14
La MoralProvisional René Descartes Hé c to r Ma rtín Ir e n e Monzó Paula Vargas EsterVázquez 2 º B a c h ille r a t o

La Moral Provisional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Moral Provisional

L a M o r a l P r o v is io n a l

R e n é D e s c a r t e s

H é c t o r M a r t ín Ir e n e M o n z ó P a u la V a r g a s

E s t e r V á z q u e z

2 º B a c h il le r a t o

Page 2: La Moral Provisional

Índice- Provisión de una moral: razones fundamentales.

- La moral y la aplicación del Método.

- Las máximas de la Moral Provisional.

- Influencias en las Máximas Morales.

- Concepto cartesiano de libertad.

Page 3: La Moral Provisional

Moral ProvisionalDudar de todo lo que se cree saber

AMORALISMO o INACTIVIDAD RADICAL:

Permanecer inactivos,a la espera de que la

razón encuentre certezas

COLAPSO

MétodoRAZÓN

Necesidad de unaMORAL PROVISIONAL

NO es posible detener la vida NO inactividad

Necesidad de resolución de nuestra voluntad

tomardecisiones

Page 4: La Moral Provisional

moral

metafísica

La moral y la aplicación del Método

MORALPROVISIONAL

Objetivo del método:

FELICIDAD y LIBERTAD

Encontrar certezas absolutas

mediante la duda

MORAL

Page 5: La Moral Provisional

Verdad

Moral = LibertadNO es

consecuencia del Método.

Método Moral

Provisional Moral

Moral provisional:Principios que se debenseguir mientras se aplica

el método.

Page 6: La Moral Provisional

Principios morales actuar con una corrección equivalente a la claridad y a la

distinción exigida por el método.

Las máximas de la Moral Provisional

Normasútiles

Máximo grado de felicidad y libertad

Pero, ¿cuáles son esos principios?

No leyes, nireglas

metodológicas

NORMASDE CONDUCTA =

Page 7: La Moral Provisional

Primera

Máxima

Hombres sensatos

= Hombres prudentes

Incertidumbrey duda

Adoptar lospropios

principios ciertos

Continuar las tradicionesde los mas sensatos

y moderados

No era un conformismo acrítico

-Obedecer leyes y costumbres de un país.

-Conservar la religión en que Dios nos ha instruido.

-Guiarnos por opiniones de los hombres más sensatos.

“allá donde fueres, haz lo que vieres”

Influenciada por

Michael de Montaigne

Page 8: La Moral Provisional

Segunda

Máxima

Constancia

decisiones

opiniones más dudosas

pre

feri

ble

INDECISIÓNPARALIZANTE

Realizar lo que hemos decidido aunque no estemos totalmente seguros

-Ser lo más firme posible en tus acciones.

- Actuar siempre aunque se cometan errores.

Influenciada por

Aristóteles

Page 9: La Moral Provisional

Tercera

Máxima

- Vencerte a ti mismo antes que a la fortuna.

- Modificar tus deseos antes que el orden del mundo.REA

LID

AD “no hay nada

que esté enteramente en nuestro poder sino nuestros pensamientos”

Si conseguimos hacernos dueńos de nuestros pensamientos y controlar nuestros juicios, podremos alcanzar la felicidad.

Influenciada por

Séneca

Page 10: La Moral Provisional

Cuarta

Máxima

- Elegir la mejor entre las diversas

ocupaciones de los hombres

FILOSOFÍA:

Alcanzar y cultivarla razón

Juzgar bien Obrar bien

Influenciada porSócrates y Platón

Page 11: La Moral Provisional

Influencias en las Máximas Morales

MONTAIGNE

Seguir las leyes, costumbres y religiones del propio país,

vista la diversidad de costumbres.

Estoicos: SÉNECA

Ser firme y constante, vencerse a sí mismo antes de la fortuna

y no desear lo que no está en nuestro poder…

ARÍSTOTELES

Seguir las opiniones más moderadas y alejadas

de todo exceso.

SÓCRATES y PLATÓN

El intelectualismo moral: emplear la vida en cultivar

la razón.

Enlazarlas máximas

de estosautores clásicos

Proceso derevisión de las opiniones de

Descartes

Page 12: La Moral Provisional

Concepto cartesiano de libertad

Razón

Voluntad

NOindiferencia

Capacidad de elegirdiferentes opciones

Sometimiento de la voluntad

al entendimiento

LIBERTAD

Entendimiento facultad pensar

facultad de afirmar y

negar

Page 13: La Moral Provisional

Concepto cartesiano de libertad

RA

NEntendimiento:

Distinguir lo verdadero de lo falso

Voluntad:Juzgar bien

CUALQUIERCIENCIA

Duda = falsedad

Se basa en la evidencia

Se basa en la probabilidad

Permite el error

Perfección del ingenio

MORAL

Page 14: La Moral Provisional

¡Y hasta aquí,

la clase de hoy!