8

Click here to load reader

La moral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La moral

Citation preview

Page 1: La moral

CRITICA DE LA OCCIDENTALIZACIÓN RELIGIOSAY LA MORALIDAD CRISTIANA MODERNA.

Colegio Superior Americano

Jairo David Galindo [email protected] Leonardo Santos - [email protected]

“No puedo imaginarme a un dios que premia y castiga a los objetos de su creación, cuyos propósitos han sido modelados bajo el suyo propio; un dios que no es más que el reflejo de la debilidad humana. Tampoco creo que el individuo sobreviva a la muerte de su cuerpo: esos no son más que pensamientos de miedo o egoísmo de lo más ridículo”.

Albert Einstein.

El éxito de la religión esta en atraer personas, conocidos como creyentes a sus templos donde hacen culto a una deidad, que hoy en día son únicos o de culto único, es decir monoteístas, hace mucho tiempo se rendía un culto múltiple según los fenómenos inexplicables que encontraban y así rendían culto al dios sol, y a la diosa naturaleza, y en las diferentes culturas del mundo, les dieron nombre y los representaron de forma humana,( ya que así eran capaces de demostrar en ellos su vida) como Apolo, y Gaia (Gea), y así empezaron las religiones a surgir, donde fueron en un principio de carácter politeísta.

Conforme conocían el mundo, gracias a sabios, a pensadores como Aristóteles o Platón, los cuestionamientos de las personas aumentaban, y al no tener como explicarlos, decidieron que los fenómenos múltiples de estos, debían ser atribuidos a alguien que integrara la humanidad con la naturaleza. Lo cual llevó a una larga búsqueda del profeta que afianzara la confianza hacia un dios. Y fuera además capaz de librar y proteger a la humanidad de todas aquellas cosas desconocidas.

Así en tal momento de la historia, se presenta el Salvador o Mesías que lo haría, un humano hijo de dios, conocido como Jesucristo, que junto al dios espiritual y el paternal, formaba el trino sagrado del cristianismo y así mismo gracias, a una serie de actos que desencadeno este profeta, surgió el cristianismo como fuerza religiosa y la historia actual de la religión como la

1

Page 2: La moral

conocemos. Pero realmente debemos preguntarnos ¿Porque la religión es usada aún hoy en día a pesar del fuerte y creciente fenómeno científico, y realista?

Consideramos que la religión ha sido usada, e “inventada” como medio de control de los distintos pueblos, ya que esta se usa para unir distintos puntos de vista y culturas, y someterlas con un sistema de premio-castigo, donde el premio usualmente es el pase al cielo, la vida eterna, la trascendencia o la felicidad como fin último, y el castigo trae la desgracia, el infierno, el tormento, y la tristeza o depresión del espíritu, representada con la ida hacia el infierno, y la posesión del diablo, satán, o cualquier otro demonio.

Es así como la religión está expresada como el culto que tiene y atrae un número alto de personas hacia las mismas creencias, o divinidades; basado en un rito, que ha sido establecido, y ha recibido aportes múltiples de varios personajes, que han generado un cambio en el pensamiento social, de su comunidad. Y ofrece en cierto modo una razón de felicidad y de protección ante aquello misterioso, y supernatural.

"Si un tal dios existiese, no podría ser un dios benévolo, como el que postulan los cristianos. ¡Qué desfachatez es hablar de la misericordia y bondad de una naturaleza en la cual todos los animales devoran animales, en la cual cada boca es un matadero y cada estómago una tumba!"

E. M. McDonald

Donde una religión es aquella ideología que gracias al ‘’razonamiento’’ que se nos fue conferido, podemos establecer para así adorar a un ser supremo y divino, a quien idealizamos, confiriéndole omnipresencia, y omnipotencia, para así no tener nosotros mismos que confiar en nosotros, en lo que podemos hacer, y en lo que se nos permite, si no que le agregamos una confianza designada, y propia de este, donde todo aquello que se desconoce, y parece peligroso, se soluciona gracias a la fe en estas deidades

‘’Es más fácil creer en Dios que aceptar nosotros mismos la culpa’’ David Gerrold (Novelista)

2

Page 3: La moral

La religión además usualmente es criticada, porque a pesar de comunicar ciertas cosas, en sus enunciados (haciendo una especial referencia al cristianismo), nos enseña otras, y no digo que los profetas, o comunicadores de la iglesia no puedan cometer errores, ya que son humanos como todos nosotros, sin embargo es inaudito el hecho de que juzguen a cualquiera, bajo el mismo argumento de que solo dios puede juzgar el pueblo, en un juego en el cual ellos mismos pretenden ser dioses, y tratan de regir el mundo por medio de esta fe ciega y devota de sus fieles y constantes seguidores. Donde el medio o la iglesia pasa a ser una fuerza arrolladora, y abusiva sobre el mismo dios.

Es también increíble el acto de la pederastia o abuso sexual infantil realizado por los representantes comunes de la iglesia, por citar algún problema de la iglesia moderna, siendo que traumatizan a toda una juventud, y por ende a un futuro, desviándose así nuevamente de la misma enseñanza de los profetas ya que Jesús que pidió que se acercaran los niños, siendo que ellos eran la esperanza de un mundo mejor para difundir la palabra del señor. Y así reiteran en los pecados múltiples veces aquellos enviados del señor, a difundir su palabra y aterrorizar las masas, mostrándonos y enseñándonos las corrupciones de la religión occidental moderna; incluso como afirmo Friedrich Nietzsche en su libro ‘’La voluntad de poder’’: ‘’La religión es una sensación de miedo y terror ante sí mismo"

Siendo que esta es una entidad tan antigua se sobre entiende que pueda y deba presentar fallas, viendo lo rápido y vertiginoso que evoluciona y avanza el mundo, por lo cual se necesitaría una re planificación de los objetivos de esta institución, considerada usualmente cómo el comunismo de la antigüedad, para así lograr replantear la moral moderna, y poder hacer un uso fiel de la enseñanza de dios y su valor ético-moral en la sociedad, sin embargo esto no justifica el hecho de que la corrupción del hombre alcancé el estado de dios, y qué la iglesia misma vaya en contra de la ley divina, ‘’se

humilde y tendrás asegurada la puerta al cielo’’ y la iglesia católica es una de las entidades más acaudaladas del mundo. ¿Cuál es la diferencia en dar el evangelio en una ermita de oro, a una choza de paja?

Por lo tanto afirmamos que la religión es el uso de herramientas culturales para unir una sociedad bajo una misma concepción, y aunque esto usualmente genera más conflictos, y racismo, incluyendo la xenofobia entre

3

Page 4: La moral

otros problemas de la sociedad actual, esta sirve para establecer un orden social, diciéndolo de esta forma, y podemos además decir que esta genera ciertas morales, dentro de la sociedad, por lo que la concepción de una sociedad sin religión podría ser inconcebible, como lo expresó Napoleón Bonaparte “¿Cómo se puede tener orden en un Estado sin religión? La religión es un formidable medio para tener quieta a la gente”.

Sin embargo una religión no tiene por qué ser un culto hacia una divinidad, que está basada a sí misma en una especie de comunismo utópico. ‘’No regales a los demás aquello que te sobra, sino regala aquello que tienes, y necesites’’ Evangelio según San Marcos. Somos seres por naturaleza supervivientes, razón por la cual así deseemos hacerlo, probablemente lo evitaremos hacer y no seremos capaces de donar de tal forma, de manera ‘’justa’’. Si no que podría ser un culto a la vida, a la libertad y otros principios éticos, por citar algunos.

Por tanto, podríamos afirmar que la religión es el medio de control inventado por el hombre, con sus respectivos ritos, según la cultura que los rige, para así poder generar cohesión entre sus pueblos, y dominación, estableciendo un orden social, y una moral dentro de tal sociedad por medio del dogmatismo, en donde usualmente se usa para explicar aquellos fenómenos desconocidos, que no pueden abarcar, o no tienen los recursos para hacerlo, debido a su falta de conocimiento acerca del mundo, y su gran falta de instinto investigativo por el mundo.

También podemos plantear que uno de los núcleos principales de cada sociedad es la religión, ya que lo que unen a varios Estados es el gobierno, la economía, y la cultura, y para hablar de cultura, de por sí tenemos que hacer referencia a la religión; pues ésta, está dentro de las costumbres de un pueblo, el su sistema conceptual, científico y gnoseológico, y al hablar de lo que desconoce un pueblo se hace usualmente el uso de la religión para la explicación del mismo.

“El cristianismo… imparte a los hombres una doble vida y ofrece los goces imaginarios del cielo como un solaz para las miserias reales de esta vida” Karl Marx

Por tanto la religión será siempre usada como fenómeno social, para el control de los individuos de la misma, y para la explicación de todo fenómeno

4

Page 5: La moral

que aún no se haya podido explicar, y siendo que el razonamiento está en la duda, la religión es necesaria, y mientras la ciencia sea imperfecta como nosotros mismos, la religión estará para aquellos que aún le temen a lo que no son capaces, y a lo que en la naturaleza se crea, y destruye.

BIBLIOGRAFIA

http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf

http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=122:ponencia&catid=44:tipos-de-textos&Itemid=66

http://reglasespanol.about.com/od/comohacerunensayo/a/ensayo-argumentativo.htm

http://www.3djuegos.com/foros/tema/7641722

http://mercaba.org/DicT/TF_religion_07.htm

http://mercaba.org/VocTEO/R/razon_fe.htm

http://www.zeitgeistmovie.com/

REFERENCIAS:

Napoleón Bonaparte.

David Gerrold.

Albert Einstein.

E. M. McDonald.

Friedrich Nietzsche.

El libro sagrado del cristianismo o santa Biblia.

Page 6: La moral

5