seguimiento de Jesús, sino también la de los cristianos de la hora en que se escribe el Evangelio, sacudidos por

www.diocesisalbacete.org

esús había hablado a susdiscípulos sobre la gravedaddel escándalo. Les habíaaleccionado sobre la correcciónfraterna y sobre el perdón sinlímites. Ellos se sentían tan

pobres, tan incapaces de estar a laaltura del mensaje de Jesús que lesbrotó casi espontánea la petición.�Señor, auméntanos la fe�.

El evangelista, al utilizar la palabra�Señor�, más propia de la perspectivapost-pascual que de la histórica��Señor� es el título privilegiado paradesignar al Resucitado-, no sólo tieneen cuenta las dificultades con que

chocaba la fe de los �Doce� en elseguimiento de Jesús, sino tambiénla de los cristianos de la hora en quese escribe el Evangelio, sacudidospor la tentación de la impotenciapara cambiar el mundo circunstante,para vivir en radicalidad el mensaje

de Jesús en medio de un contextopagano. Es una tentación semejante ala que vivió el profeta, cuyo texto leemosen la primera lectura: �¿Hasta cuándoclamaré, Señor sin que me escuches?¿Te gritaré: �Violencia�, sin que mesalves? ¿Por qué me haces verdesgracias, me muestras trabajos,violencia y catástrofes, surgen luchas,se alzan contiendas? La respuesta querecibió entonces el profeta fue ésta. �Elinjusto tiene el alma hinchada, pero eljusto vivirá por su fe�.

La respuesta de Jesús a losApóstoles fue todavía más fuerte: �Situvierais fe como un granito de mostaza,

CURSILLO DE CRISTIANDADPor fin en nuestra diócesis tenemos la

posibilidad de participar en los Cursillos deCristiandad con el nuevo formato actual (parahombres y mujeres).Como comenta la Presidenta Nacional, MariLoli Negrillo "ofrecen la posibilidad de eseencuentro con Dios que todos necesitamos".El Cursillo comenzará el viernes, día 8, por latarde y terminará el lunes, día 11, después decomer.El Cursillo se vive en régimen de internado enla Casa Diocesana de Ejercicios. Las plazasson limitadas. Para apuntarse llamar alObispado y preguntar por Amparo. (967 21 4478).

3 Octubre 2010 27º Dom. T.O.

"Si tuvieras fecomo un

granito demostaza..."

La fe nos haceservidores

J

APERTURA DE CURSO DELINSTITUTO TEOLÓGICO DIOCESANOEl día 5, martes, a las 8 de la tarde, en

el Salón de Actos del Obispado el Acto tendrálugar el Acto Académico de Apertura de Cursodel ITDA.Comenzará con el saludo de nuestro Obispo,D. Ciriaco Benavente. La lección inauguralestará a cargo de Pedro Ortuño Amorós, Rectordel Seminario con el título: "Sed luz en laciudad". A continuación se presentarán la ofertaacadémica del instituto para este curso.

ECOS JUVENILES DEL VERANO

Además de todos las actividades parroquiales: convivencias, campamentos, encuentros, etc., Nuestradiócesis tenía tres grandes objetivos con los jóvenes: La Peregrinación Diocesana a Santiago presididapor nuestro Obispo (organizada por la Delegación de Jóvenes), la Experiencia Misionera en Méjico conlos misioneros Javerianos, preparada durante todo el curso por la Delegación de Misiones y el EncuentroInternacional de Oración en Taizé.

Por el testimonio de todos los asistentes ha sido un éxito de participación, de encuentro en la fe yde unión entre ellos.

Los jóvenes que participaron en el Camino de Santiago comentan con alegría que han vivido lacercanía y el cariño de nuestro Obispo caminando juntos compartiendo dificultades, cansancios,celebraciones...

¡¡¡PRÓXIMA CITA: JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD EN MADRID!!!

Llegada del grupo dejóvenes de Albacete a

Santiago

Page 2: La fe nos hace servidores · chocaba la fe de los “Doce” en el seguimiento de Jesús, sino también la de los cristianos de la hora en que se escribe el Evangelio, sacudidos por

Del 8 al 11 de octubre se va arealizar en nuestra Diócesis, elprimer Cursillo de Cristiandad dee s t a e r a p a r a l a n u e v aEvangelización.

María Dolores Negrillo Martínez,Presidenta del Secretariado Nacionalde Cursillos de Cristiandad deEspaña. Nacida en Madrid, Mari Lolinos cuenta que tiene raíces deAlbacete; su padre era de Ontur, ypor propia experiencia, nos hablade la importancia de estos cursillosque ofrecen a muchas personastener un primer encuentro conDios� y de descubrir lo amadasque son por Él.

- Mari Loli, ¿Tienen actualidadlos cursillos de cristiandad?

- No sólo tienen actualidad sinoque además hoy en día son másvigentes que nunca. Es verdad quenacieron hace ya más de 60 años,pero en esta sociedad que carecemuchas veces de lo más esencialen cuanto a conocimiento creyente,que hay tanta información y a la veztanta desinformación, tener unaexperiencia en un cursillo siguesiendo válido y casi, casi�necesario.

- Nos lo dices por propiaexperiencia, porque no erascreyente hace un tiempo y elcursillo te hizo cambiar hasta serahora Presidenta del SecretariadoNacional de Cursi l los deCristiandad.

- Hace 22 años que hice elcursillo de cristiandad; tenía entonces25 años. Nací en una familiacreyente� a su manera: mebaut izaron, hice la Pr imeraComunión, me casé, pero sinembargo, en mi casa no se hablabade Dios. La vida nos va vapuleando

Habacuc 1, 2-3;2,2-4

Salmo 94: Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón».

Segunda Carta del Apóstol san Pablo a Timoteo 1, 6-8.13-14

& Evangelio según San Lucas 17, 5-10

En aquel tiempo, los apóstoles le pidieron al Señor: «Auméntanos la fe.»El Señor contestó: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: "Arráncate de raíz

y plántate en el mar." Y os obedecería.

Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quiénde vosotros le dice: "En seguida, ven y ponte a la mesa"? ¿No le diréis: "Prepárame de cenar, cíñete y sírvememientras como y bebo, y después comerás y beberás tú"? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porqueha hecho lo mandado?

Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: "Somos unos pobres siervos, hemoshecho lo que teníamos que hacer."» w

"Ofrecen la posibilidad de tener un primer encuentro con Dios"

LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD, MÁS VIGENTES QUE NUNCAdiríais a esa morera: �Arráncate de raíz y plántate en elmar�, y os obedecería�. Es evidentemente una manerade invitar a poner una confianza sin límites no en nuestrasfuerzas ��somos pobres siervos� - sino en el Señor quetodo lo puede.

La fe de que se nos habla no es una fe prepotente,sino una fe humilde como el grano de mostaza, la máspequeña de todas las semillas, tan pequeña como lacabecita de un alfiler. Es la fe que es acogida como undon, no como una conquista. Por eso, no se parece ennada a la fe de los fundamentalistas o de los integristas,que convierten la religión en matriz de intolerancia alpretender imponerla por la fuerza de la espada. Tampocose parece a la fe descolorida y tibia de quienes estánprontos a abandonar las creencias cuando no favorecenlas propias expectativas, la carrera o la fama. Lo uno ylo otro son peligros ante los que conviene estar siempreen guardia.

La fe de que Jesús habla equivaldría a la fe que nosimpide arrogarnos el derecho de sentirnos dueños denada ni de nadie, sólo servidores. A eso parece queapunta la explicación con que Jesús completa suenseñanza, y que habla del servicio humilde. Servicio,que no esclavitud. (La forma más alta de libertad se dacuando ésta es capaz de entregarse por amor, comohizo María: �Aquí está la sierva del Señor; hágase enmí según tu palabra�). Cuando esto acontece el Señor

puede hacer cosas grandes con lo poco que somos,como cantó María en el Magnificat.

La fe de que se nos habla es la que vemosresplandecer en los santos de todas las épocas: Sin máspoder que un amor agradecido, con una confianza sinlímites en la fuerza de Dios que resplandecía en supequeñez y pobreza fueron capaces arrancar morerasy plantarlas en el mar de lo humanamente imposible.

Lo de �si tuvierais de como un grano de mostaza�puede tener aplicaciones hasta en las situaciones másprosaicas de la vida. Me acuerdo de aquel muchachoque no quería ir a las reuniones porque eran cosa decuras. El responsable del grupo, en contra de la voluntaddel consiliario, le propuso decir unas palabras sobre laamistad. Era una forma de incorporarle al grupo, deexpresar la confianza en él, de que empezara a darsea los demás. Algunos años más tarde, aquel mismo jovenhacía vibrar, cantar y rezar a cientos de muchachos. ¿Notendremos, a veces, que pedirle perdón al Señor por nohaber tenido fe en las personas, ni siquiera como ungrano de mostaza?

+ Ciriaco Benavente Obispo de Albacete

y nos va llevando deun lado para otro; yodigo que la vida es unaUniversidad: Te vaenseñando el dolor, els u f r i m i e n t o , l aalegría� y te planteasqué sentido tiene lapropia vida de uno.Alguien que me quería,que estaba a mi lado,m e o f r e c i ó l aposibilidad de meter a Dios en mivida, y me animó a ir al cursillo. Mireacción fue inmediata: Yo eso nolo necesito, contesté.

Pero seguía en mi soledad, enmis preocupaciones, y me seguíaninvitando: Vete a un cursillo, vete aun cursillo, ya verás que te vas adar una posibilidad de encuentrocon Dios. Y yo fui, no por convicciónsino por no escuchar más a esapersona que me invitaba.

- ¿Qué fue lo primero quedescubriste, lo que te hizocambiar?

- Hasta aquel momento yopensaba que un ser humano era unnúmero en un carné de identidad ycuál fue mi sorpresa que el decir quesí a ese encuentro con el Señormarcó mi vida de una forma positiva:Me abrió a una experienciadiferente� Lo primero que descubríes que era un ser humano grande,que tenía unos valores grandes yque había una persona que mequería por encima de todo: esealguien es Jesús, que hasta esemomento no lo había conocido. Nopuedo decir que me convertítotalmente en el cursillo, pero sí quees verdad que se me abrió uncamino diferente, a través del quecambió mi forma de ver a mi familia,cambió mi forma de ver mi propia

v i d a , m i p r o p i opensamiento en cuanto amuchos planteamientos.Me dijeron: por aquípuedes empezar acaminar y vas a ser felizy empecé a caminar.

De ahí han idosurgiendo muchísimasalegrías en mi vida, micompromiso cristiano hai d o m a d u r a n d o y

creciendo, y en mi familia se vive unambiente creyente.

- Desde entonces no dejas deinvitar a vivir esta experiencia, avivir este encuentro con Dios.

- Es más, yo siempre hablo deello como una experiencia tanhermosa para los jóvenes de hoy�antes, los padres nos educaban enla fe a los hijos� yo tuve la granexperiencia de poder educar en lafe a mis padres. Una cosahermosísima. La primera vez querecé con mi padre yo tenía ya 32años. Hoy le digo a los jóvenes:tenéis mucho que hacer. A mis hijos:tenéis mucho que hacer. ElMovimiento de Cursi l los deCristiandad a mí me ha ofrecido esaposibilidad y pienso siempre: cuántosjóvenes, cuánta gente hay necesitadade encontrarse con el Señor, y no losaben. Pues yo tengo el compromisode invitar a la gente de mi alrededor,a esta posibilidad de encontrarse conDios Amor, con un Dios que nos ama,aunque nosotros no lo sepamos.Hay mucha gente que tiene a Dioscon ella, pero no lo sabe, y eso eslo que hace falta descubrir: que Diosestá ahí y simplemente dejarle elhueco para que verdaderamentepodamos ser felices. Y eso lo haceel Movimiento de Cursillos: ayer, hoyy siempre. w