56

La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante
Page 2: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

3. Presentación4. Testimonios Misioneros:

#VeranoMisión: mochilas cargadas de... VIDA#VeranoMisión: mochilas cargadas de… AMOR#VeranoMisión: mochilas cargadas de… FUTURO

10. Delegación Diocesana de Misiones de Vitoria11. Delegación Diocesana de Misiones de Bilbao 12. Mallorca Misionera 13. Delegación Diocesana de Misiones de Cuenca14. Delegaciones Diocesanas de Juventud y de

Misiones de Ciudad Real15. Grupo de jóvenes de Misiones de Oviedo16. Delegación Diocesana de Misiones de Albacete17. Tarragona Misionera18. Delegación Diocesana de Misiones de Toledo19. Delegación Diocesana de Misiones de Valencia20. Voluntariado Misionero Solidario (Delegación

Diocesana de Misiones de Navarra)21. Delegación de Pastoral Juvenil de Cartagena 22. “Campos Misioneros de Trabajo, C.M.T.”23. Misiones Salesianas24. Misioneros Combonianos25. Misioneros Javerianos26. Fraternidad Misionera Verbum Dei 27. Juventudes Marianas Vicencianas28. Franciscanos Conventuales29. Religiosas de María Inmaculada30. V.M.C. (Voluntariado Misionero Calasancio)

31. Selvas Amazónicas (Misiones Dominicas)32. Misioneros de África (Padres Blancos) y Misioneras

de Nuestra Señora de África (Hermanas Blancas)33. Voluntariado Misionero “María Ana Mogas”34. Misioneras Oblatas de María Inmaculada35. Misioneros Oblatos de María Inmaculada36. Fundación Siempre Adelante (Religiosas

Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza)37. Ekumene38. Parroquia de San Germán39. Parroquia de Santo Tomás Moro40. Cooperación Misionera en Moyabamba41. Asociación Colaboración y Esfuerzo (ACOES)42. ONG Berit43. Misioneros y Voluntarios Solidarios44. Fundación para el desarrollo de Benín (Fundebe)45. Fundación Madreselva46. Entreculturas47. Universidad CEU-San Pablo48. Fundeo49. Fundación Misionera Universitaria “Ahoringa

Vuelcapeta”50. Juniors M.D. - Projecte Togo, de Valencia51. Voluntariado Idente52. Juventud y Familia Misionera53. Lux Mundi54. XIV Encuentro Misionero de Jóvenes de Obras

Misionales Pontificias

2

Page 3: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

DDice el papa Francisco alfinal del Año jubilar dela Misericordia: “Ahora,

concluido este Jubileo, es tiempode mirar hacia adelante y de com-prender cómo seguir viviendo confidelidad, alegría y entusiasmo lariqueza de la misericordia divina”(Misericordia et misera, 5).

Este Año ha servido para dar-nos cuenta de cómo la misión dela Iglesia es dar un testimoniouniversal de la misericordia divi-na, un amor universal y sin fron-teras. Esto es lo que experimen-tan de manera privilegiada losjóvenes que dedican un tiempode su vida a colaborar con losmisioneros; estos jóvenes son tes-tigos privilegiados de la fuerzaevangelizadora que hay en la

entrega desinteresada y el amorsin límites hacia los que no hanexperimentado el amor de Dios.

Esta Guía no es más que unpequeño botón de muestra.Como también dice el papaFrancisco en este Año ha podidoconstatar “cuánto bien hay en elmundo [...] Existen personas queencarnan realmente la caridad yque llevan continuamente la soli-daridad a los más pobres e infeli-ces. Agradezcamos al Señor eldon valioso de estas personasque, ante la debilidad de lahumanidad herida, son como unainvitación para descubrir la alegríade hacerse prójimo” (Misericordiaet misera, 17). Las delegacionesde misiones y de juventud, lasasociaciones y los grupos que

aparecen no son todos los quehay, pero son un ejemplo clarodel compromiso que muchosjóvenes tienen de llenar el mundo-como los misioneros- del amorde Dios y participar de su alegría.

Por eso también se traen algu-nos testimonios de los frutos quedeja la misión en la vida de losjóvenes. La misión es una recargade vida, de amor y de futuro,para los jóvenes que colaboran enella. ¡Qué esta edición de la Guíade experiencias misioneras dejóvenes pueda servir para quemuchos de ellos así lo hagan!

Madrid, a 3 de diciembre de 2016Fiesta litúrgica

de San Francisco Javier,Patrón de las Misiones

"La misión, recarga de vida, amor y futuro"

3

Page 4: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

MMaría, de Albacete, acaba de partir a Ecuador; antes de su viaje misionero nos comparte: “Tras miexperiencia de cooperación en Ecuador en 2013, sentí que mi despedida era un «hasta pronto».Ahora, regreso al lugar donde Jesús tocó mi corazón y donde volví a reconocerlo a través de las

miradas, sonrisas y gestos de las personas que se cruzaron en mi camino durante ese tiempo. La fe, la alegríay un espíritu misionero fortalecido son los ingredientes necesarios para reafirmar la experiencia vivida y paraacompañar durante estos días a los misioneros que se encuentran allí”.

Testimonio completo: “Preparando el viaje a Ecuador”https://www.facebook.com/DelegacionMisionesdeAlbacete/photos/a.346524218838841.1073741831.34

5464348944828/633342723490321/?type=3&theater

Marco Costalunga (Italia) ha participado en el campo de trabajo con inmigrantes de Ceuta que organizanlas Franciscanas Misioneras de María y los Misioneros Javerianos. Nos cuenta: “Durante este campo de traba-jo siento que he encontrado una pieza importante en mi vida [...] He recibido un nuevo impulso que me ayu-dará a trabajar para conseguir este objetivo, para que haya mayor aceptación y una convivencia armoniosa con«los inmigrantes», los cuales tienen mucho que enseñarnos y poseen grandes valores que muchas veces nopodemos imaginar debido a nuestra visión muy occidental y poco abierta”.

Testimonio completo: "Nuestras diferencias nos enriquecen"http://eslahoradelamision.blogspot.com.es/2016/08/nuestras-ddiferencias-nnos-eenriquecen.html

4

Page 5: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

También Alejandro Navarrete Barcenilla, de Madrid, nos da su testimonio de su experiencia misionera en elcampo de trabajo de Ceuta: “Esta experiencia ha cambiado mi forma de ver las cosas, ahora veo el mundo deforma diferente. Siento que he crecido personalmente gracias a mis compañeros, que han puesto todo suímpetu e ilusión en darlo todo para ayudar al otro, y gracias a los inmigrantes que me han hecho comprenderque, aunque el ser humano puede verse en diferentes razas, la esencia es la misma en todos nosotros, somoshermanos e iguales […] Sin lugar a dudas esta experiencia ha sido algo maravilloso, excepcional, el hecho dejuntarse personas de diferentes lugares con unúnico objetivo, ayudar al que lo necesita, esalgo muy bonito y que muestra la bondad ygenerosidad".

Testimonio completo: “Cambiar mi formade ver la vida”

http://eslahoradelamision.blogspot.com.es/2016/08/cambiar-mmi-fforma-dde-vver-lla-vida.html

Blanca Murillo y Ana Pacheco, dos jóvenescacereñas, nos cuentan su experiencia misio-nera de verano en Marruecos: “Aún sin cono-cernos personalmente, si algo nos unía atodos los participantes de la experiencia devoluntariado en Tetuán era la incertidumbre yel miedo a lo desconocido, pero también unagran ilusión por embarcarnos juntos durantedos semanas en una nueva aventura que ya,antes de empezar, todos deseábamos quedejase una huella importante en nuestrasvidas, como puedo asegurar que así ha sidopara cada uno de nosotros. [...] Cuánta razónhay en la frase: «no se ve bien sino con elcorazón», y es que es solo acercándote yconociendo de verdad a las personas, cuandose nos derrumban todos nuestros prejuicios eideas tan equivocadas”.

Testimonio completo “Tras la huella de unverano diferente”

http://misioneroscc.blogspot.com.es/2016/09/blanca-mmurillo-yy-aana-ppacheco-dos.html

Los voluntarios de Valencia que fueron a lamisión de Perú ya han regresado a casa mien-tras que el grupo de Honduras lo hará en lospróximos días. Todos traen sensaciones positivas, con ganas de repetir y sensaciones muy intensas. “Es tanpoco lo que das y tanto lo que recibes... no se puede explicar con palabras [...] Hemos apoyado en las aulas,hemos dado refuerzo a los niños que lo necesitaban y hemos apoyado en las actividades parroquiales.Además organizamos una semana de talleres para las vacaciones útiles. Pero todo esto es poco si lo comparocon todo lo que me llevo. La gran alegría de conocer a estas personas que pese a estar tan lejos son tanparecidas a nosotros. Espero poder repetir la experiencia”.

Testimonio completo: “Los jóvenes de #VeranoMisión retornan con éxito”http://misionesvalencia.blogspot.com.es/2016/08/los-jjovenes-dde-vveranomision-rretornan.html

5

Page 6: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

Adrián González Villanueva, de León, ha participado en el campo de trabajo con inmigrantesde Ceuta que organizan las Franciscanas Misioneras de María y los Misioneros Javerianos, ycuenta que: “He aprendido una de las lecciones más bellas e importantes de la vida, una que

me valdrá siempre, en cualquier tiempo y lugar: ver primero a la persona antes que todo lo demás,acoger antes que preguntar o racionalizar, ser humano, ser hermano antes que cualquier otra cosa.He aprendido a bajar de mi pedestal, de nuestro pedestal, y me he dado cuenta de que al ir a «ayudara esos pobrecitos» el pobrecito que ha sido ayudado he sido yo”.

Testimonio completo: “Mirar con el corazón”http://eslahoradelamision.blogspot.com.es/2016/08/mirar-ccon-eel-ccorazon.html

Leo Yanes, miembro del grupo GAMIR de Tenerife, acaba de regresar de Costa de Marfil y com-parte: “Con mis 36 años, desde mi realidad concreta y a sabiendas de que nunca podré devolver todoel amor que he recibido de Él, decido corresponder a su entrega, entregando parte de mi tiempo a lamisión. Pero aclaro una cuestión: después de un año de formación, de oración, de discernimiento...poniendo en orden las ideas, colocando en el centro de todo el proyecto a la persona de Cristo, puesdebe ser Él quien debe brillar en toda misión y nosotros ser sus instrumentos. Además de vivir la fecon la comunidad de Saint Louis, presté mi servicio en el orfanato de Los Ángeles [...] Fue allí dondedescubrí el rostro de la misericordia del Padre, encarnado en tres chicos con parálisis cerebral:Joseph, Jesuh y Lacina... Allí descubrí que la misión no es hacer, es SER, ser uno con el hermano, sinimportar su color de piel, su edad, su sexo, su idioma o su forma de pensar o sus creencias. Sigo

6

Page 7: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

dando gracias a Dios por llevarme hasta allí, para seguir ahora aquímisionando”.

Testimonio de Leo Yanes: “Nunca podré devolver el amor que he recibido”http://misionestenerife.blogspot.com.es/2016/09/testimonio-dde-lleo-yyanes-mmiembro-ddel.html

Miriam Puente Quintero, de Conil de la Frontera, ha vivido el campo de trabajo en el Centro SanAntonio de Ceuta y comenta: “Quince días son los necesarios para conocer la realidad, en quince díaspuede cambiar tu mundo, esta experiencia ha logrado hacerme consciente de prejuicios que no sabía quetenía y derribarlos, me ha hecho enfrentarme a miedos desconocidos e irracionales y vencerlos. Quincedías bastan y sobran para despertarte, hacerte consciente, entender lo que realmente es importante, loque realmente merece la pena, suponeuna reorganización de prioridades entu vida. Una reafirmación de tu fe y laposibilidad de ver a Dios de unaforma muy distinta. […] Es un regalopoder vivirlo y es una experiencia quesin duda alguna todos deberíamosexperimentar”.

Testimonio completo “Un baño derealidad”

http://eslahoradelamision.blogs-pot.com.es/2016/08/un-bbano-dde-realidad.html

Òscar Millán, joven de Tarragonaque se encontraba en Honduras enuna experiencia de #VeranoMisión,tuvo la oportunidad de compartir lafe con otros jóvenes en un encuentronacional en el que participaron unos17.000 de todo el país.

Testimonio completo: “Trobadade joves a Hondures”

http://tarragonamissionera.blogs-pot.com.es/2016/07/trobada-dde-joves-hhondures.html

El Voluntariado Dehoniano ha lle-gado este verano a Mozambique, enla ciudad de Invinha y también aEcuador, donde los Dehonianos des-arrollan su misión en dos localida-des: Quito y Bahía de Caráquez.

Leer los testimonios en:“Voluntariado en Mozambique, una experiencia muy gratificante”

Verano de voluntariado en Ecuadorhttp://www.scj.es/blog/verano-dde-vvoluntariado-een-eecuador/

En la página de vídeos de Misiones Mallorca se pueden ver testimonios de tres laicos que decidentener una experiencia de misión en sus vacaciones de verano:http://misionesmallorca.blogspot.com.es/2016/07/2-nnuevos-vvideos-vvocacion-mmisionera-yy.html

7

Page 8: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

BBárbara Méndez Pérez de Tenerife pertenece a GAMIR de Savia Nueva; hace dos años estuvoen Burundi y este verano en Marruecos. Su experiencia es que: ”Yo ya era una persona comprome-tida con la Iglesia, soy catequista y además animo a un grupo de jóvenes a no alejarse de

Jesucristo, pues es el único que nos puede hacer felices de verdad. Con las experiencias misioneras eseamor de Dios que ya sentía ha quedado aún más reforzado y siento que ahora el compromiso es aún mayor.[…] Dios es amor y el amor se siente en el corazón. El mundo cambia cuando nos amamos, el mundo cam-bia cuando somos hermanos. Doy gracias a Dios por haberme hecho entender esto «misioneando»”.

Testimonio completo “La misión me cambió el corazón”http://misionescanarias.blogspot.com.es/2016/07/la-mmision-mme-ccambio-eel-ccorazon.html

La hermana María Luisa Gutiérrez, fmm, de Burgos, es una de las organizadoras del campo de trabajocon inmigrantes en Ceuta. Nos cuenta la labor de la Iglesia en este contexto: “Ceuta es un lugar privilegiadopara encontrar creyentes de otras religiones: musulmanes, hindúes, judíos […] ¿Qué encontramos allí deextraordinario? Hombres y mujeres de distinta nacionalidad, raza, religión, condición social, trabajando jun-tos, aportando cada uno su especificidad, su don, reconocido y celebrado por todos los demás. […] Hacerdel diálogo y del encuentro entre culturas un trabajo de humanización y paz, me pareció en ellos real. […]Uno de los jóvenes dijo: «me doy cuenta de que la iglesia, allí donde va, planta su semilla. Cuando pareceque no es tiempo de fruto, como ahora, cuando disminuyen notablemente los cristianos en el Magreb, secontemplan rebrotes que evocan el Reino, con otras formas, con otros elementos como protagonistas, peroanunciadores, sin saberlo, de la acción evangelizadora de la Iglesia»”.

Testimonio completo: “Ceuta: la misión de la Iglesia es sembrar”http://eslahoradelamision.blogspot.com.es/2016/08/un-bbano-dde-rrealidad.html

8

Page 9: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

Fernando Zapata, Delegado de Misiones de Albacete, ha partido para compartir con los misioneros enEcuador; antes de ir comenta: “La verdad, es que yo cada vez me siento más pequeño. No creo que dar unarespuesta sea lo más importante… le doy más vueltas a la Llamada. ¿Qué quieres de mí, Señor? […] Nuncaes lo mismo. Y es verdad. Simplemente porque Tú Señor, me miras con ojos nuevos cada día”.

Testimonio completo “Nunca es lo mismo. Y es verdad” https://www.facebook.com/DelegacionMisionesdeAlbacete/photos/a.346524218838841.1073741831.345464

348944828/636409573183636/?type=3&theater

Ana Hugalde, de Pamplona, después de varias experiencias misioneras de breve duración se lanza a unacolaboración de mayor duración. Comparte: “La misión para mí ha sido, es y será, una experiencia inolvida-ble e irrepetible. Es una sensación de felicidad y plenitud que no se comparan con todos los lujos que tene-mos en la vida diaria. Dejar a mi familia e irme un año me ha costado. […] No me vale con ver por televi-sión lo que pasa en el mundo. Ante la gran injusticia que hoy vivimos, quiero participar con mi granico dearena en la lucha contra tanta desigualdad. La misión te cambia, te hace mirar la realidad desde otros pun-tos de vista desde otros ojos, los de los más empobrecidos”.

Testimonio completo: “La misión para mí ha sido, es y será, una experienciainolvidable e irrepetible”http://misionesnavarraomp.blogspot.com.es/2016/07/la-mmision-ppara-mmi-hha-ssido-ees-yy-ssera-uuna.html

Pilar Cabañeros de Albacete también ha salido para Ecuador y antes de partir nos dice: “SAL DE TUTIERRA. Así dice el lema del DOMUND de este año, y es el lema que mi corazón pone a esta experienciamisionera. […] No hay expectativa ninguna, dejo todo en sus manos para que esta experiencia sea tantopara nosotros, como para la gente con la que compartiremos estas dos semanas, un regalo”.

Preparando el viaje a Ecuadorhttps://www.facebook.com/DelegacionMisionesdeAlbacete/photos/a.346524218838841.1073741831.345464

348944828/635439163280677/?type=3&theater

Page 10: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Delegación Diocesana deMisiones de Vitoria

¿Dónde? Lugares donde están presentes los misioneros de Misiones Diocesanas Vascas y otras comunidades religiosas(Ecuador y Angola).

¿Cuándo?Fundamentalmente julio y agosto, aunque se puede en otros momentos.

¿Quiénes son? Equipos misioneros con los que colaboramos (comunidades religiosas o misioneros diocesanos).

¿Objetivos de la experiencia? Contactar con la realidad vital de las misiones y de la vida de las gentes con las que trabajan y conviven.

¿Para quién? Mayores de 20 años.

¿Qué requisitos son necesarios?Realización del Curso, en colaboración con otros grupos, madurez personal, opción de fe.

¿Qué preparación ofrecela institución?El curso Norte-Sur se ofrece a jóvenes,especialmente a profesores de algunos cole-gios concertados que luego tienen una expe-riencia misionera con la propia congregaciónen la que trabajan. Se da opción a personasde diferentes grupos de formarse juntos yluego tengan la experiencia con sus propiasONGs o congregaciones.

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: VitoriaNombre: Delegación Diocesana de Misiones

de VitoriaDirección postal: C/ Vicente Goicoetxea, 5 - 3º

01008 VitoriaTeléfono: : 945 13 08 57 ó 945 23 27 54Correo electrónico: [email protected]

ó [email protected]

10

Page 11: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

Delegación Diocesana deMisiones de Bilbao

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

¿Dónde? En Ecuador, con los misioneros diocesanos y comunidades religiosas de Bizkaia. En Marruecos, en Alhoucema.

¿Cuándo?Fundamentalmente en los meses de julio y agosto.

¿Quiénes son?En Ecuador: Equipos misioneros con los que colaboramos. Los jóvenes participan en la misión de refuerzo ycreación de nuevas comunidades de base. La Delegación de Misiones de Bilbao prepara, acompaña y envía alos jóvenes a las experiencias de verano. En Marruecos: Los Franciscanos, religiosos de la Cruz Blanca y otras organizaciones. Desde aquí la Delegaciónde Misiones junto con Pastoral de la Salud y Pastoral de Juventud de la diócesis de Bilbao.

¿Objetivos de la experiencia? - Tener un contacto directo con la realidad de otro país, desde lo cotidiano. Ser acogidos, por una comunidad,por un equipo pastoral o una organización y, junto a ellos, conocer esa realidad y comenzar a discernir sobreel estilo de vida y el compromiso con los pobres.- Profundizar en el análisis de las relaciones Norte-Sur.- Madurar una visión cristiana de las relaciones Norte-Sur desde el Evangelio, la teología y la doctrina social dela Iglesia para un posible discernimiento misionero.- Motivar e impulsar vocaciones misioneras

¿Para quién? Jóvenes con interés en formarse y adoptar un compromiso personal en una organización de solidaridad.Jóvenes que buscan madurar su fe desde el compromi-so social y eclesial con los más pobres.

¿Qué requisitos son necesarios? Haber realizado el curso de formación Norte-Sur.Ser mayor de edad.

¿Qué preparación se ofrece? El Curso de Solidaridad Norte-Sur, organizadodesde el Instituto de Teología y Pastoral de ladiócesis, junto con Cáritas-cooperación y laDelegación de Misiones.

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Diócesis de BilbaoNombre: Pilar Larizgoitia, Secretaría y administraciónDirección postal: Plaza Nueva, 4 - entreplanta

48005 BilbaoTeléfono: 94 401 36 99Correo electrónico: [email protected]: www.misioak.org

11

Page 12: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Mallorca Misionera

¿Dónde? América y África.

¿Cuándo?Todo el año.

¿Quiénes son? Mallorca Misionera.

¿Objetivos de la experiencia? Compartir una nueva experiencia de solidaridad, crecimiento personal, compromiso, estando al servicio de losmas necesitados, siguiendo los pasos de Jesús por nuevos caminos.

¿Para quién? Mayores de 18 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Vida de compromiso cristiano, entrevista personal, participar en los talleres mensuales antes de la experiencia.

¿Qué preparación ofrece la institución?Reuniones cada mes hasta la misión y una vez de regreso continuar desde aquí compartiendo experiencias ysiguiendo con las reuniones.

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: MallorcaNombre: Delegación de Misiones Dirección postal: C/ Seminario, 4

07001 Palma de MallorcaTeléfono: 971 71 34 60Correo electrónico: [email protected] Web: www.misionesmallorca.blogspot.com

12

Page 13: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? La experiencia se realizaría en el Vicariato Apostólico de Yurimaguas (Alto Amazonas - Loreto - Perú).

¿Cuándo? El tiempo varía de marzo a diciembre.

¿Quiénes son? Hay dos instituciones que gestionan los Misioneros de Jesús, asociación de misioneros seglares: el Hogar Maríade Nazareth para niños y niñas con discapacidad física; y la Oficina Diocesana de Educación Católica. Están también las misiones populares propiamente dichas.

¿Objetivos de la experiencia? Ayudar a las misioneras y los misioneros en su trabajo pastoral. Ofrecer una experiencia misionera a los voluntarios.

¿Para quién? En principio no hay edad límite. Lo que sí hay que tener en cuenta es que el lugar está en la selva amazónica ypor tanto hay que tener buenas condiciones físicas.

¿Qué requisitos son necesarios? El primer requisito es ser hombre o mujer de Dios.A partir de ahí, de una u otra forma, se puede tener la experiencia misionera.Para el Hogar María de Nazareth, a ser posible una persona con principios de fisioterapia, con conocimientosde logoterapia, con capacidad física para traer y llevar a los peques.Para la Oficina de Educación, personas que puedan capacitar a profesores en educación. También personasque tengan experiencia en encuentros y jorna-das para jóvenes con temas humanos y cristia-nos que ayuden a la vida diaria.

¿Qué preparación se ofrece? En principio no hay una preparación inicial pornuestra parte. Lo que se suele hacer, es al lle-gar, tener un encuentro y explicarles la realidadque se vive y las costumbres y formas de vivirque se tienen aquí.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Delegación Diocesanade Misiones de Cuenca

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: CuencaNombre: Delegación de Misiones de CuencaDirección postal: C/ Obispo Valero, 1

16001 CuencaTeléfono: 650 633 424, 969 24 19 00Correo electrónico: [email protected]

13

Page 14: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Ciudad de Guatemala (Guatemala).

¿Cuándo?Verano, mes de agosto.

¿Quiénes son?Delegaciones Diocesanas de Juventud y de Misiones de Ciudad Real.

¿Objetivos de la experiencia? Acompañar y colaborar con proyectos preparados por misioneros diocesanos de Ciudad Real; se trata sobretodo de apoyo y refuerzo escolar, y colaboración en tareas pastorales, como por ejemplo animación de gruposde oración, cantos para las celebraciones, etc.

¿Para quién? Jóvenes mayores de 18 años.

¿Qué requisitos son necesarios?Se pide que los voluntarios tengan una opción de fe cristiana, y que estén previamente comprometidos con suparroquia, algún Movimiento o grupo cristiano. Deben solicitar una beca de la Diputación de Ciudad Real paracubrir gastos de viaje, estancia y seguros. Y además, hacen una aportación personal de 500 euros.

¿Qué preparación ofrecela institución? Tres fines de semana, con nueve temas funda-mentales de teología de la misión y praxismisionera, a lo largo del segundo y tercer tri-mestre del año.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Delegaciones Diocesanasde Juventud y de

Misiones de Ciudad Real

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Ciudad RealNombre: Delegaciones Diocesanas de Juventud y de

MisionesDirección postal: C/ Caballeros, 5

13001 Ciudad RealTeléfono: 926 25 02 50Correo electrónico: [email protected]

14

Page 15: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Zona pastoral, Unidad parroquial o parroquia.

¿Cuándo?Semana Santa.

¿Quiénes son? Grupo de jóvenes de Misiones.

¿Objetivos de la experiencia? Convivencia entre el grupo con carácter misioneroParticipar en el lugar elegido cada año para acompañar a la gente y celebrar con ellos.

¿Para quién? Grupo de misiones y jóvenes que se animen.

¿Qué requisitos son necesarios? Experiencia de parroquia o colegio.

¿Qué preparación ofrece la institución?

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Grupo de Jóvenesde Misiones de Oviedo

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: OviedoNombre: Grupo de Jóvenes de MisionesDirección postal: C/ Rosal, 63 - bajo

33009 OviedoTeléfono: 985 20 42 77Correo electrónico: [email protected]

15

Page 16: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Guatemala, Ecuador, Honduras, México, Colombia, Chad, Burkina Fasso y Zimbabue.

¿Cuándo?Un mes en verano (julio, agosto, septiembre).

¿Quiénes son? Delegación diocesana de Misiones de AlbaceteMisioneros Javerianos

¿Objetivos de la experiencia?Contacto con la misión para un mayor conocimiento de la misma. Animación misionera.

¿Para quién? Todo el que lo desee, siempre que haya participado de la formación o pertenezca a un grupo parroquial quetrabaje en la misión.

¿Qué requisitos son necesarios? Se puede pertenecer al grupo sin marchar en el verano a la misión.

¿Qué preparación ofrecela institución? Encuentros formativos mensuales y convi-vencias de conocimiento.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Delegación Diocesanade Misiones de

Albacete

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: AlbaceteNombre: Delegación Diocesana de Misiones

de AlbaceteDirección postal: Salamanca, 10

02001 AlbaceteTeléfono: 967 21 44 78Correo electrónico:

[email protected]

16

Page 17: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Honduras, Venezuela y R. D. del Congo.

¿Cuándo?En experiencia de corta o media duración (preferentemente en verano) o de larga duración(durante todo el año).

¿Quiénes son? Delegación Diocesana de Misiones de Tarragona.

¿Objetivos de la experiencia? - Acercarse a la situación social de los países de misión y conocer el compromiso de la Iglesia en estas situaciones.- Colaborar en la tarea de promoción, formación y acompañamiento pastoral que llevan a cabo los misioneros.- Crecer en la dimensión de Iglesia universal y profundizar en la experiencia de Dios desde estas realidades.

¿Para quién? Personas mayores de 18 años, en sintonía con los valores cristianos, interesadas en realizar esta experiencia.

¿Qué requisitos son necesarios?- Madurez emocional, buena salud, capacidad de escuchar y de adaptarse a la diversidad cultural.- Vivir el itinerario de formación y acompañamiento que propone la Delegación de Misiones.- Disponibilidad y predisposición hacia el trabajo enequipo.- Sensibilidad para descubrir a Dios a través de otrasculturas.- Conocer el idioma del país, cuando sea necesario.

¿Qué preparación ofrece lainstitución? Encuentros periódicos de formación con los voluntariosantes de la experiencia misionera.Persona de referencia con la que mantener el contacto.Acompañamiento y relación posterior con elpaís de acogida.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Tarragona Misionera

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: TarragonaNombre: Delegació Diocesana de Missions Dirección postal: Casa de l'Església

Pla de Palau, 2 43003 Tarragona

Teléfono: 977 23 34 12 ext. 235Correo electrónico: [email protected]: www.tarragonamissionera.blogspot.com

17

Page 18: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Delegación Diocesanade Misiones de Toledo

¿Dónde? En la Prelatura de Moyobamba (Perú) y la Diócesis de Lurín (Perú), donde se cuenta con misioneros diocesanos deToledo. También se facilita la incorporación a experiencias misioneras en otras diócesis o con Institutos Misioneros.

¿Cuándo?Habitualmente se realiza en verano, en los meses de julio y agosto. Existe la posibilidad de sumarse en otrasépocas a experiencias misioneras que desarrollan a nivel individual voluntarios y colaboradores de la Delegación.

¿Quiénes son? La Delegación Diocesana de Misiones de Toledo y la Dirección Diocesana de OMP en Toledo.

¿Objetivos de la experiencia? Adentrarse en el sentido de la misión viviendo una experiencia misionera, es el principal objetivo que poseen estasexperiencias misioneras de verano, sea en grupo o individual. De esta manera, descubrir la vida de los misioneros,vivir de primera mano la animación misionera y participar de la dinamización y la espiritualidad misionera.

¿Para quién? Mayores de 18 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Inicialmente no existen requisitos en relación con los estudios, idiomas, formación,… está abierto para todaslas personas que tengan interés de vivir la experiencia misionera.Formalmente tendrán que realizar una entrevista con el Delegado Diocesano de Misiones que, junto al párrocodel interesado, valorarán la idoneidad paraparticipar, primando su compromiso pastoralo sus deseos de implicación en las actividadesde la Delegación de Misiones y la DirecciónDiocesana de OMP.

¿Qué preparación ofrece lainstitución?Desde el año 2017, ajustándolo a los tiem-pos libres del interesado, se realizarán doscharlas formativas previas, sobre misionología,pudiéndose incorporar a la formación de otrasDiócesis o Institutos Misioneros.

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: ToledoNombre: Delegación de Misiones de Toledo Dirección postal: C/ Arco de Palacio, 3

45002 ToledoTeléfono: 925 22 41 00 Extensión 163Correo electrónico: [email protected]

[email protected] Web: www.misionestoledo.blogspot.com.es

18

Page 19: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Santa Rosa del Mar (Perú). La Lima-Cortés (Honduras). Dapaong (Togo)

¿Cuándo?Santa Rosa del Mar (Perú): Todo el año, especialmente en verano. La Lima-Cortés (Honduras):verano. Dapaong (Togo): julio

¿Quiénes son? Santa Rosa del Mar (Perú). Colaborar con el colegio Santo Tomás de Valencia, un asentamiento de personassin recursos donde cada día 600 alumnos acuden al colegio con gran alegría, y la Parroquia Santa Rosa.La Lima-Cortés (Honduras). Reforzar las labores que realizan las hermanas Misioneras del Sagrado Corazón deJesús y de María en la colonia Nuevo San Juan, una zona de reciente creación tras el paso del Huracán Mitch.Dapaong (Togo). Organizar talleres para los jóvenes con las Servidoras del Evangelio y de la Misericordia.

¿Objetivos de la experiencia? Descubrir el papel del Misionero allá donde se entrega a los más necesitados. Asumir que se aprende más de lo que seayuda. Sembrar el espíritu misionero en quien vive esta experiencia.

¿Para quién? Desde los 20 años hasta los 32.

¿Qué requisitos?Santa Rosa del Mar (Perú): Formación propia de la delegación. Experiencia en voluntariados.La Lima- Cortés (Honduras): Formación propia de ladelegación. Experiencia en voluntariados. Dapaong (Togo): Formación propia de la delegación.Experiencia en voluntariados. Nivel básico de francés.Se realizará prueba de nivel.

¿Qué preparación? - Sesiones periódicas de formación/testimoniosque organiza la Delegación de Misiones cada mes.- Encuentro Nacional Misionero de Jóvenes.- Convivencia formativa organizada por laDelegación de Misiones antes de partir.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Delegación Diocesanade Misiones de Valencia

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: ValenciaNombre: Delegación de Misiones de ValenciaDirección postal: C/Avellanas, 22 - 4º

46003 ValenciaTeléfono: 96 392 24 12Correo electrónico: [email protected]: www.misionesvalencia.blogspot.com.es/

19

Page 20: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Voluntariado MisioneroSolidario

Delegación de Pamplona

¿Dónde? Filipinas, India y Bolivia, con Pueblos Hermanos; Tetuán, en Marruecos, con los Misioneros/as de África -Padres Blancos; Honduras, con ACOES; Calcuta, con las Misioneras de la Caridad; Colombia, con lasMisioneras Franciscanas Conventuales; Kenia, con la Asociación María Salus Infirmorum.

¿Cuándo?Las experiencias son en verano, excepto Honduras y Calcuta, que son todo el año.

¿Quiénes son? La Delegación de Misiones de Pamplona y Tudela en colaboración con otras instituciones.

¿Objetivos de la experiencia? - Conocer la realidad existente y tomar conciencia de ella.- Vivir una experiencia de entrega y gratuidad descubriendo la alegría de darse a los demás.- Contagiar el Evangelio al estilo de San Francisco Javier y los misioneros navarros.

¿Para quién? Se requieren 21 años cumplidos, aunque la edad no asegura hacer la experiencia. Es importante la valoraciónque hacen las personas encargadas de ello en las entrevistas personales donde se pide a los voluntarios queexpresen sus motivaciones. Es necesaria cierta madurez para hacer la experiencia de voluntariado.

¿Qué requisitos son necesarios? - Entrevista y acompañamiento personal de acuerdo con el proyecto elegido.- Asistencia al curso de formación general.- Formación específica de cada organización.

¿Qué preparación ofrecela institución?- Monográfico: relaciones Norte-Sur, mundoglobal (dos horas).- Convivencia: diferentes temas sobre valores yactitudes personales y en grupo (un día).- Convivencia: voluntariado y solidaridad,diversos temas (un día).- La formación culmina con la celebración delenvío con el Sr. Arzobispo.

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Pamplona y TudelaNombre: Voluntariado Misionero SolidarioDirección postal: Delegación Diocesana de Misiones

Pza. Santa Mª la Real, 1 - 31001 Pamplona (Navarra)Teléfono: 948 22 74 00Correo electrónico: [email protected]

[email protected]: www.misionesnavarra.org

voluntariadomisionerosolidario.blogspot.com

20

Page 21: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? En Camerún.

¿Cuándo?3 o 4 semanas del mes de julio de 2017 (todavía por concretar).

¿Quiénes son? Esta experiencia de misión o campo de trabajo está coordinada y dirigida por un sacerdote misionero javerianoy la Delegación de Pastoral Juvenil, de la Diócesis de Cartagena.

¿Objetivos de la experiencia? Recuperar y transmitir la visión misionera en los jóvenes. Compartir a otros el Evangelio como fin último. Seguir trabajando en la Delegación de Pastoral Juvenil la vocación a la misión ad gentes.

¿Para quién?Jóvenes entre 18 y 30 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Ser mayor de 18 años y menor de 30. Pasaporte. Certificado Internacional de Vacunación.

¿Qué preparación ofrece la institución?Formación con otros jóvenes interesadosen la misión a realizar una vez al mesdesde enero hasta junio, y acompañadospor un Misionero Javeriano. Experiencia de misión en Camerún, deentre 20-28 días del período estival, parajóvenes que quieren compartir e intercam-biar sus experiencias de vida y fe, cono-ciendo otras realidades.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Delegación de PastoralJuvenil de la Diócesis

de Cartagena

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: CartagenaNombre: Delegación de Pastoral JuvenilDirección postal: C/ Luis Fontes Pagán, 7

30003 MurciaTeléfono: 968 35 26 66Correo electrónico: [email protected]: www.delejucartagena.es/eventos/campodetrabajo17

21

Page 22: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Destinos de verano: Lisboa, Barcelona, Tánger. Siempre en contacto con las Hermanas Misioneras de laCaridad para acudir donde nos necesiten.

¿Cuándo?Experiencia en el destino - meses de verano.Formación durante el curso, desde noviembre hasta junio.

¿Quiénes son? Campos Misioneros de Trabajo, proyecto que ofrece un acercamiento a la experiencia de misión tomandocomo ejemplo el estilo de vida de las Misioneras de la Caridad.

¿Objetivos de la experiencia? Vivir en espíritu de disponibilidad y austeridad bajo los principios del grupo; trabajo y oración acercándose asía Cristo en el necesitado.

¿Para quién?Todos aquellos mayores de edad.

¿Qué requisitos son necesarios? -Ser mayor de edad.-Asistencia a las reuniones de formación (1 sábado al mes).

¿Qué preparación ofrece lainstitución?Formación en los pilares del proyecto y elcarisma de las Misioneras de la Caridad;fomentar la actitud de servicio.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

“Campos Misioneros deTrabajo, C.M.T.”

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente:Nombre: Campos Misioneros de TrabajoDirección postal: Avda de España, 47

28220 Majadahonda (Madrid)Teléfono: 663 432 622 (Jaime)Correo electrónico:

[email protected]

22

Page 23: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? América Latina y África preferentemente.

¿Cuándo?Julio y Agosto.Larga duración 1 año - incorporación.

¿Quiénes son? Misiones Salesianas.ONGD “Jóvenes y Desarrollo”.

¿Objetivos de la experiencia? Colaboración con Misiones Salesianas y ONGD Jóvenes y Desarrollo.

¿Para quién?21 años en adelante.

¿Qué requisitos son necesarios? Experiencia en animación de tiempo libre y en el ámbito educativo y de la evangelización. Motivación para lacolaboración en el ámbito educativo.

¿Qué preparación ofrece la institución?Formación para el voluntariado.Corta (2 meses - 6 meses).Larga (6 meses - 1 año).

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Misiones Salesianas

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente:Nombre: Francisco Santos Montero, sdbDirección postal: C/ Joaquín Turina, 6 - bajo

28044 MadridTeléfono: 670 06 34 30Correo electrónico: [email protected]

23

Page 24: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? África ó América Latina.

¿Cuándo?En cualquier tiempo del año.

¿Quiénes son? Los Misioneros Combonianos somos una congregación misionera internacional dedicada especialmente a reali-zar la misión entre los más pobres y abandonados.

¿Objetivos de la experiencia? El poder experimentar la alegría de compartir la fe y la vida con aquellos que sufren o no conocen aún el men-saje de Jesús.

¿Para quién? Jóvenes entre 20 y 35 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Asistir a la formación preparatoria que ofrecemos.

¿Qué preparación ofrecela institución? Encuentros formativos mensuales yconvivencias de conocimiento personaly misionero.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

MisionerosCombonianos

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Madrid, Barcelona, Granada, Valencia

Nombre: Misioneros CombonianosDirección postal: Arturo Soria 101

28043 MadridTeléfono: 91 415 24 12Correo electrónico: [email protected]: www.combonianos.es

24

Page 25: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? En Ceuta.

¿Cuándo?Son dos campos de trabajo de quince días cada uno, en los meses de julio y agosto (del 15 al 29 de julio y del29 de julio al 12 de agosto 2017).

¿Quiénes son?Misioneros Javerianos, congregación cuya única finalidad es la misión ad gentes.

¿Objetivos de la experiencia? Dar cariño al inmigrante y así ensanchar el propio corazón. También se conoce algo sobre el judaísmo, el islamy el hinduismo visitando la sinagoga, la mezquita y el templo hindú, se reflexiona, se reza y se tiene un fin desemana en Tetuán, en Marruecos para conocer la misión de los Franciscanos en medio musulmán y una visióndel inmigrante fuera del propio país y cultura.

¿Para quién? Jóvenes entre 18 y 35 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Se pide disponibilidad para hacer conversación en castellano con extranjeros, el deseo de vivir el encuentro conel otro, de otra cultura, lengua y religión. La disponibilidad para recibir la formación y actitudes para trabajaren grupo. Es requisito las motivaciones de fe y/o deseo de crecer en ellas, para acercarse a estas realidades dela misión desde un espíritu cristiano.

¿Qué preparación ofrece lainstitución? No se pide un tiempo de formación previa pero sidisponibilidad y aceptación de las indicaciones quese tomarán durante el campo. Para esto, el primerfin de semana es introductorio: conocimiento delgrupo y toma de contacto con Ceuta y la realidadmigrante, actitudes y aperturas frente al inmigranteetc. Las mañanas son para las actividades con inmi-grantes y por las tardes reflexión, oración, inter-cambio, formación in situ y tiempo de preparaciónpara las actividades del día siguiente.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España (Con inmigrantes en Ceuta)

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupo (Se crea grupo) Experiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año) (Posible con un diálogo)

Misioneros Javerianos

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Cartagena-Murcia,Córdoba, Madrid y Valencia

Nombre: Misioneros JaverianosDirección postal: C/ Ntra. Sra. de la Luz, 40 bis

28025 MadridC/ Las Palmas, 5 - 1º30009 Murcia

Teléfono: Madrid: 91 466 16 50 / Murcia: 968 29 29 79Correo electrónico: [email protected]

[email protected]

25

Page 26: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Al norte de Perú, en Piura.

¿Cuándo?En verano, agosto

¿Quiénes son? Somos la Fraternidad Misionera Verbum Dei, nos dedicamos a la evangelización a través de la Palabra. Y enverano organizamos misiones de evangelización para jóvenes. Tenemos comunidad en Piura, vamos a un pobla-do que se llama Santa Sara.

¿Objetivos de la experiencia? Queremos propiciar la experiencia de compartir nuestra fe con otros, a través de actividades, de catequesis,compartir la Palabra de Dios, poner en práctica nuestra ayuda solidaria y fraterna con otras personas, ofrecien-do nuestra creatividad, habilidades, estudios, conocimientos, diversión, etc.Es una experiencia de misión. Compartir y transmitir la fe, junto con nuestras habilidades personales a través detalleres de diferentes tipos.

¿Para quién?Para jóvenes entre 18 y 30 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Deseos de compartir con otros la fe cristiana, será necesaria una entrevista personal, y participar en losencuentros-convivencias-talleres mensuales para preparar la misión.

¿Qué preparación ofrecela institución?Convivencia de grupo, formación misionera,acompañamiento en la fe personal.Continuidad de la experiencia de misiónal regresar.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Fraternidad MisioneraVerbum Dei

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: ValladolidNombre: Anabel González CastañedaDirección postal: Plaza de la Universidad, 1 - 1º

47002 Valladolid Teléfono: 983 08 52 29Correo electrónico: [email protected]

26

Page 27: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Bolivia, Honduras, Angola.

¿Cuándo?Preferentemente durante los meses de julio y agosto, aunque contemplamos otras fechas de acuerdo con el candi-dato a ser enviado.

¿Quiénes son?Juventudes Marianas Vicencianas. Somos una asociación pública de fieles con una especial vinculación a laCongregación de la Misión y a la Compañía de las Hijas de la Caridad.

¿Objetivos de la experiencia? Entrar en contacto con la Misión, descubriendo nuevos estilos de vida que puedan transformar el corazón y lamente del joven. Desplegar la vocación misionera que recibimos en el bautismo y que nos hace responsablesde la alegría del Evangelio y mensajeros del amor de Dios.

¿Para quién? Jóvenes mayores de edad, especialmente a partir de los 20 años.

¿Qué requisitos son necesarios?Haber realizado con la Asociación al menos dos años de su plan de formación misionera y haber solicitado demanera formal el ser enviado a Misión.

¿Qué preparación ofrece la institución? La Asociación cuenta con un plan de formaciónmisionera distribuido a lo largo de tres añosque ofrece a los jóvenes una formación integral(teológica-cristiana, humana, vicenciana y pas-toral) para vivir la Misión ad intra y ad extra.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Juventudes MarianasVicencianas

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Toda EspañaNombre: Juventudes Marianas VicencianasDirección postal: C/ José Abascal, 30

28003 MadridTeléfono: 91 445 35 22Correo electrónico: [email protected]

27

Page 28: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? En Corozal, un pequeño pueblo en el norte de Colombia.

¿Cuándo?Durante el verano.

¿Quiénes son? Los Franciscanos Conventuales, fundados por San Francisco de Asís en 1209, queremos ser instrumentos depaz y de bien allí donde nos encontremos, con un estilo de vida sencillo y humilde comprometido con nuestroshermanos más pobres.

¿Objetivos de la experiencia? Favorecer en los jóvenes una experiencia misionera y de sensibilización que permita un primer acercamiento a la reali-dad del Sur por medio de los proyectos misioneros y sociales que los franciscanos llevan adelante en aquel país: come-dor infantil, comedor de abuelos, refuerzo escolar y apadrinamientos.

¿Para quién? Para jóvenes inquietos, mayores de 23 años, que quieran ensanchar su horizonte vital.

¿Qué requisitos son necesarios? Estar vinculado a una comunidad cristiana y contar con alguna experiencia continuada de voluntariado.Disponibilidad y capacidad de trabajo en equipo.

¿Qué preparación ofrece lainstitución? Tres encuentros formativos de fin de semanapara reflexionar juntos sobre la pobreza,conocer la realidad político-cultural del paíse ir tomando conciencia de grupo.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Misiones FranciscanasConventuales

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Toda EspañaNombre: Fray Jordi Alcaraz CuencaDirección postal: Franciscanos Conventuales

Pça. Jacint Verdaguer, 708401 Granollers (Barcelona)

Teléfono: 93 849 76 30- 616 313 882Correo electrónico: [email protected]: www.misionesfranciscanas.org

28

Page 29: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Melilla. Lourdes y Paris (Francia). Fátima y Braga (Portugal). Mumbay (India). Iloilo (Filipinas). Arequipa (Perú).Resistencia (Argentina). Asunción y Horqueta (Paraguay). Niteroi, Belém y Marajó (Brasil). Bogotá (Colombia).La Habana (Cuba). Tlacotepec Díaz de Puebla y México-D.F. (México). Béléko, Bamako, Segou (Mali).

¿Cuándo?Melilla, el mes de julio. Lourdes: 15-30 de julio. Experiencia misionera en grupo o individual: en cualquier épocadel año. Voluntariado solidario en los distintos Sectores Apostólicos de las Casas de España, a lo largo del curso.

¿Quiénes son? Religiosas de María Inmaculada y MOLAVIM (Movimiento Laico Vicenta María), a través de su FundaciónManuel María Vicuña, que desean ser entre las jóvenes presencia del “Dios que ama y salva”.

¿Objetivos de la experiencia? Colaborar y participar en la misión propia de la Congregación. Profundizar en su conocimiento personal y en laalegría del dar y recibir al estilo de Jesús y de Vicenta María. Plantear interrogantes sobre las causas de situa-ciones de pobreza y sus posibles respuestas en la vida.

¿Para quién? Jóvenes de los diferentes sectores y grupos de la misión de las Religiosas de María Inmaculada, o de otros gru-pos con identidad cristiana.

¿Qué requisitos son necesarios? Entrevista personal. Inquietud apostólica. Compromiso humano, social y cristiano. Actitudes de diálogo, de confianza,disponibilidad, alegría, participación y colaboración. Participar o haber participado en alguna actividad de pastoral.Dominio suficiente del idioma del lugar.Participación en las reuniones de zona y nacional.

¿Qué preparación se ofrece? Conocimiento del entorno donde se va a realizar laexperiencia de voluntariado. Conocimiento delcarisma y pedagogía de la Congregación RMI.Experiencia de acompañamiento previo y en lamisión. Formación complementaria: cursos demonitora para el tiempo libre. Ejercicios Espirituales.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Religiosas de MaríaInmaculada

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: MadridNombre: Suzete MouratoDirección postal: C/ Fuencarral, 97

28004 MadridTeléfono: 91 446 94 66 / 630 614 076Correo electrónico: [email protected]

29

Page 30: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? En las misiones y campos de trabajo que la Familia Calasancia tiene distribuidos por toda la geografía del planeta.

¿Cuándo?En verano en experiencia de corta duración, y de larga duración (al menos un año) al principio de cada curso.

¿Quiénes son? Son laicos que se sienten corresponsablemente unidos a la Familia Calasancia (Escolapios, Escolapias y Calasancias) conla que mantienen un trato de fraternidad y diálogo y a la que ofrecen su profesionalidad y su proyecto de vida.

¿Objetivos de la experiencia?1.- Participar directamente en la misión evangelizadora de la Iglesia. 2.- Realizar un servicio misionero entre los pobrescomo expresión de un proyecto de vida cristiana de identidad calasancia. 3.- Atender a la escuela tomada en toda su ampli-tud; a la familia, la promoción de la mujer, la educación y la atención sanitaria. 4.- Revisar el estilo de vida a partir de losvalores de fraternidad, oración y servicio. 5.- Atender a nuestra propia formación. 6.- Constituir un apoyo que respalda,anima y mantiene comunicación con los voluntarios que realizan un servicio fuera del país.

¿Para quién?Para laicos cristianos mayores de 21 años de edad que sientan la llamada a participar en la misión. 1.- Cristiano com-prometido, 2.- con vocación misionera, 3.- al mismo tiempo, educativa de niños y jóvenes, 4.- que acepta renunciar aseguridades por un servicio gratuito a los demás.

¿Qué requisitos son necesarios?Vida de compromiso cristiano, personal y en grupo. Formación adecuada y permanente para que nuestra acción voluntariatenga una adecuada competencia humana, así como calidad técnica. Idioma, si en el lugar de la misión es distinto al español.Los voluntarios y los misioneros que acogen debentener una vida compartida, sentido de pertenencia ala Iglesia y deseo de evangelizar con la propia vida.

¿Qué preparación se ofrece? - Formación específica para colaborar en un proyectode servicio misionero fuera del propio país.- Una formación permanente.- Participación de voluntarios de verano. - Participación en las reuniones de zona y nacional.- Promueve iniciativas de mentalización respecto a losproblemas de los países de Sur y puede asumir lafinanciación de proyectos de desarrollo.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

V.M.C. (VoluntariadoMisionero Calasancio)

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Galicia, Madrid, Ciudad Real, Zaragoza, Jaén, Sevilla, Cádiz y Soria

Nombre: Sara Mª Jiménez Pulido (CoordinadoraNacional del VMC)

Dirección postal: C/ Tabladilla, 9 41013 Sevilla

Teléfono: 600 75 64 22Correo electrónico: [email protected]

30

Page 31: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Perú (selva amazónica), República Dominicana, Guinea Ecuatorial y otras misiones de la familia dominicana.

¿Cuándo?Indiferente, aunque principalmente en los meses de verano para experiencias cortas. Posibilidad de realizarexperiencias misioneras de larga duración el resto del año.

¿Quiénes son? Misioneros dominicos y dominicas.

¿Objetivos de la experiencia? Conocer la realidad que se vive en los lugares de misión y el trabajo que realizan los misioneros. Estas expe-riencias suponen una ocasión única para conocer las realidades del Sur, compartir con otras culturas y religio-nes, estar al servicio de los más pobres, enriquecernos del encuentro con el otro y que se genere un encuentropersonal con Dios.

¿Para quién? Todas las personas a partir de los 18 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Fe y asistencia regular a los encuentros misioneros.

¿Qué preparación ofrece lainstitución? Encuentros misioneros para acompañar, for-marnos, concienciarnos y compartir lamisión; no solo antes de la experiencia, sinotambién a la vuelta de la misma.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Selvas Amazónicas(Misiones Dominicas)

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Madrid, A Coruña, Asturias, Pamplona, Valladolid, León, etc.

Nombre: Alexia Gordillo ManzanoDirección postal: c/ Juan de Urbieta 51

28007 MadridTeléfono: : 91 564 26 12Correo electrónico: [email protected]: www.selvasamazonicas.org

31

Page 32: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? España: Campo Solidario en Roquetas de Mar, AlmeríaMarruecos: Campo Solidario en Tetuán, Marruecos

¿Cuándo?Campo Solidario en Roquetas de Mar, Almería: 8 al 15 de julio del 2017Campo Solidario en Tetuán, Marruecos:11 al 27 de agosto del 2017Durante el año, de acuerdo con las comunidades de África donde estamos.

¿Quiénes son? Los Misioneros de África y las Misioneras de Nuestra Señora de África fueron fundados por el CardenalLavigerie, que nos ha transmitido su pasión por Cristo y su gran amor por África, para ser enviados a anunciary dar testimonio de la Buena Noticia del Evangelio a los pueblos africanos. Nos sentimos comprometidos avivir con otros pueblos, colaborando en la construcción de la familia universal de Dios.

¿Objetivos de la experiencia?Actividades solidarias, reflexión, oración, compromiso. En Roquetas de Mar (Almería): diversas actividades deapoyo a los niños y jóvenes para favorecer su integración; apoyo a los inmigrantes africanos para las clases decastellano. En Tetuán (Marruecos): actividades solidarias en colaboración con asociaciones marroquíes queasisten a niños en riesgo de exclusión y niños enfermos. Encuentro y diálogo con gente de otro país, cultura,lengua y religión. Sentir y acoger a Dios en la relación personal y en el compromiso con los excluidos.

¿Para quién?Roquetas de Mar (Almería): jóvenes entre 18 y 26 años. Tetuán (Marruecos): entre 20 y 35 años.

¿Qué requisitos sonnecesarios?Actitudes de solidaridad, de colaboración, deservicio, y capacidad para trabajar en equipo.Personas comprometidas, con la madurezsuficiente para el diálogo y para compartir anivel humano y de fe.

¿Qué preparación ofrecela institución? La preparación se organizará según la proce-dencia de los que se inscriban.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Misioneros de África (PadresBlancos) y Misioneras

de África (Hermanas Blancas)

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Almeria, Madrid, Pamplona, Logroño, Málaga, Sevilla

Nombre: Óscar Arturo García y Amalia GarcíaDirección postal: Óscar, C/ Carretera de la Mojonera, 36

04740 Roquetas de Mar (Almería)Amalia, C/ Eugenio Gross, 9 - 8º29010 Málaga

Teléfono: Óscar 950 32 79 93 - Amalia 952 27 58 55Correo: [email protected]: www.misionerasdeafrica.blogspot.com

32

Page 33: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? En cualquier comunidad de hermanas y laicos/as de la familia de Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor.

¿Cuándo?Dependiendo de la comunidad o proyecto de acogida y de la disponibilidad de la persona voluntaria.

¿Quiénes son? Son un grupo de jóvenes de toda España con inquietud misionera. Pertenece y es animado por un equipo dehermanas y laicos/as de la congregación, y pretende responder a la llamada de pastoral juvenil vocacional y laespiritualidad de la justicia, paz e integridad de la creación. La congregación nace en 1850 y bebe de las fuen-tes franciscanas y del carisma de nuestra fundadora, María Ana Mogas Fontcuberta.

¿Objetivos de la experiencia? - Que la experiencia misionera no sea un fin en sí misma; comenzar un proceso de búsqueda y crecimiento personal,donde se puedan descubrir las motivaciones y las capacidades y límites personales. - Que despierte y crezca la experiencia de encuentro con Jesús que conduce a la fraternidad y a la construcción del Reino.- Conocimiento de otros jóvenes con similares inquietudes.- Experimentar, desde el encuentro con nuestra familia, el carisma vivo de María Ana Mogas.- Vivir la vida como misión en su proyecto de vida y en su día a día.

¿Para quién? Para jóvenes a partir de 18 años. A partir de los 21 se puede realizar la experiencia misionera internacional.

¿Qué requisitos son necesarios? - Vivir el proceso personal y de grupo, asistiendo a los encuentros al menos durante dos años y el acompañamiento.- Estar dispuesto/a a aprender y a aportar lo que senecesite.

- Adecuarse a la comunidad que acoge, se tengao no experiencia de fe.

- Los estudios, idiomas y formación, en función delas comunidades y proyectos, de los distintos países.

¿Qué preparación ofrecela institución? - Pertenencia a un grupo.- Formación humana y de cooperación.- Desde la fe y nuestro carisma propio.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

VoluntariadoMisionero

"María Ana Mogas"

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: A Coruña, Orense, León, Salamanca, Barcelona, Madrid, Toledo, Ciudad Real,Córdoba y Granada

Nombre: Leticia de los FrailesDirección postal: Congregación FranciscanasMisioneras de la Madre del Divino Pastor

C/ Santa Engracia, 140 - 28003 MadridCorreo electrónico: [email protected]

33

Page 34: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? En Morán Lirio, un pueblo del norte de Perú de la Diócesis de Cajamarca y en Tetuán, norte de África, encolaboración con la Diócesis de Tánger.

¿Cuándo?En Tetuán, Norte de África, Semana Santa y dos semanas en el mes de julio.

¿Quiénes son? Misioneras Oblatas de María Inmaculada

¿Objetivos de la experiencia?Uno de los primeros objetivos de esta experiencia es favorecer un encuentro con el otro que es diferente a míy un encuentro con Cristo a través de los otros. Este encuentro suscita en nosotros preguntas e interrogantesque nos ayudan a crecer como personas y como cristianos.

¿Para quién?Para jóvenes entre 18 y 35 años.

¿Qué requisitos son necesarios?Se pide asistir a la formación previa. Habrá tiempos de oración, intercambio, compartir. La experiencia es fundamentalmentemisionera: en Tánger colaboramos con el servicio de la caridad y en Perú con el anuncio explícito del Evangelio a través de dis-tintas actividades con niños y de acompañamiento de adultos.

¿Qué preparación se ofrece? No se pide un tiempo de formación previa pero sí dis-ponibilidad aceptación de las indicaciones que se vayandando para la preparación. Habrá tiempos de oración,intercambio, compartir. La experiencia es fundamental-mente misionera: en Tánger se colabora con el servi-cio de la caridad y en Perú con el anuncio explícito deEvangelio, y otras actividades con niños, formación yacompañamiento de adultos, etc.

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Madrid Nombre: Misioneras Oblatas de María InmaculadaDirección postal: Plaza Virgen de la Paloma, 5 - 4ºB

28005 MadridTeléfono: 91 365 45 83 - 651589925Correo electrónico: [email protected]: www.oblatas.org

Misioneras Oblatas de María Inmaculada

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

34

Page 35: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Guinea Bissau (África Occidental). Alojamiento en las instalaciones de la misión católica y las comunidadesoblatas.Nos dividiremos en tres grupos y cada uno irá a una de las misiones oblatas: Farim, Cacine y Antula.Cada grupo tendrá el tipo de actividad más conveniente para la misión que lo acoja. En Farim cooperaremos en el campo sanitario. Médicos y enfermeras irán en este grupo.A Cacine irá el grupo de las personas con habilidades manuales, ya que siendo esta la misión de más recientecreación, necesita ayuda de todo tipo.A Antula ira el grupo de las personas que tienen predisposición para cooperar con los animadores locales deanimación de los niños, actividad que también se desarrollará en las otras misiones.

¿Cuándo?Tres semanas, viaje incluido, desde el 3 al 23 de agosto 2017.

¿Quiénes son? Misioneros Oblatos de María Inmaculada.

¿Objetivos de la experiencia?Cooperación sanitaria, animación con niños y trabajo manual. Conocer la realidad de la Misión, estar al serviciode los más necesitados, convivir con otras religiones y culturas, y conseguir una experiencia personal deencuentro con Dios a través de los demás.Crear fuertes lazos entre nuestras comunidades y las misiones. Ofrecer que nuevas personas, sensibles a lamisión, se unan a la comunión misionera de la familia oblata.

¿Para quién?Mayores de 18 años.

¿Qué requisitos son necesarios?Entrevista personal. Capacidad de trabajo en equipo,espíritu de sacrificio y muchas ganas.

¿Qué preparación se ofrece? Dos encuentros, uno para pequeños grupos en cadazona de residencia con los organizadores y un segun-do encuentro todos juntos en fecha a definir con losparticipantes.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Misioneros Oblatos de María Inmaculada

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Madrid Nombre: Procura de Misiones OMI EspañaMisioneros Oblatos de María Inmaculada en EspañaDirección postal: Avda. Juan Pablo II, 45

28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid)Teléfono: 91 352 34 16Correo electrónico: [email protected]

35

Page 36: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Evinayong (Guinea Ecuatorial), Consuelo (R. Dominicana)

¿Cuándo?Normalmente de mediados de julio a mediados de agosto.

¿Quiénes son? Fundación Siempre Adelante es una ONGD, sin ánimo de lucro, promovida por la Superiora General de laCongregación de Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza.

¿Objetivos de la experiencia?- Insertarse en la realidad del lugar. Aceptar las condiciones de vida sencilla propias del trabajo misionero. - Convivir con la comunidad religiosa concepcionista local organizadora y responsable directa del proyecto.- Impartir clases de refuerzo para los niños de Educación primaria y secundaria. Clases de alfabetización para

adultos, charlas formativas para padres y maestros, apoyo a familias necesitadas. Deportes y actividades recreativas.- Animación de celebraciones religiosas.- Recogida de datos y material fotográfico para la sensibilización y animación solidaria de los centros educativos de España.

¿Para quién?A profesores y jóvenes que deseen colaborar gratuitamente en la construcción de un mundo más justo y solidario, apartir de 21 años cumplidos al iniciar el compromiso. La participación se realiza como un compromiso de la fe cristia-na; ello no excluye otros elementos importantes: comunicación de experiencias, aportación cultural, etc.

¿Qué requisitos son necesarios?Normalmente la gente que participa en los proyectos misioneros de la Fundación Siempre Adelante ya estáejerciendo como profesor o terminando sucarrera. Las profesiones pueden ser diversastanto en preparación como en ejercicio, tenien-do en cuenta que la actividad que se realiza esfundamentalmente educativa.

¿Qué preparación se ofrece? La formación se hace en Madrid en un fin de sema-na, sábado y domingo hasta el mediodía, 12 horas.Este encuentro tiene una parte formativa y otra orga-nizativa del proyecto, y se termina con una celebra-ción eucarística antes de partir a la misión.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Fundación SiempreAdelante

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Madrid Nombre: Fundación Siempre AdelanteDirección postal: C/ Princesa, 19-21

28008 MadridTeléfono: 91 540 14 65Correo electrónico:

[email protected]: www.siempreadelante.org

36

Page 37: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? R.D. Congo - Lukotela, Lubumbashi.

¿Cuándo?Larga duración: cualquier fecha.Resto: verano.

¿Quiénes son? O.M. Ekumene.

¿Objetivos de la experiencia?-Trabajo con jóvenes internado.-Monitores de formación profesional.Mecánica, carpintería, albañilería, mecánica, agricultura, corte y confección...

¿Para quién?A partir de 18 años.

¿Qué requisitos son necesarios?Para todos: franqueza de la motivación, formación profesional adecuada, madurez emocional...Para la cooperación de larga duración: curso de misionología y formación propia de la institución.

¿Qué preparación se ofrece? Preparación durante convivencia en comunidad.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Ekumene

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Madrid, Alcalá de Henares,Valladolid

Nombre: José Francisco Barberá CastilloDirección postal: C/ Fuencarral, 67 - 3º

28004 MadridTeléfono: 91 531 65 31Correo electrónico: [email protected]

37

Page 38: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? República Dominicana. Duvergé.

¿Cuándo?Normalmente de mediados de julio a mediados de agosto.

¿Quiénes son? Parroquia San Germán de Madrid.

¿Objetivos de la experiencia?Tener una experiencia de misión que nos permita encontrarnos con el Señor y compartir la fe con nuestroshermanos dominicanos.

¿Para quién?Jóvenes 18-40 aprox.

¿Qué requisitos son necesarios?-Tener una vida de fe activa.-Involucrarse y comprometerse con el grupo de misiones de la parroquia durante el año.

¿Qué preparación se ofrece? -Grupo de animación misionera (3er domingo de cada mes. 18'30 h)-Involucrarse en actividades que realiza la parroquia para recaudar dinero para la misión.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Parroquia San Germán

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Madrid Nombre: Jesús Trullenque / Begoña AndariasDirección postal: C/ General Yagüe, 26

28008 MadridCorreo electrónico: [email protected]

[email protected]

38

Page 39: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Etiopía (Adoola).

¿Cuándo?Un mes en verano.

¿Quiénes son? Parroquia Santo Tomás Moro (Grupo jóvenes).

¿Objetivos de la experiencia?- Formación con jóvenes y niños dando clase; ayudar a las Misioneras de la Caridad en labores de enfermería.- Encuentro con Jesús mediante la vida en comunidad (nuestra y las comunidades locales) y la evangelización.

¿Para quién?Jóvenes entre 20 y 35 años.

¿Qué requisitos son necesarios?Conocimiento mínimo de inglés.

¿Qué preparación se ofrece? Reuniones de formación quincenales.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Parroquia SantoTomás Moro

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: MadridNombre: María Cabello MañeruDirección postal: C/ Príncipe de Asturias, 26

28221 Majadahonda (Madrid)Teléfono: 652 02 68 29Correo electrónico: [email protected]

39

Page 40: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Prelatura de Moyabamba, Perú.

¿Cuándo?El mes de agosto.

¿Quiénes son? Movimiento Cursillos de Cristiandad.

¿Objetivos de la experiencia?Evangelizar y crecer en Comunidad.

¿Para quién?A partir de 20 años.

¿Qué requisitos son necesarios?Lo único que se pide es que se tenga vida de fe, porque es evangelización. Reuniones mensuales.

¿Qué preparación ofrece la institución? Reuniones mensuales de formación.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Cooperación Misioneraen Moyobamba

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: MadridNombre: Juan LuisDirección postal: C/ Francisco Silvela 2

28028 MADRIDTeléfono: 649996765Correo electrónico: [email protected]

40

Page 41: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Honduras.También trabajan en grupos desde España para apoyar todos los proyectos.

¿Cuándo?Durante todo el año.

¿Quiénes son?ACOES parte de la base de que todos somos "pequeñas superpotencias". Desde este punto de vista cada unode nosotros somos capaces de hacer por los demás mucho más de lo que nosotros mismos podríamos creer.Su origen se remonta a 1992, cuando el padre Patricio Larrosa llegó a Honduras desde un pequeño pueblo deGranada, llamado Huéneja. El proyecto principal de ACOES son las personas, defendiendo el acceso a la edu-cación, como derecho y como herramienta de transformación social para promover la solidaridad y la justicia.

¿Objetivos de la experiencia? Conocer, compartir y apoyar los diferentes proyectos en Honduras.

¿Para quién? Cualquier persona dispuesta a compartir con humildad nuestro proyecto, desde el respeto y la convivencia deculturas y creencias.

¿Qué requisitos son necesarios?Preferiblemente, mayores de 21 años. Realizarla formación en los grupos locales. Conocer ycolaborar con los grupos locales de ACOES.

¿Qué preparación ofrecela institución? Formación antes de la experiencia.Recibimiento y acompañamiento en Honduraspor el grupo responsable de voluntarios.Acogida al regreso y compromiso de colabora-ción en los grupos.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Asociación Colaboracióny Esfuerzo (ACOES)

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Almería, Canarias,Barcelona, Galicia, Granada, Vitoria, Sevilla,Valencia, Navarra, Madrid, Zarautz.

Nombre: Iñigo I. Ilundain AvellanedaTeléfono: 665 04 91 01Correo electrónico: [email protected]: www.acoes.org

41

Page 42: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Perú, México y Camerún.

¿Cuándo?Verano.

¿Quiénes son? ONG BERIT. Perteneciente al Instituto Secular Cruzadas de Santa María, que promueve la defensa de la digni-dad de la persona y su desarrollo integral en el ámbito personal y social.

¿Objetivos de la experiencia? - Fortalecer la fe y la pertenencia a la Iglesia de los jóvenes que participan en la misión.- Promover la formación integral, tanto de los destinatarios como de los participantes.- Colaborar en proyectos humanitarios en países de desarrollo, especialmente en los ámbitos de la educación de niñosy jóvenes, la salud y la promoción social de la mujer.- Implicar a jóvenes universitarios en tareas de cooperación y desarrollo.- Fomentar la solidaridad entre jóvenes españoles y jóvenes de otros países.

¿Para quién? Mayores de edad.

¿Qué requisitos son necesa-rios? Participación en las actividades formativas y devoluntariado de la ONG a lo largo del curso.

¿Qué preparación ofrecela institución? Formación integral a lo largo del tiempo (míni-mo un curso): charlas formativas, retiros, ejer-cicios espirituales, actividades de voluntariado(rastrillos, visitas a enfermos y ancianos, etc.),campamentos de verano.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

ONG Berit

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Ávila, Madrid y más diócesisNombre: ONG BERITDirección postal: C/ San Segundo, 44

05001 ÁvilaTeléfono: 920 21 28 70Correo electrónico:

[email protected]

42

Page 43: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Diócesis de Sumbe (Angola).

¿Cuándo?Durante todo el año, y principalmente en julio y agosto.

¿Quiénes son? Laicos en Misión Compartida.

¿Objetivos de la experiencia? - Salir y descubrir otras realidades.- Entrar en contacto con los sacerdotes autóctonos y religiosos/as del lugar.- Llevar adelante un proyecto de desarrollo.

¿Para quién?Mayores de 18 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Asistir a las reuniones mensuales durante el curso.

¿Qué preparación ofrecela institución? - Formación de grupo.- Aprendizaje del portugués.- Estudio de las necesidades de la zona

en la que van a intervenir.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Misioneros y VoluntariosSolidarios

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: ÁvilaNombre: Misioneros y Voluntarios SolidariosDirección postal: C/ Zamora, 28

05005 ÁvilaTeléfono: 669 46 90 75 Correro electrónico:

[email protected]: www.misionerosyvoluntarios.com

43

Page 44: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Benín (África).

¿Cuándo?Tres-cuatro semanas durante los meses de julio o agosto.

¿Quiénes son? La Fundación para el Desarrollo de Benín la componemos un grupo de voluntarios católicos que, desde 2007,hemos ido de misiones a Benín. A raíz del primer viaje, se creó la Fundación, cuyo objetivo es la mejora de laenseñanza educativa y las condiciones de vida de la población del país.

¿Objetivos de la experiencia? Tras la inauguración del primer edificio del colegio Nuestra Señora del Carmen en Nikki (Benín) en septiembre de2011, el voluntariado se centra en dar clases de español, inglés y refuerzo escolar en el campamento de verano a losalumnos del colegio durante 2-3 semanas. Con la inauguración del segundo edificio (secundaria) en 2014, seguimoscon las mismas asignaturas y con una clase de informática. La última semana se ayuda en un centro de niños con disca-pacidad de las religiosas Agustinas en Ouidah. Desde 2013 hay un dispensario en marcha por lo que se abre tambiénla colaboración en la rama sanitaria, tan necesaria en este país. A la vez, se busca vivir una experiencia en grupo y des-cubrir la realidad africana en este pequeño país, para comprometerse a la vuelta con las actividades que la Fundaciónrealiza durante el resto del año en España para sacar adelante los proyectos en Benín.

¿Para quién? Jóvenes mayores de 18 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Buena predisposición para ayudar y pasar lasentrevistas previas de cara a la elección. Sevalorará que sepan francés.Para experiencias misioneras de larga duración,se valorará la experiencia en el área educativa,sanitaria y, además, que sepan francés.

¿Qué preparación ofrecela institución? Charlas previas de formación.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Fundaciónpara el Desarrollo de

Benín (Fundebe)

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: MadridNombre: Fundación para el Desarrollo de Benín

(FUNDEBE)Dirección postal: C/ Arroyofresno, 23 - 1º A

28035 MadridCorreo electrónico: [email protected]: www.fundebe.org

44

Page 45: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? En países de África, Asia y América Central y del Sur.

¿Cuándo?Todo el año.

¿Quiénes son? Madreselva es una ONG que se creó en 1984, bajo el Patronato de las Hijas de María Auxiliadora, Salesianasde Don Bosco. Tiene ámbito nacional e internacional.

¿Objetivos de la experiencia? Favorecer la realización de una labor de voluntariado, preferentemente en el ámbito educativo y sanitario en países del Sur.Acoger y acompañar a los voluntarios en su proceso de formación, durante su labor y al finalizarla.Favorecer actitudes propias del voluntariado: gratuidad, cooperación, apertura a la realidad, crítica social, solidaridad.Participar en iniciativas solidarias que promuevan el cambio social y los proyectos de interculturalidad.

¿Para quién? Edad mínima: 20 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Experiencia previa en el voluntariado.Realización de una entrevista personal.Disponibilidad y capacidad de trabajo en grupoRealización del Curso de Formación, con unaasistencia mínima del 80%.

¿Qué preparación ofrecela institución? Curso de Formación inicial, que comienza a finales deoctubre y termina en mayo, con dos sesiones al mes yun fin de semana a lo largo del curso. Después de laexperiencia, se realiza un curso de formación continuapara completar la formación y preparar al voluntario aposibles nuevas misiones en España y en el extranjero.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Fundación Madreselva

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Madrid, León, Salamanca, Caldas de Reyes, San Sebastián, La Roda e Illescas.

Nombre: Cristina PérezDirección postal: Pza. de Padrón, 11 - bajo posterior

28029 MadridTeléfono: 91 730 10 35 Correo electrónico:

[email protected]: www.madreselvaongd.net

45

Page 46: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? América Latina o África.

¿Cuándo?Uno o dos años.

¿Quiénes son? Una ONGD promovida y vinculada a la Compañía de Jesús, que nace en América Latina como movimiento dede educación popular.

¿Objetivos de la experiencia? El encuentro con la realidad, con el sufrimiento, con otros con los que se comparte un proyecto y una tarea; en estosencuentros hay una invitación al cambio y al compromiso personal.

¿Para quién? Personas mayores de 21 años, con disponibilidad para trabajar en equipo y suficiente madurez psicológica yhumana, sensibilidad hacia el Sur y los más desfavorecidos, y abiertas al encuentro con otras gentes y culturas.

¿Qué requisitos son necesarios? Participar en un proceso de tres etapas: formación previa y selección; voluntariado de uno o dos años; y post-voluntariado, compartiendo la experiencia.

¿Qué preparación ofrecela institución? Formación mediante sesiones de grupo otutoriales y tres encuentros de fin de sema-na; dura aproximadamente nueve meses.Los objetivos son: reflexionar sobre lasmotivaciones y actitudes personales, acer-carse a la realidad del Sur, y abrirse a lasrelaciones culturales y humanas que seestablecen entre el voluntario/a y la reali-dad que le acoge.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Entreculturas

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Delegación MadridNombre: Ascensión AguilarDirección postal: C/ Geranios, 30

28029 MadridTeléfono: 91 577 18 17Correo electrónico:

[email protected]

46

Page 47: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Sierra Leona, Benín, Perú, Camboya, Europa, España.

¿Cuándo?Meses de julio y agosto en el extranjero y todo el año en España.

¿Quiénes son? Universidad CEU-San Pablo, convocando desde Voluntariado, Solidaridad y Cooperación al Desarrollo.

¿Objetivos de la experiencia? Colaborar con la misión de la Iglesia católica en el país al que se va, aprendiendo a servir a los demás, desde las capa-cidades y formación propias de los universitarios. Tener una experiencia solidaria y de encuentro con los pobres.

¿Para quién?Principalmente para jóvenes mayores de 18 años, que estén realizando sus estudios universitarios. Tambiénpueden participar antiguos alumnos, profesores y personal de la Universidad.

¿Qué requisitos son necesarios?Respeto, conocimientos para desarrollar la labor encomendada, capacidad de trabajo en grupo y deseo decolaborar, de acuerdo con la manera de trabajar de la Iglesia católica. Para proyectos internacionales, en algu-nos casos, conocimiento del idioma oficial del país.

¿Qué preparación ofrecela institución? Seminarios y conferencias a lo largo del año.Curso de formación para las misiones inter-nacionales y sesiones de formación generalpara el resto de voluntariados.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Universidad CEU-San Pablo

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: MadridNombre: Universidad CEU San PabloDirección postal: Voluntariado, Solidaridad y Coop.

Al Desarrollo Universidad CEU San PabloC/ Julián Romea 1828003 Madrid

Teléfono: 91 456 42 11 Correo electrónico: [email protected]

47

Page 48: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Venezuela, Colombia, Ecuador (con comunidades indígenas), Paraguay. Posibilidad en Angola.

¿Cuándo?Cuatro semanas, de mediados de julio a mediados de agosto, o seis semanas, siempre a partir de mediados de julio.

¿Quiénes son?Fundeo, ONGD de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, en obras de la Congregación o donde desempeñe su labor.

¿Objetivos de la experiencia? La propia sensibilización y el cambio de mentalidad respecto a la situación de nuestro mundo. Las tareas con-cretas están relacionadas con actividades lúdico-deportivas con niños y adolescentes y el refuerzo escolar. Secuenta con el perfil de voluntario para diferentes actividades: talleres de teatro y de distintas actividades dedesarrollo manual-creativo, cuentacuentos, etc. En Angola es labor sanitaria en un hospital. Se colabora entareas de pastoral que realizan las Hermanas.

¿Para quién? A partir de 22 años.

¿Qué requisitos son necesarios? Madurez, estabilidad emocional y salud compatible con la experiencia. Ser una persona tolerante, honesta, con sentidocomún; con energía para hacer frente al cansancio, a los cambios y fracasos, con buena disposición para el trabajo engrupo. Disponibilidad para participar activamenteen la formación prevista en la experiencia, para via-jar en las fechas y a los lugares acordados.Manifestar un respeto hacia los valores de laFundación Enrique de Ossó y de la Compañía deSanta Teresa de Jesús. Comprometerse a regresar,una vez finalizado el periodo de tiempo establecido.

¿Qué preparación se ofrece? Entrevista personal. Dos encuentros formativos defin de semana (marzo y mayo) en Ávila antes de laexperiencia, y uno de evaluación al regreso.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

FUNDEO

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Asturias, Valladolid,Salamanca, Ciudad Rodrigo, Madrid, Navarra, Barcelona,Tarragona, Gran Canaria, Sevilla, Huelva, San Sebastián,Toledo, Valencia, Zaragoza.Nombre: Marta Suárez CarroDirección postal: C/ Enrique de Ossó, 12

33012 OviedoTeléfono: 686 239 114Correo electrónico: [email protected]

48

Page 49: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Bella Vista y comunidades del río Blanco. Departamento del Beni, Bolivia.

¿Cuándo?Verano: julio y agosto.

¿Quiénes son? Fundación Misionera Universitaria “Ahoringa Vuelcapeta”.

¿Objetivos de la experiencia? Ofrecer la oportunidad de compartir la vida y la fe con niños, jóvenes y mayores en los poblados de la selva bolivianadonde somos acogidos por las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada.Llevar a cabo proyectos de cooperación en el ámbito de la sanidad, la educación, la cultura y la tarea pastoral. Nuestrodeseo es romper la barrera entre "beneficiarios" y "cooperantes", para ser todos protagonistas de la aventura de la vida.Una trama de relaciones que discurre a través de los que formamos parte de Ahoringa Vuelcapeta y de las personasque nos encontramos en nuestro camino.

¿Para quién?Jóvenes de edad universitaria.

¿Qué requisitos son necesarios?Experiencia de trabajo pastoral, vida de fe, madurez emocional, disposición para el servicio, capacidad deapertura y escucha, entrevista personal y asis-tencia a la formación mensual que se proponeen el año previo a la misión.

¿Qué preparación ofrecela institución? Encuentros de formación misionera mensuales y con-vivencias con el grupo de la misión. Acompañamientoy discernimiento. Actividades solidarias con finesbenéficos para los proyectos de la Fundación.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Fundación MisioneraUniversitaria

"Ahoringa Vuelcapeta"

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: GranadaNombre: Fundación Misionera Universitaria

“Ahoringa Vuelcapeta”Dirección postal: Plaza Sor Cristina de la Cruz Arteaga, 1

18001 GranadaTeléfono: 652 565 449 / 654 624 130Correo electrónico: av.fundació[email protected]: www.vuelcapeta.org

49

Page 50: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Diócesis de Kara, Togo.

¿Cuándo?De mediados de julio a mediados de agosto.

¿Quiénes son? El Proyecto Juniors Togo es uno de los pilares de la acción social y caritativa que Juniors Moviment Diocesàlleva a cabo en el mundo. Juniors M.D. es un movimiento laico, formado por niños, adolescentes y jóvenes ycon la finalidad de evangelizar a través de una tarea educativa desarrollada en el tiempo libre.

¿Objetivos de la experiencia? Nuestra experiencia está enmarcada dentro de un Plan Estratégico de trabajo que engloba tres grandes bloques: - Sensibilización: sobre la importancia de la Misión a través de actividades lúdico-formativas.- Co-financiación: apostamos por una cooperación buscando que los propios participantes de los campamen-tos CV-AV sean partícipes de su financiación a través de talleres.- Autoformación: buscamos una formación en la animación y formación cristiana dentro del tiempo libre paratodos aquellos Acompañantes (monitores y educadores del Movimiento CV-AV) que deseen formarse, desarro-llándolo de tal forma, que algunos de los propios Acompañantes sean capaces de formar a sus compañeros.

¿Para quién?Niños, adolescentes y jóvenes del Movimiento CV-AV de la Diócesis de Kara.

¿Qué requisitos?- Mayoría de edad.- Ser Educador Juniors.- Participar activamente del grupo de trabajodurante el curso y preparación de la Misión.- Formación específica sobre la Misión y, másen concreto, nuestra Misión Togo 2017.

¿Qué preparación ofrece lainstitución? Vida de fe compartida y opción misionera porlos pobres. Predisposición para el trabajo conniños y jóvenes. Sesiones de preparación.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Juniors M.D.Projecte Togo, Valencia

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: ValenciaNombre: Juniors M.D.- Projecte TogoDirección postal: C/ Músico Hipólito Martínez, 10 - bajo

46020 ValenciaTeléfono: 96 193 93 71Correo electrónico: [email protected]

50

Page 51: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Campo de trabajo en el extranjero: en San Miguelito Chiquitania (Bolivia). Experiencia de misión en grupo: en distin-tos puntos de Ecuador partiendo de Loja en la Misión Idente Ecuador; Campamento misión en Huayrapungo(Ecuador). Experiencia de misión individual o en grupo: en Cochín (India); en la Misión Idente Universitaria de Soa(Camerún); en parroquias del Bronx (Nueva York-USA). Cooperación misionera de larga duración: en San Ignacio deVelasco y San Miguelito (Bolivia). Voluntariado solidario: en Abancay (Perú); Loja y Quito (Ecuador); Cochín (India).

¿Cuándo?Normalmente es en los meses de julio y agosto, pero en la mayoría de las misiones puede ser en cualquier épocadel año, por un mínimo de un mes y hasta un año.

¿Quiénes son? Voluntariado Idente. Es una línea de actuación que la Fundación Juventud Idente, fundada por Fernando Rielo, ofrece en res-puesta al dolor humano: marginación, carencias y necesidades básicas, sufrimientos o limitaciones de cualquier índole. Se des-arrolla tanto a nivel local como internacional en proyectos que llevan a cabo las misioneras y misioneros identes por el mundo.

¿Objetivos de la experiencia?El voluntariado idente tiene como fin la restauración de la Humanidad, partiendo de la que el voluntario hace de sí mismo.Su propósito es contribuir al desarrollo integral de la persona, cualquiera que sea su condición, situación personal, cul-tural, social, promoviendo los ideales más elevados que llevan a un progreso personal y comunitario. Y con ello impulsarel diálogo y fraternidad entre las más diversas culturas a través de la participación colegial del trabajo voluntario.

¿Para quién?Fundamentalmente para jóvenes entre 20 y 35 años, aunque se aprecia también la juventud del corazón.

¿Qué requisitos son necesarios?Apertura, madurez, capacidad de trabajar en equipo,deseo de formarse para adquirir las aptitudes necesariaspara vivir la experiencia que vaya a realizar, apreciar elespíritu de la misión y hablar el idioma que requiere elpaís donde se realiza la misión.

¿Qué preparación se ofrece? La que requiere adquirir los requisitos señalados,siguiendo la pedagogía idente. Se realiza en dos finesde semana a nivel nacional y un seguimiento periódicoen las distintas delegaciones de España, a nivel local.

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Barcelona, Bilbao, Cádiz,Granada, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, Sevilla, Tenerife y Zaragoza.

Nombre: Ascensión Escamilla y José Mª SierraDirección postal: Hermosilla, 5 - 3ºA

28001 MadridTeléfono: 669 174 868 Correo electrónico: [email protected]

[email protected]: www.idente.org

Voluntariado Idente

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

51

Page 52: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Latinoamérica y África.

¿Cuándo?2-3 semanas en verano.

¿Quiénes son?Juventud y Familia Misionera es una organización internacional del Movimiento Regnum Christi, formada por jóvenes yfamilias católicas, que busca colaborar con los Pastores de la Iglesia en la Nueva Evangelización de la sociedad a través dela acción misionera, siguiendo el mandato de Cristo:"Id por todo el mundo y predicad el Evangelio” (Mc. 16, 15), deacuerdo con las exigencias de la justicia y de la caridad evangélicas. Esta obra apostólica aglutina su acción misionera en dos grandes grupos: Jóvenes (Juventud Misionera) y Familias (FamiliaMisionera).

¿Objetivos de la experiencia? Ayudar a párrocos que están sobrecargados de misión pastoral, ayudar en la formación de sacramentos concatequesis y acompañamiento. Cualquier necesidad que los párrocos a los que vamos a servir nos pidan.

¿Para quién? Para jóvenes de bachillerato, para universitarios y para jóvenes profesionales.

¿Qué requisitos son necesarios? Pasar la entrevista de madurez humana para la Misión. Tener espíritu misionero y de servicio.

¿Qué preparación se ofrece? Damos formaciones a los grupos de misionerospara preparar todo. Son varias durante el curso.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Juventud y FamiliaMisionera

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Córdoba, Mallorca.

Nombre: Víctor LópezDirección postal: C/ Almagro, 21 - 3º

28010 MadridTeléfono: 696 207 778Correo electrónico: [email protected]: www.soymisionero.es

52

Page 53: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

¿Dónde? Allí donde nos requieran y acojan las misioneras y los misioneros.

¿Cuándo?-Turnos de verano-Media duración-Larga duración

¿Quiénes son? Lux Mundi.

¿Objetivos de la experiencia? Encuentro con Jesús en la preparación y discernimiento de la vocación misionera antes de la experiencia. Encuentrocon Jesús en el servicio a los más pobres en las misiones católicas.

¿Para quién?Enfoque intergeneracional.

¿Qué requisitos son necesarios?Respeto a la fe católica y apertura al acompañamiento espiritual y al encuentro con Jesús.

¿Qué preparación ofrece la institución? -Acompañamiento espiritual individual y grupal.-Formación teórico-práctica sobre distintosaspectos de la misión.

Tipo de experiencia

Campo de trabajo en España

Voluntariado solidario

Campo de trabajo en el extranjero

Experiencia de misión en grupoExperiencia de misión individual

Cooperación misionera de larga duración(mínimo un año)

Lux Mundi

Contacto con la institución

Diócesis donde está presente: MadridNombre: Marta Hernández Martín (Lux Mundi)Teléfono: 639 48 93 16Correo electrónico: [email protected]

53

Page 54: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

EEl papa Francisco adver-tía a los jóvenes en elEncuentro de Cracovia

el pasado 30 de julio de 2016del peligro de la parálisis quelleva a ser “jóvenes de sofá”, abuscar la felicidad en la como-didad y el inmovilismo. Frente aesta realidad tan extendida, elPapa les proponía el ejemplo deZaqueo, que dejó su formacómoda de pensar y de vivirpara seguir a Jesús en su amor yservicio a los pobres.

En esta edición delEncuentro misionero de jóvenesse quiere seguir profundizandoen esta dinámica y en su aplica-ción al compromiso misionero delos jóvenes. Para ello hay un

programa propuesto en base atres pasos a desarrollar durantetodo durante el Encuentro:Reflexión, encuentro y misión.

Así, el sábado por la mañanase dedica a la oración del textobíblico del lema -el encuentro deJesús con el joven rico- y a la

54

Page 55: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante

reflexión sobre la pregunta“¿quién soy yo?”, para que losjóvenes puedan entrar dentro desí mismos para poder descubrir-se tal como son a la luz delEvangelio. La tarde se centra enel encuentro con Jesús: que losjóvenes, una vez se han descu-bierto a sí mismos y se hanencontrado con su realidad, lle-guen a un encuentro personalcon Jesucristo, como sucedió aljoven rico, y puedan escuchar larespuesta de Jesús: “Eresbueno, pero todavía te falta una

cosa”. Por último, el domingo sededica a la misión; tomando pieen la homilía del Papa Franciscoa los jóvenes en Croacia en laMisa de Clausura de la JMJ enCroacia, en la que comenta lastres tentaciones que tieneZaqueo y que están impidiendoel encuentro con Jesús. Se quie-re dar respuesta a estas las ten-taciones paralizantes con el tes-timonio de tres misioneros.Finalmente, corona todo elencuentro la celebración de laEucaristía final.

55

Page 56: La misión, recarga de vida, amor y futuro · DDice el papa Francisco al final del Año jubilar de la Misericordia: “Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante