20
La Música

La música

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La música

La Música

Page 2: La música

¿Qué es la música? • Procede del griego y significa literalmente

‘’arte de las musas’’.• Según la definición tradicional del término

es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

Page 3: La música

Los sonidos y los silencios• El sonido es la sensación percibida por

el oído al recibir las variaciones de presión generadas por el movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros. Se transmite por el medio que los envuelve, que generalmente es el aire de la atmósfera. La ausencia perceptible de sonido es el silencio, aunque es una sensación relativa, ya que el silencio absoluto no se da en la naturaleza.

Page 4: La música

Parámetros básicos del sonido

Page 5: La música

La Altura • Altura: Es el resultado de

la frecuencia que produce un cuerpo sonoro, y la cual permite ordenarlos de grave a agudos. Cuanto mayor sea la frecuencia más alto o agudo será un sonido, mientras que cuando la frecuencia sea más baja el sonidos será más bajo o grave.

Page 6: La música

La Duración

• Corresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. Este concepto está relacionado con el ritmo. Se mide en ondas y los segundos que esta contenga.

Page 7: La música

La Intensidad • Magnitud física que expresa la mayor o

menor amplitud de las ondas sonoras. Básicamente se podría decir que es la fuerza con que se produce un sonido.

Page 8: La música

El Timbre • El timbre es la cualidad que permite

distinguir los diferentes instrumentos o voces a pesar de que estén produciendo sonidos con la misma altura, duración e intensidad, es decir, del mismo tono.

Page 9: La música

Elementos de la música

Page 10: La música

Melodía • Es un conjunto de sonidos que suenan

sucesivamente uno después de otro y que se percibe con identidad y sonido propio (en una concepción horizontal). El resultado es como una oración bien construido semántica y gramaticalmente.

Page 11: La música

Armonía • Bajo una concepción vertical de la

sonoridad y cuya unidad básica es el acorde regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.

Page 12: La música

Métrica • Se refiere a la pauta de repetición a

intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición.

Page 13: La música

Ritmo• Es la proporción guardada entre el tiempo

de un movimiento y el de otro diferente.

Page 14: La música

¿Qué es la notación musical? • Es el empleo de figuras que de acuerdo con

su forma indican la duración de un sonido y de acuerdo con su posición los definen como graves o agudos diferenciándose entre sí por la cantidad de vibraciones generadas.

• Así el semitono es la unidad de menor medida, que diferencia a un tono de otro, según lo puede percibir el oído humano.

Page 15: La música

Pentagrama y notas • El pentagrama es el lugar donde se

describen las notas, así como el conjunto de todos los demás símbolos musicales.

Page 16: La música

¿Qué es una nota? • Es una figura musical que representa

gráficamente la duración de un determinado sonido en un pieza musical.

Redonda Equivale a dos blancas

Blanca Equivale a dos negras

Negra Equivale a dos corcheas

Corchea Equivale a dos semicorcheas

Semicorchea Equivale a dos fusas

Fusa Equivale a dos semifusas

Page 17: La música

Las alteraciones • Son los signos que modifican la entonación

o la altura de los sonidos naturales o alterados. Las más usuales y conocidas son: -El sostenido: eleva el sonido un semitono cromático. Se representa con el signo ♯.

-El bemol:  baja el sonido un semitono cromático. Se representa con el signo  .♭

-El becuadro: cancela el efecto de las demás alteraciones. Se representa con el signo  .♮

Page 18: La música

La Clave • Es un símbolo utilizado en notación musical

cuya función es asociar las notas musicales con las líneas o espacios del pentagrama. Existen tres símbolos distintos para identificar a las distintas claves: clave de sol, clave de fa y clave de do, que llevan el nombre de la nota que designan a la segunda línea de los pentagramas.

Page 19: La música
Page 20: La música

Frases célebres sobre la música

• La música es el arte más directo entra por el oído y va al corazón.

• La música es el verdadero mensaje universal.

• La música es la armonía del cielo y la tierra. • La música se ha hecho para lo inexpresable.• El que escucha música siente de repente que

su soledad se puebla.