La Morfología - 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gjggg

Citation preview

  • MORFOLOGA: La estructura de la palabra

    palabr + a razsufijo significado:(Del lat. parabla).1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por el acento, el significado y pausas potenciales inicial y final.significado:singular, gnero femenino

  • Qu es la morfologa?La rama de la lingstica que estudia la estructura de las palabrasEl hablante normalmente tiene una visin muy clara de lo que constituye una palabraEl caso de los pronombres enclticos, por ej., nos revela que las palabras y los morfemas no siempre coincidenLa forma tradicional de escribir los pronombres enclticos en espaol es simplemente una convencin de la gramtica prescriptiva

  • Cmo se define un morfema?Es la unidad mnima que tiene significado (cf. el fonema)El morfema puede realizarse de distintas formas. Estas variantes son alomorfos.Una palabra tiene por lo menos un morfema pero puede tener dos o ms.

  • Races y afijosLa palabra consta de un elemento bsico que expresa su significado, la raz. Adems puede tener uno o ms afijos, un elemento aadido que tiene una funcin gramatical o semnticaHay distintos tipos de afijos. En el espaol se emplean Sufijos afijos que siguen la razPrefijos afijos que preceden la raz

  • Afijos derivativos y flexivosHay dos clases de afijos:Los derivativos sirven para crear palabras nuevas, relacionadas con la palabra que sirve como baseEjemplo: fruta frutal fruteraLos flexivos cambian la funcin gramatical de la palabra raz, por ej. la conjugacin de los verbos

  • Cuntos morfemas?En estos ejemplos se ve que el ltimo sufijo siempre lleva dos tipos de informacin: nmero y gnero.

    RAZSUFIJO 1(derivativo)SUFIJO 2(flexivo)libr-olibr-er-olibr-it-o

  • Palabras simplesAdems de la raz, palabras simples pueden tener un sufijo flexivoSustantivos: papel cf. perr-oAdjetivos: gil cf. alt-oVerbos: estudi-o cf. salAdverbios: hoy cf. frecuente-mente

  • Palabras derivadasLas palabras derivadas se forman a base de otras palabras por medio de un afijo derivativo (a veces hay dos o ms)Sustantivos: in-just-icia, igual-dadAdjetivos: lluvi-oso, re-buen-oVerbos: plan-ific-a-r, coquet-e-arAdverbios: paulatin-a-mente

  • Palabras compuestasTienen 2 o ms races (elementos con significado)Pueden formarse deSustantivos: N + N casa modeloVerbo + sustantivo: V + N sacacorchosSustantivo + adjetivo: N + Adj puntiagudo

  • Morfemas libres y ligadosMorfemas libres pueden ocurrir en aislamento sin sufijos flexivosSustantivos: ajedrez, hombre, mar, muerteAdjetivos: capaz, fuerte, lealAdverbios: ayer, bien, malOJO! Los adjetivos se usan tambin como adverbios. Cf. Vino rpido. ~ Vino rpidamente.

    LIBREVoy solo.

  • Morfemas ligadosEn el caso de los morfemas ligados la raz siempre aparece con un sufijo flexivoSustantivos: los que reflejan gnero como alumn-o, alumn-aAdjetivos: los que distinguen gnero como alt-o, alt-aVerbos: todos los verbos necesitan flexinOjo! Los mandatos de t que carecen de desinencia son posibles excepciones: pon, sal, ten, ven, etc.

    Siempre estamos juntos. raz sufijo flexivoLIGADOS

  • Las palabras derivadasLas palabras derivadas generalmente son transparentes para el hablante, o sea, los afijos son productivos y a base de estos afijos se pueden crear neologismos, palabras nuevas, al aadir el afijo a la raz de una palabra que ya existe. Por ejemplo, -ear se usa para crear verbos nuevos a base de sustantivos. Por necesidad de describir las actividades asociadas con la computacin se han inventado cliquear y formatear.

  • Cmo cambian los afijos?Algunos afijos dejan de ser productivosProceder, producir parecen tener un prefijo en comn. Pero, se pueden crear nuevas palabras con pro- como prefijo?Los afijos pueden limitarse a ciertos contextos.El prefijo re- como intensivo (habla coloquial) se limita a los adjetivos; por ej. rebueno.Los afijos pueden ampliarse o generalizarse en su uso.El prefijo super- originalmente se refera a orientacin espacial, equivalente a sobre. Hoy se aplica a sustantivos para indicar extraordinario, por ej. Superhombre, superestudiante, superperro (cf. el uso original superficie).

  • Morfemas lxicos y gramaticalesMorfemas lxicosguardan relacin al lxico (vocabulario del hablante)tienen significadose identifican con el mundo extralingstico (el mundo real)

    EJEMPLOS:Races de sustantivos y adjetivos (nombres de cosas, caractersticas, acciones, etc.)

  • Morfemas gramaticalesMorfemas gramaticalestienen una funcin gramaticalson intralingsticoscorresponden a una lengua especfica

    EJEMPLOS:Conjunciones, preposiciones, afijos

  • Clases abiertas y clases cerradasLas clases abiertas son las que admiten nuevos miembros neologismos, innovaciones, prstamos lingsticos; son en teora ilimitadas: sustantivos, adjetivos, verbos

    Las clases cerradas son tpicamente las que corresponden a funciones gramaticales particulares a una lengua: preposiciones, conjunciones, pronombres

  • Morfemas y alomorfosIgual que los fonemas, los morfemas tienen variantes o alomorfos que dependen del contextoLos alomorfos se ven fcilmente en los verbos que diptongan en el tiempo presenteEJEMPLO: Se presentan estas variantes de la vocal tnica de la raz en el tiempo presente, indicativoe > ie (verbos en AR, -ER, -IR)e > i (verbos en IR)o > ue (verbos en AR, -ER, -IR)A veces estas variaciones se pueden explicar histricamente; en otros casos es difcil motivar el cambio, o sea, es arbitrario.FIN DE ESTA SECCIN