12
Hamburguesa de Carne “Visitamos a Carmelo Lens, como lo sostuve es inocente, no le probarán culpa, es prisionero político”, escribió en su cuenta de Twitter, desde donde reprochó la detención preventiva. Las oficinas donde funcionaba la Subgobernación de Cercado fueron repintadas y los ambientes mejorados para que el corregimiento de Trinidad preste un mejor servicio. PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Trinidad viernes 24 de julio de 2015 Año 28 N° 10032 • 24 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 25° máx 17° min CONALCAM dice a COMCIPO que deje La Paz Dio un plazo para que se repliegue a su lugar de origen, además que suspenda el paro indefinido. PAG. 10 Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar 12 pasos para denunciar la desaparición de personas Desconocen paradero de 3 chatas de la Gobernación Tomógrafo del hospital “Trinidad” se arruina Una alianza de instituciones difunde información sobre la forma de cómo se pueden realizar las denuncias. La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público por la actual administración. El daño habría sido debido a la inestabilidad en el suministro eléctrico. FOTO LPB TAMBIÉN LLEGARON PARLAMENTARIOS OPOSITORES Doria Medina visita a Lens e inicia campaña internacional de denuncia PAG. 7 PAG. 8 PAG. 5 FOTO ERBOL FOTO LPB PAG. 5 Sin dar muchos detalles de la conversación que tuvo ni sobre el estado de salud, el líder de Unidad Nacional Samuel Doria Medina, informó sobre la visita al exgobernador en el penal de Mocoví. CORREGIMIENTO DE TRINIDAD, RENOVADO PAG. 8

La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

Citation preview

Page 1: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Hamburguesa de Carne

“Visitamos a Carmelo Lens, como lo sostuve es inocente, no le probarán culpa, es prisionero

político”, escribió en su cuenta de Twitter, desde donde reprochó la detención preventiva.

Las oficinas donde funcionaba la Subgobernación de Cercado fueron repintadas y los ambientes mejorados para que el corregimiento de Trinidad preste un mejor servicio.

Diario de circulación nacional

DólarPronóstico del

clima en trinidad

NUBOSO

Trinidad • viernes 24 de julio de 2015 • Año 28 • N° 10032 • 24 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

25°máx17°min

CONALCAM dice a COMCIPO que deje La Paz

Dio un plazo para que se repliegue a su lugar de origen, además que suspenda el paro indefinido. PAG. 10

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

12 pasos para denunciar ladesapariciónde personas

Desconocen paradero de 3 chatas de laGobernación

Tomógrafodel hospital“Trinidad” se arruina

Una alianza de instituciones difunde información sobre la forma de cómo se pueden realizar las denuncias.

La denuncia fue presentada a n t e e l M i n i s t e r i o Público por la actual administración.

El daño habría sido debido a la inestabilidad en el suministro eléctrico.

FOTO LPB

TAMBIÉN LLEGARON PARLAMENTARIOS OPOSITORES

Doria Medina visita a Lens e inicia campaña internacional de denuncia PAG. 7

PAG. 8

PAG. 5

FOTO ERBOL

FOTO LPB

PAG. 5

Sin dar muchos detalles de la conversación que tuvo ni sobre el estado de salud, el líder de Unidad

Nacional Samuel Doria Medina, informó sobre la visita al exgobernador en el penal de Mocoví.

CORREGIMIENTO DE TRINIDAD, RENOVADO

PAG. 8

Page 2: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Trinidad, viernes 24 de julio de 20152.

Decano de la prensabeniana

Opinión

He leído con mucho interés la reciente invitación del gobierno para la realización de un nuevo estudio del proyecto El Bala, ese proyecto ya estudiado varias veces y también he leído varios comentarios adversos, incluso de amigos muy destacados que expresan su desacuerdo con esa iniciativa. En esta ocasión yo aplaudo al Gobierno, porque considero los proyectos de propósito múltiple son una enorme necesidad para el país, los que más contribuirán al desarrollo productivo.

De acuerdo a la información difundida, el proyecto está ubicado sobre el río Beni, en el tramo del estrecho de El Bala, a 16 kilómetros de la población amazónica de San Buenaventura. De acuerdo a una visita que realicé hace varios años atrás, es una hermosa garganta rocosa que, sin lugar a dudas, tiene las condiciones para facilitar la construcción de la presa.

El contrato ha sido firmado

entre ENDE y la empresa para Latinoamérica de la italiana Geodata. De acuerdo con ENDE se proyecta una capacidad de producción de entre 1.600 y 4.000 megavatios de electr ic idad, lo cual estaría apuntando a añadir la disponibilidad energética para exportación, una meta para el 2025.

Se barajan dos opciones a definir por el estudio de identificación: construir una “represa grande” o si por las condiciones topográficas e h i d r á u l i c a s e s m á s recomendable ir por un diseño tipo “cascada”.

Desde mi punto de vista, a lo anterior hay que añadir la posibilidad de que sea un proyecto de propósito múltiple: riego, agua potable y energía, como lo será el proyecto Rositas, el cual también forma parte de la cartera de iniciativas para el futuro inmediato.

Bolivia, tiene una de las fuentes más importantes

entre sus recursos naturales renovables: el agua, como h e s e ñ a l a d o e n v a r i a s oportunidades: si el Silala con sus 300 m3/seg da vida al norte chileno, imagínense el potencial, cuando en la salida del río Madera hacia el Brasil fluyen 17.000 m3/seg.

Bolivia, desde los trabajos de la Misión Mexicana de Riegos, en los cincuenta, y en los últimos años mediante el programa de cooperación alemana PROAGRO que ha contribuido a la construcción y puesta en marcha de numerosos proyectos pequeños y medianos (Ver: Ministerio de Medio Ambiente y Agua, “Inventario Nacional de Presas, Bolivia 2010), ha logrado algo más de 230.000 Has de tierras con riego, las cuales sin duda contribuyen a dar seguridad y mayor productividad a los cultivos de alimentos.

Pero tenemos el potencial de incrementar sustancialmente la superficie bajo riego, con Rositas unas 200.000 Has. y

seguramente el Bala puede añadir unas 100.000 Has, las cuales pueden servir para fortalecer la producción de caña en la provincia beniana vecina a San Buenaventura, lo cual podría contribuir a remediar problemas futuros de abastecimiento que puedan darse en el área de San Buenaventura.

No nos olvidemos que dos zonas agrícolas prósperas son el valle de Cochabamba, gracias a la Angostura y 115 presas menores en las otras provincias y valles de ese Departamento, o el caso de la presa de San Jacinto que ha coadyuvado al desarrollo vitivinícola del valle de Tarija, existiendo en cartera varios proyectos para presas de riego que deberían ser parte de la política de inversiones de ese Departamento.

Así que, ¡Adelante! con El Bala y todas las presas posibles que aumenten nuestra capacidad y productividad agropecuaria.

¡Feliz iniciativa!Por: Hernán Zeballos H.

En reiteradas ocasiones, las organizaciones que se encargan de estudiar y monitorear datos del empleo y del mercado laboral en nuestro país, han afirmado

que un elevado porcentaje de los titulados de universidades no consiguen trabajo.

Es una realidad palpable, ni duda cabe, que cada vez crece la cantidad de profesionales que salen de las aulas de las diferentes universidades -públicas y privadas-, mientras la creación de fuentes de empleo aumenta a un ritmo mucho más lento.

Así, un reciente documento presentado por FUNDAPRO evidencia que el 47% de jóvenes con título en Bolivia no tiene empleo, y que demoran al menos 18 meses en conseguir un trabajo (aquellos que lo logran).

El estudio se realizó en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con 7.000 bachilleres, 50 empresas y 350 padres de familia para conocer las necesidades de los empleadores y saber la tasa de desempleo laboral en los nuevos titulados.

La realidad no varía en otras ciudades capitales como Trinidad, podrá usted coincidir en esta apreciación.

En esta capital, tenemos una universidad estatal con 7 facultades y más de 15 carreras, que año tras año lanzan profesionales al mercado laboral. Además, 2 universidades

privadas que hacen lo propio. Esos titulados salen a un mercado laboral precario, con escasas y casi nulas condiciones estables para esos potenciales elementos de la Población Económicamente Activa.

En ese ámbito laboral, predomina el Estado como principal empleador. Así, la Gobernación beniana, el Gobierno Municipal de Trinidad, UAB, SENASAG, SEGIP y algunas otras instituciones públicas, son las que ofrecen empleo.

Esa es una de las razones, claro está, para que se pongan candentes las pugnas de poder en épocas electorales; cada grupo u organización política queriendo garantizar espacios para que su gente trabaje, por lo menos 5 años consecutivos.

El sector privado es limitado, con pocas empresas que ofrecen empleo. Las proyecciones tampoco son de lo más alentadoras, pues en la coyuntura política actual y dada la deficiente y costosa prestación de servicios básicos en Trinidad, es difícil que se realicen mayores inversiones privadas.

La creación de fuentes de empleo para nuestros titulados, en ese contexto, es un verdadero reto para las autoridades departamentales y locales. Ojala sea una prioridad en las políticas públicas de este próximo quinquenio.

Más profesionales… ¿y empleo?

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana María Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Page 3: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Trinidad, viernes 24 de julio de 2015 3.

Locales

A NUESTRO QUERIDO PUEBLO BENIANO

CERAMICA OJARA hace conocer a la población beniana, la suspensión temporal de sus actividades productivas, por motivo de adecuar los hornos con cocción a leña para el nuevo sistema a gas natural; proyecto que viene implementando actualmente el Gobierno central.

Sin embargo, con el fin de continuar ofreciéndoles productos de primera calidad, hemos realizado una alianza estratégica con CERAMICA NORTE de la ciudad de Santa Cruz, una de las mejores industrias cerámicas, con mas de 30 años de experiencia en el rubro, la misma que cumple con las normas exigidas por Cerámica Ojara en cuanto a calidad y durabilidad, además, adecuándose a los precios competitivos en nuestro mercado.

Los productos que ofrecemos son: Teja Colonial, Ladrillo de 6 huecos, Ladrillo visto de 18 huecos, parasol y ladrillo de piso cerámico. También atendemos pedidos a todas las provincias del Beni.

Finalmente, hacemos conocer que, una vez se ponga en marcha el suministro de gas natural industrial en nuestra ciudad, reiniciaremos nuestras actividades productivas con la calidad que siempre ha caracterizado a los productos de Cerámica Ojara.

Para mayor información en nuestras propias instalaciones ubicadas en la Av. Panamericana Km. 1 ½ o llamar a los Teléfonos 46-35042; 46-35040

Cerámica OjaraAportando al desarrollo de nuestra región

Page 4: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Trinidad, viernes 24 de julio de 20154.

Locales

SERVICIO. Desde el año pasado trabajadores del sector salud, en varias oportunidades, pidieron a las autoridades la creación de ítems.

FOTO LPB

El tomógrafo del hospital Presidente Germán Busch dejó de funcionar hace una semana por fallas técnicas y se gestiona la compra de un repuesto dañado por la inestabilidad de la energía eléctrica, informó ayer el director del nosocomio capitalino, César Lijerón.

“El problema es del tubo conversor de corriente que tiene un costo de 69.000 bolivianos, ya hemos hecho el pedido a la General Electric que es la marca del tomógrafo”, afirmó.

Los recursos económicos para la compra de ese tubo provienen del presupuesto del nosocomio, por lo que

Salud: estudiarán si crean ítems o siguen con contratos

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Ernesto Moisés Yabeta, anunció ayer la realización de un estudio para definir si, desde el 2016, se crean ítems o si continúan los contratos, modalidad que fue implementada para apoyar con personal a los hospitales que dependen de la Gobernación del Beni.

Desde el año pasado trabajadores del sector salud, en varias oportunidades, pidieron a las autoridades la creación de ítems y la desaparición de los contratos, argumentando que el personal (médicos, enfermeras y técnicos) no puede vivir en incertidumbre con contratos de tres meses, en los que no se respeta todos sus derechos laborales.

“ N o s o t r o s v a m o s a continuar con esta modalidad (contratos) hasta diciembre (de este año) porque este POA no es nuestro, pero a partir de enero se está haciendo el estudio, de qué manera podemos hacer la cancelación a los trabajadores de salud. En primera instancia, que beneficie al t rabajador, nosotros no queremos abusar de ningún trabajador de salud. El Presidente (del Estado) siempre ha dicho que la gente que trabaja debe ser bien pagada y mucho más en

salud”, dijo la autoridad.M a n i f e s t ó q u e e s

comprensible el malestar en los trabajadores a contrato, porque los últimos tres meses de la anterior administración, se habrían reducido los sueldos de este sector.

“Nosotros vamos a poner el sueldo que les corresponde, queremos emparejar, que haya un solo nivel. Acá no pueden haber trabajadores de primera y de segunda clase, los médicos del SUSA, del SEDES y del Ministerio (de Salud) deben tener la misma categoría”, declaró.

RIBERALTATrabajadores impagos del

Seguro Universal de Salud Autónomo (SUSA) que habían tomado, recientemente, la oficina de esta repartición en la ciudad de Riberalta están siendo atendidos, aseguró Ernesto Moisés Yabeta, director del SEDES.

“Lo que se adeuda en este momento en el departamento del Beni son cuentas heredadas de estos señores anteriores y que bueno, en este momento, la nueva administración del SUSA está haciendo la cancelación en Riberalta”, seña ló . Expl icó que la respuesta a los trabajadores impagos no se dio antes porque las nuevas autoridades

que fueron designadas para dirigir el citado seguro, aún se interiorizaban de la situación, para luego viabilizar los trámites y hacer los pagos.

A d e l a n t ó q u e e s t á realizando una auditoría sob re l a s i t uac ión de l SEDES, porque desde enero a mayo la Gobernación habría desembolsado casi siete millones de bolivianos, pero las autoridades salientes no dejaron “un solo centavo” en caja, por el contrario hay deudas que llegan a casi cuatro millones de bolivianos.

“Nos han dejado s in recursos económicos, si estamos moviendo algo, en

este momento, es porque nos está brindando las condiciones el gobernador Alex Ferrier, porque no hay un solo centavo que nos haya dejado la anterior gestión”, subrayó.

EL HOSPITAL “TRINIDAD” ES UNO DE LOS QUE SE BENEFICIA CON CONTRATOS DE TRABAJADORES.

se espera contar los siguientes días con dicho aparato de avanzada tecnología utilizado principalmente cuando ocurren accidentes de tránsito.

La autoridad estima que en 10 días volverá a funcionar el aparato donado por Francia en 2010.

“Es un aparato que hace 5 años atrás se instaló, después de ese tiempo hay ciertas deficiencias porque el aparato está cumpliendo su ciclo”, dijo el médico.

Mientras tanto, se firmó un convenio con el Hospital Materno Infantil para que atienda los casos en los que se requiera

servicios de tomografía, ya que el Hospital Germán Busch recibe pacientes de las provincias del Beni.

Lijerón dijo que en algunos casos se atendían 10 y hasta 20 servicios de tomografía por día a un costo incluso de hasta Bs300, de acuerdo a la evaluación de la visitadora social, porque se trata de ayudar a la mayoría de los pacientes

REINGENERÍA “En este hospital (hay) 349

empleados, entre médicos, enfermeras y otros, yo pienso que es harto; es mucho personal para un hospital, entonces estamos haciendo un estudio,

Tomógrafo de Hospital Germán Busch no funciona

SUSAT r a b a j a d o r e s

impagos del Seguro Universal de Salud Au tónomo (SUSA) que habían tomado, recientemente, la oficina de esta repartición en la ciudad de Riberalta están siendo atendidos, aseguró Ernesto Moisés Yabeta, director del SEDES.

“Lo que se adeuda en este momento en el departamento del Beni son cuentas heredadas d e e s t o s s e ñ o r e s anteriores y que bueno, en este momento, la nueva administración del SUSA está haciendo la cance lac ión en Riberalta”, señaló

E x p l i c ó q u e l a r e s p u e s t a a l o s trabajadores impagos n o s e d i o a n t e s porque las nuevas autoridades que fueron designadas para dirigir el citado seguro, aún se interiorizaban sobre la situación, para luego viabilizar los trámites y hacer los pagos.

TRINITARIOS RECORDARON EL INGRESO DE JESÚS A JERUSALÉN.

FOTO LPB

una reingeniería para poder detectar dónde está esa gente”, manifestó.

La autoridad consideró

importante realizar este estudio para saber dónde hace falta más personal y también en qué áreas no son indispensables.

Page 5: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

5.Trinidad, viernes 24 de julio de 2015

Locales

Corregimiento de Trinidad inaugura oficinas remodeladas

SIN DIFERENCIASEl gobernador del Beni, Alex Ferrier, expresó

que el proceso eleccionario ya pasó, entonces corresponde trabajar sin hacer distinciones políticas, con subgobernadores, alcaldes y corregidores.

“Se ha garantizado el apoyo técnico (a los corregimientos), fruto de ello se ha priorizado una matriz de aproximadamente 48 proyectos (…) para que de aquí para adelante, de acuerdo a nuestras posibilidades presupuestarias, vamos (a) enmarcarnos en esta priorización de proyectos, sobre todo en desarrollo productivo”, puntualizó Ferrier.

CORREGIMIENTO DE TRINIDAD INAUGURA SUS OFICINAS REMODELADAS.

EL GOBERNADOR ALEX FERRIER COMPROMETIÓ APOYO TÉCNICO.

FOTO LPB

Representantes de organizaciones indígenas del Departamento se reunieron recientemente en Trinidad y definieron establecer mecanismos de trabajo y coordinación, señaló Cándido Nery Tayo, secretario departamental de Desarrollo Indígena de la Gobernación del Beni.

En el encuentro, también se acordó los lineamientos para la planificación del Plan Operativo Anual (POA) 2016 de la Secretaría de Desarrollo Indígena, en beneficio de los 19 pueblos originarios del Departamento.

“Mi objetivo es dar respuestas con hechos y obras como prioridad inmediata a los pueblos indígenas del Beni. Queremos que todos participen

SECRETARÍA E INDÍGENAS

Anuncian trabajo coordinado

Con el lema “Corregir lo que está mal, continuar lo que está bien”, el Corregimiento de Trinidad, dirigido por Jeanine Bravo del Movimiento Al Socialismo (MAS), inauguró ayer sus oficinas remodeladas, con lo cual inició un trabajo administrativo por el periodo 2015-2020.

“Nues t ras ca r re te ras , nuestras canchas recreativas para todas las comunidades, los proyectos socio productivos s o s t e n i b l e s , q u e t r a e n crecimiento, fuentes de trabajo, estabilidad y la calidad de vida que necesitamos, será la prioridad en nuestro trabajo”, dijo la corregidora electa en los comicios de marzo de este año.

Participaron en el acto el gobernador del Beni , Alex Ferrier; el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Carlos Navia, además de concejales de Trinidad y corregidores de otros municipios, quienes llegaron a esta capital para elegir una directiva.

Bravo comprometió un trabajo articulado con la Gobernación y el Gobierno central, en el entendido que los presupuestos para inversión pública que disponen los corregimientos son “mínimos”, entonces es necesario, en su opinión, contar con el apoyo de otras instancias.

A su turno, el Presidente del ente legislativo departamental

manifestó que en los pueblos del Beni está resurgiendo el optimismo, entonces, sostuvo, hay que recuperar el tiempo perdido y evitar que los recursos económicos, asignados para proyectos, sean destinados para otros fines.

“Presentemos proyectos y programas que tengan que ver con las necesidades reales de la gente, hagamos que nuestra gente, los barrios, sectores sociales, las comunidades participen, sean actores de cualquier proyecto de inversión pública, es decir, cambiemos las manera de cómo se hacen las cosas en el Beni”, dijo.

A c o n t i n u a c i ó n , e l Gobernador del Beni expresó que el proceso eleccionario ya pasó, entonces corresponde trabajar sin hacer distinciones políticas, con subgobernadores, alcaldes y corregidores.

EDIFICIO. El edificio, donde antes funcionaba la Subgobernación de la Provincia Cercado, hoy está pintado con algunas franjas azules.

en la planificación del POA para no tener diferencias. Todos luchamos por nuestra gente y lo que queremos es mejorar las condiciones de vida de nuestros hermanos y al mismo tiempo, fortalecer nuestras organizaciones regionales indígenas”, sostuvo Nery.

Señaló que se pretende sostener reuniones periódicas para evaluar los proyectos y sostuvo que el trabajo tiene que ser coordinado con todas las organizaciones regionales indígenas. Participaron en la reunión Pedro Vare, presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB); Mary Luz Vaca Parada, presidenta de la Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB); Bertha Bejarano Congo, presidenta de la

“ S e h a g a r a n t i z a d o el apoyo técnico (a los corregimientos), fruto de ello se ha priorizado una matriz de aproximadamente 48 proyectos (…) para que de aquí para adelante, de acuerdo a nuestras posibilidades presupuestarias, vamos (a) enmarcarnos en esta priorización de proyectos, sobre todo en desarrollo product ivo”, puntual izó Ferrier.

L a s o f i c i n a s d e l corregimiento de Trinidad se encuentra en la calle Nicolás Suárez y circunvalación, a lado de la Dirección Distrital de Educación. Antes funcionaba en el lugar la Subgobernación de la provincia Cercado. Las autoridades no precisaron el monto que invirtieron en la remodelación, argumentando que aún realizaban un arqueo de los gastos.

FOTO SECRETARÍA INDÍGENA

REPRESENTANTES INDÍGENAS QUE PARTICIPARON EN LA REUNIÓN.

FOTO LPB

Central de Pueblos Étnicos de Moxos del Beni (CPEMB). Enrique Cunay, presiente del Gran Consejo Tsimane,

por la distancia no pudo llegar a la reunión, pero por vía telefónica brindó su apoyo.

Page 6: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Trinidad, viernes 24 de julio de 20156.

Locales

Difunden la “ruta de denunciade personas desaparecidas”

MÁS AYUDACabe destacar que para mayores informaciones

o asesoramiento profesional en este tipo de casos, la ciudadanía puede acudir a las oficinas de la CooMujer-Beni, ubicadas en la ciudad de Trinidad sobre la avenida Bolívar No. 340, entre las calles Cipriano Barace y Cochabamba.

El directorio está conformado por Yolanda Melgar como presidenta, Virginia Orsi como Vicepresidenta, Ingrid Zabala como secretaria general, Tania Sosa como secretaria de finanzas y Olga Bacarreza como vocal, mientras que el Tribunal de Honor lo conforman Hilda Rea, Fernanda Moreno y Sandra Hinojosa.

REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES QUE CONFORMAN LA ALIANZA LIBRES SIN VIOLENCIA.

LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA.

FOTO COOMUJER

El titular de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), Rolf Köhler, mostró su satisfacción por el trabajo que han realizado las comisiones, tanto jurídica como técnica, para concretar la apertura de la frontera agrícola, un mandato de la cumbre agropecuaria “Sembrando en Bolivia”, que se desarrolló el 22 y 23 de abril pasado en la ciudad de Santa Cruz.

Similar avance se tiene en el diseño para la construcción de un puerto fluvial en Trinidad, para facilitar las agroexportaciones, no solo del Departamento sino de todo el país.

Para viabilizar ambos proyectos, se anuncia una serie de leyes y normas, mismas que fueron consensuadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional, instancia que ve con buenos ojos esta iniciativa.

DIRECTOR DE LA ABT:

Hay interés en la frontera agrícola

E l d i r e c t o r i o d e l a Coordinadora de la Mujer-Beni (CooMujer-Beni), junto a representantes de la Dirección de Género y Asuntos Generacionales de la Gobernación del Beni, los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM´s), y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELC-V), instancias que forman parte de la “Alianza Libres Sin Violencia”, realizaron el lanzamiento de su segunda movilización ciudadana a nivel nacional.

El lanzamiento se realizó este miércoles.

Al referirse al tema, la presidenta de CooMujer-Beni, Yolanda Melgar, señaló que esta segunda movilización que se realiza a nivel nacional tendrá la participación de la población con el colocado masivo de afiches con la “Ruta de Información para Denuncia en Caso de Persona Desaparecida”, siendo cinco mil afiches que serán colocados en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Defensorías de la Niñez y Adolescencia, terminales interdepartamentales e interprovinciales, aeropuertos, puntos de peajes, barrios, escuelas y hospitales, entre otros lugares, estratégicos.

Señaló que el objet ivo principal es informar a las personas sobre los pasos que deben seguir cuando su hija o hijo, familiar o cualquier persona desaparece, para que sin perder tiempo acudan a las instancias pertinentes a sentar la denuncia

respectiva, también para que conozcan los pasos a seguir y así puedan exigir una atención efectiva y con calidad, “muchas de las personas que desaparecen pueden ser víctimas de redes de trata, por lo que es importante actuar rápido en los procesos de denuncia e investigación”, dijo.

Por su parte, la vicepresidenta de CooMujer-Beni, Virginia Orsi, explicó que ‘Bolivia contra la Trata de Personas’ inició este miércoles 22 de julio, con conferencias de prensa en las nueve ciudades capitales del país y El Alto, donde se está presentando el material informativo para después acudir a cada Gobernación y realizar la entrega formal de una solicitud para la inclusión de la sociedad civil en los Consejos Departamentales Contra la Trata y Tráfico de Personas, tal como lo establece la Ley Integral No. 263.

ALIANZA. Cinco mil afiches serán colocados en las oficinas de la FELCC, defensorías de la Niñez y Adolescencia, entre otros lugares, estratégicos.

Por un lado, se elabora un proyecto a diseño final de la hidrovía Ichilo-Mamoré-Madera, lo que permitirá potenciar a la región, toda vez que Trinidad se convertiría en una ciudad portuaria, con prestación de servicios lo que repercutirá en el desarrollo integral.

“Si Trinidad no se desarrolla en los próximos 10 años, será absorbida completamente por Santa Cruz. La ciudad en los próximos 15 años tendrá 4 millones de habitantes y de 2.4 millones de hectáreas que tiene ahora volcada a la agricultura, llegará a tener 9 o 10 millones de hectáreas cultivadas”, indicó.

Cree que Riberalta será una de las primeras que entrará en la dinámica del desarrollo toda vez

DIRECTORIOCabe destacar que para

mayores informaciones o asesoramiento profesional en este tipo de casos, la ciudadanía puede acudir a las oficinas de la CooMujer-Beni, ubicadas en la ciudad de Trinidad sobre la avenida Bolívar No. 340, entre las calles Cipriano Barace y Cochabamba, allí las integrantes del directorio guiarán ante las instancias a las que deben de acudir de acuerdo al tipo de denuncia que se presente.

El directorio de CooMujer-Beni está conformado por Yo l a n d a M e l g a r c o m o presidenta, Virginia Orsi como Vicepresidenta, Ingrid Zabala como secretaria general, Tania Sosa como secretaria de finanzas y Olga Bacarreza como vocal, mientras que el Tribunal de Honor lo conforman Hilda Rea, Fernanda Moreno y Sandra Hinojosa.

FOTO ARCHIVO

PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN UNA ANTERIOR REUNIÓN.

FOTO COOMUJER

que la carretera hacia Rurrenabaque ya está garantizada, también está el componente de electrificación lo que permitirá la instalación de industrias. Lo mismo debe suceder con Trinidad donde el municipio se convierte en el

eje articulador de este proyecto macro. D e s t a c ó e l a p o r t e d e l o s

representantes de instituciones, quienes se sumaron a la iniciativa, tomando en cuenta el desafío de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.

Page 7: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Trinidad, viernes 24 de julio de 2015 7.

Locales

12 PASOS. El primer paso es sentar la denuncia ante la FELCC, y si se trata de un menor de edad, ante la Defensoría de la Niñez.

En el marco del lanzamiento a n i v e l n a c i o n a l d e l a “Ruta de Información para Denuncia en Caso de Persona Desaparecida”, que realizó la Alianza Libres sin Violencia a través de la Coordinadora de la Mujer, en el caso del Beni en coordinación con la Dirección de Género y Asuntos Generacionales de la Gobernación del Beni, los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM´s), y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELC-V), se explicaron los pasos que se han considerados al momento de hacer conocer a las autoridades pertinentes la desaparición de alguna persona.

La secretaria general de CooMujer-Beni, Ingrid Zabala, manifestó que son 12 los pasos inmersos dentro de la “Ruta de Información para Denuncia en Caso de Persona Desaparecida”, siendo el primero de ellos el de acudir inmediatamente a la FELCC a sentar denuncia de la desaparición de una persona. Si la persona desaparecida es menor de edad deben de acudir a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia quien presentará, junto al familiar, la denuncia ante la Policía.

Destacó que el segundo paso es que la denuncia sea registrada en el Registro de Personas Desaparecidas para que la búsqueda se inicie de forma inmediata. El tercer paso está en manos del investigador policial, quien debe recoger las actividades de la persona desaparecida en las últimas 24 horas.

Zabala acotó que el cuatro paso también está en manos de la Policía, quien debe de elaborar un panfleto oficial con los datos y señas de la persona desaparecida para distribuirlo en todas las unidades de patrullaje, terminales de buses y aéreas, defensorías y otros lugares estratégicos, para ello el denunciante debe de facilitar una fotografía de la persona desaparecida.

A su vez , Hi lda Rea , miembro del Tribunal de Honor de CooMujer-Beni, resaltó que dentro del quinto paso de

Conozca qué hacer en caso de la desaparición de una persona

FOTO COOMUJER

FOTO COOMUJER

AFICHE QUE INFORMA SOBRE LOS PASOS A SEGUIR EN CASOS DE DENUNCIA DE DESAPARICIÓN DE PERSONAS.

REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES QUE TRABAJAN CONTRA LA VIOLENCIA.

MEDIOS

“El sexto paso e s t a b l e c e q u e l o s m e d i o s d e c o m u n i c a c i ó n soc ia l t ienen la o b l i g a c i ó n d e difundir información sobre la búsqueda, así como también la comunidad debe de coadyuvar. Mientras que el séptimo paso exige que si en el plazo de tres días la persona no aparece, la Policía debe de hacer un informe sobre la desaparición dirigida a la Fiscalía (Ministerio Público), i n s t a n c i a q u e analizará qué tipo de delito se relaciona con la desaparición, ya que puede ser trata de personas, inducción a fuga de menor de edad, privación de libertad, s u s t r a c c i ó n d e menor o secuestro, entre otros”, explicó Hilda Rea miembro de l Tr ibuna l de Honor de CooMujer-Beni.

la “Ruta de Información para Denuncia en Caso de Persona Desaparecida”, se toma en cuenta la importancia que tiene que el denunciante pida una copia del panfleto oficial de la persona desaparecida a la Policía para entregar a los medios de comunicación social y colocarla en lugares públicos, pidiendo que quien tenga datos los proporcione de inmediato a la Policía.

“El sexto paso establece que los medios de comunicación social tienen la obligación de difundir información sobre la búsqueda, así como también la comunidad debe de coadyuvar.

Mientras que el séptimo paso exige que si en el plazo de tres días la persona no aparece, la Policía debe hacer un informe sobre la desaparición dirigida a la Fiscalía (Ministerio Público), instancia que analizará qué tipo de delito se relaciona con la desaparición, ya que puede ser trata de personas, inducción a fuga de menor de edad, privación de libertad, sustracción de menor o secuestro, entre otros”, explicó Rea.

Indicó que el octavo paso señala que en caso de no tener indicios sobre dónde podría estar la persona, la desaparición se considerará como delito de Trata

y Tráfico de Persona y se iniciará la investigación que estará a cargo del Ministerio Público o Fiscalía, llegando a cumplir el noveno paso al momento en que durante la investigación por Trata y Tráfico de Personas se puedan realizar allanamientos de domicilios, alojamientos y otros lugares donde acudía de forma permanente la persona desaparecida, además de poder tomar declaraciones a familiares, conocidos, sospechosos y otras personas.

Rea señaló que dentro del décimo paso se especifica que los casos de Trata y Tráfico de Personas son especiales y de

acción directa e inmediata, con lo que se busca evitar que la víctima sea trasladada a otras ciudades o países y se ponga en peligro su vida.

El undécimo paso especifica que si se encuentra a la víctima o se identifica al responsable de su desaparición se presentará la imputación y acusación ante la autoridad judicial para que sea juzgado.

“El décimo segundo paso especifica que si se establece culpabilidad en el delito de Trata y Tráfico de Personas, la sanción podría ser de hasta un máximo de 20 años de privación de libertad”, concluyó.

Page 8: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

-229.521 mm

Trinidad, viernes 24 de julio de 20158.

Locales

El secretario de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Gobernación del Beni, Mauro Hurtado, informó ayer en conferencia de prensa que desconocen el paradero de 3 chatas compradas por un monto de Bs446.000 en la administración del exgobernador, Carmelo Lens.

Las embarcaciones fueron compradas en octubre de 2014 para enfrentar los desastres naturales de la inundación, ya que la Gobernación declaró emergencia y con recursos propios equipó algunas de sus unidades.

“Estas chatas el 7 de octubre de 2014 fueron entregadas a FEGABENI para poder sacar el ganado que se estaba ahogando; esas chatas fueron compradas a la señora Inés Cuéllar Jiménez”, dijo.

Las 2 chatas de 18 metros

y una de 15 metros fueron compradas por la Secretaría de Obras Públicas y transferidas a la Secretaría de Medio Ambiente, s in embargo en l a nueva administración de la Gobernación del Beni se evidenció que no fi guran en activos fi jos.

En este sentido se pidió información a la Federación de Ganaderos de l Beni y Pando, la cual respondió que no tiene suscrito ni en vigencia ningún contrato de préstamo de embarcaciones fluviales con la Gobernación del Beni.

Hurtado, mostró publicaciones de prensa sobre la entrega de dichas embarcaciones compradas para el rescate de ganado en periodo de inundación.

Asimismo, la Armada no tiene registro de esas mencionadas embarcaciones, lo que motivó

la presentación de una denuncia en la Fiscalía por los supuestos delitos de peculado, uso indebido de infl uencias, incumplimiento de deberes y otros.

“No es una persecución política, no es un revanchismo, no es un terrorismo político; estamos pidiendo que se haga justicia”, afi rmó.

La denuncia es contra las principales autoridades de la Secretaría de Obras Públicas y la comisión que participó en la compra de las embarcaciones.

Asimismo, fue ofrecido en calidad de testigo al exgobernador C a r m e l o L e n s , d e t e n i d o preventivamente en el penal de Mocoví por supuesta corrupción en proyectos de la Subgobernación de la provincia Cercado.

FEGABENI“Ofi cialmente les puedo decir

que esas chatas las vimos, sólo que no estamos en posesión de ellas, íbamos a fi rmar para que nos las pasen en comodato pero nunca lo hicimos”, afi rmó el presidente de FEGABENI, Mario Hurtado.

Aclaró que en su momento se hizo una entrega simbólica, pero la Gobernación quedó en poder de

las chatas, ya que incluso se tiene fotografías de las embarcaciones de madera.

El dirigente, sostuvo que las chatas estaban en el río Ibare, en la comunidad de Puerto Almacén, donde se produjo la entrega simbólica pero no se fi rmó ningún documento.

Visita a Lens e inicia campaña internacional de denuncia

DORIA MEDINA. Estuvo acompañado por el senador Arturo Murillo y el diputado Wilson Santa María, quienes expresaron solidaridad y apoyo a Lens.

Sin revelar muchos detalles de la conversación que tuvo y sobre el estado de salud, el líder de Unidad Nacional (UD) Samuel Doria Medina, visitó ayer al exgobernador del Beni, Carmelo Lens, quien se encuentra recluido en el penal de Mocoví en Trinidad.

L e n s g u a r d a d e t e n c i ó n preventiva desde el fi n de semana, acusado por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito. La investigación se abrió, según la agencia ANF, producto de las acusaciones que hizo el ahora prófugo exsubgobernador de la provincia Cercado, Luis Enrique Monasterio, quien habría cedido un vehículo a cambio de la ejecución de obras.

“Visitamos a Carmelo Lens, como lo sostuve es inocente, no le probarán culpa, es prisionero político”, escribió, Doria Medina, en su cuenta de Twitter, desde donde reprochó la detención preventiva en la que se encuentra la exautoridad del Beni.

Denunciando que en el país hay un sistema judicial politizado, el jefe de UN, inició, con la visita a Lens, una campaña internacional para frenar, lo que el denomina, la persecución política contra los opositores y la vulneración sistemática de sus derechos.

D o r i a M e d i n a e s t u v o acompañado por el senador Arturo Murillo y el diputado Wilson

Santa María, quienes expresaron solidaridad y apoyo a Lens.

Este no es el único caso que ha denunciado la oposición, también aseguran que el exprefecto Leopoldo Fernández es una víctima de la represión judicial del gobierno. Otro de los objetivos de las autoridades sería anular políticamente, vía la justicia, al exgobernador Ernesto Suárez, entre otros.

SOLICITUD A LA OEAEl jefe de la bancada de

Unidad Demócrata (UD) en la Cámara de Senadores, Oscar Ortiz, solicitó, según la agencia ABI, al representante del Alto Comisionado

de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Denis Racicot, y de la Organización de Estados Americanos en Bolivia (OEA), Enrique Reina que visiten al exgobernador del Beni, Carmel o Lens, en la cárcel de Mocoví, y revisen el proceso que se sigue en su contra por supuestos hechos de corrupción.

“He venido a oficializar las solicitudes tanto ante el señor Dennis Racicot, representantes del Alto Comisionado de Naciones U n i d a s p a r a l o s D e r e c h o s Humanos, y el señor Enrique Reina, representante de la Organización

de Estados Americanos, para que ambos organismos internacionales puedan visitar en el penal de Mocoví al exgobernador Carmelo Lens”, remarcó a los periodistas al mostrar la misiva enviada a los representantes internacionales.

Asimismo, el senador pidió a Racicot y Reina “revisar los argumentos utilizados” para privar de libertad al exgobernador del Beni, acusado de corrupción, por la transferencia que hizo durante su gestión de una camioneta, proceso que los miembros de su partido califi can de político.

Ortiz también envió una carta

al ministro de Gobierno, Carlos Romero, en la que pide que se inicie un proceso y se destituya al Director de Régimen Penitenciario del Beni, por no permitir que diputados, senadores de UD, además del Gobernador de Santa Cruz, el Alcalde de Cochabamba y la presidenta de la Asamblea Legislativa de Cochabamba, se entrevisten con Carmelo Lens.

Desconocen paradero de 3 chatas de la Gobernación

DEMÓCRATASAnunció que el Comité Ejecutivo Nacional de los Demócratas se reunirá en la ciudad de Cochabamba, para evaluar las medidas que tomarán para confrontar la supuesta persecución política que hay en contra de los miembros de ese partido político y exautoridades.“Obviamente nosotros no fuimos como familiares, para tener que esperar el día de las visitas familiares, nosotros fuimos como senadores y diputados, y aquí lo que ha cometido este señor es un delito que se llama obstaculización de funciones”, expl icó el senador Oscar Ortiz, cuando se refería a una reciente presencia de una comitiva de parlamentarios en puertas del penal de Mocoví.

FOTO UN

EXGOBERNADOR RECIBE VISITA DE LIDERES DE UN.

FOTO LPB

AUTORIDADES DE LA GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO.

Page 9: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Trinidad, viernes 24 de julio de 2015 9.

Locales

CONCURSO. Con un pequeño taller informativo, funcionarios del Ministerio de Cultura iniciaron la socialización de las bases para el concurso nacional Eduardo Abaroa.

FOTO MINISTERIO DE CULTURAS

Desde el 27 de este mes, la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” inicia seis maestrías en diferentes especialidades en la ciudad de Santa Cruz, informó ayer el coordinador de Postgrado de esa entidad, Hans Soruco.

Las maestrías ofertadas a n ive l nac ional es tán referidas al derecho penal, derecho civil considerando que desde el 6 de agosto estará en plena vigencia el nuevo Procedimiento Civil, empleando la oralidad.

O t r a s m a e s t r í a s están relacionadas con el

Socializan las bases del Eduardo Abaroa

A solicitud del Consejo Departamental de Cultura se llevó adelante un taller informativo para alumnos del Instituto Universitario de Artes (IUA) de la Universidad Autónoma del Beni “Mariscal José Ballivián” (UAB) y los miembros del Consejo, en el que se detalló las bases del premio Eduardo Abaroa.

Melisa Ríos, comunicadora del premio, informó que el Ministerio de Cultura inició la socialización este año con anticipación y de forma masiva, buscando descentralizar la distribución de los ganadores, que durante estos últimos años se han repartido entre el eje troncal.

“Este año queremos que haya ganadores de Beni, de Pando, de regiones alejadas, los últimos años se han visto ganadores de La Paz, Santa Cruz, y Cochabamba; esta versión queremos que el premio llegue a todo el país, a las regiones más alejadas”, declaró Ríos.

De la misma forma aseguró que este primer taller es meramente informativo, pues la socialización y el taller explicativo se llevará a cabo este viernes en instalaciones de la Casa de la Cultura del Beni, desde las nueve y media de la mañana.

Dentro de las bases para este año, los funcionarios

gubernamentales explicaron las más importantes.

“ P u e d e n p a r t i c i p a r bolivianos y bolivianas en su calidad de personas naturales y jurídicas y extranjeras con residencia mayor a cinco años en el Estado Plurinacional de Bolivia; es importante remarcar que no están habilitados para participar en ninguna de las categorías o especialidades de esta versión los ganadores de las dos últimas versiones del premio, y autoridades o funcionarios que se relacionen con la actual administración cultural, nacional, regional o local, o que trabajen en el Ministerio de Culturas y

Turismo”, relató Ríos.Las categorías concursables

para esta edición son nueve.“Las categorías actualmente

son Artes Visuales Digitales, Ar tes Escén icas , Ar tes Populares, Artes Musicales, Periodismo Cultural, Artes Audiovisuales, Investigación, Artes originarias y Artes Plásticas”, relató.

De la misma forma, s e r emarcó du ran t e l a socialización llevada adelante en horas de la noche, que este año los premios Eduardo Abaroa otorgan dos millones de bolivianos en premios económicos, premiando los tres primeros lugares de cada

categoría.“Queremos que este año

hayan ganadores del Beni, queremos artistas premiados del Beni, por eso estamos socializando las bases con anticipación; además esta edición tendrá en todas sus categorías, premios de 25 mil, 15 mil y 10 mil bolivianos”, declaró.

Al concluir, Ríos remarcó que según la política nacional, todas las categorías tienen cuatro grandes ejes temáticos.

“ L a r e i v i n d i c a c i ó n marítima es el eje transversal, además se reconocen temáticas como héroes y heroínas nacionales, temáticas que

tengan que ver con la Madre Tierra, e historia nacional, s iempre como temát ica transversal, la reivindicación marítima”, concluyó Melisa Ríos.

AFICHE QUE PROMOCIONA EL PREMIO EDUARDO ABAROA.

derecho tributario, derecho cons t i t uc iona l , de r echo empresarial y otra especialidad en derechos internacionales.

“La UAGRM en la última convención que tuvo e l Mercosur fue catalogada con una puntuación de 89,99%, o sea 90 sobre 100, quiere decir que es una universidad de excelencia”, destacó.

Soruco es partidario que el derecho debe ser socializado, c o m p a r t i d o e n t r e l o s profesiones del área para que tengan mejores oportunidades laborales.

Las maes t r í a s t i enen

duración de dos años con la opción de titulaciones intermedias, es decir primero diplomado, especialidad y finalmente la maestría.

La formación es presencial cada 15 días y luego retornar a su lugar de origen, con horarios a elección, con una inversión de 28.000 bolivianos, que pueden cancelarse en cuotas.

“Ahora, el mundo es de eficiencia, de efectividad, de excelencia académica; antes era un logro ser abogado, ahora no; es un logro ser master porque existe competitividad en este mundo globalizado”, afirmó.

UAGRM inicia maestrías en diferentes especialidades

CATEGORÍASL a s c a t e g o r í a s

concursables para esta edición son nueve.

“ L a s c a t e g o r í a s actualmente son Artes V i s u a l e s D i g i t a l e s , A r t e s E s c é n i c a s , A r t e s P o p u l a r e s , A r t e s M u s i c a l e s , Per iod ismo Cul tura l , Ar tes Audiov isua les, I nves t i gac ión , A r tes o r i g i n a r i a s y A r t e Plásticas”, relató.

De la misma forma, se remarcó durante la socia l ización l levada adelante en horas de la noche, que este año los premios Eduardo Abaroa otorgan dos millones de bolivianos en premios económicos, premiando los tres primeros lugares de cada categoría.

“Queremos que este año hayan ganadores de l Ben i , que remos artistas premiados del Beni, por eso estamos socializando las bases con anticipación; además esta edición tendrá en todas sus categorías premios de 25 mil, 15 mil y 10 mil bolivianos”, declaró.

EL COORDINADOR DE POSTGRADO DE LA UGRM, HANS SORUCO.

FOTO LPB

-229.521 mm

Trinidad, viernes 24 de julio de 20158.

Locales

El secretario de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Gobernación del Beni, Mauro Hurtado, informó ayer en conferencia de prensa que desconocen el paradero de 3 chatas compradas por un monto de Bs446.000 en la administración del exgobernador, Carmelo Lens.

Las embarcaciones fueron compradas en octubre de 2014 para enfrentar los desastres naturales de la inundación, ya que la Gobernación declaró emergencia y con recursos propios equipó algunas de sus unidades.

“Estas chatas el 7 de octubre de 2014 fueron entregadas a FEGABENI para poder sacar el ganado que se estaba ahogando; esas chatas fueron compradas a la señora Inés Cuéllar Jiménez”, dijo.

Las 2 chatas de 18 metros

y una de 15 metros fueron compradas por la Secretaría de Obras Públicas y transferidas a la Secretaría de Medio Ambiente, s in embargo en l a nueva administración de la Gobernación del Beni se evidenció que no fi guran en activos fi jos.

En este sentido se pidió información a la Federación de Ganaderos de l Beni y Pando, la cual respondió que no tiene suscrito ni en vigencia ningún contrato de préstamo de embarcaciones fluviales con la Gobernación del Beni.

Hurtado, mostró publicaciones de prensa sobre la entrega de dichas embarcaciones compradas para el rescate de ganado en periodo de inundación.

Asimismo, la Armada no tiene registro de esas mencionadas embarcaciones, lo que motivó

la presentación de una denuncia en la Fiscalía por los supuestos delitos de peculado, uso indebido de infl uencias, incumplimiento de deberes y otros.

“No es una persecución política, no es un revanchismo, no es un terrorismo político; estamos pidiendo que se haga justicia”, afi rmó.

La denuncia es contra las principales autoridades de la Secretaría de Obras Públicas y la comisión que participó en la compra de las embarcaciones.

Asimismo, fue ofrecido en calidad de testigo al exgobernador C a r m e l o L e n s , d e t e n i d o preventivamente en el penal de Mocoví por supuesta corrupción en proyectos de la Subgobernación de la provincia Cercado.

FEGABENI“Ofi cialmente les puedo decir

que esas chatas las vimos, sólo que no estamos en posesión de ellas, íbamos a fi rmar para que nos las pasen en comodato pero nunca lo hicimos”, afi rmó el presidente de FEGABENI, Mario Hurtado.

Aclaró que en su momento se hizo una entrega simbólica, pero la Gobernación quedó en poder de

las chatas, ya que incluso se tiene fotografías de las embarcaciones de madera.

El dirigente, sostuvo que las chatas estaban en el río Ibare, en la comunidad de Puerto Almacén, donde se produjo la entrega simbólica pero no se fi rmó ningún documento.

Visita a Lens e inicia campaña internacional de denuncia

DORIA MEDINA. Estuvo acompañado por el senador Arturo Murillo y el diputado Wilson Santa María, quienes expresaron solidaridad y apoyo a Lens.

Sin revelar muchos detalles de la conversación que tuvo y sobre el estado de salud, el líder de Unidad Nacional (UD) Samuel Doria Medina, visitó ayer al exgobernador del Beni, Carmelo Lens, quien se encuentra recluido en el penal de Mocoví en Trinidad.

L e n s g u a r d a d e t e n c i ó n preventiva desde el fi n de semana, acusado por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito. La investigación se abrió, según la agencia ANF, producto de las acusaciones que hizo el ahora prófugo exsubgobernador de la provincia Cercado, Luis Enrique Monasterio, quien habría cedido un vehículo a cambio de la ejecución de obras.

“Visitamos a Carmelo Lens, como lo sostuve es inocente, no le probarán culpa, es prisionero político”, escribió, Doria Medina, en su cuenta de Twitter, desde donde reprochó la detención preventiva en la que se encuentra la exautoridad del Beni.

Denunciando que en el país hay un sistema judicial politizado, el jefe de UN, inició, con la visita a Lens, una campaña internacional para frenar, lo que el denomina, la persecución política contra los opositores y la vulneración sistemática de sus derechos.

D o r i a M e d i n a e s t u v o acompañado por el senador Arturo Murillo y el diputado Wilson

Santa María, quienes expresaron solidaridad y apoyo a Lens.

Este no es el único caso que ha denunciado la oposición, también aseguran que el exprefecto Leopoldo Fernández es una víctima de la represión judicial del gobierno. Otro de los objetivos de las autoridades sería anular políticamente, vía la justicia, al exgobernador Ernesto Suárez, entre otros.

SOLICITUD A LA OEAEl jefe de la bancada de

Unidad Demócrata (UD) en la Cámara de Senadores, Oscar Ortiz, solicitó, según la agencia ABI, al representante del Alto Comisionado

de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Denis Racicot, y de la Organización de Estados Americanos en Bolivia (OEA), Enrique Reina que visiten al exgobernador del Beni, Carmel o Lens, en la cárcel de Mocoví, y revisen el proceso que se sigue en su contra por supuestos hechos de corrupción.

“He venido a oficializar las solicitudes tanto ante el señor Dennis Racicot, representantes del Alto Comisionado de Naciones U n i d a s p a r a l o s D e r e c h o s Humanos, y el señor Enrique Reina, representante de la Organización

de Estados Americanos, para que ambos organismos internacionales puedan visitar en el penal de Mocoví al exgobernador Carmelo Lens”, remarcó a los periodistas al mostrar la misiva enviada a los representantes internacionales.

Asimismo, el senador pidió a Racicot y Reina “revisar los argumentos utilizados” para privar de libertad al exgobernador del Beni, acusado de corrupción, por la transferencia que hizo durante su gestión de una camioneta, proceso que los miembros de su partido califi can de político.

Ortiz también envió una carta

al ministro de Gobierno, Carlos Romero, en la que pide que se inicie un proceso y se destituya al Director de Régimen Penitenciario del Beni, por no permitir que diputados, senadores de UD, además del Gobernador de Santa Cruz, el Alcalde de Cochabamba y la presidenta de la Asamblea Legislativa de Cochabamba, se entrevisten con Carmelo Lens.

Desconocen paradero de 3 chatas de la Gobernación

DEMÓCRATASAnunció que el Comité Ejecutivo Nacional de los Demócratas se reunirá en la ciudad de Cochabamba, para evaluar las medidas que tomarán para confrontar la supuesta persecución política que hay en contra de los miembros de ese partido político y exautoridades.“Obviamente nosotros no fuimos como familiares, para tener que esperar el día de las visitas familiares, nosotros fuimos como senadores y diputados, y aquí lo que ha cometido este señor es un delito que se llama obstaculización de funciones”, expl icó el senador Oscar Ortiz, cuando se refería a una reciente presencia de una comitiva de parlamentarios en puertas del penal de Mocoví.

FOTO UN

EXGOBERNADOR RECIBE VISITA DE LIDERES DE UN.

FOTO LPB

AUTORIDADES DE LA GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO.

Page 10: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Trinidad, viernes 24 de julio de 201510.

Nacionales

ESTATUTO AUTONÓMICO. El senador Oscar Ortiz exige que el control constitucional sea sin presiones del oficialismo.

FOTO TRIBUNAL

L a P a z ( E r b o l ) . - L a Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM) dio este jueves un plazo de 48 horas al Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) para que se repliegue a su lugar de origen y deje la ciudad de La Paz, además que suspenda el paro indefinido en la capital potosina.

Representantes de este frente, que aglutina a sectores sociales aliados al gobierno del presidente Evo Morales, brindaron una conferencia de prensa, conminando a COMCIPO para que traslade sus protestas a Potosí.

Cercarían Santa Cruz si TCP norechaza 14 artículos cuestionados

L a P a z ( A N F ) . - L a Federación de Campesinos de Santa Cruz, advirtió con cercar Santa Cruz si es que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no devuelve en 30 días el proyecto de estatuto autonómico presentado ante esa instancia por la Asamblea Legislativa Departamental. La entidad sindical rechaza 14 artículos que ellos consideran inconstitucionales.

En el lado opuesto del escenario, la presidenta de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz, Kathia Quiroga del Movimiento Demócrata Social (MDS), a tiempo de presentar el miércoles su estatuto autonómico al TCP aseguró que el documento fue consensuado y adecuado a la Constitución Política del Estado. La Asamblea, que después de varios años, cuenta con una mayoría clara en favor de “demócratas”, logró aprobar el documento, que una vez atraviese el control constitucional, será sometido a un referéndum.

Por su parte, los campesinos a s e g u r a n q u e v a r i a s organizaciones sociales no fueron tomadas en cuenta en la redacción del estatuto y exigen a través de una resolución que el TCP “rechace el estatuto que han realizado dos personas”, dijo su dirigente, Mario Rentería a radio Aclo

Chuquisaca. De no hacerlo en un plazo

de máximo 30 días, Rentería amenazó a la institución que cumple de guardián de la Constitución. “Si no se devuelve en 20 a 30 días se va a hacer una vigilia y vamos a terminar cercando. Somos 1.500.000 de campesinos en Santa Cruz”, sentenció.

El presidente del TCP, Zenón Bacarreza, manifestó que todos los trámites serán recibidos al referirse al pronunciamiento de la Federación de Campesinos de ese departamento. “Las regiones se tienen que poner de acuerdo. De tal modo que cualquier trámite que ingrese

tenemos que hacer el control constitucional”, comentó.

El proyecto de estatuto cruceño, junto al de Beni, son los más rezagados del país. En el caso de Santa Cruz pasaron más de cinco años para que los asambleístas compatibilicen el documento original, votado en 2008, con la Carta Magna. A su vez, Pando ya cuenta con su norma funcionando, mientras Chuquisaca, Potosí, Oruro, Cochabamba y La Paz ya pasaron por el control constitucional y están a la espera de ser sometidos al referéndum el próximo 20 de septiembre.

Rentería manifestó que

la menos 14 artículos del documento serían contrarios a la Constitución. “Hemos revisado el estatuto de Rubén Costas y hay 14 artículos que son inconstitucionales y n o v a n ” , a s e g u r ó . Por su parte, el senador cruceño Oscar Ortiz rechazó que el estatuto no haya sido consensuado, criticó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) en 18 meses no realizó observaciones al proyecto que estuvo retenido en la Asamblea Legislativa Departamental.

“ E s t e e s t a t u t o e s t á adecuado, sabiendo que hemos tenido que renunciar tempora lmente a var ias

aspiraciones autonómicas que teníamos en el estatuto original, para preservar la au tonomía en cuan to a desarrollo competencial”, explicó el asambleísta.

LA ASAMBLEÍSTA QUIROGA Y EL PRESIDENTE DEL TCP, BACARREZA.

“Damos un plazo de 48 horas para que los compañeros que están en movilización se replieguen a sus comunidades y reflexionen de manera profunda para reanudar el diálogo sincero y de cara al pueblo, sin ninguna medida de presión porque no pueden desestabilizar la democracia”, declaró el dirigente campesino Feliciano Vegamonte.

Líderes de las “Bartolinas”, colonizadores (interculturales) y de los campesinos, se sumaron a este pedido. Aseguraron que la movilización de los cívicos tiene tinte político y por eso se tornó violenta.

El secretario Ejecutivo de la

Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Feliciano Vegamomte, dijo en caso de que no sean escuchados instruirán la movilización de sus bases.

“La CONALCAM se encuentra en estado de emergencia, vamos a estar también en permanente reunión; en caso de que no haya diálogo, con seguridad vamos a hacer conocer oportunamente la convocatoria, no quisiéramos llegar a ese (instructivo para una movilización), para defender la democracia”, manifestó.

Los dirigentes pidieron al Ministerio Público que sancione de forma “ejemplar” a quienes

CONALCAM dice a COMCIPO que deje La Paz

OSCAR ORTIZC o m e n t ó q u e

a v a n z a r á n e n s u au tonomía en l as actuales condiciones, pero que no renunciarán a sus aspiraciones en torno a un real proceso autonómico. Citó que, por ejemplo, renunciaron a elegir a los jueces del Tribunal D e p a r t a m e n t a l de Just ic ia y a la designación del Fiscal Departamental , así como a la otorgación de títulos de propiedad de la tierra en la oficina depar tamenta l de l Instituto Nacional de Reforma Agraria.

Pidió que el Tribunal Constitucional actúe de forma independiente y haga e l con t ro l c o n s t i t u c i o n a l e n e s e m a r c o y e n cumplimiento a sus facultades establecidas en la Constitución, sin ningún tipo de presiones del partido gobernante.

REPRESENTANTES DEL CONALCAM EN CONFERENCIA DE PRENSA QUE SE HIZO EN LA CSUTCB.

FOTO ERBOL

fueron detenidos el miércoles durante el enfrentamiento entre policías y mineros que respaldan a COMCIPO.

El enfrentamiento de la víspera se registró luego de que

los cívicos conocieron que el presidente Evo Morales no iba a firmar el acta de acuerdo para garantizar el pliego petitorio regional de 26 puntos de Comcipo.

Page 11: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

11.Trinidad, viernes 24 de julio de 2015

InternacionalesR e d a c c i ó n C e n t r a l

(Infobae.com).- El astro del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, de 30 años, está soltero y quiere conquistar, a través de las redes sociales, a la estrella australiana Margot Robbie, una de las mujeres más deseadas hoy en Hollywood.

El jugador comenzó a seguir a la protagonista de El Lobo de Wall Street en Instagram y al parecer estuvo mirando en profundidad el perfil de actriz, ya que una de las fotos que marcó con “like” correspondía a marzo de 2014.

Pero Ronaldo no sabe que Margot, de 25 años, está en pareja con Tom Ackerley, un asistente de dirección. El futbolista terminó este año su noviazgo con la rusa Irina Shayk, quien ahora sale con Bradley Cooper.

Margot Robbie se encuentra filmando Suicide Squad junto a Jared Leto, Will Smith y Cara Delevingne.

Murió uno de los actores de “El Padrino”

Margot Robbie enloquecióa CristianoRonaldo

SU PAPEL MÁS RECORDADO FUE EL DE MAFIOSO EN LA PELÍCULA EL PADRINO.

ALEX ROCCO FALLECIÓ A LOS 79 AÑOS EN LOS ESTADOS UNIDOS.

FOTO INFOBAE.COM

FOTO INFOBAE.COM

Los Ángeles. EEUU (Infobae.com).- Un hombre fue encontrado ahogado en vivienda de la actriz en Los Ángeles. La estrella dijo que no estaba en el país al momento del hecho.

La estrella Demi Moore se mostró consternada por la muerte de un joven en la piscina de su casa de Beverly Hills cuando ella no se encontraba presente. “Estoy en shock absoluto”, expresó la actriz a través de un comunicado.

Fuentes policiales indicaron a la prensa que en la mansión había una colaboradora de la familia y otras

DEMI MOORE

“En shock absoluto” por jovenmuerto en su mansión

FOTO GROSBY GROUP

L o s Á n g e l e s , E E U U (Infobae.com).- Alex Rocco falleció a los 79 años en los Estados Unidos. Su papel más recordado fue el de mafioso en la película de Francis Ford Coppola.

El ganador del Emmy, Alex Rocco, mejor conocido por su papel del mafioso Moe Greene en la galardonada película El Padrino, falleció a los 79 años. Por el momento, se desconoce el motivo de su muerte.

Fue su hija Jennifer Rocco, a través de Twitter y Facebook,

quien anunciaba la triste noticia: “Estoy en shock, por favor rezar por él. Te quiero papá, ahora puedes descansar en paz junto a mamá”. En su cuenta en la red social, rindió homenaje a su padre compartiendo varios de sus trabajos en el cine y en la pantalla chica.

El actor, que deja una larga trayectoria en Hollywood, participó en series como Starsky y Hutch y también trabajó en el mundo del doblaje. Fue la voz del personaje Roger Meyers, Jr., presidente de I&S Studios, en Los Simpson.

Rocco llegó a Los Ángeles d e s d e M a s s a c h u s e t t s a principios de 1960 y tomó clases de interpretación junto al mítico Leonard Nimoy, actor que dio vida al “Señor Spock” en Star Trek. En su larga carrera, su personaje más memorable fue el de Moe Greene, un mafioso que es dueño de un casino de Las Vegas en El Padrino.

El ar t i s ta , además de interpretar varios papeles de mafioso, actuó en varias comedias entre las que se encuentra Planes de boda o Herbie, Torero. Ganó un premio Emmy en 1990 por su papel en El famoso Teddy Z.

Entre sus últimos trabajos se encuentran Declaradme culpable, de 2006, y la serie Magic City.

NEGOCIOS. La rueda tiene concertadas 4.000 citas empresariales, cuenta con la participación de 400 empresas, 12 países y se desarrollará del 22 al 23 de julio.

cinco personas en el momento en que los equipos de emergencia llegaron al lugar tras un llamado al 911.

Según los medios locales, durante la noche una asistente de la actriz habría celebrado una fiesta en el domicilio de la ex de Bruce Willis. Al parecer, uno de los invitados, que no sabía nadar, tropezó y cayó en la piscina.

Moore explicó que no estaba en los Estados Unidos en ese momento: “Había viajado afuera del país para reunirme con mis hijas para la celebración de un cumpleaños cuando me enteré de la devastadora noticia”.

“La pérdida de un hijo es una tragedia impensable y mi corazón está con la familia y los amigos del joven”, añadió.

El sujeto fue identificado como

Edenilson Steven Valle, de 21 años, informó el sitio de espectáculos TMZ.

La Policía de Los Ángeles espera los resultados de las pruebas de toxicología.

LA ESTRELLA DEMI MOORE SE MOSTRÓ CONSTERNADA.

LA ESTRELLA AUSTRALIANA MARGOT ROBBIE.

FOTO INFOBAE.COM

Page 12: La Palabra del Beni, 24 de Julio de 2015

Trinidad, viernes 24 de julio de 201512.

Internacionales

72 HORAS. Lleva en huelga de hambre en demanda de que su hijo, que también está en ayuno voluntario, en este caso desde mayo, sea juzgado en libertad.

FOTO @NTN24VE FOTO EFE

Washington, EEUU (AP).- La mayoría, sin embargo, duda de la suspensión de las sanciones contra el régimen castrista. El 77 por ciento, además, no respalda el entendimiento con Irán.

Casi tres de cada cuatro estadounidenses están de acuerdo con que Estados Unidos tenga relaciones diplomáticas con Cuba, pero no están seguros de hasta qué punto deben levantarse las sanciones, según un sondeo de Associated Press-GfK difundido luego de que se restablecieran los lazos institucionales entre ambos países.

“Creo que hacía tiempo que Estados Unidos debía tener relaciones con Cuba. No hay amenaza ahí”, consideró

Padre del periodista venezolano está en huelga de hambre

C a r a c a s , Ve n e z u e l a (Infobae.com).- El hombre tiene 67 años. Reclama que el gobierno chavista deje a su hijo, el dueño del grupo editorial venezolano 6to Poder, en libertad.

El padre del periodista Leocenis García, el detenido editor y dueño del grupo editorial venezolano 6to Poder, cumplió 72 horas en huelga de hambre en demanda de que su hijo, que también está en ayuno voluntario, en este caso desde mayo, sea juzgado en libertad.

“Mi padre, de 67 años, inició su huelga el martes en el edificio de la Defensoría del Pueblo, cuyo titular, Tarek William Saab, le dijo que mi hermano es un delincuente y que él no tiene nada que ver con este asunto”, reveló a la agencia de noticias EFE María Lucía García. El hombre se llama Leocenis García, como su hijo.

La hermana del editor recordó que es tá s iendo procesado por legitimación de capitales y otros delitos desde diciembre de 2013 por el Ministerio Público, cuyos fiscales lograron, en marzo pasado, la anulación del beneficio de seguir siendo juzgado en libertad.

El periodista, editor y dueño

de 6to Poder cumple, a su vez, una huelga de hambre de más de dos meses en el Hospital Militar de Caracas, adonde debió ser trasladado recientemente debido a que su medida de fuerza, “que lo tiene ingiriendo únicamente agua y lo ha afectado mucho”.

“Mi hermano está en huelga desde el 5 de mayo y ya está muy mal; le han diagnosticado desnutrición severa y tiene problemas renales y en el páncreas. Bajó de unos 90 a 59 kilos”, explicó García.

Además de su detención, el Ministerio Público también

logró que el tribunal que lo juzga ordenara la congelación de las cuentas bancarias del Grupo 6to Poder y las personales de García, “tras no poder justificar los altos montos de dinero que maneja, los cuales no declaró” al Fisco, según dijo la Fiscalía en un comunicado.

El Grupo informó el 4 de mayo que funcionarios de la estatal Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo ejecutaron ese día una medida judicial de incautación de bienes, lo que llevó al “cierre forzoso” de la empresa ,

“dejando sin empleo a más de 70 trabajadores directos”.

La bancada oficialista en el Parlamento denunció a García ante el Ministerio Público el 17 de julio de 2013 por evasión fiscal, defraudación tributaria y legitimación de capitales y afirmó que el empresario tenía una cuenta en Suiza “con fondos millonarios”.

García, que se declara “empresario y periodista de oposición”, ha vivido varios incidentes con el Gobierno en los últimos años. En junio de 2013 fue detenido de manera temporal por protagonizar una protesta en

la que denunciaba supuestas presiones gubernamentales contra compañías de cable para que sacaran del aire la señal de un canal de televisión que intentaba comprar.

G a r c í a f u e d e t e n i d o inicialmente en 2011 acusado de “instigación pública al odio” tras la publicación de un fotomontaje en su semanario 6to Poder que mostraba los rostros de los titulares de los poderes del Estado en cuerpos de cabareteras en “un show” bajo las órdenes del posteriormente fallecido presidente Hugo Chávez.

EL HOMBRE TIENE 67 AÑOS. RECLAMA QUE EL GOBIERNO CHAVISTA LIBERE A SU HIJO.

EL PERIODISTA, EDITOR Y DUEÑO DE 6TO PODER EN HUELGA DE HAMBRE DESDE MAYO.

Alex Bega, de 30 años y procedente de Los Ángeles, al ser consultado. “Creo que las sanciones que les imponemos están bastante obsoletas”, agregó. La reanudación de las relaciones normales puso fin a cinco décadas de hostilidad entre los dos países, que se agravó cuando el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy y el cubano Fidel Castro se enfrentaron por la expansión soviética en el continente americano.

El nuevo estado diplomático, sin embargo, no acaba con disputas latentes como los reclamos por reparaciones económicas, el deseo de La Habana de poner fin a más de 50 años de embargo comercial y la presión de Estados Unidos para que Cuba haga mejoras

en materia democrática y de derechos humanos.

La encuesta también reveló que el 58% de los estadounidenses apoya la gestión que ha hecho el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, sobre la relación entre Washington y La Habana, mientras que el 40% se opone. Por otro lado, sólo el 39% aprueba cómo se ha manejado el mandatario en el plano internacional, con un 59% de desaprobación.

“Simplemente estoy en desacuerdo con sus políticas en general”, señaló Julie Smith, de 40 años y administradora de universidad de Bowling Green, Kentucky. “Simplemente no creo que intentar mejorar las relaciones con Cuba sea beneficioso para Estados Unidos”, añadió.

Apoyan reapertura de la embajada con Cuba

LA BANDERA CUBANA FLAMEA EN LA EMBAJADA EN ESTADOS UNIDOS.

FOTO REUTERS

Los encuestados se mostraron divididos sobre qué hacer con las sanciones a Cuba. El 48% pensaba que deberían reducirse

o eliminarse, mientras que el 47% se mostró a favor de mantenerlas o aumentarlas. Un 5% no respondió la pregunta.