10
La función de relación en el ser humano Los seres humanos perciben los cambios del medio a través de los órganos de los sentidos y responden a los diferentes estímulos mediante la acción conjunta de los sistemas nervioso, locomotor y

La función de relación en el ser humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • 1. La funcin de relacin en el ser humano Los seres humanos perciben los cambios del medio a travs de los rganos de los sentidos y responden a los diferentes estmulos mediante la accin conjunta de los sistemas nervioso, locomotor y endocrino. Los rganos de los sentidos son: los ojos, la nariz, la piel, los odos y la lengua
  • 2. Los ojos Son los rganos del sentido de la vista. Este sentido nos permite percibir la forma y el tamao de los objetos, las distancias y los colores. Los ojos estn formados por clulas fotoreceptoras y otras estructuras.
  • 3. PARTES DEL OJO La esclertica: es una capa blanca extremadamente fuerte que cubre casi todo el ojo La cornea: es una capa transparente que permite el paso de la luz hacia el interior del ojo. La superficie de la cornea se mantiene hmeda y libre de polvo gracias a las lagrimas producidas por las glndulas lacrimales. La coroides: es una capa intermedia, que en la parte frontal forma el iris El iris: es la parte coloreada del ojo. Esta formado por una capa de msculos que abren y cierran la pupila. El tamao de la pupila varia de acuerdo con la cantidad de luz: con luz tenue, se dilata y permite mayor entrada de luz al ojo; con luz fuerte se cierra. El cristalino: es una estructura en forma de lente ubicada detrs del iris y que permite ver los objetos en forma ntida. La retina: recubre la parte interna del ojo, contiene los receptores de luz llamados conos y bastones, que se comunican con el nervio ptico. Este lleva los impulsos nerviosos con la informacin visual al cerebro
  • 4. La nariz Es el rgano del sentido del olfato, que identifica las sustancias presentes en el aire y en los cuerpos. Estas sustancias , las cuales conocemos con el nombre de olores, entran a la nariz con el aire que respiramos por las fosas nasales y estimulan las clulas olfativas, ubicadas en la parte superior de las fosas nasales, en la membrana llamada pituitaria. Estas clulas transmiten la sensacin olfativa a cerebro por medio del nervio olfativo
  • 5. Los odos. Son los rganos del sentido de la audicin y el equilibrio. All existen clulas especializadas que nos permiten identificar los sonidos que se producen en el ambiente, y ubicar nuestra posicin en el espacio.
  • 6. Partes del odo. Se distinguen tres partes Odo externo Odo medio Odo interno Comprende la oreja o pabelln auricular y el canal auditivo externo. Comprende el tmpano y la cadena de huesecillos: martillo, yunque y estribo. El tmpano es una membrana que vibra al recibir el sonido y transmite esta vibracin a la cadena de huesecillos que amplifican la vibracin y la envan al odo interno Est formado por los canales semicirculares y la cclea. Contienen clulas receptoras auditivas y del equilibrio; all las vibraciones se transforman en impulsos nerviosos que viajan por los nervios hacia el cerebro
  • 7. La piel Es el rgano del sentido del tacto, que nos informa sobre las propiedades y caractersticas de los objetos que tocamos, por ejemplo: su textura, si estn fros o calientes, si son blandos o duros, etc. La capacidad sensitiva de la piel no es igual en todas las partes de nuestro cuerpo. Existen zonas que presentan mayor sensibilidad; por ejemplo, las palmas de la mano son muy sensibles a la temperatura, mientras que los codos son poco sensibles.
  • 8. Capas de la piel. Es el mayor rgano del cuerpo humano. Est compuesta por dos capas: la dermis y la epidermis. La epidermis: es la capa externa de la piel, que cubre y protege la dermis. La dermis: se encuentra debajo de la epidermis,; en ella estn situadas las terminaciones nerviosas encargadas de detectar las sensaciones de calor, frio, presin y dolor. Contiene vasos sanguneos, msculos, glndulas y terminaciones nerviosas. la sensacin que se percibe Al tocar un objeto es producto de la combinacin de informaciones que provienen de tres tipos de receptores : termorreceptores, mecanorreceptores y receptores del dolor.
  • 9. La lengua Es el rgano del sentido del gusto. Mediante este sentido se perciben los sabores. Esta funcin es realizada por un conjunto de clulas especializadas denominadas quimiorreceptores, las cuales se agrupan en los botones gustativos de la lengua. A partir de estas clulas, la informacin viaja a los centros de control del sistema nervioso a travs de los nervios gustativos. Los sabores que percibimos son producidos por la mezcla de cuatro sabores primarios: dulce, amargo, salado y acido. Y son identificados por las papilas gustativas.