13
La La comunicació comunicació n oral n oral Unidad 2 Unidad 2

La lengua oral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La lengua oral

La La comunicaciócomunicació

n oraln oral

Unidad 2Unidad 2

Page 2: La lengua oral

Clases de comunicación Clases de comunicación oral:oral:

La espontánea :La espontánea : conver sación/ diálogoconver sación/ diálogo

La planif icada:La planif icada:

individualindividual colectivacolectiva

Discur so, ser món, exposición or al..debat e, ent r evist a, r ueda

pr ensa…

Page 3: La lengua oral

El diálogo es El diálogo es una una

CONVERSACONVERSACIÓNCIÓN

ent r e dos o ent r e dos o más más

per sonas.per sonas.

Page 4: La lengua oral
Page 5: La lengua oral
Page 6: La lengua oral

El diálogo es propio El diálogo es propio de lade la

lengua lengua ORAL.ORAL.

Page 7: La lengua oral

Estructura de la Estructura de la conversaciónconversación

ComienzoComienzodesarrollodesarrollof inalf inal

Page 8: La lengua oral

El di ál ogoEl di ál ogo

Page 9: La lengua oral

Características de la Características de la expresión oral:expresión oral:

oraciones incompletas.oraciones incompletas. repeticionesrepeticiones dialectalismosdialectalismos palabras comodín, muletillas…palabras comodín, muletillas… diminutivos, aumentativos…diminutivos, aumentativos… exageraciones, exclamaciones, exageraciones, exclamaciones,

preguntas…preguntas…

Page 10: La lengua oral

Características de la Características de la expresión oral:expresión oral:¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en un texto dialogado?

Page 11: La lengua oral

La La comunicaccomunicación oral ión oral se sirve se sirve

de la de la comunicaccomunicac

ión ión No No verbalverbal

(gestos y (gestos y posturas.posturas.

Page 12: La lengua oral

Diferencias entre la Diferencias entre la comunicación oral y la escrita:comunicación oral y la escrita:

comunicación comunicación oraloral

comunicación comunicación escritaescrita

El r ecept or capt a el mensaj e a t r avés del oído.

El r ecept or capt a el mensaj e a t r avés de la vist a.

Es espont áneo e ir r ever sible.

Se pr oduce en f or ma r azonada. Es posible r ehacer el t ext o.

Es inmediat o, ágil y r ápido.

Es dif er ido.

Es ef ímer o (no per manece)

Es dur ader o.

Ut iliza códigos no ver bales.

Ut iliza poco los códigos no ver bales.

Page 13: La lengua oral

¿Te has ¿Te has enterado?enterado?