12
La Gobernación en coordinación con la ALD organizaron la actividad con miras a la elaboración de un nuevo Plan de Desarrollo Departamental Económico y Social del Beni (PDDES). Los Juegos Plurinacionales serán clausurados esta jornada, con muchas preseas en disputa que pueden alterar el medallero actual. En Ajedrez ganaron medallas de Oro, ayer, Potosí en mujeres y La Paz en varones. Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional Hombre muere en la plaza del Ganadero Campaña para evitar embarazo precoz Postergan Miss Arroyo San Juan La Policía hizo el levantamiento legal del cadáver e inició la investigación. Está impulsada por el Ministerio de Educación, y busca la participación de adolescentes. El certamen se desarrollará el lunes 5 de octubre, aseguraron las organizadoras. FOTO LPB LUEGO VIENE OTRO SOBRE CACAO EN BAURES Inician un taller sobre piscicultura y pesca en San Ignacio de Moxos PAG. 3 PAG. 5 PAG. 5 FOTO MIN. EDUCACIÓN (SUPLEMENTO DEPORTIVO) El evento que aglutina a piscicultores y pescadores de toda la región contó con una intensa primera jornada. Luego de la inauguración se comenzaron a desarrollar las exposiciones. HOY FESTEJAN LOS MEJORES PAG. 4 PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 28°máx 19°min Dólar NUBOSO Trinidad sábado 03 de octubre de 2015 Año 28 N° 10103 • 24 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

Citation preview

Page 1: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

La Gobernación en coordinación con la ALD organizaron la actividad con miras a la elaboración

de un nuevo Plan de Desarrollo Departamental Económico y Social del Beni (PDDES).

Los Juegos Plurinacionales serán clausurados esta jornada, con muchas preseas en disputa que pueden alterar el medallero actual. En Ajedrez ganaron medallas de Oro, ayer, Potosí en mujeres y La Paz en varones.

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

Hombre muere en la plaza delGanadero

Campañapara evitarembarazoprecoz

PosterganMiss Arroyo San Juan

La Pol ic ía h izo e l levantamiento legal del cadáver e inició la investigación.

E s t á i m p u l s a d a p o r e l Ministerio de Educación, y busca la participación de adolescentes.

El certamen se desarrollará el lunes 5 de octubre, aseguraron las organizadoras.

FOTO LPB

LUEGO VIENE OTRO SOBRE CACAO EN BAURES

Inician un taller sobre piscicultura y pesca enSan Ignacio de Moxos PAG. 3

PAG. 5

PAG. 5

FOTO MIN. EDUCACIÓN

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

El evento que aglutina a piscicultores y pescadores de toda la región contó con una intensa primera

jornada. Luego de la inauguración se comenzaron a desarrollar las exposiciones.

HOY FESTEJAN LOS MEJORES

PAG. 4

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Pronóstico del clima en trinidad Editorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.9628°máx 19°min Dólar

NUBOSO

Trinidad • sábado 03 de octubre de 2015 • Año 28 • N° 10103 • 24 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Page 2: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

Trinidad, sábado 03 de octubre de 20152.

Decano de la prensabeniana

Opinión

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

La Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible se compone de 17 objetivos a cumplir desde ahora hasta el 2030 y a través de los cuales se busca el compromiso de los Estados para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Se aborda así las dimensiones social , económica y medioambiental del desarrollo sostenible del mundo. Se plantea como una agenda universal que demanda el compromiso y la acción de todas las naciones, con independencia de su nivel de desarrollo.

Todos los países están obligados a trasladar los objetivos acordados al ámbito nacional, convirtiéndolos en guías para la política pública. España está llamada a sumarse a este esfuerzo

colectivo. El nuevo Gobierno que salga de las urnas a finales de año deberá definir una hoja de ruta referida a la Agenda 2030, con una concreción de los compromisos para la legislatura. España deberá, entre otras medidas, reducir a la mitad los actuales niveles de pobreza para 2030.

Por p r imera vez se contará con un programa de acción que compromete a todos los países del mundo d u r a n t e l o s p r ó x i m o s 15 años, es tableciendo responsabilidades y metas para todos los gobiernos. Dentro de este contexto, en Oxfam Intermón, con el apoyo de UNICEF Comité Español, presentaron el informe: ‘España frente a los retos de la Agenda de Desarrollo Sostenible’. El objetivo de dicho informe es

hacer un análisis que ayude al gobierno de España a afrontar los desafíos en la aplicación de la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible adoptada por la ONU.

El punto de partida no va a ser fácil, ya que el análisis de la realidad social, económica y medioambiental española pone de manifiesto las profundas secuelas de la crisis y los retrocesos habidos en materia de derechos y bienestar, lo que nos aleja de las metas definidas en la Agenda.

Por ejemplo, la salud y la educación son derechos humanos (objetivos 3 y 4 de la Agenda), elementos centrales de las políticas de igualdad de oportunidades. Sin embargo, los recortes realizados en España en estos ámbitos han tenido un impacto negativo,

sobre todo en los grupos más vulnerables (en particular, la infancia).

La desigualdad en y entre los países es un componente central de la Agenda. El desempleo y la precariedad laboral han convertido a España en uno de los países más desiguales de Europa. Pero éste no es un problema aislado del Estado español. La semana pasada estas ONG presentaron el informe “Europa para la mayoría, no para las élites”, donde poníamos de manifiesto el preocupante aumento de desigualdad en Europa, que está contribuyendo al empeoramiento de las condiciones de vida de miles de personas…

* El autor es periodista

Es lugar común repetir la frase de Bertolt Brecht, popularizada por Silvio Rodríguez: “hay quienes luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Sin embargo, es el caso de la Diva Arratia del Río, dirigente del magisterio que dedicó su vida a los ideales revolucionarios y a una ética cotidiana, desde su adolescencia hasta su muerte, hace un mes.

No la vi en estos últimos años, pero sabía de su persistencia para conseguir la justicia social para los trabajadores y su empeño para lograr que el Estado Plurinacional entregue una indemnización aprobada en el régimen de Carlos Mesa

a los cientos de víctimas de las dictaduras militares. Supe de un documental sobre ella que preparaban unas estudiantes admiradas por su compromiso político y sindical, sin embargo no sé si lograron terminarlo y difundirlo.

Diva era hermosa, por dentro y por fuera, y podría haber dedicado su paso por este mundo a lucir sus ojos o a inspirar a su compañero de vida, el artista Atilio Carrasco, algo miembro del Partido Comunista de Bolivia. Descendía de una estirpe aristocrática, pero ya sus padres prefirieron la militancia clandestina en el Partido de la Izquierda Revolucionaria y desde niña

conoció los estropicios de la persecución política en su natal Potosí.

Comenzó muy joven a seguir el marxismo, junto con su prima, la otra famosa dirigente de las épocas gloriosas de la Central Obrera Boliviana, Mirna del Río. Fue líder entre los estudiantes de secundaria, co fundadora de la Juventud Comunista, act ivis ta en congresos socialistas internacionales sin tener aún 20 años.

Desarrolló su vocación pedagóg ica jun to con la actividad sindical en las épocas durísimas del sexenio (1946) pero fue igualmente crítica contra el nacionalismo revolucionario (1952), enfrentando torturas

y cárcel. Defendió la lucha armada y la Revolución Cubana pero sin fanatismos. Optó por la línea maoísta, manteniendo su distancia de los dogmas. Exiliada por los militares, no se conformó con la democracia sin pan de los años 80 y tampoco tapó las contradicciones del “gobierno de cambio”.

Era de personalidad dura y templada cuando tomaba la palabra en los ampliados proletarios, pero dulce en la charla mientras compartía un cafecito con una joven periodista. Privilegio de épocas idas, cuando las citas con los dirigentes eran un aprendizaje de historia, de política, de arte y, sobre todo, de decoro personal.

Ahora o nunca

DESDE LA TIERRA

Diva Arratia, la imprescindible

Por: Juan Caraballo

Por: Lupe Cajías

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Page 3: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

3.Trinidad, sábado 03 de octubre de 2015

Locales

Dos accidentes dejan un muerto y varios heridos

TRAGEDIA EN LA RUTAEl director de Tránsito, coronel Edmundo Campos,

informó que a 12 kilómetros de la población de San Ramón, provincia Mamoré, se registró un vuelco de campana de un vehículo que era conducido por una personas de 62 años.

“Llevaba en su vehículo a cinco personas más, el vuelco se produce y las personas heridas y lesionadas son trasladadas a Trinidad (…) El cadáver fue entregado a los familiares, ha sido trasladado a la ciudad de San Ramón, donde la Policía está haciendo las investigaciones pertinentes para establecer las causas del accidente”, sostuvo.

LA CAMIONETA ACCIDENTADA EN LA RUTA A SAN RAMÓN.

CORONEL EDMUNDO CAMPOS, DIRECTOR DE TRÁNSITO.

FOTO INTERNET

El cadáver de una persona fue levantado este viernes de la plaza del Ganadero, informó el mayor Iván Zambrana, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

“Se trata de una persona que se dedicaba a beber constantemente, es un ebrio consuetudinario. Ha fallecido el señor y hemos logrado identificarlo”, dijo la autoridad al mencionar que inicialmente el cuerpo fue trasladado al hospital presidente Germán Busch, donde investigadores de la División Homicidios verificaron que la persona ya había fallecido.

Por los datos obtenidos, dijo, se trataría del señor José Hurtado de 40 años de edad, quien habría quedado

HOMBRE DE 40 AÑOS

Muere en la plaza

U n h o m b re m u e r t o y varias personas heridas es el resultado de dos accidentes de tránsito registrados el jueves en el departamento del Beni, de acuerdo a un informe policial.

El primer accidente enlutó a una familia de la población de San Ramón, mientras que en el segundo resultaron heridas tres motociclistas en Trinidad.

El supuesto causante de un grave accidente de tránsito en la capital beniana, un joven de 21 años presuntamente en estado de ebriedad, solo resultó con golpes, informó el coronel Edmundo Campos, director de la Unidad Operativa de Tránsito.

El hecho se registró el jueves en la avenida Oscar Paz Hurtado, cerca de la estación de Bombeo. El conductor de la motocicleta, por exceso de velocidad, impactó en contra de otro vehículo s imilar provocando una colisión por alcance.

“La primera motocicleta estaba conducida por una persona de sexo masculino y llevaba como pasajera a su esposa. La señora es la más lesionada tiene TEC severo y se encuentra hospitalizada”, detalló.

Agregó que otra motocicleta en la que iban dos señoritas, de 20 y 21 años, también fue afectada por la colisión, ocasionando en su conductora

lesiones graves con fractura de tibia y peroné y otra a la altura del hombro. Fueron llevadas al hospital “Trinidad” para recibir atención.

“El conductor (supuesto causan te de l acc iden te ) tiene apenas contusiones, se encontraba en estado de ebriedad, a la prueba del alcoholímetro dio 097, fue aprehendido así como fue secuestrada la motocicleta”, dijo al mencionar que el involucrado en el hecho fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Por otro lado, informó que a 12 kilómetros de la población de San Ramón, provincia Mamoré, se registró un vuelco de campana de un vehículo que era conducido por una personas de 62 años.

“Llevaba en su vehículo a

DAÑOS. En un caso, una familia perdió a un ser querido, en el otro caso, una joven quedó con la pierna destrozada.

sin vida después de sufrir un ataque epiléptico, aunque esta información será precisada en el transcurso de la investigación cuando los familiares más cercanos proporcionen nuevos datos.

SeguridadEl titular de la FELCC informó

que ante la presencia de deportistas de todo el país, quienes acuden a los espacios públicos a recrearse, su persona junto a uniformados de otras reparticiones realizó operativos para alejar a supuestos malvivientes que permanecían en plazas, plazuelas y parques.

A parte de ello, los efectivos están acompañando a las delegaciones cuando éstas se trasladan en los vehículos asignados desde sus lugares

cinco personas más, el vuelco se produce y las personas heridas y lesionadas son trasladadas a Trinidad. Lamentablemente el conductor entró al hospital y falleció (…) el cadáver fue entregado a los familiares, ha sido trasladado a la ciudad de San Ramón, donde la Policía está haciendo las investigaciones pertinentes para establecer las causas del accidente”, sostuvo.

CELULARESEl Código de Tránsito no

contempla la prohibición de conducir mientras se habla por celular o teléfono portátil, sin embargo, dijo el titular de Tránsito, están aplicando la tipificación más cercana para sancionar con 100 bolivianos para los que incurran en esta práctica que distrae al conductor y pone en riesgo la vida de los peatones.

FOTO LPB

MAYOR IVÁN ZAMBRANA, DIRECTOR DE LA FELCC.

FOTO LPB

de hospedaje hasta los escenarios donde se realizan las competencias.

“Estamos evitando que hayan robos,

atracos, extravío de celulares, dándole la seguridad correspondiente”, aseguró la autoridad.

Page 4: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

Trinidad, sábado 03 de octubre de 20154.

Municipios

PDDES. La Gobernación del Beni en coordinación con la Asamblea Legislativa Departamental, organizaron la actividad con miras a la elaboración de un nuevo Plan de Desarrollo Departamental Económico y Social del Beni (PDDES).

Este viernes en horas de la mañana comenzó el Taller D e p a r t a m e n t a l p a r a e l Fomento de la Piscicultura y Pesca, en instalaciones del Cabildo Indigenal de San Ignacio de Moxos, organizado por la Gobernación del Beni y la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).

El evento que aglutina a piscicultores y pescadores de toda la región contó con una intensa primera jornada, donde luego del acto inaugural se desarrollaron exposiciones a cargo de representantes de instituciones como el SEDAG, el programa PACU y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra.

“Damos inicio a un taller de fomento sobre la piscicultura y pesca; en esta nueva etapa de la Gobernación en la que existe una ausencia total de un Plan de Desarrollo Departamental, por instrucción del Gobernador hicimos y comenzamos a trabajar en el tema de la planificación para lograr consolidar un nuevo PDDES. Es así que en alianza con la Asamblea Departamental comenzamos a hacer la realización de talleres de planificación, que van a llevar al desarrollo de la región”, declaró durante la inauguración del evento, Jimmy Seoane, secretario Departamental de Planificación.

“Ahora estamos haciendo este taller de piscicultura, a mediados de octubre vamos a hacer un taller de cacao en Baures, y los primeros días de noviembre vamos a hacer un taller de agricultura en Trinidad. Todos estos talleres sectoriales de una manera servirán para que nos sentemos a trabajar para definir cuál debe ser la planificación departamental, cuáles son los principales problemas que tienen en el tema de la producción, y cuál debe ser principalmente el rol de la Gobernación, es por eso que nosotros ahora nos hemos hecho presentes, apoyamos y somos parte de la organización de este evento”, remarcó Seoane.

Por su parte, el presidente de la ALD, Carlos Navia, remarcó la importancia de este taller, sobre todo tomando en cuenta esta actividad económica tan representativa para el Departamento.

“La piscicultura y la pesca son actividades fundamentales que tiene que ver con la tradición de nuestros pueblos, con nuestro potencial de recursos naturales y con las experiencias recogidas los últimos años, todos sabemos que el Beni es básicamente un conjunto de humedales, un conjunto de cuerpos de agua, la mitad del Beni está ocupada por

Empezó taller de Piscicultura y Pesca en San Ignacio

FOTO LPB

FOTO LPB

AUTORIDADES EN EL ACTO INAUGURAL DEL TALLER.

COMENZARON LAS EXPOSICIONES EN EL TALLER SOBRE PRODUCCIÓN PISCÍCOLA.

EXPOSICIONES

D u r a n t e l a primera jornada, s e e s c u c h a r o n e x p o s i c i o n e s impor tan t ís imas p a r a e l s e c t o r, como “El sector de piscicultura y pesca en los planes d e d e s a r r o l l o D e p a r t a m e n t a l y Mun ic ipa l ” , a cargo de Wi lder M o l i n a , a s e s o r especializado de la Secretaría de Planificación.

También expuso Carmen Monasterio, directora nacional del programa IPD-PACU; Rider Melgar, jefe de la Unidad Técnica Pecuaria del SEDAG, entre otros expositores.

Durante la tarde, p r o d u c t o r e s y pescadores de la región, expusieron b revemen te l as e x p e r i e n c i a s p o s i t i v a s q u e tuvo la pesca y la piscicultura en la región.

agua y en época de inundación tres cuartas partes se ocupan con cuerpos de agua. Nuestros antepasados crearon una gran civilización basados en manejar el agua, y esa es una gran vocación y gran potencial que tenemos los benianos”, relató Navia.

“Por eso queremos tomar esta actividad, la pesca y la piscicultura con una mirada muy grande, no quedarnos en cosas pequeñas, queremos genera r mucha ac t iv idad económica, generar muchos empleos, y generar también ing resos exceden tes que permitan desarrollar nuestro Departamento, que es lo que todos buscamos, ese es el sentido de este taller”, completó el

presidente de la ALD.A su vez, el alcalde de San

Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa, agradeció que se hubiera elegido a San Ignacio de Moxos, para realizar esta actividad.

“ P a r a n o s o t r o s c o m o municipio, como mojeños, es muy grato tener este evento dentro de nuestro territorio, de nuestra provincia, de nuestro municipio. Moxos tiene una trayectoria milenaria de pesca, hace unos quince años que la piscicultura en nuestro querido Moxos es un orgullo para el Beni”, sostuvo Tibusa.

“Por eso este tipo de eventos son muy importantes, pero esperamos que también se hagan inversiones grandes como se hace en otros lados. Quiero pedirles

con el corazón porque Moxos es parte del Beni y necesita también desarrollo, necesita también el apoyo, y ese apoyo tiene que nacer de nosotros, nosotros como municipio queremos apoyar la estructura de unidad para el desarrollo de Moxos con el esfuerzo, el trabajo y el sacrificio”, completó el alcalde.

Durante la primera jornada, se escucharon exposiciones importantísimas para el sector, como “El sector de piscicultura y pesca en los planes de desarrollo Departamental y Municipal”, a cargo de Wilder Molina, asesor especializado de la Secretaría de Planificación.

También expuso Carmen Monasterio, directora nacional del programa IPD-PACU; Rider

Melgar, jefe de la Unidad Técnica Pecuaria del SEDAG, entre otros expositores.

Durante la tarde, productores y pescadores de la región, expusieron brevemente las experiencias positivas que tuvo la pesca y la piscicultura en la región.

Mesas de TrabajoEn horas de la tarde, se

instalaron cuatro mesas de trabajo, que debatirán sobre temas específicos de cada sector durante toda la jornada de hoy sábado, para que en horas de la noche, y con toda la plenaria se pueda sacar conclusiones que favorezcan al sector y que serán tomadas en cuenta en la elaboración del nuevo PDDES del Beni.

Page 5: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

5.Trinidad, sábado 03 de octubre de 2015

Locales

COMITÉ ELECTORAL INFORMA SOBRE ELECCIÓN EN EL COMITÉ CÍVICO JUVENIL.

La elección de la Miss Arroyo San Juan 2015 fue postergada hasta el cinco de octubre del presente año, informó la activista ambiental, Bettzy Ortiz.

La postergación tiene el objetivo de dar más tiempo a las unidades educativas participantes y a las personas q u e c o n f e c c i o n a n l o s diferentes trajes que lucirán las concursantes.

“Queremos anunciar la postergación de la elección de la Miss Arroyo San Juan, hemos recibido algunas peticiones para darles un poco más de tiempo a las unidades educativas que están preparando sus trajes reciclables y además, tenemos información que habrán probables chubascos en horas de la noche de este viernes y no queremos que nos empañe el evento, dijo Ortiz.

Manifestó que el lunes a partir de las 7 de la noche se dará inicio al evento, hasta el momento se tienen 20 candidatas inscritas y seguramente en lo que queda del tiempo, se van a inscribir otras más. La medioambientalista dijo haberse quedado sorprendida por la creatividad y la belleza con la que se están preparando los trajes.

“Quiero aprovechar la ocasión para seguir pidiendo a la población su colaboración en la recuperación del arroyo San Juan, no le boten basuras y ayúdennos a concientizar a sus vecinos, a que tampoco lo hagan. Estamos concluyendo la semana del arroyo con este evento de belleza”, recordó.

Lanzan una campaña para prevenir el embarazo precoz

DESDE SU MIRADA“Se quiere generar un mecanismo para

que con la participación de la propia juventud se puedan identificar las características del problema, desde la mirada de los jóvenes”, indicó el ministro de Educación, Roberto Aguilar.

El lanzamiento de la campaña fue en ambientes del recién entregado edificio de la Dirección Departamental de Educación donde asistieron estudiantes, docentes y padres de familia que conformaron mesas de trabajo para debatir la temática y su incidencia en esta parte del país.

Postergan elección de Miss ArroyoSan Juan

JÓVENES PLANTEARÁN ALTERNATIVAS PARA PREVENIR EL EMBARAZO PRECOZ.

FOTO LPB

El 16 de este mes se tiene prevista la elección del directorio del Comité Cívico Juvenil del Beni sobre la base de la convocatoria lanzada y enviada a las provincias, informó, ayer, el presidente del comité electoral, Lucio Humaza.

La reunión cívica denominada “Presbítero Adam Bravo Mendoza” se desarrollará en Trinidad en los ambientes de Cáritas, la fecha señalada, desde las 8:30 de la mañana.

El temario es hacer un análisis sobre la problemática del sector en el ámbito local y departamental, así

EN EL BENI

Convocan a elección del Comité Cívico Juvenil

FOTO LPB

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, lanzó ayer la campaña nac iona l de prevención del embarazo precoz en adolescentes y jóvenes, la cual contempla tareas de socialización y sensibilización en esta temática.

“Se quiere generar un mecanismo para que con la participación de la propia juventud se puedan identificar las características del problema, desde la mirada de los jóvenes”, indicó.

La au tor idad d i jo que

conociendo las situaciones que enfrenta este sector se plantearán alternativas tendentes a reducir y tratar esta problemática.

En esta campaña también están involucrados los padres de familia y se dictarán cursos de formación continua a maestros y d i rec tores de unidades educativas.

Citando como fuente al Ministerio de Salud, informó que en algunas regiones del país cuando se producen partos cerca del 30% corresponde a adolescentes y jóvenes.

“Siendo una problemática de la juventud, que la juventud construya la alternativa, la respuesta, la propuesta de cómo se puede encarar esta situación”, dijo el Ministro.

Aguilar manifestó que a partir del embarazo de estudiantes se genera un problema en las unidades educativas, en vez de encontrar la solidaridad que se requiere en esos momentos difíciles, lo cual ahora se pretende cambiar con esta campaña a nivel nacional.

Planteó conformar comités de información y socialización para que acompañen este proceso, pero que a la vez presenten alternativas para superar este problema.

El lanzamiento de la campaña fue en ambientes del recién entregado edificio de la Dirección Departamental de Educación.

ADOLESCENTES. En algunas regiones del país cuando se producen partos cerca del 30% corresponde a adolescentes y jóvenes.

como de la problemática nacional y regional, es decir lo referido a los estatutos autonómicos, situación de la Cooperativa de Agua Trinidad, entre otros temas que incumben directa o indirectamente a los jóvenes.

De acuerdo a la convocatoria, asistirán dos delegados provinciales e igual número de delegados institucionales de la Federación Universitaria Local, Pastoral Juvenil del Beni, Federación de Estudiantes de Secundaria, entre otras instituciones que componen el movimiento cívico juvenil.

Entre las carteras a elegirse se tiene un presidente, dos vicepresidentes, un secretario general, de hacienda, entre otros cargos.

Para las dos primeras carteras

es requisito ser nacido en el Beni, mientras que para ocupar la Secretaría General y de Hacienda se debe tener 5 años de residencia en la región.

Page 6: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

Trinidad, sábado 03 de octubre de 20156.

Nacionales

REFERENDO. El sociólogo observa que no incluir en la pregunta la redacción vigente del artículo 168 de la CPE y consignar sólo la redacción reformada, “atenta contra el derecho a la información”.

FOTO EJU.TV

La Paz (ANF).- Unidad Demócra ta ex ig ió , e s te viernes, que el Movimiento al Socialismo suspenda todas las acciones que está asumiendo en su deseo de convocar al referéndum sobre la reelección presidencial hasta que se subsanen todos los supuestos vicios en los que incurrió.

Los opositores consideran que el MAS, en el afán de acelerar la aprobación de las dos leyes sobre la reforma constitucional y convocatoria a referéndum sobre la reelección de Evo Morales y Álvaro García Linera, cometieron varios “errores” en el procedimiento.

Uno de ellos es la calidad en la que José Alber to

Ricardo Paz sugiere al TSE pregunta alternativa

La Paz (ANF).- En una carta abierta dirigida al Tribunal Supremo Electoral ( T S E ) , e l s o c i ó l o g o e investigador Ricardo Paz sugirió cambiar la redacción de la pregunta planteada por la Asamblea Legislativa para e l re feréndum de modificación del artículo 168 de la CPE que posibilite la reelección del Presidente y del Vicepresidente.

En su análisis de fondo, el analista dejó sentado que la pregunta que el MAS pretende poner a consideración de la población en el referéndum no incluye la redacción actual del artículo 168 de la CPE y dirige la respuesta de manera sesgada y personalizada a favor de los actuales mandatarios.

La pregunta en cuestión, que remitirá la instancia legislat iva al TSE dice textualmente: “¿Está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para permitir que la Presidenta o el Presidente y la Vicepresidenta o el Vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua, lo que habilitaría la candidatura de los actuales mandatarios por el período 2020-2025?”.

En su misiva, el analista recordó que Ley 026 de Régimen Electoral concede al

TSE la atribución de “incluir redacciones alternativas a la pregunta, para garantizar su claridad, precisión e imparcialidad” y basados en aquella posibilidad es que trabajó una propuesta alternativa.

E n c r i t e r i o d e P a z Ballivián, la referencia para que “puedan ser reelectas o reelectos”, está fuera de lugar porque se trata de un elemento que no podría ser incorporado de ninguna manera al texto constitucional.

“Toda norma cuya reforma sea planteada, de acuerdo a la práctica a nivel mundial, debe consignar la redacción vigente

de la misma y la redacción alternativa reformada (…). Sólo de ésta manera se garantiza que el soberano está tomando una decisión con pleno conocimiento de los extremos que implica la reforma propuesta”, señala la carta.

Paz menciona que no incluir la redacción vigente y sólo consignar la redacción reformada, “atenta contra el derecho a la información” completa que debe tener el elector cuando va a depositar su voto en el referendo.

E n e s e m a r c o , P a z Ba l l i v i án o f r ec ió e s t a redacción alternativa: ¿Está

usted de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado? La redacción vigente es: el periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”. La redacción reformada propuesta es: “El periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua”.

De ese modo, el sociólogo y asesor del jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, considera que se dará mayor claridad al votante, al momento de decidir.

RICARDO PAZ BALLIVIÁN, SOCIÓLOGO Y ASESOR DE UN.

Gonzales recibió el proyecto de ley de los legisladores Henry Cabrera y Plácida Espinoza y se preguntan si fue en su calidad de Vicepresidente en ejercicio o como Presidente del Senado. Si lo hizo como Vicepresidente, el tema implicaría un vicio. En esos días el presidente Evo Morales estaba fuera de país, por lo que García Linera era presidente interino y, se supone, González fungía de Vicepresidente.

La otra observación es que el MAS envió el proyecto de ley de reforma al Tribunal Constitucional para que declare su constitucionalidad antes que sea sancionado por la Asamblea Legislativa.

El senador Arturo Murillo

(UD) calificó como un hecho nefas to que “e l Tr ibunal Constitucional abre la puerta para que estos delitos se regularicen. Nos parece gravísimo el tema, porque el TCP no puede ayudar a nadie a regularizar ilegalidades”.

El TCP observó la gestión del oficialismo por razones procedimentales y le dio cinco días para volver a presentarla. Lo que el MAS buscaba es que el TCP se pronuncie sobre la const i tucional idad del proyecto de ley para evitar que fuera la oposición la que, posteriormente, lo hiciera. Por su parte, la oposición presentó otra demanda.

Por esta razón, la diputada Lourdes Millares (UD), exigió

UD exige que se subsane la convocatoria

PREGUNTAEn su análisis de

fondo, el analista dejó sentado que la pregunta que el MAS pretende poner a consideración de la población en el referéndum dirige la respuesta de manera sesgada y personalizada a favor de los actuales mandatarios.

L a p r e g u n t a e n cuestión, que remitirá la instancia legislativa al TSE dice textualmente: “¿Está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para permitir que la Presidenta o el Presidente y la Vicepresidenta o el Vicepres iden te de l Estado puedan ser reelectas o reelectos p o r dos v ec es d e m a n e r a c o n t i n u a , lo que habil i taría la candidatura de los actuales mandatarios por el período 2020-2025?”.

LA BANCADA DE UD EN CONFERENCIA DE PRENSA ESTE VIERNES.

FOTO ANF

al oficialismo que la Asamblea suspenda el envío de la pregunta para el referéndum, previsto para el 21 de febrero, al Tribunal Supremo Electoral, para su revisión técnica.

“Hasta que el Tribunal Constitucional no se pronuncie sobre todas las acciones que presentamos (…) todos los ac tos deben quedar suspendidos”, afirmó Millares.

Page 7: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

7.Trinidad, sábado 03 de octubre de 2015

Nacionales

ANTIPRORROGUISTA. La Ministra de Comunicación descalificó a quienes se oponen a la reelección. En las redes circula un vídeo de 2009 sobre una agresión oficialista a Mesa.

FOTO DATOS.BO

La Paz (ANF).- Ante el anuncio del Tribunal Supremo E l e c t o r a l ( T S E ) d e s u predisposición de modificar el reglamento de difusión de propaganda electoral, la oposición exigirá que se prohíba el uso del tema marítimo en la campaña rumbo al referéndum para la reelección del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera.

“Debemos recordarles a los vocales del TSE que juraron cuando fueron posesionados que iban a ser imparciales y que respetarían los principios básicos de nuestra Constitución y deberían comportarse a esa

Mesa desata pasiones por su defensa del mar

L a P a z ( A N F ) . - L a defensa internacional que ha emprendido el ex presidente Carlos Mesa en torno a la demanda marítima boliviana y su reciente declaración en sentido de que no está de acuerdo en que el presidente Evo Morales postule a una nueva reelección, ha desatado pasiones de uno y otro lado en las redes sociales y hasta en conferencias de prensa oficiales.

En ese contexto, algunos internautas que apoyan a Mesa han empezando a compartir un vídeo del 2009, cuando el ex Presidente recibe agresiones en la plaza Murillo por haber fijado posición en contra de la Constitución Política del Estado que en ese momento impulsaba Morales y que ahora se encuentra vigente.

Al pie de ese video y en las redes sociales, se leen comentar ios de apoyo a Mesa y de rechazo a lo que se considera una agresión oficialista al vocero y defensor de la demanda marítima.

El propio Mesa tuvo que aclarar en su Twitter que “ayer en la plaza Murillo (este jueves) todo fue afecto y cordialidad, el video que mostraron es de 2009, una manipulación”.

Pero, no solo el vídeo da motivos para hablar en las redes sociales. De hecho, muchos usuarios postean a

diario memes en los que se propone el binomio presidencial conformado por el ex presidente Eduardo Rodríguez Veltzé y Carlos Mesa.

En ese contexto, este viernes, la ministra de Comunicación, Marianela Paco, dijo que las últimas declaraciones de Carlos Mesa sobre su rechazo a la reelección de Evo Morales no generan molestia en el gobierno, ya que es una muestra de que en el país se respeta la libertad de expresión.

Pese a esa postura, Paco calificó a los políticos opositores que están en contra de la reelección como “antipatriotas”, “ p r i v a t i z a d o r e s ” y

“neoliberales”.“Y ahí está el señor Tuto

Quiroga y el señor Carlos Mesa, entonces el tema de la reelección -en el tema interno- ha separado las aguas y ha denotado a quienes están en la oposición, a los antipatriotas, a los privatizadores, a los neoliberales que están ahí al frente que se oponen a la reelección”, dijo.

En la lectura de Paco, por otro lado, están los patriotas, los que han acogido la sabiduría del presidente Morales en el tema de la demanda marítima.

“En el tema interno, con la sabiduría de nuestro presidente se ha tejido esta articulación de

oriente, occidente, de norte a sur, de campo a ciudad y ese tejido también está reflejado en el equipo multidisciplinario en el tema del mar en el que también participan nuestros opositores internos”, argumentó.

E n l a s r e d e s e x i s t e menos diplomacia que en las conferencias. Así por ejemplo, Idon Chiv i , func ionar io oficialista y conocido por e l tono agres ivo de sus intervenciones virtuales, ha señalado lo siguiente: “Cuando @car losdmesag , d ice lo que dice, hay que entender oportunismo 100% pensante @ArteXina @HugoMoldiz”.

Y, del otro lado de la acera

política, Claudia Adriazola dijo: “Qué mezquinos y miserables. Al puro estilo del lamento boliviano. Ya es hora de crecer y dejar crecer, refiriéndose al vídeo del 2009.

EL EX PRESIDENTE CON EL LIBRO DEL MAR.

altura. Deberían reglamentar que el tema marítimo es uno y la reelección es política es otra cosa”, señaló Patricia Gómez, presidenta de la Comisión de Política Internacional del Senado, del Partido Demócrata Cristiano.

Por su parte, el jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, dijo que tiene confianza en que la población sabrá distinguir si el partido de gobierno pretende usar el tema marítimo para provecho partidario. “La ciudadanía se da cuenta perfectamente que el tema marítimo está por encima de los intereses partidarios; es un tema que une a los bolivianos, y el

que quiera aprovecharse de los temas bolivianos será castigado”, señaló.

Doria Medina sugirió que el TSE reglamente de mejor manera las prohibiciones del reglamento para que no haya restricciones contra las libertades de los ciudadanos a hacer campaña, como ocurrió, según dijo, en la fase previa a los recientes referendos por las autonomías.

Sin embargo hizo énfasis en la necesidad de que el TSE ponga límites al partido de gobierno para que deje de usar aviones, vehículos, recursos y personal del Estado para fines electorales.

El senador de UD por

Sugieren al TSE prohibir uso del tema del mar

VIDEOAlgunos internautas

que apoyan a Mesa han empezando a compartir un vídeo del 2009, cuando e l ex Pres iden te recibe agresiones en la plaza Murillo por haber fijado posición e n c o n t r a d e l a Constitución Política del Estado que en ese momento impulsaba Morales y que ahora se encuentra vigente.

Al pie de ese video y en las redes sociales, se leen comentarios de apoyo a Mesa y de rechazo a lo que se considera una agresión oficialista al vocero y defensor de la demanda marítima.

El propio Mesa tuvo que aclarar en su Twitter que “ayer en la plaza Murillo (este jueves) todo fue afecto y cordialidad, el video que mostraron es de 2009, una manipulación”.

GIGANTOGRAFÍA CON LA IMAGEN DEL BINOMIO OFICIALISTA LIGADO AL TEMA DEL MAR.

FOTO ANF

Cochabamba, Arturo Murillo, recomendó que el TSE, en lugar de organizar un ampliado con funcionarios públicos, debería reunirse con las organizaciones

políticas para coordinar de mejor manera los procesos electorales a fin de eliminar las restricciones en campaña y acceso a medios de comunicación.

Page 8: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

Trinidad, sábado 03 de octubre de 20158.

Nacionales

LA MANUFACTURA ES LA PRINCIPAL EN EL ACCESO A CRÉDITOS PRODUCTIVOS.

La Paz (ANF).- El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, requirió la auditoría en la que se establece un posible daño económico, provocado el 2007, cuando el Transporte Aéreo Militar (TAM) desembolsó la suma de Bs1.313.444,01 para la compra de repuestos de aeronaves (BAe-146-200), que no ingresaron a almacenes y tampoco fueron inventariados.

“Hemos solicitado la copia de la auditoría y principalmente las actuaciones en el juicio penal. El caso es de unos repuestos de motores que se habían comprado y no habían ingresado a almacenes y tampoco fueron inventariados”, manifestó el titular de Defensa.

Una audi tor ía in terna realizada por la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) concluyó “que existe evidencia suficiente para establecer un posible daño económico” en el TAM, por la emisión presuntamente irregular de un cheque de medio millón de dólares.

Si bien el hecho ocurrió el 2007, la querel la fue interpuesta el año pasado, ya que se identificaron descargos i rregulares y además, se desconoce el destino de los mencionados repuestos. Los principales identificados en el informe actualmente ocupan altos cargos en la institución castrense.

El informe de auditoría reveló que no existen firmas ni cheques girados a nombre del Cnl. Marco Antonio Benavides por lo que se descartó la culpabilidad del oficial en los recursos desembolsados.

Piden restringir venta de gasolina a vehículos sin SOAT

ALGUNAS INTERESADASCamacho dio a conocer además que cinco

de las 14 compañías aseguradoras que están afiliadas a la ABA están interesadas en adjudicarse la comercialización del SOAT 2016. Se tratan de Nacional, Credinform, Alianza, BISA e Illimani.

El 21 de octubre se conocerá cuál de estas empresas se adjudicará la venta del SOAT para el próximo año. Serán un total de 1,7 millones de rosetas las que se importarán de la empresa GAF Trading, que llegó a un acuerdo con ABA para la comercialización.

Piden laauditoría sobre elTAM

EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA PAZ.

FOTO ANF

La Paz (ANF).- La cartera de créditos productivos del sistema financiero creció en un 18% a julio de este año, de $us4.392 millones en diciembre de 2014 a $us5.183 millones, de acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, con datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Los créditos para la industria manufacturera predominan frente a otros con $us2.446 millones, que representan el 47% de la cartera. En tanto que los créditos para la agricultura

A JULIO DE ESTE AÑO

La cartera de créditos productivos crece en 18%

FOTO WWW.FMBOLIVIA.NET

L a P a z ( A N F ) . - L a Asociación Boliviana de Aseguradoras (ABA) planteó al gobierno aprobar un decreto supremo complementario a la Ley 737, que modifica la Ley de Seguros, con la finalidad de que, entre otras disposiciones, prohíba la venta de gasolina para los vehículos que no porten el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

La propuesta de la ABA se sustenta en la necesidad de que

la cobertura del SOAT suba del 75% a 80% que se encuentra actualmente a nivel nacional, a un 95% o hasta un 100%.

“Para que estos usuarios tengan todos el SOAT, la única forma de controlarlo, si bien hay medios paliativos que hemos estado utilizando, ya sea la Asociación y a través de la Policía Boliviana, creemos también que es importante hacer que no carguen gasolina todas aquellas personas que no tengan SOAT”, manifestó el presidente de la ABA, José Luis Camacho.

O t r a s demandas que deben incluirse en el decreto supremo son , a ped ido de las aseguradoras , la estandarización de los aranceles médicos del SOAT. Según Camacho, existen centros médicos que cobran diferentes tarifas por un determinado servicio, lo que genera una “distorsión” en los costos.

Su última demanda tiene que ver con la implementación de un control social a los servicios médicos de parte de empresarios, transportistas, gremiales y otros sectores. Los tres pedidos ya fueron dados a conocer al Viceministerio de Pensiones y Vivienda para que puedan ser evaluados.

ASEGURADORAS. Las compañías aseguradoras Nacional, Credinform, Alianza, BISA e Illimani son las interesadas en adjudicarse la comercialización del SOAT 2016.

están en el orden de los $us1.136 millones (22%), para la construcción $us1.106 millones (21%), para el sector de turismo $us316 millones (6%), para la distribución de energía eléctrica, gas y agua $us68 millones (1%) y los restantes $us110 millones en otras áreas como extracción de minerales, hidrocarburos, caza y producción intelectual (3%).

“El crédito productivo ha empezado a tener una importancia mayor en lo que es la cartera crediticia en el sector financiero (…). La industria es la que está copando mayor porcentaje

del crédito”, informó la ministra de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos. El Decreto Supremo 2055, que reglamenta la Ley de Servicios Financieros, establece que el sector

productivo accederá a créditos a una tasa del 11,5% en el caso de la microempresa, al 7% para empresas pequeñas y al 6% para las grandes y medianas.

Page 9: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

Trinidad, sábado 03 de octubre de 2015 9.

Nacionales

2016. Hace dos días, el ministro de Autonomías, Hugo Siles dijo que si los cooperantes quieren retirarse del país porque consideran que no hay condiciones, pueden hacerlo.

FOTO ANF

La Paz (A NF) . - E l presidente Evo Morales confirmó este viernes la participación del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon a la Cumbre Mundia l por e l Medio Ambiente y por la Vida, que se realizará entre el 10 y 12 de octubre, en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba.

“Van a venir algunos presidentes a la clausura (del evento), y una buena noticia es que esta madrugada me confirmaron que el 11 de

PMA alerta que se quedasin financiamiento

La Paz (ANF).- El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) anunció que sus operaciones en Bolivia se van quedando sin fondos e hizo un llamado urgente a los donantes para seguir prestando asistencia a las miles de personas que padecen inseguridad alimentaria en el país, en su mayoría de zonas indígenas y rurales. De no obtener nuevos recursos, desde 2016 dejaría de ejecutar varios programas.

“A principios de 2015 nos vimos obligados a reducir las raciones de comidas en las escuelas debido a la falta de recursos”, dijo el representante del PMA en Bolivia, Paolo Mattei.

El representante del PMA hizo un llamado a la comunidad internacional para recibir su apoyo porque necesita con urgencia 3,2 millones de dólares para continuar sus operaciones hasta finales de 2016.

D e n o c o n t a r c o n e l financiamiento mencionado, dijo que a partir de principios del próximo año, 40.000 niños no recibirán comidas escolares del PMA, lo que conllevará a graves consecuencias para su desarrollo físico y psicológico.

También se prevé que el PMA, de no contar con nuevos financiamientos, se verá obligado a suspender la alimentación suplementaria de 4.000 mujeres embarazadas y en periodo de

lactancia que están en riesgo de desnutrición. Esto puede provocar el deterioro del estado nutricional de las mujeres con un impacto negativo en el desarrollo temprano de sus bebés, alerta Naciones Unidas.

El impacto también se traducirá en que 30.000 personas de comunidades rurales no recibirán la asistencia necesaria para fortalecer sus acciones contra desastres naturales.

“Cabe destacar que el PMA trabaja con los gobiernos locales para desarrollar programas sostenibles. Por ejemplo, las comidas escolares dependen de la producción de pequeños agricultores y los mercados

locales, lo que proporciona un importante impulso a la economía de dicha zona. Además, la alimentación suplementaria del PMA, proporcionada a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, complementa e l p rograma nac iona l de transferencia de efectivo del gobie rno” , seña la Mat te i mediando un comunicado.

Igualmente los servicios de seguridad alimentaria, monitoreo y focalización del PMA son utilizados por el gobierno nacional y la sociedad civil.

Según e l Es tado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo de 2015, el nivel de subnutrición en Bolivia (15,9

%) es el más alto de América del Sur y ocupa el tercer lugar en la región de América Latina y el Caribe. El acceso limitado a los alimentos es la causa principal de la inseguridad alimentaria, cada vez más exacerbada por los desastres recurrentes.

Los grupos más vulnerables son las mujeres, los niños y los pequeños agricultores, en su mayoría indígenas, que representan el 48 por ciento de una población total de 10 millones.

Hace dos días, y ante el anuncio de la salida del país de la cooperación danesa –que se concretará el 2018– el ministro de Autonomías y Descentralización,

Hugo Siles, dijo que aquellas agencias de cooperación que consideren que e l Estado Plurinacional de Bolivia, no les ofrece condiciones para su permanencia, pueden irse.

PMA PRESTA APOYO EN EL ÁREA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN BOLIVIA.

este mes (octubre) va estar el secretario general de las Naciones Unidas, el hermano Ban Ki-moon para participar de este evento internacional”, manifestó el Jefe de Estado en un acto de entrega de instalaciones de alcantarillado en el municipio de Viacha, en La Paz.

En abril de 2010, Tiquipaya también fue escenario de la Cumbre Mundial de la Madre Tierra, que contó con 15.000 participantes. Este año, las conclusiones del evento de octubre serán presentadas en la

XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21), que se desarrollará en París.

“Tenemos que debatir y escuchar a los pueblos del mundo (para saber) cuál va ser nuestra política en la Cumbre de Jefes de Estado que se va a realizar este año en París, Francia, en diciembre de este año”, manifestó Morales.

El Primer Mandatario indicó que de la cumbre de Tiquipaya participarán algunas delegaciones de Oceanía y África, pero la mayor cantidad

Gobierno confirma la llegada de Ban Ki-moon

SALIDA“ A s í c o m o s e

v a D i n a m a r c a o supues tamente se i r á , h a y a l g u n a s Organizaciones No G u b e r n a m e n t a l e s (ONG) que se van, llegan otras, esa es la dinámica. Hoy, en e l mundo hay una atracción y seguimiento por el modelo boliviano, yo que estuve en el e x t e r i o r, h e v i s t o muchísimo interés por participar en nuestro desarrollo”, aseguró Siles.

Al ser consultado si las condiciones son desfavorables en el país para la cooperación internacional y para las ONG, respondió que seguramente es para algunos que se van.

“E l p rob lema es que generalizamos; dec imos todos los periodistas son malos, todos los políticos son malos, a veces hay que personalizar”, dijo.

EL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU ESTARÁ EN BOLIVIA EL 11 DE OCTUBRE, CONFIRMÓ EL JEFE DE ESTADO.

FOTO ANF

de representantes llegarán de países europeos y de América Latina.

La Cancillería señaló que aún no cuentan con listas

oficiales sobre quiénes llegarán al país con motivo de la Cumbre Mundial por el Medio Ambiente y por la Vida.

Page 10: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

Trinidad, sábado 03 de octubre de 201510.

Nacionales

UNIFORMADOS DEL GICE EN EL OJO DE LA TORMENTA.

La Paz (ANF).- El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Félix Rocha, informó que fueron aprehendidos dos antisociales que atracaban en la urbe alteña como falsos policías, u t i l i zando indumenta r ia de efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). “Estos sujetos, en fecha 27 de septiembre del año en curso (…) ingresan a un domicilio con tres chalecos de la FELCN y armados sustraen del lugar $us22.850 y Bs15.000”, indicó Rocha a los medios de comunicación.

El coronel explicó que los antisociales operaban utilizando chalecos de la FELCN y se hacían pasar por efectivos de antinarcóticos para cometer distintos delitos.

Además de robar dinero sustrajeron joyas, documentos y un vehículo Toyota Prado de color blanco con placa de control 2918-AEK.

Rocha dijo que el hecho ocurrió en la calle 15 de octubre de la zona 18 de diciembre de la urbe alteña.

Los delincuentes fueron capturados en la zona de Alto Lima a bordo del vehículo robado.

Además, el coronel Rocha indicó que los detenidos son parte de una organización criminal y cuentan con varios antecedentes delictivos.

“ E s t o s s u j e t o s e s t á n relacionados con alrededor de 15 casos con este tipo de modus operandi”, argumentó Rocha.

Policías cumplen tercer día de huelga de hambre

CABO MÁRQUEZEl cabo Marco Antonio Márquez, quien trabaja

20 años en la Policía, denunció que fue suspendido por haber emitido una denuncia sobre cobros irregulares.

Aseguró que se exige al menos 500 bolivianos para permitir el paso de camiones con contrabando de Argentina a Yacuiba. Ello, expresó, genera para el comandante de turno un ingreso irregular de unos 5.000 bolivianos por semana.

Por sus denuncias fue echado de la institución. Márquez pidió ser reincorporado y ser sometido a un proceso trasparente y justo.

En El Alto aprehendena dos falsos policías

UNIFORMADOS DE LA POLICÍA NACIONAL.

FOTO INTERNET

La Paz (ANF).- El abogado del exfiscal Humberto Quispe, Jorge Tapia, señaló que en 2012 el capitán de la policía Erick Gómez encabezaba al Grupo de Investigación de Casos Especiales (GICE) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en los operativos fraudulentos en colaboración con fiscales que investigaban algún caso particular.

“Nosotros habíamos dicho desde un principio fue (el capitán Gómez) el que organizó todo el operativo, en el que se lo acusa al doctor Quispe

HUMBERTO QUISPE

Caso del exfiscal revela operativos fraudulentos

FOTO TARINGA.NET

La Paz (ANF). - Dos efectivos policiales mantiene una huelga de hambre en la brigada parlamentaria de Santa Cruz de la Sierra y denuncian amedrentamiento tras haber denunciado hechos de corrupción al interior de su institución. Piden ser parte de procesos trasparentes y justos y ser escuchados por el comandante nacional de la Policía, Édgar Téllez.

Este viernes se cumplen tres días de la huelga de hambre que los efectivos Richard Cuiza y

Marco Antonio Márquez, que aducen que por denunciar corrupción fueron destituidos y acusados.

Cuiza, quien es sargento segundo, presta servicio en la Policía de Cobija; fue procesado tras denunciar a un sargento y a un cabo por cobros indebidos en una tranca y por mal uso de los bienes del Estado, específicamente de los vehículos de la Policía.

“ Yo q u i e r o q u e s e i n v e s t i g u e e l c a s o d e denuncia que he hecho en contra de estos dos policías, ahora estoy denunciando a tres comandantes más de la ciudad de Cobija. Quiero que se levante ese proceso falso que se ha hecho en mi contra”, dijo.

El efectivo señaló que ahora su pedido, además de que se levante el proceso en su contra, es que sea cambiado de destino porque asegura que en Cobija es amedrentado y teme por la seguridad de su familia.

Inv i tó a los mandos policiales a revisar su hoja de vida y, dijo, nadie podrá encontrar ningún aspecto que lo perjudique.

Por su parte, el cabo Marco Antonio Márquez, quien trabaja 20 años en la Policía, denunció que fue suspendido por haber emitido una denuncia sobre cobros irregulares.

PROCESADOS. Este viernes se cumplieron tres días de la huelga de hambre que dos efectivos policiales iniciaron pidiendo que se revisen los procesos que hay en su contra.

de haber intervenido de manera fraudulenta si vale el término, quién se encargaba pues de montar todos los operativos por un grupo de inteligencia que participaba colaborando a todos los fiscales y las investigaciones que se realizaban en la FELCC”, indicó Tapia a los medios de comunicación.

E l a b o g a d o r e c o r d ó q u e denunciaron anteriormente a Gómez por realizar un allanamiento irregular en 2012 en las oficinas de la abogada Carmiña Luna, con el propósito de extorsionar a la abogada, y que por ese hecho solo se procesó a su cliente.

En ese entonces, Luna y otras víctimas de Quispe denunciaron que el exfiscal trabajó estrechamente con efectivos del GICE.

En ese sentido, Tapia acusó

nuevamente al capitán de la policía de encabezar operativos fraudulentos, por lo que no descartó presentar una demanda penal en contra del uniformado.

Page 11: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

11.Trinidad, sábado 03 de octubre de 2015

Internacionales

“MEGATEO” POSÓ PARA UNA ENTREVISTA DE LA REVISTA SEMANA .

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- La Justicia española condenó a penas de entre 10 y 12 años de cárcel a 11 miembros de una célula y ihad i s t a que rec lu taba combatientes para enviarlos a Siria e Irak, según una sentencia hecha pública este viernes.

To d o s e l l o s f u e r o n encontrados culpables de pertenecer a una célula que “envió numerosos yihadistas a Siria, de los cuales, al menos seis –tres enviados en el mes de abril de 2012 y otros tres en otra remesa de 31 de mayo de 2013– murieron en atentados suicidas en los que causaron centenares de víctimas”, según un comunicado de la Audiencia Nacional española.

Esta red, desarticulada en junio de 2013 en Ceuta, enclave español en África, envió al menos 28 personas a Siria entre abril de 2012 y el momento de su arresto, según la misma fuente.

Nueve de esos 28 eran ceutíes también integrantes de la célula y uno marroquí, y de los enviados “consta que fallecieron en actos terroristas poco después de llegar, al menos ocho, seis de ellos ceutíes, en cuyas acciones murieron centenares de personas”.

El tribunal condenó a 12 años de cárcel a Karim Abdeselam Mohamed e Ismail Abdellatif al Lal “al considerarlos dirigentes de la organización terrorista”. El resto fueron condenados a 10 años de prisión como miembros de la red yihadista.

La Policía tiene autorizaciónpara interrogar a Lula da Silva

TESTIGOSZavascki también autorizó que sean interrogados,

igualmente como testigos, importantes autoridades en el gobierno de Lula, como su ministra de Relaciones Institucionales, Ideli Salvatti; el entonces secretario general de la Presidencia, Gilberto Carvalho, y el presidente de Petrobras en la época, José Sergio Gabrielli.

Más de 50 personas, entre ellas el presidente de la Cámara de Diputados, otros legisladores y senadores, así como importantes figuras políticas, han sido acusados o están bajo investigación en el caso. La mandataria Dilma Rousseff, quien era la presidenta de la junta de Petrobras cuando ocurrió el escándalo, no ha sido acusada de participar.

España condena porreclutar yihadistas

LULA NIEGA HABER COMETIDO IRREGULARIDAD ALGUNA.

FOTO INFOBAE.COM

Redacción Central (Infobae.com).- El guerrillero y capo del narcotráfico Víctor Ramón Navarro Serrano, alias “Megateo”, murió este viernes en un operativo militar en el noroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.

La información fue confirmada por el embajador de Colombia en Washington, Juan Carlos Pinzón, quien ejercía como Ministro de Defensa hasta hace unos meses y que envió sus felicitaciones tanto a la Policía como a las Fuerzas Militares a través de su cuenta de Twitter.

“Megateo”, de 39 años, líder de un

“MEGATEO”

Colombia abatió a un capo “narcoguerrillero”

FOTO INFOBAE.COM

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- El fallo de Zavascki llega tras una solicitud presentada por los investigadores el pasado 11 de septiembre para conocer la posible participación del ex mandatario en el esquema de corrupción. Bajo las leyes brasileñas, todos los políticos federales y de algunos otros niveles pueden ser investigados sólo si la Corte Suprema lo aprueba.

Los fiscales alegan que más

de 2.000 millones de dólares fueron pagados en corruptelas por hombres de negocios para obtener contratos de Petrobras, en proyectos que subsecuentemente inflaron sus costos. Investigadores han dicho que algo del dinero de la corrupción se canalizó al gobernante Partido de los Trabajadores fundado por Lula.

El juez Teori Zavascki advirtió en su decisión que Lula será escuchado como un “informante”. No estableció un plazo para que sea interrogado, pero la Policía Federal aclaró en la petición que su intención es poder escucharlo en hasta 80 días. El Instituto Lula, una fundación dirigida por el ex presidente de Brasil, dijo que no haría comentarios sobre el fallo.

D e a c u e r d o c o n e l magistrado, la Policía Federal alegó en su petición que dos de los implicados que admitieron su culpa y colaboran con la investigación a cambio de reducción de penas “presumen que el ex presidente estaba c o m p r o m e t i d o e n l a red de corrupción por las características y la dimensión de la misma pero no disponen de elementos concretos que comprueben su participación”.

PETROBRAS. El juez Teori Zavascki falló a favor de que el ex mandatario declare como “informante” en la investigación por corrupción que envuelve a la compañía petrolera estatal.

pequeño reducto de la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL) en la agreste región del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, era uno de los hombres más buscados por las autoridades colombianas.

Por su actividad de narcotraficante el Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.

Según explicó el gobernador del departamento del Norte de Santander, Edgar Díaz, a la emisora Caracol Radio el operativo se desarrolló el jueves por la noche en una zona rural del

municipio de Hacarí ubicado en esa región, donde Navarro tenía su base de operaciones.

Como parte de la operación conjunta de la Policía y las Fuerzas Militares se

efectuó un bombardeo de la montañosa y selvática región en la que se refugiaba “Megateo” y murieron al menos tres personas más de su círculo de seguridad, agregó Díaz.

Page 12: La Palabra del Beni, 03 de Octubre de 2015

Trinidad, sábado 03 de octubre de 201512.

Internacionales

Rescatan a un joven con vida tras el alud

DISPOSICIÓN DE AYUDARLa coordinadora de las Naciones Unidas en Guatemala,

Valerie Julliand, aprovechó la ocasión para hacer pública “la disposición de ayudar” de las Naciones Unidas en todo lo que la Conred y el Gobierno requieran.

El deslizamiento de tierra se registró sobre las 21:30, hora local (03:30 GMT), del jueves en El Cambray II, a unos 22 kilómetros de la capital, en una colonia declarada de riesgo por la propia Conred.

Las últimas cifras hablan de unas 600 personas desaparecidas, otras 48 que han sido albergadas y unas 125 viviendas afectadas.

LOS TRABAJOS DE RESCATE DURARON MÁS DE 5 HORAS.

EL JOVEN CON VIDA FUE ENVUELTO EN UNA SÁBANA.

FOTO EFE

Redacción Central (Infobae.com).- El agua había comenzado a entrar al barco de 224 metros de eslora llamado El Faro, informó la Guardia Costera. Las autoridades agregaron que recibieron una notificación de que perdió propulsión y estaba escorada 15 grados cerca de Crooked Island, en el este de Bahamas, una de las más afectadas por el huracán.

Las autoridades no habían podido restablecer comunicación con la embarcación, que iba en ruta a San Juan, Puerto Rico, desde Jacksonville, Florida. La tripulación había dicho que pudo contener la inundación, señaló la Guardia Costera, sin proporcionar otros detalles.

El huracán Joaquín levantó techos,

EN MEDIO DEL HURACÁN JOAQUÍN

Buscan barco desaparecido

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Después de cinco horas, las fuerzas de seguridad de Guatemala consiguieron rescatar este viernes al primer sobreviviente del deslizamiento de tierra que se produjo este jueves en la colonia El Cambray, debido a las copiosas lluvias de los últimos días.

E l j o v e n r e s c a t a d o , identificado como Ronny Pu, de 20 años, se encontraba en su casa en el momento del derrumbe y quedó atrapado bajo una pared de concreto.

Tras horas de incertidumbre y mucho trabajo, en las que los vec inos an imaban a las autoridades y al propio muchacho al grito de “ánimo don Ronny”, un grupo de bomberos logró liberar al joven, que no podía siquiera hablar.

Después de estabilizarlo, las autoridades envolvieron a R o n n y e n u n a m a n t a y lo animaban para que no se desmayara mientras era sacado del lugar para poder ser trasladado a un centro hospitalario.

La estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha confirmado hasta el momento nueve personas muertas por el derrumbe y más de 600 desaparecidas.

Durante una conferencia

de prensa celebrada este viernes en las instalaciones de la institución estatal, el secretario ejecutivo de la Conred, Alejandro Maldonado, aseguró que la cifra de muertos es la oficial, pero que el número probablemente sea “mayor” y agregó que la cantidad de desaparecidos también es “una estimación”.

En la comparecencia ante la prensa también participó el presidente de Guatemala, Alejandro Maldonado, padre del secretario de la Conred; el ministro de Defensa, William Marsilla, y la coordinadora de las Naciones Unidas en Guatemala, Valerie Julliand, entre otras autoridades.

E l m a n d a t a r i o guatemalteco calif icó de “suceso desafortunado” este deslizamiento, que se produjo

GUATEMALA. Ronny Pu, de 20 años, fue el primer sobreviviente que fue salvado, después de 5 horas de trabajos para liberarlo de los escombros de su casa.

tumbó árboles y desató inundaciones el viernes en el este y el centro de Bahamas.

Residentes que se pudieron comunicar con sus familiares dijeron que estaban “atrapados en sus casas y que sentían que las estructuras estaban por caer”, dijo Russell. “Es demasiado peligroso que la gente salga porque las inundaciones son demasiado altas, así que le pedimos a la gente que permanezca dentro y trate de ir al lugar más seguro de su casa”.

Joaquín tenía vientos máximos sostenidos de 215 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Para las 11:00 (hora del Este de Estados Unidos) del viernes, su vórtice se encontraba a unos 10

a causa de las lluvias acaecidas en los últimos días, y dijo que tuvo conocimiento desde “muy temprano” de esta situación y pidió ayuda y cooperación ante “esta emergencia”.

Además, agradeció la labor desarrollada por las autoridades y los voluntarios, que desde primera hora han trabajado “con mucho ahínco, con mucho esfuerzo”, para rescatar al mayor numero de personas con vida, que es “la prioridad”.

Inicialmente la Conred declaró una alerta naranja institucional, pero debido a la magnitud de la emergencia la elevó a roja a nivel municipal.

El ministro de Defensa, tras preguntas de los periodistas, aseguró que no se suspenderán las labores de búsqueda y rescate y que se continuará trabajando las 24 horas del día.

FOTO INFOBAE.COM

ESTE ES EL CARGUERO EL FARO, DESAPARECIDO EN MEDIO DEL HURACÁN JOAQUÍN.

FOTO EFE

kilómetros al sur de Rum Cay y avanzaba a una velocidad de cerca de 6 km/h. Sus vientos se extendían

hasta 85 kilómetros y había una alerta por huracán en las islas de Bimini y Andros.