12
La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo Local y la Satisfacción del Agricultor en la Provincia de Mariscal Cáceres, periodo 2016TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTOR Br. Ana Silvia Bocanegra Villanueva ASESOR Dr. Gustavo Ramírez García LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración del talento humano. JUANJUI PERÚ 2016

La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

“La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo Local y la

Satisfacción del Agricultor en la Provincia de Mariscal Cáceres, periodo

2016”

TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE

MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA

AUTOR

Br. Ana Silvia Bocanegra Villanueva

ASESOR

Dr. Gustavo Ramírez García

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Administración del talento humano.

JUANJUI – PERÚ

2016

Page 2: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

ii

Página del jurado

Page 3: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

iii

Dedicatoria

Mi trabajo de investigación lo dedico con

mucho amor a las dos personas que son los

motores de mi vida, mi amado esposo

Ronald e hijo Ronald Eduardo, quienes

estuvieron ahí conmigo dando fuerzas para

culminar la maestría y soportando muchas

horas mi ausencia.

¡Que Dios los bendiga siempre!

Ana Silvia.

Page 4: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

iv

Agradecimiento

A DIOS, por permitir que culmine con éxito esta etapa de mi vida profesional, por

darme la salud, trabajo y sobre todo la gran familia que tengo.

A los seres que me dieron la vida mis queridos padres Daniel y Sadith por siempre

estar ahí conmigo en los momentos más difíciles de mi vida apoyándome en todo

momento, y a toda mi familia por su cariño y palabras de aliento.

El más sincero agradecimiento a mi querido esposo Ronald Acuña, por su apoyo

incondicional durante todo el proceso de la maestría y elaboración de la tesis.

Mi gratitud hacia los docentes por sus enseñanzas durante todo el proceso de la

maestría, y a todas aquellas personas que colaboraron con la culminación de

la presente Tesis.

A todos, ¡Muchas Gracias!!!

Ana Silvia.

Page 5: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

v

Declaratoria de autenticidad

Page 6: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

vi

Presentación

Señores miembros del jurado, en cumplimiento del Reglamento de Grados y

Títulos de la Universidad César Vallejo para obtener el Grado Académico de

Magister en Gestión Pública, presento ante ustedes la Tesis titulada “La

Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo Local y la Satisfacción

del Agricultor en la provincia de Mariscal Cáceres, 2016”, la cual tiene por

objetivo Determinar la relación entre la gestión administrativa de la agencia de

desarrollo económico local y la satisfacción del agricultor en la Provincia de

Mariscal Cáceres, conteniendo los siguientes capítulos:

I CAPITULO: INTRODUCCION, Se presenta una breve descripción de la

institución, realidad problematica, trabajos previos y teorías relacionadas al tema.

II CAPITULO: MÉTODO, Se describe el Diseño de la Investigacion, Variable

operacionalizacion, población y muestra, métodos de análisis de datos.

III CAPITULO: RESULTADOS, Se muestra el Resumen de la encuesta, Analisis

de Resultados, Resultados de correlacion entre los niveles de Gestion

Administrativa y Satisfaccion del agricultor de ADL, Planteamiento de la Hipotesis.

IV CAPITULO: DISCUSIÓN, Los resultados obtenidos con la aplicación de la

prueba de Pearson, nos arroja una correlación significativa de 0,229<1;

demostrando que existe una correlación entre las dos variables G. A. y S. A. de

ADL. Y Como el valor del Chi cuadrado calculado (X2c= 8.357) es mayor a Chi

cuadrado tabular crítico (X2t=3.8415) y un nivel de confianza: α de 0,05; se

RECHAZA la hipótesis nula y se ACEPTA la hipótesis alternativa.

V CAPITULO: CONCLUSIÓN, El nivel de la G. A. de la ADL de la provincia de M.

C. es aceptable con lo cual se acepta la hipótesis alterna. La S. A. en la Provincia

de M. C., periodo 2016; es satisfactorio aceptándose la hipótesis alterna.

VI CAPITULO: RECOMENDACIONES, Se recomienda que se ponga atención en

los niveles de S. A. de la institución pues según la encuesta realizada son bajos, se

requiere tener en cuenta las necesidades de los agricultores, la eficiencia y el

monitoreo permanente de las actividades.

VIII CAPITULO: REFERENCIAS

Esperando cumplir con los requisitos de aprobación.

La Autora.

Page 7: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

vii

Índice

Página del jurado ................................................................................................... ii

Dedicatoria ............................................................................................................ iii

Agradecimiento ..................................................................................................... iv

Declaratoria de autenticidad ................................................................................... v

Presentación ......................................................................................................... vi

Índice ................................................................................................................... vii

Índice de tablas ..................................................................................................... ix

Indice de gráficos ................................................................................................... x

I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 13

1.1. Realidad problemática ......................................................................... 14

1.2. Trabajos previos .................................................................................. 15

1.3. Teorías relacionadas al tema .............................................................. 20

1.4. Formulacion del problema ................................................................... 30

1.5. Justificación del estudio. ...................................................................... 30

1.6. Hipótesis ............................................................................................. 32

1.7. Objetivos ............................................................................................. 32

II. MÉTODO .................................................................................................... 33

2.1. Diseño de investigación ....................................................................... 33

2.2. Variables, operacionalización .............................................................. 33

2.3. Población y muestra. ........................................................................... 35

2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad

............................................................................................................ 36

2.5. Métodos de análisis de datos .............................................................. 37

III. RESULTADOS ............................................................................................ 38

IV. DISCUSIÓN ................................................................................................. 44

V. CONCLUSIONES ........................................................................................ 46

Page 8: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

viii

VI. RECOMENDACIONES ................................................................................ 47

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................. 48

ANEXOS .............................................................................................................. 51

Anexo n.° 01: Matriz de consistencia ................................................................... 52

Anexo n.° 02: Instrumento de recolección de datos ............................................ 53

Anexo n.° 03: Validación de juicio de expertos ..................................................... 58

Anexo n.° 04: Autorización para aplicar instrumentos .......................................... 61

Page 9: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

ix

Índice de tablas

Tabla N°01. Operacionalización variable independiente………….…………..……33

Tabla N° 02. Operacionalización variable dependiente………..............................34

Tabla N°03. Relacion de tecnica e instrumento de recolección de datos, Validez y

confiabilidad………………………………………………………………36

Tabla N°04. Rango para determinar el nivel de aceptación de la Gestión

administrativa…………………………………………………………….36

Tabla N°05. Rango para determinar el nivel de satisfaccion del

agricultor..…………………................................................................36

Tabla N°06. Resultados de la encuesta para las dimensiones de la variable Gestión

administrativa.................................................................................... 38

Tabla N°07. Resultados de las encuestas para las dimensiones de la variable

satisfaccion del agricultor ………….................................................39

Tabla N°08. Resultados del análisis de la variable gestion administrativa de la

Agencia de Desarrollo Local de la provincia de Mariscal

Caceres…………………………………………………………............. 40

Tabla N°09. Resultados del análisis de la variable satisfaccion de agricultor de la

provincia de Mariscal Caceres…………...............................………..41

Tabla N°10. Prueba de hipótesis para establecer la significancia estadística en la

correlación entre la gestión administrativa de la agencia de desarrollo

local y la satisfacción del agricultor de la provincia de marisca

Cáceres, 2016……………………………………………………………42

Page 10: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

x

Indice de gráficos

Gráfico 01 Nivel de aceptación de la Gestión Administrativa.............................. 40

Gráfico 02 Niveles de la Satisfacción del agricultor de la Provincia de Mariscal

Cáceres.............................................................................................41

Gráfico 03 Prueba de Chi Cuadrado…………………………………………………43

Page 11: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

xi

Resumen

La presente tesis, tiene como titulo “La gestión administrativa de la Agencia de

Desarrollo Local y la satisfacción del agricultor de la Provincia de Mariscal

Cáceres, periodo 2016”, la misma que se llevó a cabo en la Provincia de Mariscal

Cáceres, en la región San Martin en el periodo 2016 con el objetivo principal de

determinar la relación entre la gestión administrativa de la Agencia de Desarrollo

Local y la satisfacción de los agricultores de la provincia de Mariscal Cáceres

quienes recibieron el servicio en el presente año, estudiando dos variables la

Gestión Administrativa con ocho dimensiones y la satisfacción de los agricultores

con dimensiones. La presente investigación se justificó en su valor teórico y social,

tomándose una población de 110 agricultores que recibieron los servicios de la

ADL en el 2016 según registro de la institución, obteniendo de esto una muestra

de 86 agricultores a quienes se aplicó una encuesta cerrada de 21 preguntas (13

para medir nivel de la gestión administrativa y 8 para medir el nivel de satisfacción

del agricultor) usando la escala de Lickert. Para el procesamiento de datos se ha

usado el modelo estadístico de Chi Cuadrado con 80 grados de libertad y un nivel

de confianza alfa de 0,05. Teniendo la conclusión que se acepta la hipótesis

alternativa afirmando que si existe relación entre la gestión administrativa de la

ADL y la satisfacción del agricultor en la provincia de Mariscal Cáceres

recomendando que la ADL debe mejorar en el uso de tecnología, servicio de

atención al cliente y los procesos de la gestión administrativa.

Palabras clave: Gestion Administrativa, satisfacción del Agricultor, Correlacion,

Agencia de Desarrollo Local, Provincia de Mariscal Caceres y Periodo 2016.

Page 12: La Gestión Administrativa de la Agencia de Desarrollo

xii

Abstract

This thesis was conducted in the Province of Mariscal Cáceres, in the region San

Martin in the period 2016 with the main objective to determine the relationship

between the administrative management of the Agency for Local Development and

the satisfaction of farmers Mariscal Caceres province who received service this

year, considering two variables Administrative Management with eight dimensions

and farmer satisfaction with dimensions. This research was justified in its theoretical

and social value, taking a population of 110 farmers who received services LDA in

2016 as record of the institution, obtaining this a sample of 86 farmers who a closed

survey was applied 21 questions (13 to measure level of administrative

management and 8 to measure the level of satisfaction of the farmer) using Likert

scale. For data processing has been used Chi Square statistical model with 80

degrees of freedom and a confidence level of alpha 0.05. Taking the conclusion that

the alternative hypothesis is accepted stating that if there is a relationship between

the administrative management of the LDA and the satisfaction of the farmer in the

province of Mariscal Caceres recommending that the LDA should improve the use

of technology, customer service and processes of administrative management.

Key words: Administrative Management, Farmer Satisfaction, Correlation, Local

Development Agency, Province of Mariscal Caceres and Period 2016.

.