La Huerta de GRANOVER Tiene Actualmente 25 Árboles

  • Upload
    lsrock

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 La Huerta de GRANOVER Tiene Actualmente 25 Árboles

    1/7

     

    APLICACIÓN DE

    LA DERIVADALuis Fernando espinosa herrera

    PROYECTO 

    Como hemos visto durante los conceptos y la explicaciónde la optimización se puede utilizar en diferentesaspectos tanto como de la vida cotidiana entre ramascientíficasSociales y de industria.

    por su valor en la industria decidimos tomar ejerciciosde optimización y utilizarlos en el uso de una aplicacióncomprobable.

    AGROVER INDUSTRIES

    Agrover industries será una empresa que empezó comouna granja agrícola sin uso de químicos y gano lasimpatía entre sus clientes por el uso de productos 100%naturales y métodos de calidad para el cultivo ,empaquey exportación de sus 4 productos estrella. Duraznos,manzanas, naranjas y limones de los cuales exporta supulpa a otras empresas para la producción extra dederivados de los mismos. Aparte de exportar su pulpaagrover también tiene camiones que reparten su fruta a

    diferentes locaciones de su ciudad.

    PRODUCCION DE HUERTA AGROVER

    huerta tiene actualmente 25 árboles, que producen 600frutos cada uno. Se calcula que, por cada árbol adicionalplantado, la producción de cada árbol disminuye en 15frutos. Calcular:

      La producción actual de la huerta.

      2 La producción que se obtendría de cada árbol

    si se plantan x árboles más.

      3 La producción a la que ascendería el total dela huerta si se plantan x árboles más.

      4 ¿Cuál debe ser el número total de árboles quedebe tener la huerta para qué la producción seamáxima?

  • 8/17/2019 La Huerta de GRANOVER Tiene Actualmente 25 Árboles

    2/7

    PRODUCCION DURAZNOSla huerta de AGROVER  t iene actualmente 25

    árboles, que producen 600 frutos cada uno.

    Se calcula que, por cada árbol adicional

    plantado, la producción de cada árbol

    disminuye en 15 f rutos. Calcular:

     

    La producción actual de la huerta.

    Producción actual:

    25 · 600 = 15 000   frutos.

     

      La producción que se obtendría de cada

    árbol s i se plantan x árboles más.

    Si se plantan x árboles más, la

    producción de cada árbol será:

    600 − 15x .

      La producción a la que ascendería el

    total de la huerta s i se plantan x árboles

    más.

    P(x) = (25 + x)(600 − 15x) =  

    −15 x2 + 225x + 1500  

      ¿Cuál debe ser el número total de

    árboles que debe tener la huerta para

    qué la producción sea máxima?

    P′(x) = − 0 x + 225  − 30x + 225 =  

    0 x = 7.5  

    P′ ′ (x) = −30 < 0  

    La producción será máxima s i la huertatiene 25 + 7 = 32  o 25 + 8 =33 árboles

    La producción de durazno de AGROVER consta en la

    recolección, elección y el almíbar que se usara para la

    mezcla dentro de este proceso nos encontraremos un

    largo recorrido hasta que llega a la lata y este a su vez

    a los mercados de cadena.

    1. 

    Recolección de los duraznos desde los arboles

    por un equipo de granjero especializados que

    realizan una detallada verificación de la

    calidad del durazno.2.  Estos duraznos son colocados en cajas que

    aguantan un total de 30 duraznos lo que nos

    dice si se tiene una producción.

    Aproximada de 15000 duraznos tendremos

    un total de 500 cajas. 

    3. 

    Estos cajones son transportados para limpieza

    y pelado. Los residuos de la cascara son

    utilizados con mezcla de abono para futuras

    cosechas.

    4.  Una ves limpios son colocados en un tanque a

    presión que los cose junto con un jarabe de

    agua y azúcar.

    5. 

    Después de su producción este es llevado al

    proceso de enlatado en el cual tendrá la

    separación de una cantidad de duraznos

    determinada de 5 duraznos  por lata

    equivalente a 3000  latas. (estos duraznos al

    periodo de conserva de 1 a 5 días tiende

    aumentar su volumen) por lo que se ven de un

    tamaño monumental a comparación de lo que

    conocemos por un durazno totalmente seco.

  • 8/17/2019 La Huerta de GRANOVER Tiene Actualmente 25 Árboles

    3/7

    PRODUCCION LATAS DE

    ALUMINIO

    AGROVER EMPAQUETADO DE PULPA

    GRANOVER pretende fabricar una lata de conservacilíndrica (con tapa) de 1 litro de capacidad. ¿Cuáles debenser sus dimensiones para que se utilice el mínimo posiblede metal?

    Para eliminar h recurrimos al hecho de que el volumen estádado como 1 L, que tomamos como 1000 cm 

    Lo cual nos da sustituyendo la expresion

    de A.

    Por tanto, la función que queremos minimizar es:

    Para encontrar los números críticos, derivamos:

    El valor de h correspondiente a 

    Así, para minimizar el costo de la lata, el radio debe ser

    y la altura debe ser igual al doble del radio, es decir, eldiámetro

    LA VIDA DE LAS LATAS

    Las latas, nuestros tradicionales y sin embargomodernos envases de hojalata. Todos las conocemos ysabemos qué buen servicio nos prestan. Puedencontener bebidas (refrescos, zumos, cervezas…),

    alimentos (pescados, carnes, vegetales, platos

    preparados…), aceites, pinturas barnices… Son elenvase ideal. Ligero, fácil de transportar y de refrescar,resistente a los golpes e inviolable. Y protege laspropiedades alimenticias al abrigo del aire y de la luz.Cada lata es una caja fuerte de alta tecnología.

    A todos nos resulta familiar el utilísimo envase deacero, pero es muy probable que no todos sepamosque las latas nacen, viven, mueren… ¡y resucitan!  

    Nacen cuando se fabrican con una avanzadísima

    tecnología en una fábrica espectacular. Viven mientrasconservan bien cuidado su contenido. Mueren cuandolo hemos consumido y tiramos la lata ya inservible. Yresucitan cuando se reciclan, de una manera muy, muyfácil: la hojalata es magnética y se separa del resto dela basura con un simple electroimán.

    Después será tratada para convertirse nuevamente enALUMINIO. Una y otra vez.

      El proceso de extracción hasta la creación de la

    hojalata que es un rollo de aluminio o metal. Parauso de fabricación de todo tipo de materiales en laindustria incluidos las latas

      Saltaremos este proceso de extracciónreconocido calentamiento, laminaciónen frio y demás para pasar al materialbase de la fabricación la HOJALATA

    FABRICACION DE LATAS

    EN EL MERCADO EXISTEN DOS TIPOS DE LATAS

    LATAS DE 2 PIEZAS Y LATAS DE TRES PIEZAS COMO

    HICIMOS LOS CALCULOS PARA LATAS DE TRES PIEZAS

    EXPLICAREMOS SU PROCESO.

    Figura 8

    LATAS DE 2 PIEZAS LATAS DE 3 PIEZAS

  • 8/17/2019 La Huerta de GRANOVER Tiene Actualmente 25 Árboles

    4/7

     

    Luego de terminar el proceso de sellamiento se pasalas latas ya en conserva a ser estampadas o etiquetar

    de la siguiente manera.

  • 8/17/2019 La Huerta de GRANOVER Tiene Actualmente 25 Árboles

    5/7

    PRODUCCION CAJASCAJAS GRANOVER

    Hallar las dimensiones que hacen mínimo el coste de

    un contenedor que tiene forma de paralelepípedo

    rectangular sabiendo que su volumen ha de ser 9 m3 ,

    su altura 1 m y el coste de su construcción por m2 es

    de 50 € para la base; 60 para la etapa y 40 para cadapared lateral.

    AJUSTE CAJA

    Decidimos hacer un ajuste a nuestra caja

    usando solo ¼ del la actual y dejar la actual

    para envíos a larga distancia o envíos al

    extranjero

    NUEVA CAJA

    La nueva caja permitirá el empaque de 18 lataspor caja lo que sería un total de 167 cajas en

    las cuales podemos agrupar nuestras 3000

    latas de duraznos.

    MATERIALES

    La caja está hecha en cartón reciclable el cual

    podemos usar como fuente una gran

    reducción de costes a largo plazo ya que

    usaremos un porcentaje del 60% de material

    reciclado propio y un 40% papel reciclado parala fabricación de nuevas cajas.

  • 8/17/2019 La Huerta de GRANOVER Tiene Actualmente 25 Árboles

    6/7

     

    ANIMACION DE

    FABRICACION DE CAJA

  • 8/17/2019 La Huerta de GRANOVER Tiene Actualmente 25 Árboles

    7/7

     

    CONCLUSION

      Podemos identificar que el uso de la derivada nos

    permitió analizar factores como la fabricación de

    un material, pero hay que tener en cuenta

    factores externos como el material y su

    comportamiento  El uso de la derivada nos permitió tener un

    análisis detallada de los datos que necesitamos

    para la fabricación y una alta reducción de costes

    que es importante en las micro empresas.

      Podemos concluir que algo tan simple como una

    empresa de duraznos tiene una aplicación

    matemática en toda la producción de su producto

    Bibliografía

      http://www.ecoacero.com/la-vida-

    de-la-lata-de-acero/ 

     

    https://www.youtube.com/watch?v=ydVjCgn1rMw 

      Animación caja José cesar Hernández

    cruz

    http://www.ecoacero.com/la-vida-de-la-lata-de-acero/http://www.ecoacero.com/la-vida-de-la-lata-de-acero/http://www.ecoacero.com/la-vida-de-la-lata-de-acero/http://www.ecoacero.com/la-vida-de-la-lata-de-acero/http://www.ecoacero.com/la-vida-de-la-lata-de-acero/https://www.youtube.com/watch?v=ydVjCgn1rMwhttps://www.youtube.com/watch?v=ydVjCgn1rMwhttps://www.youtube.com/watch?v=ydVjCgn1rMwhttps://www.youtube.com/watch?v=ydVjCgn1rMwhttps://www.youtube.com/watch?v=ydVjCgn1rMwhttps://www.youtube.com/watch?v=ydVjCgn1rMwhttps://www.youtube.com/watch?v=ydVjCgn1rMwhttp://www.ecoacero.com/la-vida-de-la-lata-de-acero/http://www.ecoacero.com/la-vida-de-la-lata-de-acero/