La Lluvia Temprana y La Lluvia Tardia en Estos Dias Finales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La Lluvia Temprana y La Lluvia Tardia en Estos Dias Finales

    1/3

    LA LLUVIA TEMPRANA Y LA LLUVIA TARDIA EN ESTOS

    DIAS FINALES

    Propsito del Sermn

    Presentar a la iglesia la realidad de que la mayor bendicin, la lluvia tarda, que Dios ha

    prometido dar a su iglesia en estos ltimos das, no descender, a menos que experimentemos

    primero en forma real, los efectos de la lluvia temprana en nuestras vidas.

    Texto Principal:Joel 2:23Himnos: 190 y 187

    I INTRODUCCION

    Joel 2:23;Jer.5:24.

    El Seor emplea estas operaciones de la natrale!a para representar la o"ra del Esp#rit Santo. ElEsp#rit Santo es dado para lle$aradelante de na parte a otra% el proceso del crecimientoespirital. S. &ar. 4:2'%27.

    (.En )alestina% las ll$ias tempranas se inicia"an a *ines de la estaci+n de otoo% por el mes deoct"re y amenta"an en el mes de no$iem"re. &ayormente las semillas ,e se sem"ra"an erande tri-o y ce"ada. a -ente del pa#s espera"a ansiosamente estas primeras ll$ias% ,e ten#an la

    *inalidad de:

    1./medecer el selo reseco y sediento. &oa"a la tierra a *in de poder ararla y reali!ar lasiem"ra en s de"ido tiempo.

    2.Esta ll$ia ca#a para acer -erminar la semilla sem"rada. Estos a-aceros *ertili!antes% ac#ansr-ir los primeros "rotes tiernos.

    3.Esta ll$ia ten#a n e*ecto mara$illoso en el crecimiento de los tallos% las oas% asta ,e

    aparec#an los primeros *rtos.

    II LA LLUVIA TEMPRANA

    La actuacin de la lluvia temprana en la conversin de una persona

    Este es el ministerio del Esp#rit Santo tra"aando en la $ida de na persona para lle$arla al ne$onacimiento o con$ersi+n.

    AEl Esp#rit Santo tra"aa desde ,e el sem"rador% el predicador S. &ar. 1:14% lle$a la semilla%la pala"ra de ios S.cas 8:11 al cora!+n mano. As! el Esp!ritu "anto #umedece latierra del cora$n% prepar&ndola para el arado ' la siem(ra de su Pala(ra

    1.(s# aconteci+ con elipe y el Eti+pe. /ecos 8:29631. El Esp#rit cre+ todas lascondiciones *a$ora"les para la siem"ra de s )ala"ra .

    .Es el Esp#rit Santo ,e crea el deseo o inters por conocer a ios.

    ilip. 2:13 El Esp#rit Santo prepara as# el cora!+n para poner la semilla de s )ala"ra y

    acerla -erminar.

    1.Es el Esp#rit Santo el ,e a"re el entendimiento. San c. 24:45.

    2.Es el Esp#rit Santo el ,e ensea sando a n mensaero. San Jan 14:2'.

    3.Es el Esp#rit Santo ,e lle$a el conocimiento de risto. San Jan 15:2'.

    http://jamraunestiempo.blogspot.com/2011/04/la-lluvia-temprana-y-la-lluvia-tardia.htmlhttp://jamraunestiempo.blogspot.com/2011/04/la-lluvia-temprana-y-la-lluvia-tardia.htmlhttp://jamraunestiempo.blogspot.com/2011/04/la-lluvia-temprana-y-la-lluvia-tardia.htmlhttp://jamraunestiempo.blogspot.com/2011/04/la-lluvia-temprana-y-la-lluvia-tardia.html
  • 7/24/2019 La Lluvia Temprana y La Lluvia Tardia en Estos Dias Finales

    2/3

    4.Es el Esp#rit Santo ,e lo con$ence de pecado. San Jan 1':8.

    .El Esp#rit Santo ace crecer a esta planta de la *e asta ,e nace el primer *rto. Este es elmila-ro del ne$o nacimiento. San Jan 3:'%7.

    1.El Esp#rit Santo mda% trans*orma. E!e,iel 3': 2'%27.

    2.on$ersi+n ,iere decir mdan!a. rea n compromiso $erdaderamente s+lido con ios.

    3.El Esp#rit Santo re$ela reas de nestra $ida ,e an no *eron entre-adas a risto.

    4.El creyente tiene ne$os moti$os para $i$ir% se le presenta n ne$o prop+sito en la $ida al$i$ir con risto%

    ?&cos an deado en -ran medida de reci"ir la primera ll$ia. @o an o"tenido todos los"ene*icios ,e ios a pro$isto para ellos. Esperan ,e la *alta sea splida por la ll$iatard#a... Estn cometiendo n terri"le error... ( menos ,e estemos a$an!ando diariamenteen la eempli*icaci+n de las $irtdes cristianas% acti$as% no reconoceremos las

    mani*estaciones del Esp#rit Santo en la ll$ia tard#aA

  • 7/24/2019 La Lluvia Temprana y La Lluvia Tardia en Estos Dias Finales

    3/3

    4.?(lienta a los sinceros de cora!+n a ,e acepten la $erdadA )E 271

    5.apacitar a la i-lesia para la *inali!aci+n de la o"ra.

    ?Cendrn sier$os de ios con sem"lantes ilminados y resplandecientes de santa consa-raci+n% yse apresraran de l-ar en l-ar para proclamar el mensae por toda la tierra. Se reali!aran

    mila-ros% los en*ermos sanarn y si-nos y prodi-ios se-irn a los creyentesA .S. ''9%'70

    ?(s# la ll$ia tard#a ser dada al *inal de dico ministerio para acer madrar la cosecaA .S.

    ''9

    ?a madraci+n del -rano representa la terminaci+n de la o"ra de la -racia en elalmaA