3

Click here to load reader

La particula de dios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La particula de dios

LA PARTICULA DE DIOS

Esta partícula es la última pieza que falta en el Modelo Estándar,

la teoría que describe la formación básica del universo. Las otras

11 partículas que se predecían en el modelo ya se han

encontrado, y hallar el Higgs validaría el modelo. Descartarla o

encontrar algo más exótico obligaría a revisar nuestra

comprensión de cómo se estructura el universo. Los científicos

creen que en la primera billonésima de segundo tras el Big Bang,

el universo era una gran sopa de partículas avanzando en

distintas direcciones a la velocidad de la luz, sin ninguna masa apreciable. Fue a través de su interacción

con el campo de Higgs como ganaron masa y, con el tiempo, formaron el universo. El campo de Higgs

es un campo de energía teórico e invisible que invade todo el cosmos. Algunas partículas, como los

fotones que componen la luz, no se ven afectadas por él y por lo tanto no tienen masa. A otras las cubre,

produciendo un efecto similar al de los cereales reunidos en una cuchara. Imaginen a George Clooney

(la partícula) caminando por la calle con un séquito de fotógrafos (el campo de Higgs) que le rodean. Un

tipo normal en la misma calle (un fotón) no recibe ninguna atención de los paparazzi y sigue con su

vida. La partícula de Higgs es el rastro que deja el campo, comparable a una pestaña de uno de los

fotógrafos. Esa partícula es teórica, y su existencia fue propuesta en 1964 por seis físicos, entre los que

estaba el británico Peter Higgs. Su búsqueda comenzó a principios de los 80, primero en el ahora

cerrado colisionador de partículas Tevatron del Fermilab, cerca de Chicago, y más tarde en una máquina

similar en el CERN. La investigación se intensificó a partir de 2010, cuando se puso en marcha el Gran

Colisionador de Hadrones del centro europeo.

Nivel de certeza

Los físicos de partículas mantienen un consenso general acerca de lo

que se puede considerar un „descubrimiento‟: un nivel de certeza de

5 sigmas. La cantidad de sigmas mide la improbabilidad de obtener

un resultado experimental fruto de la suerte en lugar de provenir de

un efecto real. Se suele poner como ejemplo el lanzamiento de una

moneda al aire y ver cuántas veces sale cara. Por ejemplo, 3 sigmas

representarían una desviación de la media equivalente a obtener ocho

caras en ocho lanzamientos seguidos. Y 5 sigmas, 20 caras en 20

lanzamientos. La toma de datos para la ICHEP 2012 concluyó el

lunes 18 de junio después de un “exitoso primer periodo” de funcionamiento del LHC durante este año,

según ha explicado del CERN. Precisamente, Heuer ha señalado que es el “impresionante trabajo” que

ha tenido el LHC en 2012 lo que “ha elevado las expectativas de cara a un descubrimiento”.

Page 2: La particula de dios

AQUÍ UN ELEMPLO DEL TEMA:

Page 3: La particula de dios

AQUÍ UN VIDEO SOBRE EL TEMA:

Partícula de Dios LHC - YouTube

CIBERBIOGRAFIA:

Descubren la 'partícula de Dios' - 20120704-Caracol.com.co

El CERN halla la „partícula de Dios‟ que explica por qué existe la materia | Contacto LLanos -

Informando al Meta y el Mundo