2
La niebla Título: La niebla Título original: The Mist Dirección: Frank Darabont Guión: Frank Darabont (a partir de un relato de Stephen King) País: Estados Unidos Año: 2007 Duración: 127 min. Reparto: Thomas Jane, Marcia Gay Harden, Laurie Holden, Andre Braugher, Toby Jones, Bill Sadler, Jeffrey DeMunn, Frances Sternhagen, Alexa Davalos y Nathan Gamble Sinopsis Un pueblo idílico, un lugar donde transcurre la vida de modo apacible. Un día cualquiera. David, un dibujante de carteles, va con su hijo al supermercado local, que está en ese momento lleno de clientes. De repente, una niebla densa, compacta, desciende de las montañas y sepulta la localidad en un manto blanco e impenetrable. En la niebla se oyen alaridos desesperados de personas atrapadas por algo. Entonces empezará la incertidumbre, la indecisión, el miedo y la encrucijada sobre qué pueden hacer, al tiempo que aflora lo mejor y lo peor de las personas atrapadas en esa pesadilla. ¿Por qué ver Las niebla? Porque Stephen King, el autor de la historia, es capaz de crear atmósferas muy extrañas que son tan solo una excusa para ofrecer interesantes reflexiones sobre el bien, el mal, el miedo, y el ser humano en situaciones de dificultad. Porque Frank Darabont es un director que ha conseguido hacer varias películas inolvidables a partir de relatos cortos de Stephen King, entre ellas Cadena perpetua o La milla verde. Aunque La niebla no es tan completa como ellas, tiene muchos de sus valores.

la-niebla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

  • La niebla

    Ttulo: La niebla Ttulo original: The Mist Direccin: Frank Darabont Guin: Frank Darabont

    (a partir de un relato de Stephen King) Pas: Estados Unidos Ao: 2007 Duracin: 127 min. Reparto: Thomas Jane, Marcia Gay Harden, Laurie

    Holden, Andre Braugher, Toby Jones, Bill Sadler, Jeffrey DeMunn, Frances Sternhagen, Alexa Davalos y Nathan Gamble

    Sinopsis Un pueblo idlico, un lugar donde transcurre la vida de modo apacible. Un da cualquiera. David, un dibujante de carteles, va con su hijo al supermercado local, que est en ese momento lleno de clientes. De repente, una niebla densa, compacta, desciende de las montaas y sepulta la localidad en un manto blanco e impenetrable. En la niebla se oyen alaridos desesperados de personas atrapadas por algo. Entonces empezar la incertidumbre, la indecisin, el miedo y la encrucijada sobre qu pueden hacer, al tiempo que aflora lo mejor y lo peor de las personas atrapadas en esa pesadilla.

    Por qu ver Las niebla? Porque Stephen King, el autor de la historia, es capaz de crear atmsferas muy extraas que son tan solo una excusa para ofrecer interesantes reflexiones sobre el bien, el mal, el miedo, y el ser humano en situaciones de dificultad. Porque Frank Darabont es un director que ha conseguido hacer varias pelculas inolvidables a partir de relatos cortos de Stephen King, entre ellas Cadena perpetua o La milla verde. Aunque La niebla no es tan completa como ellas, tiene muchos de sus valores.

  • Porque es la tpica pelcula que puede parecer intrascendente, entretenimiento olvidable o una pelcula para ver con palomitas y buen rollo con los amigos, pero por debajo de eso, ofrece hondura. Porque no es frecuente que el cine de terror permita un cine-forum. Por alguna de las interpretaciones, en especial la de Marcia Gay Harden.

    Para pensar... 1. La niebla ofrece una interesante reflexin sobre los miedos y lo desconocido. Qu

    hacer ante los miedos? Qu hacer cuando uno se siente amenazado? 2. Es muy interesante el contraste entre los monstruos de fuera y los de dentro. En la

    pelcula se plantea la tesis de que lo verdaderamente peligroso son las personas. Ante los miedos o las situaciones de crisis la gente pierde la humanidad (el miedo al extranjero el miedo al diferente lleva a veces a la gente a hacer cosas terribles).

    3. Desesperacin, desfallecimiento, instinto de supervivencia, canguelo, serenidad, fanatismo, valor, la bsqueda de un chivo expiatorio... constituyen algunos de los atributos psicolgicos de los personajes del film que, convenientemente zarandeados en esa perversa coctelera humana en la que se hallan, desatarn imprevisibles conflictos y fatdicos desenlaces. Cules de esos personajes te parecen ms crebles?

    4. En el fondo, el supermercado quiere ser una parbola de una sociedad encerrada en s misma. La seguridad como valor supremo se puede convertir en el justificante de las peores aberraciones. Se te ocurren ejemplos en la vida social de este tipo de dinmicas?