La Paradoja Francesa_traducción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTUDIOS DE SALUD PUBLICA

Citation preview

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1768013/Final del formulari

Corazn. 01 2004; 90 (1): 107-111. PMCID: PMC1768013 La paradoja francesa: lecciones para otros pases Jean Ferrires Informacin Autor notas Artculo Derecho de Autor y la licencia para la informacin Este artculo ha sido citado por otros artculos en PMC. "La vida es el arte de sacar conclusiones suficientes a partir de premisas insuficientes" -Samuel Butler, La paradoja francesa es la observacin de las enfermedades del corazn (CHD) bajas tasas de mortalidad coronaria pesar de la alta ingesta de colesterol diettico y grasas saturadas. 1, 2 El concepto paradoja francesa fue formulada por los epidemilogos franceses 3 en la dcada de 1980. Francia es en realidad un pas con baja incidencia de cardiopata coronaria y la mortalidad (tabla 1 1). ). La energa media suministrada por la grasa fue del 38% en Belfast y el 36% en Toulouse en 1985-86. 4 Ms recientemente, en 1995-1997, el porcentaje de energa de la grasa fue del 39% en Toulouse segn una encuesta representativa de la poblacin.

Tabla 1 Edad estandarizada enfermedad coronaria (CHD) la mortalidad y la tasa de eventos en las regiones europeas seleccionadas (hombres, con edades entre 35-64 aos) LA PARADOJA Y CAUSAS DE MUERTE FRANCS La primera fuente de error puede venir de una mortalidad por cardiopata isqumica subestimado. Segn esta hiptesis, los mdicos franceses no cuenten todas las muertes por CHD como las enfermedades del corazn. Si datos, por ejemplo estandarizado los proporcionados por el MONICA (seguimiento de las tendencias y los factores determinantes de las enfermedades cardiovasculares), se utiliza proyecto, los resultados relativos a las tasas de ataque CHD y mortalidad muestran que Francia est a un bajo riesgo de cardiopata coronaria (tabla 1 1) . ). Bajo la certificacin de las muertes de CHD en Francia es un posible sesgo, pero despus de la correccin, sigue siendo un sesgo bajo. As, los datos validados sobre la mortalidad y la incidencia de cardiopata coronaria muestran que Francia se caracteriza por riesgo de cardiopata coronaria, lo que corrobora la primera parte de la definicin paradoja francesa. La paradoja francesa y grasa saturada En estudios de correlacin, las medidas que representan caractersticas de una poblacin entera (el consumo de grasa animal, leche diaria, y el alcohol) se utilizan para describir la enfermedad (mortalidad por cardiopata coronaria). Limitaciones de los estudios de correlacin son la incapacidad para relacionar la exposicin a la enfermedad en los individuos particulares, la falta de capacidad para controlar los efectos de posibles factores de confusin, y el uso de los niveles promedio de exposicin en lugar de valores individuales reales. Numerosos estudios de correlacin se han llevado a cabo en varios pases sobre la relacin entre el consumo de grasa y la mortalidad CHD. 1, 2 En uno de los ms interesantes, Artaud-Wild y sus colegas examinaron la relacin entre la mortalidad por cardiopata isqumica a la ingesta de alimentos y nutrientes en 40 pases. 2 Despus de haber definido un ndice de grasa saturada en colesterol (CSI), estudiaron la relacin entre la CSI y la mortalidad por cardiopata isqumica (por 100 000 hombres de entre 55 a 64 aos) para los 40 pases (fig 1 1). ). Francia tuvo un CSI de 24 por cada 1.000 kcal y una tasa de mortalidad por cardiopata isqumica de 198, mientras que Finlandia tuvo un CSI de 26 por cada 1.000 kcal y una tasa de mortalidad por cardiopata isqumica de 1031.

Figura 1 Parcela de tasa de mortalidad por enfermedad coronaria (1977) correlaciona con la ingesta diettica diaria (1976-1978) de colesterol y grasas saturadas como lo expresa el ndice de grasa colesterol (CSI) por 1.000 kcal. ... En el estudio de siete pases, se examinaron 12 763 hombres de 16 cohortes en siete pases para los factores de riesgo de cardiopata coronaria en 1958. La informacin sobre la dieta se recogi por uso de siete registros de alimentos da. 5 El consumo medio de grupos de alimentos de origen animal, con la excepcin de pescado, se asoci positivamente con las tasas de mortalidad por cardiopata isqumica 25 aos. Adems, la ingesta media de la poblacin de grasa saturada estaba fuertemente relacionada con las tasas de mortalidad por cardiopata isqumica 10 y 25 aos. Es interesante comparar las recomendaciones dietticas de la Organizacin Mundial de la Salud para la grasa saturada (