9
unad.unam.mx • www.abogadogeneral.unam.mx www.ddu.unam.mx • [email protected] Igualdad con compromiso en Trabajo Social La IGUALDAD es un principio fundamental para que cada persona reciba un trato en igualdad de circunstancias en todo momento sin importar el origen étnico, el estrato social, la apariencia física o la orientación sexual. INFÓRMATE: www.pueg.unam.mx IGUALDAD

La IGUALDAD es un principio fundamental para que cada ... · Edificio B Curso Prevención de la violencia Luis Iván Cruz Martínez Alumno de licenciatura ... dramas del grupo de

  • Upload
    ngoque

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

unad.unam.mx • www.abogadogeneral.unam.mx www.ddu.unam.mx • [email protected]

Igualdad con compromiso en Trabajo Social

La IGUALDAD es un principio fundamental para que cada persona reciba un trato en igualdad de circunstancias en todo momento sin importar el origen étnico, el estrato social, la apariencia física o la orientación sexual.

INFÓRMATE: www.pueg.unam.mx

IGUALDAD

Igualdad con compromiso en Trabajo Social

Programa Permanente de sensibilizacióny difusión con enfoque de género

Programa de actividades julio-noviembre de 2016 | Semestre 2017-1

día y hora lugar actividad ParticiPante Área resPonsable coordina dirigido a

27 de julio17:30 hrs.

Aula 8Posgrado

Taller Conociendo el

tema de género

Mtra. Alejandra Ramos Mendoza

Colaboradora de la Red por los Derechos Sexuales y

Reproductivos en México

División de Estudios de Posgrado Lic. Roxana Medina Guzmán Personal de 2° nivel

del edif. A

5, 12, 19 y 26 de agosto11:00 hrs.

Auditorio• Dr. Manuel

Sánchez Rosado• 8 de marzo de 1857

Seminario Permanente de Igualdad de Género

Dra. Julia del Cármen Chávez Carapia,

Especialista Ariana Rodríguez

Coordinación de Investigación

Dra. Julia del Carmen Chávez Carapia,

Especialista Ariana RodríguezComunidad ENTS

Desde el 5 de agostoTodos los viernes

11:00 hrs.

Auditorio• Dr. Manuel

Sánchez Rosado• 8 de marzo de 1857

Seminario Permanente de Igualdad de Género

Esp. Ariana Lourdes Rodríguez González

Coordinación de Investigación

Mtra. Andrea Kenya Sánchez Zepeda Comunidad ENTS

12 de agosto 16:30 hrs.

Auditorio Dr. Manuel Sánchez Rosado Reunión interactiva Ma. de Lourdes Morales División de Estudios

de PosgradoConsuelo Cuevas,

Ma. de Lourdes Morales

Alumnado de ingresoal PUETS

ciclo escolar 2017-1

17 y 24 de agosto 11:15 hrs.

Aula 9Edificio B Reunión entre iguales Lic. Juliana Ramírez Pacheco División de Estudios

de Posgrado Lic. Juliana Ramírez Pacheco Alumnado de 5° semestre

22 al 31 de agosto

Escalinata del Centro de Información de Servicios

Bibliotecarios

Exposición fotográfica Con M de Mujer-Metáfora

Dirección General de Atención a la Comunidad

Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar Lic. Martín López Arriaga Comunidad en general

26 de agosto al 4 de noviembre

Aula 4Edificio B

Curso Prevención de la violencia

Luis Iván Cruz Martínez Alumno de licenciatura

Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar Lic. Celeste Romero Castro Alumnado y

comunidad en general

Igualdad con compromiso en Trabajo Social

30 de agosto al 25 de noviembre Aulas de licenciatura

• He for she: Programa permanente de sensibi-lización y difusión con

enfoque de género• Presentación de socio

dramas del grupo de Teatro con Sentido

Social de la ENTS con perspectiva de género

Grupo de Teatro con Sentido Social de la ENTS

Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar Lic. Martín López Arriaga Comunidad en general

Septiembre-octubre Instalaciones ENTS

II Concurso de ensayo, poesía, fotografía y cuento

breve y cartel-infografía con enfoque de género

Alumnado de la licenciatura Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar Lic. Martín López Arriaga Alumnado

29 de agosto 18:00 hrs.

Auditorio 8 de marzo de 1857

Conferencia Implicaciones sociales en los procesos creativos del

diseño y la comunidad visual. Una mirada desde

el género

Mtra. Alma Martínez Cruz Secretaría de Planeación y Vinculación

Mtra. Alejandra Moreno Fernández Comunidad ENTS

30 de agosto 18:00 hrs.

Auditorio 8 de marzo de 1857

Conferencia El quehacer antropólogico:

trabajo e investigación, políticas públicas

Antropóloga Verónica Caporal Pérez

Secretaría de Planeación y Vinculación

Mtra. Alejandra Moreno Fernández Comunidad ENTS

31 agosto 18:00 hrs.

Auditorio 8 de marzo de 1857

Conferencia ¡Ay amiga, cuál es tu

lucha, cuéntala! Mujeres negras-afrodescencientes, organización popular-co-

munitaria y representacio-nes culturales en el Distrito

de Aguablanca de Cali, Colombia

Mtra. Lina AndreaBernal Carmona

1 de septiembre18:00 hrs.

Auditorio 8 de marzo de 1857

Conferencia Una mirada: De la expe-riencia al abordaje de la violencia de género en el

estado de Morelos

Lic. Martha Rodriguez Prado

día y hora lugar actividad ParticiPante Área resPonsable coordina dirigido a

Igualdad con compromiso en Trabajo Social

Septiembre al 4 de octubre

Auditorio Dr. Manuel Sánchez Rosado

Concurso sobre frases que enaltecen la equidad

y la igualdadLic. Juliana Ramírez Pacheco División de Estudios

de Posgrado Lic. Juliana Ramírez PachecoAlumnado de ingreso

al PUETS ciclo escolar 2017-1

1 de septiembre 16:30 hrs.

Sala de Videoconferencias del

SUAYED

Reunión extra-clase Conociendo el

tema de géneroMa. de Lourdes Morales División de Estudios

de Posgrado Ma. de Lourdes Morales 4° semestre de SUAYED

2 de septiembre 17:00 hrs. Plataforma

Recomendación de materiales en línea del PUEG:

Difusión serie radiofónica Generando movimiento

No aplica SUAyED Lic. Maribel Maldonado, Lic. Enrique González Comunidad en general

2 de septiembre 17:00 hrs.

Auditorio 8 de Marzo de 1857

Presentación de Libro Salud y género

Dra. Ma. Luisa Quintero Soto Universidad Autónoma del Estado de México

División de Estudios de Posgrado Ma. de Lourdes Morales Comunidad escolar

de la ENTS

5 al 13 de septiembre 7:00 hrs.

Salones, aulas, explanada, áreas verdes

y cafeteríaDinámica de siluetas Mtra. Elia Lázaro Jiménez Coordinación de

Investigación Mtra. Elia Lázaro Jiménez Comunidad ENTS

7 de septiembre Aula C-108Charla

Qué es y qué no es la igualdad de género

Lic. Gabriela Gutiérrez Mendoza

División de Estudios Profesionales, Departamento

de Prácticas

Lic. Erika Garnica Profesorado

9 de septiembre 17:00 hrs.

Sala de videoconferencias del

SUAyEDtransmisión Por

streaming

Foro virtual Género desde la teoría

social. Encuentros y desencuentros

Roberto García,Carolina Grajales SUAyED Mtro. Régulo Marín Comunidad en general

12 de septiembre Aula C-108Taller

Sensibilización en el tema de género

Mtra. Claudia AguilarDivisión de Estudios

Profesionales, Planta Académica

Lic. Pedro Hernández Profesorado

14 de septiembre

Cápsula ¿Cómo promover acciones

para la igualdad de género?

Mtra. María Eugenia Méndez Bernal

División de Estudios Profesionales,

Planta Académica

Lic. Norma Angélica Morales Ortega

Personal administrativo

día y hora lugar actividad ParticiPante Área resPonsable coordina dirigido a

Igualdad con compromiso en Trabajo Social

19 de septiembre Por confirmarCharla

La importancia de la igualdad de género

Lic. Gabriela Gutiérrez Mendoza

División de Estudios Profesionales, Departamento

de Prácticas

Lic. Erika Garnica Profesorado

21 de septiembre Por confirmar

Debate Sistema sexo-género.

Relaciones con enfoque de Igualdad de derechos

Mtra. Alma Colín Colín

División de Estudios Profesionales,

Departamento de Formación y Evaluación

Educativa

Mtra. Laura Zapata Alumnado

23 de septiembre17:00 hrs.

Sala de videoconferencias del

SUAyEDtransmisión Por

streaming

Foro virtual Género desde la teoría

social. Encuentros y desencuentros

Carolina Grajales,Ma. de la Luz Rodríguez SUAyED Mtro. Régulo Marín Comunidad en general

26 de septiembre Por confirmar Taller Lenguaje incluyente Mtra. Claudia Aguilar

División de Estudios Profesionales,

Planta AcadémicaLic. Pedro Hernández Personal

administrativo

27 de septiembre 18:00 hrs.

Auditorio 8 de marzo de 1857

transmisión Por streaming

Experiencias Intervención social y trabajo de género

Alumnos y egresados del SUAyED SUAyED Lic. Alma Gloria Pérez Comunidad en general

28 de septiembre11:00 hrs. Salón por programar Plática

¿Qué es el género?Dra. Guadalupe

Fabiola Pérez BaleónCoordinación de

InvestigaciónDra. Guadalupe Fabiola

Pérez Baleón Comunidad ENTS

28 de septiembre11:00 hrs.

Auditorio 8 de marzo de 1857

ConversatorioEncuentro con familias

transgéneroLic. Laura Martínez Atilano Departamento de

Prácticas EscolaresSecretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar Comunidad en general

29 de septiembre Por confirmarTaller

Sensibilización en violencia de género

Mtra. Claudia AguilarDivisión de Estudios

Profesionales, Planta Académica

Lic. Pedro Hernández Alumnado

4 de octubre PlataformaSUAyED

Recomendación de materiales en línea del PUEG:

Difusión serie radiofónica Generando movimiento

No aplica SUAyED Lic. Maribel Maldonado Pérez,Lic. Enrique González Moreno Comunidad en general

día y hora lugar actividad ParticiPante Área resPonsable coordina dirigido a

Igualdad con compromiso en Trabajo Social

5 de octubre Aula 8 de PosgradoTaller

Equidad de género en el trabajo

Mtra. Itzel Cámara Beltrán División de Estudios de Posgrado Lic. Consuelo Cuevas Trabajadores de la ENTS

12 de octubre11:00 hrs. Salón por programar Talleres Mtra. Andrea Kenya

Sánchez ZepedaCoordinación de

InvestigaciónMtra. Andrea Kenya

Sánchez Zepeda Comunidad ENTS

13 de octubre Por confirmarTaller

Sensibilización en el tema de genero

Mtra. Claudia AguilarDivisión de Estudios

Profesionales, Planta Académica

Lic. Pedro Hernández Profesorado

14 de octubre17:00 hrs.

Sala de videoconferencias del

SUAyED

Foro virtual Género desde la teoría

social. Encuentros y desencuentros

Por confirmar SUAyED Mtro. Régulo Marín Comunidad en general

17 de octubre PlataformaSUAyED

Recomendación de materiales en línea del PUEG:

Difusión serie radiofónica Generando movimiento

No aplica SUAyED Lic. Maribel Maldonado, Lic. Enrique González Comunidad en general

20 de octubre Por confirmarTaller

Sensibilización en violencia de género

Mtra. Claudia AguilarDivisión de Estudios

Profesionales, Planta Académica

Lic. Pedro Hernández Alumnado

26 de octubre

Auditorio Dr. Manuel Sánchez Rosado

transmisión Por streaming

Orquesta con enfoque de género Alumna egresada SUAyED Lic. Alma Gloria Pérez Comunidad en general

27 de octubre Salón por programar Taller Lenguaje incluyente Mtra. Claudia Aguilar

División de Estudios Profesionales,

Planta AcadémicaLic. Pedro Hernández Personal

administrativo

27 de octubre 16:00 hrs.

Aula 4Edificio C

Conversatorio sobre los campos de acción de las y los trabajadores sociales

Consuelo Cuevas y Ma. de Lourdes Morales

División de Estudios de Posgrado

Consuelo Cuevas,Ma. de Lourdes Morales

Alumnado de 9° semestre de

turno intermedio

21 de noviembre Salón por programarTaller

Sensibilización en violencia de género

Mtra. Claudia AguilarDivisión de Estudios

Profesionales, Planta Académica

Lic. Pedro Hernández Alumnado

día y hora lugar actividad ParticiPante Área resPonsable coordina dirigido a

Igualdad con compromiso en Trabajo Social

3 de noviembre PlataformaSUAyED

Convocatoria de participación para

campaña fotográfica La participación de la

mujer en la comunidad, región e institución

Docentes y alumnado de la práctica SUAyED Lic. Alma Gloria Pérez,

Mtro. Regulo Marín Alumnado

7, 9, 14, 16 y 21 de noviembre

9:00 a 11:00 hrs. Instalaciones del Centro de

Educación Continua

Taller de Perspectiva de Género Lic. Nayte Hernández Díaz

Centro de Educación Continua

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Comunidad en general7 de noviembre

16:00 a 20:00 hrs. Taller Sexualidad y Género Lic. Francisco Javier Nava Rodríguez

10 de noviembre 11:00 a 14:00 hrs. Taller Ser Mujer Mtra. Adriana Luna Parra

11 de noviembre 13:00 hrs.

Cancha de pumitasFutbol rápido

Torneo Relámpago mixto e intergrupos

Jugando por el géneroAlumnado de licenciatura

Departamento de Cultura, Deporte

y Recreación Lic. Martín López Arriaga Alumnado

11 de noviembre 17:00 hrs.

Sala de videoconferencias

del SUAyED

Foro virtual Género desde la teoría

social. Encuentros y desencuentros

Por confirmar SUAyED Mtro. Régulo Marín Alumnos del SUAyED

12 de noviembre Palacio de la AutonomíaTaller vivencial

¿Qué es eso que llamamos Género?

Mtra. Ariana Lourdes Rodríguez González

Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar y Fundación UNAM

Lic. Humberto Chávez Gutiérrez Público en general

14 de noviembre Por confirmarTaller

Sensibilización en el tema de género

Mtra. Claudia Aguilar División de Estudios Profesionales Lic. Pedro Hernández Profesorado

14 de noviembre10:00 a 10:20 hrs.

Salón 19Edificio B Talleres Mtra. Andrea Kenya

Sánchez ZepedaCoordinación de

investigaciónMtra. Andrea Kenya

Sánchez Zepeda Comunidad ENTS

14 de noviembre Salón 19Edificio B

Platica Qué es el género

Dra. Guadalupe Fabiola Pérez Baleón

Coordinación de investigación

Dra. Guadalupe Fabiola Pérez Baleón Comunidad en general

día y hora lugar actividad ParticiPante Área resPonsable coordina dirigido a

Igualdad con compromiso en Trabajo Social

14 de noviembre 17:00 hrs.

Aula 8 Posgrado

Taller de reflexión Principios básicos de

equidad para la Interven-ción de trabajadoras y trabajadores sociales

Lic. Paola Arellano Instituto de Mujeres de la

Ciudad de México

División de Estudios de Posgrado

Consuelo Cuevas,Ma. de Lourdes Morales

Alumnado del PUETS de 1er. semestre. Modelos

de Intervención con Mujeres

15 de noviembre 16:00 a 19:00 hrs.

Instalaciones del Centro de Educación Continua

Taller Entendiendo el género Lic. Janeth Bautista Centro de

Educación ContinuaLic. Roxana Denisse

Medina Guzmán Comunidad en general

15 y 17 de noviembre 17:30 hrs

Aula 8 Posgrado

Taller ¿Por qué no terminamos de vernos en igualdad las mujeres y los hombres?

Mtra. Olga Robelo Zarza División de Estudios de Posgrado Lic. Juliana Ramírez Pacheco Personal de 2° nivel

del edif. A

16 de noviembre11:00 hrs.

Salón 19Edificio B

Responsabilidad Social Universitaria y Género

Dra. Aída Valero Chávez

Coordinación de Investigación Dra. Aída Valero Chávez Comunidad ENTS

16 al 30 de noviembre

En la página de la escuela y en la

plataforma del SUAyED

Campaña fotográfica La participación de la

mujer en la comunidad, región e institución

Docentes y alumnado de la práctica SUAyED Alma Gloria Pérez,

Mtro. Régulo Marín Comunidad ENTS

17 de noviembre10:00 a 11:00 hrs.

Salón 19Edificio B

Taller El feminismo en mi vida Dra. Berenice Pérez Ramírez

Coordinación de Investigación Dra. Berenice Pérez Ramírez Comunidad ENTS

18 de noviembre Auditorio 8 de marzo de 1857

Presentación de la Revista Iberoamericana

de Comunicación de la Universidad

Iberoamericana, número especial sobre Género

Elvira Hernández Carballido Universidad de Hidalgo

Vicente Castellano Cerda UAM Cuajimalpa.

División de Estudios de Posgrado Lic. Consuelo Cuevas Durán Alumnado

21 de noviembre 16:00 a 20:00 hrs.

Instalaciones del Centro de Educación Continua

TallerRelaciones de Género Mtra. Alma Rosa Colín Colín Centro de

Educación ContinuaLic. Roxana Denisse

Medina Guzmán Comunidad en general

24 de noviembre11.00 hrs.

Salón 19Edificio B

Plática Violencia en el noviazgo

Dra. María del Rosario Silva Arciniega

Coordinación de Investigación

Dra. María del Rosario Silva Arciniega Comunidad ENTS

24 de noviembre 16:00 hrs.

Aula 4Edificio C

Cine-DebateI don´t know how she

does it (No sé cómo le hace ella)

Ma. de Lourdes Morales División de Estudios de Posgrado

Consuelo Cuevas, Ma. de Lourdes Morales

Alumnado de 9° semestre de

turno mixto

25 de noviembre Por confirmarTaller

Sensibilización en violencia de género

Mtra. Claudia Aguilar División de Estudios Profesionales Lic. Pedro Hernández Alumnado

día y hora lugar actividad ParticiPante Área resPonsable coordina dirigido adía y hora lugar actividad ParticiPante Área resPonsable coordina dirigido a

Igualdad con compromiso en Trabajo Social

25 de noviembre Auditorio Dr. ManuelSánchez Rosado

Concurso sobre frases que enaltecen la equidad y la

igualdadLic. Juliana Ramírez Pacheco División de Estudios

de Posgrado Lic. Juliana Ramírez PachecoAlumnado de ingreso al PUETS ciclo escolar

2017-1

28 de noviembre Por confirmar Taller Lenguaje incluyente Mtra. Claudia Aguilar

División de Estudios Profesionales,

Planta AcadémicaLic. Pedro Hernández Personal

administrativo

13, 20, 27 de enero,3 y 10 de febrero

de 2017

Instalaciones del Centro de Educación Continua

TallerSensibilización de género

Dra. Josefina Hernández Téllez

Centro de Educación Continua

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Comunidad en general

PARA MAYORES INFORMES DE LA PROGRAMACIÓN:Lic. Humberto Isaac Chávez Gutiérrez al Teléfono 56-22-87-51 | [email protected]. Fernando Cobián Coronado al Teléfono 56-22-87-73 | [email protected]. Norma Angélica Morales Ortega al Teléfono 56-22-87-61 | [email protected]. Juliana Ramírez Pacheco al Teléfono 56-22-87-91 | [email protected]. Pedro Isnardo de la Cruz Lugardo al Teléfono 56-22-87-69 | [email protected]. María Eunice García Zúñiga al Teléfono 56-22-87-71 | [email protected]. Roxana Denisse Medina Guzmán al Teléfono 56-04-51-77 | [email protected]

día y hora lugar actividad ParticiPante Área resPonsable coordina dirigido a